Skip to main content

PRONOSTICAN 5 DÍAS DE LLUVIA PARA TECATE

• A partir del próximo jueves

Tecate, Baja California.- A partir del día jueves se esperan 5 días de lluvias en este municipio, según el pronóstico del clima en The Wather Chanel.

La temperatura más baja se espera el día domingo, día que el termómetro se pronostica descenderá hasta los  grados centígrados.

Durante los días martes y miércoles el cielo se observara parcialmente nublado con temperaturas mínimas hasta de 8 grados centígrados.

PADRES DE FAMILIA “TOMAN” PRIMARIA EN SAN PABLO TECATE

 

  • No permiten el acceso a la institución educativa a docentes ni alumnos.

Tecate, Baja California.- La mañana de este lunes padres de familia de la escuela primaria Leopoldo Zea en el Fraccionanimento San Pablo tomaron las instalaciones educativas, no permitieron el acceso a docentes ni alumnos, lo anterior como medida de protesta por que los grupos de 2do y 6to grado se encuentran sin maestros desde hace dos semanas.

Mediante redes sociales se ha dado a conocer la problemática actual en la escuela, afirman que el Sistema Educativo ha sido quien no ha dado solucion a la problematica.

olestos por la situacion A la falta de respuesta de las autoridades educativas. Ya que los grupos de a 2do y 6to grado se encuentran sin maestros desde hace ya 2 semanas.

CONMEMORAN EL 82 ANIVERSARIO DEL ASALTO A LAS TIERRAS EN EL VALLE DE MEXICALI

Reconocen a hombres y mujeres que forjaron el valle de Mexicali

Mexicali, Baja California.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó los actos conmemorativos al 82 Aniversario del Asalto a las Tierras, en sendos actos celebrados en los ejidos Islas Agrarias “B” y Michoacán de Ocampo, en el valle de Mexicali.

Ante autoridades ejidales y residentes del valle de Mexicali, Rueda Gómez señaló que Baja California ha sido tierra de oportunidades desde sus inicios, razón por la cual es muy importante celebrar este movimiento agrario y reconocer a las mujeres y hombres que con su lucha, marcaron la historia del Estado y del país, en la búsqueda de mejores condiciones de vida para los campesinos de esta entidad y que hoy nos llena de orgullo como bajacalifornianos.

El funcionario estatal dijo que los bajacalifornianos, aun en tiempos difíciles, siempre han demostrado su gran capacidad para organizarse, participar y determinar su propio destino, para decidir sobre lo que desean y consideran que es lo mejor para ellos y sus familias.

Al igual que hace 82 años lo hicieron los agraristas dijo, “contamos con una sociedad exigente que demanda respuestas claras de sus autoridades, de lo que consideran justo, lo cual es positivo y alentador, porque nos habla de una sociedad activa, inteligente, despierta, participativa y atenta al trabajo que desempeñamos todas sus autoridades”, aseguró el Secretario General de Gobierno.

Rueda Gómez destacó que la ruta es y siempre será, la de respetar y acatar siempre la ley, sobre todo privilegiando el diálogo como la mejor forma de llegar a acuerdos; el diálogo firme pero respetuoso, razonable, sensato y prudente, como la mejor forma de ponernos de acuerdo para resolver los problemas y nuestras diferencias.

En el segundo evento, en el Ejido Michoacán de Ocampo, el funcionario estatal destacó los apoyos que la Administración estatal que encabeza el Gobernador Kiko Vega, ha destinado al valle de Mexicali durante el año anterior, los cuales se seguirán entregando este 2019.

En los eventos estuvieron además el Director de Desarrollo Rural y Delegaciones, Andrés Vera Aguilar en representación del Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras; el Subsecretario de Desarrollo Social del Estado, Carlos Francisco Guillén Armenta; el Presidente del Comisariado Ejidal de Islas Agrarias “B”, Rogelio Guzmán Valle; el Director del Sistema DIF Estatal, Jorge Vargas; la Delegada Mexicali del Sistema Educativo Estatal, María Guadalupe Reynoso Zendejas; el Consejero del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, César Olguín Angulo; el Delegado de González Ortega, Fernando Magdaleno García: el Secretario de Vigilancia del Ejido Islas Agrarias “B”, José Barriga González y la Flor más bella del Ejido Islas Agrarias “B”, Natalia Maritza Alvino Chaparro.

También estuvieron presentes la Senadora de la República, Alejandra León Gastélum; el Diputado Federal Salvador Minor Mora; la representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Sofía Valencia Abundis; el Presidente de la Liga Agraria Estatal CCI, A.C., Rubén Camacho Ledón; la Secretaria General de la Sección 37 del SNTE, María Luisa Gutiérrez Santoyo; el Secretario General de la Sección 2 del SNTE, Trinidad Mario Aispuro Beltrán; el Secretario General del SETE, Víctor Fernando García Dávalos; el Presidente de la Confederación Campesina Independiente (CCI), José Hernández Barajas; la Flor más bella del Ejido Michoacán de Ocampo, Priscila Calderón; y el Presidente del Comisariado Ejidal de Michoacán de Ocampo, Fernando Guillén.

REITERAN TRABAJAR CON AUTORIDADES FEDERALES PARA ATENDER FLUJOS MIGRATORIOS EXTRAORDINARIOS

Mexicali, Baja California.- Ante la nueva caravana de migrantes centroamericanos que avanza con rumbo a la frontera norte de México, y el anuncio unilateral por parte de autoridades norteamericanas de retornar a nuestro país a extranjeros que esperan respuesta en su solicitud de asilo en Estados Unidos, el Gobernador del Estado de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reiteró la disposición del Gobierno Estatal de trabajar con las autoridades federales a fin de que la problemática migratoria atípica que se vive actualmente en nuestro país, se atienda de manera coordinada.

El Mandatario estatal recordó que Baja California es un Estado que se ha construido a través de la migración, que a lo largo de su historia ha recibido a miles de connacionales provenientes de los diferentes Estados de la República, así como de diversas naciones del mundo, pero que esta migración debe darse con orden, por lo que es importante que ante los flujos extraordinarios de migrantes que se registran actualmente, las autoridades federales competentes cumplan cabalmente con sus facultades y atribuciones para llevar un debido registro y estableciendo los controles migratorios que correspondan para que la caravana transite de manera ordenada y pacífica, en su búsqueda de recibir asilo en los Estados Unidos.

Así mismo, reiteró la importancia de que, para evitar la problemática que se presentó en esta frontera, particularmente en la ciudad de Tijuana, con el arribo de la caravana multitudinaria de migrantes que llegó en noviembre del año pasado, se tomen las medidas conducentes para orientar el flujo migratorio a los diferentes puertos a lo largo de la frontera norte del país y no se concentren en un solo punto, lo que permitiría una atención más adecuada y evitará que las autoridades y los grupos organizados de la sociedad civil que brindan su apoyo a la población migrante se vean rebasados.

El Gobernador Kiko Vega, sostuvo que existe la disposición de la Administración estatal para apoyar a los Organismos de la Sociedad Civil que atienden a la población migrante que arriba a Baja California, y así lo seguirá haciendo para dar atención en la medida de lo posible, a esta situación atípica.

“De la misma manera resulta fundamental que se fortalezcan por parte de la Federación, los recursos que se destinan para la atención de la problemática migratoria, hacia los Estados y municipios que son receptores de estos migrantes, sobre todo en atención a estos flujos migratorios extraordinarios que se presentan en la actualidad, pues no hay Estado o municipio que esté preparado para hacer frente a todo lo que conlleva una problemática como esta; y también hay que recordar que esta nueva caravana está conformada ya por cerca de 8 mil personas, de las cuales un gran porcentaje son mujeres y menores de edad”, puntualizó.

Finalmente, el Gobernador de Baja California manifestó su respaldo al gobierno de México en su reclamo al Gobierno de Estados Unidos en rechazo a la medida unilateral de devolver a nuestro país a los migrantes extranjeros que esperan respuesta en su solicitud de asilo en Estados Unidos, pues afirmó que México no puede ser utilizado como refugio, o como “tercer país seguro”, por lo que el Gobierno de los Estados Unidos debe atender y responder a los derechos humanos de los migrantes, así como ajustarse a los tratados internacionales en la materia.

“Como Gobierno del Estado reiteramos que nuestra prioridad es velar por la tranquilidad y la seguridad de las familias bajacalifornianas, así lo seguiremos haciendo trabajando siempre de la mano con la sociedad y los demás órdenes de gobierno, en atención a esta problemática”, puntualizó Vega de Lamadrid.

BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER RESALTA EL VALOR HISTÓRICO DE LA LECTURA

Destacó durante la presentación de la Estrategia Nacional de Lectura en Mocorito, que a principios del Siglo XX, ‘el conocimiento, las tradiciones y la información se transmitía de boca en boca’

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y poetisa, destacó durante su intervención en la presentación de la Estrategia Nacional de Lectura el valor de leer y la importancia de Mocorito.

La educación primaria nacional se formalizó en todo el país a principios del Siglo XX, así que el analfabetismo era alto y digamos que México conservaba para bien y para mal una tradición oral milenaria, esto quiere decir que el conocimiento, las tradiciones, la información se transmitía de boca en boca, por eso periódicos y revistas de la época se editaban casi de manera exclusiva para un público ilustrado”, señaló.

Mencionó que durante la época la imprentas estaban limitadas… “había escasas imprentas, casi todas ellas eran propiedad del Gobierno y un círculo pequeño de lectores y críticos que terminaban por hacer una cúpula de enciclopedistas, sabios varones, pocas mujeres que circulaban ese conocimiento, pero he aquí un hecho fundamental que desmonopolizaba esa información, esa reflexión o esas obras literarias, la lectura pública y su consecuente discusión, memorización o interpretación”.

Además de darse un espacio para resaltar que los ‘mitins’ empezaron a principios de siglo.

¨A principios de siglo fue cuando empezaron a hacerse los ‘mitins’, como este; voz inglesa, que significa reunión y que hoy por hoy significa reunión proselitista afines de una causa”.

Y fue Francisco I. Madero, quien aprovechó este instrumento.

¨Francisco I, Madero, por ejemplo, se hizo celebre desde 1908 por organizar giras y mitins por todo el país buscando transmitir a través de la palabra oral los principios del antirreeleccionismo”.

Fuente: Excélsior

SE REGISTRARÁN EN MORENA, PRECANDIDATAS PARA LA ALCALDÍA DE TECATE

  • Será hombre, quien busque la alcaldía por el PRI en Tecate.
  • MARIO BENÍTEZ Y ARMANDO ÁLVAREZ se disputan la candidatura por el Distrito 6 PAN
  • BONILLA se comprometió ante LÓPEZ OBRADOR a atender la cuestión financiera del municipio, NO se le ha visto por el “Pueblo Mágico”
  • CANACO Tecate en proceso para cambio de mesa directiva

POLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO
Por: Berenice Barreto

En vísperas del proceso electoral 2019, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer a través de su presidente, una larga lista de posibles candidatos para alcaldía en este municipio, entre los que se encuentra el actual diputado en el Congreso Local BENJAMÍN GÓMEZ, el ex presidente municipal JAVIER URBALEJO, JAVIER PÉREZ, MAGDALENO MONTIEL, JUAN CARLOS MONTIEL, LUIS ALONSO LIMÓN, ZAYD ZECKUA, EL PROFE ELÍAS LÓPEZ MENDOZA, la mayoría con amplia experiencia en la administración pública. Por su parte, el Partido Acción Nacional ya registró de manera interna a su única aspirante, LUCINA RODRÍGUEZ, quien de manera consecutiva y por segunda ocasión buscará a través del voto, la alcaldía del Pueblo Mágico, a LUCY la acompaña en el registro, como suplente la gris participación de la actual regidora RAQUEL QUINTERO, quien con poca o nula participación en el cabildo local, pretende contender en otra elección, ahora en busca de la alcaldía. En MORENA las cosas se van acomodando, tras el acuerdo firmado de alianza con el PT, VERDE y TRANSFORMEMOS fue designada mujer como candidata en el Pueblo Mágico, por ello, la próxima semana presentarán su registro ante el partido, SARAHI OSUNA BOISSON, la LIC. DORA NIDIA RUÍZ y ZULEMA ADAMS, actual regidora en el cabildo local, a esta última se le ha visto muy de cerca a los representantes de los partidos en los que irán en alianza.

En la última visita del Presidente de la República ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a Baja California, la alcaldesa NEREIDA FUENTES hizo entrega de una solicitud de apoyo para el saneamiento financiero del Ayuntamiento de Tecate, en ese momento el Delegado Estatal del Gobierno Federal y Senador con licencia JAIME BONILLA se comprometió a atender directamente el asunto, sin embargo, hasta la fecha no se han tenido noticias trabajo en favor de los habitantes del Pueblo Mágico.

En CANACO Tecate también habrá elecciones, los comerciantes afiliados a esta cámara están convocados a asamblea para renovar la mesa directiva, hay quienes afirman que el actual presidente LUIS VERA buscará la reelección, situación que algunos no ven con buenos ojos, ya que la cámara ha obtenido grandes cantidades de dinero y no se han visto grandes acciones al interior de la cámara. En este año se obtuvieron casi medio millón de pesos del Fideicomiso Empresarial de Baja California FIDEM, para realizar COCINARTE 2018  cifra que triplica el recurso recibido en años anteriores, así como 496 mil 160 pesos para la campaña YO COMPRO EN TECATE de la que lo único que se ve es una página en Facebook con 648 likes y en la que su última publicación fue hecha el 15 de noviembre del 2018. A la CANACO también se le entregaron alrededor de 15 mil pesos para la instalación de bugambilias en la zona centro de Tecate y lamentablemente solo unas cuantas fueron instaladas, las de la foto, porque nada se ha sabido de este recurso ni su uso. Es importante comentar que en días pasados se puso sobre la mesa este cuestionamiento, en conferencia de prensa en donde se encontraba el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado y Luis Vera, quien ni por alusión habló del uso e implementación del dinero público que han recibido. Cabe destacar que en esta nueva mesa directiva cambió el formato y la cámara también recibe recursos de los cursos que brinda a los comerciantes, mismos que por años se impartieron de manera gratuita, ahora tienen costo por lo menos de 500 pesos por persona, los números son fríos y las cuentas deben de ser claras.

IMPULSA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA PROGRAMA “SÉ TURISTA EN BAJA CALIFORNIA”

• A través de la SECTURE se distribuyeron más de 130 mil tarjetas del programa durante 2018

Mexicali, Baja California.- Con el fin de promover el turismo local entre residentes de Baja California y visitantes, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), distribuyó más de 130 mil tarjetas del programa “Sé Turista en Baja California” en el 2018.

Al respecto, el Secretario de Turismo en el Estado, Oscar Escobedo Carignan, explicó que desde 1993 se ha impulsado el programa “Sé Turista en Baja California”, que consiste en ofrecer descuentos en hospedaje, restaurantes, tours, lugares recreativos y espacios que prestan algún servicio relacionado a la salud, esto con el fin de incentivar el consumo dentro del Estado”.

En 2018, del total de las tarjetas, se entregaron 68 mil 150 en Tijuana, 13 mil 700 en Playas Rosarito y 9 mil 500 en Tecate; logrando un total de 63 alianzas con marcas líderes de la región y nacionales, estimulando así el incremento de la derrama económica exaltando las propiedades del producto y servicio.

Escobedo Carignan añadió que para hacer válidos los descuentos y promociones, es necesario presentar la tarjeta en los negocios afiliados al proyecto, la cual se puede adquirir en las oficinas de la Secretaría de Turismo de las diferentes Delegaciones, eventos de promoción y activación. Dicho programa no es solamente para los bajacalifornianos, sino para todas aquellas personas que nos visiten y quieran disfrutar de los productos que se ofrecen.

El titular de la SECTURE resaltó que es el único programa en su tipo a nivel nacional, invitando a los empresarios a registrarse a la estrategia estatal, y mencionó que en el primer trimestre del año se anunciarán los nuevos negocios que se estarán sumando.

Para obtener más información, se recomienda visitar la página oficial del programa www.seturistabc.com y la cuenta de Facebook “Sé turista BC”.

FÁTIMA MONREAL, LA TECATENSE QUE SE UNE AL BALLET RUSO

Tecate, Baja California.- Con pasos fuertes y movimientos delicados, la joven Fátima Monreal Burgueño, originaria de Baja California, se abrió camino para ser aceptada en los programas de estudio del Bolshoi Ballet Academy de Rusia.

El éxito de la nacida en Tecate, Baja California, se ha posicionado desde 2014, cuando representó a México en un concurso de ballet en La Habana, Cuba.

Además de este evento, en 2017 obtuvo la medalla de oro en el Concurso Internacional de Danza “Attitude” en la Ciudad de México.

Asimismo, formó parte del Programa Talentos Artísticos del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), y ha participado en varias puestas en escena.

Sin embargo, además de la danza, la entrega de Fátima es tal que también es egresada de la carrera Administración de Recursos Humanos, en CETIS #25 de Tecate.

Ante el logro, el gobernador Kiko Vega envió una felicitación a la bailarina de ballet, así como a sus padres y maestros.

UN MUERTO Y TRES LESIONADOS EN ACCIDENTE EN TECATE

Tecate, Baja California.- Un muerto y tres lesionados fue el saldo del accidente ocurrido la noche del viernes sobre la calle primera de la colonia Maclovio Herrera.

Al cierre de esta nota la identidad de los lesionados asi como de la persona fallecida, no han sido dados a conocer.

Información extraoficial indica que el exceso de velocidad en combinación con bebidas embriagantes podrían ser el principal factor para que este incidente se suscitara.

BASURA Y EXTORSIÓN POLICÍACA, LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PUEBLO MÁGICO DE TECATE: OSCAR ESCOBEDO

 

Tecate, Baja California.- Basura y extorsión policíaca son uno de los principales problemas con solución a mediano plazo en el municipio de Tecate, así lo declaró el secretario de turismo, Oscar Escobedo, ante medios de comunicación en su última visita a este municipio.
Destacó además, que uno de los principales atractivos de este pueblo mágico, es el banco de piedras que se tiene en La Rumorosa, y es ahí precisamente, en el camino viejo, en donde se encuentra un cúmulo de basura, situación que afecta desde su punto de vista, el turismo en esta zona.
Asimismo, el funcionario estatal afirmó que es el ayuntamiento quien debe potencializar la inversión en el municipio y dejó claro que la Secretaría de Turismo hace su parte con la promoción nacional y extranjera, sin embargo, el municipio debe de poner de su parte en cuestión de inversión, mencionó.
Otro de los temas y no menos importante, es la extorsión policíaca, situación que, a decir del secretario de turismo del Estado, es un tema que el Ayuntamiento de Tecate debe dar solución.