Skip to main content

PROMUEVEN SEGURIDAD PARA EL TURISMO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE SAN DIEGO

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), promovió los destinos turísticos de la región en medios de San Diego, California, con el fin de informar a los potenciales visitantes de la temporada vacacional de estudiantes denominada “spring break”.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, atendió dos entrevistas en inglés para medios televisivos: la primera en el segmento Good Morning San Diego que se transmite por la estación KUSI NEWS con Carlos Amezcua, y la segunda se dio en la estación de noticias KGTV.

“La seguridad es un tema de prioridad para nosotros, es por eso que trabajando de la mano con autoridades de ambos lados de la frontera, podemos asegurarles a los visitantes que la confianza y tranquilidad ha prosperado en el territorio que aunque divididos por una frontera, operamos como una sola región”, afirmó Escobedo Carignan.

El funcionario estatal comentó que 84% de los extranjeros que visitan el Estado, provienen solamente de California, generando que en el 2018 el turismo creciera sin precedentes para la región con la visita de más de 27.5 millones de turistas, provocando una derrama económica de más de 6 billones de dólares.

Para concluir, el Secretario de Turismo invitó a los californianos a asistir a los más de 600 eventos que se tienen programados anualmente como el famoso Carnaval de Ensenada, la carrera off-road SCORE en San Felipe, el avistamiento de la ballena gris y el Beer Fest de Ensenada, por mencionar algunos.

JUEVES Y VIERNES SUSPENDERÁN CLASES EN TECATE, TIJUANA, ROSARITO Y ENSENADA

· El municipio de Mexicali (ciudad, valle y San Felipe) continuará con clases regulares

Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes el jueves 14 de febrero y viernes 15 de febrero para los planteles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), media superior y superior en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada (incluyendo San Quintín y poblados al sur del Estado), Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido los pronósticos de fuertes y abundantes lluvias en estos municipios.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, indicó que dicha recomendación, emitida por la Dirección Estatal de Protección Civil, se origina en una primera instancia para salvaguardar la integridad de los estudiantes, así como de la planta docente y administrativa de los centros escolares de todos los niveles educativos (desde preescolar hasta educación superior) y facilitar los trabajos preventivos de las cuadrillas de elementos de policía, tránsito y emergencias en los municipios antes señalados.

En lo que refiere al municipio de Mexicali (ciudad, valle y San Felipe) indicó que las clases se desarrollarán de manera normal.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el perfil de Facebook /EducacionBC.

En Tijuana puede consultar a través de la línea telefónica (664) 633 5000, para mantenerse informado sobre la evolución de las condiciones climatológicas y la reanudación de clases.

Por último, Mendoza González informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, entre otras.

Asimismo, exhortó a los padres de familia y comunidad en general a seguir las indicaciones de la Dirección Estatal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud del Estado para evitar afectaciones por el frío, además de seguir atentos a los avisos e información que se estarán generando en las próximas horas, recordando las medidas preventivas que se han difundido:

· Poner especial cuidado en la ciudad de Tijuana a las bardas, muros y cimientos de viviendas en las laderas más expuestas e inclinadas de la ciudad, ya que éstas pueden colapsar súbitamente.

· Extremar precauciones al manejar, tanto en la ciudad como en carretera.

· No cruzar arroyos crecidos ya sea a pie o en vehículo.

· Evitar transitar por zonas encharcadas o inundadas.

· Poner mucho cuidado en las calles canal, arroyos, canales y partes bajas de los cañones, sobre las crecidas de avenidas rápidas de agua de lluvia.

· Evitar ir a las sierras o caminos vecinales, en caso contrario deberán ir con pleno conocimiento de que habrá lluvias muy abundantes con afectación en arroyos y taludes, que harán muy difícil y peligrosas las comunicaciones en aquellas áreas.

CANACO TECATE PODRÍA DESPARECER POR LA MALA APLICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO Y SU PRESIDENTE: ARACELI MOLINA

 

Económicamente sus agremiados se podrían ver obligados a pagar una sanción económica de hasta 253 mil 400 pesos.

Tecate, Baja California.- Luego de que comerciantes que integran la Cámara Nacional de Comerciantes en Tecate vivieran un proceso de elecciones de la mesa directiva 2019 -2020 fuera de lo que dictan los estatutos del gremio, Araceli Molina Cortés quien fungía como Secretario del organismo y Vicepresidente de Desarrollo Institucional presento una queja ante la Secretaria de Economía a nivel nacional, afirma que las malas decisiones de Luis Vera, Presidente del organismo así como del Consejo Directivo podría afectar severamente a los comerciantes locales que integran CANACO en este municipio.
“La mala aplicación de los estatutos en la CANACO Tecate, podría tener consecuencias muy graves que van desde una amonestación, una sanción económica desde 15 hasta tres mil unidades de medida, equivalente hasta 253 mil 400 pesos, o bien, la pérdida del registro de la cámara de manera definitiva” declaro Araceli Molina, Secretaria del Consejo Directivo 2018 -2019 y quien encabezó una planilla en las pasadas elecciones internas.
Molina Cortés explico que en días pasados sostuvo una reunión en la ciudad de México con Sergio Hernandez, Director del área jurídica de la Secretaria de Economía, Miriam Sousa, Directora de cámaras de CONCANACO, Lic. Alejandra Robles Subdirectora de organismos industriales, en la que también estuvo presente el actual presidente de la CANACO en Tecate, Luis Vera, en la que se plantearon diversas faltas a los estatutos, cometidas en la asamblea de elección del nuevo consejo, en la que se dejó claro que dicha asamblea no se llevó a cabo en base a la convocatoria, por lo que se puede afirmar que el actual presidente ínsito a la asamblea a que se violaran los estatutos.
“Acudimos ante la Secretaria de Economía con la convicción de que esta instancia pugne para que los estatutos de la cámara sean respetados”, Araceli fue enfática en afirmar que “si la CANACO en Tecate pierde su registro, es sancionada o en su caso multada, es consecuencia de las malas prácticas de su presidente así como del consejo directivo.

RECOMIENDAN MODERAR EL CONSUMO DE SAL EN LOS ALIMENTOS

Mexicali, Baja California .- En el marco del Mes de la Salud del Hombre, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, intensifica las acciones de promoción de la salud, por lo que recomienda a los varones a moderar el consumo de sal en los alimentos.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que la mayoría de los hombres no acuden con frecuencia a revisión médica, por lo que es muy importante incentivar a este sector para que cuide de su salud.

Indicó que las principales causas de mortalidad en los hombres son las enfermedades sistémicas del corazón, es decir infartos, los cuales por lo general son secundarios a hipertensión arterial, que tiene factores de riesgo como tabaquismo, la alimentación con abundante sodio y sobre todo el estrés.

En ese sentido, explicó que el exceso del consumo de sal es perjudicial para la salud, aunque el cuerpo humano necesita del sodio para el correcto funcionamiento de los sistemas nervioso y cardiovascular, la ingesta alta puede generar el desarrollo de la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares.

Por lo que el funcionario estatal recomienda reducir el consumo de la sal, probar nuevos sabores con saborizantes diferentes a la sal como hierbas o ajo; disminuir el pan, las papas fritas y las galletas saladas, así como también leer el etiquetado de los productos que se consumen.

Trejo Dozal señaló que la actividad física regula y ayuda a contrarrestar los cambios negativos en la presión arterial, por tal motivo se invita a realizar mínimo 30 minutos diarios, ya que estas actividades físicas representan un cambio importante en el estilo de vida, para mantener un óptimo estado de salud.

INAUGURAN TALLER DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN CONALEP PLANTEL TECATE

Inversión de más de 1 millón 906 mil pesos en infraestructura y más de 790 mil pesos de equipamiento aportados por el CDET

Tecate, Baja California.- Como parte de las estrategias para fortalecer la infraestructura y el equipamiento de los planteles de Educación Media Superior, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP de BC), inauguró el Taller de Alimentos y Bebidas en el Plantel “Ing. César Moreno Martínez de Escobar” en Tecate, mismo que representa una inversión de más de 1 millón 906 mil pesos en infraestructura y en equipamiento más de 790 mil pesos, este último aportados por el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate A.C. (CDET).

El Director Estatal de CONALEP, Enrique Reyes Machado, comentó que la entrega de este taller forma parte del compromiso del Gobernador “Kiko” Vega de mejorar la oferta educativa de la Institución; además de ser reflejo de la importancia del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.

En este sentido, reconoció al CDET, por su apoyo en el equipamiento del taller, el cual consistió en estufas, hornos, refrigeradores y enseres complementarios, los cuales colocarán a la carrera de Alimentos y Bebidas, con los más altos estándares de eficiencia, calidad y competitividad.

Por su parte el Director del Plantel, Ricardo Ávila Yocupicio, destacó la importancia de los procesos de vinculación de la institución con el sector productivo de la región, los cuales derivaron en la apertura de la Carrera de Alimentos y Bebidas en el año 2018, y que se consolida con esta obra que permitirá a los alumnos llevar a cabo las prácticas establecidas en los programas y planes de estudio.

La Presidenta del CDET, Lorena Beatriz Fimbres Méndez, hizo hincapié en el compromiso de los empresarios del sector gastronómico y de servicios de la región con el sector educativo y, reiteró la disposición de coadyuvar con la Administración estatal, en la formación de personal capacitado que permita impulsar los proyectos del sector productivos en Tecate.

A la ceremonia donde se llevó a cabo el corte del listón y se realizó un recorrido por la instalación de taller asistieron la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González; el Encargado de Despacho del SEE en Tecate; Heriberto Edmundo Medina Domínguez; la Presidenta de CANIRAC Tecate Lucy Acosta Rodríguez; y Germán Ramírez Sánchez, en representación del Presidente de CANACO Tecate, Luis Enrique Vera Martínez.

SOSTIENEN ABOGADAS ENCUENTRO CON DIPUTADA FEDERAL POR TEMA DE LA GUARDIA NACIONAL

Tijuana, Baja California.- La Barra de Abogadas “María Sandoval de Zarco A.C.”, sostuvo un encuentro con la diputada federal de Morena, Martha Patricia Ramírez Lucero, para tratar el tema de la Guardia Nacional y su función como nuevo órgano de seguridad.

La Mtra. Julia Elena Muñoz Mérida, presidenta de la Barra de Abogadas, comentó que públicamente existe desinformación en cuanto a la integración de la Guardia Nacional y la capacitación que recibirán los elementos que la conformarán, razón por la que se dio esta reunión para generar certeza legal sobre este tema.

Durante el encuentro la diputada federal habló de la estructura jurídica para la conformación de este órgano, y se comprometió a presentar los documentos que lo indican y cómo se dará cumplimiento y respeto a las leyes para la efectiva función de la Guardia Nacional.

“La atención sobre el tema de seguridad es prioritaria para estabilizar a todo el país, y por su condición Tijuana será una de las primeras ciudades en adoptar este nuevo modelo de seguridad”, destacó la Mtra. Muñoz Mérida.

Como gremio jurídico, indicó que para ellas es importante que exista la normatividad correspondiente para que la Guardia Nacional sea efectiva, además se conozca en qué consistirá la capacitación de los elementos y cómo será beneficiada la sociedad.

Por último, la Presidenta de la Barra de Abogadas agregó que se tiene programada una sesión documentada con la diputada federal, quien también es socia y expresidenta de este organismo, donde se conocerá detalladamente el documento legal de la conformación de la Guardia Nacional.

INCAUTA PEP ARMAS DE FUEGO Y MÁS DE 13 KILOS DE DIVERSAS DROGAS

2 detenidos
Carretera Ensenada – San Felipe

Ensenada, Baja California.- Dos sujetos fueron asegurados por la Policía Estatal Preventiva (PEP) tras detectar que cargaban armas de fuego y más de 13 kilos de marihuana, ¨cristal¨ y heroína dentro de un vehículo.

Cerca de las 20:00 horas del lunes, se tuvo a la vista a dos personas a bordo de un vehículo sin luces estacionado sobre el kilómetro 18.5 de la carretera que conduce en Ensenada a San Felipe.

Una vez que los agentes de la PEP descendieron de las unidades para verificar que todo estuviera en orden, se percataron que en medio de los asientos del Nissan Xterra, modelo 2016, había un rifle calibre 22.

Por tal razón se solicitó a los tripulantes de nombre Julio ¨N¨, de 32 años y su acompañante Mario ¨N¨ de 23 años de edad, descender del vehículo para proceder a una revisión precautoria durante la cual se incautó lo siguiente:

– 13 kilos 500 gramos de marihuana

– 2 armas de fuego largas

– 22 gramos de heroína

– 3.2 gramos de ¨cristal¨

– 1 cargador

Ambos sujetos y el decomiso fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente donde se procederá conforme marca la Ley.

La Policía Estatal Preventiva (PEP) continúa en el firme combate al delincuencia en Ensenada y sus delegaciones, acciones que pueden ser reforzadas con la participación ciudadana a través de la denuncia a la línea anónima 089.

Acciones preventivas emprendidas dentro del marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

INICIA ASPE SEGUNDA FASE DE TERCERA GENERACIÓN DE MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES

Impartida por la Academia de Seguridad Pública del Estado

En vinculación con la Universidad Estatal de San Diego.

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California (SSPE), a través de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), inició la segunda fase de la tercera generación de maestría en Ciencias Forenses, a la cual asisten estudiantes de las diversas áreas de seguridad y procuración de justicia.

El Director de la ASPE, Julio César Aguilar García, informó que el objetivo es desarrollar y coordinar la profesionalización del personal que labora en las Instituciones de las diversas corporaciones policiacas.

Indicó que actualmente son 50 estudiantes, entre los que hay personal en activo de las distintas Instituciones Policiales de la entidad, Ministerios Públicos, Peritos de la PGJE, personal del área técnica del Sistema Penitenciario e instructores de la Academia de Seguridad Pública del Estado.

Informó que de los seis módulos a impartirse en la Universidad Estatal de San Diego (SDSU), este primer módulo corresponde al tema de huellas dactilares, y posteriormente se impartirán materias como Antropología Forense, Fundamentos del Delito, entre otros.

EL Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, da continuidad al convenio de colaboración celebrado desde el año 2010 con la SDSU.

Para la apertura de esta fase, estuvieron presentes el Director del Programa de Posgrado en Seguridad Nacional de San Diego Estate University, el Doctor Eric Frost, así como el Director de ASPE.

Acciones emprendidas dentro del marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

EL CHAPO, CULPABLE; ENFRENTARÍA CADENA PERPETUA

Washington, EU.- Joaquín, El Chapo, Guzmán Loera fue declarado culpable de los 10 cargos que le imputa el gobierno de EU relacionados al trasiego de drogas y lavado de dinero.

En un veredicto unánime, los 12 integrantes del jurado declararon responsable al Chapo de todos los cargos por lo que el capo mexicano estaría enfrentando una sentencia de cadena perpetua.

En la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, El Chapo tendrá que volver a enfrentarse más adelante al juez Brian Cogan quien le dictará sentencia.

El cargo número uno: conspiración para encabezar una empresa criminal (cartel), implica una sentencia mínima de cadena perpetua.

Los otros nueve cargos de los que también fue declarado culpable establecen como sentencia, de 10 años de prisión a pasar el resto de sus días tras las rejas.

LA FRIVOLIDAD, Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Plaza Cívica

Baja California.- El combate a la corrupción en el presente sexenio será mucho ruido, pero pocas nueces. Si eliminar la corrupción ha sido el eje central del discurso del actual presidente de la República, entonces ésta se convertirá en el principal fracaso de su gobierno. La esencia moralista que le adjudica al problema, las políticas personalistas con las que intenta solucionarlo, su desdén a la construcción institucional y el franco intento de debilitamiento estatal apuntan solo en la dirección de la ignorancia personal y la futura decepción colectiva.

Hasta hace poco el problema de la corrupción y la urgencia por combatirla estaban en la consciencia y las bocas de amplios sectores de la sociedad mexicana. Los muchos y hondos escándalos de corrupción de los últimos años representaron un lastre para el sexenio pasado, pero también una oportunidad para capitalizar sobre el coraje popular y construir soluciones duraderas, es decir, institucionales. Pues ya no más: la popularidad con la que cuenta el actual mandatario federal, el manto moralista con el que astutamente se ha sabido arropar, y el monopolio de la agenda pública producto de sus habilidades comunicativas han hecho del tema de la corrupción un comodín personal a utilizar, y no un problema nacional a solucionar.

La administración federal aún no cumple cien días, pero las palabras pronunciadas y acciones emprendidas son suficientes para indicarnos el camino tomado.

Lo que podríamos denominar “caprichos presidenciales” representarán un foco importante de corrupción. Aunque las políticas emprendidas por todo presidente son por naturaleza personales, la diferencia aquí consiste en que los proyectos anunciados por el presidente son simplemente caprichos porque no tienen estudios técnicos, no han mediado discusiones públicas y, además, implican el gasto de miles de millones de pesos de recursos públicos; inclusive, han habido estudios serios que ponen en

entredicho la factibilidad de algunos de ellos. La llamada “Ley Compadre”, aprobada el pasado octubre en Tabasco con un congreso estatal de mayoría morenista, tiene como fin ampliar las adjudicaciones directas en obras públicas, una de las principales fuentes de corrupción en el país. ¿Por dónde pasará el Tren Maya? Tabasco. ¿Dónde se construirá la refinería de Dos Bocas? Tabasco.

La falta de solidez institucional nos condena a vivir en un estado subdesarrollado. El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) era una apuesta para construir un andamiaje institucional que de manera integral y coordinada atacara el complejo problema de las redes de corrupción. Si antes carecíamos de algunos de sus titulares, los recientes nombramientos dejan mucho qué desear. El nombramiento de Alejandro Gertz Manero (FGR) solo augura un término grisáceo como su carrera política, una persona de 79 años de edad que terminará su mandato a los 88 años y que, además, recientemente se reunió únicamente con senadores de la bancada morenista. Las nominaciones de José Agustín Ortiz Pinchetti y de María de la Luz Mijangos Borja para encabezar la Fiscalía Electoral y Anticorrupción, respectivamente, representan más de lo mismo: colocar en puestos clave a gente de AMLO, violando el espíritu de la autonomía institucional.

Podríamos igualmente mencionar los recortes presupuestal a la Fiscalía, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Poder Judicial; el amiguismo suscitado en distintos programas sociales de gran envergadura; y claro, la terna enviada de la SCJN, compuesta por una ex-candidata a gobernadora por MORENA, una ex-diputada federal por el mismo partido, y la esposa de un contratista del actual gobierno. Esto último no tiene parangón alguno en la historia reciente del país.

Los problemas en las declaraciones patrimoniales de Olga Sánchez Cordero (SEGOB) y Javier Jiménez Espriú (SCT) solo auguran el fracaso de la política personalista para combatir la corrupción. Palabras bonitas, recetas morales y promesas personales son solo medidas frívolas. Voluntad política, construcción institucional y aplicación de la ley son las medidas verdaderamente trascendentales. www.plaza-civica.com @FernandoNGE