Skip to main content

PROPONE DIPUTADO HUMBERTO VALLE REFORMA A LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR PARA INCLUIR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

•⁠ ⁠La iniciativa busca visibilizar y proteger a las personas con discapacidad como un grupo vulnerable dentro del marco legal contra la violencia familiar, asegurando que sus necesidades sean contempladas en todas las etapas del proceso de atención

Mexicali, Baja California.- El diputado Humberto Valle, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar en Baja California, con el objetivo de incluir de forma explícita a las personas con discapacidad en las políticas públicas de prevención, atención y capacitación relacionadas con la violencia familiar.

Con ello, se busca que el personal encargado de atender estos casos reciba capacitación específica para tratar a personas con discapacidad, garantizar su derecho a una atención digna y libre de discriminación, y fomentar su participación activa y efectiva en los programas institucionales.

Valle Ballesteros explicó que este sector enfrenta barreras físicas, sociales y económicas que agravan su situación de vulnerabilidad, durante su intervención en la Máxima Tribuna del Estado, citó cifras de la OMS y del INEGI, señalando que más de 6 millones de personas viven con alguna discapacidad en México, y más de 151 mil en Baja California, por lo que es urgente un enfoque legal más incluyente.

La iniciativa fue turnada a la comisión correspondiente para su análisis, con el llamado a construir un entorno más justo, accesible y libre de violencia para todas y todos, sin dejar a nadie atrás.

CAPACITAN A PERSONAL DE LA SECRETARÍA DEL AGUA EN MATERIA DE IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Por parte de Inmujer de Baja California

Mexicali.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de respeto, inclusión e igualdad, inició el curso “Igualdad y Perspectiva de Género” impartido por el Instituto de la Mujer al personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA)

El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que esta capacitación permitirá también sensibilizar sobre la prevención de cualquier forma de discriminación o violencia de género, acorde a la política de gobierno de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Indicó que esta primera jornada de capacitación se dividirá en etapas, donde se impartirá el curso en diferentes modalidades, tanto presencial como virtual.

“Para un mayor alcance y facilitar la participación de todo el personal cada etapa cubrirá las áreas geográficas de las oficinas de la CEA-SEPROA, así mismo se podrá acceder al curso de manera virtual”, sostuvo Amador Barragán.

El funcionario estatal resaltó la importancia de la capacitación pues permite a los servidores públicos brindar una atención actualizada acorde a los estándares que la sociedad exige actualmente.

De igual manera, agradeció la disposición del Inmujer para reforzar la visión y las políticas públicas que combaten a la violencia de género y cualquier tipo de discriminación.

BIENESTAR MUNICIPAL DA SEGUIMIENTO A PETICIONES CIUDADANAS DE PAVIMENTACIÓN

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso del alcalde Román Cota Muñoz con el mejoramiento de la infraestructura urbana y la atención directa a la ciudadanía, la Dirección de Bienestar Municipal llevó a cabo un recorrido de supervisión y atención en diversas colonias del municipio.

La jornada fue encabezada por la directora de Bienestar, Monserrat Landeros, en coordinación con personal de la Junta de Urbanización, visitando las colonias La Escorial, La Militar y Colosio, donde se atendieron de manera puntual las solicitudes ciudadanas en materia de pavimentación.

Durante el recorrido, las autoridades sostuvieron diálogo directo con vecinas y vecinos, quienes manifestaron sus principales necesidades relacionadas con el estado de las vialidades. En respuesta, se reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar en coordinación con la comunidad para mejorar las condiciones de las calles y facilitar el acceso a servicios básicos.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el XXV Ayuntamiento de Tecate para fortalecer el tejido social, promover el bienestar común y mejorar la calidad de vida en todas las zonas del municipio, en especial aquellas con mayor rezago.

Al respecto, la directora Monserrat Landeros expresó:
“Estamos convencidos de que solo trabajando de la mano con la ciudadanía lograremos avanzar en la transformación de nuestras colonias. Atender estas peticiones no solo significa mejorar las calles, sino también brindar mayor seguridad, movilidad y dignidad a las familias tecatenses. Seguiremos recorriendo cada rincón del municipio para escuchar y resolver junto a la gente.”

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de mantener un diálogo constante y cercano con la comunidad, priorizando las obras que generen un impacto directo y positivo en la vida diaria de las y los ciudadanos.

GOBIERNO DE TECATE INSTALARÁ SEMÁFORO INTELIGENTE EN CRUCE DE MAYOR CIRCULACIÓN

  • Se reubicará el semáforo retirado en el cruce de la avenida Benito Juárez y calle Lázaro Cárdenas para reutilizarlo como semáforo inteligente en la intersección de Avenida Andalucía y José María Morelos.

Tecate, Baja California.– Con la finalidad de seguir mejorando la movilidad en nuestra ciudad y hacer un uso más eficiente de los recursos públicos, el Gobierno de Tecate retiró el semáforo ubicado en el cruce de avenida Benito Juárez y calle Presidente Lázaro Cárdenas, el cual será reutilizado para instalar un nuevo semáforo inteligente en un punto con mayor necesidad vial.

Este semáforo fue colocado hace años, cuando la calle Lázaro Cárdenas aún tenía tránsito hacia el callejón Libertad. Sin embargo, actualmente esa vialidad ya no se utiliza para el paso de vehículos, y el semáforo solo funcionaba de forma intermitente, sin aportar mayor beneficio al flujo vehicular.

Tras un análisis técnico, se determinó que esta intersección ya no requiere un semáforo, ya que por sus condiciones actuales, de baja velocidad y tránsito peatonal, funciona mejor como cruce con señal de ALTO, lo que permite que el tráfico fluya de manera más ágil sin comprometer la seguridad.

Durante esta semana se desmontaron las luces del semáforo y se retiró la estructura completa, la cual será reacondicionada para su instalación en el cruce de avenida José María Morelos y avenida Andalucía, una zona que sí registra un mayor flujo vehicular y donde sí se requiere mayor control.

Los trabajos de desmontaje fueron realizados por personal del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), encabezado por su director Alfredo Hernández, demostrando así la capacidad operativa del municipio para aprovechar y redirigir recursos existentes en beneficio de la comunidad.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó que esta decisión responde a un enfoque responsable y eficiente del gobierno municipal.

“Estamos haciendo que los recursos públicos realmente sirvan. Donde un semáforo ya no es necesario, lo retiramos y lo aprovechamos en otro punto donde sí hace falta. Así cuidamos el presupuesto y mejoramos la seguridad vial”, expresó.
Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con una ciudad más segura, ordenada y con soluciones que realmente responden a las necesidades de la comunidad.

TECATE: CATEO PERMITIÓ ASEGURAR VEHÍCULO RELACIONADO CON DELITO DE DAÑO EN PROPIEDAD AJENA

  • El vehículo asegurado fue una pick up Ford F-150.

Tecate, Baja California. – La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional de Tecate y su Unidad de Tramitación Masiva de Causas, cumplimentó una orden de cateo que permitió el aseguramiento de un vehículo relacionado con una investigación por el delito de daño en propiedad ajena por culpa.

El mandato judicial fue ejecutado en un domicilio ubicado en la Privada Santa Úrsula, en el fraccionamiento Lomas de Santa Anita de esta ciudad. Durante el acto procesal se aseguró un vehículo pick up Ford F-150 XLT, color blanco, con placas de circulación BP-76-324 del estado de Baja California, el cual es propiedad del imputado Marco Antonio “N”.

La acción ministerial se derivó de hechos ocurridos el 21 de mayo de 2025, aproximadamente a las 20:30 horas, cuando el imputado, al ingresar con su vehículo al patio frontal de su domicilio, colisionó el costado posterior derecho y el retrovisor lateral de un automóvil Kia modelo 2019, color blanco, propiedad de la víctima. Posteriormente, el señalado habría amenazado con continuar dañando el automóvil y remolcarlo si permanecía estacionado en el lugar.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y el respeto a los derechos de las víctimas, haciendo uso de los mecanismos legales disponibles para la procuración de justicia.

PARTICIPA SADERBC EN INCENDIOS FORESTALES EN TECATE

Tecate, Baja California.- Con el fin de salvaguardar los recursos naturales y pobladores de zonas serranas en el Estado, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), participa en el “Sistema de Comando de Incidente” ante la presencia de incendios forestales en el Municipio de Tecate.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que el pasado 16 de junio del presente año, se suscitaron tres incendios en el mencionado municipio, donde atendieron personal de Bomberos locales, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), personal militar y voluntarios.

Informó que, con un trabajo en conjunto y esfuerzo de todos los combatientes, se logró controlar y liquidar uno de los incendios; sin embargo, por el comportamiento extremo del fuego y las condiciones climáticas, han dificultado las labores de combate en los otros dos fenómenos presentados.

Al momento, se tiene registro de una afectación de poco más de 1 mil hectáreas en el incendio presente en la franja fronteriza, teniendo un control del 40 por ciento y liquidación del 20 por ciento. De igual manera, en la rama Guadalajara, han afectado 575 hectáreas entre arbolado y chaparral.

Detalló que se han redoblado esfuerzos, realizando actividades de combate por flancos con herramientas manuales y protección de estructuras con unidades motobombas.

Ante la presencia de los fenómenos, se realizó una reunión de situación con el grupo técnico operativo, en la que se determinó la necesidad de activar un equipo de manejo de incidentes y atender los incendios bajo un complejo, solicitando el apoyo de 50 elementos de personal militar, 10 elementos de bomberos Mexicali, 10 elementos de bomberos Tijuana y 3 elementos voluntarios del ejido Carmen Serdán.

También, el funcionario estatal informó que gracias a un convenio entre la SADERBC y CONAFOR, a partir del primero de julio se integran 5 brigadas con 10 elementos cada una, lo que significa que a partir de esta fecha se tiene el apoyo de 50 brigadistas más.

“Es importante que haya una excelente comunicación interinstitucional entre los actores principales para combatir los incendios, con el fin de salvaguardar a las y los pobladores, así como los recursos naturales de nuestro Estado, por ello es que participamos activamente en estas acciones” concluyó Meléndrez Espinoza.

BETO VALLE TEJE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON EL SECTOR SALUD Y REFUERZA APOYOS EN TECATE

  • ⁠Reunión con Colegio de Doctores del Estado, acciones que fortalecen el tejido social
  •  ⁠El priista entregó apoyos desde la Casa del Pueblo cumpliendo el compromiso con el bienestar y la salud de las familias

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle sostuvo una reunión con médicos del Colegio de Doctores del Estado, donde analizaron temas legales relacionados con el sector salud y posibles propuestas legislativas que podrían ser presentadas en tribuna.

Ahí mismo en la Casa del Pueblo —módulo de atención ciudadana—, Beto Valle encabezó la jornada de entrega de diversos apoyos a familias de los galenos, reafirmando su compromiso de mantenerse cercano a la gente y responder de forma directa a sus necesidades.

Con estas acciones, el legislador priista continúa sumando esfuerzos con distintos sectores para generar bienestar y desarrollo en el Pueblo Mágico de Tecate.

INVITA IMJUVET A LA “PACA 20, 40 Y 100” ESTE DOMINGO

Tecate, Baja California. – Con el objetivo de fomentar el consumo consciente, la economía circular y el apoyo entre juventudes, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), invita a la comunidad a participar en la iniciativa “PACA 20, 40 y 100”, que se llevará a cabo este domingo 22 de junio en la explanada del Parque Margarita Maza de Juárez.

El evento tendrá lugar de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y busca generar un espacio solidario donde las y los jóvenes puedan adquirir prendas de vestir en buen estado, donadas por otras juventudes, a precios accesibles de $20, $40 y $100 pesos. Esta dinámica no solo promueve la reutilización y el reciclaje de ropa, sino también la participación activa y consciente de las juventudes tecatenses en causas sociales y ambientales.

Desde IMJUVET se extiende una cordial invitación a todas las juventudes de Tecate a ser parte de esta jornada única, en la que además de renovar su guardarropa de manera económica, estarán apoyando una causa con impacto positivo en la comunidad. Participar en la “PACA 20, 40 y 100” es una forma de contribuir a la reducción del desperdicio textil, fortalecer la cultura del trueque y el valor de lo hecho con corazón.

“PACA 20, 40 y 100” es realizado en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), y forma parte de las estrategias impulsadas por IMJUVET para empoderar a las nuevas generaciones a través de acciones que combinan responsabilidad social, sostenibilidad y espíritu comunitario.

Desde el Gobierno de Tecate se hace un llamado a sumarse a esta noble causa, vestir con propósito, apoyar a otras juventudes y ser parte del cambio.

DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ APOYA EMPRENDEDORAS DE LA ZONA ESTE DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Dip. Maythé Méndez, visitó nuevamente el Grupo de Desarrollo Comunitario, integrado por Victoria Rojas y catorce mujeres emprendedoras en la Col. Lomas de Tlaltelolco, en la Zona Este de Tijuana y que se dedican a la confección artesanal de prendas de vestir de uso cotidiano.

Hace un par de semanas en una visita, informó la legisladora, me solicitaron el apoyo, para la adquisición de una máquina de costura industrial, que les facilitaría el proceso para el diseño y confección de prendas, tales como, chalecos, vestidos, faldas, bolsas, gorros y sombreros, entre otras.

Este día, abundó Méndez Vélez, acudí con el grupo de dinámicas mujeres, para hacer entrega del cheque, que les posibilitará la compra de la máquina requerida para la creación de dichas prendas, en mayor cantidad y calidad, que les permita consolidar su emprendimiento y tener mayores ingresos y mejorar su calidad de vida, así como la de sus familias.

Manifestó Victoria Rojas, coordinadora del grupo, que está integrado por amas de casa, madres solteras, mujeres de la tercera edad y trabajadoras, que con el apoyo de Maythé Méndez, tendrán la oportunidad de mejorar el proceso de manufactura y producción. Por su parte la diputada se comprometió a regresar con todo su equipo de colaboradores al centro comunitario, que es dónde realizan su trabajo, para que confecciones chalecos para cada una de ellas y ellos.

Para finalizar la visita, las integrantes del proyecto, refirieron que es la primera ocasión que reciben un apoyo para este emprendimiento y por su parte, la representante popular reconoció el trabajo y compromiso de esy emprendedoras y aseguró, que apoyará y estará al pendiente del proyecto, fortalecerlo y consolidardo en beneficio de las familias de estas luchadoras y de su comunidad, concluyó.

PINTAS NO AUTORIZADAS, PROBLEMATICA EN AUMENTO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Un desafío para la imagen urbana y mantenimiento de espacios públicos es el Grafiti, en Teate se ha convertido en una problemática de la que poco se sabe sea atendida por el XXV Ayuntamiento, presidido por Roman Cota.

Aun cuando se encuentran reglamentadas las sanciones en el Bando de Policia y Buen Gobierno, no se conocen detenciones, multas ó acciones que se realicen por parte del Gobierno Municipal a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, para disminuir la pinta no autorizada en espacios públicos, viviendas particulares, comercios, entre otros inmuebles.

Un ejemplo claro, es el Parque de la Libertad de Expresión, ubicado en la colonia Aldrete, en el que se realizó una brigada de limpieza por parte de funcionarios municipales el pasado 5 de junio y a la fecha, 13 días después, se encuentra bandalizado y además con acumulación de basura.

Por lo anterior, es urgente que se apliquen políticas públicas enfocadas en el mantenimiento de espacios públicos limpios, patrullajes, actualizaciones en los reglamentos municipales así como programas preventivos.