Skip to main content

EXHORTAN A NO CAER EN FRAUDES POR SUPUESTA VENTA DE PASES MÉDICOS EN REDES SOCIALES

Tijuana, Baja California.- El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño, hace un llamado a la ciudadanía para que no caiga en fraudes relacionados con la supuesta venta de pases de cruce ágil, conocidos comúnmente como ‘pases médicos’, a través de redes sociales.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, advirtió que se han detectado publicaciones falsas en plataformas como Facebook, en las que se promociona la venta de estos pases, una vez realizado el pago, los usuarios son bloqueados sin recibir nada a cambio.

“Estos pases no están a la venta bajo ninguna circunstancia; comprar o vender estos pases representa una violación al reglamento del programa y puede generar sanciones”, puntualizó.

El programa Fast Lane es un sistema de cruce fronterizo ágil, diseñado para personas que utilizan servicios médicos, realizan turismo de negocios o son estudiantes transfronterizos entre México y Estados Unidos.

La inscripción al programa está dirigida a personas físicas o morales que ofrezcan estos servicios y que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana.

La SEDETI reitera que los pases no se comercializan, a través de redes sociales, intermediarios, ni por ningún canal no autorizado y cualquier negocio inscrito en el programa que sea sorprendido vendiendo pases será dado de baja de manera definitiva, sin excepción.

Para más información sobre el programa de cruce ágil, las personas interesadas pueden consultar el sitio web oficial sedeti.tijuana.gob.mx/fastlane o enviar sus dudas y aclaraciones al correo electrónico [email protected]

DETIENEN A DOS PRESUNTOS RESPONSABLES DE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR DE 16 AÑOS

  •  ⁠Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por estar presumiblemente relacionados en un mismo hecho.

Tijuana, Baja California.- La Agencia Estatal de Investigación, adscrita a la Fiscalía Regional de Tijuana, logró cumplimentar dos órdenes de aprehensión por colaboración con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, en contra de José María “N” y Laura Maritza “N”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violación equiparada, abuso sexual en agravio de una persona menor de 16 años de edad, dentro de un mismo caso.

Estas acciones son resultado del compromiso interinstitucional y del trabajo coordinado entre entidades federativas, impulsado por el liderazgo de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, quien ha instruido fortalecer la colaboración con otras fiscalías del país para garantizar justicia y evitar que los responsables de delitos eludan la acción de la ley.

La primera orden de aprehensión fue cumplimentada el pasado 3 de junio de 2025, cuando agentes estatales detuvieron a José María “N” a las 22:22 horas. La detención se llevó a cabo en Baja California a solicitud de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, luego de confirmarse que el imputado contaba con un mandamiento judicial vigente en aquella entidad, por el delito antes mencionado.

Posteriormente, el día 18 de junio, elementos de la Agencia Estatal de Investigación lograron la captura de Laura Maritza “N”, quien también contaba con un mandato judicial vigente por el mismo delito, debido a su presunta participación en los mismos hechos delictivos.

Tras ambas detenciones, se iniciaron los trámites administrativos correspondientes para que agentes del Grupo de Aprehensiones del estado de Michoacán realicen la recepción y traslado de los detenidos, con el fin de que sean puestos a disposición de la autoridad judicial que los requiera.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la procuración de justicia, así como su disposición de trabajar de manera conjunta con otras entidades federativas para combatir la impunidad y hacer valer la ley en cualquier parte del país.

DETIENEN A TRES CON ARMAS DE FUEGO, CHALECOS TÁCTICOS Y 140 LITROS DE GASOLINA

  •  ⁠Se trata de dos hombres y una mujer, identificados como Martín Alonso “N”, Dionisio Manuel “N”, y Rocío del Carmen “N”.
  •  ⁠Uno de los detenidos, contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo calificado.

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un recorrido de prevención y vigilancia implementado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en la zona del Valle de Guadalupe, en el municipio de Ensenada, fueron detenidas tres personas, una de las cuales contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo calificado; durante la intervención, se les aseguró armas de fuego de distintos calibres, chalecos tácticos, así como varios bidones que contenían aproximadamente 140 litros de hidrocarburo (gasolina), presuntamente utilizado para actividades ilícitas.

Esta acción operativa donde se detuvo a una mujer y dos hombres, responde a la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Estado, bajo la conducción de Marina del Pilar Avila Olmeda, y por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), con el objetivo de preservar la paz y el orden en la entidad.

El incidente se registró, cuando los oficiales de la FESC realizaban un patrullaje sobre un camino de terracería en el poblado de El Porvenir y observaron una camioneta GMC Yukón blanca, modelo 2001, con placas estadounidenses, que circulaba con marcado exceso de velocidad en sentido contrario al de las unidades policiales.

Tras lograr interceptar el vehículo entre la calle Tercera y callejón de La Liebre, uno de los ocupantes intentó amedrentar a la autoridad estatal; sin embargo, no logró impedir que se les solicitara descender para llevar a cabo una inspección preventiva conforme al protocolo de actuación.

Martín Alonso “N”, de 37 años, Dionisio Manuel “N”, de 30 años y Rocío del Carmen “N”, de 37 años, se hallaban en posesión de un arma de fuego tipo fusil Smith & Wesson de calibre .223 MM con un cargador abastecido con 28 cartuchos del mismo calibre; un arma de fuego corta con un cargador abastecido con 02 cartuchos expansivos útiles de calibre .9 MM; 02 chalecos tácticos en color negro con parches con la leyenda FEP (“Fuerzas Especiales Pantera”) y 07 bidones que contenían combustible (gasolina), dando un aproximado de 140 litros.

Además, al ingresar el nombre de Dionisio Manuel “N”, en la base de datos de C-5 Baja California, se confirmó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo calificado, registrado con el número de NUC: 102001202403482.

Asimismo, se informa que, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), brindaron apoyo perimetral en el lugar y, posteriormente, colaboraron en el traslado de los detenidos hacia la ciudad de Ensenada, en donde fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La SSCBC, a través de la FESC, destaca el trabajo coordinado con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para seguir combatiendo las causas de la violencia y así garantizar la seguridad en Baja California. Se invita a la población a continuar siendo partícipe de las acciones de prevención, sumándose a la estrategia de seguridad nacional haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. La Seguridad Somos Todas y Todos.

UN FUTURO PRÓSPERO PARA TECATE: CESPTE GARANTIZA ABASTO DE AGUA CON INFRAESTRUCTURA DE VANGUARDIA

Tecate, Baja California.– En un paso firme hacia un futuro más justo y sostenible, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) está por concluir la construcción del nuevo tanque regulador de agua potable de 3 mil metros cúbicos, ubicado en la colonia Benito Juárez. Esta obra estratégica forma parte de un plan integral que busca garantizar la seguridad hídrica de la región con visión a largo plazo, priorizando el bienestar social, el desarrollo urbano y la justicia hidrosocial.

Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, dividida en dos etapas, este proyecto contempla tanto el acondicionamiento de terracerías como la construcción y ensamblado del tanque, que se distingue por estar fabricado con tecnología de última generación: acero vitrificado (vidrio fusionado al acero), reconocido mundialmente por su durabilidad, eficiencia y bajo mantenimiento. Es el primero en su tipo en Tecate y representa un avance significativo en materia de infraestructura hidráulica.

La obra forma parte del programa estatal de infraestructura financiado mediante el Bono Verde, un mecanismo innovador impulsado por la gobernadora Marina del Pilar, orientado a promover proyectos sustentables que generen un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades. Este tanque no solo abastecerá agua, sino que simboliza una política pública progresista que entiende el acceso al agua como un derecho y no como un privilegio.

Gracias a esta nueva infraestructura, se beneficiará de manera directa a más de 15 mil personas residentes de la zona suroeste de Tecate, quienes actualmente enfrentan retos debido al crecimiento poblacional sostenido. Con este tanque regulador, se asegura un suministro continuo y de calidad para las próximas décadas, fortaleciendo la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático y las presiones urbanas.

Alex Castro, director general de CESPTE, destacó la importancia de este proyecto como un acto de equidad y compromiso con el pueblo de Tecate. “Esta obra es resultado de una visión social profunda, promovida por nuestra Gobernadora, que apuesta por una transformación real desde abajo. El agua es vida, y este tanque es un símbolo de justicia hidrosocial, de una infraestructura que responde al derecho humano al agua con soluciones técnicas de alto nivel”, expresó.

El titular de CESPTE enfatizó que no se trata de una obra aislada, sino parte de una estrategia integral que incluye también la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, con la que se busca garantizar el servicio durante al menos los próximos 30 años. “Estamos sembrando la base para un Tecate más justo, más fuerte y más preparado para el futuro. La transformación no es discurso, es acción técnica, inversión social y compromiso institucional”, agregó.

Desde una perspectiva de justicia social, el abastecimiento de agua debe atender a las comunidades que históricamente han sido relegadas. Por ello, esta obra prioriza una zona de crecimiento poblacional que requiere urgentemente mejores servicios, asegurando que el progreso no sea exclusivo de unos cuantos, sino una realidad compartida.

El proyecto también contempla sistemas de monitoreo y control para mejorar la eficiencia operativa, así como la capacidad de respuesta ante emergencias hidráulicas, como mantener el suministro de agua ante posibles fugas en la red. Estos avances reflejan una nueva manera de gestionar los recursos públicos, con transparencia, ciencia y responsabilidad ambiental.

EXHORTA CONGRESO A AUTORIDADES ESTATALES PARA QUE INFORMEN SOBRE ÍNDICES DE VIOLENCIA FAMILIAR

  •  ⁠La propuesta fue presentada por la diputada Araceli Geraldo para fortalecer la prevención, atención y sanción de este delito

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a las personas titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, FGE, DIF, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, al INMUJER BC y al Instituto de la Juventud, para que informen sobre la recepción de denuncias e integración de carpetas de investigación, a efecto de tener certeza sobre la incidencia delictiva relacionada a la violencia familiar.

La propuesta fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, quien indicó que actualmente en México, los delitos de violencia familiar son una crisis que requiere atención urgente y acciones concretas a efecto de que no continúen en ascenso; “es fundamental fortalecer las políticas públicas de prevención, atención y sanción de este delito, así como promover una cultura de respeto y equidad en todos los ámbitos sociales”.

En ese contexto, la legisladora considera necesario conocer de manera directa e inmediata, las cifras de las denuncias presentadas que están relacionadas con delitos de violencia familiar, así como las carpetas de investigación que tienen integradas y las acciones emprendidas para la atención a víctimas.

La diputada Araceli Geraldo destacó que también se les solicita a las autoridades que informen a esta soberanía, respecto a las acciones y estrategias que se tienen contempladas para incidir en la disminución de estos delitos, en cualquiera de sus variantes, con la finalidad de salvaguardar, proteger y fortalecer el núcleo principal de la sociedad que es la familia.

Por lo que se emitió este atento exhorto al Secretario de Seguridad Ciudadana, General Laureano Carrillo Rodríguez, a la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Mavis Olmeda García, a la Procuradura de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, Mónica de Fátima Gómez Llanos Juárez, a la encargada de despacho del Instituto de la Mujer para Baja California, Mónica Vargas Nuñez y al director del Instituto de la Juventud, José Francisco Molina.

La violencia familiar en México se ha incrementado, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y marzo de 2025 se registraron 63 mil 544 denuncias por violencia familiar, que representa un incremento del 8% a nivel nacional, en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una tendencia preocupante que afecta a miles de personas en todo el país.

BACHEA GOBIERNO DE TECATE CALLE DE LA COLONIA EL DESCANSO

INPRODEUR realiza trabajos de bacheo en la calle Misión de Santo Tomás, como parte del programa permanente del Gobierno de Tecate.

Tecate, Baja California.– El Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR) llevó a cabo trabajos de bacheo en aproximadamente 100 metros cuadrados sobre la calle Misión de Santo Tomás, en su intersección con Misión de Mulegé, como parte del programa permanente de bacheo implementado por el Gobierno de Tecate que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal por mejorar la infraestructura vial y garantizar condiciones de tránsito más seguras para las y los tecatenses, priorizando las zonas con mayor afluencia vehicular y mayor requerimiento de atención.

Al respecto, Alfredo Hernández, director de INPRODEUR, destacó que estos trabajos continuarán realizándose de manera estratégica en distintos puntos del municipio. “Estamos atendiendo de forma puntual los reportes ciudadanos y reforzando la infraestructura vial donde más se necesita, conforme a las instrucciones del presidente municipal Román Cota Muñoz de trabajar por un Tecate más funcional y ordenado”, mencionó.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la mejora continua de los espacios públicos y exhorta a la ciudadanía a seguir reportando en el chat de atención ciudadana TKTiende las zonas que requieran intervención vial, a fin de atenderlas de manera oportuna.

Para reportar baches, luminarias, o cualquier situación que requera atención del Gobierno de Tecate, la ciudadanía debe enviar un mensaje a TKTiende a través del número de Whatsapp 665 120 4036.

BRINDA SECRETARÍA DE SALUD ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA SIN COSTO

En lo que va del año se han esterilizado a 9,326 mascotas en el Estado.

Mexicali, B.C.- La Secretaría de Salud del Estado de Baja California informa que continúa ofreciendo servicios gratuitos de esterilización quirúrgica para perros y gatos, con el objetivo de contribuir al control de la población animal, particularmente de aquellos en situación de calle.

Durante el año 2024 se realizaron 21,085 procedimientos de esterilización, mientras que en lo que va del año 2025 se han efectuado 9,326 intervenciones, como parte del Programa Estatal de Zoonosis.

Estas acciones se llevan a cabo en colonias y comunidades con alta densidad de población canina y felina, como parte de una estrategia integral de salud pública, informó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

En el estado se cuenta con módulos de atención donde se efectúan estas cirugías sin costo, previa cita. Los interesados pueden comunicarse en un horario de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. a los siguientes números telefónicos, en Mexicali 686 477 4566, en Tijuana 664 978 8584, Playas de Rosarito al 661 104 5492, en Tecate 665 521 3408 y en Ensenada al 646 178 0462 ext. 3154.

Los requisitos para acceder al servicio son, ayuno mínimo de 8 horas, edad mayor a 4 meses, tener buen estado general de salud y en caso de las hembras no estar en gestación ni en lactancia o celo.

Medina Amarillas explicó que las intervenciones quirúrgicas son procedimientos simplificados y de mínima invasión, que además de evitar la sobrepoblación animal, contribuyen a la prevención de enfermedades zoonóticas como la rabia, y reducen el riesgo de incidentes que puedan representar un problema de salud pública.

Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar animal y la salud de las comunidades de Baja California, promoviendo acciones preventivas que beneficien a toda la población, finalizó.

SESIONA COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC

Aprueban versión pública de oficios de diligencias realizadas por la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento.

Mexicali. – El Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebró su 4ª Sesión Extraordinaria, en la que aprobó la versión pública de diversos oficios relacionados con el informe del procedimiento de verificación de los supuestos de suspensión de derechos, así como sus anexos.

Durante la sesión, se informó que el pasado mes de mayo, el Consejo General publicó el acuerdo relativo al procedimiento para constatar que las candidaturas a cargos del Poder Judicial del Estado de Baja California en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, no hayan incurrido en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 38, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la obligación de presentar un informe de resultados del procedimiento de revisión en el que se analice la documentación de cada caso y se determine si la persona candidata se ubica en alguno de los supuestos de los artículos antes mencionados.

La presidenta del Comité, Mónica Vargas Loza, informó que recientemente la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento envió los archivos que integran dicho informe, incluyendo oficios y un archivo Excel con el conteniendo de la base de datos de consulta “8 de 8”, para la preparación de la versión pública.

Recordó que toda información en posesión de las áreas del IEEBC, es considerada pública, salvo en los casos en que se trate de información temporalmente reservada o de carácter confidencial. Para tener acceso a la versión pública de la misma, se podrán solicitar copias simples o certificadas a su costa y serán expedidas en los plazos señalados en la normatividad de la materia.

En ese sentido, se determinó que algunos datos contenidos en los oficios son considerados confidenciales, ya que incluyen información personal sensible y su difusión podría representar un riesgo para la seguridad, integridad o bienestar de quienes aparecen en esos documentos.

INICIA GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN COLOCACIÓN DE PASTO SINTÉTICO EN VIDA DIGNA

Ensenada, Baja California.- Para el uso y disfrute de familias que residen en el sector noreste de la ciudad, el Gobierno de Ensenada ha iniciado este día, con la colocación del pasto sintético en la cancha de la unidad deportiva Francisco Villa.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, precisó que esta acción es un compromiso que está cumpliendo su gobierno con la comunidad deportiva y tiene como propósito crear mejores condiciones para que la niñez y juventudes puedan practicar deporte y activación física.

“Nuestro compromiso con usuarios y familias que acuden a la unidad deportiva Francisco Villa, mejor conocida como Vida Digna, era mejorarles este espacio deportivo para que contarán con una unidad segura y adecuada para la práctica deportiva y la recreación, compromiso que estamos cumpliendo”, recalcó.

Con estas acciones, comentó que se espera un aumento en la participación de la niñez principalmente, que acudirá a practicar su deporte favorito, ya en un espacio con un buen mantenimiento, mejor iluminación y sobre todo con más seguridad.

Por último, Claudia Agatón reiteró el compromiso y disposición de su gobierno para continuar trabajando e impulsando proyectos encaminados a mejorar las unidades deportivas en todo el municipio para generar mayor bienestar a la población.

CONTINÚA REVISIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

  •  Dictaminan como no aprobatorias las cuentas públicas correspondientes al IMACTE y a la UTT

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, llevó a cabo su Novena Sesión Ordinaria para continuar con el análisis de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

La Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC) llevó a cabo la presentación de los Informes Individuales correspondientes al Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM); Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Playas de Rosarito (COPLADEM ROSARITO); Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana (IMMUJER TIJUANA); Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (IMCUDHE); Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP); Universidad Autónoma del Estado de Baja California (UABC); Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE); Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC); Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito (IMJUVER Rosarito) y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

De las cuales se dictaminaron como no aprobatorias, las cuentas públicas correspondientes al IMACTE y a la UTT.

Por otro lado, cabe destacar que el COPLADEM Rosarito y el CONALEP fueron las entidades fiscalizadas con la máxima puntuación, al obtener cien puntos en la evaluación cuantitativa realizada.

Entre los temas más relevantes de las observaciones derivadas de los resultados de la auditoría a las cuentas públicas no aprobadas, se informa falta de pago o retención de ISR; falta de emisión de CFDI por pagos de liquidaciones y finiquitos; deficiencias en la elaboración de la Matriz de Indicadores; saldo en cuentas por cobrar; variaciones significativas en contratos de obras; pasivos con antigüedad de un año; falta de seguridad social para empleados; falta de contratos por prestación de servicios; entre otros.

En la reunión estuvieron, además de la presidenta, las diputadas Dunnia Montserrat Murillo López, Liliana Michel Sánchez Allende, Norma Angélica Peñaloza Escobedo, Mayola Gaona Medina, Teresita Ruiz Mendoza y el diputado Jaime Cantón Rocha; además del Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez, así como titulares y representantes de las entidades fiscalizadas