Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

PRESENTA ALCALDE ROMÁN COTA AVANCES DEL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIAS: UN HITO PARA TECATE

El más moderno y sustentable del estado con capacidad de hasta 180 toneladas de basura diaria que vendrá a revolucionar el tratamiento de los residuos sólidos.

Tecate, Baja California. – En un hecho sin precedentes para el municipio de Tecate, el alcalde Román Cota presentó los avances de la construcción del nuevo Centro de Transferencias de Residuos Sólidos, considerado el más moderno y sustentable de todo el estado de Baja California. Con una capacidad de procesamiento de hasta 180 toneladas diarias, esta obra emblemática promete transformar radicalmente el tratamiento de la basura en la región.

Acompañado por el arquitecto Alfredo Hernández, director de INPRODEUR y la regidora presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Cabildo local, Lic. Claudia Cota Ruiz, el edil informó que la primera etapa del proyecto ya cuenta con un avance del 60% y se espera su apertura a mediados de junio. Esta fase inicial representa una inversión de 5 millones de pesos, en gran parte gracias a las aportaciones de la ciudadanía mediante la sobretasa aplicada al servicio de recolección.

El nuevo centro, ubicado en un predio asignado por el Gobierno del Estado al municipio con el propósito exclusivo de establecer esta infraestructura, marcará el cierre definitivo del antiguo centro de transferencia ubicado en la colonia Guajardo, el cual operaba con una sola bahía de descarga. En contraste, el nuevo recinto contará con cuatro bahías dobles, cada una con capacidad para dos unidades de transferencia, lo que representa una mejora significativa en eficiencia operativa.

Además, el proyecto contempla un enfoque integral en sustentabilidad: se prevé la instalación de maquinaria especializada para la separación de residuos, lo que permitirá reducir entre 80 y 100 toneladas diarias de basura enviada al relleno sanitario, dejando únicamente los residuos no reciclables.

Con una inversión total estimada de 120 millones de pesos, el Centro de Transferencias incluirá áreas de carga y descarga, techumbre, rampas, sistema eléctrico, maquinaria para procesamiento y movimiento de residuos, así como oficinas administrativas. Esta infraestructura está diseñada para garantizar el servicio de manejo de residuos sólidos en Tecate durante los próximos 30 años.

“El compromiso es con las futuras generaciones. Este centro es una muestra de que, trabajando en conjunto con la ciudadanía, podemos lograr un Tecate más limpio, eficiente y responsable con el medio ambiente”, concluyó el alcalde Cota, durante el recorrido de medios que realizó con medios de comunicación en el sitio.

IMPARTE CEJUM TALLER SOBRE TIPOS DE VIOLENCIA A FAMILIAS DEL CRIT TIJUANA

El evento, dirigido a madres, padres, niños, niñas y adolescentes, busca crear conciencia sobre los tipos de violencia y ofrecer herramientas de prevención.

Tijuana, B.C. – Siguiendo el firme compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de garantizar un entorno seguro y libre de violencia para las familias de Baja California, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) llevó a cabo un taller titulado “Conociendo las Formas de Violencia” en el CRIT Tijuana.

Este evento, dirigido a madres, padres, niños y niñas, tuvo como objetivo sensibilizar y educar sobre las diversas formas de violencia que se pueden presentar, brindando información clave para reconocer, prevenir y actuar ante estas situaciones.

A lo largo de la actividad, se abordaron temas como la violencia física, psicológica, emocional, económica y sexual, proporcionando información clara y accesible para que tanto adultos como jóvenes pudieran identificar señales de violencia y saber cómo actuar en caso de necesitar apoyo. La charla también incluyó herramientas para fomentar relaciones saludables, basadas en el respeto, el cuidado mutuo y la igualdad.

“El objetivo de esta plática es ofrecerles a las familias las herramientas necesarias para reconocer las formas de violencia y actuar de manera preventiva. Sabemos que la violencia afecta profundamente el bienestar de las personas, especialmente cuando se trata de nuestras niñas, niños y adolescentes, quienes merecen crecer en un entorno seguro y libre de violencia. Es un paso más para que las familias tengan acceso a la información y a los recursos que necesitan para protegerse y prevenir situaciones de riesgo”, comentó la directora del CEJUM, Magdalena Bautista.

Durante la jornada, los niños, niñas y adolescentes del CRIT participaron activamente en la plática y aprendieron sobre los derechos que tienen para vivir libres de violencia. Se les explicó cómo reconocer las señales de abuso y cómo actuar para protegerse. Esta actividad forma parte del esfuerzo por sensibilizar y empoderar a las familias, alineándose con las políticas del gobierno estatal, que buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las personas en Baja California.

El CEJUM continuará trabajando de la mano con instituciones como el CRIT para crear espacios de educación, prevención y apoyo para las familias de Baja California, impulsando la protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en la región.

SOLD OUT LA SEGUNDA FECHA DEL SERIAL ATLÉTICO “CORRE AL 100” DEL IMDETE

Tecate, Baja California.– El Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE) informa a la comunidad runner que se han cerrado oficialmente las inscripciones para la segunda fecha del _Serial Atlético “Corre al 100”,_ la cual se llevará a cabo este domingo 25 de mayo a las 7:30 de la mañana, partiendo desde las instalaciones de _El Mejor Pan de Tecate._

El titular de Imdete, Saúl Pruneda, expresó su agradecimiento a todos los corredores por su entusiasta participación, destacando que esta segunda fecha contará con la asistencia de 700 participantes, quienes seguirán sumando kilómetros en esta emocionante serie deportiva.

Asimismo, se recuerda a quienes adquirieron el serial completo que aún pueden pasar a recoger su medalla con la letra “T” y su número correspondiente a esta segunda fecha, hasta el viernes 23 de mayo.

Se hace hincapié en que *no será posible participar utilizando el número de la primera fecha.* Por ello, se exhorta a todos los corredores registrados a recoger su nuevo número correspondiente a la Serie 2.

Finalmente, Imdete subraya que *el día de la carrera no se entregarán números ni medallas* de la segunda fecha (letra “E”), por lo que es indispensable realizar este trámite con anticipación.

Para más información, se invita a la comunidad a seguir las redes oficiales de Imdete.

RATIFICA LA CESISPE SU PARTICIPACIÓN EN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, firmó el “Convenio Sistema Violeta”, impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado

Mexicali. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de su titular José Gabriel Gálvez Beltrán, participó en la firma del “Convenio Sistema Violeta”, impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), que encabeza el General Laureano Carrillo Rodríguez, y quien en esta ocasión fue representado por la Coordinadora Estatal del Escuadrón Violeta, Silvia Grisell Licón Casanova.

Uno de los principales temas a atender con mayor prioridad en el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda ha sido desde su primer día de gestión; la paridad de género, el empoderamiento femenino y la erradicación de la violencia de género, por ello, este acuerdo en el que se involucran múltiples entidades de gobierno, será a partir de hoy una de las principales líneas de acción en los planes estratégicos de trabajo.

La participación de la CESISPE en este proyecto tiene como objetivo sumar esfuerzos y voluntades para llevar a cabo, en colaboración con la SSCBC e instancias gubernamentales y no gubernamentales que atienden la violencia con las mujeres, niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables, las cuales también formalizaron su contribución y firmaron el convenio, acciones de prevención, atención, seguimiento y erradicación de las distintas formas de violencia.

Asimismo, pretende garantizar a los grupos en condición de vulnerabilidad una atención integral con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos y evitando la revictimización, al crear entornos más seguros para todos ellos en la entidad, a través de medidas de protección y seguimiento, además de ofrecer acceso a servicios de apoyo psicológico, legal y social.

Intervienen en este proyecto como instancias coadyuvantes en la erradicación de la violencia de género la Secretaría General de Gobierno, que fue representada por la Subsecretaria de Asuntos Gubernamentales y Jurídicos, Xóchitl Morales Díaz; la Secretaría de Bienestar, representada por el Subsecretario de Enfoque Integral, Felipe Gamboa; Consejería Jurídica del Estado, representada por la Subdirectora de la Defensoría de Oficio, Luz Estela Reyes Orrantia; y el Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California, representado por el Subdirector General, Néstor Saúl Hernández Milán.

EXHORTAN A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA A SEGUIR HÁBITOS SALUDABLES Y EVITAR CIGARROS ELECTRÓNICOS

La COEPRIS BC trabaja en sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos nocivos por el uso de vapeadores.

Tijuana, B.C.- Promover hábitos saludables que brinden beneficios y calidad de vida a los jóvenes, es una prioridad para la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), es por ello, que lleva a cabo capacitaciones en coordinación con el sector educativo, para sensibilizar sobre los daños que ocasiona utilización de cigarros electrónicos.

El Titular de la COEPRIS BC, Evaristo Ruiz Palafox, explicó que se instaló un módulo escuela Secundaria No.4 de Tijuana, con el fin de atender a 1,200 alumnos, en donde se realizaron dinámicas para informarles que la distribución, promoción y venta de estos dispositivos está prohibida en México y de los efectos negativos que ocasiona su consumo.

“Los jóvenes son los más expuestos a generar una adicción a las sustancias o bien a desarrollar problemas de salud, que podrían afectar su salud a mediano y largo plazo, por ello se recomienda a los padres de familia para que estén pendiente de los hábitos y actitudes que desarrollen sus hijos”, mencionó.

De acuerdo al análisis cromatográfico realizado por la COFEPRIS, se han detectado sustancias tóxicas en vapeadores, para lo que se invita a la población a denunciar ante esta autoridad cualquier establecimiento que expenda estos productos.

La COEPRIS BC continúa realizando acciones para inhibir su venta, por ello, en el 2024 se realizaron 24 visitas de verificación en toda la entidad, dando como resultado el aseguramiento de 971 cigarros electrónicos, mientras que en 2023 se registraron 67 visitas a establecimientos por denuncias inmovilizando 4,800 piezas.

“El reporte que nos hace llegar la autoridad sanitaria federal es que son productos altamente nocivos para la salud, son igual de adictivos que los cigarros convencionales y no es una alternativa para dejar de fumar, lo cual incurre también como publicidad engañosa” acotó el funcionario estatal.

Ruiz Palafox informó que es necesaria la denuncia de los ciudadanos para que esta autoridad pueda acudir algún establecimiento por ello se pone a su disposición para hacer llegar sus denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram, o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

ESCUADRÓN VIOLETA DE LA FESC DETIENE A HOMBRE BUSCADO POR FEMINICIDIO

La detención se derivó de una intervención por el presunto extravío de un menor.

Tijuana. – Luego de atender una solicitud de apoyo por el presumible extravío de un menor de edad en la ciudad de Tijuana, agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron la detención de un hombre señalado de presuntamente haber cometido el delito de feminicidio; fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de que se determine su situación jurídica.

Fue en las inmediaciones del parque Esperanto, ubicado sobre la avenida Hermosillo del fraccionamiento Sonora en donde personal del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI) de Protección Civil del Estado solicitó la intervención de las autoridades ya que por poco más de una hora tenían bajo resguardo a un menor en sus oficinas, sin que nadie se haya aproximado en su búsqueda.

Al llegar los agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se les informó que no era la primera ocasión que observaban al menor en dicho parque sin supervisión de un adulto, razón por la que se inició con una búsqueda de quienes podrían estar en su cuidado.

Es así como ubicaron un vehículo blanco estacionado al exterior del parque en el que estaban un hombre y una mujer; la fémina mencionó ser la madre del menor y el sujeto su pareja sentimental, mismo que se identificó como Carlos Isaí “N” alias “Alon” de 32 años y originario de Durango.

Tras verificar los datos de ambos adultos a través del C5 de Baja California, se notificó que Carlos Isaí “N” contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el presunto delito de feminicidio bajo el Número Único de Caso (NUC) 0204-2025-06134, razón por la que era buscado por las autoridades judiciales en la entidad, razón por la que se le informó que sería detenido.

Cabe destacar que el menor fue entregado a su mamá, a quien los agentes del Escuadrón Violeta le informaron que el descuidarlo puede ser considerado como el delito de omisión de cuidados, por lo que se le recomendó poner mayor atención y no descuidarlo en espacios abiertos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California mantiene una estrecha coordinación y comunicación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, lo que permite reforzar las acciones que se llevan a cabo para atender las causas de los delitos y las violencias; la denuncia es fundamental para la prevención, por ello se invita a la población a seguir utilizando de forma responsable la línea 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

GOBIERNO DE TECATE REALIZA EXITOSA JORNADA DE SALUD AL 100

Tecate, Baja California.– Con el compromiso de promover el bienestar, el respeto a la diversidad y el acceso igualitario a servicios de salud dignos, el Gobierno de Tecate, a través del Departamento de Diversidad Sexual, llevó a cabo la “Jornada de Salud al 100” en el Parque Miguel Hidalgo, en un horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Este evento, abierto al público en general y especialmente dirigido a las y los jóvenes y a la comunidad LGBTQ+, tuvo como eje central la prevención, el autocuidado y la atención integral de la salud sexual.

Durante la jornada se ofrecieron pruebas gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis B, además de orientación sobre enfermedades de transmisión sexual, entrega de folletos informativos, charlas educativas, entrega de despensas a personas en situación de vulnerabilidad y cortes de cabello gratuitos gracias a la participación de estilistas y barberos voluntarios.

El evento contó con la colaboración de módulos de la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Tecate, Bienestar Municipal, Seguridad Ciudadana, así como personal profesional de estilismo, creando un espacio seguro, digno e inclusivo para todas las personas asistentes.

El jefe del Departamento de Diversidad Sexual, José Leonardo Álvarez Farias, destacó la importancia de este tipo de jornadas para garantizar el acceso a la salud sexual como un derecho humano. Además, anunció que estas acciones no serán las únicas, ya que se planea llevar esta jornada a comunidades rurales del municipio, reiterando su disposición para brindar atención, orientación y seguimiento a quienes lo requieran.

En representación del alcalde Román Cota Muñoz, asistió el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Macías, quien reconoció y respaldó el esfuerzo interinstitucional que hizo posible esta jornada y reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la equidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

Con acciones como esta, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el bienestar integral de todas las personas, sin distinción alguna, y continúa construyendo un municipio más justo, saludable e inclusivo.

GOBIERNO DE TECATE REALIZA CON GRAN ÉXITO LA CARRERA “MAMÁ PERRONA”

  • Más de 100 Corredores se reunieron en esta primera edición de la carrera en apoyo al Instituto de Bienestar Animal.

Tecate, Baja California.- Con una entusiasta participación de más de 100 corredores, se llevó a cabo la primera edición de la Carrera 3k “Mamá Perrona”, organizado por el Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT) del Gobierno Municipal.

La carrera, celebrada en el marco del Día de las Madres, congregó a amantes de los animales de todas las edades, quienes recorrieron los 3 kilómetros corriendo, trotando o caminando, muchos de ellos acompañados de sus queridos “perrhijos”.

El evento tuvo como punto de partida y meta el Parque Los Encinos, convirtiéndose en una jornada familiar llena de energía y solidaridad por los caninos, en una atmósfera de celebración y compromiso con la causa animal.

El objetivo principal de la Carrera “Mamá Perrona” fue recaudar fondos para el cuidado de los perros que se encuentran bajo resguardo del IMBAT. Gracias a la generosa respuesta de la comunidad, la inscripción de cada participante representó una valiosa contribución para brindar atención y protección a los animales más necesitados del municipio.

El alcalde Román Cota Muñoz y la presidenta del Sistema DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto se sumaron a la causa corriendo con uno de los perros en resguardo del IMBAT para promover la adopción responsable de los caninos, siendo ejemplo para más corredores que también apoyaron la iniciativa.

Para conmemorar el evento, se hicieron entrega de camisetas alusivas con el título “Mamá Perrona” a las corredoras, así como medallas a todos los participantes, y cupones de regalo se los patrocinadores.

La directora del IMBAT, Gabriela Vázquez Ortega, agradeció profundamente la participación de todos los corredores, voluntarios de CONALEP y CETIS 25, a los colaboradores grupo Flash Running y Bicicleta Urbana por apoyar en vialidad, así como a los patrocinadores que hicieron posible el éxito de esta primera edición de la Carrera “Mamá Perrona”.

PROPONE DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ ESTABLECER CATÁLOGO DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE MENORES

La legislación vigente carece de un catálogo de estas medidas y mecanismos de protección de niñas, niños y adolescentes

Mexicali, B.C.- La diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, para establecer un catálogo de medidas de protección especial de derechos en atención al principio de interés superior de la niñez.

En la exposición de motivos, la legisladora explica que la legislación vigente carece de una definición precisa y de un catálogo específico de estas medidas, lo cual genera incertidumbre jurídica y contraviene los principios rectores de protección integral, lo que significa una afectación directa a los derechos fundamentales de las y los menores de edad.
En ese sentido, propone que además de establecer el catálogo específico de las medidas de protección, se instituyan mecanismos que protejan a las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) de cualquier acto relacionado con maltrato o violencia por quienes ejerzan sobre ellos la patria potestad, tutela, custodia o los tenga bajo su cuidado.

Por ello, la diputada Evelyn Sánchez aseguró que es necesario especificar que las medidas de protección son acciones de precaución personalizadas e intransferibles, dictadas por un juez para neutralizar la violencia ejercida hacia la víctima, ya que permiten asegurar su integridad física y psicológica.

Agregó que los avances en la aplicación efectiva de la ley enfrentan desafíos significativos, ya que dentro del informe de evaluación del periodo 2019-2021 se indica que las acciones jurídicas, psicológicas y sociales por parte de las instancias encargadas de proteger y salvaguardar a las NNA en Baja California son deficientes, debido a la falta de protocolos claros, la capacitación insuficiente del personal y los recursos limitados, lo que impide una respuesta adecuada y oportuna ante situaciones de riesgo para este sector de la población.
Refirió que para el estado debe ser prioridad otorgar la protección más amplia de sus derechos, con base en las disposiciones jurídicas nacionales como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como los tratados internacionales de los que México forma parte y obligan al Estado a establecer mecanismos de protección efectivos frente a cualquier forma de maltrato, negligencia o abuso, así como garantizar cuidados alternativos.

BETO VALLE ENTREGÓ LENTES A TRAVÉS DEL PROGRAMA “VEO MEJOR”

La iniciativa forma parte de una agenda de trabajo que impulsa el priista Beto Valle en temas de salud, educación y bienestar social, fortaleciendo el contacto directo con la comunidad a través de acciones concretas

Tecate, B.C.- Con el compromiso de apoyar la salud visual de la población, el diputado local Beto Valle llevó a cabo la entrega de lentes graduados a personas de distintas edades como parte del programa “Veo Mejor”, gestionado desde su módulo de atención legislativa, conocido como “La Casa del Pueblo”.

Durante la entrega, el legislador destacó la importancia de brindar apoyos que impacten directamente en la calidad de vida de las personas y dijo “sabemos que muchas veces no se cuenta con los recursos suficientes para atender la salud visual, por eso impulsamos este tipo de gestiones desde el Congreso del Estado, el objetivo es claro, que más personas puedan ver mejor y vivir mejor”, expresó.

Finalmente, el congresista reiteró que su módulo de atención se mantiene abierto para seguir escuchando y gestionando apoyos que resuelvan las necesidades más apremiantes de las y los tecatenses.