Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

ENTREGAN ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN, BAJA BRIDGES Y CLUBES ROTARIOS UNA MÁQUINA ESCALERA A BOMBEROS DE ENSENADA

Reconocen a las y los bomberos porteños por la gran labor que realizan

Ensenada B. C.- En un hecho sin precedentes en la historia de la corporación, resultado de la suma de esfuerzos de asociaciones civiles con el Gobierno de Ensenada, esta tarde se entregó a la Dirección de Bomberos una máquina escalera.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz agradeció el compromiso social de la agrupación Baja Bridges, de los clubes rotarios: Ensenada, Ensenada Riviera, Ensenada Todos Santos, Ensenada Calafia, Ensenada Centenaria, Baja Mar, Bakersfield East y Woodside, por hacer posible este importante donativo.

Resaltó que, Baja Bridges, Baja Mar Rotary Club y Bakersfield East Rotary Club, lograron la compra por 20 mil dólares de la máquina en Illinois, Estados Unidos. Entre diversas agrupaciones rotarias de Estados Unidos y las de Ensenada, indicó, se reunió la cantidad de dinero y se adquirió esta bombera escalera.

Una vez que tuvo conocimiento de esta adquisición en donativo, la presidenta hizo las gestiones necesarias para apoyar en el traslado e importación de la máquina que por el momento estará asignada a la Estación Bronce, con la que se brindará servicio a toda la comunidad.

“No podemos improvisar más, ni gobernar por ocurrencias, por eso no estamos trabajando solos, y este donativo es posible gracias a este esfuerzo colaborativo, Baja Bridges y los clubes rotarios demuestran con hechos que el compromiso social no tiene fronteras”, expresó Claudia Agatón.

En el mismo sentido, el regidor Armando Díaz Hoeflich reconoció a los rotarios por seguir impulsando una de las tradiciones más largas y altruistas, por brindar -aseguró- frutos en la comunidad y dignificar la labor de la heroica institución.

Respecto a las especificaciones técnicas, Julio César Cota Molina, director de Bomberos Ensenada, detalló que esta máquina escalera permite: rescates en partes altas, combate de incendios en altura, acceso a zonas de difícil acceso, soporte logístico, apoyo en iluminación y vigilancia, entre otras funciones.

Por su parte, Katherine Turner, rotaria de tercera generación y directora de Baja Bridges, red de voluntarios en el norte de Estados Unidos que proporcionan suministros necesarios contra incendios, expresó su reconocimiento a las y los bomberos porteños por la gran labor que hacen por su ciudad y su país.

En representación de Rotary Internacional y presidente del Club Rotario Baja Mar, Aaron David Reich felicitó a la alcaldesa Claudia Agatón, al personal apagafuego, a Katherine Turner y sus compañeros rotarios, por promover el esfuerzo colaborativo, fomentar los lazos binacionales y su dedicación a la comunidad.

Tras la entrega de la maquinaria, la presidenta municipal entregó reconocimientos a Katherine Turner y Aaron David Reich. También, agradeció la presencia de: Antonio Maldonado Ceja, Wilfrido Salazar, Héctor Navarro, Matela Zepeda y Felizardo Palacios, representantes de los clubes rotarios ensenadenses.

EXHORTAN A INSTANCIAS DE GOBIERNO PARA RESOLVER CASO DE VÍCTIMAS DE LÍDER RELIGIOSO DE “GESHET”

Este exhorto tiene la intención de prevenir una posible revictimización si no se atiende el caso con la debida diligencia: diputada Michel Sánchez
• Víctor Hugo “N”, exlíder dicho grupo religioso cuenta con alrededor de 13 denuncias por pederastia, abuso sexual y trata de personas

Mexicali, B.C.- El Congreso del Estado exhortó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Baja California y a la titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), para que, en sus respectivos ámbitos de competencia, dirijan la investigación, avancen en el proceso del caso de las víctimas del líder religioso del grupo “Geshet”.

La diputada inicialista, Michel Sánchez Allende, en su exposición de motivos indicó que en 2023, se dio a conocer la detención de Víctor Hugo “N”, ex líder de dicho grupo religioso, por contar con alrededor de 13 denuncias por delitos como pederastia, abuso sexual y trata de personas contra niñas y adolescentes, dentro de la estructura de dicho grupo religioso, del cual era también fundador.
“Es así que este exhorto tiene la intención de prevenir una posible revictimización que, en el caso de no atenderse la investigación con la debida diligencia, resultaría en el posible enfrentamiento de la víctima con la libertad de su presunto agresor”, señaló.
El exhorto va dirigido al Presidente del TSJ, Magistrado Alejandro Fragozo López y a la titular de la FGE, Ma. Elena Andrade Ramírez, para que resuelvan el caso conforme a los principios de debida diligencia, el enfoque diferenciado, no revictimización, perspectiva de infancias e interés superior de la niñez, en el caso abuso, violación, pederastia agravada y/o trata de personas denunciado por Aylisch Carrillo Bragal y las demás víctimas del líder religioso del grupo Geshet, dentro del caso de NUC 0202-2023-01153 y los demás que se relacionen, además que garanticen que el procedimiento llegue a una sentencia, previo a la liberación del presunto agresor, por terminación de la prisión preventiva.

Agregó que las denunciantes han expresado que fueron objeto de manipulación, violencia y abuso sexual desde edades tempranas, bajo la amenaza de castigos espirituales y rechazo comunitario. Se ha documentado que, incluso después de las denuncias, algunas de las víctimas y sus familias han sido objeto de hostigamientos indirectos, lo que incrementa el temor ante la posible liberación del imputado.
“No podemos permitir que, ante la omisión procesal o la falta de celeridad, se facilite la libertad de un presunto agresor de esta magnitud, especialmente cuando existen múltiples carpetas abiertas y el riesgo social es alto y fundado; además esta problemática requiere de su estudio con perspectiva de género, por lo que es necesario que el estudio del asunto se vea con gafas violetas”, subrayó.

AVALA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC PROCEDIMIENTO PARA CONSTAR QUE LAS CANDIDATURAS CUMPLAN CON EL 8 DE 8

En Sesión Extraordinaria, se aprobó también el nombramiento de consejerías supernumerarias, así como la designación de la ciudadanía propuesta para ocupar cargos en los distritos 07, 09 y 13.

Mexicali. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó, en la 28ª Sesión Extraordinaria, el procedimiento para verificar que las personas candidatas a cargos en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025) no se encuentren en alguno de los supuestos previstos en la Constitución Federal y la Constitución Estatal que podrían impedirles ocupar un cargo de elección popular o ser designadas en algún puesto público.

A fin de dar cumplimiento a los principios que rigen al IEEBC y lograr mayor transparencia en todas las etapas del PELE 2025, el Consejo General consideró necesario establecer un procedimiento que asegure que todas las candidaturas cumplan con los requisitos de elegibilidad y no tengan sentencia firme por delitos que afectan su idoneidad, cumpliendo así con la obligación constitucional del Instituto.

En ese sentido, se explicó que el procedimiento de revisión que seguirá este organismo estará integrado por cuatro etapas: solicitud de información a las autoridades competentes, la compulsa de la información y garantía de audiencia, el informe de la Secretaría Ejecutiva relativo a los resultados del procedimiento de revisión, y generalidades y casos no previstos.

Por otro lado, se aprobó el acuerdo mediante el cual se avala el nombramiento entre consejerías electorales numerarias, así como la ciudadanía propuesta para ser designada en los cargos vacantes de consejerías electorales en los Consejos Distritales 07, 09 y 13.

Al respecto, el consejero electoral y presidente de la Comisión, Javier Bielma Sánchez, explicó que las personas que cubrirán las vacantes forman parte de la lista de reserva que contiene a todas aquellas personas habilitadas para desempeñar el cargo de consejería electoral de los Consejos Distritales durante el PELE 2025.

Agregó que las personas propuestas son aptas para ser designadas al contar con características y atributos muy particulares que generan la convicción de que resultan competentes y las más idóneas para ser designadas al cargo de consejería electoral.

En ese sentido, se informó que luego de un análisis individual de cada una de las personas propuestas, se corroboró que las ciudadanas Evelia Ortiz Ramírez, Gloria Zepeda Caligua e Imelda Yolanda Bejarano, cumplen con los requisitos exigidos por la normatividad y son idóneas para desempeñarse en el cargo de consejeras supernumerarias en los distritos 07, 09 y 13, respectivamente.

Mientras que Mercedes Elizabeth Vargas Guevara, Eva Liliana Pérez Domínguez y José Cruz Cortez Hernández, asumirán las consejerías numerarias en dichos distritos.

Bielma Sánchez, ahora en su calidad de presidente de la Comisión Especial de Vinculación con los Consejos Distritales Electorales, presentó el informe mensual de la citada Comisión, donde destaca el trabajo conjunto con los Consejos Distritales, a fin de garantizar que los procesos electorales se lleven a cabo de manera eficiente y adecuada durante el ejercicio de sus funciones, así como de vigilar e informar el cumplimiento de las actuaciones previstas en la Ley Electoral para estos órganos operativos.

REFUERZA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL VÍNCULOS CON BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPALES

Se acordó programar una capacitación impartida por PEMEX para reforzar la preparación ante incidentes con hidrocarburos.

Tijuana.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) sostuvo una reunión de trabajo con los directores de Protección Civil y Bomberos de los siete municipios de Baja California, con el objetivo de reforzar las acciones conjuntas en materia de prevención, respuesta y capacitación.

Durante la reunión se abordaron temas clave como protocolos operativos, la organización de cursos especializados entre ellos una próxima capacitación impartida por PEMEX y estrategias para atender eventos que se desarrollarán en los próximos meses a nivel estatal.

Uno de los principales acuerdos fue continuar con el fortalecimiento institucional entre los tres niveles de gobierno, promoviendo la estandarización de procedimientos y la comunicación efectiva entre las dependencias.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la importancia de mantener este tipo de encuentros para garantizar una preparación efectiva ante emergencias. “La coordinación y la capacitación constante son fundamentales para cuidar de nuestra población”, señaló.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos municipales para fortalecer las capacidades de atención ante cualquier contingencia.

SE SUMA ROMÁN COTA A FESTEJOS POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE

Tecate, Baja California.- En el marco de los festejos por el Día del Estudiante, el alcalde Román Cota participó en la segunda edición de la carrera atlética “Corre, camina, trota con la Secundaria 1”, organizada por la Secundaria Francisco I. Madero.

El evento deportivo reunió a cerca de 200 participantes, entre estudiantes del plantel, personal docente y miembros de la comunidad en general, quienes recorrieron un circuito de 5 kilómetros en un ambiente de entusiasmo y sana convivencia.

Previo al arranque de la carrera, el alcalde Román Cota dirigió un mensaje de felicitación a los estudiantes, reconociendo su esfuerzo diario e invitándolos a disfrutar de las actividades especialmente preparadas por el personal administrativo y docente para celebrar su día.

Al concluir la carrera, las instalaciones de la secundaria se convirtieron en el escenario de un animado rally deportivo, seguido de una tardeada con música, dinámicas recreativas y mucha diversión, con el objetivo de fortalecer los lazos de compañerismo y fomentar la integración entre la comunidad estudiantil.

La carrera contó con el valioso apoyo del personal del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), quienes brindaron servicios de hidratación, así como de elementos de Seguridad Ciudadana, garantizando un evento seguro y ordenado.

LEGISLADORES DE BC APRUEBAN REFORMA SOBRE REESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL EJECUTIVO

El Congreso aprobó el Dictamen 33 de la Comisión de Gobernación, que reubica la Agencia Digital a la Oficialía Mayor del Gobierno Estatal
• La reforma fortalecerá la eficiencia administrativa y promoverá un gobierno más digital, abierto y cercano a la ciudadanía

Mexicali, B.C.- Con el fin de mejorar la eficiencia administrativa y optimizar las políticas digitales y de mejora regulatoria, el Congreso del Estado aprobó el Dictamen No. 33 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para trasladar la Dirección General de la Agencia Digital a la Oficialía Mayor de Gobierno, en seguimiento a la iniciativa de la Gobernadora del Estado Marina del Pilar Avila Olmeda.

La titular del Poder Ejecutivo expuso que este cambio tiene como propósito fortalecer el diseño y operación de políticas públicas mediante un enfoque más eficiente, digital y orientado a resultados. Señaló que la transformación digital ya no es un lujo, sino una necesidad para garantizar servicios públicos más accesibles, transparentes y eficaces para la ciudadanía.
Además, esta reestructuración permitirá avanzar en la simplificación administrativa, eliminando pasos innecesarios, acortar tiempos de espera y mejorar los procesos, lo cual facilitará el acceso de la ciudadanía a servicios como licencias, permisos o apoyos sociales. Esto no solo mejora la atención al público, sino que también reduce costos tanto para el gobierno como para las personas, al hacer los trámites más ágiles y menos burocráticos.

La Dirección General de la Agencia Digital, que anteriormente pertenecía a la Coordinación de Gabinete, pasará ahora a formar parte de la Oficialía Mayor con toda su estructura orgánica, atribuciones, personal, recursos y activos. Esta dependencia será la responsable de supervisar la implementación de políticas de simplificación administrativa y tecnificación de procesos, así como de impulsar la gobernanza tecnológica en el Poder Ejecutivo.
De esta manera la reforma aprobada contempla modificaciones a los artículos 21 y 33 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, así como a los artículos 21 y 23 de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Baja California y sus Municipios, con el objetivo de reafirmar el compromiso del Estado con la innovación y la transparencia, impulsando un gobierno más ágil, moderno y cercano a las necesidades de la ciudadanía.

MÁS DE UN MILLÓN DE SERVICIOS GRATUITOS EN ZONAS VULNERABLES: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Los Centros de Salud Móviles recorren el estado con el propósito de brindar atención de salud integral y digna para quienes más lo necesitan

Mexicali.- Con el programa Centros de Salud Móviles, el Gobierno del Estado ha brindado 1 millón 135 mil 839 servicios gratuitos en zonas prioritarias de la entidad como parte de la estrategia del combate a la pobreza, garantizando así el acceso a la salud de la población más vulnerable, puntualizó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Estamos cumpliendo con nuestra gente; ahora brindamos acceso digno a salud con diagnóstico, tratamiento y seguimiento sin costo en comunidades muy alejadas de todo el estado, lugares donde antes era casi imposible que llegara la atención médica, combatiendo así las brechas de desigualdad en nuestra entidad”, abundó la mandataria.

Indicó que las unidades, también conocidas como Caravanas de Salud, operadas por la Secretaría de Salud, encabezada por Adrián Medina Amarillas, han realizado más de 600 mil consultas médicas, entregando 346 mil 125 medicamentos y 101 mil 274 estudios de laboratorio, con tecnología de última generación a través del recorrido en 150 localidades.

También se realizaron 206 mil consultas dentales, 14 mil mastografías, 34 mil 449 ultrasonidos, 36 mil 844 electrocardiogramas, 41 mil 726 procedimientos de optometría, entre muchos más servicios gratuitos relacionados con el seguimiento a diversos padecimientos.

Ademas, estas unidades móviles ofrecen atención a la salud mental, brindando a la fecha 10 mil 314 intervenciones, así como la referencia a los centros especializados en la entidad.

La gobernadora añadió que las personas con discapacidad y los adultos mayores han sido atendidos a través de 6 mil apoyos funcionales, permitiendo un acceso rápido a sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos, lentes, entre otras gestiones como las consultas de diagnóstico para cirugía de cataratas.

Esta semana las Caravanas Móviles estuvieron en Mexicali, San Quintín y Playas de Rosarito.

GOBIERNO DE TECATE INSTALA LUMINARIAS NUEVAS EN EL DESCANSO

El gobierno del alclade Román Cota trabaja por escuelas más seguras para las juventudes; se instalaron luminarias a las afueras de la Secundaria No. 2 Sor Juana Inés de la Cruz.

Tecate, Baja California.- Como parte del firme compromiso del Gobierno de Román Cota con la seguridad y bienestar de las y los estudiantes tecatenses, se han intensificado las inspecciones en los alrededores de planteles escolares con el objetivo de detectar y atender fallas en el alumbrado público que puedan representar un riesgo para la comunidad.

Una de las acciones más recientes se llevó a cabo en la Secundaria No. 2 Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la colonia El Descanso, donde, gracias al trabajo del personal del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), se instalaron cinco luminarias completamente nuevas. Estas lámparas cuentan con poste, brazo y base de concreto, lo que garantiza una infraestructura durable y de calidad.

La intervención se realizó sobre la calle Misión de Todos los Santos, entre Misión de Mulegé y Misión de Loreto, una zona que anteriormente se encontraba con iluminación deficiente, afectando tanto a estudiantes como a las familias que transitan por ahí.

“Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Tecate con la creación de entornos seguros para nuestra niñez y juventud. No sólo estamos iluminando calles, estamos iluminando futuros”, declaró el director de INPRODEUR, Alfredo Hernández, quien supervisó personalmente los trabajos realizados.

Además de la instalación de luminarias, INPRODEUR también apoyó con la poda de árboles en días previos, lo cual mejora la visibilidad y la seguridad tanto peatonal como vehicular en el perímetro escolar.

Estas acciones son parte de un programa integral impulsado por el Gobierno de Román Cota para fortalecer la infraestructura urbana alrededor de las escuelas y garantizar que las actividades cotidianas de quienes transitan por las calles, se desarrollen en condiciones dignas, iluminadas y seguras.

LLEVAN 50 MIL ACCIONES EN SALUD A ZONAS PRIORITARIAS A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA FEDERAL JORNADAS POR LA PAZ

Las actividades de las Jornadas de Paz, tienen el objetivo de generar un entorno más seguro en polígonos prioritarios del país.

Baja California. – Con más de 50 mil acciones en pro de la salud y el bienestar de comunidades prioritarias, la Secretaría de Salud del estado, refrenda su compromiso con las Jornadas de Paz, estrategia implementada a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En un esfuerzo conjunto, las actividades de las Jornadas de Paz, tienen el objetivo de generar un entorno más seguro en polígonos prioritarios del país en donde se incluye al municipio de Tijuana, por lo que hemos redoblado esfuerzos para estar presentes en estas zonas, aseguró Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Durante más de 16 semanas, personal de salud ha llevado a cabo actividades constantes en diferentes comunidades tales como, Valle Verde, Pípila, Camino Verde, 3 de octubre, Mariano Matamoros, Reacomodo, Cañadas del Florido, Natura, Zona Norte, Lomas del Valle, Las Torres, Villas del Campo, Pedregal St. Julia, Cumbres, Zona Centro y Colonia Campos.

A lo largo de este tiempo se han priorizado las actividades en pro de la comunidad, en donde el personal de salud ha realizado desde visitas domiciliarias para identificación de grupos de riesgo, entrega de certificado médicos, consultas médicas y dentales, detecciones Cáncer Cervico Uterino y de Cáncer de Mama, detecciones de VPH, Síndrome metabólico, de obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, detecciones de VIH, Sífilis, Hiperplasia prostática, Virus de Hepatitis C, aplicación de Vacunas, encuestas de sintomático respiratorio, vacuna canina y felina, desparasitación de mascotas, entrega de cepillos dentales y pastillas reveladoras, entrega de trípticos, ácido fólico, preservativos, Vida Suero Oral y albendazol, así como vales de mastografía y de ultrasonido.

Estas acciones buscan transformar comunidades mediante la prevención fomentando el bienestar social, mediante visitas casa por casa, en los polígonos identificados por el programa, para identificar problemáticas específicas y a través de jornadas de salud y servicios de Salud y Bienestar en Baja California.

ADVIERTE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL POR ALTAS TEMPERATURAS DURANTE EL FIN DE SEMANA

 

• Se recomienda protegerse del calor, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles tolvaneras.

Tijuana.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, durante este fin de semana se prevé un aumento de temperaturas, principalmente en la zona valle y desértica de Baja California, así como rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora que podrían provocar tolvaneras en diversas regiones.

Las temperaturas más elevadas se registrarán en Mexicali y San Felipe, con máximas de hasta 41 grados centígrados el viernes 23 de mayo. Para el sábado y domingo, se espera un ligero descenso, con máximas previstas entre los 34 y 38 grados, manteniéndose condiciones mayormente despejadas.

Por su parte, en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada se anticipan condiciones templadas, con temperaturas que oscilarán entre los 19 y 23 °C, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. En San Quintín y Tecate, el clima será mayormente despejado, con temperaturas máximas entre los 20 y 27 °C, mientras que en las zonas serranas del estado se esperan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C durante las madrugadas.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones están asociadas a la circulación de una vaguada en altura y la presencia de aire cálido y seco en la región. “Es importante mantenernos alertas, especialmente ante las altas temperaturas en los valles, que pueden representar un riesgo si no se toman las medidas adecuadas”, indicó.

Cervantes Hernández también recomendó evitar actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., mantenerse hidratado, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados, y proteger a los grupos más vulnerables como niñas, niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo del secretario Alfredo Álvarez Cárdenas, exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.