Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

DSCTM PROMUEVE LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS CON ENTREGA DE MURAL.

 

Tecate, B.C.- La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) de Tecate, a través del Departamento de Prevención del Delito, hizo entrega oficial de un mural con temática del programa D.A.R.E. en las instalaciones de la Escuela Secundaria Francisco González Bocanegra, ubicada en la colonia Morelos.
Este proyecto se realizó en coordinación con el personal directivo del plantel, encabezado por el Prof. Ricardo Villalobos Sánchez, y forma parte de una estrategia de intervención comunitaria enfocada en la recuperación de espacios educativos y la promoción de valores preventivos entre las y los estudiantes.
El mural fue diseñado y elaborado por el Instructor Fausto Elías Gómez Mendoza, bajo la supervisión del Subcomandante Christian Iván Ramírez Inzunza, jefe del Departamento de Prevención del Delito de la DSCTM.

La obra visual refleja los principios del programa D.A.R.E., el cual tiene como objetivo principal educar a niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos del uso de drogas, la violencia y otras conductas antisociales.
Con este tipo de acciones, la administración municipal encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz reafirma su compromiso con la prevención del delito desde el entorno escolar, fomentando espacios seguros, ordenados y con mensajes positivos para la comunidad educativa.

El Departamento de Prevención del Delito hace una atenta invitación a las escuelas del municipio de Tecate a participar en este programa de murales escolares.
Para mayores informes o solicitudes, comunicarse al teléfono 665 103 0153

INVITA GOBIERNO DE TECATE A CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GRATUITA

El IMBAT invita a las y los vecinos de Cerro Nevado, TecaRoca y Valle Verde a proteger la salud de sus mascotas.

Tecate, B.C.- Con el objetivo de proteger la salud de las mascotas y prevenir enfermedades que puedan afectar también a los seres humanos, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT), invita a la comunidad a participar en la Campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita, que se llevará a cabo del 7 al 11 de julio en diferentes puntos de la ciudad.

La jornada está dirigida a perros y gatos mayores de tres meses de edad, que se encuentren en buen estado de salud. Es importante señalar que no se vacunarán hembras gestantes ni en periodo de lactancia, ni animales enfermos, con el fin de garantizar su seguridad y bienestar.

Las fechas y sedes de la campaña son las siguientes, en un horario de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía:

* Lunes 7 de julio: Cerro Nevado
* Martes 8 de julio: Parque TecaRoca
* Viernes 11 de julio: Valle Verde

La directora del IMBAT, Gabriela Vázquez, hizo un llamado a las familias tecatenses a aprovechar esta campaña gratuita, destacando la importancia de mantener al día el esquema de vacunación de los animales de compañía.

“Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta jornada de vacunación antirrábica, que es clave para prevenir una enfermedad grave y proteger no solo a nuestras mascotas, sino también a nuestras familias. Recordemos que la responsabilidad y el cariño hacia nuestros animales también se refleja en acciones como esta. Acudan a la sede más cercana, lleven a sus perritos y gatitos con correa o en transportadora, y ayúdenos a seguir construyendo un Tecate más saludable y consciente”, expresó Vázquez.

Finalmente, recordó que esta campaña forma parte de las acciones permanentes del Instituto para fomentar la tenencia responsable de mascotas y reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas en el municipio.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al número (665) 521 3408.

ANUNCIA ROMAN COTA ARRANQUE DEL PROGRAMA DE REENCARPETADO “VIALIDADES AL 100”

Se informa a la ciudadanía que la avenida Benito Juárez permanecerá cerrada en el tramo comprendido entre las calles Eufrasio Santana y Esteban Cantú, a partir de las 00:00 horas del domingo 6 de julio y hasta el miércoles 9 de julio.

Tecate, B.C.– El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, anunció el arranque del ambicioso programa de reencarpetado “Vialidades al 100”, con el cual se intervendrán 25 calles del municipio, rehabilitando más de 150 mil metros cuadrados de superficie asfáltica, lo que representa una inversión histórica sin precedentes en la última década para esta ciudad.

El inicio de obras está programado para este lunes 7 de julio a las 2:00 de la tarde, arrancando en la avenida Juárez, en el tramo comprendido entre las calles Eufrasio Santana y Esteban Cantú. Este primer frente de trabajo marcará el comienzo de una estrategia integral que contempla también las calles transversales a dicha avenida, en atención a los nuevos sentidos viales establecidos por el “Programa de Reordenamiento Vial” del INPLADEM, el cual ya ha sido socializado con la comunidad.

Durante el anuncio, el Alcalde subrayó que ninguna administración anterior había logrado atender una cantidad tan significativa de metros cuadrados de vialidades, lo que refleja el compromiso de su gobierno por responder de fondo a las principales demandas ciudadanas. “Esto no se había visto en por lo menos los últimos diez años en Tecate. Esta es una acción concreta que responde a lo que la gente nos ha venido pidiendo”, enfatizó.

Asimismo, el edil hizo un llamado enérgico a la ciudadanía para respetar la señalética vial durante la ejecución de los trabajos, ya que estas obras implicarán cortes temporales a la circulación. “Necesitamos que la gente nos ayude para que el trabajo se haga bien, para que el trabajo se haga rápido y sea de calidad. Por favor atienda los señalamientos; yo sé que es molesto, pero necesitamos que colaboren con nosotros para poder tener nuestras vialidades al 100”, expresó.

El programa es posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Baja California y a los esfuerzos presupuestales del propio Gobierno de Tecate, así como a la confianza depositada por la ciudadanía en la actual administración.

Entre las vialidades a intervenir se encuentran la avenida Revolución, av. Hidalgo, calle Portes Gil, avenida México, calles Eufrasio Santana y Esteban Cantú, calle E, F y G, Acatzingo, Gutierrez Durán, Guanajuato, 5 de Mayo, entre otras, conforme al listado oficial del programa.

Como parte de estos trabajos, se informa a la ciudadanía que la avenida Benito Juárez permanecerá cerrada a la circulación vehicular en el tramo comprendido entre las calles Eufrasio Santana y Esteban Cantú, a partir de las 00:00 horas del domingo 6 de julio y hasta el miércoles 9 de julio.

Se exhorta a los conductores a tomar vías alternas y planificar sus traslados con anticipación para evitar contratiempos, ya que los trabajos requerirán maquinaria pesada y labores continuas durante ese periodo.

FIRMAN CONVENIO SECRETARÍA DE SALUD Y FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PARA FORTALECER LA DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN BAJA CALIFORNIA

Buscan agilizar los procesos de donación, procuración y trasplante de órganos y tejidos en Baja California.

Además se llevó a cabo el curso “Donar con Legalidad, Derecho y Proceso a la Donación de Órganos “.

Mexicali, B.C.- En un esfuerzo conjunto por mejorar los procesos de donación, procuración y trasplante de órganos y tejidos en Baja California, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Salud, encabezada por el Secretario Adrián Medina Amarillas, y la Fiscalía General del Estado, representada por la Fiscal General María Elena Andrade Ramírez.

La firma del documento se llevó a cabo con el objetivo central de agilizar los procedimientos legales y médicos involucrados en la donación y el trasplante de órganos, promoviendo la transparencia, la legalidad y una mejor atención a los pacientes que requieren estos servicios, señaló. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“Este convenio, en donde fungió como testigo de honor, la Directora General del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), Rosa Erro Aboytia y la Presidenta del DIF Baja California, Mavis Olmeda García, representa un compromiso firme para fortalecer acciones y acrecentar en nuestro estado la cultura de la donación de órganos desde una perspectiva ética y legal”, agregó.

Es importante hacer mención que, como parte de esta colaboración, el próximo 3 de julio de 2025 se impartirá una capacitación jurídica especializada organizada por la Fiscalía General del Estado, misma que está dirigida al personal del área legal de distintas instituciones, incluidos ministerios públicos, con el propósito de involucrarlos activamente en los procesos de donación con un enfoque de legalidad y transparencia, abundó.

Esta firma se realizó en el marco del curso de capacitación “Cultura de Donación Hospitalaria: Donar con Legalidad, Derecho y Proceso a la Donación de Órganos”, celebrado en el Hospital General de Mexicali y reunió a autoridades de la Secretaría de Salud Federal y Estatal, DIF Estatal, representantes del IMSS Bienestar, personal de la Fiscalía, así como profesionales operativos y administrativos de unidades acreditadas en donación y trasplante.

Entre los temas que se impartieron en el curso que precedió a la firma, están, Fundamentos normativos que hacen de la Donación un proceso vivo, Naturaleza Jurídica del Coordinador Hospitalario y sus funciones; Coordinación Hospitalaria, ¿para qué?; Facilitando la logística dentro del establecimiento de la donación y el trasplante; Creando Cultura Hospitalaria y Comprensión del proceso natural de muerte, en la implicación del proceso de donación, temas a cargo de Ana Sofía Flores Medina, Abogada adscrita a la Subdirección de Normatividad y Asuntos Jurídicos del CENATRA.

Finalmente, Medina Amarillas, dijo que, con esta alianza estratégica entre las instituciones de salud y procuración de justicia, se refuerza el compromiso del Estado de Baja California con una cultura de donación responsable, legal y humana, contribuyendo al fortalecimiento del subsistema nacional de salud en materia de trasplantes.

CONSOLIDA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ATENCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA: MÁS DE 100 MIL SERVICIOS OTORGADOS

Anuncian nuevo edificio para escuadrón violeta, 2.93 millones de pesos para consolidar CEJUM en Tijuana y San Quintín

Mexicali.- Para garantizar la atención y protección de las mujeres en situación de vulnerabilidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó un balance de resultados a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), donde más de 21 mil mujeres han sido atendidas y se han otorgado más de 100 mil servicios en toda la entidad.

Durante su intervención en la conferencia mañanera, la gobernadora subrayó que esto representa un crecimiento en comparación con gobiernos anteriores. Gracias a este esfuerzo 4,151 mujeres han iniciado procesos de empoderamiento para recuperar su autonomía, mientras que más de 15,800 han recibido atención psicológica especializada, de las cuales cientos de ellas continúan en terapias.

Además, anunció para este año la construcción de un edificio exclusivo para el Escuadrón Violeta en Mexicali, con una inversión cercana a los 56.5 millones de pesos que contempla la adquisición, rehabilitación y equipamiento del inmueble. Esta nueva sede fortalecerá la capacidad de atención integral de esta unidad especializada, que brinda acompañamiento y protección a mujeres.

En lo que va del año, a través del Escuadrón Violeta se han asegurado a 219 presuntos agresores, 177 de ellas por delitos relacionados con violencia familiar, y se ha brindado protección a más de 200 víctimas en distintos municipios.

La Gobernadora destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Baja California, al anunciar la gestión de 2.93 millones de pesos ante el Gobierno de México para fortalecer los Centros de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Tijuana y San Quintín. Este apoyo federal refleja el compromiso conjunto por garantizar espacios dignos, seguros y con atención especializada para las mujeres bajacalifornianas.

También se dio a conocer que los Juzgados Especializados en Violencia Familiar han realizado 294 audiencias que han derivado en resoluciones como pensiones alimenticias provisionales, convivencias reguladas, medidas de protección, prisión preventiva para agresores y la reincorporación segura de niñas y niños con sus madres.

En lo que va del año, a través del Escuadrón Violeta se han asegurado a 219 personas, 177 de ellas por delitos relacionados con violencia familiar, y se ha brindado protección a 192 víctimas en distintos municipios, así lo informó Ana Lilia Delgadillo Camargo, coordinadora del escuadrón violeta, y el secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez.

En cuanto a la atención brindada a víctimas, se ha asistido a un total de 202 personas, de las cuales 169 casos están relacionados con violencia familiar; lo que representa una disminución del 15 por ciento en los casos de violencia de género en comparación con el mismo periodo de 2024, esto refleja un impacto positivo de las acciones implementadas. Se invitó a que las mujeres en situación de riesgo pueden denunciar al 9-1-1, de forma anónima al 089, o llamar directamente a la Línea Violeta al (686) 837-3700, ext. 11017.

Finalmente, Marina del Pilar anunció la puesta en marcha del Programa de Apoyo Económico para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Feminicidio, en cumplimiento de una medida de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. El programa consiste en un apoyo bimestral de 4 mil pesos, además de acompañamiento emocional y asesoría jurídica, y es coordinado por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.

“Sabemos que ninguna acción puede reparar una pérdida así, pero sí podemos y debemos acompañarlos con respeto, con cuidado y con justicia”, concluyó la mandataria estatal.

EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES PARA CUIDADO DE MENORES EN VACACIONES

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana señala que en los albergues se hacen campañas de prevención, para evitar que enfermedades importadas lleguen a la población local.

Tijuana, B.C.- Más de 7 mil 400 migrantes han sido atendidos, dentro de los 34 albergues que hay en Tijuana, por parte del programa de Atención a la Salud del Migrante, en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), en donde se busca que tengan atención médica integral.

Rosario Lozada Romero, responsable del programa en JSST, señaló que el objetivo de este departamento es canalizar los servicios de salud a los 34 albergues migrantes que hay en la ciudad.

“Tenemos albergues con gran cantidad de migrantes, entre ellos, los que maneja Embajadores de Jesús, con mil 500 personas, y visitamos de mayor a menor rango de población, esto con el fin de hacer un trabajo de prevención en cuanto a la salud del migrante, y, por ende, en la comunidad de Tijuana”, precisó.

Asimismo, mencionó que al recibir migrantes intercontinentales, se dan las condiciones para que se importen enfermedades, por lo que las atenciones médicas preventivas, son esenciales para detectarlos a tiempo.

Dentro de estas atenciones se incluyen capacitaciones, tanto al personal de los albergues como a los migrantes, para identificar signos de alerta ante una posible enfermedad; también se realizan campañas de vacunación, se dan pláticas de orientación sobre a dónde acudir en caso de que requieran atención médica de segundo nivel.

“En este año se está trabajando con diez albergues, incluyendo a la COMAR, la Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados, donde ahorita estamos teniendo la mayor cantidad de personas extranjeras, en busca de refugio en nuestro País”, detalló.

También refirió que se tiene comunicación constante con el resto de los albergues, donde se informa sobre casos particulares que requieren atención inmediata.

“Esto nos ha permitido trabajar con alianzas, como Cruz Roja Tijuana, UNICEF, Save the Childrens y el Colegio de la Frontera Norte, donde entre todos, estamos monitoreando los albergues y nos damos un aviso de oportunidad para dar estas atenciones”, dijo.

De esta manera, se logra referir a los migrantes a una atención médica integral en los centros de salud, donde posteriormente se indica si requiere un tratamiento de segundo nivel, para su ingreso a algún hospital, finalizó.

ROMÁN COTA ACERCA EL GOBIERNO A LA GENTE EN JORNADA CIUDADANA

Tecate, B.C.- El Programa “Miércoles Ciudadano” se ha convertido en una herramienta viva de gobernanza cercana, donde las palabras se transforman en acciones y los problemas en soluciones, es así como el alcalde Román Cota Muñoz y todo el equipo que conforma el Gobierno de Tecate, atendieron como cada semana a la comunidad en el andador Lázaro Cárdenas del Parque Miguel Hidalgo.

Con la convicción de hacer del gobierno un espacio accesible y sensible, las y los funcionarios municipales se instalaron desde temprana hora en el parque central para escuchar, atender y dar seguimiento a las solicitudes de la población. Áreas como Bienestar Municipal, Obras Públicas, Seguridad Ciudadana, IMDETE, IMMUJER, y SIRT, entre otras, participaron activamente en esta jornada de servicio directo.

Decenas de personas se dieron cita para presentar peticiones, recibir orientación y ser canalizadas de forma inmediata a las dependencias correspondientes. Asimismo, el Alcalde Román Cota atendió personalmente a vecinos y representantes de colonias, dando respuesta puntual a inquietudes ciudadanas, reforzando el vínculo de confianza y empatía que caracteriza su administración.

“Queremos que sepan que no están solos. Nuestro compromiso es estar cerca, escuchar y resolver. Tecate merece un gobierno sensible, de puertas abiertas y que actúe con prontitud”, expresó el alcalde Román Cota durante su recorrido por los módulos instalados.

El Gobierno de Tecate reitera su invitación a todas y todos los ciudadanos a acercarse cada miércoles y ser parte activa del cambio. Porque en Tecate, la voz de la gente se escucha, se atiende y se convierte en acción.

IMPULSA TURISMO PRESENCIA DE BAJA CALIFORNIA EN ESTADOS UNIDOS

Se realizó una gira de promoción turística en los consulados mexicanos de Los Ángeles y San Bernardino.

Los Ángeles, CA.- En seguimiento a la estrategia de promoción internacional impulsada por el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, se llevó a cabo una gira de trabajo en los consulados mexicanos de Los Ángeles y San Bernardino, uno de los principales mercados emisores de visitantes hacia la entidad.

Durante las reuniones con representantes consulares, cámaras hispanas y organismos no gubernamentales, se presentaron los principales programas dirigidos al mercado hispano, destacando Explore Baja, un programa exclusivo de descuentos diseñado para residentes del sur de California, que les permite acceder a promociones y descuentos en negocios turísticos de la entidad.

En tanto a turismo de salud y bienestar se resaltaron las acciones emprendidas entre las que figura el Catálogo de Excelencia, una herramienta que integra a prestadores de servicios médicos en Baja California que cuentan con certificaciones y acreditaciones, con el objetivo de brindar certeza y confianza a pacientes nacionales e internacionales.

Adicionalmente, se presentó la cartera de oportunidades de inversión en infraestructura turística, reforzando el posicionamiento de Baja California como un destino diverso, accesible y competitivo a nivel internacional.

Esta gira forma parte de los esfuerzos para estrechar la relación con la comunidad hispana en California y facilitar la promoción de productos y experiencias que conectan con los intereses y necesidades de los viajeros de esta región.

CONTINÚA LIMPIEZA DEL BULEVAR DEFENSORES POR EL GOBIERNO DE TECATE

Invitan a evitar tirar basura en la vía pública para prevenir incendios, reducir riesgos y mejorar el entorno.

Tecate, Baja California.- Con el firme compromiso de seguir transformando a Tecate en una ciudad limpia, segura y digna para todas y todos, el alcalde Román Cota Muñoz, acompañado de su equipo de trabajo, encabezó una nueva jornada de limpieza como parte del programa “Gobierno en tu Colonia”, esta vez en el bulevar Defensores, a la altura de la colonia Cuauhtémoc.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo constante por rescatar los espacios públicos que durante años permanecieron en el abandono. El mandatario municipal recordó que estas jornadas iniciaron desde el primer día de su administración, realizándose una vez por semana. Sin embargo, debido a la gran necesidad de atender más zonas de la ciudad, actualmente se llevan a cabo dos veces por semana.

Durante la actividad, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse y colaborar en estas jornadas, especialmente en esta temporada de alto riesgo por incendios, ya que la maleza seca puede convertirse en combustible que se enciende con gran facilidad si no se toman las debidas precauciones.

“El trabajo de limpieza es responsabilidad de todas y todos. Con pequeñas acciones, como recoger la basura y no tirarla en la vía pública, podemos evitar incendios, prevenir riesgos y mantener nuestra ciudad en mejores condiciones”, expresó Cota Muñoz.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con la ciudadanía para construir espacios públicos seguros, funcionales y dignos. Se invita a la comunidad a mantenerse atenta a las próximas jornadas y participar activamente en este esfuerzo por el bien común.

ADOPTA CLUB DE LEONES CAMELLÓN EN BULEVAR DEFENSORES

 

Se trata de la adopción número 30 dentro del programa de espacios públicos impulsado por el Gobierno de Tecate_

Tecate, Baja California.– Como parte del exitoso programa de Adopción de Camellones y Espacios Públicos impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate, esta mañana se llevó a cabo la adopción número 30 del programa, teniendo como escenario el camellón ubicado sobre el bulevar Defensores, a la altura de la Casa Social, por parte del Club de Leones de Tecate.

Durante el evento, la presidenta del Club de Leones, Gloria María Moreno Montaño, destacó el compromiso social de la agrupación con el embellecimiento y conservación de los espacios públicos de la ciudad, reafirmando que “servir a la comunidad va más allá de las palabras, es una acción continua que transforma nuestro entorno y genera bienestar”.

Por su parte, el Primer Vicegobernador del Club de Leones, Javier Pérez Ramos, reconoció el liderazgo del Gobierno Municipal en promover este tipo de programas que involucran activamente a la ciudadanía y organizaciones civiles: “Adoptar un camellón es también adoptar la responsabilidad de construir un Tecate más limpio, ordenado y digno para todos”.

En su intervención, el alcalde de Tecate, Lic. Román Cota Muñoz, agradeció al Club de Leones por sumarse a este esfuerzo ciudadano que ha logrado que cada vez más sectores se comprometan con el cuidado del entorno urbano. Asimismo, reconoció a esta agrupación, de la cual forma parte, como una de las más antiguas y comprometidas con el bienestar de Tecate. “El Club de Leones ha sido pilar en muchas causas sociales y su labor constante es ejemplo de servicio y amor por nuestra ciudad”, expresó el alcalde.

La Dirección de Desarrollo Económico reiteró que este programa seguirá activo con el objetivo de seguir recuperando, embelleciendo y conservando más espacios públicos en beneficio de todos los habitantes de Tecate.