test
test
Written by Berenice Barreto on . Posted in Tecate. No hay comentarios en test
test
Written by Berenice Barreto on . Posted in Tecate. No hay comentarios en ES PERMANENTE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL A FAVOR DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO: SSCBC
Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de continuar la estrategia de coordinación interinstitucional que se mantiene entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y las Direcciones y Secretarías de Seguridad Pública de los siete municipios, se llevó a cabo una reunión de análisis y trabajo en materia de prevención y combate a la incidencia delictiva.
La reunión encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño, tuvo lugar en la ciudad de Mexicali, y en este encuentro fueron analizados los trabajos que se han estado llevando a cabo en los sectores de los siete municipios de acuerdo a su incidencia delictiva según los mapas de calor.
“La seguridad somos todos, por eso es importante mantener una comunicación y coordinación como la hemos venido realizando hasta el día de hoy, permitiendo llevar a cabo una oportuna atención en distintos incidentes relacionados con el tema de seguridad”, señaló Landeros Briseño durante el desarrollo de la reunión.
La coordinación interinstitucional es permanente, por ello este tipo de encuentros son de gran importancia al generar un beneficio directo para las y los bajacalifornianos, toda vez que de esta forma se desarrollan las estrategias de prevención, inteligencia y operatividad para la atención a los delitos del fuero común, así como los de alto impacto que se presenten en la entidad.
En esta reunión estuvieron presentes: Santana Octavio Martínez, subsecretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California; Karla Bojórquez Balladares, subsecretaria de Inteligencia y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; David Amauri Salas Sánchez, director de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); Josfranck Ávila Sánchez, director de Seguridad Privada; Rafael Cervantes Sánchez, director de Asuntos Legales de la SSCBC; Julio César Téllez, director de C4 Baja California.
Así como José Fernando Sánchez González, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM); Rafael Vázquez, director de Policía y Tránsito de Tijuana; Pedro Ariel Mendívil García, director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM); José Manuel Márquez, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tecate; Francisco Arellano Ortíz, secretario de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito (SSC); David Armando Sánchez González, director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada (DSPM); Andrés Bonilla Castro, jefe de la Policía Municipal de San Felipe.
Written by Berenice Barreto on . Posted in Policíaca, Tecate.
Tecate, Baja California.- Tras recibir reporte mediante central de radio de una persona presuntamente privada de la libertad, elementos de la Direccion de Seguridad Ciudadana detuviedron a cuatro presuntos secuestradores quiees transitaban sobre el bulevar Benito Juarez y calle Portes Gil en un vehículo marca Ford Explorer de color verde.
Tras lograr la ubicación den. dicho vehículo se tiene a la vista a 5 personas del sexo masculino el cual uno de ellos de nombre Raúl N de 47 años de edad indicó que las otras 4 personas lo privaron de la libertad por tal motivo se pone bajo arresto a los de nombre: Vicente N de 24 Años Originario Del Estado de California Estados Unidos; Barajas N de 38 Años Originario de Michoacan; Pablo Enrique N de 26 Años de Edad Originario de Tijuana y Francisco N De 34 Años de edad originario de Tijuana.
Por lo anterior, se da lectura a sus derechos constituciónales a las personas aseguradas, para luego trasladarlas a la brevedad a la Dirección De Seguridad Ciudadana y TránsitoMunicipal, para certificar las de lesiones, asimismo se realiza el Informe correspondiente para ser puestos a disposición de la Fiscalía General Del Estado para su debido proceso.
Written by Berenice Barreto on . Posted in Tecate. No hay comentarios en DEJAN HIELERA CON NARCO MENSAJE EN LA CUAUHTÉMOC, TECATE
Tecate, Baja California .- .Alrededor de las 21:06 horas, elementos policiacos localizaron un narcomensaje, lo anterior, sobre la calle Tlaloc y Mixcoac de la Colonia Cuauhtémoc Este.
Los hechos ocurrieron luego de que mediante llamada al número de emergencias 911, se les indicó que frente al CECUTEC dejaron una hielera con manchas de sangre y una narco manta, motivo por el cual se trasladan al lugar con las debidas precauciones.
Al arribar al lugar, localizan una hielera de color blanco con las letras de color rojo con amarillo con la leyenda OXXO , en la tapa unas machas de color anaranjado con las características de alguna salsa picante y en el interior de la hielera solo se encontró un pedazo de block y a un costado una cartulina de color blanco que con letras en color negro y rojo que decía lo siguiente:
“Con nuestras letras no se juega Jalisco tiene nueva escuela y es la del terror no las de tus joterías trapero que nomás sales cuando te da el sol por que otro no creo que te de tus nalgadas comenzamos las buenas nuevas como te gustaría decirnos nomás por que dejaste vecinos en alquiler por que hasta el Aquiles toco trato con tu suegra la tía de todos Victoria tiene mucho jale. No les convenga su emblema me lo enfierran no quiero Jalisco con jale de mi cuadro le ponen sello de sus nuevas a su carcasa de ropa y sus juguetes gafe el comandante Toño. Nota roja cupón para quien no ande por infierno grande CDN como XX”.
Por tal motivo se elabora el Informe correspondiente vía denuncia para ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado bajo número de referencia y número de oficio para su debida investigación.
Written by Berenice Barreto on . Posted in Directorio Comercial, Insumos, Tecate.
Ubicada en la calle Mision Santo Domingo en la colonia El Descanso, Letty´s Boutique te ofrece ropa de calidad, marcas reconocidas en lencería, bolsas, perfumes, accesorios así como velas aromáticas, ropa curvy entre otros.
Cuenta con horario de apertura de lunes a sábado de 9:00am a 6:00pm y domingos de 10:00am a 4:00pm.
Tambien los puedes contactar a través de redes sociales en Letty´s Boutique.
Telefono 66 55 211 861
Written by Berenice Barreto on . Posted in Mexicali. No hay comentarios en CELEBRAN DIÁLOGO DIPUTADOS Y RECTOR DE LA UABC
Mexicali, Baja California.- El diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, Manuel Guerrero Luna, en compañía de legisladores integrantes del parlamento, encabezó la reunión en donde acudió al H. Congreso, el Dr. Daniel Octavio Valdez Delgadillo, Rector de la máxima casa de estudios de la entidad, para presentar el estado que guarda la Universidad Autónoma de Baja California.
El en el uso de la voz, el rector informó que actualmente la universidad cuenta con 11 sedes, 40 unidades académicas, 66,504 estudiantes de licenciatura y 2,117 de posgrado, 1,381 profesores de tiempo completo, 4,359 de asignatura, 1,825 empleados administrativos y de servicios, asimismo que la institución contó con un presupuesto de 5 mil 264 millones 89 mil pesos, para este año.
Las y los diputados presentes, aparte de agradecer al Rector y su equipo la asistencia, resaltaron la importancia de este tipo de encuentros, que tienen como principal objetivo trasparentar ante los bajacalifornianos los recursos que reciben por parte del gobierno, todas las instituciones públicas como lo es en este caso; la Universidad Autónoma de Baja California.
Algunos de los temas de interés que tocaron los legisladores fueron, conocer si los ex rectores cuentan con sueldo vitalicio, la postura de la UABC sobre la cuenta pública del 2019, la estrategia para aumentar la matrícula en materia de salud, así como otros argumentos vertidos por los legisladores y que quedaron disipados en el transcurso del diálogo celebrado.
Ante estas dudas Valdez Delgadillo aclaró que los ex rectores no cuentan con sueldo vitalicio, y que impugnaran el dictamen de la cuenta pública, ya que a su consideración la UABC tenían solventadas algunas de las observaciones; con respecto a la matrícula de las áreas de medicina, dijo que esto dependía de los espacios en las instituciones de salud para que los alumnos puedan practicar, sin embargo, cada año se procura el incremento en esta materia, así como en todas las demás.
En su intervención el diputado Manuel Guerrero, hizo hincapié que en ningún momento se trata de invadir la autonomía de la que goza la universidad, puntualizando que: “así como la UABC presenta sus respetos a esta legislatura, esta legislatura presenta sus respetos a la UABC, y reconocemos que ustedes tienen libertad de gobierno, de administración y de planes de estudios y eso es tema aparte”.
“Muchos de los que estamos en esta mesa no sabíamos sobre datos precisos, y hoy nos quedamos con una idea más clara de cómo funciona la institución, agradezco que se haya establecido esta línea de comunicación, para no generar polémica sino de ser transparente con la información que se rinde a los ciudadanos”, expuso la presidenta del Congreso, Rocío Adame Muñoz.
En dicha reunión también participaron las diputadas, Santa Alejandrina Corral Quintero, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, Daylín García Ruvalcaba, Dunnia Montserrat Murillo López, Alejandra María Ang Hernández, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Araceli Geraldo Núñez y Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.
Así como los diputados, Miguel Peña Chávez, Román Cota Muñoz, Cesar Adrián González García, Juan Manuel Molina García, Ramón Vásquez Valadez, Juan Diego Echevarría Ibarra, Julio César Vázquez Castillo.
Añadió que año tras año la UABC ha venido incrementando su matrícula, siendo de 25 mil estudiantes en el 2002 a más de 68 mil estudiantes actuales, y que es una de las cinco universidades públicas en el México, que cuentan con el cien por ciento de sus programas acreditados, destacó también que en la convocatoria 2022-2/2023-1 se aceptaron al 74% de los aspirantes, valor que supera al de la gran mayoría de las Instituciones de Educación Superior en el país.
Valdez Delgadillo y su equipo de colaboradores, explicaron que el recurso de la UABC se compone de tres fuentes, siendo de un treinta y seis por ciento de subsidio federal, treinta y cinco por ciento de subsidio estatal y un veintinueve por ciento de ingresos propios, proyectando una cantidad de $5 mil 544 millones de pesos para el próximo año, mismos que se distribuirán en servicios personales y generales, provisiones, materiales y suministros, becas y muebles intangibles.
Written by Berenice Barreto on . Posted in Tecate.
Tecate, Baja California.- En los últimos meses se ha visto un incremento de personas en situación de calle y migrantes pernoctando en el primer cuadro de la ciudad, pidiendo dinero en los cruceros más concurridos del municipio y acondicionando lugares para vivir, ya sea a la orilla del río Tecate, o en las faldas de los cerros.
Sin un dato oficial que refiera el número de personas que viven en situación de calle en el municipio, las dependencias tanto municipales como estatales, han dejado de lado el control y atención de este vulnerable sector de la población.
Uno de los lugares con mayor presencia es el río Tecate, que con una extensión de 12 kilómetros, alberga, de acuerdo con datos de sus propios habitantes, cerca de 30 personas en situación de calle, 10 de establecidos de manera fija en la zona centro desde la unidad deportiva Eufrasio Santana, hasta la plaza comercial Los Encinos.
¨Hay gente que anda limpiando vidrios, hay gente que anda limpiando carros, otros venden dulces y así… Y otros sabrá qué hacen¨ precisó Ángel, habitante del ¨arroyo¨, como comúnmente le llaman al área de los puentes del río Tecate.
Respecto al tema de la pandemia por COVID-19, es escasa, por decir nula, la información que las autoridades, al menos en el municipio, le brindan a las personas en situación de calle, pues, a decir de Ángel, son un sector vulnerable que ha sido olvidado.
¨Nadie se ha acercado, el tema del COVID, con lo poco, con la poca información que ha llegado a nosotros, vivimos con la voluntad de Dios, porque somos el sector más vulnerable, no se han acercado a darnos cubrebocas, creo que es un foco rojo donde deben de poner bastante atención¨ indicó, mientras portaba con orgullo un cubrebocas de tela color negro desgastado por el uso y sostenía entre sus manos su celular con la pantalla estrellada, el único medio entre él y la sociedad.
No obstante, mencionó, que si bien es cierto, no han recibido información precisa por parte de las autoridades del sector salud, en lo que respecta al área donde vive y las personas que están a su alrededor, sus vecinos, ninguno ha padecido esta enfermedad, que a la fecha ha causado la muerte de 206 personas en el municipio.
Respecto a la convivencia del día a día, Ángel enfatizó, que, a pesar de estar en situación de calle y compartir un pedazo del arroyo con otras personas, no todos son iguales.
¨No me gustan las reuniones, ni que se estén drogando, ni con sus escándalos, porque hay comercio arriba, a veces se le ayuda, le barro, le ayudo en las tardes, me da que 30,40 pesos, le hago mandados y por eso no me parece, por respeto a él¨
Acompañado de su perra Trukis, brava con los desconocidos que pasan por el lugar, Ángel cuenta que sale a trabajar dos días a la semana en una casa y que de ese ingreso, dependen él y sus mascotas, pues la Trukis, acaba de tener seis cachorros.
Debajo del puente que conecta el centro de Tecate con la UABC, vive otro grupo de personas. Al menos dos muertes se han presentado en las inmediaciones del arroyo, una registrada el pasado mes de julio, aparentemente por sobredosis, otra más suscitada metros adelante, detrás de la plaza Los Encinos, por la misma causa. Heroína es el consumo regular entre los habitantes del lugar.
¨Allá si hacen sus reuniones, a veces es mal visto porque no toman en cuenta que pasan las señoras, pero no puede hacer uno nada¨ dijo Ángel.
Respecto al acercamiento de las dependencias de gobierno, Ángel precisó que es una situación recíproca, pues ni el gobierno voltea a ver a este sector, ni él, en su caso particular, ha solicitado algún tipo de ayuda de las autoridades para subsistir en las calles.
¨ Yo tengo mi trabajo, no me hace falta, bueno, no es que no me haga falta, (risas), pero todavía tengo capacidad para generar lo que como. Mucha gente piensa que porque estamos en la calle somos baquetones y nomás estamos esperando a que nos caiga algo, y no toda la gente somos así, yo por mi parte trabajo, genero lo que como, lo que gasto, tengo mis bicicletas y sin hacer daños a terceros, con esfuerzo y con ayuda de la gente que me da dinero por hacerles mandados, por limpiarles. Por uno, todos somos iguales¨ expresó.
Al solicitar información en el DIF municipal sobre datos, estadísticas o por lo menos un número aproximado que pusiera en panorama los casos de situación de calle en la ciudad, trabajadores de la dependencia dijeron no contar con registros referentes a este sector. ¨Nos han tocado algunos casos, pero son mínimos¨, refirieron.
Asimismo, DIF estatal, no cuenta con una cifra exacta que aporte a la visibilidad de este tema.
Sobre las problemáticas en materia de seguridad que enfrentan en el día a día, Ángel relata los recientes robos suscitados en el Estadio Manuel Ceseña, y cómo, lo que califica como abuso por parte de los policías municipales es una constante en esa zona de la ciudad.
¨Ha habido muchos problemas de robo en ese estadio, al principio fue una redada sobre nosotros, y que no nos querían aquí, quemaron las chozas, a mí me querían quemar. Las autoridades municipales, no todos pasan por la academia, están por influencias, porque son muy groseros, prepotentes¨
A eso se suma el sinfín de ocasiones en las que los uniformados municipales, llenan las patrullas de personas, todas levantadas de la misma zona, como si se tratará de una cuota que se tiene que cumplir.
¨Me han parado y quitado el dinero, ha habido problemas y me han detenido por horas porque soy muy irreverente, porque me pongo a discutir, lógico, es mi dinero que yo me estoy ganando, haciendo mandados, por qué va a venir un municipal diciéndome que me va a llevar horas detenido, y que si no desaparecen los 200 o 300 que traigo, o sea, me está llevando a que no trabaje y me vaya a la delincuencia¨ expresa.
Respecto a los robos en el estadio Ceseña, Ángel refirió que los municipales querían culpar a todos los que estaban cerca de la zona. Cuenta que un hombre, quién no fue identificado como gente del arroyo, fue señalado como el responsable de los robos, sin embargo, no fue detenido.
¨Señalamos a una persona y no lo detuvieron, a fuerza quieren hacernos ver que nosotros somos los delincuentes, los rateros, cuando no es cierto, esas personas no pertenecen al arroyo¨ insistió.
De acuerdo con Ángel, quien tiene más de dos años viviendo en uno de los puentes del río Tecate, muchas personas de las colonias se involucran con la gente de las calles, o llegan al arroyo para esconderse y generar confusión.
¨Se camuflan con uno de la calle, y viene a traer el problema aquí, pero no pertenecen aquí, tienen casa, tienen domicilio, familia, hacen sus robos y aquí vienen, se esconden y ese es el problema que se acarrea aquí.
A veces viene gente con problemas aquí, y pues ni modo que los corran, no sabemos realmente lo que están pasando, y el problema queda aquí, y ya cuando pasa la fiebre se retiran¨ apuntó.
Respecto a los riesgos que afrontan al vivir en situación de calle, Ángel enumeró situaciones como, problemas de hambre, el invierno que se avecina y la temporada de lluvia.
¨ ¿Cómo salimos a trabajar? Y pues ahí es cuando yo veo que hay problemas, y desesperación entre nosotros, a pesar de eso, somos una comunidad, una familia, todos nos conocemos¨ enfatizó.
Sin querer nombrarse como líder, mencionó que es una de las personas que buscan cuando hay problemas, cuando requieren algún préstamo y por eso, se ha convertido en uno de los más respetados de la zona.
¨Hay gente que piensa que jamás se va a ver en una situación vulnerable como esta, yo era una persona de esas, que decía, ¿cómo pueden vivir así en la calle?, pero la vida es caprichosa. Cada quien trae un problema atrás, y hay gente que está en la calle por un problema amoroso y ya no sale de eso, y hay otros que les gusta la calle, que no les gustan las reglas, y aquí se quedan.
Written by Berenice Barreto on . Posted in Directorio Comercial, Insumos, Tecate.
Tecate, Baja California.- Se llevo a cabo la inauguración oficial de Makita Tecate el lugar en donde encontraras todo tipo de herramietas, y maquinaria para la construcción, refacciones, accesorios así como el servicio de mantenimiento y reparación.
Makita Tecate brindará sus servicios diariamente de 8:00 am a 8:00 pm, se encuentra ubicado en Plaza Irann local no. 10 frente a Smart&Final, mayores informes comunicarse al 665 127 50 56.
Durante el evento se contó con la presencia de Mario Rodríguez, representante de Makita México, amigos y familiares y clientes de los representantes de la nueva sucursal en esta ciudad.
Written by Berenice Barreto on . Posted in Salud y Belleza, Tecate.
Terapia maravillosa para liberar coyunturas y tensiones musculares, movilizar la fascia, activar circulación, a través de manipulaciones y técnicas corporales para relajar y equilibrar el cuerpo físico
Desde el punto de vista emocional las limitaciones físicas producen ansiedad, depresión y soledad.
Beneficios del masaje para la tercera edad :
A través de esta terapia, adultos mayores, tienen la oportunidad de sentirse mejor su calidad de vida!!
Reserva una cita con Edilia Vargas al Tel. 665 392 8430 en Spacios Prehispanicos
Written by Berenice Barreto on . Posted in Directorio Comercial, Insumos, Servicios.
• Venta de Equipos Móviles y Accesorios
• Servicio Técnico
• Reparaciones
• Desbloqueos
• Software
• Laptops
• Tablets
• Cuenta Google
• Recargas
Tel. (665) 654-41-73 ó (665) 108-39-18
SUCURSALES
Av Juarez No. 92-B Zona Centro Horario Lunes a Viernes de 9:00 am – 7:00 pm sábado de 9:00 a 5:00 Domingo de 11:00 am a 3:00 pm
• Av. Juarez No. 172 Frente a Zapateria 3 Hermanos
• Av. Hidalgo Esquina con Doctor Arturo Guerra Horario- Lunes a Viernes de 10:00 – 7:00 y Sábado de 10:00 a 5:00