Skip to main content

Mes: julio 2025

SINDICATURA TECATE IMPULSA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA APROBACIÓN DE CUENTA PÚBLICA

Tecate, Baja Califonria.- Por instrucciones de la Síndica Municipal, Sarahí Osuna Arce, la Subdirección de Comisarios de la Sindicatura llevó a cabo una capacitación dirigida a directores y administradores de organismos paramunicipales, con el objetivo de fortalecer los procesos de transparencia y rendición de cuentas en el marco de la aprobación de la cuenta pública.

El evento contó con la presencia del Alcalde, Román Cota, así como de los directores de las dependencias municipales, quienes reforzaron su compromiso con la correcta aplicación de los recursos públicos y el cumplimiento de la normativa vigente.

Esta estrategia de prevención busca garantizar la eficiencia en la gestión administrativa y evitar observaciones durante el proceso de revisión y aprobación de la cuenta pública, promoviendo así una cultura de legalidad y buenas prácticas en el ejercicio gubernamental.

La Sindicatura Municipal refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, siempre en estrecha colaboración con las distintas dependencias, para seguir construyendo un gobierno ordenado, eficaz y al servicio de la ciudadanía.

INVITA MEDIO AMBIENTE A “ADOPTA, EMPRENDE Y APOYA” EN EL PARQUE ESPERANTO DE TIJUANA

El evento se llevará a cabo el próximo domingo 6 de julio a partir de las 9:00 de la mañana, en un ambiente completamente familiar y amigable con las mascotas.

Tijuana.- Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre el bienestar animal, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal y en colaboración con la asociación Voluntarios TJ, invita a la feria “Adopta, emprende y apoya”, que se llevará a cabo el próximo domingo 6 de julio en las instalaciones del Parque Esperanto, en Tijuana.

La protección y el bienestar de los animales son una prioridad dentro de las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar. En concordancia con este compromiso, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Vega Aguirre, promovió la realización de este evento en conjunto con la sociedad civil.

La feria contará con la participación de más de 50 emprendedores, rescatistas independientes y asociaciones civiles comprometidas con la causa animalista, ofreciendo una valiosa oportunidad para adoptar, apoyar y conocer iniciativas que promueven una convivencia más respetuosa entre humanos y animales.

El programa dará inicio a las 9:00 a.m. con una carrera atlética de 1 kilómetro dentro del circuito del parque. Posteriormente, se impartirán tres charlas temáticas sobre primeros auxilios para animales, duelo ante la pérdida de un compañero animal y conciencia animalista. Además, se llevará a cabo la presentación del libro “Eliot, un perro de la calle”, de la reconocida autora Verónica Salgado.

Para los interesados en participar en la carrera, se habilitó un formato de inscripción al cual podrán acceder a través de las redes sociales oficiales de la SMADS y de la asociación Voluntarios TJ.

En el área de expositores, el público podrá encontrar una amplia variedad de emprendimientos dedicados al cuidado de perros y gatos, así como un módulo informativo del Santuario Ánima Mily y un espacio para la credencialización gratuita que permitirá a los asistentes hacer uso del Parque Canino “Max”, ubicado en el mismo parque.

Además, en apoyo a los rescatistas y albergues participantes, se habilitará un punto de acopio donde se recibirán donaciones de alimento, artículos de higiene y otros insumos esenciales para el cuidado de perros y gatos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable reitera la invitación a toda la ciudadanía a participar en esta feria, que busca fomentar la adopción responsable, apoyar al comercio local con causa y promover una cultura de respeto y empatía hacia los animales.

OFRECEN ATENCIÓN GRATUITA PARA NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

El Instituto de Psiquiatría brinda tratamiento psicológico y farmacológico a través de sus unidades especializadas.

Mexicali, B.C.- Con el objetivo de promover el bienestar, la inclusión y una atención oportuna a niñas, niños y adolescentes que presentan síntomas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) mantiene activo su programa de atención especializada sin costo, con orientación para madres, padres y cuidadores.

El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, explicó que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que comúnmente se detecta entre los 6 y 12 años de edad, y se caracteriza por síntomas como inatención, hiperactividad, impulsividad y dificultades en funciones ejecutivas como la organización y el control de impulsos.

El funcionario detalló que este trastorno puede tener causas biológicas, genéticas y ambientales, y que su falta de tratamiento puede derivar en problemas como bajo rendimiento escolar, dificultades en las relaciones sociales, y en etapas posteriores, incluso el consumo de sustancias y cuadros depresivos o de ansiedad.

Durante 2025, el IPEBC ha brindado 2065 atenciones a personas con TDAH en sus diferentes unidades. El tratamiento incluye evaluación clínica, intervención psicológica, acompañamiento familiar y, de ser necesario, tratamiento farmacológico, todo de manera gratuita.

Destacó la importancia de detectar y tratar a tiempo este padecimiento, ya que puede presentarse junto con otras condiciones como autismo, tics, problemas de conducta, ansiedad o depresión. Por ello, invitó a acudir a la unidad de salud más cercana para solicitar una hoja de derivación hacia los servicios del Instituto.

Finalmente, Rico Hernández exhortó a madres, padres y cuidadores a comunicarse a la Línea 075, disponible las 24 horas, para recibir orientación profesional. También pueden solicitar información en los teléfonos del IPEBC: en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77, así como a través de las redes sociales oficiales de la institución.

POSICIONA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR A BAJA CALIFORNIA EN EL TERCER LUGAR NACIONAL EN SALARIOS PROMEDIO

 

 

La entidad registra un ingreso mensual de 14 mil 771 pesos, reflejo de una estrategia que convierte el crecimiento económico en bienestar para las familias

Mexicali.- Como parte de las políticas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California se posiciona como la tercera entidad con mejores salarios promedio mensuales en el país, con 14 mil 771 pesos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

La mandataria estatal, mencionó que este resultado es producto del trabajo conjunto entre el gobierno estatal, y los sectores sociales y productivos para impulsar el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida.

Desde el inicio de su administración, señaló Marina del Pilar, se ha desarrollado una política integral que atrae inversiones, fortalece sectores estratégicos y asegura que el crecimiento económico se refleje directamente en los ingresos de las familias bajacalifornianas. Además, se han puesto en marcha programas sociales que amplían las oportunidades y promueven el bienestar de la población.

“La prioridad es generar un entorno donde las familias puedan acceder a empleos dignos y con mejores salarios, así como contar con las oportunidades necesarias para mejorar su bienestar. Este avance es resultado del trabajo coordinado con los distintos sectores productivos y sociales del estado”, afirmó la mandataria estatal.

Este enfoque ha permitido que Baja California mantenga un crecimiento económico sostenido y un entorno laboral favorable, consolidando al estado como una de las economías más dinámicas y competitivas del país.

De acuerdo con el IMCO, el top cinco de los estados con mejores salarios promedio lo encabezan Ciudad de México con 16 mil 587 pesos, seguida de Baja California Sur con 15 mil 825 pesos, Baja California con 14 mil 771 pesos, Nuevo León con 14 mil 191 pesos y Chihuahua con 12 mil 747 pesos.

El IMCO recopila y analiza información oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para generar indicadores confiables sobre salarios promedio y desempeño económico de las entidades del país. Estos datos permiten evaluar el desarrollo social y económico, y en el caso de Baja California, reflejan un avance significativo que posiciona a la entidad entre las mejores en términos de ingresos laborales.

Finalmente la mandataria estatal apuntó que con estas acciones, Baja California avanza hacia un futuro con más y mejores oportunidades de empleo y un incremento en los ingresos de sus habitantes, consolidando un modelo de desarrollo equitativo y sustentable.

ENTREGAN UNIDAD DE RESCATE Y PIPA AL H. CUERPO DE BOMBEROS DE TECATE GRACIAS A LA COLECTA 2025

Tecate, Baja California.– En un emotivo acto celebrado en la estación central, el H. Cuerpo de Bomberos de Tecate recibió una unidad de rescate y una pipa de agua, fruto del esfuerzo colectivo logrado a través de la Colecta 2025. Esta iniciativa ciudadana reunió la voluntad de empresas, comercios, regidores, diputadas, diputados y la comunidad en general para fortalecer la labor de quienes arriesgan su vida diariamente por la seguridad de Tecate.

En la entrega estuvo presente el alcalde Román Cota quien aprovecho la ocasión para reconocer y agradecer profundamente el trabajo incansable del cuerpo de bomberos durante el incendio forestal que ha afectado más de 16,000 hectáreas en La Rumorosa, destacando que “cuando todos huyen del peligro, ustedes van hacia él”.

Subrayó que, pese a las limitaciones históricas del departamento, los bomberos han respondido con vocación, logrando un 90% de control y 70% de liquidación del incendio sin pérdidas humanas. Atribuyó estos resultados a la coordinación entre distintas corporaciones locales, estatales, federales e internacionales, e hizo un llamado urgente a reforzar la prevención ciudadana ante lo que calificó como una “temporada de incendios muy agresiva”.

Referente a la importante entrega realizada por el Comité de Colecta de Bomberos que encabezó Deily Ceja Corro, el Primer Edil de la ciudad refirió “esta colecta no es solo una chispa de esperanza, es un ejemplo de que sí se puede transformar la realidad de nuestro municipio cuando todos participamos”, enfatizando que el trabajo conjunto entre ciudadanía, gobierno e iniciativa privada es la esencia de su administración, destacando el gran impulso y contribución del Regidor Isaac Contreras Lopez para hacerlo una realidad tangible.

Asimismo, el Alcalde anunció compromisos concretos para dignificar a los bomberos, como la adquisición de equipo estructural nuevo antes de que concluya su primer año de gestión, y la creación del plan Fondos Tecate, un esquema de colaboración con la iniciativa privada para financiar infraestructura, equipamiento y una nueva estación en El Paso del Águila.

En su discurso, Deily Ceja Corro, representante del comité de colecta de Bomberos Tecate 2025, destacó que la entrega de una unidad de rescate y una pipa es resultado de la solidaridad ciudadana ante las carencias históricas del cuerpo de bomberos. Subrayó que esta colecta nació de la necesidad urgente evidenciada por recientes emergencias, y que, pese a la falta de apoyo de algunas autoridades, “lo logramos, a todos aquellos que no solo no sumaron, sino que obstaculizaron el proyecto… gracias, porque eso nos hizo más fuertes.”

Reconoció el respaldo de todos los que se sumaron a esta colecta y concluyó con un llamado firme a dotar a los bomberos de mejores herramientas, condiciones laborales y seguro médico, afirmando: “así como ellos hoy están protegiéndonos, mañana podamos darles mejores herramientas para servir a nuestro Tecate.”

Al respecto, el regidor Isaac Contreras agradeció el respaldo de autoridades, empresarios y ciudadanía por hacer realidad la entrega de una unidad de rescate y una pipa de agua para el cuerpo de bomberos de Tecate, en medio de una crisis por incendios que han devastado miles de hectáreas.

Reconoció la valentía y sacrificio de los bomberos, quienes trabajan sin descanso con recursos limitados, y aseguró que esta entrega representa un símbolo de compromiso y respeto: “Este apoyo no es una dádiva ni un favor, es un paso más a la deuda que tenemos con ustedes”. Finalizó reiterando que Tecate es más fuerte que el fuego y que ahora la sociedad debe estar lista para apoyar a quienes siempre han estado listos para protegerla.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a representantes de empresas, autoridades y ciudadanía que participaron activamente en la colecta. Entre los presentes destacaron los Diputados Locales Araceli Geraldo Núñez, Tere Ruiz, Alejandrina Corral y Raúl Peñalosa, en representación del diputado Humberto Valle Ballesteros, así como Isela Guadalupe Delgado, de la empresa Salsas y Alimentos, por su invaluable apoyo.

Con esta entrega, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades operativas del cuerpo de bomberos y celebra el poder de la colaboración para construir un municipio más seguro, justo y solidario.

ÚLTIMOS LUGARES PARA EL CURSO DE VERANO “EXCURSIÓN POR EL MUNDO Y SU CULTURA” DE IMACTE

Tecate, Baja California.– El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo (IMACTE), informa a la comunidad que aún quedan algunos lugares disponibles para el esperado Curso de Verano de la Casa de la Cultura, denominado “Excursión por el Mundo y su Cultura”. Esta iniciativa busca ofrecer a niños y jóvenes una experiencia enriquecedora y divertida durante el periodo vacacional.

El curso de verano se llevará a cabo del 14 de julio al 1 de agosto, en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en las instalaciones de la Casa de la Cultura. Con un enfoque en la diversidad cultural, el programa está diseñado para grupos de diferentes edades, explorando las culturas de Italia (5-7 años), México (8-10 años), Corea (11-12 años) y Brasil (13-15 años).

Las actividades programadas para todos los participantes incluyen talleres de reciclaje, cerámica, danza urbana, artes plásticas y gastronomía, garantizando una experiencia integral y multidisciplinaria.

El costo de inscripción es de $1,049 pesos, el cual incluye una playera conmemorativa del curso. Los interesados deben presentar una copia del acta de nacimiento del menor al momento del registro.

Es importante destacar que la fecha límite para realizar las inscripciones es el 4 de julio, por lo que se exhorta a los padres de familia a asegurar el lugar de sus hijos a la brevedad.

Para mayores informes y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 665 654 4947.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso con el fomento del arte, la cultura y el desarrollo integral de la niñez y juventud del municipio, invitando a la comunidad a aprovechar esta valiosa oportunidad educativa y recreativa.

NOMBRAMIENTO DE PRIMER INDÍGENA COMO MINISTRO PRESIDENTE DE LA SCJN ES UN RECONOCIMIENTO A TODAS LAS COMUNIDADES: DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ

  • ⁠ ⁠“Es el inicio de una justicia que no se limita a los formalismos, sino que se nutre del contexto social y cultural de nuestro país”

Mexicali, Baja California.- “La llegada de Hugo Aguilar Ortiz, abogado y activista mexicano de origen ñuu savi, como Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), marca el comienzo de una nueva era, en la que la voz de los pueblos indígenas y de todas las comunidades marginadas, se escuchará en el poder judicial”, expresó la diputada Evelyn Sánchez Sánchez desde la máxima tribuna del estado.

En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la legisladora presentó un posicionamiento respecto a la elección y posterior entrega de la constancia de mayoría a los nuevos integrantes de la SCJN, efectuada el pasado 15 de junio por el Instituto Nacional Electoral (INE) e indicó que “se ha reafirmado el respaldo del pueblo mexicano a la democratización del Poder Judicial”.

Manifestó que el triunfo de Aguilar Ortiz en las urnas, al obtener el mayor número de votos, es la culminación del reconocimiento y el respeto hacia aquellos que han sido históricamente marginados por la sociedad y los espacios de poder, “esta visión, que tuvo nuestro expresidente, Andrés Manuel López Obrador, para devolver la grandeza y el respeto a nuestros pueblos originarios, se materializa en la actualidad de forma democrática y participativa, en la que mexicanas y mexicanos elegimos a quienes nos impartirán justicia”.

En ese sentido dijo que la ciudadanía ha sido testigo de cómo se ha iniciado un nuevo capítulo en la historia, “en el que la diversidad cultural y la sabiduría ancestral se integran en el centro del máximo tribunal, es una reivindicación de que la justicia no es un privilegio reservado sólo para el poder del capital, sino el reflejo de la pluralidad y la riqueza de todas las voces que conforman el México profundo”.

Agregó que esta elección es un inicio para una nueva etapa en la que la SCJN, surgida del mandato popular, se convierte en el bastión de una democracia que se enriquece con la pluralidad y el diálogo; es un recordatorio de que el cambio es posible cuando la ciudadanía decide escribir su propia historia, convirtiendo cada voto en una semilla de justicia, inclusión y equidad.

“La llegada de Hugo Aguilar Ortiz marca el comienzo de una nueva era, en la que la voz de los pueblos indígenas, la de todas las comunidades marginadas y ciudadanía se escuchará, es el inicio de una justicia que no se limita a los formalismos, sino que se nutre del contexto social y cultural de nuestro país”, concluyó.