Skip to main content

Mes: mayo 2025

REALIZAN FORO DISTRITAL EN TECATE, PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Tecate, Baja California.- En el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, la 09 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el Foro Distrital titulado “Maximización de los derechos políticos y el fomento de una cultura participativa”, en el Auditorio de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tecate.

El evento reunió a estudiantes y ciudadanía en general interesada en conocer el desarrollo del proceso electoral extraordinario y reflexionar sobre los retos actuales de la participación democrática.

Las y los panelistas invitados respondieron a tres preguntas

eje:
1. ¿Cómo impacta la elección del Poder Judicial en el sistema político mexicano?
2. ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrenta la ciudadanía para ejercer sus derechos políticos y cómo pueden superarse?
3. ¿Qué estrategias pueden implementarse para fomentar una cultura participativa más activa y consciente en los procesos electorales?

Participaron como ponentes:

  • Dra. Alejandra Leonor Salado Íñiguez, Profesora-Investigadora de Tiempo Completo en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la UABC, quien señaló la particularidad de este proceso electoral, calificándolo como inédito al no contar México con antecedentes comparables a nivel internacional. Destacó además las dificultades que implica organizar elecciones en contextos de violencia y la disminución de la confianza ciudadana en la democracia, haciendo referencia a la académica Pippa Norris, reconocida por sus mediciones de calidad democrática.
  • Dra. Mirna Elisa Bejarano Ahumada, Profesora-Investigadora en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales de la UABC, subrayó la importancia de la difusión digital de las candidaturas como una herramienta clave para fortalecer la participación informada. Asimismo, remarcó el papel de la educación cívica como vía para enfrentar los desafíos que implica dar a conocer cambios sustantivos en la forma de votar, que pueden dificultar una participación activa de la ciudadanía si no son debidamente socializados.
  • Dr. Filiberto Eduardo R. Manríquez Molina, Coordinador de la Licenciatura en Derecho de la misma facultad, realizó un recorrido histórico sobre el origen del Poder Judicial, estableciendo paralelismos con el sistema estadounidense y su influencia sobre el modelo mexicano. Además, resaltó la relevancia de politizar los espacios de debate, entendida como una forma de enriquecer la deliberación pública sobre temas trascendentales para la democracia.
  • Dr. Abel Alfredo Muñoz Pedraza, Consejero General del Instituto Electoral del Estado de Baja California (IEEBC), habló sobre la relevancia de la elección local y el papel central que desempeñan las autoridades electorales en la promoción activa del voto. Enfatizó la necesidad de fortalecer la formación cívica y la responsabilidad del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en la socialización de los cambios estructurales en el sistema electoral.

La moderación del foro estuvo a cargo del Mtro. Héctor Antonio Sánchez Olmedo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 09 Junta Distrital Ejecutiva del INE.

Este foro reafirma el compromiso del INE con la generación de espacios de diálogo plural, el fortalecimiento de la cultura democrática y la promoción de una ciudadanía informada, consciente y participativa.

POR CERRAR CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

  •  Las personas observadoras podrán dar cuenta de la organización y desarrollo del PELE 2025.

Mexicali, Baja California. – Este 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por lo que el Instituto Estatal Electoral de Baja California extiende una invitación a la ciudadanía a registrarse bajo esta figura.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Procesos Electorales, Vera Juárez Figueroa, recordó que las personas que decidan participar como observadoras, tendrán la oportunidad de ser testigos de las diversas actividades que se realizan de cara a las elecciones del próximo 1 de junio, así como el desarrollo de la propia jornada electoral.

Además, atestiguarán no solo las diversas etapas que contempla el PELE 2025, sino también de la implementación de la modalidad del voto anticipado.

Con ello, dijo, podrán dar fe de la legalidad y transparencia con la que se organiza la primera elección de personas juzgadoras.

Juárez Figueroa exhortó a las personas interesadas en ser observadoras electorales, a visitar el portal institucional https://ieebc.mx/, donde podrán consultar a detalle la convocatoria y conocer los requisitos legales y administrativos para poder participar.

TECATE SE POSICIONA COMO DESTINO TURÍSTICO DE BIENESTAR EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025

Rosarito, Baja California.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, Tecate se presentó como un destino estratégico dentro de la oferta turística nacional, destacando su carácter único como el único Pueblo Mágico fronterizo de México con punto de ingreso hacia Estados Unidos, entre los 177 Pueblos Mágicos del país.

La presentación oficial estuvo a cargo de Alfredo Ochoa Álamos, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), quien encabezó el evento dentro del pabellón de Baja California, ante un público conformado por tour operadores, hoteleros, representantes del sector restaurantero y cadenas hoteleras.

Durante su intervención, Ochoa Álamos resaltó los principales atributos turísticos del municipio, subrayando la riqueza natural, la geografía privilegiada y el clima templado de la región, que permiten el desarrollo de actividades ecoturísticas y de aventura durante todo el año.

Por su parte, Osvaldo Nieto Omaña, coordinador del Comité Pueblo Mágico de Tecate y encargado de relaciones públicas de Rancho La Puerta, compartió la relevancia del turismo de bienestar en el municipio, destacando cómo la serenidad del entorno, el respeto por el medio ambiente y la infraestructura especializada han posicionado a Tecate como referente internacional en este segmento. Rancho La Puerta, reconocido globalmente como uno de los mejores spas del mundo durante los últimos 15 años, fue presentado como un ícono del turismo wellness que ofrece experiencias únicas de salud integral y reconexión con la naturaleza.

En el ámbito cultural, Luis Enrique Vera Martínez, coordinador del evento Pan de la Catrina, reveló parte del elenco y programa para la edición 2025, anunciando con entusiasmo la participación de Michoacán de Ocampo como estado invitado, con especial presencia de los municipios de Pátzcuaro y Santa Clara del Cobre, fortaleciendo los lazos culturales y turísticos entre regiones.

Asimismo, se promovieron otras fortalezas de Tecate, como el turismo de romance, el turismo gastronómico y de aventura, y el creciente posicionamiento de la Ruta de la Cerveza Artesanal, un proyecto que ha cobrado relevancia nacional por la calidad y diversidad de sus productos.

El evento fue clausurado por el Subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñónez, quien subrayó la riqueza de la zona rural del municipio, con especial énfasis en La Rumorosa, descrita como una joya natural de imponente belleza, hábitat del emblemático borrego cimarrón y escenario ideal para el turismo de naturaleza.

La presentación contó también con la presencia del Regidor en funciones de Presidente Municipal de Tecate, Samuel Eduardo Real Murillo, quien reiteró el compromiso del Gobierno Municipal con el impulso al desarrollo turístico sostenible, cultural y económico del municipio.

Con esta participación, Tecate reafirma su vocación turística y continúa fortaleciendo su posicionamiento a nivel nacional e internacional como un destino con identidad, encanto natural y una creciente oferta de experiencias memorables.

RESPALDA SECRETARÍA DE SALUD TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR EN TIANGUIS TURÍSTICO 2025

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, participó en los encuentros entre prestadores de servicios de salud locales, nacionales e internacionales.

Destacan los avances en la regulación y el Registro Estatal que brinda certeza a los usuarios del turismo médico.

Playas de Rosarito, Baja California.- Para dar fe de la consolidación de una nueva etapa en el Turismo de Salud y Bienestar en Baja California, la Secretaría de Salud participó en el Tianguis Turístico 2025, uno de los foros más importantes para la promoción de destinos y servicios turísticos en el país.

Como invitado y orador en el encuentro del clúster médico, el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, subrayó la importancia del diálogo y la vinculación entre los prestadores de servicios de salud locales, nacionales e internacionales, que buscan establecer alianzas estratégicas y elevar los estándares de calidad en atención médica especializada.

Destacó las acciones que el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda ha llevado a cabo para brindar certeza a los usuarios, que buscan en la entidad una opción profesional, segura y de calidad, con la cual atender diversos aspectos de su salud o bien establecer negocios dentro de este rubro.

“Además de llevar la salud a zonas vulnerables en el estado como instrucción prioritaria de nuestra Gobernadora, hemos hecho una alianza con la Secretaría de Turismo para fortalecer acciones en este tema. A través de la COEPRIS, estamos atendiendo y regulando laboratorios, casas de recuperación post quirúrgica, clínicas y hoteles, quienes están preocupados por cumplir los estándares internacionales más altos en aras de dar certidumbre a sus pacientes y de que los procedimientos permitan los mejores resultados”, expresó.

Medina Amarillas precisó los avances en la implementación del Registro Estatal de Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI), un instrumento fundamental que permite identificar, regular y dar seguimiento a los establecimientos que ofrecen servicios médicos en la entidad. “El principal objetivo de esta medida es garantizar la calidad y seguridad en la atención a la salud, así como mitigar los riesgos sanitarios para los usuarios, tanto locales como visitantes”, expresó.

Además, señaló que existe un creciente interés por parte de los prestadores de servicios en conocer su estatus dentro del REPSSABI, lo cual se ha traducido en una respuesta positiva ante las orientaciones brindadas por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, que acompaña a los establecimientos en el proceso de regularización.

El Secretario de Salud, reconoció el esfuerzo de la Secretaría de Turismo del Estado, en la realización de este evento inédito, con carácter binacional, donde además se entregan distintivos con el Sello de Turismo de Salud en México, reconociendo a 29 empresas que han logrado 42 acreditaciones en Turismo de Salud y Bienestar.

“Con esta participación, Baja California refuerza su liderazgo como destino de turismo médico y de bienestar, gracias a una oferta de servicios con altos estándares de profesionalismo, infraestructura de primer nivel y una política estatal enfocada en la regulación efectiva del sector”, hizo énfasis el funcionario estatal.

Finalmente, agradeció la presencia de las y los representantes del clúster médico en la entidad, a quienes refrendó el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada, para brindar las mejores condiciones de desarrollo en sus establecimientos, así como garantizar servicios de excelencia para las personas que visitan el Estado en busca de servicios de salud y bienestar.

TECATE CELEBRARÁ EL “CINCO DE MAYO” CON MÚSICA, DANZA Y CULTURA

Tecate, B.C.– El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), invita a toda la comunidad a la Celebración del Cinco de Mayo, un evento lleno de folclor, tradición y talento local, que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo a partir de las 4:00 p.m. en el Parque Miguel Hidalgo.

La jornada dará inicio con la presentación del Mariachi Gran, seguido por una tarde cultural con presentaciones de danza folklórica y rondallas estudiantiles, destacando la participación de instituciones educativas como COBACH Plantel Tecate, CBTis 21, la Facultad de Odontología de la UABC y Bellas Artes.

El programa será el siguiente:
4:00 p.m. – Mariachi Gran
5:30 p.m. – Danza Folklórica Xicóatl y Maija Awi de COBACH Plantel Tecate
6:00 p.m. – Rondalla del CBTis 21
6:30 p.m. – Rondalla de Odontología de la UABC
7:00 p.m. – Rondalla Bellas Artes

Este evento forma parte de las actividades culturales promovidas por el Gobierno Municipal para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de las y los tecatenses, así como para brindar espacios que fomenten la convivencia familiar y el disfrute del arte en todas sus expresiones.

El director de IMACTE, Alfredo Ochoa Álamo, reiteró la invitación a todas las familias del municipio para disfrutar de esta tradicional celebración en el corazón de Tecate, resaltando el valor de nuestras raíces y el talento local que se presentará.

NIÑA FISCAL GENERAL 2025 RECORRE INSTALACIONES DE LA FGE

La pequeña funcionaria de 10 años, es originaria de Tijuana.

Mexicali, B.C.- En el marco de la celebración del Día del Niño y la Niña, la pequeña Romina de 10 años y originaria de Tijuana, fue nombrada Niña Fiscal General del Estado 2025.

Al dar la bienvenida, la Fiscal General, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, le explicó que la Fiscalía es la institución responsable de investigar los delitos y procurar justicia.

Romina acompañada de la Fiscal General, conoció diversas áreas de la FGE, en donde agentes del Ministerio Público, Peritos y agentes Investigadores le mostraron como su labor contribuye al esclarecimiento de hechos delictivos y al fortalecimiento de la justicia en Baja California.

Otra de las actividades que encabezó, fue la exhibición del trabajo del agente canino Bronx, adiestrado para el apoyo de la investigación en narcomenudeo, le explicaron que la institución cuenta con varios binomios caninos para el combate a los delitos.

Finalizó con un recorrido por las instalaciones de C5, acompañada por la Niña Gobernadora; Paulette Rueda Flores, en este lugar las pequeñas observaron el trabajo que se realiza para la atención de las llamadas de emergencia 911.

Además, conocieron la operación de las cámaras de video vigilancia distribuidas estratégicamente para supervisar áreas públicas y detectar incidentes en tiempo real.

La pequeña Romina, comentó que la experiencia fue única y emocionante al conocer el trabajo que desarrolla la institución a favor de la impartición de la justicia y en beneficio de los ciudadanos, en especial de las niñas y niños del estado.

FISCALÍA REGIONAL DE TECATE PARTICIPA EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO Y NIÑA

El Ayuntamiento de Tecate y el DIF Municipal realizaron la convivencia en este municipio.

Tecate, B.C.- En seguimiento a las indicaciones de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de fortalecer los lazos con la ciudadanía, la Fiscalía Regional de Tecate, a cargo del Fiscal Genaro Adrián Guzmán García, se sumó a los festejos del Día del Niño y la Niña, evento organizado por el DIF Municipal y el Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota.

Para la Fiscalía Regional de Tecate, participar en estos espacios de convivencia social es de suma importancia, ya que permiten fortalecer el vínculo y la confianza de la ciudadanía, lo que permite reafirmar el compromiso de la Fiscalía General del Estado, de mantenerse cercanos a la comunidad.

Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades recreativas para las niñas y niños asistentes, quienes disfrutaron de concursos, espectáculos artísticos, juegos interactivos, actividades deportivas, estaciones de pintura y manualidades, así como shows de payasos y música en vivo.

Los pequeños pudieron jugar, aprender y convivir en un ambiente sano y alegre, en una jornada llena de sonrisas, sorpresas y momentos inolvidables para las familias, donde la Fiscalía Regional de Tecate participó activamente con la intención de estar en constante apoyo con la ciudadanía.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades, tales como el Alcalde de Tecate, Román Cota; el Fiscal Regional de Tecate, Genaro Adrián Guzmán García; la Coordinadora de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenido, Ariana Cristina Quezada Contreras, personal del Ayuntamiento y DIF Municipal, quienes se encargaron de hacer posible este encuentro.

A través de este acercamiento, la Fiscalía General del Estado busca brindar información sobre los servicios que ofrece, orientar a la población para garantizarles justicia y mostrarles los mecanismos de atención disponibles, así como reiterar que las puertas de la institución están abiertas para atender y apoyar a quien lo necesite.

ANUNCIAN MEGAPROYECTO URBANO EN TIJUANA QUE FORTALECERÁ EL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DE BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

El proyecto se anunció con una inversión de 150 millones de dólares

Playas de Rosarito.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, realizado por primera vez en Baja California, se llevó a cabo la presentación del Hotel Westin by Marriott, parte del complejo T10, un proyecto de gran escala que transformará la dinámica urbana y económica de Tijuana, impulsando el turismo, la atracción de inversión y la generación de empleo, por lo que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda celebró esta inversión estratégica que consolida el rumbo de crecimiento del estado.

Avila Olmeda expresó que el turismo es una de las principales palancas de crecimiento en Baja California, y la consolidación de infraestructura de alto nivel fortalece no solo la imagen del estado, sino también su capacidad de atracción nacional e internacional.

Este megaproyecto será operado por Grupo Favier, empresa mexicana con amplia experiencia en el desarrollo inmobiliario, turístico y de infraestructura, que ha sido reconocido por impulsar iniciativas innovadoras y sostenibles, consolidando su presencia en el noroeste del país, así como la transformación del paisaje urbano y hotelero de Tijuana.

Este desarrollo de usos mixtos reunirá en un mismo espacio oficinas corporativas de vanguardia, un hotel de categoría internacional y una moderna zona de entretenimiento, convirtiéndose en un referente arquitectónico y de desarrollo económico para toda la región.

El proyecto contará con la certificación internacional de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED), avalada por el US Green Building Council (USGBC), y está previsto que inicie operaciones en febrero de 2026. El proyecto implicará una inversión de 150 millones de dólares.

IMPULSA BAJA CALIFORNIA TURISMO SUSTENTABLE
Con el objetivo de promover el distintivo Hotel Hidro Sustentable, que impulsa mejores prácticas en el uso y ahorro del agua dentro del sector hotelero, la Secretaría de Turismo de Baja California y la Fundación Helvex firmaron un convenio durante el Tianguis Turístico 2025.

Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de fomentar un turismo responsable, moderno y consciente del entorno.

El secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que este convenio reafirma la apuesta estatal por la sostenibilidad y la eficiencia hídrica, especialmente en una región donde el agua es un recurso prioritario. “Nuestra gobernadora nos ha instruido en impulsar políticas que generen bienestar para la población, y el turismo también debe aportar en ese sentido”, expresó.

Por su parte, Fundación Helvex reconoció el liderazgo de Marina del Pilar por integrar la sostenibilidad en el desarrollo turístico del estado, reafirmando que la firma de este convenio refuerza la visión de Baja California como un estado que apuesta por el crecimiento turístico con responsabilidad ambiental y estándares internacionales de sustentabilidad.