Skip to main content

Mes: marzo 2025

GOBIERNO DE TECATE Y CONALEP FIRMAN CONVENIO PARA FOMENTAR ADOPCIONES RESPONSABLES

  • ⁠Esta alianza permitirá que los alumnos participen activamente en la adopción responsable y brinden hogar temporal a los animales resguardados por el Instituto Municipal de Bienestar Animal.

Tecate, Baja California, 24 de marzo de 2025.- Con el objetivo de promover el bienestar y la protección de los animales domésticos en el municipio, el Gobierno de Tecate firmó un convenio de colaboración con el Conalep Plantel Tecate, el cual permitirá que los alumnos participen activamente en la adopción responsable y brinden hogar temporal a los animales resguardados por el Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT).

La firma del convenio fue encabezada por el alcalde Román Cota, quien destacó los esfuerzos que su administración ha realizado en favor del bienestar animal. Asimismo, celebró que el Bachillerato Tecnológico se sume a estas iniciativas, fomentando la concienciación entre los estudiantes y la comunidad en general.

“Los animales, al igual que cualquier ser vivo, merecen una vida digna, plena, segura y llena de cariño. Son una fuente de amor en nuestros hogares y debemos corresponderles con el mismo cuidado y respeto”, expresó el alcalde.

Por su parte, la directora estatal de Conalep, Irma Martínez Manríquez, expresó su entusiasmo por replicar en Tecate el modelo de prácticas y servicio social que ya ha dado resultados positivos en Mexicali. Desde octubre, este programa ha permitido concretar alrededor de 50 adopciones responsables en la capital del estado.

“Este convenio no solo fomenta valores en nuestros jóvenes, sino que también refuerza su sentido de compromiso con la comunidad y el bienestar animal. Es un primer paso para formar ciudadanos más responsables y conscientes”, destacó Martínez Manríquez.

A su vez, la directora del IMBAT, Gabriela Vázquez Ortega, subrayó la importancia de esta colaboración, la primera en su tipo con una institución educativa. Además de promover la adopción responsable y los hogares temporales, el acuerdo también permitirá a los estudiantes apoyar en la mejora de los espacios donde se resguardan los animales.

El convenio establece bases para la colaboración en actividades de servicio social, prácticas profesionales, bolsa de trabajo, capacitación y certificación de competencias laborales, beneficiando tanto a los estudiantes del Conalep como al IMBAT.

En la firma participaron el alcalde Román Cota; Irma Martínez Manríquez, directora estatal de Conalep; Ericka Romina Cassio González, directora del Plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar; Sinnay María Rodríguez Félix, jefa de Proyecto de Promoción y Vinculación del mismo plantel; y Gabriela Vázquez Ortega, directora del Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate.

INAUGURA ALCALDE ROMÁN COTA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO

 

Tecate, Baja California.- Con el compromiso de mejorar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de las y los tecatenses, el alcalde Román Cota inauguró este lunes las primeras dos obras de pavimentación del 2025 en la colonia Luis Donaldo Colosio, acompañado de vecinos beneficiarios.

Durante la inauguración, el alcalde Román Cota destacó la importancia de estas obras para el desarrollo urbano del municipio, las cuales por años los vecinos de la Colosio habían solicitado sin respuesta alguna, pero que el día de hoy son una realidad gracias al compromiso hecho con la comunidad para facilitar no solo el tránsito vehicular y peatonal, sino que también brindarán mayor seguridad y bienestar a las familias de la colonia Luis Donaldo Colosio.

En el sitio, el Munícipe agradeció la confianza y la paciencia para poder cumplir con este compromiso pues señaló “aquí estaba la palabra empeñada y se cumplió a pesar de los retos que se nos presentaron”. Añadió que, si bien son muchas las calles por atender, contribuir con el pago del impuesto predial ayudará a beneficiar a más colonias del municipio.

Subrayó que estas obras son posibles gracias a los ingresos que provienen de los ciudadanos que cumplen con sus contribuciones. Destacó que es obligación del gobierno invertir esos recursos de manera responsable para mejorar la calidad de vida de la comunidad, pues enfatizó que, para tener un Tecate al 100, es necesario continuar mejorando vialidades, servicios públicos y la calidad de los servicios en general.

En representación de las más de 200 familias beneficiarias de esta obra, la ciudadana Marta de la Torre expresó su satisfacción al ver concretada la pavimentación que tanto se había solicitado, señalando que estos resultados son producto del esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno. De igual forma hizo un llamado a apoyar al Alcalde cumpliendo con el pago del predial, ya que es a través de estos recursos que se logran más obras que benefician a la comunidad.

Monserrat Landeros, directora de Bienestar Municipal, informó que las obras consisten en la pavimentación con concreto hidráulico de un tramo de la Calle Felipe Ángeles y Calle De Las Huertas, ambas obras con una inversión de casi un millón y medio de pesos. Ambos proyectos fueron financiados con recursos del Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas, correspondientes al ejercicio fiscal 2024.

En la entrega de la obra estuvieron presentes el Regidor Isaac Contreras; la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros; la directora de Atención Ciudadana, Lesdy Corral; el director del Sistema Integral de Residuos; el director del Sistema Municipal de Parques Temáticos, Jesús Felipe Vega; el director de INPRODEUR, Alfredo Hernández; así como vecinas y vecinos beneficiarios.

GESTIONA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN ATENCIÓN MÉDICA PARA MENOR ATROPELLADA

  • ⁠Natalia recibirá atención especializada en el Hospital Velmar

Ensenada, Baja California.- Este lunes se acordó el acompañamiento para la recuperación económica de los gastos erogados -hasta esta fecha- por la familia de Natalia, menor atropellada hace algunas semanas por un camión del transporte público, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Destacó que este acuerdo se logró durante una reunión con Roel Rivas, presidente de la Cooperativa de Transportes Amarillo y Blanco, y la compañía de seguros, para ingresar a la menor de manera inmediata al Hospital Velmar, en donde recibirá atención quirúrgica y médica para lograr su recuperación.

Claudia Agatón reiteró que permanecerá al pendiente de este tema, para que -a la brevedad- se entregue a los familiares de Natalia el pase médico para la institución privada en mención.

“Daré seguimiento directo a este caso, pues es necesario que la menor reciba la atención especializada que requiere para su pronta recuperación, tras este lamentable incidente que sufrió el pasado mes de enero”, concluyó la presidenta.

APRUEBAN EN COMISIÓN DE GOBERNACIÓN ELEVAR A RANGO CONSTITUCIONAL LA “TARJETA VIOLETA”

  • Se busca garantizar como derecho constitucional el apoyo a mujeres jefas de familia
  • Gobernadora Marina del Pilar Avila y diputada Michel Sánchez, las inicialistas

Mexicali, Baja California.- Las diputaciones integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Manuel Molina García, aprobaron el Dictamen No. 29, mediante el cual se eleva a rango constitucional el derecho de las mujeres autónomas jefas de familia en situación de vulnerabilidad, a recibir un apoyo económico periódico a través de la Tarjeta Violeta.

El dictamen resultó de la coincidencia en la visión de dos iniciativas presentadas, una por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, y otra por la legisladora Liliana Michel Sánchez Allende, las cuales fueron analizadas en un solo proyecto para consolidar el respaldo a las mujeres que más lo necesitan.

Durante la sesión, se destacó que este programa social ha beneficiado a más de 100,000 mujeres jefas de familia en Baja California, con un apoyo bimestral de 2,600 pesos. Su inclusión en la Constitución garantizará que futuras administraciones no puedan eliminarlo arbitrariamente, fortaleciendo la autonomía económica de las beneficiarias y contribuyendo a la reducción de la pobreza y la desigualdad social.

El diputado Juan Manuel Molina García subrayó la relevancia de este dictamen al señalar que, así como a nivel nacional se instituyeron derechos para adultos mayores y personas con discapacidad, ahora se busca garantizar constitucionalmente un respaldo para madres jefas de familia en situación de vulnerabilidad.

“Este dictamen representa un avance significativo en la eliminación de brechas sociales, asegurando que las mujeres que sostienen solas sus hogares cuenten con un apoyo económico garantizado en la Constitución. Esto permitirá también que haya mayores previsiones presupuestales y ajustes en los criterios de acceso al beneficio, a cargo de la dependencia responsable en el Gobierno del Estado”, afirmó Molina García.

Además del presidente de la Comisión, a la sesión asistieron las diputadas Alejandra Ang, Evelyn Sánchez, Julia González, Maythé Méndez, Michel Sánchez y Daylín García, así como representantes de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Bienestar y de los órganos técnicos del Poder Legislativo, quienes participaron en el análisis y dictaminación del proyecto.

Se espera que el Dictamen aprobado sea presentado en el Pleno del Congreso en los próximos días para su votación definitiva.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PARA LA ATENCIÓN A LAS CAUSAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

 

•La mandataria supervisó el inicio de la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025 “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Mexicali

Mexicali, B.C.Para reforzar la seguridad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la primera Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Ciudadana, contando con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, donde destacó la disminución en la incidencia delictiva en la entidad.

Durante la reunión se acordó por unanimidad de los presentes el materializar la nueva estrategia de seguridad, así como el implementar el nuevo modelo de justicia cívica en los siete municipios de Baja California.

La mandataria resaltó el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dispuso más elementos de la Secretaría de Seguridad Federal para Baja California, a fin de reforzar la estrategia de Construcción de Paz Duradera en el estado.

“Continuamos fortaleciendo a las corporaciones de seguridad estatal y municipales, y el que tengamos la posibilidad de contar con apoyo de elementos federales seguirá impactando positivamente”, mencionó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo comentó que por medio de la nueva estrategia de seguridad se busca potencializar las áreas de oportunidad ya identificadas, con atención a las causas, apoyando los programas sociales tanto federales como estatales, al igual que a unidades como el Escuadrón Violeta, cuyos resultados son significativos.

Por otra parte, la mandataria encabezó el inicio de la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025 “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Mexicali, que es impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir a la disminución de delitos y homicidios en las comunidades.

Las personas que entreguen de manera voluntaria sus armas mediante esta campaña, podrán recibir desde 4 mil hasta 28 mil pesos como parte del canje, mismo que estará vigente hasta el lunes 31 de marzo.

La mandataria subrayó que estas acciones son parte de la coordinación estrategia con los tres órdenes de gobierno, para que las cifras de incidencia delictiva continúen con la tendencia a la baja que se registra cada semana en Baja California.

CESPTE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA CON EL CONCURSO “GUARDIANES DEL AGUA”

Celebramos el talento de nuestros guardianes del agua, quienes hoy pintan un mañana más consciente y sostenible para todos

Tecate, B.C.- En el marco del Día Mundial del Agua, establecido por la ONU para concientizar sobre la importancia de este vital recurso, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), en colaboración con la regidora María Quijada, presidenta de la Comisión de Agua y Energía, celebró el concurso “Guardianes del Agua”. Esta iniciativa buscó inspirar a niñas y niños a expresar, a través del arte, su visión sobre el cuidado del agua, demostrando una vez más que su creatividad y sensibilidad son motores de cambio para nuestra sociedad.

El certamen, realizado en el Parque Hidalgo el pasado 22 de marzo, reunió a pequeños artistas cuyas obras reflejaron no solo su talento, sino también su profundo compromiso con el medio ambiente. Los ganadores, seleccionados por su originalidad, mensaje y técnica, fueron:
Efrén Morán Martínez, Perla Zahory Bermúdez Carrera y Ángel Fernando Gutiérrez Arellano, quienes con sus pinceladas lograron plasmar la urgencia de proteger el agua para las futuras generaciones.

Durante la premiación, el director de CESPTE, Alex Castro, destacó: “Hoy, nuestras niñas y niños nos dan una lección de responsabilidad y amor por el planeta. Su talento y su voz son esenciales para construir un futuro sostenible. En CESPTE, estamos comprometidos a escucharlos y a trabajar juntos por un Tecate donde el agua se valore y preserve como el tesoro que es”.

Por su parte, la regidora María Quijada compartió un emotivo mensaje: “Gracias por enseñarnos que cuando las cosas se hacen con el corazón, podemos hacer una gran diferencia en nuestro entorno. Con la certeza de que pequeñas acciones cambian al mundo, seguiré trabajando por el bienestar de nuestras infancias”.

El evento reforzó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la cultura del agua, demostrando que el arte es una poderosa herramienta para transmitir valores ambientales.

TECATE: SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A JIMENA ANGÉLICA CRUZ

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Jimena Angélica Cruz de la Rosa, de 23 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 14 de marzo de 2025, fue vista por última vez en la colonia San Pablo, en la ciudad de Tecate, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.70 metros, complexión robusta, tez morena clara, cabello castaño a la altura de los hombros, ojos pequeños, boca mediana, nariz chica.

Vestimenta: sudadera lisa negra, pantalón de mezclilla azul, tenis blancos.

Tatuaje: en el brazo izquierdo la leyenda “Nahomi”, y una imagen de una serpiente.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PRESENTA DIPUTADO JAIME CANTÓN INICIATIVA PARA TIPIFICAR EL DELITO DE TRANSFEMINICIDIO EN BC

 

• Propone reformas al Código Penal para establecer de 40 hasta 60 años de prisión por este delito y al Código Civil en materia de actas de defunción

• “Es un acto de justicia para honrar a quienes les arrebataron la vida y no se reconoció como un acto de odio y discriminación”

Mexicali, B.C.- El diputado Jaime Cantón Rocha presentó por Oficialía de Partes, iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Baja California para tipificar el transfeminicidio como un delito autónomo que se comete por razones de género, cuya penalidad irá de 40 hasta 60 años de prisión.

Al exponer los motivos de su iniciativa, el legislador morenista refirió que “esta reforma es un acto de justicia para atender un reclamo de la comunidad, para honrar a tantas personas que no se les reivindicó el derecho a la identidad en el momento que les arrebataron la vida de forma violenta y no se reconoció como un acto de odio y discriminación”.

Al respecto, destacó que el 31 de marzo es el Día Internacional de la Visibilidad Trans, por lo que en la próxima sesión Ordinaria del Pleno será integrada esta iniciativa para continuar con el proceso legislativo en comisiones.

Cabe destacar que la propuesta surgió del Parlamentario Lucio Benítez, integrante del octavo Parlamento de las Juventudes de la XXV Legislatura, quien indicó que es un orgullo que sea un trabajo que se está impulsando desde este espacio de participación democrática y que ha sido apoyado por el diputado Jaime Cantón.

El inicialista refirió que las mujeres trans viven en un constante estado de vulnerabilidad y el odio hacia su identidad de género las convierte en blanco de actos atroces, por lo que considera necesario agregar al Código Penal el artículo 129 Quater, donde se define que: “Comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género, a razón de su identidad de género o expresión de género, en una intersección de violencias transfóbica y misógina”.

En este contexto, también se busca dejar un legado en materia de derecho a la identidad, en este caso consiste en una modificación al Código Civil, para que se reconozca en el acta de defunción la identidad de la persona autopercibida y como testimonio se considere a la familia social.

El diputado fue acompañado por integrantes de la Diversidad, a quienes externó su apoyo y reconoció que siguen luchando por la igualdad, el respeto y la no discriminación.

HOMBRE QUE PROVOCÓ ACCIDENTES A BORDO DE UN VEHÍCULO “CYBERTRUCK” FUE VINCULADO A PROCESO

  • David “N” inició proceso penal por diversos delitos cometidos en un mismo hecho.

Tijuana, Baja California.- Un hombre permanecerá en prisión preventiva justificada luego de que la Fiscalía Regional de Tijuana, a través de la Unidad de Investigación con Detenido presentó suficientes datos de prueba en contra de David “N”, acusado por los delitos de lesiones, daño en propiedad ajena y ataque peligroso.

De acuerdo con los hechos denunciados, el día 20 de marzo de 2025, el imputado, conducía un vehículo tipo Pick Up, de la marca Tesla, línea Cybertruck, color gris, con placas de circulación de Texas, Estados Unidos. Siendo las 17:30 horas aproximadamente, al tratar de huir en sentido contrario de la Policía Municipal, tras infringir el reglamento de tránsito sobre la Av. Constitución de la Zona Norte, David “N” se impactó con su parte frontal contra un vehículo de motor tipo Sedán, color gris, marca Honda Civic.

A pesar de ello, continúo su marcha hasta llegar a la rampa de incorporación de Paseo de los Héroes en la Zona Urbana Río Tijuana, vialidad en la cual se encontraban detenidos varios autos debido al tráfico, momento en que el imputado de manera intencional impactó con su parte delantera contra la parte posterior de seis vehículos más.

Los elementos policiacos le indicaron al hombre que detuviera la marcha y apagará el automóvil, sin embargo, David “N” hizo caso omiso a las indicaciones y comenzó la marcha en reversa impactando una unidad de patrulla, dejando como resultado a dos personas lesionadas, una mujer y un hombre.

Por estos motivos, David “N”, fue detenido por oficiales de la policía municipal y puesto a disposición de la autoridad competente para resolver su situación jurídica.

En fecha 23 de marzo del 2025, se celebró la audiencia inicial, en la cual se calificó de legal la detención y retención del imputado, se formuló imputación, y se vinculó a proceso por los delitos de lesiones, daño en propiedad ajena (dolo eventual) y ataque peligroso, imponiéndole la medida de prisión preventiva justificada; otorgando el Juez de Control tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la procuración de justicia y la lucha contra los delitos de alto impacto, asegurando que los responsables sean llevados ante la justicia.

CONSTRUYE GOBIERNO DE ENSENADA BANQUETAS FRENTE AL NUEVO HOSPITAL DEL IMSS

Ensenada, Baja California.- Con un avance del 35 por ciento, el Gobierno de Ensenada se encuentra construyendo banquetas en el frente de lo que será el nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Así lo informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que con base en información de la Dirección de Infraestructura, la construcción de banquetas de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electro soldada en un área total de 522.61 metros cuadrados.

En esta obra, dijo la alcaldesa que se invierten 464 mil 329 pesos de recursos del Programa Normal de Obra (Pron), que vienen a fortalecer la infraestructura alrededor de este nosocomio y para el bienestar de miles de familias.

Cabe señalar, el Hospital General Regional No. 23 contará 216 camas y 33 especialidades como consulta externa, farmacia, área de cirugías ambulatorias, endoscopías, laboratorios, clínica del dolor, terapia respiratoria, diálisis, hemodiálisis y quimioterapia, entre otras.