Skip to main content

Mes: marzo 2025

“LEVANTAN” A UN HOMBRE EN JARDINES DEL RÍO, TECATE

Tecate, Baja California.- Siendo las 16:59 horas de este miércoles 26 de marzo, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte en el que se informaba que cuatro individuos encapuchados y armados llegaron a bordo de una camioneta blanca y privaron de la libertad de manera ilegal a una persona del sexo masculino.

La víctima se encontraba en un vehículo tipo pick-up Chevrolet S10, modelo 2000, color arena, con placas de circulación de California, el cual fue abandonado en el exterior de la tienda Construrama ubicada en la colonia Jardines del Rio.

Al arribar al lugar, los agentes localizaron el vehículo y procedieron a entrevistar a las personas presentes, quienes manifestaron no haber presenciado los hechos. Posteriormente, la unidad trasladó el vehículo al depósito vehicular y se elaboró el Informe Policial Homologado para su entrega a la Fiscalía General del Estado.

ÚLTIMOS DÍAS PARA HACER EL REFRENDO DE LA TARJETA DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS MODELO 2025 – 2016: SAT BC

  • Fecha límite para realizar el refrendo sin que se generen cargos extraordinarios: 31 de marzo de 2025.
  • Autoridades del SAT BC invitan a aprovechar el descuento por pronto pago del 5% durante el mes de marzo.

Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), recuerda a las personas que cuentan con un vehículo modelo 2016-2025, que tienen hasta el 31 de marzo para hacer su refrendo de la tarjeta de circulación.

Gustavo Hernández Valenzuela, director del SAT BC informó que sigue vigente el descuento de 5% por pronto pago, que se aplica en trámites presenciales y en línea.

“Estamos en los últimos días, y la invitación es para que acudan en tiempo a las oficinas y eviten las largas filas al acercarse la fecha de vencimiento, el refrendo también se puede realizar en línea de forma sencilla, práctica y segura”, agregó el funcionario.

El trámite de la tarjeta de circulación en línea se puede realizar a través de la página de Gobierno del Estado: www.bajacalifornia.gob.mx o mediante la aplicación “Identidad Digital BC” disponible para todos los dispositivos IOS y Android.

Las personas jubiladas, pensionadas y adultas mayores tienen un 50% de descuento adicional en su trámite.

El SAT BC a través de la Agencia Digital pone a disposición un servicio de atención las 24 horas, los 365 días del año, a través del número de WhatsApp 686 900 9091 para resolver cualquier duda o solicitud del trámite.

MÁS DE 500 MDP PIDE IBERPARKING PARA TERMINAR EL CONTRATO, COMITÉ RECHAZA LA PROPUESTA

Tecate, Baja California.- En sesión del Comité de Vigilancia, integrado por el Lic. José Arnoldo Navarro Torres, representante de la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez A.C.”; el C.P. Luis Esteban Ibarra Arellano, integrante del Colegio de Contadores de Tecate, B.C.; y la Síndica Procuradora Sarahí Osuna Arce, se analizó la postura presentada por la empresa Iberparking referente a la terminación anticipada del contrato de Asociación Público-Privada con IBERPARKING.

Rechazando por unanimidad la propuesta económica presentada por la moral IBERPARKING como pena convencional para la terminación anticipada del contrato, que asciende a un poco más de 500 millones de pesos, por no representar un equilibrio justo entre las partes ni salvaguardar adecuadamente los intereses del municipio y sus habitantes.

Esta determinación refuerza el compromiso del Comité de garantizar transparencia y equidad en todos los procesos que afecten los recursos públicos. No se aceptarán acuerdos que no prioricen el beneficio colectivo y el respeto a los derechos de los tecatenses.

SE REÚNE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CON SECRETARIO DE EDUCACIÓN FEDERAL PARA GESTIONAR MEJORAS EN ESPACIOS ESCOLARES DE BC

La administración estatal continúa reforzando los programas educativos y generando apoyos para estudiantes

Ciudad de México.- Como parte de las gestiones para fortalecer el aprendizaje y la enseñanza en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado Carrillo en Palacio Nacional, a fin de analizar acciones de mejora en planteles escolares, brindar apoyos a personal docente y más becas para estudiantes.

“Seguir generando espacios escolares es fundamental. Que las y los jóvenes estén en las aulas es prioridad, y es parte de las gestiones que se han realizado desde el inicio de esta administración; más aulas, más espacios educativos, en particular para preparatorias y universidades”, indicó la mandataria estatal.

Refirió que el compromiso es reforzar los programas educativos y ampliar los apoyos destinados a las y los estudiantes, incluyendo más becas y recursos que les permitan continuar y concluir sus estudios.

Agradeció el espacio brindado por el secretario de Educación Pública Federal junto con la subsecretaria de Egresos del Gobierno de México, Bertha Gómez Castro, para dialogar sobre iniciativas que beneficiarán a la comunidad educativa de Baja California.

“La presidenta Sheinbaum le tiene un cariño especial a Baja California y la educación es primordial en la atención a las causas que generan delito, para que las juventudes tengan oportunidades”, externó.

Por otra parte, la gobernadora se reunió con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, con la finalidad de reforzar la coordinación con el Gobierno de México y seguir fortaleciendo la estabilidad financiera de Baja California.

En ese sentido, concluyó que el compromiso es mantener finanzas públicas sanas y transparentes, asegurando que los recursos se destinen con responsabilidad y eficiencia para el bienestar de la ciudadanía.

ANUNCIAN CORTE PROGRAMADO DE AGUA PARA 5 COLONIAS DE TECATE

  • Se realizará en las colonias: Rancho la Puerta, Issstecali, Villas Tacámbaro, Poblado Paso del Águila y Monte Tabor

Tecate, Baja California.-  La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad que este jueves 27 de marzo a partir de las 9:00 a.m. se realizará un corte programado del suministro de agua para llevar a cabo trabajos de mejora en la infraestructura hidráulica de la zona de Paso del Águila.

Los trabajos que se realizarán son la conexión de nueva tubería en el acceso a la autopista de cuota 2D (km 139+249.21 al 139+340 de la carretera federal Mexicali-Tijuana), unión de tubería de acero a la red existente, instalación de una “vayea” y un desfogue, así como el reemplazo de una válvula de 12 pulgadas

La duración estimada de los trabajos será de aproximadamente 9 horas, afectando el suministro en las siguientes colonias:
-Rancho la Puerta
-Issstecali
-Villas Tacámbaro
-Poblado Paso del Águila
-Monte Tabor

Por lo que se recomienda a la población que verá pausa en el suministro:
-Almacene agua suficiente para cubrir sus necesidades básicas durante el periodo de interrupción
-Utilice recipientes limpios con tapa para guardar el agua
-Priorice el uso racional del agua almacenada
-Evite dejar llaves abiertas durante el periodo de corte
-Esté atento a la reinstalación del servicio, ya que podría presentarse turbiedad inicial en el agua.

El Director General de CESPTE, Alex Castro, señaló: “Estos trabajos son necesarios para mejorar la infraestructura hidráulica de la región y garantizar un mejor servicio a la comunidad. Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios y les pedimos tomar las precauciones necesarias”.

Una vez concluidos los trabajos, el servicio se restablecerá gradualmente. Se recomienda a los usuarios que, al regresar el suministro, dejen correr el agua por algunos minutos para eliminar posibles sedimentos.

IEEBC PRESENTE EN LA XXVI FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LA UABC

El Instituto contará con un espacio donde personal del IEEBC estará atendiendo a la ciudadanía en promoción de la cultura democrática en la entidad.

Mexicali, B.C. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, estará presente durante la XXVI Feria Internacional del Libro UABC 2025 (FIL 2025) del 27 de marzo al 1 de abril en Mexicali, y del 3 al 6 de abril en Tijuana y Ensenada.

El consejero electoral y presidente de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, señaló que esta actividad tiene el objetivo de brindar información sobre las principales funciones y actividades que realiza el Instituto, además de resolver dudas o inquietudes que externe la ciudadanía respecto al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), o cualquier otro tema de índole cívico.

Además, se busca la generación de conocimiento e información para el ejercicio de la ciudadanía y la difusión, promoción, conocimiento y ejercicio responsable de los derechos políticos electorales.

Muñoz Pedraza señaló que se realizarán diversas actividades enfocadas para todos los grupos de edad. Como ejemplo, mencionó la elección de valores cívicos, dirigidos a niños y niñas; un jeopardy cívico para las juventudes presentes; una consulta sobre el PELE 2025 y preguntas ciudadanas para las personas adultas, además de promocionar las diversas actividades que se desarrollan en el IEEBC, así como la difusión de información en relación a la convocatoria para Supervisores/as Electorales Locales y Capacitadores/as – Asistentes Electorales Locales.

El presidente de la Comisión invitó a la ciudadanía a visitar el stand del IEEBC dentro de las instalaciones de la FIL 2025, ubicada en la explanada de Vicerrectoría de la UABC en Mexicali, en el parque “Ventana al Mar” en el municipio de Ensenada, y en el Campus Otay de la UABC en Tijuana.

PROMUEVE DIF TECATE BIENESTAR COMUNITARIO CON PLÁTICAS DE NUTRICIÓN PARA LA SALUD RENAL

  • A través del Departamento de Desarrollo Comunitario, acercó información clave para prevenir enfermedades renales y mejorar la calidad de vida de las familias.

Tecate, Baja California.- Con el compromiso de transformar vidas con justicia social y bienestar, el Sistema DIF Tecate a través del Departamento de Desarrollo Comunitario, llevó a cabo una plática sobre nutrición en enfermedades renales en la comunidad de Cucapah, a cargo del Mtro. en Nutrición Manuel Sánchez, quien compartió información clave sobre cómo la alimentación influye en la salud renal.

Durante la sesión, los asistentes tuvieron la oportunidad de despejar dudas y recibir herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida a través de una alimentación adecuada. Este espacio de aprendizaje y participación permitió concientizar sobre la importancia de una dieta balanceada en el cuidado de los riñones, resaltando la necesidad de adoptar hábitos alimenticios saludables para prevenir enfermedades renales.

El especialista enfatizó la relevancia de mantener una hidratación adecuada, reducir el consumo de sodio y controlar la ingesta de proteínas y fósforo, especialmente en personas con riesgo de enfermedad renal. También se brindaron recomendaciones sobre la selección de alimentos ricos en antioxidantes y bajos en potasio para promover la salud renal.

A decir de la directora de DIF Tecate, Lic. Esther Barbosa, la sesión no solo proporcionó información valiosa, sino que también motivó a los asistentes a adoptar hábitos alimenticios más saludables para mejorar su bienestar general y prevenir enfermedades renales a largo plazo.

Bajo la vision humanista del Sistema DIF Tecate que encabeza la Mtra. Alejandra Herrera Soto, estas acciones continuarán desarrollándose en diferentes comunidades, llevando información y herramientas que fortalezcan el bienestar de los sectores mas vulnerables del municipio.

LESIONAN CON ARMA DE FUEGO A UN HOMBRE EN LA COL. XIII AYUNTAMIENTO

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal atendierón un reporte en la colonia XIII Ayuntamiento relacionado con un individuo de sexo masculino que se encontraba en un vehículo Nissan Versa color gris con placas de Baja California, identificado como Manuel N, de 27 años de edad, quien manifestó que momentos antes su padre, Manuel N de 59 años de edad, había sido lesionado. Asimismo, indicó que podía ubicar el domicilio donde ocurrieron los hechos.

Al arribar al lugar señalado, no localizaron a ninguna persona en el domicilio, ya que la persona lesionada había sido trasladada por sus familiares en un vehículo particular a una clínica de la ciudad.

Durante la inspección en el patio del domicilio, se localizaron dos cartuchos percutidos de arma corta y un arma de fuego tipo pistola, por lo cual se realizaron las actas correspondientes del Informe Policial Homologado y se notificó a la Fiscalía General del Estado.

REALIZA GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN EL 4TO. CICLO DE CONFERENCIAS “EL DOLOR DETRÁS DE LA SONRISA”

Este evento es más que conferencias, es un compromiso con la vida

Ensenada B. C.- Para sensibilizar sobre la importancia de la salud mental, el Gobierno de Ensenada inauguró el 4to. Ciclo de Conferencias de Prevención del Suicidio “El dolor detrás de la sonrisa”.

En representación de la alcaldesa Claudia Agatón, el regidor presidente de la Comisión de Salud, Adrián García García refrendó el compromiso del impulsar acciones que promuevan la prevención del suicidio, que cada año cobra la vida de más de 700 mil personas.

Resaltó que el objetivo es brindar herramientas para desarrollar empatía, brindar consuelo y motivar a quienes estén pasando por un proceso difícil, a buscar ayuda profesional y a echar mano de familiares, amistades o grupos de apoyo.

De igual manera, Arturo Carlos Manríquez Ayub, jefe del Departamento de Servicios Médicos Municipales, agregó que con base en estadísticas, cada 40 segundos una persona decide poner fin a su vida, de ahí la importancia -aseguró- de realizar este tipo de actividades.

“Este evento son más que conferencias, es un compromiso con la vida, porque el dolor no debe de enfrentarse en soledad. Una escucha y una conversación oportuna puede dar esperanza y salvar la vida de alguien más”, afirmó el galeno ante la concurrencia reunida en el Salón Catedral del Centro Cultural Riviera.

PROMUEVEN MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN ADOLESCENTES

La Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana señala que los métodos de planificación familiar son gratuitos en todas las unidades de salud.

Tijuana, B.C.- Con el fin de disminuir los embarazos en adolescentes, así como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, promueve los distintos métodos anticonceptivos en escuelas de educación media superior.

Ana Sofía Huerta Rivera, coordinadora de Equidad de Género y Salud Reproductiva, comentó que se cuenta con métodos de larga y corta duración, así como por evento, los cuales están disponibles en todas las unidades de salud y hospitales.

Los implantes subdérmicos de 3 y 5 años, así como los DIU de cobre, son los más efectivos, sobre todo para las mujeres que quieren un embarazo a largo plazo; mientras que las inyecciones, parches y pastillas, son más requeridas por las adolescentes.

“Tenemos la mayoría de los métodos existentes, por lo que las interesadas deben acudir a las unidades de salud con cita, en donde les hacen una evaluación, una historia clínica, para saber los criterios de elegibilidad, o si tienen algún antecedente, su estilo de vida, lo que hace, y elegir el método más apto”, mencionó.

Huerta Rivera agregó que desde las escuelas se está educando a los adolescentes, sobre los distintos métodos de planificación, los cuales se muestran interesados en conocer sobre sus derechos sexuales y sus responsabilidades.

“Con estas pláticas les das sus herramientas de que ellos tienen sus derechos y autonomía y que pueden decidir en qué momento quieren iniciar su vida sexual, y que pueden tomar una decisión más responsable y confiada”, dijo.

Destacó que uno de los objetivos es disminuir la tasa de embarazos en adolescentes, por lo que, al dar educación sexual en las escuelas, los jóvenes se concientizan sobre sus responsabilidades.

Por último, recalcó que los métodos de planificación familiar son gratuitos, en todas las unidades de salud, en un horario de 7:00 a 14:00 horas, para personas de todas las edades.