Skip to main content

Mes: marzo 2025

APRUEBA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC PRÓRROGA PARA LA CONVOCATORIA A LA CIUDADANÍA QUE ASPIRE A UNA CONSEJERÍA DISTRITAL

La convocatoria se extiende hasta el 10 de marzo.

Mexicali, B.C. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó por unanimidad el acuerdo en el que se autoriza una prórroga al plazo de registro de personas aspirantes a ocupar vacantes en cargos de Consejerías Distritales Electorales durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

El consejero electoral y presidente de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, Javier Bielma Sánchez, explicó que esta prórroga obedece a la necesidad de que las personas aspirantes a integrar las vacantes de los Consejos Distritales, incluidas las pertenecientes a grupos de atención prioritaria, cuenten con un periodo adicional para finalizar su registro o, en su caso, personas que no tuvieron oportunidad de registrarse, estén en condiciones de hacerlo.

Esto representará un mayor número de personas participantes con estatus de registro completo, agregó Bielma Sánchez, garantizando con ello los principios de idoneidad, paridad de género e inclusión y no discriminación en las integraciones correspondientes.

Indicó que los datos preliminares emitidos por el Sistema de Registro con corte a las 9:00 horas del 28 de febrero, arrojan un registro total de 143 personas, de las cuales únicamente 24 han concluido su registro y alimentado los documentos exigidos en las bases de la Convocatoria, incluidas tres personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, por lo que se considera oportuno prorrogar el periodo de registro para las personas aspirantes.

Por ello, es que el Consejo General tomó la determinación de aprobar una prórroga comprendida del 2 al 10 de marzo de 2025.

EXHORTA CONGRESO PARA QUE EMITAN RECONOCIMIENTO DE SEÑALES DE AUXILIO EN PROTOCOLOS OFICIALES

El exhorto va dirigido a titulares de la Fiscalía General, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y de los Ayuntamientos.

• La propuesta fue presentada por la diputada Michel Sánchez ante la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención y respuesta.

Mexicali, B.C.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad de los presentes, emitir un exhorto a las personas titulares de la Fiscalía General de Baja California, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y de los Ayuntamientos, para que en sus respectivos ámbitos de competencia, adopten la señal de auxilio que hacen con la mano, las mujeres víctimas de violencia, en sus protocolos oficiales de atención a víctimas de violencia de género.

Al exponer desde tribuna su propuesta, la diputada morenista Michel Sánchez Allende, detalló que la señal de auxilio con la mano (Signal for Help) fue creada en 2020 por la Canadian Women’s Foundation como una herramienta discreta para que las víctimas de violencia doméstica pudieran pedir ayuda sin alertar a su agresor; su efectividad ha sido demostrada en múltiples casos a nivel internacional, siendo compartida en más de 40 países y la han adoptado más de 200 organizaciones internacionales.

Subrayó que “en un estado donde la violencia de género es una problemática alarmante, donde tan sólo en enero de 2025 se registraron 1,279 mujeres víctimas de violencia, con Tijuana y Mexicali como los municipios con mayor incidencia; por el contrario, estos datos demuestran la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención y respuesta ante la violencia de género”.
Así, esta y otras señales de auxilio, se han convertido en una herramienta efectiva para identificar casos de violencia de género y permite una actuación rápida de la comunidad y de las autoridades.
Por lo que el presente exhorto es para que se emita el reconocimiento oficial de la señal de auxilio u otras, dentro de los protocolos de atención a víctimas; asimismo se capacite a los cuerpos de seguridad y personal de la Fiscalía para que puedan identificar y actuar de manera efectiva ante esta señal.
En ese sentido, que se dispongan de campañas de difusión en redes sociales, medios de comunicación y espacios públicos para que la ciudadanía en general conozca su significado y la manera de responder ante su uso y, por último, se incorpore esta señal para que los mecanismos de denuncia se activen a través de la preparación de las personas operadoras para reconocer e identificar donde se utilicen señales de auxilio de manera verbal o gestual.

IMPULSA COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO LA COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANÍAS PENITENCIARIAS

  •  La presidenta de la Comisión, Daylín García, destacó la importancia de generar oportunidades productivas para fortalecer la reinserción social
  •  Diputada Gloria Miramontes, la inicialista

Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, encabezada por la diputada Daylín García Ruvalcaba, se aprobó el proyecto de reforma a la Ley de Fomento a la Producción Artesanal del Estado, con el objetivo de fortalecer la comercialización de las artesanías realizadas por las personas privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios de Baja California.

La iniciativa, promovida por la diputada Gloria Miramontes, plantea que la Secretaría de Economía e Innovación asuma un papel activo en la comercialización de estos productos, permitiendo que el trabajo artesanal realizado en reclusión tenga un acceso real al mercado. Asimismo, la propuesta contempla la actualización del lenguaje incluyente en la legislación vigente.

Daylín García, subrayó que esta reforma abre nuevas oportunidades para quienes buscan rehacer su vida. “Este proyecto es sumamente noble, ya que brinda a las personas en reclusión la posibilidad de desarrollar una actividad productiva, como la elaboración de artesanías. Muchos de ellos tienen hijos y familias que dependen de su trabajo, y esta iniciativa les da una alternativa para sostenerlos mientras cumplen su sentencia”, señaló.

Asimismo, resaltó la importancia de que el Gobierno del Estado establezca mecanismos que faciliten la promoción y venta de estos productos, lo que permitiría que las personas privadas de la libertad generen ingresos legítimos y cuenten con una alternativa laboral que favorezca su proceso de reinserción social.

Durante la sesión, las y los integrantes de la comisión coincidieron en que el trabajo es una herramienta clave para la reinserción social y destacaron el impacto positivo de esta reforma en la integración económica y social de quienes se encuentran en reclusión.

En el análisis del proyecto participaron, además de la diputada presidenta, la diputada Tere Ruiz y los diputados Jaime Cantón y Diego Lara, quienes respaldaron la iniciativa y reconocieron su relevancia para mejorar las oportunidades de reintegración de las personas privadas de la libertad.

BAJA CALIFORNIA SE PREPARA PARA AGROBAJA 2025, LA EXPOSICIÓN LÍDER DEL SECTOR AGROPECUARIO

El evento reunirá a productores, empresarios y expertos para fortalecer el sector agropecuario y su impacto en el turismo.

Mexicali, B.C.– La Secretaría de Turismo de Baja California invita a la edición 2025 de AgroBaja, la única exposición agropecuaria y pesquera de México, que se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo de 2025 en el Campo de Exposición AgroBaja, ubicado en la carretera Mexicali-San Felipe. Este evento, reconocido a nivel nacional e internacional, se ha consolidado como un foro estratégico para la industria agropecuaria, donde productores, proveedores y prestadores de servicios de diversos estados de la República y otros países convergen para impulsar el crecimiento del sector.

AgroBaja 2025 ofrecerá a las y los asistentes una agenda enriquecida con actividades diseñadas para fortalecer la innovación, la inversión y la comercialización en el sector agropecuario. Entre los principales atractivos del evento destacan:

– Centro de Negocios: Espacio exclusivo para el encuentro entre compradores nacionales e internacionales con productores y proveedores del sector.
– Entrevistas comerciales y rondas de negocio enfocadas en la exportación y distribución de productos agropecuarios.
– Conferencias magistrales y paneles especializados con la participación de expertos en innovación agrícola, tecnología agroindustrial y sostenibilidad.
– Exhibición y venta de ganado, vía esquema de subasta.
– Demostraciones de maquinaria agrícola de última generación.
– Pabellones temáticos dedicados a sectores clave como la pesca y acuacultura, productos no tradicionales, vitivinicultura, lácteos, producción de dátil y cerveza artesanal, entre otros.

Además, la realización de AgroBaja 2025 se enmarca en la declaratoria del próximo año como el “Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso” en Baja California, subrayando la importancia del sector agropecuario en el desarrollo económico, social y turístico del estado. La sinergia entre la actividad agroindustrial y el turismo en la región ha impulsado nuevas experiencias turísticas, como rutas gastronómicas y recorridos en ranchos y viñedos, que fortalecen la oferta turística del estado.

Para más información sobre el programa de actividades y adquisición de boletos, se recomienda visitar el sitio oficial del evento: www.agrobaja.com, así como las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California.

MARZO, MES DE FUERZA Y SORORIDAD: EL GOBIERNO DE TECATE CONMEMORA LA LUCHA DE LAS MUJERES

  • El alcalde Román Cota impulsa un mes de actividades para visibilizar, concientizar y fortalecer los derechos de las mujeres en la comunidad.

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), ha preparado un mes lleno de actividades dirigidas a la comunidad, con el objetivo de visibilizar la lucha histórica por los derechos y libertades de las mujeres, así como generar espacios de concientización y bienestar para todas y todos.

Este programa de actividades refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con la justicia social, la equidad de género y el bienestar integral de las mujeres de Tecate. La agenda contempla eventos deportivos, conversatorios, ferias de salud, actividades artísticas y culturales, consolidando el esfuerzo colectivo por una sociedad más justa e igualitaria.

Las actividades iniciarán el sábado 01 de marzo con el arranque de la colecta “Menstruación Digna”, una iniciativa que busca garantizar acceso a productos de higiene menstrual para mujeres en situación de vulnerabilidad. El sábado 08, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo la 1era Feria Integral de la Mujer en el Parque Miguel Hidalgo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, un espacio de información y atención integral para las mujeres de la comunidad.

A lo largo del mes, el IMMMUJER encabezado por la Lic. Mariana Mena, también promoverá la expresión artística con el Concurso de Dibujo y Pintura “Mujeres Libres de Violencia”, cuyo registro se abrirá el lunes 3 de marzo y culminará con la recolección de trabajos el viernes 21. La premiación se llevará a cabo el martes 25 de marzo en el Instituto Municipal de la Mujer, reconociendo la creatividad y el talento de quienes se suman a la lucha a través del arte.

El viernes 14 de marzo se celebrará la “Mañana Wellness” en el Jardin del Centro Cultural de 9:00 AM a 12:00 PM, promoviendo el bienestar físico y emocional de las mujeres. Asimismo, el sábado 8 se realizarán actividades deportivas en el Parque Los Encinos a partir de las 10:00 AM, fomentando la salud y el esparcimiento en comunidad.

Asimismo, el martes 25 se llevará a cabo el conversatorio “Hablemos de VPH”, una sesión informativa transmitida vía Facebook Live por IMMujer Tecate, dirigida a la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres. El cierre de la colecta “Menstruación Digna” está programado para el lunes 31 de marzo, cerrando así un mes de actividades comprometidas con la justicia social y la equidad.

Por tanto, se extiende una cordial invitación a toda la comunidad a sumarse a estas actividades, por la lucha por los derechos de las mujeres para seguir construyendo un municipio más justo, libre y equitativo para las mujeres.

ROMPE RECORD DE ASISTENCIA EL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA, REGISTRA 67 MIL PERSONAS EN EL SEGUNDO DÍA

Ensenada, Baja California. – El Gran Carnaval de Ensenada 2025 rompió récord de asistencia con 67 mil personas en su segundo día de actividades, marcando un hecho sin precedentes en la historia del evento.

La jornada estuvo encabezada por la coronación de la Corte Real, realizada por la alcaldesa Claudia Agatón, y cerró con la presentación estelar de Banda El Recodo, que atrajo a una multitud nunca antes vista en un solo día de carnaval.

Este nuevo récord supera ampliamente las marcas previas de conciertos masivos en Ensenada. Hasta ahora, la cifra más alta la tenían Los Tigres del Norte con 15 mil asistentes hace dos décadas, seguidos por Belinda, quien congregó a 12 mil personas.

Además, el propio carnaval arrancó con gran éxito el jueves con la presentación de Los Ángeles Azules, que reunió a 20 mil asistentes.

La fiesta continuará este sábado con el desfile de carros alegóricos iluminados, programado para las 5:30 de la tarde, y la presentación de Matute a las 11:00 de la noche.

PARTICIPAN JÓVENES TECATENSES EN JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS

  • A través del IMJUVET, el Gobierno de Tecate se suma a la Jornada Nacional de Tequios con trabajo comunitario para limpiar el cerro de Santa Anita.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, a través de sus diversas entidades y dependencias, participó activamente en la Jornada Nacional de Tequios, una iniciativa promovida por el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) con el objetivo de rescatar y dignificar los espacios públicos de la comunidad.

El evento se llevó a cabo en el Cerro “Santa Anita”, en la parte alta de la ciudad, donde servidores públicos, jóvenes voluntarios y ciudadanía en general se sumaron en una jornada de trabajo comunitario.

La actividad reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la promoción de la participación ciudadana y el mejoramiento del entorno urbano.

Gracias a la colaboración de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, IMJUVE, y diversas instancias municipales, se logró la limpieza, rehabilitación y embellecimiento del área intervenida.

Durante la jornada, los voluntarios realizaron actividades como recolección de basura, poda de áreas verdes, restauración de mobiliario urbano y acciones de mantenimiento en beneficio de la comunidad.

El Gobierno de Tecate reconoce y agradece la participación de cada ciudadano que se sumó a esta iniciativa, demostrando que el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia pueden transformar los espacios públicos en lugares dignos para el disfrute de todos.

Se invita a la comunidad a seguir participando en futuras jornadas, contribuyendo así al bienestar y desarrollo de Tecate.

OBTIENEN VINCULACIÓN A PROCESO DE IMPUTADO POR DAÑO EN PROPIEDAD AJENA

  • También se le acusa del delito contra la seguridad del tránsito de vehículos.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional de Tecate, informa sobre la vinculación a proceso de Enrique “N”, imputado por los delitos de daños en propiedad ajena por culpa y contra la seguridad del tránsito de vehículos.

Los hechos ocurrieron el pasado 6 de febrero de 2025, aproximadamente a las 18:00 horas, cuando el imputado fue detenido por elementos de la Policía Municipal en el bulevar Defensores, número 200, de la colonia La Viñita. El señalado conducía un vehículo marca Mazda, modelo 2003, color gris, con placas 7FFM168 del estado de California, en aparente estado de ebriedad, lo que provocó una colisión con dos vehículos: un Hyundai color blanco, modelo 2015, y una Ford Ranger, modelo 1993.

Tras el incidente, se recibió el Informe Policial Homologado elaborado por los oficiales intervinientes y se giró una orden de investigación. Posteriormente, el 7 de febrero de 2025 se recabaron las declaraciones de las víctimas y se ordenaron las periciales correspondientes, incluyendo el avalúo de daños a los vehículos involucrados.

El 9 de febrero de 2025 se llevó a cabo la audiencia de control de detención, en la cual el juez ratificó la legalidad de la detención y vinculó a proceso al imputado, imponiéndole como medida cautelar la prohibición de salir del estado o del país, además de establecer un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de procurar justicia y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo que afecte la seguridad y patrimonio de la sociedad.

HUMBERTO VALLE SE PRONUNCIA EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

  •  ⁠“En Baja California, a pesar de los esfuerzos institucionales, las cifras son alarmantes. Nuestro estado ocupa lugares preocupantes en violencia familiar, acoso callejero y feminicidios” dijo Humberto Valle

Mexicali, Baja California.- El diputado Humberto Valle, emitió un posicionamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer para reflexionar sobre la lucha histórica por la igualdad de género y reconocer el papel fundamental que las mujeres desempeñan en la construcción de una sociedad justa, inclusiva y próspera.

Durante su intervención, el legislador reconoció que esta fecha no es una celebración superficial, sino un recordatorio de la resistencia, el sacrificio y la persistencia de millones de mujeres que, a lo largo de la historia, han demandado derechos fundamentales: igualdad salarial, acceso a la educación, salud digna, participación política y, sobre todo, una vida libre de violencia.

Asimismo, hizo un llamado a los legisladores para que el Congreso sea un espacio de transformación real. “Las leyes que hemos aprobado no bastan si no se implementan con rigor y si no llegan a quienes más las necesitan. Los presupuestos asignados a la erradicación de la violencia no deben ser solo partidas simbólicas; deben ser herramientas de cambio. En Baja California, ni una más” dijo desde la Máxima Tribuna del Estado.

“Desde esta tribuna, alzamos la voz por las que ya no están. Por las madres que buscan a sus hijas desaparecidas, por las niñas que merecen un futuro sin miedo, por las trabajadoras que exigen respeto y dignidad. No podemos permitirnos ser cómplices por omisión.”, expresó Valle Ballesteros.

Finalmente, reafirmó su compromiso con las mujeres del Estado y señaló que “el 8 de marzo no se conmemora con flores ni discursos vacíos. Nuestra obligación es clara: trabajar sin descanso hasta que la igualdad sea una realidad palpable en cada rincón de Baja California”.