Skip to main content

Mes: marzo 2025

CONMEMORARÁ GOBIERNO DE TECATE A LAS MUJERES CON LA 1RA FERIA INTEGRAL DE LA MUJER

  • Un evento con servicios, talleres y oportunidades para fortalecer el papel de la mujer en la sociedad, en el marco del Día Internacional de la Mujer._

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) del Gobierno de Tecate, bajo el liderazgo del alcalde Román Cota Muñoz, invita a la ciudadanía a la 1ra. Feria Integral de la Mujer, un evento diseñado para ofrecer herramientas de crecimiento, salud y emprendimiento a las mujeres del municipio.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la feria se llevará a cabo el 8 de marzo en el Parque Miguel Hidalgo, de 9:00 AM a 2:00 PM, brindando a las asistentes una amplia gama de actividades, como asesoría jurídica y psicológica gratuita, servicios médicos, talleres, ponencias y adopción de mascotas. Además, se contará con un espacio para la venta de productos y servicios ofrecidos por emprendedoras y artesanas locales, impulsando así el desarrollo económico de las mujeres tecatenses.

El evento incluirá un programa enriquecedor con actividades como un taller de defensa personal, una presentación de danza, un conversatorio sobre la menopausia y entrega de reconocimientos a mujeres emprendedoras y dependencias, además de rifas y dinámicas para las asistentes.

La directora de IMMUJER, Mariana Mena, destacó que este evento refleja el compromiso del Gobierno Municipal con la equidad de género y la creación de espacios seguros y de crecimiento para las mujeres. Asimismo, el alcalde Román Cota Muñoz reafirmó su interés en fortalecer las políticas de apoyo y bienestar para la comunidad femenina en Tecate.

Se invita a todas las mujeres a participar en esta feria, aprovechar los servicios gratuitos y ser parte de una jornada de unión, aprendizaje y empoderamiento.

GOBIERNO DE TECATE FACILITA EL PAGO DEL PREDIAL EN LINEA Y OFRECE DESCUENTO DEL 6% EN MARZO

  • Con el programa “Paga tu predial, tapa un bache”, inició el bacheo de distintas vialidades de colonias gracias al cumplimiento de la ciudadanía, por lo que el Gobierno de Tecate invita a aprovechar el descuento del 6% en marzo para seguir mejorando las calles de la ciudad.

Tecate, Baja California.– El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el Alcalde Román Cota Muñoz, invita a la ciudadanía a aprovechar el 6% de descuento en el pago del impuesto predial durante todo el mes de marzo. Este beneficio aplica para el pago corriente del Predial 2025, con el objetivo de incentivar el cumplimiento fiscal y fortalecer la infraestructura del municipio.

Como parte de la campaña “Paga tu Predial, ¡Tapa un Bache!”, el Gobierno Municipal ha iniciado trabajos de bacheo en las colonias con mayor cumplimiento en el pago del predial. Esta acción busca retribuir a las y los ciudadanos cumplidos con mejoras en vialidades y otros servicios públicos.

Además, por primera vez en la historia del municipio, el predial ya se puede pagar en línea, facilitando el cumplimiento sin necesidad de acudir a oficinas. Las y los contribuyentes pueden realizar su pago a través de la pagina oficial del Gobierno de Tecate: www.tecate.gob.mx, en la sección: Predial en Línea, o bien, accediendo directamente a pagos.tecate.gob.mx.

Esta nueva herramienta digital reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de modernizar y simplificar los trámites para la ciudadanía, brindando comodidad y accesibilidad a los contribuyentes.

Para quienes prefieran realizar su pago de manera presencial, las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales están abiertas de lunes a viernes, de 8:00am a 5:00pm, así como los días sábados de 9:00am a 1:00pm.

El Gobierno Municipal de Tecate reitera la importancia de cumplir con esta obligación, ya que el pago del predial se traduce en mejoras directas para la ciudad, desde bacheo hasta otros proyectos de infraestructura y servicios públicos.

PIDE MONTSE MURILLO QUE CARNAVAL DE ENSENADA SEA PATRIMONIO CULTURAL DE BAJA CALIFORNIA

  •  Dirige su exhorto a la titular de la Secretaría de Cultura, por ser una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas del Estado
  •  La festividad ha crecido en la actualidad; incluye una gama de actividades que van desde conciertos de música en vivo, eventos culinarios y muestras de arte local

Mexicali, Baja California.- La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, exhortó a la titular de la Secretaría de Cultura en Baja California, Alma Delia Abrego Ceballos, para que el Carnaval de Ensenada sea declarado patrimonio cultural de Baja California.

En su exposición de motivos, la inicialista mencionó que, la cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y el espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y sociedades que componen la humanidad.

Añadió que el patrimonio cultural es un testimonio de la historia, tradición y cultura de cada civilización, y es así como nace la necesidad de proteger los valores de los bienes culturales, tanto tangibles como intangibles que se transmiten de generación en generación, y se resignifican con el paso del tiempo.

El carnaval llegó a México a través de los españoles en el siglo XVI; se fusionó con las tradiciones prehispánicas después de la conquista española y se convirtió en una celebración que combina música, baile, disfraces, desfiles, procesiones y rituales.

Montse Murillo subrayó que es una expresión cultural trasmitida de generación en generación, en la que durante varios días, las calles se llenan de colores y desfiles donde se pueden apreciar trajes típicos y disfraces únicos, además de disfrutar de la gastronomía local.

Esta es una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas de nuestro Estado, y uno de los eventos más esperados del año por las familias ensenadenses y miles de turistas.

La festividad ha crecido en la actualidad, hasta incluir una amplia gama de actividades que van desde conciertos de música en vivo, hasta eventos culinarios y muestras de arte local, siendo el de este año un evento inolvidable, lleno de tradición y atracciones para todas las edades.

Es así que el carnaval en sus diferentes expresiones, ya sea como una festividad organizada por vecinos de una Ensenada de menos de 1000 habitantes; o como una fiesta organizada por un comité, que ha estado presente como la fiesta del pueblo por más de 130 años.

Puntualizó que, también aporta una derrama económica de cientos de millones de pesos en los diferentes sectores locales, pues atrae a visitantes de otras ciudades del Estado. Lo que genera una inmensidad de empleos e impulsa emprendimientos.

DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ SE REUNE CON ALCLADE DE TECATE

  • Búsca fortalecer acciones en favor del municipio.

Tecate, Baja California.- La legisladora del VI Distrito, Maythé Méndez sostuvo una reunión con el presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, con el objetivo de continuar fortaleciendo y consolidar la colaboración entre los gobiernos estatal y municipal y el Congreso, para atender las necesidades de la comunidad tecatense, manifestó la diputada.

Ambas autoridades acordaron seguir avanzando en la implementación de iniciativas que contribuyan al desarrollo y bienestar del municipio y sus habitantes, así como la creación y diseño de políticas públicas en conjunto, para mejorar el tejido social.

Méndez Vélez reafirmó su compromiso con la comunidad de Tecate y destacó la importancia de la participación interinstitucional, así como la comunicación fluida y permanente con la primera autoridad municipal y sus colaboradores, para lograr resultados positivos, y sostenibles.

TRAS PERSECUCIÓN, DETIENEN A HOMBRE EN TECATE POR USURPACIÓN DE FUNCIONES

  • ⁠El vehículo en el que viajaba tenía placas de circulación extranjeras y estaba balizado con estrobos y sirenas, simulando pertenecer a una institución de seguridad.

Tecate, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la ciudad de Tecate, a un hombre identificado como Salomón “N”, quien fue sorprendido cometiendo el delito de usurpación de funciones al circular en un vehículo no oficial, el cual estaba balizado con estrobos y sirenas, simulando pertenecer a una institución de seguridad; el presunto delincuente fue trasladado a la capital del Estado, en donde quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para continuar con el proceso legal y las investigaciones correspondientes.

La autoridad estatal llevaba a cabo un recorrido de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la colonia La Bondad, cuando se percataron de la presencia de un vehículo tipo camioneta Jeep Grand Cherokee Laredo, de color gris, año 2006 y que cuenta con número de placas 9EAP606, expedidas en el Estado de California, Estados Unidos.

Del automotor emanaban luces intermitentes y sonidos característicos de unidades oficiales, lo que llamó la atención de los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC). Al aproximarse a investigar, el conductor, quien ahora se sabe se llama Salomón “B”, de 20 años y originario de Badiraguato, Sinaloa, emprendió huida, generando con ello una persecución por varios minutos.

Finalmente, tras impactar la camioneta en un cerco de malla ciclónica, ubicado sobre la calle Mariano Abasolo y la calle José María Morelos y Pavón, en la colonia Morelos, se procedió con el aseguramiento del presunto delincuente integrante de un grupo delictivo dedicado al cruce ilegal de personas y mulas ciegas, hacia el vecino país del norte.

Cabe señalar que, en el vehículo se localizaron altoparlantes y luces estroboscópicas de emergencia de color rojo y azul colocadas en la zona de la parrilla.

Sin violentar sus derechos constitucionales y en estricto apego a la ley, al detenido se le colocaron candados inmovilizadores en las manos y enseguida, fue turnado ante la autoridad correspondiente.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso de trabajar de forma coordinada con las autoridades preventivas y procuradoras de justicia, brindando una labor preventiva y operativa dirigida al bienestar de las familias del Estado, así como de los visitantes; las denuncias que realiza la ciudadanía a través de la línea 089 y reportes a la línea 9-1-1 son atendidas de forma puntual y objetiva, dando una respuesta pronta para mantener entornos seguros y en paz. La Seguridad Somos Todas y Todos.

GOBIERNO DE TECATE REFUERZA RECOMENDACIONES ANTE LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS

 

Tecate, B.C.- Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de la población y especialmente de los sectores más vulnerables, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, emite una serie de recomendaciones a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos para prevenir riesgos ante las actuales condiciones climatológicas.

Ante el pronóstico de lluvias y bajas temperaturas en la región, se exhorta a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:

Durante lluvias:
• Evitar salir de casa.
• Asegurar que las mascotas tengan un lugar seguro para resguardarse.
• No intentar cruzar corrientes de agua, ya sea a pie o en vehículo.
• Evitar tocar postes, cajas de luz o cables eléctricos.
• Posponer viajes por carretera si no son estrictamente necesarios.

Ante bajas temperaturas:
• Usar ropa adecuada para protegerse del frío.
• Evitar la automedicación y acudir al médico en caso de malestar.
• Consumir alimentos ricos en vitaminas C y D para fortalecer el sistema inmunológico.
• Brindar especial atención a adultos mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas.
• Revisar y dar mantenimiento a los sistemas de calefacción con ayuda de personal especializado.

El alcalde Román Cota Muñoz reitera la importancia de tomar precauciones y mantener la solidaridad comunitaria en estos momentos. “Es fundamental que nos cuidemos entre todas y todos, especialmente a quienes más lo necesitan. La prevención salva vidas y juntos podemos superar cualquier adversidad climática”, enfatizó.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno Municipal y a reportar cualquier situación de riesgo al 911.

GARANTIZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR HORARIOS EXTENDIDOS CON EDUCANDO CON EL CORAZÓN EN 305 ESCUELAS DE BC

El beneficio directo será a 47 mil estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.

Mexicali, B.C.- Para garantizar que las niñas, niños y adolescentes en Baja California tengan acceso a una educación de excelencia, durante el año 2025 el Programa Educando con el Corazón (PECO) estará presente en 305 escuelas públicas de Educación Básica, beneficiando directamente a 47 mil estudiantes, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Recordó que este programa ofrece una jornada escolar extendida de 2 a 4 horas diarias para atender el rezago escolar, priorizando el bienestar y desarrollo de las y los estudiantes. Además, se busca mejorar el rendimiento académico y garantizar una educación integral para todas y todos.

Educando con el Corazón” es una iniciativa clave que busca cerrar la brecha de desigualdad educativa y fomentar el desarrollo integral de cada estudiante. Este año se llegará a 305 con una inversión de 43 millones 398 mil pesos, de acuerdo con la Secretaría de Educación de Baja California.

El programa ofrece actividades como clases de apoyo personalizadas, métodos nuevos de enseñanza y estrategias para repasar lo aprendido en el grado anterior y avanzar en los temas del siguiente grado además de apoyar a las y los alumnos con discapacidad.

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, subrayó que el PECO favorece la inclusión social, cultural y de género, al crear espacios de aprendizaje colaborativos donde se fortalecen habilidades de lectura, escritura, matemáticas y el uso de tecnologías de la información.

Las escuelas interesadas pueden obtener más información sobre el programa, a través de la página oficial de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx, o ponerse en contacto con el área encargada.

REAFIRMAN GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA Y DIDI COMPROMISO CON LAS MUJERES AL OFRECER VIAJES GRATUITOS EN SITUACIONES DE VIOLENCIA

Va dirigido a todas las usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres que necesiten trasladarse a un lugar seguro.

Tijuana, B.C.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado de Baja California, en colaboración con Didi, reitera su compromiso con las mujeres en situación de violencia mediante un convenio que ofrece viajes gratuitos para que las usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) puedan trasladarse a los servicios de apoyo sin preocuparse por los costos de transporte.

Este acuerdo firmado por la gobernadora Marina del Pilar y Didi, ha sido un recurso vital para las mujeres que necesitan acceder de manera urgente a los servicios del CEJUM, ya sea para llegar a un lugar seguro, presentar una denuncia o recibir asistencia jurídica y emocional en el Centro de Justicia. El convenio busca eliminar una de las barreras más comunes que enfrentan las mujeres en situaciones de violencia como la economía y el transporte, garantizando que tengan acceso inmediato y sin obstáculos a los recursos que necesitan.

Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general del Gobierno de Baja California, comentó: “Este convenio refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y la seguridad de las mujeres de Baja California. Sabemos que enfrentar situaciones de violencia requiere del acompañamiento de diversas instituciones y, con iniciativas como esta, estamos asegurando que ninguna mujer quede atrás en su búsqueda de justicia y protección”.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, continúa trabajando para garantizar que las mujeres tengan acceso a justicia y protección en un entorno libre de violencia. Este convenio con Didi es solo una de las muchas acciones que demuestran el compromiso constante con la seguridad y el bienestar de las mujeres en Baja California.

Por su parte, Magdalena Bautista, directora del CEJUM, destacó: “Es un paso fundamental el poder ofrecer este tipo de apoyos. Sabemos que las mujeres que enfrentan violencia deben tomar decisiones difíciles, y el transporte no debe ser una limitante. Con este convenio, buscamos darles las herramientas necesarias para que puedan acceder a los servicios sin importar las barreras económicas”.

Si eres una mujer que necesita apoyo, recuerda que el CEJUM está aquí para ayudarte. Aprovecha este servicio gratuito de transporte y da el primer paso hacia una vida libre de violencia.

ARRANCA EL MES DEL AGUA EN BAJA CALIFORNIA

 

Más de 76 eventos en todo el estado

BC tiene más del 97% de cobertura en agua potable

Mexicali, B.C.- Con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado, aprovechamiento y reúso del vital liquido, arrancó el “Mes del Agua” con la firma de un compromiso para fortalecer las estrategias para conservar dicho recurso natural.

El compromiso fue firmado por el Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, los Directores de los Organismos Operadores del Agua en los respectivos municipios, así como las y los integrantes del Consejo para el Fomento del Cuidado del Agua.

El titular de la SEPROA señaló que gracias a las políticas de la Gobernadora Marina del Pilar y la labor incansable de quienes laboran en la infraestructura hídrica, actualmente se cuenta con más del 97% de cobertura de agua potable en Baja California, por encima de la media nacional.

Destacó que más del 83% del agua de uso público proviene del Río Colorado, de ahí que se determinara retomar la Ley de Fomento a la Cultura del Cuidado del Agua, que no se implementaba desde su creación en el 2017 y posteriormente se conformara el Consejo Consultivo para el cuidado del vital líquido.

El Secretario del Agua explicó que durante marzo se tendrán un total de 76 actividades y eventos como parte del “Mes del Agua”, para informar sobre las acciones que se realizan para llevar el agua a las familias y fomentar su cuidado.

Víctor Daniel Amador Barragán resaltó que serán eventos culturales, muestras de cine, concursos de dibujo y cortometrajes, rally, desfiles y recorridos de instalaciones, entre otros, cerrando con una carrera atlética que se llevará a cabo de manera simultánea en todos los municipios.

Además, reconociendo que en este mes se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se presentó a los asistentes la muestra fotográfica “Agua y Género: Inclusión para la Paz” proporcionada por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), en donde se recuerda la importancia de ellas como gestoras del agua.

CEART TECATE INVITA A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “ES UNA TRAMA LA PINTURA” DE ÁLVARO BLANCARTE

  • Habrá diversas actividades en torno al legado de este artista.

Tecate, Baja California. – Este próximo jueves 6 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate se inaugurará la exposición “Es una trama: La pintura” de Álvaro Blancarte, uno de los artistas más influyentes de nuestra época. La muestra es un homenaje a su vasta trayectoria y se exhibirá en la Galería Internacional que lleva su nombre.

La exposición nos invita a sumergirnos en el universo visual de un maestro cuya obra continúa desafiando el tiempo y las fronteras del arte contemporáneo. A lo largo de su prolífica carrera, Álvaro Blancarte logró redefinir las convenciones de la pintura, explorando nuevas formas de expresión a través de una mirada única e inconfundible.

Sus murales y obras han sido exhibidos en importantes galerías nacionales e internacionales. Esta muestra es una oportunidad para rendirle homenaje y seguir disfrutando de su magnífica visión del mundo, comentó la coordinadora del CEART Tecate, Pilar Silva Valadez

Ésta ofrece una mirada profunda y renovadora a su legado, donde el espectador será testigo de su capacidad para entrelazar lo abstracto con lo figurativo, creando así una “trama” compleja que invita a la reflexión y al asombro.

La exposición estará abierta al público a partir del 6 de marzo al 30 de junio del 2025, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 8:00 a 14:00 horas, con entrada libre.

Además, se llevarán a cabo actividades complementarias que profundizan aún más el legado de Blancarte, como:Taller Neofresco: Técnicas Blancarte , impartido por Rodolfo Obregón, el 18 y 26 de marzo de 16:30 a 18:00 horas en el CEART Tecate.

Este ofrece una oportunidad para aprender sobre las técnicas utilizadas por el maestro Blancarte. Se explorarán diversos enfoques en la pintura adaptando sus métodos a nuevas generaciones de artistas. Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita al teléfono 665 521 34 42.

Por otro parte el martes 18, se llevará a cabo el Conversatorio “Álvaro Blancarte en Baja California” en el que participan Reynaldo Vázquez Abril, Juan Manuel Aguilar Freeman y Heriberto Yépez en la Galería Internacional Álvaro Blancarte, a las 18:30 horas.

El cual, representa una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la obra de Blancarte en la escena artística de Baja California, exponiendo su legado y su influencia en la pintura contemporánea de la región.