Skip to main content

Mes: marzo 2025

GOBIERNO EN TU COLONIA TRANSFORMA ESPACIOS PÚBLICOS EN BENEFICIO DE LAS Y LOS TECATENSES

A través del programa “Gobierno en tu colonia”, servidoras y servidores públicos del Gobierno del alcalde Román Cota se suman para dignificar el parque de Santa Anita.

Tecate, Baja California.– Como parte del programa “Gobierno en tu Colonia”, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo una exitosa jornada de rehabilitación y limpieza en el parque de la colonia Santa Anita.

A través de la Dirección de Bienestar Municipal, funcionarios del Ayuntamiento, así como vecinos, unieron esfuerzos para recuperar este espacio público, realizando trabajos de limpieza, rehabilitación de áreas deportivas y aplicación de pintura, con el objetivo de brindar un entorno digno, seguro y adecuado para las familias tecatenses.

Cada semana, el programa Gobierno en tu Colonia interviene un espacio público para su recuperación, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la mejora de los entornos urbanos y el bienestar de la ciudadanía.

“Estos espacios son el corazón de la comunidad, lugares donde nuestras niñas y niños juegan, donde las familias conviven. Por ello, seguimos trabajando para dignificarlos y hacerlos más seguros para todas y todos”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz.

Durante la jornada, se llevó a cabo la limpieza y retiro de desechos, así como pintura, mantenimiento y rehabilitación de las áreas deportivas, por lo que se invita a la comunidad a sumarse al cuidado de dichos espacios y a participar en próximas jornadas para que en conjunto, sociedad y gobierno se construya el Tecate al 100 que todas y todos los tecatenses se merecen.

PRESENTAN OFICIALMENTE A NIVEL NACIONAL LA EDICIÓN 49 DEL TIANGUIS TURÍSTICO

La edición 2025 del evento ha generado una gran expectativa en la industria, lo que demuestra el interés en Baja California como sede de eventos de alto impacto.

Ciudad de México- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez en compañía de la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó oficialmente a nivel nacional el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito.

El titular de turismo estatal comentó que esta edición del Tianguis Turístico, que por primera vez se celebrará en el norte de México, ha generado una gran expectativa en la industria, lo que demuestra el interés y la confianza en Baja California como sede de eventos de alto impacto.

Aguíñiga Rodríguez agregó que esta es la primera edición de Tianguis en el que se harán activaciones fuera del país denominadas “Ventana a México”, esto incluirá un evento gastronómico – cultural en Liberty Station, en San Diego, California gratuito y abierto al público los días 26 y 27 de abril de 2025.

Por su parte, Rodríguez Zamora añadió que se tiene la confirmación de los 32 Estados de la República, así como la asistencia de 300 hosted buyers, de los cuales el 80% son provenientes de Estados Unidos y Canadá, el resto vendrán de Europa, Asia y Latinoamérica.

En este contexto, resaltó que esta edición del evento ha roto récord con 924 compradores de 624 empresas provenientes de 26 países del mundo, de los cuales el 40% son de Estados Unidos y Canadá.

El Tianguis Turístico México 2025 permitirá mostrar la riqueza y diversidad turística de la entidad. Desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su gastronomía, vinos y cervezas de calidad internacional, Baja California está lista para recibir a visitantes y profesionales del sector con una oferta atractiva y competitiva.

Durante la presentación se contó con la presencia de Lourdes Prieto, Presidenta Ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico; Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; Felipe Cervantes Vega, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes; medios de comunicación nacionales, entre otros.

Para más información sobre el evento las y los interesados pueden visitar www.tianguisturistico.com.

AVANZA ESTRATEGIA DE CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

  • En la última semana hubo una disminución del 38% en los homicidios en Baja California

Mexicali, Baja California.– En seguimiento a la estrategia de seguridad instruida por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California ha registrado una reducción significativa en los índices de homicidios, reflejando avances concretos en la construcción de la paz en la entidad, en coordinación con la estrategia abanderada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la última semana, en comparación con el mismo periodo de 2024, se ha registrado una disminución del 38% en los homicidios, pasando de 57 a 35 casos. A nivel estatal, en lo que va del año se ha reducido en un 18% la incidencia de homicidios en comparación con 2024.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por el general Laureano Carrillo Rodríguez, estos resultados han sido posibles gracias a la implementación de diversas estrategias de seguridad.

La dependencia estatal precisa que hubo un incremento en cateos durante el mes de febrero de 2025; la Fiscalía General del Estado (FGE) y otras autoridades realizaron 257 cateos, impactando de manera directa en la estructura y operatividad de los grupos delictivos.

A su vez, se ha logrado un incremento en el número de detenciones de personas vinculadas a actividades criminales, en posesión de armas de fuego y drogas, debilitando sus capacidades operativas.

“En Baja California estamos trabajando con determinación para devolverle la paz a nuestras comunidades. Seguiremos fortaleciendo la estrategia de seguridad con acciones concretas y en estrecha coordinación con el Gobierno de México para garantizar la tranquilidad de todas y todos los bajacalifornianos”, declaró la gobernadora Marina del Pilar.

El secretario de Seguridad Ciudadana mencionó que se ha trabajado en el fortalecimiento de operativos de seguridad; en Tijuana, se han establecido puestos de mando estratégicos y sectores más pequeños de vigilancia, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y corporaciones estatales y municipales.

La Operación Frontera Segura ha permitido un incremento en los aseguramientos por parte de la GN, lo que ha contribuido a disuadir la comisión de delitos.

“La estrecha coordinación y cooperación entre instituciones de seguridad ha fortalecido la confianza y eficiencia en las acciones operativas, permitiendo respuestas más rápidas y efectivas ante la delincuencia”, comentó Carrillo Rodríguez.

El Gobierno encabezado por Marina del Pilar reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, reafirmando que continuará con estrategias contundentes para garantizar la paz y tranquilidad en Baja California.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar en la construcción de la seguridad denunciando cualquier actividad delictiva a través de la línea 9-1-1 o al 089 de manera anónima. La participación de la sociedad es clave para fortalecer la seguridad en el estado, concluyó.

DOMINGO 9 DE MARZO INICIA HORARIO DE VERANO

  • Los relojes deberán adelantarse una hora en territorio bajacaliforniano

Ensenada Baja California.- En cumplimiento al artículo 5 fracción II de la Ley de los Husos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos, el 9 de marzo inicia el horario estacional fronterizo norte.

La alcaldesa Claudia Agatón explicó que, a las 2:00 horas de este domingo se adelantarán una hora los relojes en el territorio bajacaliforniano, con lo que empezará el también conocido como horario de verano que concluirá el 2 de noviembre del año en curso.

Recordó que, esta medida es parte de las acciones para fortalecer las relaciones binacionales en materia comercial y económica, entre los municipios fronterizos de Baja California con ciudades del sur de Estados Unidos de América.

Claudia Agatón recomendó a la población a que, el sábado antes de irse a dormir, adelante una hora sus relojes y a estar al pendiente de que equipos digitales, como: teléfonos móviles, tabletas, computadoras y otros dispositivos, hagan el cambio de manera automática.

INICIA CONGRESO CON SEMANA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS

 

Dio inicio al ciclo de conferencias con el tema de la “Ley Daryela”, impartida por la diputada Michel Sánchez Allende

Mexicali, B. C.- El Congreso del Estado, a través de la Unidad de Igualdad de Género y la Dirección de Administración, dio inicio al ciclo de conferencias con el tema de la “Ley Daryela”, dirigido a todo el personal, en la Semana de los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M.

Este año, los poderes públicos se han sumado para reivindicar y ampliar la igualdad de los derechos, el poder y las oportunidades para todas con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que las niñas y jóvenes serán las protagonistas de cambios duraderos, por lo que estas actividades son una invitación a sumarse con ellas por sus derechos, igualdad y empoderamiento.

La primera conferencia estuvo a cargo de la diputada Michel Sánchez Allende, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, quien es inicialista de la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia Hacia las Mujeres para el Estado de Baja California, también conocida como “Ley Daryela”, en la que se establece la capacitación obligatoria para la prevención y erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres, en las distintas modalidades, para todas las personas servidoras públicas o que presten sus servicios profesionales en el Estado.

Correspondió al diputado Jaime Cantón Rocha, presidente de la Comisión de Administración y de la Diversidad, dar inicio con las palabras de bienvenida, donde agradeció el apoyo del Director de Administración, José Antonio Olivas Arredondo, tras renovar la “Sala Mujeres Forjadoras de la Patria”.

“Aquí se honra la historia de muchas mujeres que han hecho historia y que sus logros son producto de un largo camino que aún no termina, por lo que esta legislatura, que es la más diversa y con más mujeres en la historia de Baja California, busca dejar un legado trascendental en materia de igualdad”, manifestó Cantón Rocha.

Mientras tanto la diputada Alejandra Ang Hernández, en representación de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Evelyn Sánchez Sánchez, agradeció la participación activa del personal, y subrayó que “con ello se fortalecerá el diálogo y se contribuirá a seguir construyendo un futuro más justo para todas y todos.

Asimismo, Ang puntualizó que los logros legislativos en materia de igualdad de género, se ven reflejados en reformas y políticas públicas que buscan promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.

El diputado Juan Manuel Molina García, refirió que “la importancia de la capacitación del funcionariado, que incluye todos los niveles de gobierno, es para informarse y saber aplicar los conocimientos sobre las acciones en materia de género, estas pláticas tienen el objetivo de dar a conocer y sensibilizarnos para erradicar las violencias en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y mujeres”.

Se contó con la presencia también de las personas titulares de la Unidad de Igualdad de Género del Poder Legislativo, Patricia Ochoa Valle, de la Contraloría Interna, Hugo Amador Núñez, de la Dirección de Administración, José Antonio Olivas Arredondo, del Departamento de Recursos Humanos, Ricardo Medina Ríos, así como el Delegado Sindical, Sergio Malagamba Castro, además del personal de la Auditoría Superior del Estado, módulos de diputaciones y diversas áreas.

RESTABLECEN MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN TIEMPO REAL EN TECATE

  • ⁠ ⁠Por fallas en la conectividad no era posible considerar los datos de la Estación de Monitoreo para el boletín diario que emite esta dependencia.

Tecate, Baja California.- Para que la población tecatense se mantenga informada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), atendió los problemas de conectividad que tenía su Estación de Monitoreo y que impedían que los datos que arroja fueran consultados en tiempo real.

Para el gobierno de Marina del Pilar es importante que las y los bajacalifornianos tengan acceso a datos oficiales sobre la calidad del aire en sus ciudades, para garantizar el cuidado de su salud y de su bienestar. Por esta razón, la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, instruyó al personal de la Dirección de Gestión Ambiental para solventar cualquier falla que presente la red de monitoreo a cargo de esta dependencia.

La Estación de Monitoreo del municipio de Tecate fue inaugurada en el mes de septiembre de 2023 y físicamente se ubica dentro de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en la colonia Esteban Cantú. Al iniciar operaciones cubría únicamente con la medición de material particulado PM2.5, para mediados de 2024, como parte de los esfuerzos por fortalecer el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado, se logró reactivar el analizador de ozono.

Sin embargo, a finales de 2024 la estación presentó fallas en sus mediciones y la conectividad remota, por lo que se sometió a labores de mantenimiento para garantizar la veracidad de los datos que arroja y que estos fueran accesibles para la población.

Fue a partir del mes de febrero de este año que se logró restablecer por completo la operación de la Estación de Monitoreo, haciendo posible que las concentraciones de ambos contaminantes (PM2.5 y ozono) sean incluidos en el boletín diario que emite esta Secretaría.

Los datos se actualizan a las 7:00 a.m. y pueden ser consultados en la página oficial de la institución a través del siguiente enlace: https://smads.gob.mx:9090/monitoreo-ambiental/index.jsp, al igual que la serie de acciones que puede aplicar la población para tomar las medidas necesarias para

BENEFICIA GOBIERNO DE ENSENADA A 70 FAMILIAS CON CLAVES CATASTRALES

 

Personas de escasos recursos que residen en el ex Ejido Chapultepec

Ensenada B. C.-  Un total de 70 familias de escasos recursos serán beneficiadas -en los próximos días- por el Gobierno de Ensenada, con la entrega de claves catastrales que les darán certeza jurídica sobre su patrimonio.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz indicó que, tras realizar una investigación técnica y legal sobre la reserva territorial perteneciente al Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (Fidue), se localizó en el ex Ejido Chapultepec un polígono con predios sin regularizar.

Detalló que, se trata de ciudadanía en situación de rezago social, a las que se apoyó con los trámites correspondientes, para la asignación de claves catastrales y, posteriormente, iniciar con el procedimiento para titulación de sus terrenos.

Claudia Agatón destacó la disposición del titular del Fidue, Francisco de Jesús Oliveros Absalón, para sumar esfuerzos en las acciones que permitirán a dichas familias tener certeza jurídica sobre su patrimonio, acceder a servicios públicos y a programas de infraestructura social básica, entre otros beneficios.

TECATE DA LA BIENVENIDA A MARZO CON AGENDA LLENA DE EVENTOS CULTURALES Y SOCIALES

El Gobierno de Tecate invita a la comunidad a participar en las actividades programadas para el mes de marzo como parte del Calendario Único de Eventos.

Tecate, B.C.- El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), presenta el programa de actividades para el mes de marzo, el cual forma parte del Calendario Único de Eventos. Esta iniciativa tiene como objetivo reunir y organizar todos los eventos que se llevarán a cabo durante el 2025, brindando a la ciudadanía y a los visitantes un acceso centralizado a la oferta cultural, artística y recreativa de la ciudad.

Dentro de la programación de este mes, destacan actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como la Feria Integral de la Mujer y el Foro de Mujeres Jóvenes, además de concursos de dibujo, proyecciones documentales y actividades deportivas, así como eventos de interés general como la Feria Internacional del Libro.

El Calendario Único de Eventos permite a la comunidad mantenerse informada sobre las diversas actividades que se estarán llevando a cabo a lo largo del año. Puede ser consultado en las redes sociales del Gobierno de Tecate y del IMACTE, así como en la página oficial tecate.gob.mx.

El Gobierno de Tecate invita a toda la ciudadanía a ser parte de estas actividades, fomentando la cultura, el arte y la convivencia social en nuestro municipio.

EXHORTA CONGRESO A SEMARNAT Y PROFEPA PARA QUE INFORME SOBRE MUERTE DE LOBOS MARINOS EN ENSENADA

  • La propuesta fue presentada por la diputada Araceli Geraldo a efecto de que informen las causas que están impactando nuestro medio ambiente

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado aprobó por mayoría, emitir un atento exhorto a las titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a efecto de que informen a esta Soberanía sobre las causas y acciones a tomar respecto a los Lobos Marinos que han aparecido enfermos o muertos en playas del Municipio de Ensenada

Al exponer su propuesta, la diputada Araceli Geraldo Núñez detalló que “en recientes notas periodísticas, que fueron de conocimiento nacional, se dio a conocer sobre diversos ejemplares de lobos marinos que se observaban como adormilados o incluso algunos muertos, mismos que fueron encontrados en las playas de Ensenada, en específico desde El Ciprés hasta Playa Hermosa, lo que ha generado preocupación entre la población”.

En ese sentido, refirió que por parte de activistas y expertos en la vida silvestre y marina se dieron a conocer diversas hipótesis sobre las causas del fallecimiento en masa de estos ejemplares marinos, entre las que destaca que pudo deberse a una llamada marea amarilla, generada por organismos que son el alimento de diversas especies y que, al ser tragados por los lobos marinos, pueden enfermarlos u ocasionar su muerte. Sin embargo, hasta donde se tiene conocimiento no existe ningún sustento científico para las posibles causas.

Por lo anterior, la diputada Araceli Geraldo considera necesario exhortar a la Bióloga Alicia Bárcena Ibarra, SEMARNAT y a Mariana Boy Tamborrell, Titular de la PROFEPA, a efecto de que informen de manera clara las causas que están impactando nuestro medio ambiente y a los animales que están en riesgo de seguir perdiendo la vida.

Así mismo, se informe el destino final de los animales en tal condición, conocer el protocolo a seguir y la posibilidad que tales sucesos se continúen presentando.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A CAPACITACIÓN SOBRE REGISTRO ANTE EL SAT

  • El alcalde Román Cota Muñoz refuerza su compromiso con el desarrollo económico del municipio, por lo que invita a la comunidad a la capacitación gratuita sobre el registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Tecate, Baja California. Como parte de la estrategia para fortalecer el ecosistema emprendedor y fomentar la formalización de negocios, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, llevará a cabo una capacitación gratuita sobre el registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El evento se realizará el próximo 18 de marzo a las 2:00 PM en la Delegación Nueva, Colonia Hindú, y está dirigido a emprendedores, pequeños empresarios y ciudadanos interesados en formalizar su actividad económica.

El presidente municipal Román Cota Muñoz destacó la importancia de brindar herramientas para que los negocios locales crezcan de manera estructurada y con acceso a mayores oportunidades. “Un Tecate próspero se construye fortaleciendo a nuestros emprendedores. A través de estas capacitaciones, buscamos que más negocios se formalicen, crezcan y accedan a beneficios fiscales, impulsando así el desarrollo económico del municipio”, afirmó.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo Económico resaltó que la formalización no solo brinda acceso a financiamientos y apoyos gubernamentales, sino que también promueve la estabilidad y el crecimiento sostenible de los negocios.

Las y los interesados en participar pueden solicitar más información al número 665-654-80-95.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la generación de oportunidades para todas y todos, impulsando el crecimiento empresarial y promoviendo la estabilidad económica en el municipio.