Skip to main content

Mes: marzo 2025

MIÉRCOLES CIUDADANO DEL GOBIERNO DE TECATE FORTALECE LA CERCANÍA CON LA COMUNIDAD

Un espacio de atención directa donde ciudadanía y autoridades trabajan juntas y juntos por un Tecate al 100.

Tecate, Baja California.-  Con el compromiso de mantener una comunicación directa con la ciudadanía y brindar soluciones eficientes a sus necesidades, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, continúa con la implementación del programa Miércoles Ciudadano.

En la jornada de este miércoles, el alcalde Román Cota Muñoz, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto, encabezó las actividades, atendiendo de manera directa a las y los ciudadanos, escuchando sus inquietudes y buscando soluciones a sus necesidades.

Este espacio de atención se lleva a cabo cada semana en el parque Miguel Hidalgo, con el objetivo de generar un vínculo cercano entre las y los tecatenses y las autoridades municipales, ofreciendo en un solo lugar la presencia de todas las dependencias del Ayuntamiento, además de algunas instancias estatales y federales.

Entre las actividades y beneficios que la ciudadanía puede encontrar es la atención personalizada por parte de los directores de cada dependencia, la oportunidad de gestionar apoyos y resolver dudas sin largas filas, el acceso directo a trámites y servicios municipales, así como la cercanía con el alcalde y su equipo para atender solicitudes y propuestas.

“Nuestro gobierno está abierto y cercano a la gente. Queremos que las y los tecatenses tengan la oportunidad de ser escuchados y resolver sus trámites de manera ágil y sin complicaciones. Seguiremos trabajando para mejorar este espacio de atención ciudadana”, destacó el alcalde Román Cota Muñoz.

A través de esta iniciativa, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia en la atención y la participación ciudadana, fortaleciendo así la confianza entre la comunidad y sus autoridades.

IMDETE INVITA A CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON ACTIVIDADES DEPORTIVAS

  • Se han rehabilitado más de 14,000 m² de vialidades en Las Torres, Piedra Angular y Bicentenario.

Tecate, Baja California. – En un esfuerzo por mejorar la movilidad y la calidad de vida de las y los tecatenses, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, continúa con la rehabilitación de caminos de terracería en diversas colonias del municipio.

A través del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR), dirigido por Alfredo Hernández, se ha logrado la mejora de accesos y vialidades que benefician a cientos de familias, garantizando caminos más seguros y transitables.

Algunas de las colonias beneficiadas con la rehabilitación de caminos han sido el fraccionamiento Las Torres con 4 mil metros cuadrados, la colonia Piedra Angular con 2 mil 600 metros cuadrados, así como la colonia Bicentenario con 7 mil 500 metros cuadrados.

En total, más de 14,000 metros cuadrados han sido rehabilitados, facilitando el acceso a estas comunidades y mejorando la conectividad en la ciudad.

“Nuestro compromiso es seguir impulsando acciones que mejoren las condiciones de vida de las familias tecatenses. La rehabilitación de vialidades es fundamental para garantizar un tránsito seguro y eficiente”, destacó el alcalde Román Cota Muñoz.

Por su parte, el titular de INPRODEUR, Alfredo Hernández, enfatizó la importancia de estos trabajos, asegurando que se continuará con la recuperación de caminos para brindar accesos dignos a todas y todos los ciudadanos.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de infraestructura en el municipio, asegurando que el trabajo continuará en más comunidades para garantizar vialidades óptimas y seguras.

DIRECTORES DE ORGANISMOS HÍDRICOS COMPARTEN ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA FOMENTAR EL USO CONSCIENTE DEL AGUA

  • El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó 4 actividades que se realizarán durante el mes de Marzo para fomentar el cuidado y uso responsable del vital líquido.

Tecate, Baja California.- En el contexto del Mes del Agua, titulares de las comisiones estatales de servicios públicos en Baja California expusieron conferencias sobre las tácticas de difusión implementadas para sensibilizar a la ciudadanía acerca de la relevancia del uso responsable y la preservación del vital líquido. El encuentro tuvo lugar en la plaza cívica del Edificio Administrativo de la CESPM, bajo la coordinación de Erika Gallego.

Con el enfoque en Estrategias de comunicación para impulsar el uso consciente del agua, el panel reunió a los directores: el Lic. Manuel Alejandro Castro Luna (CESP Tecate), el Mtro. Alonso Centeno Hernández (CESP Ensenada) y, en calidad de anfitrión, el Mtro. Armando Carrazco López (CESPM Mexicali). Durante sus intervenciones, compartieron las acciones y programas que sus instituciones han desarrollado para fomentar la conciencia ambiental y estimular prácticas de conservación del recurso hídrico en cada una de sus localidades.

En el marco del Mes del Agua, el titular CESPTE, Alex Castro, destacó las estrategias de comunicación implementadas para promover el cuidado y reúso del agua, enfocadas en generar conciencia y participación ciudadana. Durante marzo, se llevarán a cabo cuatro actividades clave que buscan fomentar una cultura de responsabilidad hídrica en la comunidad.

La primera de ellas es Olimpiaguas 2025, un evento que reunirá a más de 1,000 niñas y niños de 15 escuelas primarias de Tecate en un circuito interactivo con talleres impartidos por expertos locales, estatales, nacionales e incluso binacionales. Además, se realizará la carrera “Corre 5km por el agua”, en la que se espera la participación de más de 500 personas, combinando deporte y conciencia ambiental.

Otra iniciativa relevante será la firma del Convenio de Cultura del Agua con Fundación La Puerta, una alianza estratégica para fortalecer las acciones de educación y sensibilización sobre el uso sostenible del recurso hídrico. Finalmente, se pondrá en marcha el programa Escuelas Hidrocampeonas, en colaboración con la Secretaría de Educación y la Universidad de Mexicali, que busca reconocer y premiar a las instituciones educativas que implementen las mejores prácticas de ahorro y cuidado del agua.

Alex Castro, titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), también destacó la rehabilitación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, un proyecto clave dentro de la estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar para asegurar el abastecimiento de agua en Tecate durante los próximos 30 años. Esta iniciativa no solo busca garantizar el acceso al recurso hídrico, sino también contribuir a combatir la pobreza extrema en la región, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo el desarrollo sostenible de la comunidad. La modernización de la planta representa un paso fundamental en la consolidación de infraestructura hidráulica eficiente y en la promoción de un futuro más equitativo y resiliente para Tecate; actualmente lleva un 50% de avance, se espera esté concluida a finales de este año.

En el marco del evento, los expositores enfatizaron la relevancia de involucrar a la ciudadanía en la preservación del agua, destacando que la educación y una comunicación estratégica son fundamentales para fomentar un sentido de responsabilidad compartida que asegure el futuro del recurso hídrico en Baja California.

Con este tipo de actividades, los organismos del agua en el estado refuerzan su compromiso con la comunidad, promoviendo acciones que garanticen la disponibilidad del recurso para las próximas generaciones.

CONCLUYE CON RÉCORD DE ASISTENCIA EL DESFILE DEL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025

Ensenada, Baja California – Con música, baile y una lluvia de confeti, el desfile del Gran Carnaval de Ensenada 2025 cerró con broche de oro la tarde del martes, tras el cuarto y último desfile de carros alegóricos y comparsas.

Desde las 2 de la tarde, una multitud se congregó a lo largo del bulevar Costero para presenciar el paso de los vistosos vehículos y las comparsas, que ofrecieron un espectáculo lleno de energía y color. Según estimaciones de los organizadores, solo este desfile final fue visto por unas 30 mil personas.

Con esta cifra, la edición 2025 del carnaval hizo historia, alcanzando un total de 107 mil espectadores en sus cuatro desfiles, convirtiéndose en la más concurrida de todos los tiempos. Además, en el acumulado de los cinco días de celebración, aproximadamente 187 mil personas disfrutaron del evento, marcando un nuevo récord de asistencia.

Para la última jornada de este martes, se espera la visita de unas 40 mil personas más, quienes podrán disfrutar de la gastronomía, los juegos mecánicos y, como cierre estelar, el concierto de Ana Bárbara, programado para las 11 de la noche.

CONTINÚA GOBIERNO DE TECATE CON LA LIMPIEZA DE PLUVIALES

  • INPRODEUR continúa con cuadrillas de trabajo de limpieza pluviales de los bulevares Benítez y Encinos para prevenir riesgos de encharcamientos o inundaciones.

Tecate, Baja California.– Comprometidos con el bienestar de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), continúa con los trabajos de limpieza de pluviales, en esta ocasión se ha estado trabajando en los bulevares Encinos y Federico Benítez.

Estas acciones buscan mejorar el flujo del agua pluvial, prevenir encharcamientos y evitar zonas de riesgo, garantizando así vialidades más seguras y funcionales para las y los tecatenses.

Las cuadrillas de INPRODEUR han intensificado labores en los puntos críticos, retirando residuos y sedimentos que obstruyen los pluviales. Con ello, se reducen riesgos de inundaciones y deterioro en la infraestructura vial, fortaleciendo la seguridad de conductores y peatones.

Para mantener en óptimas condiciones los pluviales y garantizar su correcto funcionamiento, el Gobierno Municipal hace un llamado a la población para evitar arrojar basura o escombros en las calles y avenidas, no verter aceites o residuos en las alcantarillas, así como el reportar taponamientos o acumulaciones de desechos.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y la seguridad de todas y todos.

TECATE, UNIDO Y FIRME EN DEFENSA DE MÉXICO: ROMAN COTA

  • El alcalde Román Cota Muñoz respalda a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la imposición de aranceles de EE.UU.

Tecate, Baja California .– El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, expresa su total respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la imposición unilateral de aranceles del 25% por parte del gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos.

“Desde Tecate nos sumamos al llamado de unidad nacional en defensa de la soberanía y el bienestar de las y los mexicanos. México es un país con una firme tradición de diálogo y cooperación internacional, pero nunca permitiremos que nuestros trabajadores, productores y empresarios sean afectados por medidas injustas y arbitrarias”, declaró el alcalde Román Cota Muñoz.

La Presidenta Sheinbaum ha manifestado que su gobierno no cederá ante presiones externas y que responderá con acciones estratégicas para proteger la economía del país. En este sentido, el Gobierno de Tecate reitera su compromiso con la estabilidad económica del municipio, fortaleciendo el comercio local y generando condiciones que permitan a las y los tecatenses enfrentar este desafío con determinación.

El Gobierno Municipal hace un llamado a la unidad de todos los sectores productivos, empresariales y sociales para actuar con firmeza y solidaridad en la defensa de la economía nacional. “Tecate es tierra de gente trabajadora y resiliente, que ha sabido salir adelante ante cualquier reto. Hoy, más que nunca, debemos mantenernos unidos para fortalecer nuestra economía y hacer frente a cualquier medida que atente contra el desarrollo de nuestro país”, enfatizó el alcalde.

El Gobierno de Tecate continuará trabajando de la mano con la federación y con el pueblo tecatense para garantizar el bienestar y la prosperidad de la comunidad.

ATIENDE DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN QUEJA CIUDADANA EN AVENIDA JUAREZ

Tecate, Baja California.- Atendiendo una queja ciudadana relacionada con una zanja abierta sobre la Avenida Juárez, el Departamento de Supervisión de la Sindicatura Municipal, se acercó al lugar para verificar la situación de los trabajos realizados, los cuales se presumía pertenecían al gobierno municipal.

Sin embargo, al llegar al lugar, se entrevistó al personal que se encontraba realizando las labores de relleno y compactación del espacio vial, quienes indicaron que pertenecen a una empresa privada. Estos trabajos corresponden a una obra de introducción de alcantarillado sanitario y la construcción de un pozo de visita, las cuales deben cumplir con la opinión técnica de CESPTE.

Se pudo constatar que la empresa ya está tomando medidas para garantizar el tránsito por la vialidad, el cual se vio interrumpido debido a las lluvias que removieron la tierra compactada. Asimismo, al consultar sobre la situación del reencarpetado, los responsables argumentaron que este se llevará a cabo una vez finalizada la temporada de lluvias.

ANUNCIA PROTECCIÓN CIVIL BAJA CALIFORNIA PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y FUERTES VIENTOS

Posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California jueves y viernes

Tijuana, B.C.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un frente frío, en interacción con una vaguada polar, recorrerá Baja California a partir del miércoles 5 de marzo, generando lluvias, fuertes vientos y bajas temperaturas en diversas regiones.

Se prevé la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, así como temperaturas mínimas de hasta -10 grados centígrados en zonas montañosas.

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias comenzarán el día miércoles con algunos chubascos, aumentando su intensidad el jueves 6 de marzo, especialmente en la zona costa y montañas. Además, se esperan rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en zonas altas y oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental del estado.

En la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, se prevén lluvias entre miércoles y jueves, con temperaturas máximas de 14°C a 17°C y mínimas de 6°C a 12°C. En Mexicali y San Felipe, el miércoles las temperaturas serán más cálidas, con máximas de 27°C y 22°C respectivamente, pero descenderán el jueves con mínimas de hasta 9°C y condiciones mayormente despejadas. En Ensenada y San Quintín, se esperan lluvias ligeras con temperaturas entre 15°C y 19°C, acompañadas de vientos moderados.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la importancia de tomar precauciones ante este pronóstico meteorológico, ya que las lluvias y vientos pueden generar deslaves y afectaciones en caminos rurales. “Recomendamos extremar precauciones en carreteras, evitar traslados innecesarios y mantenerse atentos a las condiciones del tiempo”, señaló.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reiteraron el compromiso del Gobierno del Estado de mantenerse en alerta y en coordinación con los municipios para garantizar la seguridad de la población.

Se exhorta a la población a proteger a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, se recomienda asegurar objetos en exteriores y evitar el uso de fogatas o anafres en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones.

Para emergencias, se recuerda llamar al 9-1-1, y seguir los canales oficiales de Protección Civil Estatal para actualizaciones.

GOBIERNO DE TECATE REFUERZA OPERATIVOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LAS FAMILIAS

La Coordinación interinstitucional fortalece vigilancia en puntos estratégicos del municipio.

Tecate, Baja California .– Con el firme compromiso de garantizar la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM), continúa con la implementación de operativos preventivos en la ciudad.

Este martes, se llevó a cabo el Operativo BOI (Base de Operaciones Interinstitucionales), con la participación de elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional, fortaleciendo la presencia de las fuerzas de seguridad en puntos clave del municipio.

Durante el operativo se realizaron recorridos de prevención y vigilancia en diversas zonas del municipio, incluyendo bancos, comercios, la zona centro, así como filtros de seguridad en puntos estratégicos de todo Tecate.

El objetivo principal de estas acciones es prevenir delitos, reforzar la proximidad social con la comunidad y brindar mayor confianza a las familias tecatenses.”Seguimos trabajando de manera coordinada para proteger a nuestra ciudadanía. Estos operativos son clave para inhibir actos delictivos y fortalecer la seguridad en nuestra ciudad”, destacó la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillen.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso con la seguridad de las y los ciudadanos y hace un llamado a la población a reportar cualquier situación sospechosa a través del número de emergencias 911.

DIPUTADA MAYTHÉ MÉNDEZ URGE A CESPT Y CESPTE REPAVIMENTAR CALLES AFECTADAS POR OBRAS DE AGUA

 

• Exhortan a dar seguimiento puntual a fugas y trabajos pendientes en Tijuana y Tecate

• También solicitan mejorar la atención a quejas ciudadanas

Mexicali, B.C.- El Congreso de Baja California aprobó un exhorto presentado por la diputada María Teresa Méndez Vélez, dirigido a las direcciones generales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), con el fin de dar seguimiento a las quejas de reparación de fugas y de repavimentación por las de obras de agua potable y alcantarillado concluidas en 2024.

“La falta de seguimiento en la reparación de calles tras intervenciones en la red hidráulica genera problemas de movilidad y seguridad para la ciudadanía, muchas de las quejas presentadas por los habitantes de mi distrito no han sido atendidas de manera efectiva, por lo que es fundamental garantizar la correcta ejecución y conclusión de las obras”, expuso Maythé Méndez.

La legisladora comentó que el rezago en la rehabilitación de calles impacta negativamente la calidad de vida de las y los ciudadanos y subrayó que dejar abiertas las zanjas sin repavimentar no solo afecta la imagen urbana, sino que representa un riesgo para peatones y automovilistas.

En su proposición solicitó la implementación de un programa especial que incluya la inspección y repavimentación de baches en obras terminadas antes y durante el año 2024, así como en enero de 2025.

Asimismo, se busca mejorar la respuesta a quejas ciudadanas, estableciendo un mecanismo de atención inmediata a reportes de fugas de agua potable y drenaje.

“Con estas medidas, consideramos serian atendidas la mayoría de las problemáticas que el día de hoy enfrentan los habitantes de las ciudades de Tijuana y de Tecate en esta materia”, aseguró la congresista.

El Congreso reconoció la labor de CESPT y CESPTE, pero subrayó la necesidad de reforzar los mecanismos de supervisión para que las intervenciones en la infraestructura hídrica sean concluidas en condiciones óptimas.