Skip to main content

Mes: marzo 2025

INSTALA SECRETARÍA DE TURISMO SEÑALÉTICA EN SAN FELIPE Y SAN QUINTÍN

Permitiendo el disfrute de los atractivos turísticos de la región de manera más accesible.

Playas de Rosarito, B.C.- La Secretaría de Turismo de Baja California, mediante el Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable en la modalidad Mejoramiento de Destinos, llevó a cabo la instalación de señalética turística en los municipios de San Felipe y San Quintín, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia estatal.

En San Felipe se instalaron ocho señalamientos carreteros en puntos estratégicos, incluyendo El Salar, Valle de los Gigantes, Las Salinas y el Aeropuerto de San Felipe, facilitando la orientación de las y los visitantes.

En San Quintín, se colocaron trece señalamientos carreteros para destacar sitios como La Chorera, los Humedales, Molino Viejo y Bahía Falsa, mejorando la accesibilidad a sus principales atractivos naturales y turísticos.

Estas iniciativas en coordinación con los Ayuntamientos de San Felipe y San Quintín, fortalecen la vocación turística de ambos municipios al mejorar la orientación para visitantes y promover sus atractivos naturales y culturales.

Con estas acciones, la Secretaría de Turismo de Baja California impulsa al desarrollo turístico sustentable en la región, facilitando una experiencia más accesible y enriquecedora para turistas y residentes.

CONVOCAN A CONCURSO DE DIBUJO “GUARDIANES DEL AGUA”

  • Fomentando la conciencia sobre el uso responsable del agua a través del arte, el Gobierno de Tecate, la Secretaria de Educación y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua invitan a niñas y niños de 8 a 10 años a participar en concurso de dibujo.

Tecate, Baja California.– La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, en colaboración con la Secretaría de Educación y el Gobierno de Tecate, invita a la niñez a participar en el concurso de dibujo “Guardianes del Agua”, una iniciativa que busca promover la importancia del cuidado del agua mediante la expresión artística.

Bases del Concurso:
•⁠ ⁠Participantes: Niñas y niños de 8 a 10 años.
•⁠ ⁠Tema: El cuidado del agua y su importancia para la vida.
•⁠ ⁠Técnica: Se permite el uso de crayones, lápices de colores, acuarelas o cualquier otra técnica de dibujo tradicional en papel tamaño carta.
•⁠ ⁠Entrega: Los dibujos deben ser originales y acompañarse de una breve descripción (máximo 3 líneas) explicando su mensaje.
•⁠ ⁠Plazo de recepción: Viernes 14 de marzo de 2025.
•⁠ ⁠Lugar de entrega o envío: [email protected]
•⁠ ⁠Evaluación: Se valorará la creatividad, el mensaje y la calidad artística.

Quienes sean ganadores se anunciarán el día 17 de marzo de 2025, en la página oficial del Gobierno de Tecate, mientras que la exposición de los dibujos se realizará el día 22 de marzo de 2025 en el parque Miguel Hidalgo.

El Gobierno de Tecate invita a todos los niños y niñas a sumarse a esta iniciativa que busca generar conciencia sobre el cuidado del agua a través del arte y la creatividad. Para más información, comunicarse al correo electrónico: [email protected]

ES JOSÉ LUIS SARMINETO NUEVO DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TECATE

  • “Es tiempo de hacer las cosas bien, desde los cimientos”: José Luis Sarmiento.

Tecate, Baja California5.- El Comandante José Luis Sarmiento Monje asumió el cargo como nuevo titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, tras recibir la aprobación unánime del Cabildo.

La propuesta del Alcalde Román Cota para el nombramiento de Sarmiento Monje se fundamentó en su destacada trayectoria dentro de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). Su experiencia incluye cargos clave como jefe de grupo operativo, jefe de grupo de Protección a Funcionarios de zona costa, subcomandante operativo, comandante del Cuerpo de Cadetes del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria, y Comandante Operativo.

Previo a su designación, Sarmiento Monje reafirmó su compromiso de establecer bases sólidas para la profesionalización y dignificación del servicio policial, asegurando que se brindará la seguridad que los ciudadanos de Tecate merecen. Asimismo, subrayó su intención de fortalecer la seguridad en el municipio.

“Sin seguridad no hay turismo, no hay economía y no hay progreso en la ciudad. Es tiempo de apostarle a la seguridad, de recuperar la confianza de la policía municipal en la ciudadanía, de dignificar la función policial, ya que es un sector muy olvidado. Es tiempo de hacer las cosas bien, desde los cimientos, desde abajo”, declaró Sarmiento Monje.

Por su parte, el Alcalde Román Cota Muñoz reconoció la labor desempeñada durante cinco meses por la Lic. Marina Calderón Guillén, destacando su integridad y honestidad en la conducción del proceso de transformación de la Nueva Policía Municipal de Tecate.

Asimismo, resaltó la visión del nuevo Director en la atención a las causas de la inseguridad, alineada con la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En este sentido, el Gobierno Municipal brindará el respaldo necesario para abordar estos desafíos.

“Seguiremos avanzando hacia la profesionalización de nuestra policía municipal para lograr tener la mejor corporación de Baja California. Ese es el objetivo que nos hemos propuesto en este Gobierno Municipal y estamos seguros de que, con su liderazgo, lo lograremos. Gracias por atender el llamado que la ciudadanía le está haciendo a usted y a su vocación”, concluyó el Alcalde.

Este nombramiento representa un paso clave en la estrategia de fortalecimiento de la seguridad en Tecate, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la paz y el bienestar de la comunidad.

CLASE DE PILATES Y CHARLA CON EMPRENDEDORAS EN BAZAR BUGAMBILIAS DE RIVIERA ENSENADA

  •  El sábado 8 de marzo, de 12:00 del día a 6:00 de la tarde; con música a cargo de la Dj Amy One
  •  Habrá 22 expositoras de diversos productos y servicios; bazar abierto para toda la familia

Ensenada, Baja California.- Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el próximo 8 de marzo, el Gobierno Municipal que preside la primera alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, mediante el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, tendrá una clase gratuita de pilates de 11:00 a 12:00 del día y una sesión de micrófono abierto con algunas de las expositoras del bazar de mujeres emprendedoras que habrá en el Patio Bugambilias del recinto histórico.

Así lo dio a conocer la directora de la paramunicipal, Rosela Medina Lencioni, agregando para dicha clase estará la entrenadora Lucía Reyes de We Move Studio, con el objetivo de impulsar a las mujeres a realizar actividad deportiva y poco a poco retomar hábitos saludables, pero sobre todo bienestar físico y emocional.

Medina Lencioni subrayó que los pilates es una disciplina que permite mejorar la flexibilidad, da movilidad a los músculos de la espalda y la cadera, además de ayudar con la coordinación y el equilibrio motriz.
Asimismo, que para acudir a la clase es necesario registrarse únicamente por mensaje vía WhatsApp al número 646 189 2115, ya que quedan pocos espacios para ello.

Es importante que las mujeres interesadas en la clase, lleven tapete para yoga, botella de agua, una toallita y vestir ropa deportiva.

Respecto al Bazar Bugambilias, refirió que se tendrá una actividad de micrófono abierto para que las emprendedoras cuenten cómo ha sido iniciar un negocio, las dificultades que tuvieron en el camino y cómo vencerlos con tal de continuar su empresa y salir adelante.

“Sobre todo queremos que las mujeres presentes puedan ver que todo es posible y pueden tomar inspiración de las participantes de este bazar”, reiteró la directora del Riviera de Ensenada.

El Bazar Bugambilias Mujeres Emprendedoras, se llevará el sábado 8 de marzo, en el Patio Bugambilias del centro cultural, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género del XXV Ayuntamiento y que preside la edil Mónica Primero Escobedo.

El evento está programado de 12:00 a 18:00 horas y algunos de los productos o servicios que estarán en venta son: ropa hecha a mano, repostería, joyería, café, snacks, accesorios para mascotas, velas, jabones, mermeladas, panadería, tejidos, maquillaje y mucho más, y de 2:00 a 6:00 de la tarde estará la joven Dj Amy One con un set de música.

PIDEN A SECRETARÍA DE HACIENDA INVESTIGAR ABUSOS DE VERIFICADORES EN LA GARITA DE TECATE

  •  El exhorto aprobado por el Pleno fue presentado por la diputada Yohana Gilvaja
  •  Legisladores demandan freno a abusos de verificadores y devolución de bienes retenidos

Mexicali, Baja California.- En Sesión de Pleno se aprobó por mayoría de las diputaciones, el exhorto presentado por la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, mediante el cual se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mejía, revisar la actuación de verificadores que, de manera irregular, retienen vehículos y mercancías en la Garita de Tecate.

La legisladora del PT, destacó que en redes sociales circulan videos y fotografías que evidencian prácticas indebidas por parte de servidores públicos, quienes colocan vehículos para bloquear el paso de los automovilistas, exigiendo la entrega de sus unidades y remolques sin justificación, posteriormente, llaman una grúa para trasladar el vehículo y las mercancías a la ciudad de Tijuana, obligando a los afectados a cubrir costos adicionales para recuperarlos.

Los afectados se ven obligados a trasladarse en vehículos de rentados y preguntar en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda cuál fue el destino de sus vehículos y mercancías. Así se enteran de que sus bienes fueron depositados en una pensión donde tendrán que pagar la cuenta correspondiente.

Al recibir las constancias, los afectados descubren falsedades en las actas levantadas por los verificadores y su coordinador, como su supuesta identificación y el requerimiento de testigos, además afirman que la mercancía era extranjera sin permitir al afectado mostrar su comprobante de pago, registran que la persona huyó, evitando así entregarle el acta y, días después, el afectado se entera por estrados de un procedimiento administrativo en su contra por presunto incumplimiento fiscal.

“Es inaceptable que los procedimientos fiscales se desvíen para el beneficio personal de algunos funcionarios, afectando a ciudadanos que han cumplido con sus obligaciones tributarias. Con esta aprobación, exigimos que se tomen las medidas necesarias para evitar que estas prácticas continúen”, expresó Yohana Gilvaja.

En ese sentido las y los legisladores respaldaron el exhorto dirigido a Marco Antonio Moreno, para revisar la actuación de los verificadores que tuvo lugar a partir de las 10: 20 horas del 21 de enero del año en curso, en las inmediaciones de la garita de Tecate y de confirmarse irregularidades, solicitan la devolución inmediata del vehículo y remolque tras la presentación del comprobante de pago, además de implementar medidas para evitar futuros abusos.

GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025 ROMPE RECORD DE ASISTENCIA

  • Contabilizan más de 240 mil visitantes.

Ensenada, Baja California.– El Gran Carnaval de Ensenada 2025 cerró con broche de oro al recibir a más de 60 mil personas en su última jornada, donde la cantante Ana Bárbara deleitó al público con sus éxitos y rindió homenaje a Juan Gabriel y Paquita la del Barrio en el escenario principal. La artista también interactuó con los asistentes, creando un ambiente de fiesta en Playa Hermosa.

Con esta cifra, la fiesta más grande de Ensenada alcanzó un récord histórico de 242,321 asistentes durante sus seis días de celebración. Desde el arranque del carnaval, el evento mostró una afluencia creciente, consolidándose como uno de los más concurridos en la historia de la ciudad.

La primera jornada, con la tradicional quema del mal humor y el concierto de Los Ángeles Azules, registró la presencia de 20,143 personas. El viernes, la coronación de la corte real y la presentación de Banda El Recodo elevaron la cifra a 67,152 asistentes.

El sábado, la fiesta continuó con un espectáculo de Matute, logrando una convocatoria cercana a las 50 mil personas. Sin embargo, el domingo se vivió uno de los momentos más impactantes del carnaval, con un registro histórico de 107 mil espectadores en los desfiles de carros alegóricos y comparsas. Ese mismo día, el primer desfile atrajo a 32,742 personas, mientras que el segundo sumó 24,786 asistentes.

El martes de carnaval mantuvo la tendencia con al menos 30 mil personas disfrutando del último desfile de carros alegóricos. Más tarde, la presentación de Ana Bárbara marcó el cierre espectacular del evento, con una asistencia masiva de 60 mil personas, consolidando este carnaval como el más exitoso de su historia.

FGE REFUERZA SU COMPROMISO EN EL COMBATE AL MALTRATO ANIMAL

  • El Fiscal Regional de Tecate destacó la importancia de trabajar con especialistas y fortalecer la colaboración interinstitucional.

Tecate, Baja California.- Por instrucción de la Fiscal General del Estado de Baja California, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez de atender los casos de maltrato animal y difundir el trabajo que realiza la institución; el Fiscal Regional de Tecate, Genaro Adrián Guzmán García reafirmó su compromiso en la aplicación de la ley contra las personas que cometan actos de maltrato.

Así lo afirmó durante su exposición en la Sesión Ordinaria de la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez” A.C., a la que fue invitado. El fiscal compartió información clave sobre los avances en la protección legal de los animales y los desafíos que aún persisten para concientizar a los ciudadanos sobre el bienestar animal.

Este espacio de reflexión permitió a los miembros de la asociación profundizar en los marcos normativos y estrategias necesarias para avanzar en la defensa de los derechos de los animales.

En este marco, también se contó con la participación de Frank Ortiz González, integrante de Abogados Animalistas México, quien impartió la ponencia “Avances y retos de la construcción del derecho de los demás animales en México”, fortaleciendo el conocimiento de la ley en la materia.

En la reunión también estuvo presente la directora del Instituto de Bienestar Animal del Municipio de Tecate, cuya participación enriqueció el diálogo y reafirmó la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra el maltrato animal.

Con este tipo de iniciativas, la Fiscalía General del Estado refuerza su compromiso de seguir trabajando en la protección de los derechos de los animales y en la consolidación de un marco legal más sólido para su defensa, en colaboración con especialistas y distintos niveles de gobierno.

SOSTIENE REUNIÓN PRESIDENCIAL GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PARA FORTALECER IMSS-BIENESTAR

La mandataria se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y gobernantes estatales

Ciudad de México.- Con el compromiso de garantizar atención médica en todo el país, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernantes de diversas entidades, para fortalecer el modelo IMSS-Bienestar.

“Continuamos trabajando arduamente, conscientes de que este modelo garantiza servicios de salud gratuitos y de calidad a la población sin seguridad social, especialmente en zonas rurales y de alta marginación”, indicó.

La mandataria abundó que el modelo IMSS-Bienestar tiene como finalidad que la salud sea un derecho universal y no un privilegio de unos cuantos. En ese sentido, la administración estatal a través de la Secretaría de Salud de la entidad, ha trabajado coordinadamente con las autoridades federales para facilitar el acceso de la población a ese tipo de servicios.

Muestra de lo anterior es el Hospital Materno Infantil en Tijuana, donde el IMSS Bienestar y la autoridad de Salud en la entidad atienden a las comunidades con mayores rezagos, las 24 horas, los siete días de la semana.

Cabe añadir que la consolidación del programa IMSS-Bienestar en Baja California ha ido de la mano con la reciente construcción de tres hospitales de manera simultánea, como lo son el Hospital General de la Zona Este en Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada y el Hospital de San Felipe, que es el primero en la historia del puerto.

Con esto, el Gobierno de Baja California reafirma su compromiso con las políticas impulsadas por la presidenta de México, mediante las que se busca generar más bienestar para todas y todos de la mano con la promoción de la salud.

CONVOCAN AL TRADICIONAL DESFILE DEL DÍA DE LA PRIMAVERA EN TECATE

Tecate, Baja California.– El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE) y en coordinación con la Secretaría de Educación Delegación Tecate, hace un llamado a todas las escuelas de nivel preescolar, tanto públicas como privadas, a participar en el Tradicional Desfile del Día de la Primavera.

Este evento se llevará a cabo el viernes 21 de marzo a partir de las 10:00 horas sobre la Avenida Juárez, iniciando desde la calle Venustiano Carranza. Como cada año, el desfile busca fomentar la creatividad, la convivencia familiar y el espíritu festivo de la primavera, con la participación de los más pequeños del municipio.

Bases para la participación
• Las escuelas interesadas deberán confirmar su asistencia antes del 14 de marzo en la Secretaría de Educación de Tecate.
• Cada institución debe entregar una breve reseña sobre su escuela y el tema que representará en el desfile.
• Los contingentes deberán presentarse en el punto de partida a las 9:15 A.M. (Parisina).
• Los estudiantes deberán ir acompañados de al menos una maestra o maestro.
• El desfile dará inicio a las 9:50 A.M., respetando los espacios asignados a cada escuela.

Se solicita a los padres y madres de familia que acompañen a sus hijos a ubicarse en la parte posterior del contingente para garantizar la visibilidad de todas y todos los participantes.

Para más información, las escuelas pueden acudir a la Oficina de Fomento Cívico, ubicadas a las afueras del Palacio Municipal, frente al parque Miguel Hidalgo, o comunicarse al (665) 656-72-16.

El Gobierno de Tecate invita a toda la comunidad a disfrutar de este evento lleno de color, alegría y creatividad, reafirmando el compromiso con la educación, la cultura y las tradiciones del municipio.

CAPACITAN ESTANCIAS INFANTILES SOBRE LA CORRECTA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

La COEPRIS BC instruyó a personal del Sistema DIF de Tijuana.

Tijuana, B.C.- Para evitar intoxicaciones ocasionadas por mala preparación en los alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), capacitó a 20 personas que laboran en las cocinas de estancias infantiles del Sistema DIF Tijuana.

El titular de la COEPRIS BC, Evaristo Ruiz Palafox, indicó que se trabaja de forma coordinada con las distintas instituciones de gobierno, en favor del fomento de la inocuidad alimentaria, sobre todo en grupos vulnerables como los infantes, para que tengan un sano desarrollo y vivan en entornos seguros y benéficos.

Durante la capacitación se explicó que el aumento de la humedad que se puede generar en el invierno, la fauna nociva como moscas, cucarachas, gusanos entre otros, busca huecos o recovecos por ello es importante mantener una limpieza estricta y fumigación puntual, para evitar o erradicar los criaderos.

Ruiz Palafox enfatizó que la refrigeración de los alimentos debe ser menor a 5 grados centígrados, para evitar la descomposición de frutas, verduras, lácteos, carnes y embutidos; con ello también se contribuye a evitar que la fauna nociva lo contamine.

El Sistema DIF Tijuana cuenta con 20 estancias infantiles, de las cuales, en esta primera capacitación, participó el personal de 6 estancias, donde se atiende a 110 menores de distintas edades y se les prepara desayuno, comida y merienda.

“Es importante que el personal conozca las medidas para evitar contaminaciones cruzadas, es cuando se limpia de forma correcta frutas y verduras para una ensalada, pero se corta con el mismo cuchillo que se utilizó para el pollo o pescado, ocasionando que se contaminaran” indicó el funcionario.

Todo lo anterior se explica en la NOM 251 SSA1 2009, donde el lavado de manos es una parte fundamental, por ello durante el curso se les realizó un examen con luz ultravioleta a la persona de cocina para demostrar las partes que aun contienen bacterias, por ello la importancia de un aseo adecuado de por lo menos 30 segundos.

Además, en esta NOM se explican los lineamientos que se deben de cumplir tanto en el área de cocina, mesas y manejo de residuos, como las trapas de grasas; para evitar que lleguen directo al drenaje lo cual podría ocasionar desde fauna nociva hasta acumulación de gases por la descomposición del microorganismo que pueden provocar una explosión.

Por último, el funcionario indicó que incluso el tomar el teléfono celular mientras se está cocinado, puede ocasionar que se contaminen los alimentos, por ello la importancia, que la persona que manipule los alimentos evite tocar cualquier otro dispositivo o instrumento que no haya sido previamente desinfectado.