Skip to main content

Mes: marzo 2025

RECONOCE CLAUDIA AGATÓN LA LUCHA INCANSABLE DE LAS MUJERES POR LA IGUALDAD SUSTANTIVA

 

México vive un momento histórico al ser gobernado por mujeres

Ensenada B. C.-Con una reflexión sobre la lucha incansable de las mujeres por la igualdad, la justicia y la libertad, la alcaldesa Claudia Agatón refrendó su compromiso en la construcción de un municipio generador de oportunidades y garante de los derechos de la población femenina.

En su participación en el evento conmemorativo al Día Internacional de la Mujer, organizado por la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California (Sisig), resaltó el momento histórico que se vive en México, al ser gobernado por la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

A nivel estatal, reconoció el liderazgo de Marina del Pilar Ávila Olmeda, primera gobernadora de Baja California; y, expresó el orgullo y responsabilidad que le representa ser la primera alcaldesa de Ensenada, pues -aseguró- se consolidarán los avances para lograr una sociedad más justa, incluyente y equitativa.

Claudia Agatón agradeció a Rebecca Vega Arriola, titular de la Sisig, la invitación a este acto conmemorativo, y refrendó su disposición de trabajar de la mano con los distintos órdenes de gobierno, para promover la igualdad sustantiva y garantizar que, mujeres y niñas, vivan una vida libre de violencia.

“En mí tienen a una aliada, para construir una Ensenada más equitativa, una Baja California más justa y un México en donde ser mujer no sea sinónimo de lucha, sino de oportunidades”, afirmó la presidenta municipal.

CELEBRA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC SU 15ª SESIÓN EXTRAORDINARIA

 

● Aprueban acuerdos referentes a cambios en los estatutos del PES BC y una solicitud de plebiscito.
● Se da cumplimiento a sentencia emitida por el TJEBC.

Mexicali, B.C. – En los trabajos de la 15ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California, declaró la procedencia constitucional y legal de la modificación a los estatutos y nombramientos de integrantes de órganos de gobierno y dirección del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC).

Al respecto, el consejero electoral y presidente de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, Jorge Alberto Aranda Miranda, señaló que la modificación al emblema del partido respeta el principio constitucional de autoorganización de los partidos políticos, según lo establecido en la Ley General de Partidos Políticos.

En relación a los nombramientos de Héctor Manuel López Rivera, René Humberto Romandía Tamayo, Blanca Estela Fabela Dávalos y Priscila Gerardo Peralta, en la Secretaría de Estrategia Electoral, Secretaría Adjunta a la Presidencia, Coordinación Jurídica y Unidad de Transparencia, respectivamente; así como de Dora María Narcisa Jiménez Lara, Adiel Roberto Martínez Curiel y María Monserrat Rodríguez Lorenzo, como integrantes de la Comisión Política Estatal, aprobados en la sesión de la Comisión Política Estatal del PES BC celebrada el 5 de noviembre de 2024, se siguió el procedimiento establecido en los estatutos del partido.

Posteriormente, se aprobó el acuerdo presentado por el consejero electoral y presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, en el que se resuelve que la solicitud de plebiscito presentada por el ciudadano Juan José Orozco Rodríguez no cumple satisfactoriamente con los requisitos exigidos por el artículo 16 de la Ley de Participación Ciudadana de Baja California.

Lo anterior, al no contener la propuesta de pregunta a consultar, no adjuntar las firmas de apoyo de al menos el 0.5% de la Lista Nominal, ni tampoco presentar la solicitud y firmas de apoyo en los formatos aprobados por el IEEBC.

Recordó que el ciudadano en mención presentó la solicitud de someter a plebiscito los actos emitidos por el Poder Ejecutivo del Estado de Baja California relativos a la declaratoria de necesidad para otorgar una concesión para el uso, aprovechamiento y explotación de bienes del dominio público a fin de construir, operar, mantener y administrar un carril confinado del corredor Tijuana-Rosarito 2000.

Por último, y en atención a la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC), se aprobó la resolución en el que se declara como inexistente la infracción de violencia política e institucional atribuida a Montserrat Caballero Ramírez, debido a que no se obstaculizó ni se buscó obstaculizar el goce y ejercicio de los derechos humanos del quejoso, pues aun cuando las expresiones denunciadas pudieran estimarse chocantes y ofensivas, estas se emitieron dentro de los límites constitucionales de la libertad de expresión en el contexto del debate político.

EXHORTAN A TRANSITAR CON PRECAUCIÓN POR MARCHAS Y MANIFESTACIONES DEL #8M

Ensenada, Baja California.- Este 8 de marzo se conmemora el Dia Internacional de la Mujer, y las colectivas han anunciado los puntos de concentración en Ensenada y San Quintín, por lo que el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) informa a las y los usuarios del transporte público que habrá carriles restringidos en las siguientes zonas.

En Ensenada el sábado 8 de marzo a las 14:00 hrs, la concentración será en el parque Revolución, entre calle Sexta y Moctezuma.

En el municipio de San Quintín la cita es el sábado 8 de marzo a las 8:00 horas en la gasolinera San Quintín y el contingente avanzará rumbo al Parque Lázaro Cárdenas.

Aunque no se espera el cierre de carriles de circulación, sí se prevé restringir el tránsito de forma preventiva para protección de la manifestación, por lo que IMOS solicitó a usuarios del transporte hacer las previsiones necesarias.

Finalmenre, el domingo 9 de marzo, la circulación regresara a su operación habitual.

FIRMAN GOBERNADORA MARINA DEL PILAR Y CONAPESCA CONVENIO PARA IMPULSAR LA PESCA Y LA ACUACULTURA EN BC

  1. Más de 32 mil familias bajacalifornianas integran la cadena productiva de la pesca y como sector ocupa el tercer lugar a nivel nacional

Ensenada.- Para fortalecer el desarrollo de la pesca y la acuacultura en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, firmaron un convenio de colaboración y formalizaron la instalación del consejo que permitirá implementar estrategias para el crecimiento sustentable del sector.

Durante la XXIX sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, resaltó la importancia de este acuerdo para mejorar las condiciones de quienes dependen de estas actividades y garantizar su viabilidad a largo plazo, con especial énfasis en el apoyo a las mujeres del sector, en línea con la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El convenio que se firma hoy, junto con la instalación de este consejo, permitirá fomentar una comercialización más justa de nuestros productos y diversificar las oportunidades de desarrollo en pesca y acuacultura. Nunca estarán solos; los pescadores cuentan con el respaldo del gobierno de Baja California y, por supuesto, del Gobierno de México”, destacó.

Puntualizó que más de 32 mil familias bajacalifornianas integran la cadena productiva de la pesca, la acuacultura y la maricultura y el sector pesquero se encuentra en tercer lugar de valor a nivel nacional, mientras que la acuacultura en un cuarto lugar.

También señaló que una de las metas es consolidar una modernización histórica y un fortalecimiento de las y los productores pesqueros, quienes fueron olvidados en administraciones anteriores. De ahí la importancia del trabajo en equipo con CONAPESCA y la instalación del consejo.

Mientras tanto, Alejandro Flores Nava, titular CONAPESCA, señaló que este sector está en un proceso de reestructuración y que el objetivo es que todos los trámites se inicien y concluyan en Baja California, sin necesidad de gestionarlos en otros lugares.

Este acuerdo marca el inicio de la ejecución de programas que promuevan el ordenamiento, la capacitación y el aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros. También permitirá realizar un censo estatal del sector, fortalecer la inspección y vigilancia, e impulsar acciones para la transformación y conservación de los productos del mar.

Asimismo, el convenio establece lineamientos para agilizar la expedición de permisos de pesca deportiva, facilitando los trámites tanto para nacionales como para extranjeros que realicen esta actividad en la entidad, en total apego a la normatividad vigente.

La sesión contó con la participación del diputado federal Armando Fernández Samaniego, el director general del Instituto Mexicano de Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Víctor Manuel Vidal Martínez; la secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado, Alma Rosa García Juárez; las presidentas municipales de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, y de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, además de representantes del sector pesquero.

“PRIMAVERA DOCUMENTAL”: TECATE CELEBRA EL CINE MEXICANO CON UNA NUEVA TEMPORADA DE DOCUMENTALES

  • El gobierno municipal de Tecate impulsa el acceso a la cultura con funciones gratuitas en la Casa de la Cultura.

Tecate, Baja California.– La ciudad de Tecate da la bienvenida a la “Primavera Documental”, una temporada especial de cine documental mexicano en colaboración con Doctubre, que traerá a la comunidad una selección de impactantes y reflexivas producciones.

A partir de este mes de marzo, todos los martes y viernes a las 6:00 PM, la Sala Audiovisual de la Casa de la Cultura será el escenario donde el público podrá disfrutar de estas destacadas obras del cine documental. La entrada es completamente libre, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la difusión cultural y el acceso al arte para todos.

El alcalde Román Cota Muñoz ha enfatizado la importancia de acercar el cine documental a la comunidad como una herramienta de reflexión y aprendizaje. “La cultura es un pilar fundamental para el desarrollo de Tecate. A través de estos documentales, queremos ofrecer a la ciudadanía historias que informan, conmueven e inspiran”, expresó el edil.

Cartelera de marzo
•⁠ ⁠Anayeli – Martes 4, 6:00 PM
•⁠ ⁠Ch’ulbe. Senda sagrada – Viernes 7, 6:00 PM
•⁠ ⁠El llanto de las tortugas – Martes 11, 6:00 PM
•⁠ ⁠El tiempo de las luciérnagas – Viernes 14, 6:00 PM
•⁠ ⁠La Pipera – Martes 18, 6:00 PM
•⁠ ⁠Los árboles mueren de pie – Martes 21, 6:00 PM
•⁠ ⁠Los árboles mueren de pie – Viernes 24, 6:00 PM
•⁠ ⁠Sansón and Me – Viernes 24, 6:00 PM

“Este ciclo de documentales no solo representa una oportunidad única para conocer historias reales contadas desde diversas perspectivas, sino que también refuerza el valor del cine como una expresión artística fundamental en la construcción de una sociedad más informada y sensible a su entorno”, comentó el director de IMACTE, Alfredo Ochoa Alamos.

Finalmente, se invita a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia cinematográfica y a compartir en familia y con amigos estas extraordinarias producciones del cine documental mexicano.

RECIBIÓ ENSENADA MÁS DE 300 MIL VISITANTES DURANTE EL CARNAVAL

Ensenada, Baja California.- Durante la semana del Gran Carnaval Ensenada 2025, la ciudad recibió a más de 300 mil visitantes, provenientes de diversas ciudades de México y Estados Unidos. De este total, más de 240 mil asistentes participaron en los festejos, consolidando el evento como uno de los más importantes de la región y generando una derrama económica de 310 millones de pesos, según datos de Proturismo.

La presidenta municipal, Claudia Agatón destacó la importancia de la actitud responsable de la ciudadanía, que siguió las recomendaciones de seguridad, mostró paciencia en la movilidad y contribuyó a mantener el orden en el desarrollo de las festividades.

Operativo de seguridad y filtros de control

Para garantizar la seguridad de los asistentes, se desplegaron más de 250 elementos de la Policía Municipal, con patrullajes estratégicos y labores de proximidad en el área de festejos.

En coordinación con corporaciones estatales y federales, se instalaron filtros de seguridad en los accesos a la ciudad, como parte del Operativo Navegante, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo.

Como resultado del operativo, se realizaron 62 detenciones por faltas administrativas, relacionadas principalmente con alteración del orden, incitación a riñas, consumo de alcohol en la vía pública y tirar basura.

Además, agentes municipales intervinieron en un conato de riña, logrando restablecer el orden sin que la situación escalara a mayores conflictos.

Tecnología y prevención

El uso de tecnología de videovigilancia fue clave para la prevención y reacción ante incidentes. Mediante drones y cámaras del CM5, se identificaron riesgos con anticipación, permitiendo la intervención inmediata de los cuerpos de seguridad.

Asimismo, se implementaron Puntos Seguros dentro del área de festejos, lo que permitió la localización y resguardo de tres menores extraviados, quienes fueron entregados sanos y salvos a sus familias tras la verificación de su identidad.

Trabajo conjunto con la comunidad

Uno de los aspectos más destacados del operativo fue la proximidad social entre los cuerpos de seguridad y la ciudadanía. Durante los seis días de celebración, los agentes promovieron el respeto a la legalidad y el cumplimiento de las disposiciones de seguridad.

Por su parte, elementos de Tránsito Municipal trabajaron para agilizar la movilidad y reforzar la prevención de accidentes en las inmediaciones del carnaval, permitiendo que la circulación se mantuviera fluida a pesar del gran número de asistentes.

Finalmente, la presidenta municipal agradeció el compromiso de los medios de comunicación, cuya difusión de recomendaciones preventivas contribuyó a que el Carnaval Ensenada 2025 se desarrollara en un ambiente seguro, ordenado y familiar.

REAFIRMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE LAS MUJERES EN EL MARCO DEL 8M

Se presentará iniciativa para elevar a rango constitucional la Tarjeta Violeta.

Mexicali, B.C.- Como parte del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre las acciones que ha impulsado en compromiso con las mujeres bajacalifornianas, entre ellas las gestiones que se realizan para elevar a rango constitucional la Tarjeta Violeta, de manera que el beneficio sea permanente para mujeres autónomas.

“Este 8 de marzo honramos la lucha de todas las mujeres que nos antecedieron rompiendo barreras para seguir avanzando. Reconocemos a cada mujer que se ha resistido a la desigualdad para transformar este mundo en uno más justo; desde los espacios sociales, hasta los lugares donde se toman decisiones”, expresó.

Mencionó que con un presupuesto de 39 millones 171 mil 353 pesos para 2025, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) fortalecerá sus servicios para atender a mujeres que han estado en situación vulnerable o que han sufrido violencia.

Al respecto, refirió que a través del CEJUM se han atendido a más de 18 mil mujeres, con sedes en Tijuana, San Quintín y próximamente en Mexicali, brindándoles asistencia legal, psicológica, entre otros apoyos, como la intervención de “Toña” y “Dora”, dos perritas que ayudan a niñas y niños a superar situaciones de violencia.

“En 2021 no había un CEJUM en todo el estado, a nosotros nos tocó crearlo con un centro en Tijuana, que fue pensado para atender a mujeres de esa ciudad, de Tecate y de Rosarito, así como el de San Quintín, los cuales ya operan en su totalidad”, indicó.

Resaltó que el presupuesto destinado a los CEJUM para 2025, representa un incremento de 500 por ciento más comparado con los 7 millones 074 mil pesos destinados en 2021, lo que reafirma el compromiso de la administración estatal para brindar seguridad y bienestar a la población femenina.

Subrayó además que en 2024, el Instituto de la Mujer de la entidad brindó apoyo a más de 70 mil mujeres con acciones de empoderamiento, aunado al fortalecimiento de la Red de Mujeres Constructoras de Paz y las Escuelas de Liderazgo para Adolescentes, esto en apego con las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum para el bienestar de mujeres, niñas y jóvenes.

“Reconozco el apoyo de los siete ayuntamientos donde en conjunto se han instalado 631 Puntos Naranja, además de la creación de la Tarjeta Naranja en colaboración con el sector comercial y gastronómico”, abundó.

También destacó la consolidación del Sistema Violeta, que integra al Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; al Transporte Violeta impulsado por el IMOS para la movilidad de mujeres, niñas y niños; así como el Protocolo Violeta para propiciar entornos laborales seguros.

Señaló que en lo que va de la actual administración han sido instalados tres juzgados especializados en violencia de género, de la mano con la consolidación del Observatorio Ciudadano de Sentencias con Perspectiva de Género.

Por otra parte puntualizó el reconocimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo por las gestiones en la relación binacional con el Gobierno de Estados Unidos, para que no se implementen aranceles a los productos de origen mexicano que forman parte del acuerdo del T-MEC.

“Sin duda es un gran triunfo para la economía mexicana, nos sentimos muy orgullosos de ella, su liderazgo, carácter y mesura para abordar una situación tan relevante para nuestro país”, concluyó.

CESPTE INVITA A PARTICIPAR EN LA CARRERA “CORRE, TROTA, CAMINA POR EL AGUA 2025, 5KM”

  • Premios a las y los primeros 200 competidores en llegar a la meta

Tecate, Baja California.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), en el marco de Marzo:Mes del Agua. Nombrado así por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en un esfuerzo por fomentar el cuidado y rehuso del agua, invita a la comunidad a participar en la carrera “Corre, Trota, Camina por el Agua 2025, 5KM”. Este evento, que se llevará a cabo el próximo domingo 30 de marzo a las 7:30 a.m., tiene como objetivo fomentar la conciencia sobre el cuidado, reúso y preservación del agua, un recurso vital para todos.

La carrera, que es un evento familiar y abierto al público en general, iniciará en las oficinas centrales de CESPTE, ubicadas en la colonia El Descanso, calle Misión de San Francisco sin número. Los participantes podrán elegir entre correr, trotar o caminar los 5 kilómetros, demostrando que cada paso cuenta para promover la importancia del agua en nuestra vida diaria.

Como incentivo para los asistentes, se otorgarán premios como camisetas y medallas a los primeros 200 participantes en cruzar la meta. Estos reconocimientos buscan motivar a la comunidad a sumarse a esta iniciativa y celebrar el esfuerzo de quienes se comprometen con el cuidado del medio ambiente.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse de dos formas: de manera presencial en las oficinas de CESPTE, de lunes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., o vía telefónica al número 665 654 58 48, extensión 102, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Se invita a toda la comunidad a registrarse y ser parte de esta actividad que combina deporte, diversión y conciencia ambiental.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que esta carrera es una de las cuatro actividades principales que la paraestatal ha organizado para promover el cuidado del agua. Entre ellas se encuentran: Olimpiaguas 2025, un evento que reunirá a más de 1,000 niños de 15 escuelas primarias de Tecate; la firma de un convenio de cultura del agua con Fundación La Puerta, para fortalecer la educación sobre el uso sostenible del agua; y el programa Escuelas Hidrocampeonas, que reconoce a las instituciones educativas con las mejores prácticas de ahorro y cuidado del agua.

Castro reiteró la importancia de sumarse a estos esfuerzos, ya que el cuidado del agua es una responsabilidad compartida. “Invitamos a toda la población a participar en esta carrera, ya sea corriendo, trotando o caminando. Lo importante es unirnos para recordar la importancia de preservar este recurso vital y contribuir al cuidado del medio ambiente”, expresó.

Finalmente, CESPTE hace un llamado a la comunidad de Tecate y sus alrededores para que se sumen a esta iniciativa y demuestren su compromiso con el cuidado del agua y del medio ambiente. Este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza el mensaje de que el agua es un recurso finito que debemos proteger para las generaciones presentes y futuras.

CONJUNTA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SERVICIOS Y APOYOS EN FAVOR DE LAS MUJERES

En el marco del Día Internacional de la Mujer, ante más de 500 mujeres Mónica Vargas Núñez presentó en coordinación con CANACO Mexicali la Tarjeta Descuento Naranja que ofrece descuentos y beneficios para las bajacalifornianas.

Mexicali, B.C.- Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Baja California, en conjunto con el XXV Ayuntamiento de Mexicali, ofrecieron servicios y beneficios a cientos de mujeres que pudieron acceder sin costo a servicios gubernamentales como asesoría jurídica y la presentación de denuncias, apoyos de bienestar y atención médica gratuita.

El evento “Mujeres Libres de Violencia” fue encabezado por la directora del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC), Mónica Vargas Núñez, y por la titular del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, que resaltaron la coordinación con el gobierno municipal y con otros sectores para potenciar el beneficio que se ofrece a las mujeres.

Como parte de su mensaje a las presentes, Vargas Núñez resaltó la creación de la Tarjeta Naranja, misma que, con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y del gobierno bajacaliforniano, la cual permite a usuarias de servicios del INMUJER BC obtener descuentos en diversos establecimientos, ahorrándoles recursos e impulsando su pleno desarrollo para salir y superar cualquier ciclo de violencia.

La funcionaria estatal resaltó que, debido a la voluntad y promoción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, actualmente se cuenta con programas sin precedentes para el bienestar de las mujeres.

“Lo más importante es que cada una de nosotras está convencida de que no vamos a regresar a los tiempos de violencia, tenemos que transformar con el apoyo de toda la sociedad”, dijo.

Por su parte, Bautista Ramírez hizo énfasis en la unidad y sororidad de todas las mujeres para apoyarse en la erradicación de la violencia contra las mujeres, refrendando el compromiso de las autoridades con mejorar la calidad de vida de tocas quienes se acercan a buscar ayuda.

Cabe señalar que a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) también se ofrecieron apoyos para el pago del suministro del agua, así como atención directa por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la presentación o seguimiento de denuncias, así mismo estuvieron presentes, DIF, la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Salud, Secretaría de cultura, el Instituto de la juventud, y la Defensoría.

En el evento estuvo presente la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, así como la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Mexicali (IMMUJER), Manuela Leticia Isabel Ramos Mendoza; el director general de la CESPM, Armando Carrasco López y el presidente de CANACO Mexicali, José Antonio Villa González, así mismo distintas Redes de Mujeres Constructoras de Paz y las adolescentes pertenecientes a las Escuelas de Fortalecimiento de Liderazgo Adolescente.

FISCALÍA REGIONAL DE TECATE LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO DE INDIVIDUO ACUSADO DE ROBO CALIFICADO A UNA BOUTIQUE

Durante un cateo se encontró producto de lo robado en un domicilio.

Tecate, B.C.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través del Ministerio Público, obtuvo vinculación a proceso de un individuo acusado de robo calificado a comercio abierto al público.

Los elementos de prueba presentados en audiencia por el Representante Social, involucran a Mario Luis “N” en el robo cometido a la boutique Fashion el pasado 14 de febrero del presente año.

Los hechos ocurrieron cuando Mario Luis y varios cómplices armados, ingresaron a la boutique ubicada en la colonia Rinconada de Tecate, donde amenazaron a la empleada y la encerraron en un cubículo, y así sustrajeron diversos artículos y dinero en efectivo antes de huir en un vehículo tipo pick up color guinda.

Gracias a la colaboración entre distintas unidades de investigación y el seguimiento meticuloso de información de campo, se obtuvo información para solicitar una orden de cateo al Juez de Control, en el que presumiblemente se ocultaron los bienes producto del robo.

Fue así que el 21 de febrero de 2025 se ejecutó una orden de cateo en un domicilio de la calle Tanamara de la colonia Colinas del Cuchuma en Tecate, en donde se localizó un vehículo pick up Dodge, color guinda, que fue utilizado para cometer el atraco. Asimismo en el interior del inmueble se localizaron diversos articulos sustraidos de la negociación.

De igual forma se logró ubicar y detener a Mario Luis “N”, quien fue puesto a disposición de las autoridades judiciales correspondientes, y se le informó debidamente de los cargos en su contra, respetando sus derechos constitucionales durante el proceso de detención.

Por lo anterior, se celebró audiencia en la que se resolvió la vinculación a proceso del imputado, y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, y tres meses de plazo para la realización de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con el esclarecimiento de estos hechos, utilizando métodos de investigación avanzados para asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia y respondan por sus actos.