Skip to main content

Mes: marzo 2025

GOBERNADORA MARINA DEL PILAR DESTACA REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS EN BAJA CALIFORNIA

La gobernadora informó sobre la reducción de homicidios en el estado, respaldada por datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Anuncia mayor coordinación y uso de tecnología para combatir la delincuencia, destacando una reducción significativa en homicidios.

Mexicali,,B.C.- Durante la actual administración, los homicidios en Baja California han disminuido hasta un 23.4%, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. La mandataria hizo referencia al reporte de seguridad nacional y a la incidencia delictiva con corte a febrero pasado, presentado en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En dicha conferencia, la maestra Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que septiembre de 2024 cerró con un promedio diario de 7.13 víctimas de homicidio, mientras que en febrero pasado la cifra descendió a 5.46 al día.

Avila Olmeda señaló: “Quienes han decidido lastimar a nuestra gente deben saber que les llegará la justicia y les caerá todo el peso de la ley. Estamos reforzando la estrategia de seguridad, con mayor coordinación y la implementación de tecnología e inteligencia para combatir la delincuencia”.

Asimismo, agregó: “Con todo y la disminución de un 23% en los homicidios, no estamos satisfechos. Sabemos y reconocemos que tenemos mucho trabajo por hacer. Sabemos que la gente exige resultados y por eso vamos con determinación por quienes amenazan la tranquilidad de nuestras familias”.

En ese sentido, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública afirmó: “Al analizar estos últimos meses, y sobre todo la actual administración, se puede ver claramente una tendencia a la baja, con una disminución de 23.4% de septiembre de 2024 a febrero de 2025”.

Sin embargo, destacó que, a diferencia de Guanajuato, en Baja California sí se ha registrado una reducción en los homicidios.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre dos detenciones relevantes en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.

En Tijuana, durante una inspección vehicular en el puente internacional El Chaparral, fue detenida una persona de nacionalidad estadounidense, a quien se le aseguraron más de dos mil cartuchos, tres armas largas, dos armas cortas, cargadores y miras telescópicas. Según detalló, este armamento tenía la intención de ser ingresado a México.

Mientras tanto, en Tecate, durante la revisión de un vehículo de carga, fueron detenidos dos hombres que transportaban mil 424 kilos de metanfetamina y 76 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada supera los 400 millones de pesos, indicó.

AVALA COMISIÓN DEL IEEBC PROTOTIPO DEL SITIO DE PUBLICACIÓN Y BASE DE DATOS DEL SISTEMA CONÓCELES

 

● El proyecto será remitido al Consejo General para sus consideraciones.

  1. Mexicali, B.C. – En sesión pública, integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación del “Sistema Conóceles para la Elección de Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California”, aprobaron por unanimidad el dictamen número 2, en el que se somete a consideración del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), el prototipo del sitio de publicación y el formato de base de datos.

El consejero electoral y vocal de la Comisión, Jorge Alberto Aranda Miranda, recordó que los datos personales publicados en el Sistema Conóceles serán utilizados para facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de las personas candidatas que participarán en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025).

Señaló que el prototipo navegable del sitio de publicación y el formato de base de datos a utilizarse en la operación del Sistema, se aprecia el desarrollo del prototipo como una versión funcional y básica en su aplicación, que permite a los usuarios interactuar con las funciones principales.

Asimismo, de la información generada por la Coordinación de Informática y Estadística Electoral, se proporciona una representación tangible y operativa del Sistema, a fin de obtener una retroalimentación temprana y ajustar así el diseño final según las necesidades del IEEBC.

De lo anterior, se observa que este prototipo y base de datos cumple con los requisitos que los Lineamientos determinan, como lo son el diseño y desarrollo del Sistema, la información contenida y la base de datos.

Aranda Miranda señaló que el dictamen será remitido al Consejo General para que, en sesión de pleno, el proyecto sea analizado, discutido y, en su caso, aprobado.

LLEGARÁN BRIGADAS DE SALUD A PRIMARIAS DE BC CON “VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

 

•Las brigadas de salud beneficiarán a más de 326 mil estudiantes de nivel primaria en mil 359 centros escolares de la entidad

Mexicali.- La salud y el bienestar de la niñez son una prioridad para la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien en su conferencia “Martes de Mañanera” anunció que Baja California se suma al programa “Vive Saludable, Vive Feliz” impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para acercar servicios médicos en las escuelas públicas de nivel primaria.

La mandataria estatal recalcó que la coordinación con el Gobierno de México representa más resultados para las familias bajacalifornianas, por lo que a partir de este 12 de marzo se implementarán brigadas con especialistas que visitaran mil 359 escuelas primarias de toda la entidad para aplicar servicios de salud en beneficio de 326 mil 32 estudiantes.

“Una infancia sana es la base para un futuro mejor, y por eso seguimos fortaleciendo esa estrategia en Baja California para que ningún estudiante se quede sin acceso a la salud. En esta transformación la educación y la salud van de la mano para construir un estado más fuerte y con más oportunidades para todas y todos”, indicó.

Mencionó que el objetivo es acercar servicios médicos a niñas, niños y adolescentes en los planteles educativos, que les aseguren un desarrollo integral, con atención médica, prevención de enfermedades, chequeos generales, vacunación y orientación sobre la importancia de llevar hábitos de alimentación saludable.

Comentó que en las brigadas participará personal médico de instituciones públicas de salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud de Baja California, al igual que el Sistema DIF Estatal y la Secretaría de Educación Pública de la entidad.

Se ofrecerán servicios como medición de peso y talla para calcular índice de masa corporal, exámenes visuales, técnicas correctas de cepillado dental, diagnóstico de caries y aplicación de flúor, al igual que promoción de hábitos de salud e higiene, alimentación sana, actividad física y desarrollo de habilidades socioemocionales.

Por su parte el secretario de Educación, Luis Gallego Cortez, detalló que de los mil 359 centros educativos de Baja California en los que se aplicará el programa, 507 corresponden a Tijuana, 395 a Mexicali, 217 a Ensenada, 107 a San Quintín, 71 a Tecate, 49 a Rosarito y 13 a San Felipe.

De igual manera dijo que de los 326 mil 32 estudiantes que se beneficiarán con las brigadas, 162 mil 621 son de primarias de Tijuana, 83 mil 133 de Mexicali, 39 mil 549 de Ensenada, 16 mil 138 de San Quintín, 10 mil 940 de Tecate, 12 mil 78 de Rosarito y mil 933 de San Felipe.

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas consideró que el programa será bastante benéfico en estados fronterizos como Baja California, donde, por citar ciertos padecimientos, 1 de cada 4 infantes tienen problemas de obesidad o caries, y 2 de cada 10 cuentan con deficiencia visual que les limita el aprendizaje.

“Qué mejor que trabajar en las escuelas donde las niñas y niños no solo van a memorizar aprendizaje sino que también adquieren conocimiento general, pero se les había negado el conocimiento de la salud”, enfatizó el funcionario.

INSTALA GOBIERNO DE TECATE COMITÉ ESPECIAL DEL RÍO TECATE

 

Tecate, Baja California. En un esfuerzo por fortalecer la conservación y rehabilitación del ecosistema del Río Tecate, el Gobierno Municipal, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo la instalación del Comité Especial del Río Tecate.

Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, promoviendo la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional para garantizar su preservación como un ecosistema clave para la comunidad y el medio ambiente.

Durante la sesión de instalación, el Director de INPLADEM, MDU. Alejandro Ruiz García, destacó la importancia de desarrollar la ciudad en armonía con el entorno natural. “Hoy damos seguimiento a un camino de trabajo colaborativo que requiere constancia, voluntad y visión de largo plazo. La clave para lograrlo radica en el compromiso de todas y todos los presentes”, mencionó.

Por su parte, el Presidente Municipal, Lic. Román Cota Muñoz, subrayó que la protección del Río Tecate es un compromiso colectivo que va más allá de una tarea gubernamental. “Un río limpio y sano significa más espacios verdes, mayor biodiversidad, mejor calidad del aire y, sobre todo, un Tecate más próspero y habitable para todos”, destacó.

Añadió que a través de este comité, se impulsará la gobernanza colaborativa del río, promoviendo acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, fomentando la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional.

“Estamos convencidos de que la protección del medio ambiente es una prioridad en la agenda de gobierno y en la vida de cada persona. Cuidar el Río Tecate no es solo una cuestión ecológica; es también una inversión en la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestra comunidad”, enfatizó el Primer Edil.

El comité quedó conformado por autoridades municipales, estatales y federales, así como por asociaciones civiles y la ciudadanía en general. Entre los organismos participantes se encuentran SEMARNAT, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, INSUS, CONAGUA, CESPTE y PROFEPA.

Durante la sesión, estuvieron presentes la Ing. Dominga Sandoval Nolazco, en representación de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Dra. Daniela Coronado Medrano, Directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado; y César Méndez Flores, del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

REFUERZAN SALUD ANIMAL CON CAMPAÑA DE VACUNACION ANTIRRABICA EN CERRO AZUL, TECATE

Tecate, Baja California.– Como parte del compromiso con el bienestar animal y la salud pública, el Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT) del Gobierno de Tecate invita a la ciudadanía a participar en la Jornada Gratuita de Vacunación Antirrábica, que se llevará a cabo este miércoles 12 de marzo en Cerro Azul.

El evento tendrá lugar en un horario de 12:00 p.m. a 2:00 p.m. y está dirigido a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. Se solicita a la población acudir con responsabilidad, tomando en cuenta los siguientes requisitos:

•⁠ ⁠Solo se vacunarán mascotas mayores de 3 meses.
•⁠ ⁠No se aplicará la vacuna a hembras gestantes ni en periodo de lactancia.
•⁠ ⁠No se atenderán animales enfermos.

A decir de la titular de la entidad, Gabriela Vázquez Ortega, estas campañas reafirman el compromiso del Gobierno de Tecate de garantizar la salud de los animales y prevenir enfermedades como la rabia, protegiendo tanto a las mascotas como a la comunidad en general.

En ese sentido hizo un llamado a los residentes de Cerro Azul a aprovechar los beneficios de estas campañas gratuitas que con gran esfuerzo el IMBAT lleva a las comunidades para hacer conciencia del cuidado y protección de las mascotas, destacando que la prevención es la mejor protección.

A través del IMBAT el Gobierno de Tecate sigue impulsando acciones que promueven el bienestar animal y refuerzan la salud pública en el municipio.

ABREN CENTRO DE VISAS DE CHINA EN TIJUANA

  • La Secretaría General de Gobierno reitera su compromiso de continuar con la ruta de fortalecimiento de la relación entre ambas naciones

Tijuana, Baja California.- Como parte del compromiso de fortalecer la relación social, económica, comercial y cultural entre México y China, el Gobierno de Baja California participó en la ceremonia de inauguración del Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en la ciudad de Tijuana. Este nuevo centro permitirá agilizar los trámites para las y los interesados en visitar el país asiático.

El nuevo Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en Tijuana se encuentra ubicado en la Oficina 406 del Central Toreo, lo que brindará a la comunidad un punto de atención accesible y especializado para gestionar sus visas de manera eficiente.

En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, el subsecretario de Gobierno Zona Metropolitana, Luis Moreno Hernández, resaltó la importancia del vínculo entre el pueblo mexicano y el chino.

“El pueblo mexicano y el chino son, sin duda, pueblos hermanos. Nos une la gastronomía que tanto disfrutamos, nos une La Chinesca en Mexicali, nos unen las y los más de 15 mil chinos que han encontrado en Tijuana su hogar”, puntualizó el funcionario estatal.

Moreno Hernández también destacó la reactivación y el fortalecimiento de las conexiones aéreas entre Baja California y China, en ciudades como Beijing, Shenzhen y Shanghái, lo que ha representado un parteaguas para mejorar los vínculos y acuerdos comerciales entre ambas naciones.

“El comercio es otro tema clave. No hay que olvidar que Baja California es una honrosa y sólida sede para inversiones chinas que generan empleo en industrias como la tecnología y las energías renovables. Hoy puedo decirles que las oportunidades son infinitas”, subrayó el subsecretario.

Por su parte, la cónsul general de China en Tijuana, Fu Xinrong, destacó que la nación asiática cuenta con más de 100 centros de visado repartidos en Europa, Asia, África, Oceanía y América del Norte.

“En los últimos años, gracias al liderazgo estratégico de los jefes de Estado de China y México, las relaciones bilaterales han mantenido de manera constante su carácter estratégico, complementario y de beneficio compartido. Ha florecido la colaboración amistosa y mutuamente beneficiosa entre China y México en diversos ámbitos”, expresó la representante diplomática.

Finalmente, el subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñónez Ramírez, resaltó la importancia de las y los visitantes chinos para el estado, así como el papel clave del sector gastronómico chino en el impulso del turismo en la región.

DOS INDIVIDUOS PASARÁN 30 AÑOS EN PRISIÓN POR PRIVAR DE LA VIDA A UNA MUJER

  • Ambos imputados perpetraron el crimen en septiembre de 2019.

Tijuana, Baja California.- Gracias al trabajo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, de la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró obtener la sentencia condenatoria para dos masculinos por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado, recibiendo una pena de 30 años en prisión cada uno de ellos.

El atroz crimen, ocurrió el 26 de septiembre de 2019, siendo aproximadamente las 15:20 horas, cuando Carlos Alejandro de Dios Amador y Javier Cadena López arribaron a bordo de un vehículo de motor marca Ford Explorer, color azul, modelo 2002, a la avenida Mutualismo y calle Flores Magón de la colonia Zona Centro, y se estacionaron justo a un costado de una Funeraria.

Ambos descendieron del vehículo y caminaron hacia la calle Flores Magón, lugar donde esperaron la llegada de la víctima de nombre Julia, por lo que siendo aproximadamente las 15:22 horas, al ver que llegaba la mujer a bordo de su vehículo, el de nombre Javier Cadena López, se le aproximó intempestiva y le disparó cinco veces con un arma de fuego, ocasionándole diversas lesiones en su humanidad, mismas lesiones que le causaron la muerte por un choque hipovolémico.

Con la presentación de pruebas contundentes en contra de ambos masculinos, el poder judicial emitió el fallo condenatorio y les impuso a cada uno de ellos, la pena de 30 años en prisión, por el delito de homicidio calificado.

La Fiscalía General de Baja California reitera su compromiso de llevar ante la justicia a quienes cometen delitos para que enfrenten la ley.

TECATE: SOLICITAN APOYO PARA LOZALIZAR A ARLETTE OLIVO

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Blanca Arlette Olivo Hernández de 28 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, en el mes de octubre de 2024, fue vista por última vez en la Zona Centro de la ciudad de Tecate, Baja California, desde entonces se desconoce su paradero.

Seña particular: piercing en la lengua.

Tatuajes: en el antebrazo derecho tiene la leyenda “Hernández”, en el muslo izquierdo la cara de una mona con la boca tapada y la leyenda “bichota”, y otros tatuajes más en diferentes partes del cuerpo.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

REITERA GOBIERNO DE ENSENADA RECOMENDACIONES ANTE LLUVIAS

Ensenada, Baja California.- Ante la presencia de lluvias en la entidad, el Gobierno de Ensenada reitera el llamado a la población a tomar las medidas preventivas.

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, precisó que es recomendable que la población se mantenga alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas para salvaguardar su integridad.

De igual manera, comentó que es indispensable no arrojar objetos en la calle y sacar la basura, así como no cruzar corrientes de agua, evitar tocar postes, cajas de luz o cables.

También instó a evitar transitar por calles inundadas y a circular despacio, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad, así como a utilizar de manera responsable el 9-1-1.

Por último, Julio Obregón recomendó a la población no visitar las sierras -de Juárez y San Pedro Mártir-, así como el realizar actividades recreativas en el mar, toda vez que se ha emitido un cierre preventivo por las condiciones climatológicas.

PROMUEVEN ENSENADA EN AGROBAJA 2025

Ensenada, Baja California.- Espacios públicos, áreas naturales, gastronomía, vino y cerveza artesanal, fueron promovidas por Proturismo de Ensenada, durante la AgroBaja 2025, evento que se desarrolló del 6 al 9 de marzo en Mexicali, Baja California.

Marco Antonio Carrillo Maza, director general de Proturismo, manifestó que en este evento, uno de los más importantes a nivel nacional, es un escenario ideal para promover a Ensenada como el importante destino que es en Baja California.

Mencionó que entre las acciones que se promovieron estan las Rutas del Vino, la Ruta de la Cerveza Artesanal, la Ruta del Queso, La Bufadora, las sierras, sus carretas de mariscos, entre otros atractivos.

Por último, el funcionario municipal puntualizó que este 2025, en Ensenada se tiene proyectado que sea uno de los mejores años oara el sector turístico, toda vez que será sede de importantes eventos que colocan al municipio como el mejor destino del estado.