Skip to main content

Mes: marzo 2025

FISCALÍA REGIONAL DE TECATE EJECUTA 3 ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR

Los tres imputados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

Tecate, B.C.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, cumplimentó órdenes de aprehensión contra tres hombres por el delito de violencia familiar, como resultado de los trabajos de investigación y operativos llevados a cabo por la Agencia Estatal de Investigación.

La primera detención se realizó el pasado 5 de marzo en la calle Monterrey de la colonia El Mirador. Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California en contra de Yael Rodrigo “N”. El imputado está acusado de haber agredido físicamente a una mujer el 26 de marzo de 2022, propinándole golpes con los puños.

En el segundo caso, el 6 de marzo, agentes de la FGE detuvieron en la calle Santa Rosalía de la colonia El Descanso a Roberto Carlos “N”. De acuerdo con la investigación, el 13 de febrero de 2024, el imputado lanzó una piedra contra una mujer, causándole una lesión en la pierna izquierda.

La tercera aprehensión se llevó a cabo el 7 de marzo en la calle Derecho de Vía de la colonia San José. Agentes de la Agencia Estatal de Investigación aseguraron a Arturo “N”, quien es acusado de haber amenazado de muerte a una mujer y causado daños a vehículos en un domicilio de la colonia Rancho San José el 15 de diciembre de 2022. Asimismo, se señala que en ocasiones anteriores había agredido verbalmente a la misma víctima.

En cada una de las detenciones, a los imputados se les informó el motivo de su captura, se les dieron a conocer sus derechos constitucionales y fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la procuración de justicia y la atención a las víctimas, fortaleciendo las acciones para combatir la violencia familiar en la entidad.

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TECATE REFUERZAN ACCIONES PREVENTIVAS ANTE LLUVIAS INTENSAS

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, en conjunto con las áreas de Vialidades, Parques y Jardines, Alumbrado y Servicios Públicos, así como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), continúa con recorridos preventivos para minimizar riesgos asociados a las intensas lluvias.

El objetivo principal de estas acciones es reducir la posibilidad de inundaciones, deslaves y derrumbes en zonas vulnerables del municipio. Durante los recorridos, los equipos se encuentran realizando diversas labores estratégicas, tales como:

– Monitoreo de zonas de riesgo: Identificación de áreas propensas a inundaciones y deslaves para actuar de manera anticipada.

– Limpieza de alcantarillas y drenajes: Eliminación de obstrucciones para garantizar el flujo adecuado del agua pluvial.

– Revisión de estructuras: Inspección de puentes, muros y otras construcciones susceptibles a daños por las lluvias.

De igual manera, se informa sobre el cierre de circulación de la autopista Rumorosa-Tecate en ambos sentidos por condiciones de cristalización del pavimento por parte de CAPUFE, motivo por el cual el tráfico está siendo desviado a la carretera Libre Rumorosa-Tecate.

Asimismo, el Coordinador de Protección Civil, Constantino Leon Rodríguez, señaló que los refugios temporales se encuentran activados para atender a quienes, eventualmente, se vean varados y requieran resguardo.

La colaboración entre dependencias es clave para la seguridad de la comunidad. Protección Civil y Bomberos de Tecate reitera su compromiso con la prevención y exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.

FORTALECE COORDINACIÓN SECRETARÍA DEL AGUA Y CMIC

Los invita a sumarse al Mes del Agua

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y trabajar de manera conjunta, el Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán sostuvo reunión con el consejo directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) resaltó la importancia de contar con la opinión de los sectores de la sociedad organizada para fortalecer las acciones del gobierno que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar, en este caso, en los temas de infraestructura de agua y saneamiento.

Por su parte, el presidente de CMIC, Elmer Peña Ruvalcaba, destacó la oportunidad de trabajar de la mano con el Instituto de Capacitación de la misma Cámara, por medio del cual los compañeros de la SEPROA y de la Comisión Estatal del Agua (CEA) pueden actualizar sus conocimientos en los procesos de construcción, así como el manejo de equipo y maquinaría especializada.

Por ejemplo,, dijo, la CMIC cuenta con un simulador para manejo de retroexcavadora, de los cuales solo existen 3 de su tipo en todo México.

Víctor Amador Barragán informó a los constructores que marzo fue designado por la Gobernadora Marina del Pilar y el Consejo Consultivo para el Fomento del Cuidado del vital líquido como el Mes del Agua, es por ello que se han venido realizando eventos y actividades para fortalecer su cuidado y los invitó a sumarse a algunos de ellas o incluso organizar pláticas informativas desde su perspectiva.

En la reunión estuvieron además por parte de CMIC, Ana Karen Gutiérrez Ávila, Ricardo Castro Flores, Gildardo Ceballos Manzanera, Jaime Caballos Oláis, Marco Antonio Hernández Gutiérrez, Miguel Cruz Aguilar, José Luis Espinoza Montoya y Hector Peterson Villalobos, además del Subsecretario Isaac David Vizzuett de SEPROA.

MANTIENEN OPERATIVO DE ATENCIÓN A NEVADAS EN LA RUMOROSA

  • Durante la tarde de hoy prevalece el pronóstico de precipitaciones, caída de nieve y bajas temperaturas en la zona de la montaña.

Tecate, Baja California.- El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM) mantiene activo su operativo de atención a nevadas ante las condiciones del clima que se presentan en la zona montañosa y el reporte de caída de nieve la mañana de este jueves.

El administrador general de la paraestatal, Carlos Gómez González informó que durante esta semana ha realizado un monitoreo constante de las temperaturas y en comunicación permanente con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Guardia Nacional.

Así mismo, indicó que el personal de FIARUM y la maquinaria se encuentran preparadas para atender cualquier contingencia derivadas de las precipitaciones invernales que se registran desde temprana hora en el tramo carretero que conecta Mexicali con el resto de la entidad.

Respetar la distancia entre un vehículo y otro, encender las luces, utilizar el cinturón de seguridad y no frenar de manera intempestiva son algunas de las medidas a considerar en condiciones de lluvia para seguridad de las y los conductores.

Gómez González hizo un llamado a las y los automovilistas que requieran trasladarse para que se mantengan al pendiente a través de los canales oficiales de FIARUM donde se estará informando de cualquier afectación que interrumpa el tránsito en la autopista.

MIGUEL AGUÍÑIGA ASUME COMISIÓN DE CONECTIVIDAD EN ASETUR

Baja California se ha destacado como una de las entidades mejor conectadas de México.

Ciudad de México – En el marco de la 60ª Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, fue designado como Coordinador de la Comisión de Conectividad para el periodo 2025-2026, un reconocimiento a su liderazgo y visión estratégica en el fortalecimiento del sector turístico nacional.

El evento estuvo encabezado por la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el Presidente de ASETUR, Bernardo Cueto Riestra, quienes destacaron la importancia de la conectividad como eje clave para el desarrollo del turismo en México.

Durante la sesión, se abordaron temas prioritarios para consolidar una agenda de trabajo conjunta entre los 32 secretarios y secretarias de turismo del país, con el objetivo de impulsar políticas innovadoras que fortalezcan la infraestructura turística, mejoren la conectividad aérea, terrestre y marítima, y fomenten el crecimiento sostenible del sector.

Con esta nueva responsabilidad, Baja California refuerza su papel como un referente en conectividad turística bajo la visión estratégica de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, consolidando estrategias que faciliten el acceso de más visitantes nacionales e internacionales a los distintos destinos del estado y del país.

La designación de Aguíñiga Rodríguez en la Comisión de Conectividad de ASETUR subraya el compromiso de Baja California con la modernización del sector, impulsando alianzas estratégicas con aerolíneas, operadores de transporte y otros actores clave para mejorar la movilidad y accesibilidad en México

INVITA IMMUJER A PARTICIPAR EN COLECTA “MENSTRUACIÓN DIGNA”

  • Los artículos menstruales se estarán recibiendo hasta el 31 de marzo en IMMUJER y diversos establecimientos de la ciudad.

Tecate, Baja California.– En el marco de las actividades programadas por el Mes de la Mujer, el Gobierno de Tecate a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer) invita a sumarse a la colecta “Menstruación Digna”, iniciativa que busca garantizar el acceso a productos de higiene menstrual para niñas y adolescentes en el sector escolar de Tecate.

Esta colecta, dio inicio el pasado 01 de marzo, y estará recabando artículos de higiene menstrual tales como toallas sanitarias, tampones, toallas húmedas en paquetes individuales, así como gel antibacterial en formato individual hasta el próximo 31 de marzo, reforzando el compromiso con la equidad y el bienestar de las mujeres en la comunidad.

Para facilitar la participación de la comunidad, se han habilitado varios puntos de acopio en la ciudad, gracias al apoyo de negocios locales como Barajas Bakery & Coffee, Dalí cafetería de autor, Catrina Café, Casa París y Librería Serendipia, quienes se han sumado a esta causa.

En ese sentido, la titular de IMMUJER, Lic. Mariana Mena, hace un llamado a la comunidad a unirse a esta iniciativa para contribuir a mejorar la calidad de vida de muchas niñas y adolescentes en etapa escolar que no tienen acceso a productos de higiene menstrual de las comunidades más necesitadas de la localidad.

Con estas acciones el Instituto Municipal de la Mujer del Gobierno de Tecate continúa trabajando en promover una menstruación digna y libre de estigmas.

DEFINE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CON AUTORIDADES FEDERALES ESTRATEGIAS PARA REFORZAR SEGURIDAD EN BC

La gobernadora formó parte de la reunión del gabinete de seguridad convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- Con la finalidad de reforzar la estrategia de seguridad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch donde se definieron líneas de acción con enfoque especial en la ciudad de Mexicali.

La mandataria de Baja California también formó parte de la reunión del gabinete de seguridad convocado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo respaldo ha sido esencial en las acciones para construir la paz duradera en la entidad.

Como parte de las acciones de seguridad que llevan a cabo en la entidad los tres órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad de las y los bajacalifornianos, se ha puesto en marcha un operativo estratégico de seguridad y vigilancia, a fin atender de manera directa las causas que generan conflictos delictivos.

En la reunión también participó el secretario de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez y la fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez.

La gobernadora Marina del Pilar reafirmó su compromiso con garantizar la seguridad y el bienestar de las familias mexicalenses mediante la coordinación interinstitucional, para evitar que la delincuencia afecte la tranquilidad de la ciudadanía.

CONTINUA CESPTE CON EL PROGRAMA DE PIPAS HIDROSOCIALES Y ANUNCIA CALENDARIO SEMANAL

Beneficiando a más de 250 familias en vulnerabilidad en Tecate

Tecate, B.C.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad sobre el calendario del programa Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del lunes 10 al sábado 15 de marzo de 2025. Este esfuerzo extraordinario, impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar, tiene como objetivo atacar la pobreza extrema y llevar el vital líquido a las comunidades más olvidadas por anteriores gobiernos. El programa beneficia a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del vital líquido se realizará conforme al siguiente calendario:

Lunes 10 de marzo: San José Este, San José Oeste y Rancho Sandoval.
Martes 11 de marzo: Rincón Tecate y Rincón Tecate Lado de Rancho La Puerta (LRP).
Miércoles 12 de marzo: Capiro y Eucalipto.
Jueves 13 de marzo: Cerrito Tanamá, Rancho Montana y Tanamá.
Viernes 14 de marzo: Cerro Alto.
Sábado 15 de marzo: Cerro Alto.

Para garantizar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia. El servicio estará disponible en un horario de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado.

Los interesados en recibir el servicio podrán comunicarse a los siguientes números de contacto:

Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104.
Emergencias: 073.
WhatsApp: 665 121 9091 (horario de atención: 8:00 a 16:30 horas).

El Director General de CESPTE, Alex Castro, destacó que este calendario estará vigente durante la semana anunciada, pero advirtió que el servicio podría suspenderse temporalmente si las pipas son requeridas para atender emergencias, como la lucha contra incendios, sin previo aviso. Asimismo, indicó que la CESPTE reafirma su compromiso con la población más vulnerable de Tecate y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada sobre posibles modificaciones en el servicio.

DISMINUIR ACOSO Y HOSTIGAMIENTO ESCOLAR ES PRIORIDAD: MÓNICA VARGAS

La Universidad Tecnológica de Tijuana, además de convertirse en Punto Naranja, también capacitará a docentes y estudiantes en temas de perspectiva de género

Tijuana, B.C.- Como parte de la estrategia del INMUJER BC impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de sumar más espacios seguros para las mujeres de Baja California, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC).

El rector de la UTT, Maestro Salvador Morales Riubí, explicó que este compromiso se suma a las acciones que el gobierno estatal ha impulsado en favor de las mujeres, como programas de prevención y atención a la violencia. Reiteró que las autoridades educativas tienen la responsabilidad de proporcionar apoyo especializado a las víctimas y crear ambientes seguros, conforme a los protocolos establecidos.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo resaltó el ejemplo que representa la UTT en la atención de temas de violencia de género y solicitó a las mujeres no callar ante cualquier forma de violencia, ya sea física, digital o verbal. Además, exhortó a quienes no son víctimas a escuchar, apoyar y no juzgar a las personas afectadas.

Con esta firma, INMUJER y sus aliados refuerzan su compromiso con la erradicación de la violencia de género, impulsando espacios seguros y respetuosos que favorecen el desarrollo de las mujeres en condiciones de igualdad y dignidad.

SE CREA ALIANZA CON AYUNTAMIENTOS DE TIJUANA Y TECATE PARA QUE SEAN PARTE DE LA “RED ESTATAL DE MUNICIPIOS SALUDABLES”

El Plan de Trabajo incluye 20 acciones, 10 por parte de la Secretaría de Salud y 10 por parte de los ayuntamientos

Tijuana, B.C.- La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) y Ayuntamientos de Tecate y Tijuana, formalizaron sus respectivos Comités Municipales de Salud, con el objetivo de que sean parte de la “Red Estatal de Municipios Saludables”, fortaleciendo cinco ejes principales.

José Abel Delgado Peraza, jefe de la Jurisdiccional, hizo hincapié en que la salud se debe trabajar desde la prevención y no de forma reactiva.

“Lo más fácil, lo más económico y lo más redituable para todos es preservar la salud desde las acciones que realice el municipio, para poder preservar los servicios de salud pública, que impacten directamente en la salud, por eso es la importancia de este comité, que va desde el saneamiento básico, recolección de residuos, el alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes, para favorecer y contribuir a la salud de todos los pobladores”, mencionó.

En los próximos meses habrá una serie de trabajos y talleres, para ver los principales temas que apremian a la ciudad y trabajar en su desarrollo, sobre todo en temas de atención a enfermedades crónico degenerativas, infecto-contagiosas, adiciones y salud mental.

Por su parte, Cynthia Luévano, coordinadora del programa de Promoción de la Salud de JSST, detalló que el proyecto consta de tres bases, la primera es la de planeación, para realizar un diagnóstico situacional del municipio e identificar las prioridades que se deben trabajar.

El segundo punto es crear el “Plan de Trabajo Municipal en Salud Pública”, el cual se basa en cinco proyectos, y estos, a su vez, en cuatro acciones a realizar, es decir 20 acciones en total, el 50 por ciento correspondientes a la Secretaría de Salud y el otro 50 por ciento, a los ayuntamientos.

Al cumplir con estas acciones, se estaría dando de alta a Tijuana y a Tecate, ante el Estado y la Federación, como municipios promotores de la salud, y a la vez, se sumarían a la Red de Municipios Nacional.

Al terminar esta fase, se continuaría con la ejecución, en donde para el 2026, se debe tener un avance del 70 por ciento de las acciones estipuladas en el plan de trabajo; entre ellas incluye la certificación de un área recreativa, el mercado municipal, una comunidad y una escuela.

“El propósito de esto es que creemos una alianza para brindar mejores estrategias, basándonos en los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda internacional de la ONU del 2030, porque queremos ver disminución de pobreza, mejoras en del bienestar en la salud, mejor educación, queremos ver comunidades sostenibles y que sí lo podemos hacer con base en la educación”, enfatizó Luévano.

El Comité Municipal de Salud quedó instalado la tarde del 11 de marzo en Tijuana, y el miércoles 12 en Tecate, los cuales presiden los alcaldes Ismael Burgueño Ruiz y Román Cota, respectivamente, de la mano de diversas dependencias municipales, académicas y de la Secretaría de Salud.