Skip to main content

Mes: marzo 2025

CESPTE MANTENDRÁ GUARDIAS OPERATIVAS EL LUNES 17 DE MARZO

  • ⁠ ⁠Oficinas cerrarán, por motivo de la conmemoración al Natalicio de Benito Juárez

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que, en conmemoración del 219 aniversario del Natalicio de Benito Juárez, sus oficinas administrativas permanecerán cerradas el próximo lunes 17 de marzo del año en curso. Durante este día, los usuarios podrán realizar sus pagos y trámites a través de la página web oficial www.cespte.gob.mx o mediante los cajeros de autopago ubicados en las Oficinas Centrales, en el fraccionamiento El Descanso, con servicio las 24 horas; en el Centro Urbano, sobre el bulevar Universidad, en horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.; y en el Tanque Quince, en la colonia El Refugio, en calle Quince, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

El director de CESPTE, Alex Castro, indicó que, a pesar del cierre administrativo, se mantendrán guardias operativas para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse en materia de agua potable y saneamiento. Asimismo, destacó que las Oficinas Centrales, ubicadas en la colonia El Descanso, atenderán al público el día sábado 15 de marzo en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., con el fin de brindar un servicio adicional a la ciudadanía.

Para emergencias relacionadas con los servicios de agua potable y saneamiento, la CESPTE pone a disposición de la población los siguientes medios de contacto: la página oficial de Facebook la CESPTE, el número telefónico 073 y el servicio de WhatsApp al 665 121 9091. Estas vías estarán disponibles para atender cualquier situación que requiera atención inmediata durante el día de asueto.

La CESPTE reitera su compromiso de garantizar la continuidad de los servicios públicos y la atención oportuna a las necesidades de la población, incluso durante los días de conmemoración cívica. Agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía, e invita a utilizar los canales digitales y de autopago para realizar trámites y pagos durante este periodo.

CONOCE LOS PASOS PARA OBTENER TU FORMA MIGRATORIA MÚLTIPLE

Las y los viajeros extranjeros que ingresen a México deberán realizar un pre-registro previo para la obtención electrónica de la Forma Migratoria Múltiple.

Playas de Rosarito, B.C.- La Secretaría de Turismo de Baja California recuerda a los visitantes extranjeros el proceso de cruce migratorio de Estados Unidos a México con el objetivo de agilizar su ingreso al país.

Las y los viajeros extranjeros que ingresen a México bajo la condición migratoria de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas deberán realizar un pre-registro previo para la obtención electrónica de la Forma Migratoria Múltiple.

Para facilitar el acceso, se recomienda seguir los siguientes pasos para el registro de la Forma Migratoria Múltiple (FMM):
1. *Pre-registro en línea*: Accede al portal del Instituto Nacional de Migración (INM) en el siguiente enlace: https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.html y realiza tu pre-registro.
2. *Captura de información*: Introduce tus datos de manera exacta, tal como aparecen en la documentación utilizada para ingresar a territorio mexicano.
3. *Descarga de la FMM*: Da clic en el icono “Descargar FMMD”.
4. *Obtención del documento*: Se desplegará una ventana con la Forma Migratoria Múltiple Digital (FMMD) en formato PDF.
5. *Pago en línea*: Posteriormente, ingresa a la liga de acceso para el pago en línea de la Forma Migratoria Múltiple.
* Selecciona la modalidad de la FMM e inicia el proceso.
* Captura el número de FMM, código CAPTCHA y haz clic en “Buscar FMM”.
* Realiza el pago correspondiente.
6. *Comprobante de pago*: Una vez realizado el pago, regresa al portal del Instituto Nacional de Migración (INM) e imprime el comprobante. En la pantalla se mostrará el comprobante de pago generado.

Al momento de llegar a la ventanilla de atención de migración mexicana, deberás presentar el pasaporte vigente, la Forma Migratoria Múltiple impresa, así como el comprobante de pago en línea.

La Secretaría de Turismo de Baja California invita a las y los visitantes a completar este proceso de manera anticipada para garantizar un ingreso más ágil a México.

Obtén más información útil para tu viaje ingresando a: https://www.bajacalifornia.travel/es/planifica-tu-viaje/info/tips-de-viaje

AVANZAN PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN PARA TECATE

Tecate, Baja California.-Como parte de la agenda de infraestructura denominada Anillo Vial por parte del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, presidido por Joel Villalobos Gutiérrez, se han llevado a cabo diferentes acciones al grado de poder contar hoy en día con un banco de proyectos que buscan conectar de manera segura la zona este de Tecate.

En ese sentido, uno de los proyectos que está en miras de concretarse, se trata del acceso que comprende desde la CESPTE y SIDURT hasta San Pablo, todo esta zona se encuentra con proyecto ejecutivo para ampliar el bulevar industrial en la carretera federal número 2,libre Tecate- Mexicali, este proyecto precisa poder pasar de un carril de ida a uno de vuelta a 4 carriles de circulación y algunas zonas con camellón central, vueltas a izquierda y retornos.

El presidente del CCE Tecate, precisó que, se ingresaron ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal las últimas observaciones con el fin de actualizar y empatar el proyecto con indicaciones de normativa federal.

Indicó además, que esta propuesta ya cuenta con el proyecto ejecutivo ingresado en su totalidad, ahora es necesario que el alcalde de Tecate, Román Cota, envíe la solicitud oficial como autoridad para que se pueda ingresar este proyecto al gobierno federal a la ciudad de México, le den el seguimiento correspondiente para ser etiquetado ante Hacienda y poderle inyectar recursos a o en su debido caso, poder gestionarlo ante las dependencias correspondientes y con los diputados aliados de Tecate.

¨Es importante aclarar que se está buscando el recurso para el proyecto de denominado nodo este, que es para poder integrar los proyectos ejecutivos hoy en día, ya listos, que es el acceso oeste de las 4 milpas hasta el crucero donde está la CESPTE y SIDURT y poder unir también, el bulevar industrial¨, aunó Joel Villalobos.

Este nodo se necesita mejorar, hacer una reingeniería para poder tener un proyecto mucho más seguro a las características, al flujo de vehículos, de camiones de carga, que transitan por ese lugar, por lo que el representante del CCE Tecate destacó que es importante recordar que las colonias aledañas ya están habitadas y la mancha urbana de Tecate continúa creciendo, por ello es necesario formalizar algunos nodos, o infraestructura en general, con la que se cuenta en la ciudad, pero que ya no cumplen con los requerimientos de los ciudadanos.

LOCALIZAN CUERPO DE HOMBRE SIN VIDA EN EL MIRADOR, TECATE

Tecate, Baja California.-  Fue localñizado el cuerpo de una persona sin vida en la vía pública, con aparentes huellas de violencia. Información oficial indica que el hallazgo se ubicaba en la colonia El Mirador, a espaldas de la iglesia católica.

Al arribar al lugar, elementos de la Policía Municipal no localizaron a ninguna persona en las condiciones descritas. Posteriormente, a las 14:35 horas, durante un recorrido de búsqueda por la zona del cerro y las brechas de la colonia El Mirador, en coordinación con personal de la DEFENSA, se logró ubicar a la persona reportada.

En el sitio se encontró el cuerpo sin vida de un masculino, de aproximadamente 50 a 55 años de edad, en posición decúbito ventral. La persona vestía únicamente un bóxer de color gris y presentaba una herida en un dedo del pie derecho, así como otra en la región cefálica. Además, en el lugar se localizaron indicios balísticos.

Se informó a las autoridades correspondientes para los procedimientos legales y periciales.

RESALTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR HISTÓRICA INVERSIÓN PARA AMPLIAR AEROPUERTOS DE TIJUANA Y MEXICALI

El Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció que destinarán 11 mil 400 millones de pesos para ampliar ambos aeropuertos

Tijuana, B.C.- Durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP,) para la ampliación de las terminales aéreas de Tijuana y Mexicali, en las que se destinarán 11 mil 400 millones de pesos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que dicha inversión será histórica para la región, al fortalecer las posibilidades de desarrollo económico y generación de empleos.

La mandataria mencionó que la ampliación de ambos aeropuertos contribuirá significativamente a la atracción de más turismo, comercio e inversiones que deriven en fuentes de empleo para las y los bajacalifornianos, además que la región se convierta en un referente para la movilidad mundial y fronteriza.

“Estoy sumamente agradecida con el GAP por creer en Baja California e invertir en nuestro estado a través del Plan Maestro de Desarrollo de nuestros aeropuertos. Aunque estamos en el extremo noroeste, nos hemos convertido en uno de los puntos mejor conectados del país y con más rutas aéreas”, subrayó.

Consideró que la inversión anunciada por el GAP será un hecho sin precedentes en la historia de Baja California, ya que los aeropuertos significan posibilidades de expansión que se traducen en nuevos empleos, además que fortalecen la apertura comercial y cultural con el exterior.

La mandataria detalló que en el aeropuerto de Tijuana será ampliada su terminal en un 47 por ciento, contando con siete nuevas puertas de abordaje, 46 nuevos mostradores de documentación y ocho nuevas líneas de revisión, con una inversión de 9 mil 789 millones de pesos.

“El aeropuerto de Tijuana es un punto clave en el que ha sido relevante contar ya con el Cross Border Express (CBX), con infraestructura única en el mundo que facilita el acceso de millones de pasajeros entre México y Estados Unidos, por lo que la ampliación de sus instalaciones fortalecerá esa ventaja competitiva”, abundó la mandataria.

Por otra parte comentó que en el caso del Aeropuerto de Mexicali será ampliada su sala de espera, además que se realizarán mejoras en su fachada de ingreso y la instalación de paneles solares que contribuirán a la sostenibilidad energética del inmueble, donde se invertirán mil 613 millones de pesos

Recordó que entre 2020 y 2024 se invirtieron casi 600 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones y capacidad, de manera que en 2024 el aeropuerto registró un tráfico de 1 millón 34 mil pasajeros, con rutas a nueve destinos nacionales y un promedio de 182 operaciones semanales.

Acotó que Baja California se ha convertido en la tercera entidad federativa con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), solo por debajo de Ciudad de México y Estado de México, representando el 18.1 por ciento del total nacional, por lo que el crecimiento de los aeropuertos fortalecerá la atracción de empresas del exterior.

“No solo se trata de una inversión en infraestructura aeroportuaria sino en el bienestar de las familias bajacalifornianas. Cada ampliación genera oportunidades para trabajadores de la construcción y empleados del sector aeroportuario. Cada nueva ruta aérea y cada nuevo vuelo se traducirán en derrama económica y crecimiento para las miles de familias que viven del turismo”, concluyó la gobernadora.

SOSTIENE REUNIÓN SECRETARIO DEL AGUA CON DIRECTOR DE OPERACIONES DE CFE

Dan seguimiento a proyectos estratégicos de Gobernadora y Presidenta de la República.

Desaladora de Playas de Rosarito y obras para el desarrollo de San Quintín, los temas principales.

Ciudad de México.- Con el fin de dar seguimiento a Proyectos estratégicos de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario del Agua Víctor Daniel Amador Barragán, sostuvo una reunión con el Director Corporativo de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Sergio López Villarreal.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) destacó la relevancia de este encuentro al señalar los importantes proyectos en infraestructura hídrica que se llevan a cabo actualmente y los que se encuentran en etapa de desarrollo en Baja California.

En la reunión estuvieron presentes también el Subsecretario de SEPROA, Isaac David Vizzuett, el Director de la Comisión Estatal de Energía (CEE), Joaquín Gutiérrez Ley y el Director Jurídico de la CEA-SEPROA, Martín Araujo Ramírez.

Entre los temas abordados resaltó el proyecto de la Planta Desaladora de Playas de Rosarito y la revisión de los requerimientos energéticos para dichas instalaciones que tendrán una capacidad de 2 mil 200 litros por segundo.

Se hizo énfasis en la ubicación estratégica de la futura desaladora junto a la planta termoeléctrica de CFE, ya que se contaría con proximidad a la costa, acceso a fuente de agua de mar y una facilidad de conexión con la red de abastecimiento público, lo que permitirá un suministro confiable y suficiente de energía eléctrica para su operación.

Amador Barragán explicó la necesidad y trascendencia de este proyecto, pues tanto el Gobierno Estatal como el Federal buscan satisfacer la demanda de agua potable en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Otro de los tema abordados fue la presentación de la propuesta de presupuesto de inversión y servicios para el proyecto “Recalibración de Línea de Transmisión Cañón – San Quintín”, con una longitud de 67.3 km.

Este proyecto consiste en cambiar el cable de la línea actual que le da servicio de energía eléctrica al municipio de San Quintín, logrando duplicar la capacidad de energía con la que se cuenta actualmente en dicho municipio.

Estas acciones de recalibración son  necesarias para poder suministrar energía para la planta desaladora “Kenton” y lograr proveer a la región con 250 litros por segundo de agua al sexto municipio, así como garantizar el abasto de energía para futuras obras de infraestructura hídrica y saneamiento en la localidad.

CONTINÚA BAJA CALIFORNIA LIBRE DE CASOS POR SARAMPIÓN

Para prevenir el Sarampión se debe aplicar la vacuna SRP, a niñas y niños de un año.

Mexicali, B.C.- Baja California continúa libre de casos por Sarampión, informó la Secretaría de Salud en el estado, en relación a la Alerta Epidemiológica emitida recientemente por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Hasta la semana epidemiológica 10, del 2025, en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedad Febril Exantemática se han identificado 22 casos confirmados por laboratorio a Sarampión, 2 importados y 20 asociados a importación en el país, pero ninguno de ellos en nuestro estado, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Añadió que, para continuar con este panorama en nuestra entidad, es necesario que los padres de familia revisen la Cartilla Nacional de Vacunación de sus hijos y los lleven a vacunar en cualquier unidad de salud.

“El Sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por un virus en donde el ser humano es el único reservorio, se transmite por gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales de personas infectadas, se caracteriza por la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas”, agregó.

Para prevenir el Sarampión se debe aplicar la vacuna SRP, a niñas y niños de un año, segunda dosis a los 18 meses (a partir de 2022), sin embargo, aquellos nacidos previos al 2022 y que a la fecha no hayan recibido la segunda dosis podrán aplicarla a los 6 años, o bien deberá aplicarse la segunda dosis 1 mes después de haber recibido la primera.

Además, se considera aquellas niñas y niños de 7 a 9 años (población rezagada) podrán acceder a la vacunación bajo el esquema de intervalo de vacunación de al menos un mes entre ambas dosis. Respecto a las y los adolescentes de 10 a 19 años que no cuenten con antecedente vacunal o esté incompleto, deberán iniciar y/o completar el esquema de vacunación con la vacuna doble viral (SR).

Medina Amarillas mencionó que la vacuna es indispensable para proteger a los más vulnerables, y están disponibles de manera gratuita para la población en las unidades de salud.

OFICINAS DEL GOBIERNO DE TECATE PERMANECERÁN CERRADAS ESTE LUNES 17 DE MARZO POR DÍA FESTIVO

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate informa a la ciudadanía que, el próximo lunes 17 de marzo será considerado día inhábil para el personal del Gobierno Municipal, motivo por el cual las oficinas permanecerán cerradas al público en general.

Esta medida se toma en sustitución del 21 de marzo, fecha en la que se conmemora el Natalicio de Benito Juárez García.

Lo anterior de acuerdo con el numeral 3 del Artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como con la Cláusula Décima Cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

En ese sentido se exhorta a la comunidad a tomar previsiones, ya que las oficinas de gobierno permanecerán cerradas durante esa jornada. No obstante, se mantendrán en operación las áreas esenciales de atención a la ciudadanía para garantizar la prestación de servicios básicos.

Agradecemos la comprensión de la población y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en beneficio de Tecate.

CERRADAS OFICINAS DE RECAUDACIÓN Y REPUVE EL LUNES 17 DE MARZO: SAT BC

Con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez considerado día de descanso obligatorio.
El sábado 15 el horario de atención es de 8am a 1pm.

Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) informa que el próximo lunes 17 de marzo las oficinas de recaudación de rentas y módulos del Repuve permanecerán cerradas con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela, comentó que la suspensión de labores obedece a que la Ley del Servicio Civil, que se otorga en permita por el día 21 de marzo, conmemoración de natalicio de Benito Juárez considerado como descanso obligatorio.

El sábado las actividades se realizarán dentro del horario normal de 8am a 1 pm por lo que el funcionario estatal aprovechó para recordar a las personas que tienen pendientes trámites vehiculares, pueden realizarlos de manera presencial o a través de la página oficial: www.bajacaliforna.gob.mx desde cualquier dispositivo electrónico.

Hernández Valenzuela invito a la ciudadanía para que puedan ponerse al corriente en su situación vehicular y obtener un descuento por pronto pago del 5% durante el mes de marzo y si cuentan con placas expedidas durante el 2021 o años anteriores, puedan recibir el beneficio del decreto de canje de placas vigente con descuentos y condonaciones a quienes deseen cambiar sus láminas.

COLABORA GOBIERNO BAJA CALIFORNIA POR LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DE VISITANTES NACIONALES

A través del Programa Héroes Paisanos se garantiza que el ingreso, tránsito y salida de los connacionales mexicanos por territorio mexicano se realice con garantía sobre sus derechos

Tijuana, B.C.- El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, acudió a una reunión con las y los representantes de instituciones que integran el Comité del Programa Héroes Paisanos, mismo que iniciará el próximo martes 18 de marzo y culminará el 2 de abril, es coordinado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y conjunta a autoridades de los tres órdenes de gobierno para vigilar el bienestar de las y los paisanos en territorio nacional durante el periodo vacacional.

El funcionario estatal señaló que una particularidad de la edición del presente año es que las autoridades pondrán especial atención a la detección de posibles casos de vulnerabilidad en el orden migratorio, para dar la asesoría y atención integral correspondiente a puedan ser repatriados, en el sentido del programa “México te Abraza” instrumentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Álvarez Cárdenas expresó, en su mensaje al Comité, que el Gobierno de Baja California mantiene la guardia atenta por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda frente a los cambios en la política migratoria estadounidense, privilegiando en todo momento la coadyuvancia con otras autoridades para asegurar los derechos de todas las personas, incluyendo las y los connacionales.

“Sin embargo, me parece que la clave de este ejercicio es la coordinación con todas las instancias de gobierno que participamos. Reconozco el liderazgo del Maestro Alejandro Palau, titular del INM en Baja California, quien nos ha mantenido muy cohesionados en este ejercicio”, expresó el secretario.

Agregó que la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Baja California permanecerá atenta al monitoreo del fenómeno migratorio a fin de afinar las estrategias en materia de atención migratoria con enfoque derechohumanista que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar.

En la reunión del Comité participaron autoridades federales, estatales y municipales, analizando los programas que ofrece la Secretaría de Bienestar federal, así como las diferentes acciones en materia de seguridad y administración, con el objetivo de poner por delante la eficacia del programa.