Skip to main content

Mes: marzo 2025

REAFIRMA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA COMPROMISO CON LA COMUNIDAD OAXAQUEÑA: ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS

En el evento se entregaron actas de nacimiento a miembros de la comunidad oaxaqueña en Tijuana

Tijuana, B.C.- En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, participó en la apertura de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración del Gobierno de Oaxaca en Tijuana. Al evento asistieron el gobernador Salomón Jara Cruz, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, así como representantes de la comunidad oaxaqueña en el estado.

El gobernador Salomón Jara reconoció el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar y destacó que la nueva oficina representa un espacio de gran significado para la comunidad oaxaqueña.

“La apertura de esta oficina tiene como objetivo atender a todas y todos los oaxaqueños que, por razones laborales o de oportunidades, migraron de Oaxaca a Tijuana, Ensenada y San Quintín. En Baja California habitan aproximadamente 200 mil oaxaqueñas y oaxaqueños, una cifra muy importante de compatriotas que residen en este estado”, expresó Jara Cruz.

Agregó que en la oficina, ubicada en la avenida Revolución de la Zona Centro, se podrán realizar trámites de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, así como gestionar apoyos de doble nacionalidad y otros servicios institucionales en beneficio de la comunidad.

Por su parte, el secretario Álvarez Cárdenas subrayó que la migración oaxaqueña enriquece a Baja California y destacó el reconocimiento de la gobernadora Marina del Pilar al Gobierno de Oaxaca por la apertura de este espacio, el cual fortalece la protección de los derechos de las y los oaxaqueños.

El funcionario estatal también resaltó el trabajo del secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, y su equipo, quienes han fortalecido la vinculación entre ambos territorios y han reafirmado la hermandad que motiva la empatía, la solidaridad y el sentido hospitalario que distingue a las y los bajacalifornianos.

En el evento estuvo presente, además, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez Sánchez, representante de la comunidad oaxaqueña del estado.

RECIBE MEDIO AMBIENTE RESULTADOS DE CONSULTA PARA ACTUALIZAR LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO

El trabajo de consulta se realizó en conjunto con el organismo Política y Legislación Ambiental A. C. (POLEA) y la Embajada de Reino Unido en México.

Tijuana, B.C.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) recibió los resultados de la consulta realizada en colaboración con el organismo Política y Legislación Ambiental A. C. (POLEA) y la Embajada del Reino Unido en México, como parte del proceso de actualización de la Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en el Estado.

La atención al cambio climático es un eje transversal en la política del gobierno de Marina del Pilar. Por ello, ha instruido a la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, a abordar el tema y desarrollar las medidas necesarias para mitigar su impacto en la región, siendo la actualización de la Ley una prioridad.

Vega Aguirre afirmó que los temas ambientales deben abordarse con seriedad y profesionalismo. Bajo este principio, se firmó un convenio de colaboración con el organismo Política y Legislación Ambiental A. C. (POLEA) y la Embajada del Reino Unido en México, ambas entidades con amplia experiencia en proyectos enfocados en la preservación del medio ambiente.

Tras la firma del convenio en octubre de 2024, se llevaron a cabo entrevistas con personas ambientalistas interesadas en aportar su conocimiento a la actualización de la Ley. Esta incluirá temas como la preservación de áreas naturales protegidas, infraestructura verde y el cuidado de las plantas nativas.

La titular de la SMADS explicó que el primer borrador será revisado por el área jurídica antes de presentar una propuesta ante el Poder Legislativo, con el objetivo de actualizar la Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, que no ha sido modificada desde 2018.

En un acto protocolario, el doctor Andrés Ávila, director ejecutivo de POLEA, entregó oficialmente los resultados de la encuesta. En el evento participaron el ingeniero Ignacio Alfredo Rivero Espejel, Jefe del Departamento de Investigaciones Químicas del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT); la ingeniera María Fernanda Sandoval Aldana, Secretaria de Protección al Ambiente de Tijuana; y la ingeniera Mariana Guzmán, representante de la Embajada Británica en México.

Después de la entrega de resultados, se llevó a cabo un foro con cuatro ponencias. La primera, titulada “La flora nativa mitiga los efectos del cambio climático en Baja California”, fue impartida por la doctora Mariana Delgado Fernández, de Expediciones Botánicas. Posteriormente, el maestro Fernando Ramón Gavito Pérez, de Terra Peninsular, presentó la ponencia “Conservación de tierras como instrumento contra el cambio climático”.

También se impartió “Los componentes clave de la Infraestructura Verde, para lograr el desarrollo sostenible” por la maestra África Arreola Herrera de Nación Verde. Y por último, el doctor Andrés Ávila de POLEA impartió la ponencia “La importancia de la acción climática nacional y subnacional para el cumplimiento de las metas climáticas globales”.

INVITA IMJUVET A CONFERENCIA “EL HIP-HOP COMO AGENTE DE CAMBIO”

Tecate, Baja California.- Apostando por la cultura y el arte como herramientas clave para el desarrollo de las juventudes, el Gobierno de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), invita a la conferencia “El Hip-Hop Como Agente de Cambio” este lunes 17 de marzo en el audiovisual del IMACTE en punto de las 10:00 a.m.

“Peace & Bars”, una iniciativa que destaca el impacto positivo del hip-hop en la transformación social, llega a Tecate teniendo al reconocido exponente Danger AK como expositor, quien compartirá su experiencia y visión sobre cómo la música puede ser un motor de cambio para la juventud.

A decir de la titular del IMJUVET, Sara Michelle Rodríguez, este evento refuerza el compromiso con las nuevas generaciones, brindándoles espacios de expresión que fomentan la creatividad, la identidad y el sentido de comunidad.

Estas acciones permiten que la juventud encuentre en el arte una vía para canalizar sus ideas y aspiraciones, promoviendo valores de respeto, unidad y crecimiento personal.

La invitación está abierta para todos aquellos interesados en formar parte de este movimiento de conciencia y transformación a través de la música.

VISITAN MÁS DE 420 MIL PERSONAS PARQUE ECOLÓGICO LAGUNA MÉXICO EN MEXICALI

La gobernadora Marina del Pilar inauguró la segunda etapa del Parque Ecológico para el disfrute de las familias

Mexicali, B.C.- Más de 420 mil cachanillas han disfrutado del Parque Ecológico Laguna México al visitar sus instalaciones totalmente gratuitas, para el esparcimiento y la convivencia familiar, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tras la entrega oficial de la segunda etapa a la administración del Ayuntamiento de Mexicali, encabezada por Norma Alicia Bustamante Martínez.

“Queremos recuperar más áreas verdes, más espacios públicos. No es fácil, el reto es grandísimo, pero hechos son amores y no buenas intenciones. Estamos dando pasos importantes hacia la recuperación de nuestros espacios para dárselos a ustedes, que es a quienes les pertenecen, las familias de Mexicali y de Baja California”, declaró la gobernadora.

En el marco del 122 aniversario de Mexicali, la gobernadora recordó que la recuperación y dignificación de este sitio fue uno de sus principales compromisos, hoy es una promesa cumplida en beneficio de 450 mil personas que podrán disfrutarlo. Igual que la recuperación del Centro Histórico, la edificación del Santuario Milly y proyectos como La Chinesca.

El Coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres, destacó que el Parque Laguna México ya cuenta con gimnasio al aire libre, una amplia área de juegos infantiles, andador para bicicletas, palapas y mirador.

Además, anunció que pronto se contará con una nueva área denominada ‘Fuentes de Diversión’, en la cual las familias podrán refrescarse y disfrutar.

“Vamos a seguir trabajando con una siguiente etapa. Viene un proyecto de una zona de juegos de agua en donde la mitad la están poniendo las empresas, la otra mitad la va a poner el Gobierno del Estado y así paso a paso pues se va consolidando lo que es el parque más grande de Mexicali”, declaró Torres Torres.

LLAMAN A VACUNAR A NIÑAS Y NIÑOS PARA PROTEGERLOS CONTRA LA TOS FERINA

  • Esta dosis se ofrece de forma gratuita y permanente en las Unidades de Salud.

Mexicali, Baja California.- Los niños son el grupo de edad más vulnerable para presentar enfermedades prevenibles por vacunación como la Tos Ferina, por ello la Secretaría de Salud del estado, hace un llamado a los padres a protegerlos mediante los biológicos que son gratuitos en las todas unidades de salud.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que, ante el incremento de casos de Tos Ferina en México, se recomienda revisar la Cartilla de Nacional de Vacunación del menor y completar los esquemas necesarios para mantenerlos protegidos.

“La Tos Ferina, es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis y se trasmite por contacto directo con gotitas de las personas infectadas al toser o estornudar”, mencionó.

Comentó que entre los síntomas están, el goteo o congestión nasal, los estornudos, tos ligera, pero también existen datos de alarma de la enfermedad como la pausa en la respiración en los bebés (apnea), después de 1 o 2 semanas, empieza la tos severa en donde los niños y los bebés pueden tener una tos muy fuerte e incontrolable, fiebre y dificultad para respirar.

Las vacunas para esta enfermedad son la Hexavalente y se aplica a menores de 2, 4 6 y 18 meses, la DTP para niñas y niños de 4 a 6 años y, además, para proteger a los recién nacidos, las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna TDPA a partir de la semana 27 de gestación. La vacunación se realiza de forma permanente en las Unidades de Salud y es gratuita.

Informó que, durante este año, en Baja California se han confirmado 8 casos de la enfermedad, 7 en Tijuana y 1 en Ensenada.

Finalmente, Medina Amarillas recomendó lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavar las manos, evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales similares, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar, mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado y en caso de presentar los síntomas antes mencionados, acudir a consulta médica.

ACERCA GOBIERNO DE TECATE SERVICIOS MUNICIPALES A LA COLONIA EL DESCANSO

Tecate, Baja California. – Con el propósito de acercar los programas y servicios municipales a las comunidades, el Gobierno de Tecate, que encabeza el alcalde Román Cota, llevó a cabo una nueva jornada de Bienestar en el parque de la colonia El Descanso.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a diversos servicios y trámites municipales, así como asesorías y actividades diseñadas para mejorar su calidad de vida. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno local por fortalecer la cercanía con la ciudadanía y atender sus necesidades de manera directa.

Estas jornadas como un mecanismo para acercar el gobierno a la comunidad, escuchando sus inquietudes y ofreciendo soluciones en el propio entorno de los vecinos.

El evento contó con la participación de distintas dependencias municipales, las cuales brindaron servicios como atención médica, asesoría jurídica, apoyos sociales, así como mantenimiento y limpieza de áreas comunes, entre otros.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de continuar realizando estas jornadas en distintas colonias del municipio, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los programas y beneficios municipales.

FORTALECE GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN RELACIONES CON FRANCIA

Ensenada, Baja California.- Como parte del fortalecimiento de la relaciones internacionales, la alcaldesa Claudia Agatón tuvo un intercambio de experiencias con representantes del gobierno de Francia en México.

En una reunión celebrada con el cónsul general de Francia en México, Vincent Perrin, y la cónsul honoraria de Francia en Baja California, Dra. Marie-Hélène Chabrier, la presidenta municipal les compartió sobre las vocaciones de Ensenada, resaltando las oportunidades de inversión y el potencial para el desarrollo turístico.

Los representantes destacaron el gran potencial del sector vinícola y agrícola, subrayando que la oferta de insumos provenientes de Francia representa una oportunidad estratégica para fortalecer estos sectores.

Asimismo, Claudia Agatón manifestó que se acordó explorar conjuntamente oportunidades en el ámbito cultural, con el objetivo de desarrollar programas artísticos que fortalezcan los lazos y el intercambio entre ambas regiones.

Por último, el cónsul general Vincent Perrin hizo énfasis en el carácter progresista de Francia, su compromiso con una agenda ambiental y feminista, además de enfatizar que la comunidad franco-ensenadense comparte estos valores, que contribuyen a estrechar aún más los lazos de cooperación.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN DR. RUIZ URIBE Y DIF BC

  • Este convenio de colaboración permitirá que todos los programas del Bienestar lleguen a las niñas, niños y adolescentes bajo la tutela de DIF Estatal así como personas usuarias de los centros de atención infantil, albergues, casas hogar, Santuarios, casas de día, Centros Pilares, entre otros.

Mexicali, Baja California.- Los niñas, niños y adolescentes que se encuentran a cargo del DIF Baja California, así como aquellas personas afiliadas a los programas de la institución, podrán acceder de manera rápida y eficiente a los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad Permanente, Programa de apoyo para el Bienestar de las Niñas, y Niños, Hijos de madres Trabajadoras, Salud Casa por Casa, la Beca Universal para Educación Básica ‘Rita Cetina’, la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior y Jóvenes construyendo el futuro.

Lo anterior, mediante un convenio de colaboración firmado por el doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de los programas del Bienestar en Baja California, la doctora Mavis Olmeda García, presidenta del DIF Baja California y Diana Asunción Pérez Álvarez, directora general de la institución, en concordancia con la política social de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria del Bienestar y Ariadna Montiel Reyes.

La Dra. Mavis Olmeda García, presidenta del DIF Baja California, expresó que la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es que su administración trabaje de manera coordinada y en armonía con las autoridades federales, en particular la Secretaría del Bienestar, para beneficio de la comunidad.

Por su parte el delegado de los programas del Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, afirmó que el Convenio con DIF Estatal permitirá llevar programas sociales de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la población más vulnerable.

Recordó que las becas que se ofrecen a los estudiantes son para que nadie se salga de la escuela, “se están creando nuevos espacios en las escuelas para que todos tengan un lugar en los planteles, y por eso se quita el examen de admisión en preparatoria, para que nadie sea rechazado”.

La presidenta del DIF Baja California reconoció la voluntad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de abandonar la postura neoliberal de gobiernos del pasado, cuando estaba hasta atrás el interés del pueblo.

“Hoy por hoy está en el centro de la actuación gubernamental atender las necesidades de las personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, como los adultos mayores, personas con discapacidad y a la niñez”, dijo.

El convenio de colaboración tiene como objetivo coordinar esfuerzos, recursos y acciones entre las dependencias participantes, para contribuir al bienestar social de la población en situación de vulnerabilidad y rezago social que se encuentran adscritas a los programas pertenecientes de DIF Baja California, mediante el beneficio que ofrecen sus programas.

Este convenio establece que el personal de la Secretaría del Bienestar apoyará al DIF Baja California en el llenado de datos en las bases correspondientes y notificará sobre nuevas convocatorias para beneficiar a personas vulnerables en centros de atención infantil, albergues, casas hogar, entre otros. También informará sobre la aceptación o negación de becas. Por su parte, el DIF será el encargado de gestionar la información entre los solicitantes y la Secretaría, creando un “Padrón Único de Beneficiarios” y comunicando las becas disponibles a las personas vulnerables en los centros.

REPORTAN LEVANTON EN PIEDRA ANGULAR, TECATE

Tecate, Baja California.-  Elementos de la Policía Municipal atendieron el pasado viernes, un reporte por una privación ilegal de la libertad, los hechos ocurrierón en la calle Jesús Hernández de la colonia Piedra Angular, como referencia, en un taller de carrocería ubicado después de una ferretería.

De acuerdo con la parte reportante, un masculino identificado como Fernando N de 51 años de edad, fue sustraído por dos sujetos armados que portaban armas largas y huyeron a bordo de tres camionetas de modelo antiguo.

Por lo anterior, unidades de la corporación se trasladaron al lugar, donde se entrevistaron con Jhonatan N de 16 años de edad, quien manifestó que cinco personas encapuchadas y armadas ingresaron al taller y privaron de la libertad a su padrastro, Fernando N. Según lo informado, los agresores huyeron con rumbo desconocido a bordo de tres camionetas Tahoe: una de color guinda, otra de color negro y una más de color crema.

Asimismo, se constató que una propiedad ubicada a un costado del lugar de los hechos presentaba daños en el portón de acceso principal.

Se dio parte a las autoridades correspondientes para el seguimiento de la investigación.

Así mismo, la Fiscalia General del Estado activo una pesquisa de búsqueda.

CAPACITA COEPRIS BC EMPRESA DE PRODUCTOS LÁCTEOS PASTEURIZADOS

Protegiendo a la población que consume estos productos.

Tijuana, B.C.- Para proteger la salud de la población, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), capacitó una empresa que se dedica al empacado y distribución de productos lácteos pasteurizados para evitar riesgos sanitarios por posibles enfermedades gastrointestinales.

El encargado de despacho de la COEPRIS BC, Evaristo Ruiz Palafox, indicó que fueron 20 empleados de la empresa Lala, quienes asistieron a esta capacitación sobre la NOM-183-SCFI-2012, la cual indica todas las especificaciones que se deben de tener al producir leche, quesos, mantequillas y otros productos que requieren la pasteurización.

El proceso de pasteurización es donde se calienta la leche a 63 grados centígrados por 30 minutos y una vez alcanzada esa temperatura debe enfriarse a 6 grados centígrados y mantenerlo en esa temperatura de forma permanente.

El encargado de despacho de la COEPRIS BC indicó que se realizó un recorrido breve por las distintas áreas de la empresa, donde se les explicó al personal la importancia de evitar que las tuberías estén expuestas en las áreas de producción.

Todos los productos derivados de la leche deben mantenerse a 7 grados para su correcta conservación, desde que termina la producción hasta que se vende al público, lo cual se debe vigilar también en las tiendas departamentales o de conveniencia, cuidando la cadena de suministro.

Durante su producción se debe tener especial cuidado para evitar la contaminación de las materias primas, con un producto que está en proceso de elaboración o incluso aquellos que ya han sido terminados, por lo cual deben estar separados diferentes habitaciones o bodegas con las adecuadas medidas de refrigeración.

Ruiz Palafox explicó que la importancia de que las tuberías queden dentro de muros o cubiertos es debido a que cualquier fisura podría ocasionar alguna contaminación poniendo en riesgo la salud de la población, además de que todo producto debe contar con la fecha de caducidad y correcto etiquetado sobre el contenido neto e ingredientes.

Otro de los puntos importantes abordados con los empleados es el evitar enfermedades como la listeriosis, causada por la listeria monocytogenes, una bacteria que se encuentra en la tierra y el agua, la cual puede encontrarse en una variedad de alimentos crudos, así como en alimentos procesados y hechos con leche no pasteurizada.

Esta enfermedad puede ocasionar fiebre, dolor de cabeza intenso, diarrea, en mujeres embarazadas puede ocasionar abortos o parto prematuro, incluso meningitis, por ello se recomienda evitar el consumo de leche bronca, quesos o mantequillas sin pasteurizar.

Por último, el funcionario indicó que otras enfermedades que también se pueden ocasionar por el consumo de leche sin pasteurizar son salmonela y brucela, las cuales presentan síntomas similares al padecimiento antes descrito, ante la sospecha, se puede reportar ante esta autoridad.