Skip to main content

Mes: marzo 2025

CESPTE CELEBRA CON ÉXITO OLIMPIAGUAS 2025 EN SU DECIMONOVENA EDICIÓN

  • Más de mil pequeñines se sumaron al aprendizaje sobre la conservación del agua y el medio ambiente mediante actividades lúdicas.

Tecate, Baja California.– En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo la denominación de Marzo como el “Mes del Agua”, iniciativa impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la decimonovena edición de las “Olimpiaguas”. Este evento, realizado en el Parque del Profesor de Tecate, un espacio ecológico al aire libre caracterizado por sus estructuras de piedra, escalinatas y arcos que resaltan la belleza de la flora local, reunió a cientos de niñas y niños en una jornada educativa y recreativa centrada en la importancia del recurso hídrico.

A través de un circuito dinámico y participativo, se integraron más de 100 talleristas provenientes de diversas regiones de Baja California, así como Nacionales y Binacionales, logrando sumar más de mil nuevos “Guardianes del Agua”. Estos pequeños se comprometieron a promover el valor del líquido vital en sus entornos cotidianos, convirtiéndose en agentes de cambio en sus hogares y comunidades.

El evento contó con el respaldo de más de 30 organizaciones binacionales, nacionales y locales, todas comprometidas con fomentar la protección del agua y del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia. Estas instituciones buscan generar conciencia sobre la importancia del agua como un recurso irremplazable, brindando herramientas didácticas que garantizan el aprendizaje a través de la diversión y la interacción.

En su intervención, el director de CESPTE, Alex Castro, destacó que las niñas y niños son el eje central de estas iniciativas. “Las nuevas generaciones de tecatenses ya comprenden la relevancia de cuidar el agua y su papel crucial en la preservación del medio ambiente. Ellos y ellas se convierten en multiplicadores de este mensaje en sus hogares y en la comunidad en general. Además, después de casi veinte años de realizar esta actividad, muchos de los niños que participaron en las primeras ediciones hoy están aquí, como adultos, compartiendo el mensaje de conservación de este recurso vital”, expresó.

El funcionario también resaltó el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar, quien designó a Marzo como el “Mes del Agua”. “Ella nos ha encomendado la tarea de difundir el mensaje sobre la importancia de cuidar el agua y su impacto en nuestras vidas. Proteger este recurso es responsabilidad de todos. Nos esforzamos por llevarla a hogares, hospitales, industrias e incluso al mar, pero son ustedes, las niñas y niños, quienes nos ayudarán a defenderla, convirtiéndose en los Guardianes del Agua que Tecate necesita”, afirmó Castro.

Al concluir el evento, el titular de la paraestatal agradeció la presencia de destacadas personalidades, entre ellas a la Presidenta de Fundación La Puerta, Sarah Livia Szekely; el director general de la Fundación La Puerta, José Carlos Pérez Perpuly; a la directora del Instituto del Agua, Belén Calderón; A la Diputada Maythé Méndez y al alcalde Román Cota. También reconoció a funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado y municipales, así como a todos los participantes que contribuyeron a hacer posible esta celebración ecológica, donde las y los menores de Tecate aprendieron a valorar y proteger el agua mientras jugaban y se divertían.

Finalmente, CESPTE reiteró su compromiso de continuar impulsando iniciativas que fomenten la conciencia ambiental y el uso responsable del agua, asegurando que las futuras generaciones crezcan con un profundo respeto por este recurso indispensable para la vida.

AVANZA TECATE HACIA LA MODERNIZACIÓN CON LA CREACIÓN DE REGLAMENTO DE MEJORA REGULATORIA

Tecate, Baja California.- En atención a una de las principales quejas ciudadanas y con el propósito de eliminar las barreras burocráticas, fomentando el desarrollo económico del municipio, el H. Cabildo Local de Tecate tuvo a bien aprobar la creación del Reglamento de Mejora Regulatoria para el Municipio de Tecate, durante el desarrollo de la sesión ordinaria no. 23 celebrada en la sala Benito Juárez.

Esta iniciativa, reforma diversos artículos del Reglamento de la Administración Pública para el Municipio de Tecate, dando paso a su vez a la creación del Reglamento de Mejora Regulatoria, el cual busca consolidar un gobierno más eficiente, digitalizado y orientado a la mejora continua de los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.

La propuesta, promovida por el presidente municipal Román Cota Muñoz, tiene como principal objetivo la creación de la Agencia Digital que fungirá como la autoridad en materia de mejora regulatoria, la cual permitirá la modernización del gobierno municipal mediante la digitalización de procesos administrativos, la implementación de un catálogo de regulaciones y la adopción de herramientas tecnológicas para garantizar eficiencia y transparencia en la gestión pública.

Ejemplo de los esfuerzos promovidos desde el inicio de la administración del alcalde Román Cota, es el pago de predial en línea, el cual de forma histórica funciona por primera vez en el municipio, como una opción digital, rápida y accesible para facilitar a los ciudadanos el pago de sus contribuciones, dando con ello el primer paso hacia la transformación de la gestión municipal.

Abonando al desarrollo municipal y la participación ciudadana fue aprobada la iniciativa que presentó el alcalde Román, relativa a los Lineamientos y Reglas de Operación de los Fondos Municipales de Tecate, mecanismo diseñado para fortalecer el desarrollo del municipio mediante la coinversión y la participación activa de la comunidad y el sector privado.

Esta estrategia busca optimizar la gestión de los recursos públicos y fomentar la corresponsabilidad ciudadana, con el fin de incrementar el impacto de las inversiones municipales, garantizando el acceso equitativo a bienes y servicios de calidad. Su operación estará a cargo de un Comité Técnico, que evaluará, aprobará y supervisará los proyectos.

A decir del Primer Edil, los proyectos podrán presentarse bajo dos modalidades: Proyectos Compartidos, en los cuales la inversión proviene tanto del sector público como del privado, y Proyectos Autofinanciados, en los que la totalidad de los recursos es aportada por los beneficiarios, con la supervisión del gobierno municipal para garantizar su viabilidad y beneficio social.

Los objetivos principales de estos fondos incluyen el desarrollo urbano y comunitario, con inversiones en infraestructura básica; el fomento a la participación ciudadana, promoviendo la colaboración en proyectos de coinversión; la eficiencia en la administración de recursos, mediante estrategias innovadoras para su captación y distribución; así como la transparencia y rendición de cuentas, asegurando que el manejo de los fondos sea claro y accesible para la ciudadanía.

Reconociendo la importancia de la salud pública y el papel del IMSS-BIENESTAR en la atención médica de los sectores vulnerables, el Cuerpo Colegiado autorizó la desincorporación y donación de un bien inmueble al organismo público descentralizado, identificado como lote 002 de la manzana 098, ubicado en la Colonia Luis Echeverría Álvarez, con una superficie de 749.359 metros cuadrados.

La donación surge a raíz de una solicitud del IMSS-BIENESTAR para regularizar los predios donde se ubican sus unidades médicas, brindando certeza jurídica en tramitología para infraestructura y equipamiento, subrayando el compromiso del Gobierno de Tecate con la mejora de los servicios médicos y el fortalecimiento del IMSS-BIENESTAR.

Al respecto, el Alcalde Román Cota señaló que la desincorporación de los bienes es necesaria para que el Gobierno Federal pueda invertir en mejorar las instalaciones asignando recurso para el mejoramiento de infraestructura y equipamiento, con el fin específico de reforzar el trabajo que ya se está haciendo, con la certeza jurídica de la desincorporación y donación para recibir más recursos.

Estas importantes decisiones, reafirman el compromiso del Gobierno de Tecate con la transparencia y el trabajo en conjunto con la ciudadanía para construir un municipio más próspero y seguro. Se invita a la población a mantenerse informada sobre las próximas sesiones y decisiones que impactan el desarrollo de la ciudad a través de los canales oficiales de información.

CONGRESO DE BC AVALA REFORMA PARA DIGITALIZAR TRÁMITES Y REDUCIR BUROCRACIA

  •  Legisladores respaldan la reforma constitucional que impulsa la digitalización y simplificación de trámites
  •  La iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum busca mejorar la eficiencia gubernamental y fortalecer la transparencia

Mexicali, Baja California.- En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad el acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para avalar la Minuta de reforma constitucional impulsada por la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, la cual tiene como objetivo digitalizar los trámites gubernamentales y reducir la burocracia en los procesos administrativos.

El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la JUCOPO, resaltó ante el Pleno la importancia de esta reforma para mejorar la eficiencia gubernamental, combatir la corrupción y garantizar un acceso más equitativo a los servicios públicos.

La reforma modifica los artículos 25 y 73 de la Constitución, con el fin de establecer la obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno de implementar políticas públicas orientadas en la digitalización y simplificación de trámites. Además, incluye la adopción de mejores prácticas regulatorias, el fortalecimiento de capacidades tecnológicas en la administración pública y faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley Nacional en la materia.

Esta medida responde a la necesidad de fortalecer la transparencia, la eficiencia y el acceso equitativo a los servicios gubernamentales, adaptándose a los tiempos actuales que exigen cambios normativos acordes a la transformación del Estado y de la sociedad. La digitalización permitirá a los ciudadanos acceder de manera más ágil y sencilla a los servicios públicos, eliminando procesos burocráticos innecesarios y optimizando la relación entre el gobierno y la población.

El modelo burocrático tradicional, si bien fue funcional en su momento, requiere ajustes para responder a las demandas actuales. La digitalización reduce la complejidad de los procesos tanto en el sector público como en el privado, alineándose con acuerdos internacionales que promueven el uso de la tecnología como una herramienta clave para cerrar brechas sociales.

Con la aprobación de este acuerdo, Baja California se suma a las entidades que respaldan este esfuerzo legislativo, el cual busca agilizar los procesos gubernamentales y asegurar un acceso más eficiente y transparente a los servicios públicos.

CONSEJOS BÁSICOS DE EDICIÓN DE AUDIO PARA MEJORAR TUS PRODUCCIONES

La edición de audio es una fase crucial en cualquier producción, ya sea en el ámbito musical, de podcasting, cine, o incluso videojuegos. El audio bien editado puede transformar una grabación sencilla en una pieza profesional, mientras que una edición deficiente puede arruinar incluso el contenido más increíble. 

Aquí te damos algunos consejos básicos para mejorar tus producciones y garantizar que suenen profesionales.

Utiliza un software adecuado para la edición de audio

El primer paso para lograr una buena edición es elegir el software de edición de audio adecuado. Existen muchas opciones en el mercado, desde las más sencillas hasta las más complejas, pero uno de los más recomendados para principiantes y usuarios intermedios es Audacity. 

Este programa es gratuito, de código abierto y cuenta con una amplia gama de herramientas que permiten realizar ediciones de calidad sin necesidad de una computadora de alta gama.

Si estás usando una Lenovo L14 o una Dell 7550, Audacity es perfecto porque funciona perfectamente en equipos con especificaciones moderadas. 

Aprende a usar la ecualización de forma eficiente

La ecualización es uno de los aspectos más importantes cuando se edita audio. La EQ te permite ajustar las frecuencias de diferentes sonidos en una grabación para obtener un equilibrio perfecto. 

Si estás grabando una voz y sientes que suena muy opaca, puedes aumentar las frecuencias altas para darle brillo. En cambio, si un bajo suena demasiado estridente, puedes reducir las frecuencias más altas y dar más protagonismo a los graves.

Evita sobrecargar el sonido con demasiados ajustes en la EQ, ya que esto puede producir distorsión. Un enfoque más natural es hacer ajustes sutiles que resalten los sonidos más importantes sin quitarles el carácter original de la grabación.

Controla los niveles de volumen y la compresión

Uno de los mayores desafíos al editar audio es gestionar los niveles de volumen. La compresión es una herramienta vital que te ayudará a nivelar los picos y valles del sonido. 

Al comprimir una pista, se reducen los picos más altos y se aumentan los sonidos más bajos, creando un audio más equilibrado. Sin embargo, es importante no abusar de la compresión, ya que puede quitarle vida a la grabación, eliminando sus dinámicas naturales.

Para obtener un buen resultado, asegúrate de usar la compresión con moderación. En la mayoría de los casos, se recomienda que los picos no superen los -3 dB, dejando un margen para evitar distorsiones.

Usa herramientas de reducción de ruido

Si tu grabación tiene ruidos de fondo (como zumbidos de aire acondicionado, clics o interferencias), lo mejor es usar herramientas de reducción de ruido. 

Audacity tiene una herramienta integrada que te permite eliminar ruidos molestos, de manera que el audio quede limpio. Sin embargo, ten en cuenta que la reducción de ruido puede afectar la calidad del audio si se usa en exceso, por lo que siempre es recomendable probar diferentes ajustes.

¿Cómo mejorar en la producción musical?

La producción musical no solo se trata de tener un buen equipo, sino de entender el proceso creativo y técnico detrás de cada proyecto. 

Si deseas mejorar tus habilidades en este campo, estos consejos te ayudarán a avanzar de manera significativa.

Conoce bien los instrumentos virtuales y efectos

En la era digital, los instrumentos virtuales (VSTs) y los efectos de software son herramientas esenciales para cualquier productor musical. Con ellos, puedes crear sonidos que de otra forma no serían posibles en un estudio tradicional.

Es importante familiarizarte con una amplia variedad de VSTs, desde sintetizadores hasta baterías electrónicas, para poder expandir tus posibilidades creativas. Los programas de software como Serum, Massive o Sylenth1 te permitirán crear sonidos complejos y texturas únicas.

Escucha y aprende de los grandes

Una excelente forma de mejorar es estudiar las canciones de tus artistas o productores favoritos. Analiza cómo están estructuradas, qué efectos se utilizan, cómo se realiza la mezcla y la masterización. 

Al escuchar música de diferentes géneros, puedes incorporar elementos nuevos en tu propio trabajo.

Los tutoriales online son otra gran herramienta para aprender sobre producción musical. Plataformas como YouTube ofrecen millones de videos donde los productores explican cómo lograron ciertos efectos o técnicas en sus canciones.

¿Cómo edito mi audio?

Editar audio es mucho más que cortar y pegar; se trata de mejorar cada aspecto de la grabación para que suene lo más profesional posible. 

Aquí te dejamos algunos pasos adicionales que puedes seguir para una edición más avanzada.

Trabaja con múltiples pistas de manera eficiente

Cuando editas múltiples pistas, es fundamental que mantengas un control preciso sobre ellas. Usa la edición no destructiva, que te permite trabajar con el audio sin modificar los archivos originales. Esto es especialmente útil cuando necesitas hacer ajustes sin perder la calidad original de las grabaciones.

Ajusta la sincronización entre las pistas

Si estás trabajando con varios elementos (por ejemplo, voz, instrumentos, efectos), asegúrate de que estén correctamente sincronizados. Un desajuste de tiempo entre las pistas puede arruinar la cohesión de la producción. Para corregirlo, utiliza las herramientas de alineación de pistas o ajusta el tiempo manualmente en el editor.

¿Cómo tener un buen audio?

El buen audio es fundamental para cualquier proyecto. 

A continuación, te ofrecemos más detalles sobre cómo obtener el mejor sonido posible.

Graba en un entorno adecuado

Un factor crítico para lograr un buen audio es grabar en un ambiente acústicamente tratado. Las grabaciones realizadas en habitaciones con eco o ruido de fondo pueden perder claridad y calidad. Si es posible, graba en estudios con aislamiento acústico, o al menos utiliza paneles acústicos para minimizar el ruido externo.

Mantén el micrófono a la distancia correcta

La distancia al micrófono juega un papel crucial en la calidad de la grabación. Si estás demasiado cerca, el sonido puede ser demasiado fuerte y distorsionado; si estás demasiado lejos, puedes perder detalles importantes. Mantén una distancia de unos 15-20 cm para obtener un sonido natural y claro.

¿Qué es lo más importante a la hora de crear música?

La música es un arte, y cada pieza que creas debe ser un reflejo de tu creatividad. Pero hay algunos aspectos clave que no puedes pasar por alto

La inspiración es la clave para la creatividad

Crear música comienza con la inspiración. Ya sea una melodía que te viene a la mente, una emoción que deseas transmitir o una idea innovadora, la inspiración es lo que mueve todo el proceso creativo. Mantén tu mente abierta a nuevas experiencias y no temas experimentar con diferentes sonidos y estilos.

La práctica constante es indispensable

A medida que mejoras tus habilidades técnicas, como la grabación, la edición y la mezcla, es igualmente importante perfeccionar tu capacidad creativa. La práctica constante es la mejor forma de mejorar en la producción musical. 

No te preocupes si al principio tus resultados no son perfectos. Cada proyecto es una oportunidad para aprender y crecer como productor.

RECORRE ALCALDE ROMÁN COTA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE EÓLICO CIMARRÓN DE SEMPRA INFRAESTRUCTURA

  • Durante el recorrido, se presentaron las operaciones en la región y acciones de impacto social.

Tecate, Baja California. – Como parte de su compromiso con el desarrollo y la vinculación comunitaria, el alcalde de Tecate, Román Cota, realizó una visita a la construcción del parque eólico Cimarrón, donde se presentaron los detalles de las operaciones de Sempra Infraestructura en Baja California, así como las diversas obras de inversión social que la empresa ha impulsado en beneficio de la comunidad local.

El parque eólico Cimarrón, que constituye la tercera fase del parque eólico Energía Sierra Juárez, representa una inversión de 550 millones de dólares y contribuye a la creación de 900 empleos directos y 1,400 indirectos en la zona de La Rumorosa. El inicio de operaciones está previsto para el primer semestre de 2026. La energía que generará este parque equivaldrá a abastecer de electricidad a más de 170,000 hogares e implica una reducción de emisiones de CO2 equivalentes a las de 120,000 vehículos a gasolina.

Durante el recorrido, el alcalde Cota expresó su entusiasmo por el avance del proyecto y el impacto positivo que tendrá en Tecate. “Este parque eólico no solo generará empleos y oportunidades para la población, sino que también posicionará a Tecate como un líder en energías renovables. Cuenten con todo el apoyo y acompañamiento para llevar desarrollo y bienestar a las comunidades”, dijo.

“Para Sempra Infraestructura, mantener un diálogo permanente con la autoridad es fundamental para la buena operación cada uno de nuestros activos y la construcción de nuestros proyectos, y nos permite potenciar nuestras acciones sociales para beneficio de todos”, indicó Evelyn González, gerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura. Asimismo, agradeció el apoyo de la administración municipal para el desarrollo de proyectos de energía renovable en la región, convirtiendo a Tecate en punta de lanza y ejemplo de transición energética.

Por su parte, Marco Hernández, gerente Sr. de Construcción, detalló que en este proyecto se ha privilegiado la contratación de proveeduría local, principalmente de Mexicali y de Tecate. “Casi 100 proveedores de Baja California se han incorporado en los diferentes servicios requeridos por la empresa y sus contratistas, impulsando una derrama económica considerable en La Rumorosa y los alrededores”, mencionó.

Asimismo, se informó que, desde 2016, la empresa mantiene una sociedad con los ejidos donde se ubican las dos primeras fases del parque eólico, quienes reciben un porcentaje de los ingresos generados por los parques eólicos en esta ciudad, un ejemplo tangible en materia de responsabilidad social.

En la visita participaron Román Cota Muñoz, presidente del Gobierno de Tecate; Ivonne Anaya Gómez, Directora de Gestión Integral del Territorio, Alejandro Ruiz, Director de INPLADEM, y Javier Miranda, Secretarío Particular. Por parte de la empresa participaron Juan Astorga, gerente de Renovables; Roberto Rosas, líder de sitio en Energía Sierra Juárez; René Castro, líder de sitio de Rumorosa Solar; Joel Negrete, líder técnico de Gasoducto Rosarito Expansión; Marco Hernández, gerente Sr. de Proyectos; Evelyn González, gerente de Asuntos Externos y Carmen Muñoz, coordinadora de Relaciones Comunitarias.

TECATE: HOMBRE FUE DETENIDO EN FLAGRANCIA CON ARMA DE FUEGO Y DROGAS

•⁠ ⁠Daniel “N” quedó a disposición de la autoridad para resolver su situación jurídica.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Agencia Estatal de Investigación en coordinación con la Guardia Nacional, Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, el día 19 de marzo de 2025 implementaron un operativo con la finalidad de reducir la incidencia delictiva en distintas colonias de la ciudad de Tecate.

Cómo resultado de estas acciones, se logró el aseguramiento de un individuo de nombre Daniel “N”, por el delito de portación de un arma de fuego y narcomenudeo, ya que se le encontró con un arma larga y cinco envoltorios de plástico con una sustancia granulada al tacto denominada como metanfetamina dando un peso total de 4 gramos aproximadamente.

Daniel “N”, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

La Agencia Estatal de Investigación reafirma su compromiso con la realización de operativos permanentes y fortalecer las investigaciones en curso, garantizando así la seguridad de los ciudadanos y asegurando que aquellos que infrinjan la ley sean llevados ante la justicia.

“EL DEPORTE ES UNA HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO PARA LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD”: BETO VALLE

•⁠ ⁠El Club de Gimnasia Artística de Tecate activó su comité deportivo en colaboración con el diputado Beto Valle
•⁠ ⁠Esta alianza estratégica entre el legislador y el club deportivo fomentará estilos de vida más saludables

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle en conjunto con el Club de Gimnasia Artística de Tecate activaron un comité deportivo, con este precedente pretenden consolidar la gimnasia como herramienta de integración y desarrollo para niñas, jóvenes y la comunidad.

Melina Rodríguez Valenzuela, Directora del Club de Gimnasia Artística de Tecate, señaló que “con este comité deportivo se busca fortalecer el vínculo deportivo con la comunidad, generando espacios para el desarrollo de la niñez y jóvenes”, así mismo destacó el compromiso de la institución para impulsar programas de interés para niñas y adolescentes.

Por su parte el congresista Beto Valle resaltó la importancia de trabajar de la mano con clubes deportivas para contribuir y fortalecer el desarrollo de la niñez y las juventudes en el pueblo mágico y a su vez mantener las alianzas estratégicas con la comunidad deportiva.

Con la activación de este comité se espera sea un impulso para implementar capacitaciones, competencias y actividades recreativas que beneficien a la población en el futuro inmediatos

RESCATAN A NIÑA Y NIÑO DE OMISIÓN DE CUIDADOS EN PLAYAS DE ROSARITO

  • Los agentes habían acudido por un reporte a la línea única para emergencias 9-1-1.
  • Las personas detenidas están involucradas en un reporte por presunto abuso sexual registrado por el C5.

Playas de Rosarito, Baja California. – Luego de dar atención oportuna a una llamada a la línea única para emergencias 9-1-1 que hacía referencia a personas agresivas en la vía pública, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a las coordinaciones de Escuadrón Violeta y Operaciones Caninas (K9), rescataron a dos infantes víctimas del delito de Omisión de Cuidados en el municipio de Playas de Rosarito.

Durante la llamada de emergencia un ciudadano alertó sobre una situación que presuntamente alteraba el orden en la calle San Antonio del Mar de la colonia Los Volcanes, por lo que los agentes de ambas coordinaciones desplegaron un operativo encontrándose a una niña y un niño que jugaban entre escombros y diversos desechos.

En el lugar se entrevistan con dos mujeres que se identificaron como Perla Selene “N” y Janett “N”, quienes se presentan como las responsables del cuidado de la menor y el menor de edad, por lo que se les hace de conocimiento que se comete el delito de omisión de cuidados, toda vez que una persona testigo de los hechos se aproximó a la autoridad para informar que de forma constante los infantes piden alimento a vecinos, no se asean y la mayor parte del día están solos.

Por esta razón se procede a la detención de ambas mujeres; en el caso de la niña y el niño se les brindó alimento y bebida al momento de su atención, posteriormente fueron puestos a disposición del Sistema DIF Estatal, mientras que el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las indagatorias correspondientes.

Cabe hacer mención que de acuerdo a la base de datos del C5 de Baja California, las personas detenidas están involucradas en un reporte por presunto abuso sexual, situación que será investigada por la FGE de acuerdo a sus facultades.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso que tiene con las y los bajacalifornianos, en razón de continuar patrullando las calles atendiendo cada uno de los reportes que se realizan a la línea 9-1-1 y denuncias que se hacen de forma anónima a la línea 089, así como de manera presencial, a fin de mantener entornos seguros para todas y todos.

REINICIA PROGRAMA PERMANENTE DE BACHEO “TECATE SIN BACHES”

  • Las obras arrancaron en un tramo del bulevar Defensores, luego de estar en pausa a causa de las condiciones climáticas.

Tecate, Baja California.- La tarde de este jueves, el Gobierno Municipal de Tecate reinició los trabajos del programa permanente de bacheo “Tecate Sin Baches” en un tramo del bulevar Defensores, con el objetivo de mejorar las condiciones viales de la ciudad, en presencia del alcalde Román Cota y el director del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR), Alfredo Hernández.

El director de INPRODEUR, Alfredo Hernández, destacó que el procedimiento de bacheo actual es más profundo y duradero que el que se realizaba anteriormente, ya que como parte del proceso actual se abre la superficie hasta la base para compactarla adecuadamente, logrando un espesor de aproximadamente 10 a 12 centímetros, lo que garantiza una durabilidad de hasta cuatro años con el mantenimiento adecuado.

A decir del Presidente Municipal, en los próximos días, se invertirá un aproximado de 200 mil pesos en el bacheo de tramos clave de la ciudad, incluyendo el bulevar Defensores, la avenida Revolución y la colonia Juárez, zonas que han registrado una alta recaudación en el pago del impuesto predial, donde en total, se cubrirán entre 30 y 40 metros cúbicos de vialidades.

En ese sentido, el alcalde Román Cota solicitó la paciencia de la ciudadanía, destacando que si bien el programa es permanente, había estado en pausa debido a las condiciones climáticas que impedían la realización de los trabajos. Asimismo, recordó que estas acciones corresponden a trabajos de bacheo, mientras que las obras de reencarpetado se llevarán a cabo en los próximos meses, con una previsión de al menos 20 calles intervenidas para el mes de junio, priorizando las vialidades de mayor tránsito.

Además, se están considerando intervenciones en las zonas de frenado de tráfico pesado, principalmente en el área este del municipio, incluyendo Santa Anita y el parque industrial, donde el tránsito constante ha generado ondulaciones y baches severos.

Estas acciones son resultado del pago del impuesto predial a través de la campaña “Paga tu predial, tapa un bache”, la cual continúa vigente y ofrece a la ciudadanía un descuento del 6% durante el mes de marzo. Los contribuyentes pueden realizar su pago en línea a través del portal oficial pagos.tecate.gob.mx.

Las obras de bacheo en el bulevar Defensores tendrán una duración aproximada de tres días, asegurando una mejora en la movilidad y seguridad de los automovilistas. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la rehabilitación de la infraestructura vial y la mejora continua de las calles de la ciudad.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PROYECTO ESTRATÉGICO EN PUNTA COLONET JUNTO A LA SECRETARÍA DE MARINA

La gobernadora Marina del Pilar y el Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles recorrieron Punta Colonet

Ensenada, B.C.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, recibió al Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, con quien realizó una visita estratégica al Puerto de Punta Colonet, uno de los proyectos más importantes para el desarrollo económico y logístico del estado.

Durante el recorrido, la mandataria destacó que el impulso a Punta Colonet representa una gran oportunidad para generar empleos, fortalecer el comercio internacional y posicionar a Baja California como un punto clave en la conectividad marítima del Pacífico. Subrayó que este esfuerzo es posible gracias a la estrecha colaboración entre los gobiernos estatal y federal.

Marina del Pilar agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha mostrado su compromiso con el desarrollo económico de la región, así como el apoyo del Almirante Secretario de Marina y de todas las fuerzas federales, que trabajan en coordinación con Baja California para hacer de este proyecto una realidad.

El Puerto de Punta Colonet es una pieza clave en la estrategia de infraestructura y crecimiento sostenible que impulsa el Gobierno de Baja California. Con su desarrollo, se busca fortalecer las cadenas de suministro, atraer nuevas inversiones y potenciar la competitividad de la entidad en el comercio global.

La gobernadora reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con la Federación para concretar este proyecto de gran impacto para la economía del estado y el bienestar de las familias bajacalifornianas, expresó.