Skip to main content

Mes: octubre 2024

SESIONA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO AL SPEN Y DE LA RAMA ADMINISTRATIVA DEL IEEBC

 

● Se autoriza a la Secretaría Ejecutiva resolver designación de encargaduría de despacho de un puesto del SPEN.

Mexicali, B.C. – Integrantes de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y de la Rama Administrativa del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobaron el acuerdo en el que se autoriza a la Secretaría Ejecutiva resolver respecto a una encargaduría de despacho de un puesto adscrito al Servicio.

Lo anterior, se realizará previa validación normativa de la Dirección Ejecutiva del SPEN del Instituto Nacional Electoral, para que la ciudadana Génesis Eulalia Sánchez Álvarez, ocupe mediante Encargaduría de Despacho el puesto de Asistencia Técnica de Prerrogativas y Partidos Políticos, adscrita a la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento de este Instituto.

La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, indicó que con motivo de la vacante definitiva generada en el Servicio en el puesto correspondiente, resulta
indispensable la ocupación del puesto en mención.

Por lo anterior, con el propósito de dar continuidad a los trabajos regulares u ordinarios, la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento envió la solicitud y el expediente de la persona de la rama administrativa propuesta para ocupar dicho puesto, quien se considera idónea y con la experiencia necesaria.

En ese sentido, agregó Juárez Figueroa, en aras de no ver afectados los trabajos y actividades, resulta necesario la ocupación de la plaza antes referida y se declaró procedente autorizar a la Secretaría Ejecutiva resolver respecto a la designación de la C. Sánchez Álvarez hasta por seis meses, una vez recibida la viabilidad normativa en comento.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA Y LA UABC PARA SEGUIR IMPULSANDO CLUB RADIO DIF

– Participan en cada emisión niñas, niños y adolescentes de los Albergues Temporales del Sistema DIF Baja California.

Mexicali, Baja California.- El Sistema DIF Baja California sigue fortaleciendo su labor en beneficio de la niñez y adolescencia, gracias a la colaboración de instituciones educativas comprometidas con su comunidad, ante esto, se realizó la firma de un importante convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Así lo informó la Dra. Mavis Olmeda García, Presidenta de esta institución, quien destacó que este convenio permitirá que Club Radio DIF transmita su contenido habitual mediante la señal de UABC Radio.

La Dra. Mavis Olmeda García señaló que el programa de Club Radio DIF, es un modelo de participación activa que promueve y respeta los derechos de niñas, niños y jóvenes a través de un espacio de expresión y permite fortalecer la capacidad de niñas, niños y adolescentes, promueve el acceso, participación y contribución de las infancias y juventudes en condiciones de igualdad, promoviendo los derechos humanos, su interés superior y un enfoque de desarrollo sustentable que cuide al medio ambiente.
Destacó que a través de este convenio se seguirá generando las grabaciones, transmisión o retransmisión del material elaborado para difundir la cultura, el arte, la ciencia, investigación y tecnología entre el público radioescucha, todo esto elaborado por las niñas, niños y adolescentes de los albergues temporales. Cabe destacar que este convenio concluirá el 31 de diciembre de 2027.

En Tijuana Club Radio DIF se transmite en vivo de 8 a 10 de la mañana todos los sábados, donde las niñas, niños y adolescentes conducen, realizan entrevistas y emiten cápsulas informativas; mientras que en Mexicali se tiene participación mediante cápsulas informativas a través del programa El Autobús que se transmite de lunes a viernes de 7 a 8 de la mañana.

UABC Radio dispone de tres emisoras, en Mexicali transmite desde el 104.1 de FM; en Ensenada en el 95.5 FM; y en Tijuana en el 1630 AM, lo que se complementa con la transmisión por internet que permite escuchar en vivo la programación y descargar contenidos radiofónicos.
En este importante acto estuvo presente además de la Dra. Mavis Olmeda García, el Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, Rector de la UABC; así como colaboradores que integran el equipo de trabajo de ambas instituciones.

SECRETARÍA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA RECONOCE EL COMPROMISO DEL PERSONAL MÉDICO EN SU DÍA

Durante el 2023 en la Secretaría de Salud se llevaron a cabo más de 1 millón de atenciones y en lo que va del año, se han realizado alrededor de 600 mil consultas médicas.

Mexicali, B.C.- El 23 de octubre se conmemora en México el Día de la y el Médico con el fin de reconocer su vocación por servir, su deseo de buscar la salud del ser humano, por ello, la Secretaría de Salud en Baja California reconoce su incansable labor y compromiso en la procuración de servicios de salud, así como en la prevención de enfermedades.

“Miles de médicos laboran en el estado y desempeñan un papel fundamental en la atención de salud de la población. Estos profesionales altamente capacitados se encuentran distribuidos en hospitales, clínicas y unidades de atención primaria en todas las regiones de Baja California”, señaló, J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Durante el 2023 en la Secretaría de Salud se llevaron a cabo más de 1 millón de atenciones y en lo que va del año, se han realizado alrededor de 600 mil consultas médicas en nuestras instalaciones, lo que demuestra el compromiso por brindar atención oportuna y efectiva.

Medina Amarillas comentó que, además, los médicos y médicas de unidades móviles han desempeñado un papel crucial en llevar atención a comunidades remotas y áreas de difícil acceso en todo el estado, a través de los Centros de Salud Móviles o Unidades de Fortalecimiento en la Atención Médica y Extensión de Cobertura en salud.

“En este día, reiteramos nuestro agradecimiento a cada uno de los médicos y médicas en Baja California. Su compromiso y sacrificio son esenciales para el bienestar de nuestra población. Aprovechamos esta ocasión para reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con todos los profesionales de la salud para fortalecer nuestro sistema de atención médica y brindar una atención de calidad a los habitantes de Baja California”, agregó.

Un sincero agradecimiento y felicitación a todo el personal médico y a los médicos en formación, pasantes en servicio social y residentes, quienes tienen ejemplos destacados en prestigio y compromiso entre sus maestros.

El compromiso y la entrega de los médicos a lo largo de su ejercicio profesional es una gran responsabilidad para dejar ejemplo en las generaciones venideras, pues en sus manos ha estado y estará la salud de pacientes que reciben atención cuando el don preciado de la salud se encuentra quebrantado y debe ser gracias a sus conocimientos y experiencias, que contribuyan a obtener la felicidad que se experimenta al recobrarla, finalizó.

EXHORTA CONGRESO AL PODER EJECUTIVO PARA SOCIALIZAR PROYECTOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

• La propuesta presentada por la fracción parlamentaria del PAN, pide que se consulte a sindicatos sobre reforma a Ley ISSSTECALI.

Mexicali, B.C.- En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso emitió un atento exhorto a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para que los proyectos que promueva en materia de seguridad social, que en este caso es una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del estado de Baja California (ISSSTECALI), se consulte a las organizaciones sindicales, previo a su votación en el Poder Legislativo.
La propuesta fue presentada por la fracción parlamentaria del PAN, integrada por las diputadas Santa Alejandrina Corral Quintero, María Yolanda Gaona Medina y el diputado Diego Echevarría Ibarra, quienes expresaron que la lucha de los trabajadores del Gobierno y Municipios, a través de sus representantes sindicales, ha logrado importantes reformas en favor de sus agremiados, así como en otras ocasiones se han manifestado en contra de aquellas reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo que afectan derechos adquiridos de los trabajadores.
La legisladora Corral Quintero, como coordinadora de la bancada indicó que “se debe de propiciar la participación en la elaboración de leyes y reformas en materia de la seguridad social de sus trabajadores, velar en todo momento que con dichas reformas no se afecten derechos adquiridos, ni se impongan cargas tributarias excesivas a sus trabajadores con el afán de resolver la insuficiencia de recursos del Instituto, ocasionada en el mayor de los casos por una mala administración e indebido ejercicio del gasto público”.
Manifestó que es de conocimiento público la insuficiencia de recursos de ISSSTECALI y que gran parte de ello se debe a la problemática respecto al entero de las cuotas y aportaciones que están obligadas a entregar las Autoridades Públicas Empleadoras, como parte de las obligaciones establecidas en la ley.

“Se ha anunciado públicamente por la Titular del Poder Ejecutivo una inminente reforma a la Ley de ISSSTECALI, con la finalidad de sanear las finanzas y fortalecer el sistema de pensiones y jubilaciones de nuestra tan apreciada institución”, indicó
Estamos plenamente convencidos de que una reforma sustancial al sistema de pensiones y jubilaciones, elaborada en colaboración con las organizaciones sindicales y expertos en la materia, sin duda alguna permitiría asegurar de manera completa y eficaz la viabilidad financiera de este ente público, para hacer frente a sus obligaciones en materia de seguridad social sin afectar los intereses ni patrimonio de sus agremiados.

El exhorto a la Gobernadora de Baja California, es principalmente para que se consulte a las organizaciones sindicales a las que pertenezcan las y los Trabajadores señalados en las fracciones I y II del artículo 99, apartado “B” de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, incluyendo aquellas organizaciones legalmente constituidas que representen al sector de pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California.

DESPLEGARÁ CESPTE PIPAS HIDROSOCIALES A COLONIAS AFECTADAS POR AVERÍO EN VÁLVULA REGULADORA

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, llevará agua a través de Pipas Hidrosociales a las colonias: Mayab, Sierrita, Yaqui, Valle Verde, Colosio y Terrazas del Río.

La ruta iniciará en las partes más altas (La Sierrita y Yaqui). A partir de las 7:00 a.m. de este miércoles 23 de octubre, favor de tener listo material para el almacenamiento del vital líquido.

Esto con la finalidad de abastecer de agua a las partes altas de estas localidades que han carecido del servicio de agua potable estos días, por el averío de una válvula reguladora de 10 pulgadas ubicada en la col. El Descanso.

Se está inspeccionando la red para descartar que haya una fuga no visible de proporción considerable en la red de abastecimiento; ese tipo de fugas aparecen debajo del pavimento y se filtran a la red drenaje, por ello son difíciles de encontrar.

Seguiremos trabajando para restablecer el servicio cotidiano a la brevedad.

DE LA MANO DE PROTURBAJA DIP. TERE RUIZ, SE COMPROMETE A IMPULSAR EL TURISMO EN BC

Tijuana, Baja California – Se llevó a cabo la toma de posesión de la nueva directiva de PROTURBAJA, donde la diputada Tere Ruiz reafirmó su compromiso con esta importante organización. Desde la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso del Estado, Tere Ruiz se comprometió a colaborar estrechamente con PROTURBAJA y con diversas cámaras, asociaciones y particulares en el sector turístico.

Durante su discurso, la diputada destacó la riqueza cultural y turística de Baja California, haciendo especial énfasis en los maravillosos paisajes y sitios arqueológicos que ofrece el municipio de Tecate. “Es vital que trabajemos juntos para resaltar nuestras bellezas naturales y promover Tijuana y Tecate como destinos turísticos de primer nivel”, declaró.

Tere Ruiz expresó su entusiasmo por las futuras colaboraciones, asegurando que el trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado será fundamental para impulsar el turismo en la región.

CONVOCAN A SENDERISTAS A PARTICIPAR EN LA “TRAVESIA BAJA 100”

  • Del 7 al 9 de noviembre, con un recorrido que va desde el Océano Pacífico hasta el Golfo de California

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de “Travesía Baja 100”, la primera ruta turística de recorrido largo de senderismo en el país, la cual se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre.

En conferencia de prensa, el Lic. Gilberto Gamiño, tesorero del Cotuco, destacó la importancia de apoyar la difusión de esta actividad que proyectará aún más a la región dentro del ámbito del ecoturismo, y que llamará la atención de senderistas nacionales y extranjeros.

“Nos complace darles a conocer esta noticia, ya que es una forma de reafirmar a la Baja como un destino de aventura y de actividades al aire libre, dado que contamos con todo tipo de escenarios, tanto de desierto como de mar, por lo que será, sin duda, una gran experiencia”, expresó.

Al respecto, la Lic. Karla Castillo, coordinadora del evento, explicó que Travesía Baja 100 consiste en una ruta que recorre lo ancho de la Península de Baja California, de costa a costa, y es la primera ruta turística de recorrido largo de senderismo en el país.

“Es una ruta que parte desde Playa Altamira, en el Océano Pacífico, pasando por el Valle de Los Cirios, y terminando en Bahía de los Ángeles, en el Golfo de California, con la cual buscamos fomentar el senderismo en la región”, anotó.

La coordinadora mencionó que esta caminata que fue planeada y recorrida, por primera vez, en el año de 1987, por el grupo de campismo “Mi BC”, y la cual se busca retomar con el fin de incentivar la actividad física, el compañerismo, la apreciación de flora y fauna.

“El senderismo también nos da la oportunidad de conocer la historia de la región, siendo una herramienta de transformación personal que propicia el acercamiento con la naturaleza, y que brinda beneficios emocionales y en la salud”, afirmó Karla Castillo.

Detalló que el recorrido consta de 110 kilómetros, dividido en tres etapas, iniciando la Travesía el día jueves 7, y terminando el sábado 9 de noviembre, con la mística de arrancar tocando las aguas frías del Océano Pacífico y culminar sumergiéndose en las aguas cálidas del Golfo de California.

Esta ruta, dijo, recorre por sitios de belleza natural, cultura e historia de Baja California, como el Valle de los Cirios (área de Protección de Flora y Fauna), Misión San Borja de Adac (sitio de la época Misional), y Bahía de los Ángeles (Área Natural Protegida, Reserva de Biósfera Bahía de los Ángeles, Canal de Ballenas y Salsipuedes, y Patrimonio de la Humanidad).

“El evento celebra su 38 edición de su realización, reuniendo año con año a un promedio de 200 senderistas de diferentes estados de México y Estados Unidos, quienes se dan cita para vivir esta aventura, por lo que consideramos una afluencia 35% local, 40% nacional y 25 % extranjera”, abundó.

La coordinadora expuso que la inscripción da derecho a la Travesía, señalización de la ruta, camiseta del evento, sanitario portátil, comida llegada a la meta, clausura de la edición, certificado y medalla de participación.

En el servicio completo proporciona el transporte redondo terrestre, con salida de Tijuana, equipo colectivo de campamento, equipo de cocina, equipo de comedor, alimentos, además de abastecimiento en puntos de hidratación.

Además, habrá equipo de apoyo durante la caminata, servicio de vehículo auxiliar, paramédico y hospedaje en Bahía de los Ángeles; para participar se requiere ser mayor de 18 años, reservar su lugar, llenar formato de participación, contar con nivel intermedio y cubrir la cuota total en la fecha señalada para garantía de derechos.

Finalmente, Karla Castillo informó que el costo es de 9,890 pesos, y extendió la invitación a participar de Travesía Baja 100, del 7 al 9 de noviembre. Para mayores datos puede acceder a la página de Facebook: Travesia Baja 100, o bien, al WhatsApp 664-484-7871.

En la conferencia también estuvieron el Dr.

RECIBE FUNDACIÓN LA PUERTA APOYO DEL DIPUTADO BETO VALLE

  • Fundación La Puerta celebra el 24 aniversario del Festival del Día de Muertos

Tecate, Baja California.- uno de los principales compromisos del diputado Beto Valle, es fomentar y arraigar las tradiciones en el pueblo mágico y es por eso que hizo entrega de un apoyo económico a Fundación La Puerta, mismo recurso que será destinado para llevar a cabo las actividades de Día de Muertos.

Cabe mencionar que en el Pueblo Mágico es la única zona fronteriza del país donde más se fomentan estas celebraciones y es por eso que se le está dando mayor empuje a través de estos eventos que afortunadamente atrae al turismo local y foráneo.

Es un total compromiso del legislador Beto Valle seguir apoyando incondicionalmente a todos los sectores de su distrito, motivo por el cual hace extensiva la información que en su módulo de atención ciudadana se reciben todas las solicitudes para apoyar y entre todos darle solución a la brevedad posible.

Este evento organizado por Fundación La Puerta se llevará a cabo el 25 de octubre el 1 y 2 de noviembre en el Campo del Profesor.

EXHORTA CONGRESO AL PODER EJECUTIVO PARA SOCIALIZAR PROYECTOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

  • ⁠ ⁠La propuesta presentada por la fracción parlamentaria del PAN, pide que se consulte a sindicatos sobre reforma a Ley ISSSTECALI

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso emitió un atento exhorto a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para que los proyectos que promueva en materia de seguridad social, que en este caso es una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del estado de Baja California (ISSSTECALI), se consulte a las organizaciones sindicales, previo a su votación en el Poder Legislativo.

La propuesta fue presentada por la fracción parlamentaria del PAN, integrada por las diputadas Santa Alejandrina Corral Quintero, María Yolanda Gaona Medina y el diputado Diego Echevarría Ibarra, quienes expresaron que la lucha de los trabajadores del Gobierno y Municipios, a través de sus representantes sindicales, ha logrado importantes reformas en favor de sus agremiados, así como en otras ocasiones se han manifestado en contra de aquellas reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo que afectan derechos adquiridos de los trabajadores.

La legisladora Corral Quintero, como coordinadora de la bancada indicó que “se debe de propiciar la participación en la elaboración de leyes y reformas en materia de la seguridad social de sus trabajadores, velar en todo momento que con dichas reformas no se afecten derechos adquiridos, ni se impongan cargas tributarias excesivas a sus trabajadores con el afán de resolver la insuficiencia de recursos del Instituto, ocasionada en el mayor de los casos por una mala administración e indebido ejercicio del gasto público”.

Manifestó que es de conocimiento público la insuficiencia de recursos de ISSSTECALI y que gran parte de ello se debe a la problemática respecto al entero de las cuotas y aportaciones que están obligadas a entregar las Autoridades Públicas Empleadoras, como parte de las obligaciones establecidas en la ley.

“Se ha anunciado públicamente por la Titular del Poder Ejecutivo una inminente reforma a la Ley de ISSSTECALI, con la finalidad de sanear las finanzas y fortalecer el sistema de pensiones y jubilaciones de nuestra tan apreciada institución”, indicó

Estamos plenamente convencidos de que una reforma sustancial al sistema de pensiones y jubilaciones, elaborada en colaboración con las organizaciones sindicales y expertos en la materia, sin duda alguna permitiría asegurar de manera completa y eficaz la viabilidad financiera de este ente público, para hacer frente a sus obligaciones en materia de seguridad social sin afectar los intereses ni patrimonio de sus agremiados.

El exhorto a la Gobernadora de Baja California, es principalmente para que se consulte a las organizaciones sindicales a las que pertenezcan las y los Trabajadores señalados en las fracciones I y II del artículo 99, apartado “B” de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, incluyendo aquellas organizaciones legalmente constituidas que representen al sector de pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California.

DETIENEN A TRES PERSONAS POR HOMICIDIO DEL SUBCOMANDANTE DE TECATE

  • La principal línea de investigación refiere a que el ataque fue relacionado por su actividad profesional

Tijuana, Baja California.- La Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, dio a conocer la detención y vinculación a proceso de tres personas involucradas en el homicidio del subcomandante de la Agencia Estatal de Investigación de Tecate, Gerardo René González Zamorano.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Tijuana, se informó que, luego del trabajo de investigación, fueron detenidos y vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja, con medida cautelar de prisión preventiva justificada: Noma Angélica “N”, quien fungió como conductora del vehículo y recogió el arma utilizada en el ataque; Guadalupe “N”, quien se encargó de la planeación del hecho y entrega del arma; y Juan Francisco “N”, señalado como autor material de la ejecución del hecho delictivo.

La Fiscal General destacó que las investigaciones señalan que los hechos podrían estar relacionados con las actividades operativas que desempeñaba el subcomandante, destacando su participación en diversas detenciones llevadas a cabo tanto en Tecate, donde estaba asignado, como en Tijuana.

“Como se ha expuesto, esto fue realizado por un grupo que invirtió recursos, hubo una planeación, y definitivamente sí forman parte del crímen organizado las personas detenidas; si bien es cierto la Fiscalía investiga este tipo de homicidios, es muy común ver este tipo de ataques violentos; estamos dando vista a la Fiscalía General de la República aquí en Baja California, para llegar hasta las últimas consecuencias de estos hechos”, subrayó Andrade Ramírez.

Por último, la Fiscal Andrade Ramírez, refrendó el compromiso por esclarecer este y todos los delitos que son denunciados ante la Fiscalía General del Estado, atendiendolos bajo la premisa “El que la hace, la paga”, y cualquier persona que participe en un hecho delictivo, cualquiera que este sea, será presentado ante la justicia.

Con estas detenciones y vinculación a proceso, la Fiscalía General del Estado de Baja California reitera su compromiso con la cero impunidad y la paz social.