Skip to main content

Mes: octubre 2024

INSTALA ROMÁN COTA EL CONSEJO MUNICIPAL DE CATASTRO INMOBILIARIO EN TECATE

  • Además, participó en el programa “Conectividad para el Bienestar”, en colaboración con el Gobierno de México.

Tecate, Baja California.- El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, presidió la instalación del Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario, integrado por representantes del Cabildo, el Gobierno del Estado, y diversos sectores empresariales y sociales del Pueblo Mágico.

El propósito de este organismo es definir y revisar los valores catastrales dentro del municipio de Tecate, con el fin de calcular el costo del impuesto predial que se integrará a la Ley de Ingresos para el Municipio en el año 2025, la cual incluirá actualizaciones en función del estudio correspondiente.

Ivonne Anaya, directora de Gestión Integral del Territorio, anunció que el próximo martes 29 de octubre se llevará a cabo la primera sesión para realizar el trabajo técnico del Consejo, con la participación de peritos valuadores y representantes de organismos colegiados ciudadanos especializados en el área catastral.

En otra actividad de su agenda, el presidente municipal instaló la Comisión de Agua y Energía del Cabildo en un evento celebrado en Rancho La Puerta. Durante su intervención, subrayó la relevancia de las políticas hídricas y energéticas para el futuro de la comunidad y exhortó a los regidores a actuar conforme a los valores ciudadanos.

Asimismo, Cota Muñoz participó, junto con el delegado de Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, y la diputada local María Teresa Méndez, en la entrega de dispositivos de conexión a internet para la comunidad tecatense, como parte del programa “Conectividad para el Bienestar”. Este programa busca proporcionar conectividad a las familias en mayor situación de necesidad, contribuyendo al acceso a la información y al desarrollo educativo de los estudiantes en sus hogares.

Por último, el primer edil ofreció un mensaje de aliento a las participantes del certamen “Miss Belleza Después de los 60”, en el que ocho mujeres adultas mayores de los Clubes de la Alegría de Tecate disfrutaron de un momento lúdico y agradable, en el marco de la atención brindada por el DIF Municipal, encabezado por Alejandra Herrera Soto.

REALIZAN EN TECATE JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EDUCACIÓN BÁSICA 2024-2025

  • Entre 500 estudiantes de Primaria y Secundaria se disputaron las y los ganadores del primer lugar en cada una de las disciplinas.

Tecate, Baja California.-  Con el objetivo de promover y fortalecer el crecimiento y desarrollo de las niñas, los niños y adolescentes a través del deporte en espacios de recreación y convivencia sana e inclusiva, la Secretaría de Educación, llevó a cabo la inauguración de los “Juegos deportivos Escolares de Educación Básica 2024-2025”, en el que participaron alrededor de 500 estudiantes de Primaria y Secundaria de Tecate.

Luis Gilberto Gallegos Cortez, secretario de Educación, manifestó que la Nueva Escuela Mexicana reconoce a la Educación Física como elemento clave en la formación de las niñas, los niños y adolescentes a través de la implementación de estrategias que fomenten la actividad motriz y la práctica del deporte dentro y fuera de los planteles educativos, que además de contribuir a la salud física y mental de las y los alumnos, permite identificar y formar deportistas sobresalientes desde temprana edad.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, reconoció el trabajo realizado por los docentes de educación física motivándolos a continuar esforzándose en el desempeño de sus funciones y que contribuyen a la creación de ambientes educativos, recreativos y culturales.

De la misma manera, invitó a las y los participantes en las diferentes disciplinas dar lo mejor de sí, basando su competencia en los valores del respeto, inclusión, honestidad y justicia, pero sobretodo en crear lazos de amistad y solidaridad entre compañeros.

El evento se realizó en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, contando con la asistencia de autoridades educativas y la participación de alrededor de 500 competidores en las disciplinas de Atletismo en 75, 100,150,300 y 600 mts. planos; relevos 4 x 75 mts. planos; impulso de bala, lanzamiento de pelota, salto de longitud y lanzamiento de disco, en las categorías de primaria y secundaria, y en ramas varonil y femenil.

Las y los ganadores del primer lugar en cada una de las disciplinas, se preparan para competir a nivel estatal en las próximas fechas, finalizó en funcionario.

RECONOCEN BUENAS PRÁCTICAS DEL SEMEFO EN BC

  •  Trabajan en coordinación personal de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de EU, directivos de instituciones médicas y educativas de Canadá y México
  • El propósito es mejorar las capacidades de vigilancia en la detección de drogas de abuso

Mexicali, Baja California.- La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los EU (INL por sus siglas en inglés), en coordinación con funcionarios de diversas instancias de Canadá y México, reconocieron el trabajo que realiza el Servicio Médico Forense del Poder Judicial del Estado, en materia de detección de drogas de abuso.

Cabe destacar que en abril de 2023, Canadá, México y Estados Unidos, emitieron una Declaración Conjunta tras la primera reunión del Comité Trilateral de Fentanilo de América del Norte, que incluyó el compromiso de mejorar las capacidades de vigilancia de drogas en estos países y compartir las mejores prácticas.

Es por ello, que bajo esta responsabilidad compartida, el grupo conformado por diversos funcionarios de EU y Canadá, estuvo en las instalaciones de SEMEFO, en donde recibieron información acerca del servicio que se brinda a la ciudadanía en Tijuana y Mexicali.

El Director Estatal del SEMEFO, Dr. César Raúl González Vaca, acompañado de la Dra. Sterling J. McLaren, Patóloga Forense de la Oficina de los Servicios Médicos Forenses y Consejera Médica de la ciudad de Denver Colorado y del Dr. Héctor Manuel Jácome Hernández, Perito Coordinador de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la zona norte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, sostuvieron una atención a medios de comunicación en Mexicali en donde se informó sobre el trabajo de investigación que se realiza en México a través de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, al ser el SEMEFO un referente a nivel nacional en el tema de detección de drogas de abuso, con enfoque en fentanilo.

Además de lo anterior, las instancias involucradas en esta coordinación, buscan fortalecer las acciones para prevenir las muertes por sobredosis, fortalecer la red de servicios basada en evidencias e impulsar estrategias de reducción del daño, entre otros puntos.

Destacaron el trabajo que realiza el SEMEFO en materia de detección de drogas de abuso, acción que desde junio de 2022 en Mexicali y marzo de 2023 en Tijuana, se aplica a todas las personas fallecidas que ingresan a estas instalaciones.

Esto ha permitido realizar más de 2,515 en Mexicali, de los cuales el 49.6% resultó positivo a una droga de abuso, mientras que en Tijuana se llevaron a cabo 1,613 estudios con el 60.2% positivo a alguna droga. Dentro de lo anterior, se ha detectado la presencia de fentanilo en un 20.8% de los casos de Mexicali y hasta en un 12.3% de los casos de Tijuana.

A esta coordinación interinstitucional estuvieron representantes de Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los EU (INL por sus siglas en inglés), el Servicio Médico Forense del Poder Judicial de Baja California, Denver Office of the Medical Examiner, Columbia University, Drug Analysis Service, Government of Canada, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Instituto Nacional de Psiquiatría, Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Fiscalía General del Estado de Tamaulipas.

Dicho programa de detección no tiene precedente en el país, de igual modo el SEMEFO ha implementado una serie de acciones para brindar una atención digna a los usuarios, como lo es el servicio que se brinda a los colectivos de búsqueda en Tijuana a través de una sala especial, así como el servicio de tanatología tanto para dicha ciudad como en Mexicali, acciones únicas en su tipo a nivel nacional.

Así también se cuenta con el Centro de Resguardo Forense ya en funcionamiento en Mexicali y próximamente en Tijuana, en donde se ofrece un espacio digno a personas fallecidas no reclamadas. Por otro lado, la capacitación y actualización del personal médico legista es constante, a través de cursos y diplomados en diversas instituciones, incluida la Escuela Nacional de Antropología (la más importante en el país en su especialidad).

REALIZA DIF TECATE CERTAMEN “MISS BELLEZA DESPUES DE LOS 60”

  • ⁠Se premio a los tres primeros lugares, así como a las mejores porras

Tecate, Baja California.- Con el fin de enaltecer las virtudes de las mujeres adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, llevó a cabo el Certamen “Miss Belleza después de los 60”, donde Juana Valdovinos del Club de la Alegría “Nuevo Milenio” de la delegación Luis Echeverría (El Hongo), resultó ganadora del primer lugar.

Alejandra Herrera Soto, presidenta de DIF Tecate, reconoció a todas las participantes por el valor de representar a sus clubs en este certamen hecho con mucho cariño para enaltecer todas las virtudes de los adultos mayores, al mismo tiempo que agradeció a los patrocinadores del evento por contribuir a su realización.

El evento fue realizado en las instalaciones del Teatro de la Ciudad y participaron representantes de todos los Clubes de la Alegría de Tecate, donde mediante dos diferentes pasarelas, la primera portando traje típico y la segunda de gala, el jurado encabezado por Alejandra Herrera y el alcalde Román Cota, determinó a las ganadoras del certamen.

De esta forma, Juana Valdovinos del Club de la Alegría “Nuevo Milenio” se coronó con el primer lugar, seguida de Elia Vargas Alcántara de “Ancianos de Tecate ” con el segundo lugar, y María Elpidia Cruz Lepron del club “Edad de oro”, obtuvo el tercer lugar, haciéndose acreedoras de premios por su destacada participación.

De igual forma, se premió a las tres mejores porras que estuvieron presentes para apoyar a su representante, obteniendo los tres primeros puestos los Clubs de la Alegría “Flor en la montaña”, “Edad de oro” y “Ancianos de Tecate”, respectivamente.

Para amenizar el certamen, de igual forma se contó con presentaciones artísticas como “La Felipa”, interpretado por Esperancita Magaña de “Los girasoles” y Panchito de DIF; el “Toro mambo” a cargo de Luz María González y Rafael Gámez, así como “Los enanitos”, ambos del Club de la alegría “Ancianos de Tecate”.

SANTUARIO ANIMAL MILY LOGRA TRES ADOPCIONES EN EL PRIMER DÍA DE SU NUEVO MÓDULO

 

Cada jueves se ubicará en las instalaciones del Centro de Gobierno en Mexicali con información de los perros y gatos disponibles para adopción, hasta el mes de diciembre.

Mexicali, B.C.- Con gran éxito cerró su primera jornada el módulo de adopciones del Santuario Animal Mily, que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) instaló en el Centro de Gobierno de Mexicali, donde tres perritos rescatados conocieron a sus nuevas familias.

Como una estrategia para garantizar la protección de los animales, el gobierno de Marina del Pilar abrió las puertas del Santuario el pasado mes de febrero y desde entonces ha logrado la rehabilitación de 219 animales rescatados por la Fiscalia derivado de denuncias por maltrato y/o crueldad animal.

La titular de la SMADS, la maestra Mónica Juliana Vega Aguirre, extendió la invitación para que cada jueves acudan al módulo de adopciones que el Santuaria instalará en el Centro Cívico, esto con el objetivo de impulsar la adopción de los 113 animales, 93 perros y 20 gatos, que alberga el Santuario.

En su primera jornada se concretaron las adopciones de Balta, Pantera y Calabaza, tres perritas que llegaron a Mily por distintos casos de maltrato atendidos por las autoridades, como la Fiscalía General del Estado, que ahora tendrán una nueva vida a lado de las familias que las acogieron.

Vega Aguirre detalló que el módulo se instalará cada jueves, hasta el mes de diciembre, y estará disponible en un horario de las 9:30 hasta las 12:30 horas, tiempo en el que podrán revisar el catálogo de animales disponibles para adopción, convivir con los perritos que visiten el módulo y pedir información sobre el programa de voluntariado que sigue vigente.

A los interesados en adoptar se les pide una identificación oficial, comprobante de domicilio y mostrar información del espacio que habitará la futura mascota, los adoptables se entregan vacunados, esterilizados y completamente rehabilitados tras ser víctimas de maltrato y/o crueldad animal.

PRESENTA DIPUTADO HUMBERTO VALLE INICIATIVA DE REFORMA QUE PROMUEVE INCENTIVOS FISCALES

  • La propuesta del congresista local tiene un sentido social en pro madres solteras, mayores de edad recién cumplidos, personas adultas mayores y/o personas egresadas de albergue, casa hogar o instituciones de asistencia social para niñas, niños y adolescentes y de los sectores productivos del estado.
  • ⁠ ⁠“Se requiere fomentar el desarrollo empresarial en nuestro Estado y sobretodo contratar a personas altamente competitivas en diversos rubros” dijo el diputado Humberto Valle

Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria celebrada en el Pleno del Congreso local, el diputado Humberto Valle presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda de Baja California con el firme objetivo de impulsar a los sectores productivos que contraten los servicios de personas en estado de vulnerabilidad.

Humberto Valle dijo: “Es necesario contar con incentivos que le permitan al empresario hacer esfuerzos para incluir a madres solteras, jóvenes en su primer empleo y empresas -personas físicas y morales de nueva creación- con la intención de generar inversión extranjera, desarrollo y la expansión de nuestros productos regionales, a efecto de brindar estabilidad empresarial y producción de la economía local, a través de la Fuente de trabajo”.

Dicha iniciativa busca la inclusión de otros perfiles que se pueden clasificar como vulnerables, así mismo otro sector de la población que tiene problemas para colocarse en un primer empleo por lo que la modificación de los artículos de la Ley de Hacienda del Estado de Baja California pretende incentivar la instalación de nuevas empresas y las que ya están establecidas cuenten con un beneficio permanente por el hecho de ofertar trabajo a estos sectores.

El diputado Humberto Valle mantiene firme su compromiso con el pueblo de Baja California así mismo con los sectores productivos de la entidad, toda vez que esto representa un avance en materia de integración de grupos vulnerables y además se abren las puertas al diálogo con empresarios para que se trabaje en conjunto para el pleno desarrollo del estado 29.

CESPTE MANTENDRÁ GUARDIAS OPERATIVAS PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN OPORTUNA



 

Durante el lunes 28 de octubre

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad que, con motivo del día inhábil el lunes 28 de octubre, en sustitución del 27 de octubre, por la conmemoración a la Fundación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipio, se implementarán guardias operativas para asegurar una atención inmediata y eficiente ante cualquier emergencia relacionada con el alcantarillado sanitario y el suministro de agua potable.
El director de CESPTE, Alex Castro, destacó la importancia de mantener estas guardias operativas, asegurando que cualquier problema que surja será atendido de manera rápida y eficaz. La paraestatal se compromete a brindar un servicio de calidad, garantizando la continuidad en la atención a las necesidades de la población.

Además, se recuerda a los usuarios que CESPTE ofrece diversas opciones digitales para realizar pagos y reportes. La página web cespte.gob.mx/pagar-en-linea y la aplicación móvil “CESPTE”, disponible en sistemas operativos iOS y Android, facilitan el acceso a los servicios de la paraestatal desde cualquier lugar.

Para emergencias, los ciudadanos cuentan con múltiples alternativas para hacer reportes. Pueden enviar un mensaje de texto a través de WhatsApp al (665) 121 90 91, o bien, llamar a los números 073 o (665) 654 5848. También está disponible el contacto a través de la página oficial de Facebook de la comisión: www.facebook.com/cespte.tecate.

CESPTE reafirma su compromiso con la salud y bienestar de la comunidad, asegurando que, a pesar del día inhábil, la atención a las emergencias y el servicio al usuario seguirán siendo una prioridad.

HOMICIDA NORTEAMERICANO ES DETENIDO EN TIJUANA POR AGENTES DE LA FESC

 

 

• Se trata de un hombre de 19 años, quien está acusado de cometer un asesinato en el año 2022 en la ciudad de Escondido, California.

Tijuana, B.C.- En un esfuerzo coordinado entre autoridades mexicanas y estadounidenses, se logró ubicar y capturar en el municipio de Tijuana a un prófugo de la justica del vecino país; se trata de un hombre de 19 años, quien está acusado de cometer un asesinato en el año 2022.

Agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) basándose en la información que proporcionó el Servicio de Marshals de la oficina integrada al Departamento de Justica de Estados Unidos, ejecutó trabajos de inteligencia que les permitieron rastrear los movimientos del objetivo interés.

Fue sobre la calle Farallón en la colonia Vista Encantada en donde se logró capturar a Francisco Adrián “N”, de 19 años; de acuerdo con la ficha compartida por la autoridad norteamericana, tiene una Orden de Aprehensión Vigente por el delito de Homicidio, el cual presuntamente cometió el día 27 de abril del año 2022; en el expediente aparece que dicha orden está inscrita en la ciudad de Escondido, California, con el Número de Caso: N211725366.

El presunto homicida capturado por agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), autoridad con la que también se colaboró estrechamente para lograr dicho resultado y a la que correspondió realizar el proceso de entrega al país que reclamaba su presencia.

La SSCBC refrenda el compromiso de velar por la seguridad de las y los bajacalifornianos, manteniendo una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno en México y el extranjero; se hace una invitación a la ciudadanía a hacer uso adecuado de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, debido a que La Seguridad Somos Todas y Todos.

DISMINUYEN DELITOS EN BAJA CALIFORNIA DURANTE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR: OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO

Se continuará reforzando las estrategias en coordinación con gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Mexicali, B.C.- Como resultado de las acciones dirigidas para la construcción de la paz duradera en Baja California, el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda registró una disminución en incidencia delictiva durante el 2024, comparado con el año anterior, de acuerdo con estadísticas del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

La gobernadora Marina del Pilar, informó que esta reducción en los índices es resultado de una estrategia diseñada para coordinar el trabajo de los tres órdenes de Gobierno, la cual fue posible con el apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y que seguirá reforzando con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, a través de humanismo mexicano impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hemos logrado una clara tendencia a la baja en delitos de alto impacto y también en delitos patrimoniales. No estamos celebrando los resultados ya que sabemos que tenemos mucha tarea por hacer, pero se está trabajando en materia de prevención y pacificación en Baja California”, expresó.

Baja California avanzó de manera sustancial en sus esfuerzos por mejorar la seguridad en el estado, logrando la disminución global del 6.94 por ciento en la incidencia delictiva, de acuerdo con datos del ONC, la gobernadora destacó que este resultado es un reflejo del compromiso y trabajo conjunto de instituciones de seguridad como la Guardia Nacional, SEDENA, MARINA, FESC, y policías municipales.

Dentro de los delitos con mayor reducción destacan los robos en sus distintas modalidades: los robos con violencia disminuyeron un 7.36 por ciento, mientras que los robos de vehículos presentaron una baja del 4.47 por ciento. Especialmente significativa ha sido la reducción de un 16.14 por ciento en robos a casa habitación, lo que responde a programas específicos que buscan preservar la seguridad y tranquilidad en los hogares bajacalifornianos.

Asimismo, otros delitos que afectan gravemente el bienestar de la ciudadanía también muestran importantes reducciones, consolidando la percepción de seguridad y confianza en la región, mencionó la mandataria, destaca la disminución en el delito de trata de personas, con una notable reducción del 56.37 por ciento, reflejo de las acciones en favor de la protección de los derechos humanos y la lucha contra la delincuencia organizada.

En cuanto a otros delitos de alto impacto, el narcomenudeo experimentó una reducción del 18.08 por ciento, mientras que los casos de lesiones dolosas bajaron un 13.50 por ciento, reforzando el compromiso por mejorar la seguridad en las comunidades. En línea con estos resultados, la extorsión también presentó una baja del 1.35 por ciento, un avance importante en la disminución de delitos que afectan directamente la economía y tranquilidad de las familias bajacalifornianas.

*Coordinación con Gobierno Federal*
La gobernadora Marina del Pilar destacó que se han sostenido reuniones clave con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer las labores de seguridad en Baja California, consolidando así una estrecha colaboración con el gobierno federal para proteger a toda la ciudadanía.

Asimismo, reafirmó que se están implementando estrategias con las nuevas alcaldesas y alcaldes de los siete municipios del estado, fortaleciendo la coordinación entre los Ayuntamientos.

Finalmente, Marina del Pilar enfatizó que su administración continuará atendiendo las causas que generan estos delitos, enfocándose en la atención de las juventudes con programas de prevención y combate a adicciones.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO FORO DE ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA EN BENEFICIO DE LAS INFANCIAS

Buscan garantizar que las niñas y los niños tengan acceso a servicios de atención en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en Baja California, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, llevó a cabo el “Foro de Armonización Legislativa para la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil”.

Este evento reunió a autoridades estatales y municipales, sector privado, sociedad civil y personas expertas en cuidado infantil para dialogar sobre la armonización de la ley del estatal, con la Ley General.

El foro fue encabezado por la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, y contó con la participación de la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina, presidenta de la Comisión de Bienestar, quienes resaltaron la importancia de actualizar el marco normativo estatal para garantizar que las niñas y los niños tengan acceso a servicios de atención en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos.

Olvera Rodríguez destacó que el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de gobierno Alfredo Álvarez Cárdenas, es asegurar que las políticas públicas reflejen el enfoque de derechos humanos y se traduzcan en bienestar para las infancias de Baja California.

Por su parte, el representante de World Vision México, Alfredo Arias Leyva, enfatizó la importancia de invertir en la infancia como una estrategia clave para construir comunidades más justas y resilientes, señalando que la armonización de la ley busca eliminar las disparidades en el acceso a los servicios de atención infantil y asegurar que todas las niñas y niños, independientemente de su contexto socioeconómico, tengan las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente.

Participaron en el foro representantes de la Secretaría de Educación, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Seguridad Pública, Congreso del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, dependencias municipales como DIF y SIMPINNA; organismos de la sociedad civil como la Red Binacional de Corazones, EUNIME y Don de Dios; además de los organismos internacionales UNICEF y World Vision México.