Skip to main content

Mes: octubre 2024

ARRANCA LA 5TA EDICIÓN DEL CICLO PASEO DE LA BAJA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja California.- Con la participación de 350 ciclistas, dio inicio la 5ta edición del Ciclo Paseo de la Baja Tecate-Ensenada. El evento comenzó en el Parque Miguel Hidalgo, donde el alcalde de Tecate, Román Cota, y el diputado local Humberto Valle dieron el banderazo de salida.

Este evento, que busca promover el deporte y la convivencia en un recorrido ciclista que atraviesa la ruta de Tecate a Ensenada, cuenta con la participación de ciclistas de diferentes edades y niveles de experiencia.

PRESENTA DIP. MONTSE MURILLO POSICIONAMIENTO RELATIVO A UN AMBIENTE SANO DENTRO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

 

• Existen ambientes laborales no favorables en algunos planteles, donde los directores no concilian con los empleados, y hacen diferencias en el trato, como en la Secundaria No 35 de San Quintín

Mexicali, B.C.- Como maestra y presidenta de la Comisión de Educación, Humanidades, Ciencia y Tecnología, estoy a favor de respetar los derechos de todas las maestras y maestros, indicó la diputada Montse Murillo, al presentar un posicionamiento ante el Pleno.

Sin embargo, existen ambientes laborales no favorables en algunos planteles en el Estado, donde los directores no concilian con los empleados del plantel, haciendo diferencias en el trato, citando como ejemplo a la Secundaria No 35 en el municipio de San Quintín.

En este plantel -dijo- las y los maestros han manifestado que han presentado a lo largo del ciclo escolar en curso y con anterioridad, situaciones incomodas por mal trato, falta de empatía y tacto humano, así como situaciones de hostigamiento laboral (agresiones, amenazas verbales y actitudes hostiles), por parte de quien ostenta el cargo de subdirectora.

Por tales motivos, hizo un llamado ante el pleno, a la Dra. Juana Elizabeth Ramírez Montesinos, jefa de nivel de secundarias y a la Mtra. María de los Ángeles Gallegos Calvillo, inspectora de secundarias zona XVI de San Quintín, a que tomen acción, y se reúnan a la brevedad posible para dirimir el conflicto laboral que se ha venido suscitando en los diversos planteles, manteniendo un diálogo respetuoso.

Resaltó que el hostigamiento laboral, es una forma de violencia que consiste en una serie de acciones negativas, hostiles o intimidatorias que se repiten y que tienen como objetivo amedrentar o desestabilizar a un empleado.

En el artículo 3° BIS de la Ley Federal de Trabajo se define el hostigamiento como el ejercicio de poder en una relación de subordinación, que se manifiesta en conductas verbales o físicas.

Por ello, puntualizó que es prescindible que se trabaje en un ambiente de paz, desde el profesionalismo y la ética, por su propio bien y el bien de todos, y sea el ejemplo mismo que presentan a la cantidad de jóvenes estudiantes, “no se nos olvide que estamos formando al futuro de nuestro municipio, de nuestro Estado y del País”.

ENCIENDE CESPTE LUCES ROSA EN EDIFICIO CENTRAL POR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Realiza la paraestatal diversas actividades para significar el valor de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

Tecate, Baja California.- En el marco de la conmemoración “Del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo el encendido de luces rosa en sus instalaciones centrales. Esta acción tiene como objetivo resaltar la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

El director de CESPTE, Alex Castro, estuvo presente junto a un grupo de empleados que se unieron a esta significativa actividad. Durante el evento, se enfatizó la relevancia de la supervisión constante para combatir el cáncer de mama, destacando que la detección oportuna mejora el pronóstico y la supervivencia de los casos.

Castro mencionó que el propósito de esta iniciativa, así como de otras actividades programadas durante el “mes rosa”, es incentivar a las mujeres a autoexplorarse y cuidar de su salud. Aunque el cáncer de mama es menos frecuente en hombres, también se les motiva a informarse y apoyar a las mujeres en este proceso.

La CESPTE busca fomentar una cultura de la prevención, alineándose con los programas integrales y políticas sociales de la gobernadora Marina del Pilar. A través de diversas actividades, se espera crear conciencia sobre la importancia de la salud y el autocuidado.

Agradecemos especialmente a Lilia Cardoza Nevarez, que ha impulsado un “movimiento rosa” en la lucha contra el cáncer de mama, así como a Magdalena Portugal Ortega y Daysi Ponce Medina de TRIBU MERAKI, también a la Prof. Patricia Rodríguez del Grupo Alerta Rosa por su dedicación y apoyo en la lucha contra el cáncer de mama. Su compromiso inspira a muchos en la comunidad a unirse en esta importante causa.

FUERZA ESTATAL ASEGURA A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE GASOLINA DE PROCEDENCIA ILÍCITA, EN TECATE

Los sujetos fueron intervenidos durante un recorrido de prevención y vigilancia.

Tecate, B.C.- Dando continuidad a las labores de prevención, vigilancia, y combate a los delitos basados en trabajo de investigación e inteligencia, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logró la detención de dos personas que fueron sorprendidos en posesión de bidones llenos de gasolina de procedencia ilícita, acción que se encuentra catalogada como un delito federal; la detención se llevó a cabo en el municipio de Tecate.

Los agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) realizaban un recorrido de vigilancia en la colonia Luis Echeverría Álvarez cuando observaron que un vehículo tripulado por dos hombres salió de una propiedad y al notar la presencia de la autoridad aceleró la marcha, para posteriormente hacer un alto total, por lo que se les cuestionó si requerían apoyo en algo, respondiendo con negatividad a la pregunta.

Sin embargo, los agentes solicitaron una inspección preventiva al interior de la camioneta Mazda MPV LX, modelo 2004, encontrando en su interior 09 bidones de plástico llenos de gasolina, de la cual los hombres no pudieron explicar su procedencia, por lo que fueron detenidos de forma inmediata identificándose como: Heriberta “N” y Héctor “N”, originarios de Tecate y Michoacán, respectivamente, mismos que fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe destacar que también se solicitó una Orden Técnica de Investigación ante la autoridad federal para el domicilio del que se observó salir a los hoy detenidos, el cual quedó bajo resguardo de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene el compromiso con la sociedad en razón de continuar con las labores de prevención y vigilancia de las calles de los siete municipios; se invita a la población a sumarse haciendo uso correcto y responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, en las que se puede informar a las autoridades sobre toda actividad anormal que ponga en riesgo el entorno social.

MÁS BENEFICIOS PARA BAJA CALIFORNIA CON PROGRAMAS DE BIENESTAR DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

 

Inicia el programa “Pensión de Mujeres del Bienestar” beneficiando 35 mil mujeres en Baja California

Playas de Rosarito.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, acordaron continuar trabajando en beneficio de los sectores más vulnerables, dando seguimiento al principio de “Por el bien de todos, Primero los Pobres”, fortaleciendo las bases para el segundo piso de la Cuarta Transformación en el estado.

Durante el evento “Programas de Bienestar”, la presidenta anunció que los apoyos para los más necesitados se mantendrán, y que se lanzarán tres nuevas acciones dirigidas a mujeres, personas adultas mayores y jóvenes estudiantes.

“Son tres nuevos programas del bienestar, el primero apoya a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad. Por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas, y al llegar a los 60 años un apoyo, cuando cumplamos 65 pase automáticamente a pensión adulto mayor, para reconocer a las mujeres”, destacó Sheinbaum Pardo.

Además, se tendrá también el llamado “Salud Casa por Casa” donde se buscará apoyar a las personas adultas mayores con servicios de salud en sus viviendas. Asimismo, se buscará becar a todos los estudiantes de escuelas públicas.

“Esos son los tres programas principales, pero además vamos a construir un millón de viviendas en todo el país, aquí en Baja California serán aproximadamente 50 mil viviendas, y un programa muy intensivo que haremos con la gobernadora de escrituración”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

La gobernadora Marina del Pilar, subrayó que los apoyos del Gobierno Federal,  desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, han transformado Baja California, y que, ahora con el gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se continuará construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“Hoy miramos lo que hemos construido y nos inspiramos en seguir adelante con más fuerza, más esperanza y más convicción. El Segundo Piso de la transformación es una realidad y eleva nuestros horizontes, por que al compartir la prosperidad transformamos el crecimiento en bienestar y la abundancia en oportunidades para todos”, detalló la gobernadora Marina del Pilar.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar Federal, informó que la “Pensión de Mujeres del Bienestar”, iniciará su registro en los siete municipios de Baja California, ofreciendo apoyos de 3 mil pesos.

“Estás 35 mil mujeres se sumarán a los 625 mil beneficiarios y derechohabientes de todos los programas de bienestar que ya existen. Por que somos las mujeres las que cuidamos del hogar, de la familia y la patria, merecemos que se valore nuestro trabajo dentro y fuera del hogar”, informó Montiel Reyes.

Por su parte el secretario de Educación de la Federación, Mario Delgado Carrillo, destacó que para Baja California se brindarán apoyos en becas a un total de 162 mil 149 jóvenes, para que no vean interrumpidos sus estudios.

Finalmente, Alejandro Svarch Pérez, director General del IMSS-Bienestar, anunció la próxima inauguración del hospital en la zona este de Tijuana, que beneficiará a más de 500 mil personas, el cual colaborará con otros centros de salud para garantizar atención integral y continua.

SUPERVISAN AVANCE DE OBRAS EN TIJUANA

Durante su visita a Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañó a la gobernadora Marina del Pilar en las obras que se llevan a cabo en Baja California, como son el Viaducto Elevado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

La mandataria estatal detalló que estos proyectos, adicionales a los que se realizan junto a los municipios y la federación, brindarán una nueva etapa de sustentabilidad para Baja California.

PIDE DIPUTADA TERE RUIZ LA REUBICACIÓN DEL CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS DE TECATE

  • En el municipio se generan diariamente 200 toneladas de basura, lo cual provoca la saturación del centro de acopio
  • Incendios reiterados ponen en jaque la seguridad y salud de la población

Mexicali, Baja California.- Debido al impacto ambiental que ocasiona el Centro de Transferencias de Residuos Sólidos Urbanos, principalmente a los residentes de la Colonia Guajardo de la ciudad de Tecate, la legisladora Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, presentó un exhorto al alcalde Román Cota Muñoz, solicitando el cierre y reubicación de esta instalación para proteger la salud de la comunidad.

Inaugurado el 22 de mayo de 2013, este centro estaba diseñado para recibir hasta 40 toneladas diarias de residuos y tenía una vida útil proyectada de 15 años, hasta 2028. Sin embargo, actualmente enfrenta una saturación prematura, lo que está perjudicando gravemente al medio ambiente y a la calidad de vida de los residentes de las áreas cercanas.

La diputada del PESBC informó que en Tecate se generan aproximadamente 200 toneladas de basura diariamente, las cuales son depositadas en dicho sitio.
“Estamos ante una crisis ambiental que no podemos ignorar; la acumulación de residuos ha superado la capacidad de la instalación, lo cual provoca filtraciones contaminantes, la emisión de gases nocivos, olores fétidos, además de incendios recurrentes, que son un riesgo para la salud pública”, señaló Ruiz Mendoza.

En junio del 2023, se produjo un incendio en el centro, lo que llevó a anunciar su cierre definitivo. Sin embargo, esta decisión no se ha cumplido a la fecha, a pesar de que nuevamente el 8 de octubre de este año, se registró otro incendio que duró aproximadamente 2 horas.

Tere Ruiz subrayó que el derecho al medio ambiente sano es fundamental y está consagrado en el artículo cuarto de la Constitución Política Mexicana, que obliga a los gobiernos a tomar medidas para prevenir daños ecológicos y asegurar un entorno saludable para las generaciones presentes y futuras.

“Urge contrarrestar el daño ecológico que impacta diariamente a los habitantes de Tecate, se trata de proteger el derecho de los ciudadanos a vivir en un ambiente sano y seguro”, puntualizó la diputada.

De esta manera la Proposición de Punto de Acuerdo, contó con el respaldo de las y los integrantes de la XXV Legislatura, quienes expresaron su compromiso de colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas que prioricen la salud pública y la protección del medio ambiente en beneficio de los habitantes de Tecate.

INICIAN LAS JORNADAS “DEFENSORÍA CON EL CORAZÓN” CON ASESORÍAS JURÍDICA A MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD DE BAJA CALIFORNIA

En el centro penitenciario de Mexicali arrancó oficialmente este programa en el que se estarán viendo involucradas áreas de gobierno como la CESISPE, Defensoría Pública, CEJUM, INMUJER, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Mexicali, B.C.- Atendiendo más de 80 mujeres privadas de la libertad dio inicio en el centro penitenciario de Mexicali, el programa “Defensoría con el Corazón”, en el que la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE) apoyado por diversas dependencias de gobierno atenderá las necesidades jurídicas de las mujeres en procesos penales ubicadas en los reclusorios del Estado.

Siguiendo las líneas de acción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que indican que a toda persona privada de la libertad se le brinden sus derechos conforme a la ley, el Comisionado del Sistema Penitenciario José Gabriel Gálvez Beltrán, otorgó todas las facilidades para que se pudiera llevar a cabo lo que fue la primer jornada.

La Licenciada Teresa Sierras Suquilvide, Directora Estatal de la Defensoría Pública, encabezó la visita poniendo a disposición a su equipo jurídico, el cual brindó asesoría legal sobre el proceso que está atravesando cada una de las internas que carece de un abogado.

“Defensoría con el Corazón” es un programa en el que además estarán colaborando el Centro de Justicia para la Mujer (CEJUM), el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDH), llevándose a cabo, aunado a la asesoría legal, múltiples actividades que orienten a las mujeres a la auto valoración en aspectos psicológicos y sociales a través de la promoción de los diversos programas que maneja cada una de las dependencias gubernamentales.

Asimismo, el Comisionado Gálvez Beltrán aseguró que este servicio se ofrecerá con las mismas facilidades en los centros de Tijuana y Ensenada, quedando programadas las vistas jurídicas para mes de noviembre entrante.

“Nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha sido enfática en este sentido; toda persona privada de la libertad debe recibir un trato justo, respetando sus derechos humanos, y por ello, estamos brindando asesorías para quien así lo requiera, creemos que este es el camino correcto para lograr la transformación de las personas y alcanzar exitosamente la reinserción social”, aseguró.

EMITE DIPUTADA GLORIA MIRAMONTES POSICIONAMIENTO RELATIVO AL CÁNCER DE MAMA EN EL MARCO DE OCTUBRE ROSA

 

• Destaca que la Presidenta Claudia Sheimbaum ha expresado que el objetivo es reducir en México las muertes por este padecimiento

• Este compromiso es un paso fundamental hacia la mejora de la salud de nuestras mujeres y el bienestar de nuestras comunidades

Mexicali, B.C.- La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, emitió un posicionamiento con respeto a la Lucha contra el Cáncer de Mama, ponderando que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha expresado que el objetivo es reducir en México las muertes a causa de este padecimiento en un 2.5 por ciento anual.

Esto debido a que el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino, son la primera y segunda causa de muerte en el país, entre las mujeres a partir de los 25 años de edad, agregó al utilizar la Máxima Tribuna Pública en la sesión ordinaria de Pleno.

Luego enfatizó la Legisladora de Morena en que este compromiso, es un paso fundamental hacia la mejora de la salud de nuestras mujeres y el bienestar de nuestras comunidades.

Por ello, hizo un llamado a reforzar las políticas públicas para garantizar que cada mujer, sin importar su situación económica o geográfica, tenga acceso a la atención médica que necesita.

“Desde esta tribuna, quiero enviar un mensaje claro a todas las mujeres: decirles que no están solas, sabemos que el cáncer de mama puede ser devastador, pero también sabemos que la detección temprana y el acceso a un diagnóstico oportuno, salva vidas”.

“Es nuestra responsabilidad asegurar que ninguna enfrente esta enfermedad sin apoyo, y que cuenten con el respaldo del Estado y la sociedad, y es fundamental que continuemos con campañas de concientización permanentes, con recursos suficientes para la prevención, detección y tratamiento del cáncer de mama”.

Finalmente, puntualizó que la lucha no es solo de las mujeres que lo padecen, sino de todas y todos. Cada acción cuenta, desde la difusión de información hasta la implementación de programas que realmente lleguen a todas las comunidades, incluyendo las más alejadas.

FGE LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO POR VIOLENCIA FAMILIAR

  • El imputado ocasionó lesiones físicas a la víctima, con quien mantenía una relación.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate acreditó la probable responsabilidad de David Alfonso “N” en el delito de violencia familiar, cometido en perjuicio de su pareja sentimental.

Al imputado, David Alfonso “N”, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, en espera de que concluya la investigación complementaria.

El incidente ocurrió el 13 de octubre de 2024, en un domicilio ubicado en la colonia Colinas del Cuchuma. Durante los hechos, el imputado ocasionó lesiones físicas a la víctima, con quien mantenía una relación sentimental.

En la audiencia de control, el juez de la causa ratificó la legalidad de la detención y vinculó a proceso a David Alfonso “N”, otorgando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con la sociedad de llevar ante la justicia a quienes cometan cualquier tipo de delito.

APRUEBA CABILDO EL DEPARTAMENTO DE SUPERVISORES DE LA SINDICATURA

Tecate, Baja California – En la sesión de cabildo, presidida por el alcalde Roman Cota, la Síndica Sarahí Osuna Arce y los regidores, fue aprobada la iniciativa propuesta por la Sindicatura Municipal de crear el Departamento de Supervisión.

Esta iniciativa tiene como objetivo que dicho departamento tenga presencia de la Sindicatura en territorio a fin de vigilar el correcto desempeño y actuación de los Servidores Públicos Municipales.

Durante la sesión, la Síndica Osuna Arce destacó que esta iniciativa es el resultado de meses de arduo trabajo por parte de su equipo. “Todos sabemos la necesidad de que la ciudadanía recupere la confianza en las autoridades, este esfuerzo responde a esa necesidad”, afirmó.

Este modelo ya ha sido implementado en otros ayuntamientos, siendo ya casos de éxito, lo que va permitir minimizar la curva de aprendizaje y optimizar los procesos.

Con esta aprobación, el Ayuntamiento de Tecate da un paso importante hacia una mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública, reforzando el compromiso con la ciudadanía.