Skip to main content

Mes: octubre 2024

CONTINÚA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PROCESO DE ELECCIÓN DE TITULAR PARA LA COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA

Se analizan los planes de trabajo de las 5 personas aspirantes

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), continúa el proceso de elección de la persona titular para la Comisión Local de Búsqueda en el estado.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que ha sido un proceso transparente y conforme a la ley, en el que los colectivos, academia, asociaciones civiles y familiares de víctimas han participado enviando sus opiniones y comentarios.

Informó que, una vez llevadas a cabo las entrevistas a la y los candidatos, por parte de especialistas en derechos humanos y en la rama forense, así como entregados los planes de trabajo, se realiza una revisión de las 5 personas aspirantes, de la cual saldrá la terna a presentar a la gobernadora constitucional del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Asimismo, añadió que toda la documentación (currículum, carta de motivos, plan de trabajo), así como el enlace a las entrevistas (que fueron transmitidas en vivo) se puede consultar en la página oficial de la Secretaría General de Gobierno https://www.bajacalifornia.gob.mx/sgg/TitularesComision.

Las personas interesadas en compartir sus opiniones y comentarios sobre la y los candidatos, aún pueden participar enviándolos al correo electrónico: [email protected]

DETIENEN EN TECATE A MUJER POR ROBO CALIFICADO A CASA HABITACIÓN

  • El delito fue en perjuicio de un adulto mayor, quien también fue despojado de su vehículo con lujo de violencia.

Tecate, Baja California.- A través de la Unidad Contra Robos de la Agencia Estatal de Investigación, perteneciente a la Fiscalía Regional de Tecate, se cumplimentó una orden de aprehensión contra María de Jesús “N”, por el delito de Robo Calificado a Casa Habitación.

Según la información que obra en el expediente oficial, el robo se llevó a cabo en el domicilio de un hombre de 60 años, a quien también con lujo de violencia le despojaron de un vehículo.

La aprehensión ocurrió el día sábado 28 de septiembre, tras hacer de su conocimiento el motivo de esta y la respectiva lectura de sus derechos constitucionales, quedó a disposición del Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California alrededor de las 18:50 horas en el Centro de Reinserción Social de La Mesa.

De esta manera se logra llevar ante la justicia a la persona responsable del mencionado delito.

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ECONOMÍA SUSTENTABLE DE BAJA CALIFORNIA EN NORTH CAPITAL FORUM

Con empresas con responsabilidad social y ambiental, posicionaría al estado como el más verde en México

Ciudad de México.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó a Baja California como un estado comprometido con la sustentabilidad y la protección del medio ambiente durante su participación en el North Capital Forum, realizado en Ciudad de México.

En el panel “Ya es hora: Sostenibilidad en América del Norte” la mandataria estatal subrayó que se han impulsado estrategias de conservación y sustentabilidad que han potenciado el desarrollo del estado, permitiendo seguir creciendo en la industria sin descuidar el medio ambiente.

“Hemos dado las capacitaciones necesarias para involucrar a las distintas actividades económicas de nuestro estado en este nuevo modelo de sostenibilidad que estamos impulsando en Baja California”, detalló.

Marina del Pilar añadió que continuará buscando inversión de empresas que tengan los estándares en responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, lo que podría posicionar al estado como el más verde de toda la República Mexicana.

Gracias a la ubicación estratégica y cercanía con Estados Unidos, Baja California ha adoptado prácticas que han permitido transformar la visión de una economía lineal a una circular, lo que permite aprovechar los recursos que se tienen, reducir costos y ser más amigable con el medio ambiente, destacó la gobernadora.

“No vemos a Baja California como un estado aislado de California y de Arizona, sino más bien como una megaregión. Hemos adoptado otras prácticas que nos ha permitido trabajar con las comunidades e ir transformando la visión de la economía lineal que conocemos, en una economía circular que nos permite aprovechar mucho más los recursos que tenemos”, precisó.

Finalmente, agradeció la oportunidad de seguir proyectando a la entidad a nivel mundial, lo que brindará un futuro mejor, impulsando el desarrollo y bienestar en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos.

DIPUTADO BETO VALLE CONTRIBUYE A LA ECONOMÍA DE FAMILIAS EN VALLE VERDE Y JARDINES DEL RÍO

Tecate, Baja California.- “Es un honor regresar a Valle Verde y Jardines del Río y entregar apoyos para uniformes escolares y apoyos alimenticios ustedes lo merecen, lo necesitaban y me siento muy contento de aportar mi granito de arena y contribuir al bienestar económico de su familia” señaló Beto Valle diputado del VI distrito.

Beto Valle sostuvo un encuentro con líderes sociales de Valle Verde y Jardines del Río ahí pudo platicar con la comunidad, manifestó que estará haciendo una lista de cada sitio que visite para llevarse tarea y a medida de las posibilidades gestionar y trabajar desde la trinchero legislativa.

Las familias de Valle Verde y Jardines del Río reconocieron al legislador por regresar con apoyos y no olvidar lo que se comprometió en meses anteriores cuando les pidió su confianza para representarlos, lo cual le da un sentido social a su gestión.

El diputado mantiene un trabajo territorial importante en la comunidad y a efecto de ello es regresar con respuestas tangibles a las principales peticiones de las familias tecatenses, prueba de ello fue la entrega de apoyos para uniformes a líderes comunitarios en la zona mencionada.

DETIENEN A TRES PERSONAS CON ARMA DE FUEGO EN TIJUANA EN OPERATIVOS EN CONJUNTO

 

 

• Se trata de dos hombres y una mujer, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del República (FGR).

• En los operativos participaron agentes de la FESC, agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), elementos de la Guardia Nacional y oficiales de la Policía Municipal de Tijuana.

Tijuana, Baja California .- El trabajo de combate a la criminalidad conlleva acciones preventivas que también son efectuadas de manera interinstitucional con apoyo de los tres órdenes de gobierno; derivado de esta colaboración, en el municipio de Tijuana en incidentes separados se detuvo a dos hombres y una mujer quienes fueron sorprendidos portando armas de fuego abastecidas de cartuchos útiles.

En un primer hecho, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron sobre la calle Primera entre la calle Revolución y calle Constitución en la colonia Zona Centro a un presunto integrante de un grupo generador de violencia identificado como Michel Iván “N”, de 36 años y originario de Tepic, Nayarit.

En la revisión corporal que se le practicó, la autoridad estatal le localizó escondida entre sus prendas de vestir 01 arma de fuego tipo pistola con la leyenda P80 de calibre .9 MM, con previas medidas de seguridad se desinsertó un cargador que contaba con 05 cartuchos útiles del mismo calibre.

Por otra parte, en un recorrido que llevaban a cabo agentes de la FESC en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), elementos de la Guardia Nacional y oficiales de la Policía Municipal de Tijuana en la colonia Empleados Postales, se logró la detención de Alexia Yaqueline “N”, de 26 años y Orlando Esteban “N”, de 55 años, ambos originarios de Tijuana.

El vehículo en el que viajaban una camioneta Dodge Durango modelo 2005, de color rojo y con placas de circulación de California, Estados Unidos, se encontraba apagado y estacionado en el carril de circulación, motivo por el cual la autoridad municipal se acercó a intervenirlos; y tras pedirles que descendieran para llevar a cabo una inspección, se confirmó que dentro del automotor había 01 arma de fuego tipo revólver de calibre 38 Especial, abastecido con 05 cartuchos útiles del mismo calibre.

Se informa que a todos los detenidos se le hizo la lectura de la cartilla de sus derechos constitucionales y posteriormente junto con los indicios asegurados fueron llevados a la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mantener el orden y la seguridad nuestro Estado, con la meta de construir comunidades más seguras para sus habitantes. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos.

RATIFICAN A RUIZ URIBE COMO DELEGADO DE PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR

  • De nuevo al igual que lo hizo el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le confía la presidenta de México este cargo de alta responsabilidad.
  • Ruiz Uribe, agradeció la reunión en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum, la cual destacó son de las primeras que tiene en su agenda la mandataria mexicana

Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó a Jesús Alejandro Ruiz Uribe, en el cargo como delegado de Programas para el Bienestar en Baja California.

Igual que lo hizo el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta de México, le confía a Ruiz Uribe, la responsabilidad de los programas sociales en la entidad.

Ruiz Uribe, conoce a Claudia Sheinbaum desde antes de que fuera jefa de Gobierno y pertenece al movimiento democrático de izquierda desde 1997. Hasta la fecha se suma y participa activamente en el movimiento de la 4ta Transformación.

Puntualizó que se siente muy orgulloso y contento de que la reunión con Claudia Sheinbaum, sea de las primeras que tiene la mandataria mexicana, lo que habla de la prioridad que ella tiene con los que menos tienen.

Dijo que las indicaciones de la presidenta de México, fueron claras: “Luchar sin descanso para seguir disminuyendo los índices de pobreza y atender primero a los más pobres de Baja California”.

Destacó que ya están listos para recibir en los próximos días la implementación de los nuevos programas para el bienestar como son la pensión a mujeres de 60 a 64 años de edad.

Asimismo la beca universal en educación básica (Preescolar, primaria y secundaria) así como atención médica a domicilio para personas adultas mayores y seguir fortaleciendo los programas que ya se tienen.

DIPUTADO HUMBERTO VALLE, DOS MESES LEGISLANDO CON RESPONSABILIDAD

Tecate, Baja California.- El diputado Humberto Valle acudió a la sesión semanal del Grupo Madrugadores y ante sus distinguidos miembros presentó los avances legislativos a dos meses de haber asumido el compromiso con la comunidad.

“Como legislador estoy regresando a mi comunidad a quienes me dieron la confianza a ellos me debo principalmente, mi equipo de trabajo y yo hemos trazado un plan para poder cumplir los objetivos que nos planteamos meses atrás” comentó Humberto Valle

Dijo que en estos dos meses ha estado trabajando de la mano con el gobierno federal y estatal a fin de obtener mejores resultados para Tecate y la zona este de Tijuana, sostuvo reuniones de trabajo con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, encuentros con titulares de Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en el Estado así como de la Comisión del Agua en Tecate con quienes lograron importantes resultados. Adelantó que en próximas fechas acudirá a la Ciudad de México continuando con el trabajo de gestión social.

“Implica gran responsabilidad ser oposición sin embargo estoy construyendo puentes de comunicación que beneficien directamente al pueblo de Tecate, en las gestiones sociales estoy apoyando a comunidades vulnerables con apoyos alimenticios y paquetes escolares de tal forma que se contribuye a aligerar el gasto familiar, nuestras familias lo merecen” manifestó el legislador local.

En el rubro de la Cultura y el Deporte que es la comisión que preside Humberto Valle en el Congreso Local dijo estar trabajando con los diversos sectores sociales, públicos y privados para diseñar estrategias que en los próximos meses implementarán para la recuperación de espacios para que niñas, niños, jóvenes y mujeres puedan desarrollar plenamente alguna actividad relacionada con el arte, cultura o deporte.

“No bajaré la guardia, el pueblo deposito su confianza en un servidor y la mejor manera de retribuir espacios acercándonos, escuchando y resolviendo”, finalizó el diputado priista Humberto Valle.

DECLARA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC CONCLUSIÓN DEL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2023-2024

Se reconoce el esfuerzo de la ciudadanía bajacaliforniana que participó como funcionario y funcionaria electoral, así como de las personas que acudieron a las urnas a emitir su voto.

Mexicali, Baja California. – A las 9:30 horas de este martes 2 de octubre de 2024, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Luis Alberto Hernández Morales, emitió la declaratoria oficial de la conclusión del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en Baja California.

Lo anterior, en el marco de la 48ª Sesión Extraordinaria celebrada este día, en la que el Consejero Presidente expresó, en primera instancia, un agradecimiento a la ciudadanía por su participación en las pasadas elecciones del 2 de junio, particularmente a las 35 mil personas que fungieron como funcionarios y funcionarias de casilla, así como al millón y medio de ciudadanos y ciudadanas que acudieron a emitir su sufragio.

Aprovechó también para agradecer a los actores políticos y sus representaciones que estuvieron presentes en cada una de las etapas de este proceso, a los medios de comunicación por su apoyo y difusión de cada una de las actividades que se realizan en este organismo y, de igual manera, al personal del Instituto por su colaboración en la organización y desarrollo del Proceso Electoral.

En término de resultados, Hernández Morales resaltó que el IEEBC cumplió con su encomienda constitucional de renovar los poderes públicos siguiendo los principios de la función electoral y que Baja California es un referente a nivel nacional en términos de organización de procesos electorales.

Reconoció que existen áreas de oportunidad que se tomarán en cuenta a futuro, pero resaltó que Baja California es el único estado de las 32 entidades en la que la mayoría de sus cabildos están integrados por mujeres y en el que su Congreso Estatal cuenta con una presencia inédita de mujeres.

Agregó que este es el único estado en el que en la totalidad de sus cabildos se tiene la presencia de personas pertenecientes a comunidades indígenas y, por primera vez, se cuenta con una persona afromexicana. Asimismo, se logró la integración tanto en su Congreso como en sus cabildos de personas con discapacidad y de la comunidad de la diversidad sexual.

Finalmente, el Consejero Presidente se dijo convencido de que el sistema político tiene aún cosas por mejorar pero, añadió, es por mucho mejor a lo que se tenía previo a la transición democrática y no dudó que esta institución electoral habrá de cumplir con cada una de las funciones que le asignen en un futuro.

Durante la sesión, tanto Consejerías Electorales como representaciones de partidos políticos emitieron también un mensaje relativo al cierre del Proceso Electoral.

GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INVITA A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS A REGISTRARSE PARA FINANCIAMIENTO DE HASTA 500 MIL PESOS

Los montos van de 10 mil a 500 mil pesos para capital de trabajo, equipamiento e infraestructura.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de fortalecer la operación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) formales de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destaca los programas de financiamiento “Tu idea, tu negocio”, “Emprende Tradicional” y “Emprende Empresarial” que brindan apoyos económicos desde los 10 mil, hasta 500 mil pesos, lo que permite a los negocios invertir en su capital de trabajo, equipamiento e infraestructura.

La gobernadora invita a participar a todas las personas físicas o morales interesadas, que tengan una empresa formalmente establecida en Baja California y estén inscritos en el SAT. Dichos programas son manejados a través de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y funcionan de la siguiente manera:

– “Tu idea, tu negocio”, canaliza créditos desde 10 mil hasta 50 mil pesos, a 8% de interés anual sobre saldos insolutos, y el plazo del financiamiento es de 12 o 18 meses de acuerdo al análisis técnico y financiero.

– “Emprende Tradicional”, apoya con montos de 51 mil pesos a 200 mil pesos, a tasa de 8% anual y plazos de financiamiento de 12, 18 o 24 meses de acuerdo al proyecto y la antigüedad mínima del negocio debe ser de 12 meses inscrita en el SAT.

– “Emprende Empresarial” ofrece desde 201 mil pesos a 500 mil pesos, con plazos de 12 a 36 meses y una tasa preferencial también de 8% anual, en negocios con una antigüedad mínima de 24 meses en el SAT.

De acuerdo a la SEI, de enero a septiembre de 2024 se han otorgado 108 créditos por un monto de 37.5 millones de pesos (mdp), destacando que el 42% de los créditos corresponden a mujeres. Estos recursos han facilitado la generación de 251 empleos, la conservación de 348 y 218 autoempleos.

La recepción de solicitudes es a través del portal https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC y en las oficinas de Atención Ciudadana de la Secretaría de Economía e Innovación en las distintas localidades del estado, donde podrán recibir información y orientación sobre el programa.

Entre los requisitos para las y los emprendedores interesados, se deben presentar los formatos de solicitud, documentos de identidad, comprobante de domicilio, fotografías del negocio, cédula fiscal, declaraciones de impuestos, estados de cuenta bancarios, cotización y poder notarial.

También pueden acudir a las oficinas de la SEI ubicadas en Mexicali en Centro Comercial La Plazita, en Tijuana en el Consorcio Tecnológico, en Ensenada y Rosarito en Centro de Gobierno, en Tecate en Blvd. Defensores 53, Col. La Viñita, mientras que en San Felipe la oficina está en Mar de Cortés 614 en la Placita, y en San Quintín en Plaza Melina, ubicada en Calle Benito Juárez 108.

CUMPLEN AGENTES DE FESC CON PRIMER CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA DE REACCIÓN

  •  Este curso forma parte de la profesionalización para policías en su crecimiento dentro de la corporación.

Tecate, Baja California.- Un total de 30 agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (FESC) concluyeron con éxito el primer curso de Especialización para Policia de Reacción, impartido en el Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), en el municipio de Tecate, con el fin de fortalecer su profesionalización en la atención a las emergencias y solicitudes de apoyo hacia la ciudadanía en los siete municipios.

Dicho curso que tuvo una duración de un mes, lleva como objetivo la capacitación especializada de los policías, que les permitirá implementar acciones de intervención y de reacción policial aplicando las técnicas y tácticas, para la eficiente toma de decisiones y la resolución de sucesos, apegados a los protocolos de actuación ante una situación de emergencia y apoyo ciudadano.

Durante el evento de entrega de constancias de conclusión del referido curso, el secretario de Seguridad en el Estado de Baja California (SSCBC), General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, reconoció el trabajo que los agentes de la FESC han realizado en dos eventos en donde se ha requerido de la aplicación de protocolos de reacción inmediata, sin embargo señaló que es importante continuar profesionalizándose en la materia.

“Este conocimiento les da una mayor responsabilidad en usarlo siempre al servicio de la sociedad, a la cual servimos y para la cual nos capacitamos”, comentó, e invitó a los uniformados a no perder la sencillez ni humillarse con la que se debe de servir a la población de Baja California; “siempre busquemos cómo sumar, nunca como restar”, añadió Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

“Se llevan mucho a casa, y no esperemos menos de ustedes en la Fuerza y en la Secretaría, son los primeros agentes en las filas de los escalones que vendrán poco a poco a reforzar la profesionalización en la institución”, mencionó y recordó que la corporación cuenta con cuatro áreas primordiales que son Reacción y Acción Inmediata (RAI), K-9, Fuerza Estatal Operativa y Escuadrón Violeta.

Finalmente, los 30 agentes que realizaron y concluyeron con éxito el curso recibieron las insignias que les fueron colocadas por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, y en agradecimiento los agentes hicieron entrega de la boina distintiva al General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, por la instrucción y guía para continuar con la ruta profesional en su labor.