Skip to main content

Mes: octubre 2024

EXIGE DIP. DIEGO ECHEVARRÍA LA EXPEDICIÓN DEL REGLAMENTO PARA EL CONSEJO DE MOVILIDAD

La participación ciudadana es clave para lograr un sistema de transporte eficiente, inclusivo y sostenible

• A pesar de la publicación de la ley del rubro en marzo de 2020, aún no se ha emitido el reglamento correspondiente

Mexicali, B.C.- El Congreso de Baja California emitió un atento y respetuoso exhorto a la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, para que instruya al Director del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, a fin de que expida la reglamentación correspondiente para la integración, operación y funcionamiento del Consejo de Movilidad, conforme lo establece la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado.

El diputado proponente Diego Echeverría subrayó que de dicha ley, garantiza la participación social en la toma de decisiones sobre movilidad a través del Consejo de Movilidad Sustentable y Transporte, órgano honorífico que reúne a los sectores público, privado, académico y social, con el propósito de generar propuestas de políticas públicas que impulsen una movilidad sustentable.

En sus artículos 55 y 56, contempla la creación de consejos locales en cada demarcación territorial, en los cuales los presidentes municipales podrán integrarse, para que se tomen en cuenta las particularidades de cada región.

“La participación ciudadana, es fundamental para construir un sistema de transporte más eficiente, incluyente y respetuoso con el medio ambiente”, recalcó el legislador.

Aunque la ley fue publicada en marzo de 2020 y estipula en su régimen transitorio que el Ejecutivo del Estado debía emitir el reglamento correspondiente en un plazo de 180 días, hasta la fecha no existe dicha normatividad.

Al respecto, el gremio transportista ha señalado que, aunque el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) ha fortalecido su estructura administrativa y operativa, aún no ha avanzado en sus funciones normativas y regulatorias, lo que ha impedido el reordenamiento del transporte público y la solución de problemas y rezagos de movilidad urbana persistente desde hace años.

“La falta de reglamento no solo afecta la instalación y funcionamiento del Consejo, sino también limita la capacidad de la ciudadanía para participar en la toma de decisiones, lo cual es trascendente porque la opinión de los usuarios debe ser tomada en cuenta cuando se toman decisiones que les afectan directamente, como los aumentos en las tarifas del transporte público o la exigencia en la mejora del servicio”, dijo el congresista.

El Punto de Acuerdo fue respaldo unánimemente por las y los legisladores en la Sesión de Pleno, y de forma particular solicitaron adherirse al exhorto las y los diputados Alejandrina Corral, Daylín García, Mayola Gaona, Humberto Valle, Yohana Gilvaja, Jorge Ramos, Tere Ruiz, Adriana Padilla y Dunnia Murillo.

TECATE: DESPLIEGAN OPERATIVO ANTE INCENDIO EN RANCHO “EL ENCINAL”

  • Por seguridad, se evacuó campamento de niños en Rancho Ojai.

Tecate Baja California.- Con el objetivo de preservar la vida, los bienes y los recursos naturales, personal de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tecate, atiende un incendio forestal en “Rancho Encinal”, ubicado al noroeste de la mancha urbana del municipio.

El director de la dependencia, Constantino León, explicó que, por seguridad, fue necesario evacuar a niñas, niños y jóvenes originarios de la ciudad de Mexicali que se encontraban en las instalaciones de Rancho Ojai.

En el lugar se encontraban 100 personas entre niñas, niños y personas adultas, la mayoría de las cuales decidieron retirarse por su voluntad.

Hasta el momento el incendio solo ha afectado estrato vegetal herbáceo (pastizal) y matorral, sin que hasta el momento se registren personas lesionadas o estructuras afectadas.

Se estima que la superficie afectada aproximada es de 10 hectáreas, en las cuales de trabaja con:

•⁠ ⁠Cuadrilla en Rancho Banchetti (5 elementos)
•⁠ ⁠Cuadrilla en Rancho Ojai (5 elementos)
•⁠ ⁠Dos pipas
•⁠ ⁠Dos unidades extinguidoras rurales
•⁠ ⁠Un tractor
•⁠ ⁠Seis elementos de Bomberos
•⁠ ⁠Tres elementos de la brigada rural El Hongo 3, • Cuatro auxiliares de Rancho El Encinal
Diez voluntarios

Al momento se trabaja con un comportamiento de fuego extremo donde se efectúan trabajos de línea húmeda, así como acciones de apertura de brechas, entre otras actividades de contención.

CREA GOBIERNO DE BC PRIMER GRUPO DE RESPUESTA ESPECIALIZADA INMEDIATA

  • Se trata del primero en su tipo en la historia de Baja California

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California creó el Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI), con base en el parque Esperanto en Tijuana.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que el GREI se inscribe como uno de los proyectos más emblemáticos de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ya que el grupo representa un cambio en la visión tradicional de la protección civil, una instancia normativa y coordinadora, que ahora también se enfoca en la respuesta directa y especializada, siendo el primer grupo en su tipo en la región.

Por su parte, el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández informó que el GREI está conformado por personal paramédico y rescatista, y tiene como misión principal vigilar y atender a los asistentes del parque Esperanto y las áreas circundantes, así como intervenir en incidentes relevantes o eventos importantes en la región, ofreciendo acciones de prevención y atención médica prehospitalaria, contando con vehículos y ambulancia.

Añadió que, para garantizar la efectividad y profesionalismo del GREI, se implementará un programa de capacitación continua, con cursos y certificaciones que permitirán a los integrantes del grupo adquirir habilidades en diversas áreas, como manejo de sustancias peligrosas, rescates en zonas agrestes y operaciones en cuevas. Lo anterior en coordinación con la federación e instituciones internacionales.

La implementación del GREI es una muestra del compromiso del Estado por avanzar en la protección civil y brindar un entorno seguro para la comunidad. Con esta iniciativa, se refuerza la colaboración entre las instancias gubernamentales y la sociedad, promoviendo un enfoque preventivo y reactivo ante cualquier eventualidad.

SOLICITA A CESPTE QUE APLIQUE TARIFA ÚNICA EN PREDIOS HABITACIONALES EN LA ZONA RURAL DE TECATE

  • “Propietarios de predios rurales enfrentan desventajas económicas por tarifas de conexión”: diputada Maythé Méndez
  • En Mexicali ya se implementa un sistema de cobro diferenciado para los predios habitacionales en zonas ejidales y rurales

Mexicali, Baja California.- La diputada de Morena, María Teresa Méndez Vélez, presentó un exhorto al Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alejandro Castro Luna, para que incluya en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, una cuota o tarifa única en los predios habitacionales de la zona rural del municipio de Tecate, en lo referente a los cobros de derechos de conexión al sistema de agua potable y alcantarillado.

Actualmente, los predios habitacionales que solicitan conexión a los servicios de la CESPTE son sujetos a un cobro basado en los metros cuadrados del terreno en fraccionamientos y colonias populares.

En contraste, para viviendas de interés social y popular, se aplica una tarifa única por cada vivienda construida.

La diputada señaló que, en el caso de los predios de uso habitacional en la zona ejidal y rural de Tecate, existe una omisión a la ley respecto al pago de derechos por la conexión al sistema de agua potable y alcantarillado, ante esta situación, la Comisión de Servicios Públicos de Tecate ha optado por aplicar el criterio de cobro vigente para fraccionamientos y colonias populares, es decir, basándose en los metros cuadrados o la superficie de cada terreno.

“Esta situación provoca que los propietarios de predios en los ejidos y colonias rurales de Tecate enfrenten costos de conexión más altos, lo que impacta negativamente su economía, ya que estos terrenos, por su ubicación, suelen ser más grandes que los de la zona urbana del municipio”, expuso la legisladora.

En Mexicali ya se implementa un sistema de cobro diferenciado para los predios habitacionales en zonas ejidales y rurales, la Ley de Ingresos del Estado para 2024 establece tarifas fijas para las viviendas unifamiliares ubicadas en estas áreas, independientemente del tipo de construcción o régimen de propiedad, lo que asegura un tratamiento justo para los habitantes de estas zonas.

Como se evidencia, el cobro de conexión a los servicios de agua potable y alcantarillado, para los habitantes del Valle de Mexicali, son más razonables y alcanzables, pues se evita su cobro por metros cuadrados de superficie del terreno habitacional.

Maythé Méndez consideró que quienes tengan un predio habitacional, en los núcleos ejidales y zonas rurales del municipio de Tecate, gocen de una cuota o tarifa de pago único, en la conexión del sistema de agua potable y alcantarillado, tal como lo hacen los pobladores del Valle de Mexicali.

POR UNANIMIDAD LEGISLADORES DESIGNAN A KARINA ACOSTA Y SALVADOR AVELAR COMO MAGISTRADOS NUMERARIOS DEL TSJE

  •  En el proceso de selección participaron 30 personas, incluyendo abogados, profesionales del derecho y personal jurisdiccional.
  •  Ambos juristas toman protesta y se comprometen a servir a la justicia en Baja California

Mexicali, Baja California.- Las diputadas y diputados integrantes de la XXV Legislatura del Congreso del Estado, eligieron por unanimidad a la licenciada Karina Acosta Dueñez y al licenciado Salvador Avelar Armendáriz para ocupar las dos vacantes de Magistraturas Numerarias del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

Una vez aprobado el Dictamen de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que da cuenta de la participan de 30 personas aspirantes en el proceso, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina García, presentó el Acuerdo Parlamentario para informar sobre el procedimiento de votación, en el que se estipuló que las diputaciones debían emitir su voto de manera nominal.

De acuerdo al resultado de la votación, el Pleno decidió que Acosta Dueñez suplirá a la Magistrada Numeraria Olimpia Ángeles Chacón, quien decidió separarse voluntariamente del cargo.

Mientras que Salvador Avelar ocupará la plaza que ostentaba el Magistrado Numerario J. Jesús Espinoza Orozco, el cual concluye su encargo por cumplir los setenta años de edad.

La licenciada en derecho Karina Acosta cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, y a lo largo de su trayectoria en el Poder Judicial del Estado, ha ocupado diversos cargos que evidencian su compromiso y vocación por la justicia.

Su experiencia profesional (desde el 2004 a la fecha), incluye su labor como Secretaria Actuaria Provisional en dos períodos, Secretaria Actuaria del Juzgado Tercero, Secretaria de Acuerdos, y actualmente se desempeñaba como Juez de Primera Instancia.

Con respecto a Avelar Armendáriz, además de su carrera en derecho, cuenta con una Maestría en Derecho Procesal Penal, y posee una trayectoria profesional de más de 25 años dentro del Poder Judicial, en la cual inició como Investigador en el Instituto de la Judicatura del Estado, para después ocupar los cargos de Secretario de Acuerdos, Secretario de Estudio y Cuenta de la Quinta Sala, Consejero de la Judicatura, y Juez de Control de marzo de 2022 hasta la actualidad.

Por lo anterior, ambos juristas fueron convocados en la misma Sesión por la diputada Presidenta de la Mesa Directiva, Dunnia Montserrat Murillo López, para la toma de protesta de conformidad a los artículos 107 y 109 de la Constitución Local, y así asumir su cargo como Magistrados Numerarios por un periodo de 6 años.

A través de esta designación unánime, la XXV Legislatura reafirma su compromiso con la justicia y la legalidad en Baja California, confiando en la capacidad y trayectoria de la licenciada Karina Acosta Dueñez y el licenciado Salvador Avelar Armendáriz para desempeñar sus funciones como Magistrados Numerarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A JORNADA DE BIENESTAR EN LA COLOSIO

  • La cita es este sábado 5 de octubre en punto de las 09:00 horas en las canchas de fútbol de la comunidad

Tecate, Baja California.-Para acercar los servicios y programas municipales a todos los rincones del municipio, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, invita a las y los vecinos de la colonia Colosio a su primera Jornada de Bienestar este sábado 5 de octubre a partir de las 9:00 horas.

Así lo informó Montserrat Landeros León, directora de Bienestar Municipal, quien anunció que esta es la primera de muchas jornadas que estará encabezando el alcalde para regresar a las comunidades con los programas y servicios municipales, atendiendo las peticiones ciudadanas.

Durante el desarrollo de la jornada, se estarán ofreciendo servicios de psicología, nutrición, atención médica, asesoría jurídica, asistencia social, asesoría del Registro Civil, talleres de diversos temas por parte de las dependencias y entidades municipales, entre otros servicios.

La cita es a partir de las 9:00 horas en el parque ubicado en Río Tecate Sur número 840, colonia Luis Donaldo Colosio, por lo que se invita a las y los vecinos a sumarse a esta primera Jornada de Bienestar, y ser parte de un Tecate al 100.

DECOMISAN FESC Y SEDENA FENTANILO Y METANFETAMINA EN TIJUANA; HAY DOS DETENIDOS

Se les aseguraron un estimado de 60 mil pastillas de fentanilo y más de 9 kilogramos de metanfetamina.
• Los presuntos delincuentes fueron identificados como Jorge Luis “N” de 51 años y Rafael “N”, de 30 años.

Tijuana, Baja California.- Dos tripulantes de un vehículo que estuvo a punto de arrollar a una persona fueron detenidos en la ciudad de Tijuana por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), luego de que se descubriera que transportaban más de 15 kilogramos de narcóticos, entre los que se encontraban un estimado de 60 mil pastillas de fentanilo y más de 9 kilos de metanfetamina; este decomiso se suma al esfuerzo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) lleva a cabo para frenar el tráfico de estupefacientes, los cuales representan un gran riesgo para la salud pública.

El incidente ocurrió sobre la calle Manuel Oviedo entre la calle Luis Moya y la avenida Azueta de la colonia Libertad parte Baja, donde se observó una camioneta Toyota 4 Runner de color gris, modelo 2004 y con placas fronterizas que circulaba a exceso de velocidad y su conductor perdió el control del volante luego de percatarse que una transeúnte cruzaba la calle, a la que por poco atropella.

Por tal razón, los agentes estatales le indicaron al chofer que detuviera la marcha del motor para evitar poner en riesgo a otras personas; durante la entrevista que sostuvieron con ambos individuos, notaron un comportamiento sospechoso, por lo que les solicitaron que descendieran de la unidad para llevar a cabo una inspección con fines preventivos.

Fue así como se localizó en la parte del asiento trasero dos bolsas de plástico de color negro, en una de estas, se resguardaban 10 paquetes sellados al calor que contenían pastillas de color azul con la leyenda M-30, del psicotrópico conocido como fentanilo, teniendo un peso aproximado 5 kilos 960 gramos.

En la segunda bolsa, los oficiales de la FESC descubrieron 22 envoltorios de plástico transparente que contenía una sustancia sólida y granulada al tacto de color blanco, características propias de la droga conocida como metanfetamina, dando un peso aproximado de 9 kilos 100 gramos.

Los presuntos delincuentes fueron identificados como Jorge Luis “N” de 51 años y Rafael “N”, de 30 años, originarios de Mexicali y San Felipe, respectivamente. Se informa que a los dos se les colocaron dispositivos inmovilizadores en las manos, al mismo tiempo en el que se le dio lectura a la cartilla de sus derechos constitucionales; posteriormente con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde investigar la procedencia y destino de los narcóticos.

Las labores en conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno han permitido obtener importantes resultados, por esta razón seguimos coordinándonos de forma constante para combatir la violencia en todas sus modalidades, y brindar paz y tranquilidad a las y los bajacalifornianos. Estas acciones demandan un mayor esfuerzo y compromiso en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS EN TRÁMITES VEHICULARES E IMPUESTOS ESTATALES

La gobernadora dio a conocer los resultados del decreto de regularización de vehículos extranjeros

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de apoyar la economía de las y los bajacalifornianos para que puedan estar en regla con el trámite de sus documentos vehiculares e impuestos locales, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció el decreto de condonación de multas, recargos y pagos extemporáneos.

Durante la 150 Conferencia Mañanera de este viernes, señaló que durante octubre se aplicará la exención del 100 por ciento para el pago extemporáneo en placas, tarjetas de circulación y multas; en tanto que en noviembre será del 50 por ciento y en diciembre del 25 por ciento.

El director del SAT Baja California, Gustavo Santos Hernández, explicó que al acudir a ventanilla y pagar en una sola exhibición se realizará un descuento en recargos, multas y derechos extemporáneos de placas, tarjetas de circulación y calcomanías del 100 por ciento durante octubre, 50 por ciento en noviembre y 25 por ciento en diciembre.

Santos Hernández mencionó que para todos estos trámites también se ofrecen facilidades de pago en parcialidades, en cuyo caso el descuento varía. Específicamente en el pago de placas, se ofrecen facilidades de pago de hasta un máximo de seis meses, con una disminución del 50 por ciento.

Como una forma de incentivar el uso de las herramientas en línea, para quien decida pagar a través de esta vía su tarjeta de circulación, el descuento del 100 por ciento en multas y recargos se mantendrá vigente durante los tres meses del decreto.

La facilidad también aplica para el pago en línea mediante una sola exhibición del Impuesto sobre la Nómina, de Espectáculos y Ambiental, entre otros impuestos estatales, con disminución en multas y recargos del 100 por ciento durante octubre, 50 por ciento en noviembre y 25 por ciento en diciembre.

Además, precisó que desde su implementación en Baja California en 2022, el Programa de Regularización de Vehículos Extranjeros, extendido hasta septiembre del 2026, ha regularizado más de 428 mil automóviles, logrando ejecutar con ese recurso 153 obras de pavimentación, rehabilitando más de 548 mil metros cuadrados de superficie en los Ayuntamientos.

En materia de decretos, la mandataria también reiteró su agradecimiento al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien apoyó a Baja California desde el inicio de su gestión mediante varios decretos que impulsaron la economía de los ciudadanos fronterizos, apoyo que también fue manifestado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el desarrollo y transformación del estado.

“Escuchamos a la doctora presentar sus 100 puntos, de los cuales muchos tienen un impacto relevante y significativo para Baja California, y eso nos llena de orgullo. Se mantienen los estímulos fiscales y anunció su apoyo al proyecto del Puerto de Punta Colonet, entre otros proyectos impulsados en el estado”, expresó la gobernadora.

SUMAN DOS ATENTADOS A UNA FUNERARIA EN TECATE

Tecate, Baja California. De manera consecutiva, registra funeraria San Ramon doble atentado, en el primer suceso una camioneta propiedad de la empresa fue incendiada, en el segundo, la entrada a sus instalaciones.

Al respecto, la Lic. Marina Calderon Guillen, Directora de Seguridad Ciudadana manifestó que ya se estableció contacto y apoyo a los propietarios de las dos funerarias establecidas en el municipio, así mismo, derivado de los hechos, la Dirección de Seguridad Ciudadana mantiene vigilancia permanente en diversos negocios locales.

Respecto al movil, la funcionaria municipal refirió que es la Fiscalía General del Estado la autoridad encargada de las investigaciones, sin embargo, el Gobierno de Tecate se encuentra trabajando de manera coordinada con los distintos ordenes de gobierno a fin de lograr la disminución de delitos en el municipio.

DIPUTADO HUMBERTO VALLE INSISTE EN LA INSTALACIÓN DE MODULOS DE PROFECO EN BC

Ciudad de México.- En agenda en la Ciudad de México, el Diputado Beto Valle acudíos al Senado de la República y a las oficinas de PROFECO, en ambos lugares presentó un documento donde hace la solicitud para que PROFECO instale módulos de atención para Tecate, Rosarito, San Felipe y San Quintín.

“Estoy dando seguimiento al exhorto presentado en el Congreso Local para que PROFECO atienda la solicitud de un servidor y beneficiar significativamente a la población en general toda vez que se evitaría que pierdan hasta un día de trabajo y por ende un día de ingreso al bolsillo familiar” expresó el Diputado local.

Es importante que la ciudadanía tenga un espacio donde pueda presentar denuncias sobre posibles irregularidades comerciales. Por tal motivo voy a continuar construyendo alianzas para el beneficio de nuestra comunidad, recalcó Humberto Valle.