Skip to main content

Mes: octubre 2024

TRAS DENUNCIA CIUDADANA LOCALIZAN FESC Y SEDENA UN COSTAL CON ARMAS DE FUEGO EN EL VALLE DE MEXICALI

  • En el reporte se indicó que, desde un vehículo en movimiento que transitaba sobre el camino adyacente al canal alimentador de riego, una persona arrojó un saco de color blanco que se miraba sospechoso.

Mexicali, Baja California.- La atención oportuna a una denuncia ciudadana fue determinante para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaran el descubrimiento de varias armas de fuego de diferentes calibres, mismas que estaban en condiciones de abandono dentro de un costal en las inmediaciones de la colonia Cerro Prieto en el Valle de Mexicali.

En el reporte se indicó que, desde un vehículo en movimiento que transitaba sobre el camino adyacente al canal alimentador de riego, una persona arrojó un saco de color blanco que se miraba sospechoso.

Al llegar al lugar, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), exploraron la zona y localizaron tirado en el hueco de riego de una palmera, el costal que previamente había sido avistado por la parte denunciante.

Tras asegurar el área, se procedió a revisar el contenido y se marcó como positivo el hallazgo de 01 arma de fuego tipo fusil de calibre .22; 01 arma de fuego tipo pistola de calibre .25 sin cargador ni serie visible; 01 arma de fuego tipo revólver de calibre .357 Magnum abastecido en la zona del cargador con 04 cartuchos útiles de calibre .357 y 01 arma de fuego tipo subametralladora de calibre .9 MM, con cargador abastecido con 04 cartuchos útiles.

Una vez recolectados los indicios, estos fueron trasladados a la ciudad de Mexicali, donde quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad que se encargará de investigar si las armas de fuego han sido utilizadas para cometer algún acto delictivo en la entidad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con las y los ciudadanos de nuestro Estado, así como con quienes nos visitan; seguiremos retirando de las calles sustancias ilícitas y armas de fuego que puedan ser utilizadas para tratar de irrumpir la armonía social. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que La Seguridad Somos Todas y Todos.

ENTREGARÁ GOBIERNO DE TECATE LÁMINA GALVANIZADA DEL PROGRAMA “CONSTRUYENDO X TECATE”

  • La intención es mejorar la calidad de vida de las y los beneficiarios

Tecate, Baja California.- Para consolidar un Tecate al 100, es necesario priorizar el bienestar y la tranquilidad de los tecatenses, para ello, la Dirección de Bienestar Municipal abre su convocatoria del programa “Construyendo X Tecate”, mediante el cual se estarán entregando apoyos de lámina galvanizada a quienes más lo necesitan.

Lo anterior, como parte del compromiso del presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, de velar por el bienestar de las familias, mediante la entrega de este tipo de apoyos que les permitan, particularmente en temporada invernal, protegerse del frio, el viento y la lluvia con techos más resistentes.

Las y los interesados en acceder a este programa de apoyo social, deberán presentar copia de los siguientes documentos:
– INE actualizada
– CURP actualizada
– Comprobante de domicilio
– Fotografía de la vivienda impresa

La recepción de documentos se estará llevando a cabo en las oficinas de Bienestar Municipal ubicadas en bulevar Encinos número 139, colonia Francisco Villa (a espaldas del Teatro de la Ciudad), en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

Para mayor información o dudas, los interesados pueden comunicarse al teléfono (665) 521 2118.

DETIENEN A MASCULINO EN OJOS NEGROS; ESTABA EN PODER DE CASI TRES KILOS DE MARIHUANA

  • El detenido identificado como Benjamín “N”, ocultaba la droga en el interior de una maleta.

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un operativo para prevenir y contrarrestar acciones delictivas en la delegación de Real del Castillo en el municipio de Ensenada, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) sorprendieron en flagrancia a un hombre de 33 años, quien tenía en su poder casi tres kilogramos de marihuana; elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), brindaron apoyo para trasladar al detenido a la ciudad de Ensenada, en donde quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El aseguramiento tuvo lugar sobre la calle F entre calle cuarta y calle quinta en el poblado de Ojos Negros, la tarde del domingo 06 de octubre. Los oficiales de la FESC llevaban a cabo labores de patrullaje, cuando tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino que llevaba cargando una maleta de manera común, sin mostrar indicios fuera de lo normal.

Sin embargo, el sujeto, quien ahora se sabe responde al nombre de Benjamín “N”, de 33 años y originario de Chiapas, al percatarse que la autoridad estatal estaba pasando por la misma vialidad por la que él caminaba, dejó caer la valija al suelo y aceleró el paso para tratar de alejarse del sitio.

Sin perder de vista al individuo en mención, oficiales de la FESC revisaron el interior de la maleta y marcaron como positivo el hallazgo de dos bolsas de plástico con cierre hermético que contenían el enervante conocido como marihuana, el cual dio un peso aproximado de 2 kilos 857 gramos.

Tras el descubrimiento de la droga, Benjamín “N”, fue detenido con aros aprehensores en las manos e informado sobre sus derechos constitucionales que le asisten en calidad de detenido, además de turnarlo a la FGE por delitos contra la salud.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mantener el orden y la seguridad nuestro Estado, con la meta de construir comunidades más seguras para sus habitantes. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos.

LLEGA COMUNDER A TODOS LOS MUNICIPIOS PARA MOVILIDAD ESTUDIANTIL CON NUEVA RUTA EN ENSENADA: MARINA DEL PILAR

  • ⁠El servicio garantiza que las y los estudiantes de cuatro centros educativos lleguen de forma segura y sin costo a sus unidades académicas

Ensenada, Baja California.- Para facilitar a las y los estudiantes universitarios el acceso a un transporte gratuito, seguro y digno, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, puso en marcha este lunes la nueva ruta COMUNDER-en el puerto de Ensenada.

La gobernadora subrayó que el programa COMUNDER fomenta la movilidad estudiantil y asegura que los costos de transporte no representen un obstáculo para continuar sus estudios. Además con la recién inaugurada ruta en Ensenada se abarcan ya los siete municipios de la entidad.

“En estos gobiernos de la Cuarta Transformación, las y los jóvenes construyen el futuro, pero son el presente de nuestro país”, expresó la gobernadora tras destacar la importancia de que las juventudes participen activamente en sus comunidades.

El servicio, que se realiza con el respaldo de Juventud B.C., tiene un trayecto total de 38.8 kilómetros y manejará un horario de salida a las 5:40 a.m desde Maneadero, al sur de la ciudad, y de regreso a las 6:30 p.m desde la UABC campus El Sauzal ubicado al norte de la mancha urbana, atendiendo alumnos de por lo menos cuatro centros educativos.

La ceremonia de arranque tuvo lugar en las instalaciones de la UABC, Unidad Ensenada y contó con la participación del rector de la Máxima Casa de Estudios, Luis Enrique Palafox Maestre, la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, José Francisco Molina, director de Juventud B.C, así como Daiara Siriem Núñez Rodríguez, representante de la comunidad estudiantil de la UABC, quien expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta ruta.

REFUERZA ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS ATENCIÓN A PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD

  • Han recibido servicios más de 8 mil 600 migrantes connacionales en las ventanillas únicas de atención

Tijuana, Baja California.– A través del Programa 011 Atención y Trato Digno a las Personas en Contexto de Movilidad, la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas, ha implementado diversas acciones para proteger los derechos de las personas migrantes en Baja California, con especial atención a los grupos en contexto de vulnerabilidad.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que, de enero a septiembre de 2024, se ha fortalecido la Red Estatal de Albergues, que cuenta con 45 espacios de alojamiento temporal. Entre ellos, 40 están gestionados por la sociedad civil, 1 por el Gobierno Federal, 2 por el DIF Estatal, y 1 por el Ayuntamiento de Mexicali.

Con el objetivo de mejorar estas instalaciones, la SGG ha instruido la realización de diagnósticos que permitan gestionar acciones para mejorar las condiciones de todos estos espacios y sean más dignos y seguros.

Adicionalmente, se ha dado seguimiento a las ventanillas únicas de atención ubicadas en el Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana y Mexicali, brindando atención a más de ocho mil 600 connacionales repatriados con servicios como la emisión de actas de nacimiento, CURP, y canalización a albergues y servicios de salud.

Álvarez Cárdenas añadió que, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones, Baja California presentó en agosto de 2024 los resultados de los Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM), los cuales permiten al gobierno identificar avances y áreas de mejora en seis esferas clave, como derechos de las personas en movilidad y migración segura.

Gracias al apoyo de UNICEF, se han instalado dos plantas purificadoras de agua en albergues de Mexicali y Tijuana, beneficiando a la niñez en contexto de movilidad. Además, se donaron unidades móviles WASH para asegurar el acceso a servicios de higiene en situaciones de emergencia, beneficiando a casi 4 mil personas en el albergue Embajadores de Jesús en Tijuana.

La firma de un Memorándum de Entendimiento con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha permitido habilitar el Centro Multiservicios (CMS) en Tijuana, que ha brindado atención a más de cinco mil personas en colaboración con 20 organizaciones civiles.

Como parte de la atención integral, se han organizado eventos artísticos para personas en movilidad, incluyendo una próxima puesta en escena de la obra “Emigrantes” el 12 de octubre en el Centro Estatal de las Artes en Tijuana (CEART) resultado de una colaboración entre la SGG, ACNUR, la Secretaría de Cultura de Baja California y la Embajada de Polonia en México.

Con estas acciones, el Gobierno de Baja California, bajo la dirección de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las personas en contexto de movilidad, especialmente de niñas, niños y adolescentes.

PONE EN MARCHA ROMÁN COTA “LUNES CÍVICO” EN ESCUELAS DE TECATE

 

• El presidente municipal resaltó los esfuerzos realizados para apoyar a las y los estudiantes mexicanos en todos los niveles

Tecate, B.C.- Con el propósito de reafirmar los valores cívicos y la identidad entre las infancias y juventudes de Tecate, el alcalde Román Cota Muñoz puso en marcha el programa “Lunes Cívico” en varias instituciones educativas del municipio. Las escuelas visitadas fueron la Secundaria Número 19 “Francisco González Bocanegra”, el Jardín de Niños “Estefanía Castañeda” y el Colegio Loreto.

Acompañado por cientos de alumnas y alumnos, personal docente y administrativo, así como autoridades educativas estatales, el presidente municipal destacó que cada semana iniciará con honores a los símbolos patrios junto a las y los estudiantes.

Además, agradeció al Gobierno de Baja California por los programas implementados en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de la región, tales como la entrega de uniformes, calzado y artículos escolares, los apoyos para el transporte y los comedores escolares.

“Estas acciones son solo muestras del compromiso real que tiene nuestra gobernadora con la infancia. Sabemos que, a través de la Secretaría de Educación, se ha logrado todo esto”, expresó.

Posteriormente, mencionó la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, quien ha anunciado la ampliación del programa de Becas Benito Juárez, extendiéndolo a estudiantes de primaria y secundaria, con el objetivo de lograr una cobertura universal desde preescolar hasta la educación superior.

Adicionalmente, el presidente municipal tuvo una convivencia y una serie de dinámicas con las y los estudiantes, para resaltar sus conocimientos y valores cívicos, y enviarles un mensaje acerca de la importancia de prepararse para un mejor futuro.

DECLARA EL CONGRESO DE B.C. LA ENTRADA EN VIGOR DE LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

 

• El Poder Judicial anunció que está listo, con la infraestructura, jueces y personal capacitado, así como los requisitos técnicos necesarios

• La iniciativa en la materia fue presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila, y por el magistrado presidente del TSJE

Mexicali, B.C.- El Pleno del Congreso emitió la Declaratoria para iniciar operaciones de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar Contra las Mujeres, como resultado de una iniciativa de la Gobernadora Constitucional del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJE), Alejandro Isaac Fragozo López, que busca brindar una respuesta efectiva a las necesidades de las mujeres y sus familias.

El diputado Juan Manuel Molina García, en carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política, explicó que la pretensión de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, es que órganos jurisdiccionales con competencia mixta (familiar y penal), puedan atender esta problemática social que lamentablemente afecta a las mujeres, además de otorgar nuevas atribuciones al Centro de Convivencia Familiar y crear una central de actuarios.

Para implementar este nuevo modelo de justicia, el Poder Judicial instaló un comité con la participación del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California, que desarrolló un Protocolo de Actuación con lineamientos para el funcionamiento de los juzgados en las materias familiar y penal.

Este protocolo fue socializado con personas operadoras, barras y colegios de abogados y abogadas y público en general, y quedó aprobado y publicado en mayo de 2024.

El 24 de septiembre del año en curso, el Congreso del Estado recibió oficio enviado por el Magistrado Presidente del TSJE, en donde solicita emitir la declaratoria oficial correspondiente, conforme al Decreto 122, para que los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres entren en operación de manera inmediata.

Además, Fragoso López informó que desde mayo se han llevado a cabo mesas interinstitucionales y sesiones de capacitación intensiva para las personas encargadas de operar los juzgados.

Con ello, el Poder Judicial asegura estar preparado con la infraestructura, personal capacitado y jueces especializados necesarios para poner en marcha estos juzgados.

Con esta Declaratoria oficial, las diputaciones integrantes de la XXV Legislatura, reafirman su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y el fortalecimiento del sistema judicial en el estado.

SSCBC Y OXXO FIRMAN CONVENIO PARA AMPLIAR CONECTIVIDAD DE BOTONES DE ALARMA A C5

 

 

La primera etapa de este trabajo conjunto contempla la conexión entre C5 y 200 tiendas de la referida cadena comercial, en Mexicali.

Dicha labor se extenderá al resto de los municipios de Baja California.

Mexicali, Baja California .- Con la finalidad de seguir reforzando las labores de prevención y combate a los delitos en el de Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y la cadena comercial OXXO, firmaron este lunes un convenio de trabajo en el que se comprometen a ampliar la cobertura de los Botones de Auxilio que se encuentren instalados en las distintas tiendas de autoservicio que estarán enlazadas de forma directa con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5).

Dicho convenio refrenda el compromiso que se tiene con la sociedad, en razón de brindar una atención pronta y oportuna ante los llamados de auxilio que realizan a las líneas de emergencias 9-1-1, denuncia anónima 089, y los botones antes señalados que se han distribuido en escuelas, comercios y diversos puntos de concentración de personas, con el apoyo de personal del C5 de Baja California y la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la institución.

Durante el acto, el titular de la SSCBC, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, destacó que el tema de seguridad se atiende de forma conjunta con la sociedad, así como la parte legislativa: “debe de haber una participación activa con la iniciativa privada y la ciudadanía”, señaló, y explicó que el contar con un Botón de Auxilio permitirá facilitar la proximidad social de toda corporación que sea primera respuesta a un llamado de emergencia.

“Tenemos con esto un sistema de prevención y atención a la ciudadanía de forma prioritaria que nos dará esa proximidad y lo más importante, la atención directa a los ciudadanos, agradezco la participación y la suma de voluntades, así como esfuerzos materializados con hechos y no con palabras para prevenir y atender a los ciudadanos de Baja California”, concluyó.

En su intervención, el Licenciado Jonatan Jorge Salazar Cebreros, representante legal de OXXO, compartió que: “vamos a comenzar con una iniciativa que pretende asegurar seguimientos y procesos sobre la delincuencia en nuestra ciudad, esta iniciativa nos ayuda a generar valor en las comunidades en donde participamos”, comentó.

Por su parte, el diputado Jorge Ramos Hernández, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Baja California, señaló que este tipo de convenios celebran la colaboración que existe entre la sociedad y Gobierno: “utilizar las herramientas tecnológicas nos permite poder tener una coordinación eficaz para proteger a los colaboradores de OXXO”, mencionó.

Esta primera etapa contempla la conexión de 200 botones de auxilio instalados en el mismo número de tiendas de autoservicio distribuidas en distintas colonias de la ciudad de Mexicali, y se contempla que durante los próximos meses el proyecto se extienda en los siete municipios trabajando en colaboración con OXXO, principalmente en las colonias de mayor interés en las mesas de Seguridad del Estado.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California mantiene el compromiso de seguir trabajando de la mano con los grupos organizados de la sociedad civil, así como la iniciativa privada, en proyectos y programas que sumen a la seguridad y la protección de la integridad de los habitantes de una comunidad; La Seguridad Somos Todas y Todos, por ello se hace el llamado a hacer uso responsable de las líneas para emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089, así como de los botones de alarma, a fin de brindar una atención pronta ante las situaciones que así lo requieran.

ATENCIÓN DIGNA Y DE CALIDAD: FGE INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES EN ROSARITO

 

 

Las puertas ya se encuentran abiertas para atender a la ciudadanía.

Playas de Rosarito.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, acompañó este lunes a la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, para inaugurar las nuevas instalaciones de la Fiscalía General del Estado en el municipio de Playas de Rosarito.

Este edificio, es un espacio digno y de calidad para brindar atención ciudadana a la población que así lo requiera.

La máxima autoridad en el Estado, la Gobernadora Marina del Pilar, felicitó y extendió nuevamente su apoyo a la institución para continuar con el respaldo y coordinación en materia de seguridad, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias bajacalifornianas.

“Estamos muy contentos por la inauguración de estas nuevas instalaciones, que son dignas para trabajar y atender a todas aquellas personas que necesiten acercarse para realizar algún trámite o denuncia”, indicó la titular de la Fiscalía General.

Así mismo, en el evento estuvo presente, el Fiscal Regional de Rosarito, Arturo Mandujano Quezada; el Fiscal de Homicidios, Miguel Ángel Gaxiola, quienes acompañaron a la titular y a la gobernadora en un recorrido por las instalaciones.

La Fiscalía General del Estado tiene la firme convicción de mejorar a diario la atención brindada y los tiempos de respuesta, ahora en nuevas instalaciones donde se podrá recibir a los rosaritenses.

 

SESIONARÁ COMISIÓN ESPECIAL DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIONES DEL IEEBC

 

● Se analizarán tres dictámenes referentes a modificaciones presupuestales al ejercicio fiscal 2024.

Mexicali,Baja California. – La Comisión Especial de Administración y Enajenaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará sesión pública este martes 8 de octubre a las 14:00 horas, la cual se transmitirá en vivo a través de las plataformas digitales de este Instituto.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, informó que se revisará un total de tres dictámenes, comenzando con el proyecto de dictamen número once, por el que se solicita al Consejo General la autorización para llevar a cabo ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de $19’998,599.46 pesos y transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de $5’496,955.00, a través de la décima segunda y décima tercera modificación presupuestal, respectivamente, correspondientes al ejercicio fiscal 2024.

Posteriormente se presentará el proyecto de dictamen número doce por el que se solicita al Consejo General la autorización para llevar a cabo transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de $292,260.00 pesos a través de la décima cuarta modificación presupuestal correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Para finalizar, se revisará el proyecto de dictamen número trece por el que se solicita al Consejo General la autorización para llevar a cabo ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de $298,483.00 pesos, a través de la décima quinta modificación presupuestal al ejercicio fiscal 2024.

Juárez Figueroa reiteró la invitación a la ciudadanía interesada en dar seguimiento a los temas a tratar, a ver las transmisiones en el portal institucional www.ieebc.mx, así como la cuenta oficial de Facebook del IEEBC.