Skip to main content

Mes: octubre 2024

SENSIBILIZA SECRETARÍA DE SALUD EN EL DÍA MUNDIAL DE LA VISIÓN

Se invita a acudir con su médico general, quien, en caso de ser necesario, lo referirá a la consulta de oftalmología en hospitales generales.

Los Centros de Salud Móviles cuentan con servicio de optometría.

Mexicali, Baja California .- En el marco del Día Mundial de la Visión, que se conmemora este 10 de octubre, la Secretaría de Salud en Baja California sensibiliza y emite recomendaciones para cuidar nuestra salud visual.

Los principales problemas de la visión pueden ser refractivos, en donde por mal funcionamiento óptico, el ojo no es capaz de proporcionar una buena imagen y también existen los patológicos, como el glaucoma, retinopatía diabética y cataratas, informó J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Dentro de los cuidados está, revisar nuestra vista anualmente, llevar una dieta saludable, proteger los ojos de los rayos ultravioleta con lentes de sol, cuidar la higiene de los ojos, descansar correctamente durante las noches, mantener una buena distancia con los objetos que observamos, y realizar descansos si estamos utilizando pantallas.

Además, debemos evitar frotar nuestros ojos. “El frotar los ojos muy frecuentemente puede llegar a generar alguna deformación de la córnea en un futuro, no es algo que te aparezca de inmediato”, señaló.

La población puede acudir a la unidad de salud más cercana, con su médico general, quien, en caso de ser necesario, lo referirá a la consulta de oftalmología en hospitales generales.

Es importante acudir con el oftalmólogo, sobre todo cuando haya algún cambio en la visión, ya sea que se disminuya un poco, que empiece a molestar mucho la luz, que aparezcan manchitas o algo que nos esté obstruyendo la vista, lo ideal sería revisarnos, y hay que ver si es un problema refractivo o hay algún trasfondo que este ocasionando esto.

Además, es importante mencionar que, los Centros de Salud Móviles, los cuales visitan comunidades alejadas de la mancha urbana, cuentan con el servicio de optometría y consulta general en donde pueden atender los casos de problemas de visión refractiva o derivarlos a consulta en unidad hospitalaria, finalizó.

TECATE : VINCULAN A PROCESO A MUJER POR ROBO CALIFICADO A CASA HABITACIÓN Y DE VEHÍCULO 

  • ⁠ ⁠Tras su detención el pasado 30 de septiembre, el 3 de octubre fue vinculada a proceso luego de perpetrar el robo a dos adultos mayores.

Tecate, Baja California.- Tras haber sido cumplimentada una orden de aprehensión el pasado 30 de septiembre de 2024; la Fiscalía Regional de Tecate obtuvo la vinculación a proceso contra María del Carmen “N”, dictaminada por el juez de control, por el delito de robo calificado en casa habitación cometido de noche por dos o más personas en contra de personas mayores de 60 años de edad, ejecutado con violencia y robo de vehículo de motor ejecutado con violencia.

Asimismo, se fijaron tres meses de plazo para el cierre de la investigación, toda vez que, el día domingo 22 de septiembre de 2024,

De acuerdo a la carpeta de investigación, las víctimas se encontraban durmiendo en su domicilio en la ciudad de Tecate, Baja California, cuando tres personas vestidas de color obscuro y con gorras, entraron por la ventana principal del domicilio.

Una vez en el interior de la vivienda, se dirigieron a las recámaras en donde ejercieron violencia física contra ellos, para posteriormente apoderarse de dos cajas fuertes con significativas cantidades de dinero en efectivo y joyería de alto valor.

También se apoderaron de un vehículo marca Chevrolet 2009, el cual posteriormente fue localizado en estado de abandono, el cual fue remolcado por oficiales de la Policía Municipal de Tecate.

La Fiscalía General del Estado de Baja California, trabaja de manera constante a favor de la ciudadanía siempre velando por el bienestar y la justicia social.

FORTALECE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA CULTURA DE LA PROTECCIÓN CIVIL EN CASAS HOGAR

Personal de albergues se capacita para proteger a niñas y niños en situaciones de riesgo

Tijuana, Baja California.– Como parte de las acciones continuas para fortalecer la seguridad y la prevención de riesgos, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) realizó una serie de capacitaciones a personal de casas hogar que forman parte de la red del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF).

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que es una instrucción y un compromiso de la gobernadora Marina del Pilar impulsar acciones que fortalezcan la cultura de la protección civil, privilegiando la prevención y gestión de riesgos, contemplando la participación de todos los sectores de la población.

Además, destacó la relevancia de estas capacitaciones, las cuales consideró como prioritarias al incidir directamente en brindar espacios seguros a niñas y niños en situación de vulnerabilidad, garantizando al tiempo su desarrollo en un entorno donde sus derechos a la seguridad y bienestar sean plenamente protegidos.

Por su parte, el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, informó que el objetivo de las capacitaciones fue preparar al personal de los albergues en la respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia, por lo que se impartieron temas clave como evacuación, búsqueda y rescate, uso y manejo de extintores, y primeros auxilios.

Añadió que dichas capacitaciones se llevaron a cabo en Mexicali e incluyeron personal de albergues en San Felipe, brindando un total de 8 horas de capacitación a un total de 49 personas.

Por otro lado, en Tijuana, se ha impartido la capacitación en grupos de aproximadamente 30 personas de distintas casas hogar de Tijuana, Tecate y Rosarito, a partir del lunes 7 de octubre y hasta el miércoles 9, permitiendo una mejor atención con grupos más focalizados.

Finalmente, añadió que dicha capacitación se llevará a cabo también en los municipios de Ensenada y San Quintín, abarcando de esta manera todo el estado de Baja California.

EQUIPO DE FUTBOL AMERICANO RECIBE APOYO POR PARTE DEL DIPUTADO BETO VALLE

  • El selectivo recibió apoyo económico para uniformes mismos que en competencias estatales estarán utilizando

Tecate, Baja California.- La cancha de footbol americano El Mayab, fue el escenario preciso para que el diputado Beto Valle hiciera entrega de un importante apoyo económico al equipo de jóvenes Black Hawks que practican este deporte.

Los muchachos agradecieron al representante legislativo este gesto con el equipo, así mismo Beto Valle exhortó a los deportistas a mantener cuerpo y mente ocupados en actividades que les ayuden a su desarrollo físico e intelectual.

Una acción más que el diputado Beto Valle quien es digno representante del sexto distrito demuestra que sus compromisos los cumplirá uno a uno. Felicidades a la comunidad deportivo tecatense por mantenerse activos en cualquier disciplina señaló el legislador al finalizar la charla.

ACTUALIZARÁN A MÉDICOS FAMILIARES DE TIJUANA Y SAN DIEGO

  • Se conjugarán el Congreso Regional Noroeste y la Conferencia Binacional de Medicina Familiar, en el centro de convenciones Baja California Center, del 24 al 26 de octubre.

Tijuana, Baja California.-El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del “5to Congreso Regional Zona Noroeste y la III Conferencia Binacional de Medicina Familiar”, los días 24, 25 y 26 de octubre, en el centro de convenciones Baja California Center.

En conferencia de prensa, el Lic. Gilberto Gamiño Herrera, secretario del Cotuco, destacó la relevancia de apoyar la difusión de aquellos eventos que fomentan el turismo de reuniones, ya que es uno de los segmentos más fuertes en la ciudad.

“Nos da gusto que hayan elegido como sede de su evento, ya que será una oportunidad de que más personas conozcan las bondades turísticas con que contamos en la región, así que les deseamos todo el éxito”, expresó.

Al respecto, el Dr. Antonio Villanueva Santillán, presidente de la Asociación de Especialistas en Medicina Familiar de Baja California, mencionó que el lema de esta edición es “Uniendo la Región, fortaleciendo al Médico Familiar”.

Detalló que se unirán el 5to. Congreso Regional Zona Noroeste y la III Conferencia Binacional de Medicina Familiar, en un evento que reunirá a médicos especialistas de Sinaloa, Sonora, Baja California, Chihuahua, y el Sur de California.

“Nuestra misión es ser una agrupación de especialistas que promueve la actualización a través de la educación médica continua, otorgando una identidad al médico familiar dentro de la sociedad”, comentó el dirigente.

Detalló que en dicho evento se espera una afluencia de más de 250 médicos, los cuales estarán capacitándose dentro de tres días, en temas acordes a la especialidad y al cuidado de la familia nuclear.

Entre los temas que se expondrán, dijo, están “El paciente geriátrico”, “El impacto de la contaminación del aire”, “Satisfacción sexual en enfermedades crónicas”, “Tratamiento de la rinitis alérgica”, “La dermatitis en el pañal”, “Cirugía bariátrica en el adolescente”.

Asimismo, “Salud mental en el médico familiar”, “Cuidado integral de las enfermedades crónicas desde el punto de vista de las clínicas de San Diego, California”, “Planificación familiar y actualización en anticonceptivos”, “Manejo del dolor”, “Perspectiva actual del cáncer mamario en México”, por mencionar algunos.

El líder de la Asociación subrayó que este congreso tiene carácter de certificación curricular para los médicos familiares, mismo que contará con 23 ponencias y la exposición de carteles científicos.

Por su parte, la Dra. Ilse Chávez Aguayo, jefa del Comité de la Asociación de Especialistas en Medicina Familiar de Baja California, indicó que se contará con la presencia de la Dra. Aurora García López, presidenta de la Federación Mexicana de Especialistas y Residentes en Medicina Familiar.

Además, estará el Dr. José Luis Huerta González, miembro del Comité de Vinculación Académica y Científica del Consejo Mexicano de Certificación en Medicina Familiar, autor del libro “Medicina Familiar: La Familia en el proceso de Salud-Enfermedad”.

“El congreso tiene como objetivo, capacitar y actualizar en las nuevas tendencias de la Medicina Familiar, generar networking entre los colegas y poder generar conexiones para compartir las mejores prácticas entre los médicos de esta especialidad”, señaló.

Finalmente, los organizadores extendieron la invitación a asistir al “5to Congreso Regional Zona Noroeste y la III Conferencia Binacional de Medicina Familiar”, del 24 al 26 de octubre, en el centro de convenciones Baja California Center, de 8:00 a 18:00 horas, con costos de 1,300 a 3,100 pesos.

Para mayor información puede consultar la página de Facebook: III Conferencia Binacional de Medicina Familiar, México-E.U.

CONTROLAN BOMBERAS Y BOMBEROS DE TECATE INCENDIO EN CENTRO DE TRANSFERENCIA

Tecate, Baja California.- Personal de Bomberos y Protección Civil informa que el incendio suscitado en el Centro de Transferencia de Basura, ubicado en la Calle Luis Donaldo Colosio, de la Colonia Guajardo se encuentra activo, pero limitado a una área específica, por lo que no representa riesgo para la comunidad.

El capitán de Bomberos y Protección Civil Municipal, Constantino León, informó que continúan las operaciones normales de recepción de basura en las instalaciones, y en el transcurso de este miércoles 9 de octubre que se remuevan todos los desperdicios para extinguir el fuego en su totalidad.

En estos momentos se registra la presencia de humo, principalmente en la zona, mismo que se dispará en las próximas horas.

TECATE: DETIENEN A UN HOMBRE Y UNA MUJER POR HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA

  • Un hombre y una mujer fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Zona Tecate, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Christian Eduardo “N” y Kimberlyn Aislinn “N”, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

La detención de ambos individuos se llevó a cabo en la colonia Ampliación Reyes de Reforma, en Playas de Rosarito, luego de trabajos de investigación y operativos realizados por la AEI.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control del Poder Judicial del Estado, y tras su captura, los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado continúa con su labor de combate al delito, utilizando estrategias de investigación efectivas para garantizar la seguridad de la ciudadanía y asegurar que los responsables de actos delictivos sean procesados conforme a la ley.

DIPUTADO BETO VALLE ENTREGA APOYO ECONÓMICO A AJEDRECISTA TECATENSE

  • Lucia Villaman estará participando en un torneo internacional de ajedrez en Brasil
  • Su mamá acudió en representación de la joven ajedrecista y recibió el apoyo

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle, continúa trabajando a favor de la comunidad deportiva que se ha acercado a su módulo de gestión a solicitar apoyos para continuar practicando sus disciplinas.

En esta ocasión, el congresista estatal hizo entrega de una suma económica a la ajedrecista tecatense Sofía Villaman que en los próximos días estará viajando a Brasil para participar en una competencia internacional.

Cabe destacar que Beto Valle conminó a la deportista a continuar preparándose de forma profesional en esta rama y a seguir poniendo en alto el nombre de Tecate, puesto que el éxito lo tiene asegurado.

Desde que Beto Valle asumió su responsabilidad como diputado por el Sexto Distrito Electoral ha estado escuchando y atendiendo las principales necesidades de la comunidad.

REAFIRMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR COMPROMISO PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA EN BC

La mandataria encabezó el arranque del Mes Rosa por la lucha contra el cáncer de mama

En lo que va del año se ha reducido a la mitad la mortalidad por cáncer de mama

Mexicali, Baja California .- En seguimiento a las políticas públicas para garantizan el acceso de todas las mujeres de la entidad a una vida sana, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el arranque del Mes Rosa donde se redoblan esfuerzos para prevenir, detectar y atender el cáncer de mama.

Durante el arranque del Mes Rosa por la lucha contra el cáncer de mama y el campanazo de la Ruta Rosa, un programa móvil que acerca a las comunidades más desprotegidas, el acceso a mastrografías gratuitas para prevenir o detectar casos de cáncer de mama en etapa temprana, la mandataria destacó la importancia de la autoexploración.

“Para que ninguna mujer mayor de 40 años se quede sin examen, llevamos esta ruta a todas las zonas de Baja California, sobre todo a los rincones más vulnerables y de mayor pobreza con aparatos de alta tecnología a través de caravanas, como es el caso de Isla de Cedros, donde incluso cruzamos en barco”, precisó.

Reiteró que la salud es un derecho y no el privilegio de unos cuantos y este gobierno lo va a garantizar siempre, por lo que uno de los mayores esfuerzos es que existan siempre los medicamentos necesarios en todas las áreas del sistema de salud, sobre todo donde depende la vida de las personas.

La mandataria recordó a la fundadora de la asociación civil “Mujeres que Viven”, María de Jesús Villalobos de Murillo “Marucha”, fallecida el pasado mes de junio, quien le obsequió una flor, misma que decidió portar como símbolo de lucha. De igual manera destacó el trabajo invaluable de las organizaciones civiles a favor de la prevención y concientización de este padecimiento.

El secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas puntualizó que en lo que va del año se ha reducido a la mitad la mortalidad por cáncer de mama en comparación con el año 2023, especialmente gracias al abasto del medicamento para su tratamiento.

“El cáncer es curable y soy prueba de ello”, aseguró María del Carmen Simo Bojórquez, sobreviviente de cáncer, diagnosticada en 2018 quien agradeció la atención pronta, eficiente y cálida de UNEME oncología e invitó a las mujeres a revisarse periódicamente, para prevenir o detectar a tiempo esta enfermedad.

COMISIÓN ESPECIAL DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIONES DEL IEEBC CELEBRA SESIÓN PÚBLICA

 

● Avalan llevar a cabo 5 modificaciones al presupuesto del ejercicio 2024.
● Los dictámenes serán puestos a consideración del Consejo General

Mexicali, Baja California. – La Comisión Especial de Administración y Enajenaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó los dictámenes 11, 12 y 13, en los que se avala realizar cinco modificaciones al presupuesto del ejercicio 2024.

Al respecto, la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, informó que, en primera instancia, se puso a consideración de quienes integran la Comisión el dictamen número 11, mediante el cual se solicita al Consejo General del IEEBC llevar a cabo la ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de $19’998,599.46 pesos y la transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de $5’496,955.00 pesos, a través de la décima segunda y décima tercera modificación presupuestal, respectivamente.

En referencia a la décima segunda modificación presupuestal, Juárez Figueroa señaló que se propuso llevar a cabo ampliación de partidas presupuestales por $19’998,599.46 pesos, a fin de cubrir el gasto ordinario de los partidos políticos del mes de noviembre por la cantidad de $7’250,822.23 pesos y la cantidad de $12,’747,777.23 pesos, correspondiente a diciembre.

En concordancia a lo anterior, y en adición a la solicitud de ampliación presupuestal, se propuso realizar la transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de $5’496,955.00 pesos, a través de la décima tercera modificación presupuestal, con la cual se pretende completar las prerrogativas a los Partidos Políticos del mes de diciembre y dar cabal cumplimiento con esta obligación institucional.

Posteriormente, se aprobó el dictamen 12 mediante el cual se aprueba la transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de $292,260.00 pesos y el dictamen número 13, mediante el cual se aprueba realizar una ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de $298,483.00 pesos.

En este caso, la presidenta de la Comisión precisó que esta modificación obedece a la necesidad de contar con disponibilidad presupuestal para hacer frente al laudo condenatorio dictado por el Tribunal de Arbitraje del Estado de Baja California mediante número de expediente 551/2017-VI.