Skip to main content

Mes: octubre 2024

RECIBE PRISIÓN PREVENTIVA UN HOMBRE POR LESIONES CALIFICADAS Y DELITOS CONTRA LA SALUD

  • Los hechos ocurrieron el 8 de diciembre de 2023 en la ciudad de Tecate.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado a través de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenido de la Fiscalía Regional de Tecate, cumplimentó una orden de aprehensión contra Derlyng Guillermo “N”, por los delitos de lesiones calificadas y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, por posesión de metanfetamina y marihuana, con lo cual se reapertura el proceso en su contra y se define vincularlo a proceso penal.

Según información recabada, el 8 de diciembre de 2023, en el Infonavit Paraíso de la ciudad de Tecate, Baja California, el acusado golpeó con puños y pies una persona de sexo masculino, causando lesiones en la pierna derecha del agredido, y al hacerle una revisión precautoria se le encontró en poder de diversas cantidades de metanfetamina y marihuana.

Por ello, el pasado 2 de octubre de 2024, agentes estatales de investigación hicieron efectiva la orden de aprehensión contra el ya mencionado. En consecuencia se llevó a cabo la audiencia donde el Juez reaperturó el proceso suspendido, modificando la medida cautelar previamente impuesta, a prisión preventiva justificada; señalando como fecha para audiencia intermedia el día 20 de enero de 2025.

Con acciones como esta, la Fiscalía General del Estado, avanza en su objetivo de lograr una sociedad en paz y con justicia para quienes infringen la ley.

DIPUTADO HUMBERTO VALLE VOTA A FAVOR DE REFORMA LABORAL QUE PROTEGE EL SALARIO MÍNIMO

  • Esta reforma favorece al sector educativo, de la salud y de seguridad.

Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria celebrada en la sala Benito Juárez García recinto oficial del Congreso Local, el diputado Humberto Valle votó a favor de la iniciativa de reformas al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Este es un voto que hace justicia a los trabajadores en materia salarial, en el PRI estamos comprometidos por impulsar reformas en beneficio del pueblo de México, esta era una reforma muy necesaria y vamos a continuar trabajando en materia laboral para conseguir mejores resultados para los trabajadores y los sectores empresariales, y además nos compromete a trabajar por el pueblo de Baja California” manifestó Humberto Valle congresista local por el VI distrito.

Por unanimidad diputadas y diputados votaron a favor del proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

REALIZARÁ GOBIERNO DE TECATE CAMPAÑA DE VACUNACIÓN Y ADOPCIÓN DE MASCOTAS

  • En el lugar se estará recibiendo alimento y artículos de limpieza en beneficio del Centro de Bienestar Animal
  • La actriz y activista Paola Nuñez estará firmando autógrafos y tomándose fotos con quienes se sumen a esta campaña

Tecate, Baja California.- Contribuyendo al bienestar y cuidado de las mascotas, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, en colaboración con la actriz y activista Paola Núñez invitan a la Campaña de Vacunación y Adopción 2024, que se llevará a cabo este próximo miércoles 16 de octubre de 15:00 a 19:00 horas en el parque Miguel Hidalgo.

El objetivo de esta campaña es crear conciencia sobre la importancia del cuidado de las mascotas para el bienestar de las mismas, además prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar a los integrantes de la familia, por lo que se estarán aplicando vacunas contra la rabia y contra la garrapata de forma gratuita.

De igual forma, se estará llevando a cabo una campaña de adopción de los caninos que se encuentran resguardados actualmente en el Centro de Bienestar Animal y que están en busca de un hogar definitivo, responsable y amoroso que pueda hacerse cargo de ellos.

Además, como parte del activismo que realiza en favor de los animales, la actriz Paola Núñez estará presente para tomarse fotos y saludar a los asistentes, además de dar autógrafos a quienes se sumen al Croquetón, donde se estará recibiendo alimento y artículos de limpieza en beneficio del Centro de Bienestar Animal.

Por ello, se invita a toda la comunidad a ser parte de esta noble campaña lidereada por Paola Núñez, y acudir este próximo 16 de octubre en horario de 15:00 a 19:00 horas al parque Miguel Hidalgo, para vacunar a sus mascotas, adoptar una mascota o donar alimento para los rescates del Centro.

MANTIENE DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁNSITO MUNICIPAL DE TECATE ACERCAMIENTO CON LA CIUDADANÍA

  • El objetivo es generar confianza entre la población, para propiciar la confianza ciudadana en sus autoridades y hacer frente común a la delincuencia.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de sumar esfuerzos y propiciar la cooperación entre autoridades y ciudadanos, la directora de Seguridad Ciudadana y Transito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén, lleva a cabo acciones de proximidad social en diferentes comunidades.

Ha visitado, por ejemplo, a residentes de Valle de Las Palmas, vendedoras y vendedores del parque central, así como a estudiantes, docentes, madres y padres de familia de diversas escuelas, llevándoles el mensaje de que el presidente municipal Román Cota Muñoz.

Calderón Guillén ha instruido para que los elementos de la policía a su cargo se desempeñen con responsabilidad y probidad, siempre a favor del bienestar y la seguridad de las personas. Conforme a esto, la funcionaria pone a disposición de la comunidad los números telefónicos 911 de Emergencias y 089, para denuncias anónimas, ofreciendo la certeza de que van a ser atendidas de inmediato.

La vigilancia policial basada en la proximidad es una estrategia que pretende reforzar las relaciones entre los agentes y los ciudadanos, con un enfoque que permite a los agentes de seguridad pública mantener una presencia constante en la comunidad, comprometiéndose con los residentes locales para prevenir los delitos antes de que se produzcan, en lugar de limitarse a reaccionar a los eventos ya ocurridos.

Marina Calderón afirma que ya se está trabajando en conjunto con autoridades de los diferentes niveles de gobierno para atacar de fondo el origen del delito, mediante estrategias de regeneración urbana, bienestar social, educación, generación de empleo y acciones de orden policíaco en los casos que sea necesario, entre otras acciones.

POR UNANIMIDAD REPRUEBA CONGRESO CUENTA PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA DEL AÑO 2022

  • La Comisión de Fiscalización del Gasto Público informó que de la auditoría practicada se realizaron 92 procedimientos de revisión financiera

Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Fiscalización, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, presentó el dictamen número 21, correspondiente a la cuenta pública del ayuntamiento de Tijuana del ejercicio presupuestal 2022, en sentido de no aprobatorio, mismo que fue votado a favor por unanimidad.

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público informó que de la auditoría practicada a la entidad fiscalizada se realizaron 92 procedimientos de revisión financiera, de lo programático y presupuestal, obra pública y desempeño; por lo tanto, se cumplió con los extremos establecidos para el efecto en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios.

En el mismo sentido se generaron 99 resultados con observación de los cuales 31 fueron solventados por la entidad fiscalizada, los 68 restantes se reestructuraron para generar 2 pliegos de observaciones, 2 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, 30 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y 30 recomendaciones que se incluyeron en el Informe Individual, destacando que se presentaron 35 faltas recurrentes; estimándose procedente llevar a cabo el análisis, estudio y revisión del Informe Individual.

En la ronda de intervenciones, el diputado Diego Echevarría Ibarra, subrayó que “ya se habían detectado irregularidades, como el manejo del Fideicomiso Fondos Tijuana, por lo que se solicitó una auditoría específica y se confirma que se repartieron 47 millones de pesos a siete asociaciones, para detonar el turismo y economía en Tijuana”; tampoco se destinó el 100% de la recaudación del Programa Cruce Ágil de Servicios Médicos y Turismo de Negocios; el pago de 55 millones a tres empresas para cobro de predial, entre otras observaciones.

El diputado Jorge Ramos Hernández, refirió que “a pesar de la contratación de empresas para el cobro del predial, hay un incremento de la cartera vencida, así mismo no hay información sobre ejecución de embargos, remates o adjudicaciones, no hay requerimientos, no hay seguimiento para verificar la supervisión de los aumentos que se acumulan en el tema del impuesto predial, en detrimento del patrimonio de la ciudad de Tijuana”, por lo que solicitó que la Fiscalía General del Estado investigue las faltas penales en caso de que así resulte.

En el uso de la voz, el diputado Jaime Cantón Rocha, indicó que el dictamen es consecuencia de una serie de faltas de respeto a la ley, al ejercicio transparente del cargo y un desdén por cumplir la ley, por lo que apoyó la solicitud de que intervenga la FGE ante las observaciones y hallazgos emitidos por la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), respecto a esta cuenta pública, ya que el recurso público es de la gente y cada peso que gasta el gobierno debe rendir cuentas claras.

Por su parte, el diputado Juan Manuel Molina García, indicó que así se revisan todas las cuentas públicas, no se va a permitir que nadie quede en la impunidad si hay un mal manejo de recursos públicos, por lo que aparte de los procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria si es necesario, se acudirá a la instancia investigadora correspondiente.
L

a diputada Araceli Geraldo Núñez, expuso que presentó una iniciativa ante la falta de infraestructura y atención de la zona este de Tijuana, ya que la comunidad demandaba atención, con este dictamen queda en evidencia lo grave de la situación de nuestro municipio, por lo que pidió dar seguimiento puntual a quienes estuvieron involucrados.

Posteriormente, la presidenta de la Comisión de Fiscalización y Gasto Público, Ang Hernández, destacó que el dictamen no suspende el trámite de las acciones promovidas por la Auditoría Superior del Estado, de manera que continúa el trámite correspondiente, por lo que la ASEBC puede iniciar las investigaciones necesarias, no es persecución política, se analizó el informe de manera pública y estos son los resultados obtenidos.

La diputada Yohana Hinojosa Gilvaja, dijo que ha denunciado en medios de comunicación la falta de labor que ha realizado la ex alcaldesa de Tijuana, “es una ciudad abandonada y al término de la administración se va con cuentas pendientes, con la estafa donde se menciona al Síndico, se otorgaron basificaciones con altos sueldos, esto no es persecución política, es justicia social”.

Asimismo, participaron las diputadas Julia Andrea González Quiroz, Adriana Padilla Mendoza, Teresita Ruiz Mendoza, Alejandrina Corral Quintero, Dunnia Montserrat Murillo López y los diputados Fidel Mogollón Pérez y Ramón Vázquez Valadez.

SESIONA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC

Se aprueban seis acuerdos, destacando solicitudes de modificación al presupuesto 2024 y el nombramiento de la secretaria de administración y finanzas del PES BC.

Mexicali, Baja California. – En los trabajos de la 49ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su presidente, Luis Alberto Hernández Morales, se aprobó por unanimidad el acuerdo relativo al nombramiento de la secretaria de administración y finanzas del Partido Encuentro Solidario Baja California (PESBC).

Al respecto, la consejera electoral Vera Juárez Figueroa, en su calidad de presidenta de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento señaló que, ante la renuncia de la titular del órgano de finanzas, el presidente del Comité Directivo Estatal del PESBC designó a la C. Beatriz Isabel Cisneros Carrillo para ocupar dicho cargo a partir del 16 de agosto y hasta tanto no exista una nueva designación o nombramiento en término de los estatutos del PESBC.

Agregó que, si bien la Comisión advierte que la duración del encargo designado tendrá vigencia en tanto no se realice una distinta, también lo es que la integración del Comité Directivo Estatal se renueva cada tres años por elección del Congreso Estatal, en términos de los artículos 110 y 111 de sus Estatutos.

Como segundo punto en el orden del día, se aprobó el acuerdo mediante el cual se autoriza a la Unidad de Seguimiento al SPEN y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE), el informe de actividades realizadas correspondiente al 2023.

Lo anterior, a fin de otorgar los incentivos al personal del SPEN del IEEBC correspondiente al ejercicio valorado 2023. Dichos incentivos tienen la finalidad hacer un reconocimiento al personal del Servicio del IEEBC por su constante esfuerzo, compromiso y dedicación en el desempeño de sus funciones en los cargos y puestos de adscripción, lo que resulta en un trabajo de mejora continua en beneficio de los fines institucionales.

Posteriormente, se sometieron a consideración tres acuerdos en los que se solicita al Consejo General autorización para llevar a cabo cuatro modificaciones al presupuesto de 2024.

En ese sentido, se aprobó llevar a cabo la ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de $19’998,599.46 pesos y la transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de $5’496,955.00 pesos, a través de la décima segunda y décima tercera modificación presupuestal, respectivamente.

Estas tienen el objetivo de cubrir el gasto ordinario de los partidos políticos para los meses de noviembre y diciembre, así como completar las prerrogativas de los institutos políticos de diciembre y así dar cumplimiento con esta obligación institucional.

Asimismo, se aprobó la transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de $292,260.00 pesos y una ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de $298,483.00 pesos.

Por último y de manera unánime, quienes integran el Consejo General aprobaron el acuerdo en que se determina el periodo vacacional único y los días de descanso obligatorio correspondientes al año 2024, para el personal del IEEBC.

UNEN ESFUERZOS POR EL ACCESO Y CUIDADO DEL AGUA

Gobierno del Estado y la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hídrica del Senado de la República

Ciudad de México.- El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán acudió a la instalación de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hídrica del Senado de la República, que preside el Senador Armando Ayala Robles, en donde reafirmó la unión de esfuerzos para reforzar el cuidado del agua y contar con acceso para todos los bajacalifornianos.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) indicó que este esfuerzo conjunto entre las esferas estatales y federales, forma parte de la estrategia de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para atender los temas hídricos de la región.

El también titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) destacó la importancia de que el mencionado organismo sea presidido por el Senador por Baja California, Armando Ayala Robles, ya que su labor será fundamental para revisar y apoyar proyectos que impacten directamente en nuestras fuentes e instalaciones de saneamiento de agua.

“La encomienda de la Gobernadora es clara al señalar que el manejo del vital liquido es un tema prioritario para el futuro de nuestro estado y de todo el país, debido a que es un factor esencial para garantizar la calidad de vida de la gente y el desarrollo económico de la entidad”, dijo Amador Barragán.

El funcionario estatal reiteró que además del Senado, se trabajará de la mano con la nueva administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su Plan Nacional Hídrico para asegurar que el derecho al agua sea una realidad para todas y todos los ciudadanos.

DISPONIBLE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL DE MANERA INCLUYENTE Y GRATUITA EN BAJA CALIFORNIA

En el Día Mundial de la Salud Mental realiza diversas actividades conmemorativas para fomentar el autocuidado, la salud mental comunitaria y la capacitación de los especialistas.

Al año se ofrecen más de 80 mil atenciones de salud mental en todo el Estado.

Mexicali, Baja California. – Para lograr una salud integral en las y los bajacalifornianos, las acciones a favor de la salud mental se han intensificado este 2024, dio a conocer el Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, destacó las 80 mil atenciones que anualmente se proporcionan a través de los programas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), con un enfoque de respeto, inclusión y no discriminación.

Mencionó que se ha fortalecido el acercamiento con las personas en mayor vulnerabilidad, ya que se cuenta con 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en todo el Estado, así como en 3 Unidades Especializadas en Mexicali, Tijuana y Ensenada, a través de las cuales se ofrecen servicios diagnósticos, preventivos y de atención a pacientes de todas las edades.

Por su parte, el Director de IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, intensificó las actividades de campo con la población y capacitación para el personal, durante el mes de octubre, e hizo un llamado a las y los ciudadanos, a reconocer los síntomas como estrés, tristeza, ansiedad, falta de interés o cambios drásticos en su rutina, ya que pueden ser signo de algún padecimiento de salud mental.

Recordó que para recibir la atención gratuita solo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación al IPEBC; además, se mantiene activa la Línea 075 para solicitar apoyo y orientación psicológica gratuita las 24 horas, los 365 días del año.

APRUEBA CABILDO DE TECATE REFORMAS REGLAMENTARIAS

  • ⁠Se crean nuevas instituciones y figuras que fortalecerán las capacidades de la administración para atender las demandas ciudadanas.

Tecate, Baja California.- El Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tecate aprobó por mayoría una serie de modificaciones al Reglamento de la Administración Pública Municipal, con el fin de incrementar la eficiencia y mejorar la atención del Gobierno de Tecate.

Estas reformas incluyen la creación de las instituciones Servicios Integrales de Residuos de Tecate y el Instituto Municipal de Bienestar Animal, junto con sus respectivos reglamentos y normas de operación, con el objetivo de beneficiar tanto a las y las ciudadanos como a los animales.

Ambas instituciones responden a demandas ciudadanas para asegurar el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos y garantizar un trato digno a los animales en el municipio de Tecate.

Como parte adicional de estas reformas, el cuerpo edilicio de Tecate aprobó la creación de la figura de regidora directora o regidor director, que permitirá a las y los ediles asumir, simultáneamente, la titularidad de alguna institución perteneciente a la administración pública municipal.

REFORZARÁ CEPC PREVENCIÓN Y ATENCIÓN ANTE INCENDIOS EN BAJA CALIFORNIA A TRAVÉS DE CAPACITACIONES

Destacan la importancia de la prevención de riesgos y la cultura de la protección civil

Ensenada, Baja California.– En el marco de la tercera sesión ordinaria del Comité Estatal de Manejo del Fuego, autoridades estatales, federales y municipales, acordaron fortalecer las capacitaciones en la materia, con el objetivo de mejorar la prevención de riesgos y optimizar la capacidad de respuesta ante los siniestros que pudieran afectar la región.

En representación del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Salvador Cervantes Hernández reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la seguridad de la población y la preservación del medio ambiente, asegurando que los esfuerzos de capacitación y fortalecimiento de los equipos de respuesta ante incendios seguirán siendo una prioridad para proteger la integridad de todas todas las personas en Baja California.

Además, subrayó la necesidad de continuar con las capacitaciones dirigidas a los grupos respondientes destacando el papel crucial de la prevención y la cultura de la protección civil para minimizar riesgos.

Dentro de los programas de formación más relevantes se encuentran el Curso Estatal de Manejo de Incidentes (CEMI) y talleres especializados como el de Sistema de Comando de Incidentes (SCI) 100 y 200, que serán impartidos por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

En la sesión estuvieron presentes representantes de la CONAFOR, SEMARNAT, cuerpos de Bomberos y Protección Civil de Tecate, Playas de Rosarito, Tijuana y Mexicali, del I Ayuntamiento de San Quintín, Así como la Secretaría Estatal del Medio Ambiente, Comisión Nacional de Áreas Protegidas y la Universidad Autónoma de Baja California.