Skip to main content

Mes: octubre 2024

“ES NECESARIO QUE ESCUELAS PRIVADAS OTORGUEN BECAS A PERSONAS DE GRUPOS VULNERABLES”: DIP. MICHELLE TEJEDA

  • Se busca ampliar los criterios de becas, priorizando a personas con discapacidad, jóvenes vulnerables y adultos mayores
  • La educación, un derecho esencial que da libertad y fortalece la justicia social para los olvidados

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de que las personas con discapacidad, los jóvenes en situación de vulnerabilidad y los adultos mayores, tengan preferencia para acceder a becas en las escuelas privadas, la diputada morenista Michelle Tejeda presentó iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado, con la cual se garantizará la igualdad de oportunidades educativas para mejorar su calidad de vida.

“El acceso a la educación para estos grupos que han sido olvidados, es un pilar fundamental de la justicia y la libertad, ya que, al brindarles la oportunidad de aprender y desarrollarse, se les empodera para tomar control de sus vidas y desafiar las circunstancias que los han limitado”, consideró la inicialista.

Al garantizar que todos tengan acceso a la educación, se promueve la igualdad de oportunidades y se combate la exclusión social, la educación se convierte en un instrumento de liberación, que abre puertas y genera un futuro en el que cada voz cuenta y donde todos pueden contribuir al bienestar colectivo.

Por ende, la educación es no solo un derecho, sino una forma de justicia que dignifica y fortalece a todo el pueblo.

La diputada presidenta de la Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, señaló que las becas son esenciales para garantizar el derecho a la educación, ya que alivian la economía de las familias, ayudan a reducir la deserción escolar y contribuyen a formar ciudadanos capacitados para construir una sociedad más justa.

Agregó que las escuelas privadas desempeñan un rol complementario en la educación al proporcionar recursos adicionales como actividades extracurriculares, acceso a tecnología avanzada y atención individualizada.

Ampliar el acceso a estas instituciones no solo enriquece la formación académica, sino que también fortalece el crecimiento personal y profesional de los estudiantes, potenciando su capacidad para contribuir al desarrollo social.

Michelle Tejeda expuso que actualmente el artículo 123 de la Ley de Educación, solo prevé que las becas otorgadas en centros educativos privados sean dirigidas al mérito académico o deportivo, por lo que, con esta iniciativa, se busca ampliar los criterios de asignación para que personas con discapacidad jóvenes en situación de vulnerabilidad y adultos mayores también tengan acceso a estos apoyos educativos.

PARTICIPAN MÁS DE TRES MIL PERSONAS EN MEDIO MARATÓN DE TECATE: ROMÁN COTA

 

• El evento representa un importante apoyo para el sector turístico de Tecate, debido a la considerable derrama económica generada

Tecate, B.C.- Acompañado de más de tres mil corredoras y corredores, así como de empresas patrocinadoras y ciudadanía tecatense, el alcalde Román Cota Muñoz encabezó la décima edición del Medio Maratón Tecate, y destacó que el evento se ha consolidado como una tradición no solo del municipio, sino de todo el estado de Baja California.

El presidente municipal dio inicio al maratón en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, marcando tanto el punto de partida como la meta de un recorrido de 21 kilómetros a través de la zona urbana de la ciudad. La derrama económica del evento podría superar los seis millones de pesos, representando un apoyo fundamental para el sector turístico tecatense.

Cota Muñoz señaló que esta décima edición superó la participación del año pasado, cuando contó con dos mil cien corredoras y corredores. Es importante mencionar que tanto el alcalde como la presidenta del DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto, participaron en el medio maratón. El primer edil completó la carrera en un tiempo de una hora, 59 minutos y 13 segundos.

La carrera destacó también por la participación de personas con discapacidad, como Jessie Gil y Pedro López, quienes demostraron un gran espíritu competitivo.

En el evento de arranque estuvieron presentes Gerardo Medina, presidente de la Asociación Estatal de Atletismo; Marina Calderón, directora de Seguridad Ciudadana; y representantes de las empresas patrocinadoras Rancho La Puerta y Corporativo del Fuerte, así como Samuel Real, Isaac Contreras, María Quijada y Laura Sevilla, representando al Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tecate.

Resultados absolutos:

En la categoría femenina, la victoria fue para Natali Naomi Mendoza Murguía con un tiempo de una hora, 16 minutos y un segundo. Le siguieron Mary Akor, de Estados Unidos, con un tiempo de una hora, 21 minutos y seis segundos, y Andrea Jarrillo con un tiempo de una hora, 21 minutos y nueve segundos.

En la categoría masculina, Daniel Valdez López se alzó con el primer lugar y título de ganador absoluto de la competencia, registrando un tiempo de una hora, seis minutos y siete segundos. César Mireles Barrios obtuvo el segundo puesto con un tiempo de una hora, ocho minutos y 59 segundos, y el tercer lugar fue para Mario Humberto Martínez García, con una hora, 11 minutos y 45 segundos.

Los resultados totales se encuentran en el sitio web: https://results.sporthive.com/events/7250881982312795392

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL A REGISTRARSE EN CATÁLOGO ESTATAL

El Catálogo Estatal 2025 permitirá a las OSC acceder a importantes ahorros, beneficios, y operar en condiciones más seguras

Mexicali, B.C.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Baja California a registrarse en el “Catálogo Estatal 2025” de la Secretaría de Bienestar.

Con este registro el gobierno estatal ofrece diversas ventajas a las OSC como son: condonación del pago del agua ante la Comisión Estatal de Servicios Públicos; carta de acreditación de actividades ante el SAT; carta para descuentos en derechos del Registro Público de la Propiedad y Comercio; y la oportunidad de presentar proyectos para apoyos económicos de la Secretaría de Bienestar.

A través de estas políticas, la gobernadora Marina del Pilar refrendó el compromiso de su administración para brindar apoyo a quienes más lo requieren, y son precisamente las OSC unos de los organismos más cercanos a la población general y en particular a grupos vulnerables, lo que da mayor relevancia a este tipo de programas.

Quienes deseen registrarse pueden visitar cualquiera de las 7 delegaciones de la Secretaría de Bienestar en el estado, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de noviembre de 2024.

Para más información pueden comunicarse al (686) 558.11.30 extensión 1894; al correo electrónico: [email protected]; o visitar el sitio web de la Secretaría en:
https://www.bajacalifornia.gob.mx/BIENESTARBC/

FOMENTA SECRETARÍA DE SALUD HÁBITOS SALUDABLES PARA EVITAR LA TROMBOSIS

La obesidad, el sedentarismo, tabaquismo y diabetes, son factores de riesgo que provocan esta enfermedad.

Mexicali, Baja California .- En el marco del Día Mundial de la Prevención de la Trombosis, que se celebra cada 13 de octubre, la Secretaría de Salud de Baja California, sensibiliza a la ciudadanía llevar una vida saludable que incluya actividad física regular para prevenir este padecimiento.

Una trombosis es un fenómeno activo propio del cuerpo, que busca reparar un daño, formando un coágulo de sangre en una arteria, es decir, una masa de sangre coagulada en el interior de un vaso sanguíneo, sin embargo, esto termina formando un coágulo que frena la velocidad de la sangre, agravando el problema de circulación. Dependiendo el órgano que afecte suele ser la gravedad, señaló J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Explicó que la obesidad, el sedentarismo, tabaquismo y diabetes, son factores de riesgo que provocan esta enfermedad, pero también se asocia con la edad, insuficiencia venosa, cirugías y periodos de inactividad prolongados.

Agregó que existen casos graves de trombosis arteriales, como los infartos del corazón o las embolias del cerebro, aunque usualmente afectan las piernas, llamada Trombosis Venosa.

“Los hospitales generales en el estado cuentan con lo necesario para realizar el diagnóstico y llevar a cabo tratamientos para ambas condiciones, aunque a veces es necesario programar una cirugía”, añadió.

Cabe señalar que, aunque se considera que no necesariamente la trombosis es mortal, la que se presenta a nivel pulmonar, suele ser de alto riesgo para la vida o dejar secuelas, es por ello que se recomienda acudir al médico en caso de síntomas como el aumento de volumen de la pierna y dolor.

Medina Amarillas reiteró el exhorto para que la población se acerque a las unidades de salud en donde serán atendidos de manera eficiente por los especialistas de la institución.

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN PRESENTA DICTÁMENES ANTE PLENO DEL CONGRESO

  •  No se aprobaron cuentas públicas de INPRODEUR; ADMINCARGA; Instituto de Servicios de Salud Pública y del Ayuntamiento de Tijuana

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el Pleno del Congreso, dictámenes de la cuenta pública anual de diversos entes fiscalizados, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2022.

Los dictámenes fueron aprobados por mayoría en votación nominal, mismos que corresponden a las cuentas públicas del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2022, de los cuales cuatro se encuentran bajo dictamen de no aprobatorio y corresponden al Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate de Baja California (INPRODEUR); Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (ADMINCARGA); Instituto de Servicios de Salud Pública del estado de Baja California y Ayuntamiento de Tijuana.

Se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del del estado de Baja California, del Poder Judicial del Estado de Baja California (PJEBC); Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECYTE); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del estado de Baja California (ISSSTECALI) y del Ayuntamiento de Mexicali.

Por parte del órgano legislativo, se destaca que la aprobación de los dictámenes no suspende el trámite de las acciones promovidas por la Auditoría Superior del Estado, de manera que continúa el trámite correspondiente.

La presentación de los dictámenes emitidos por la Comisión, respecto a los Informes Individuales de la Auditoría de la Cuenta Pública Anual de las entidades fiscalizadas, se realizaron de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios

TRAS DENUNCIA CIUDADANA, DETIENEN A HOMBRE Y MUJER ARMADOS

  • Los detenidos también llevaban consigo una sustancia similar a la metanfetamina.

Mexicali, Baja California.- Durante los recorridos de prevención y vigilancia los agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) reciben reportes y denuncias de personas preocupadas por el bienestar en su comunidad y que colaboran con las acciones en el combate a las causas de los delitos y las violencias; es así como se logró la detención de un hombre y una mujer que fueron aprendidos en posesión de armas cortas y una sustancia similar a la metanfetamina.

Fue en una calle de terracería en las inmediaciones del Rancho Parral, en la zona del Valle de Mexicali, en donde un ciudadano abordó a los agentes informándoles que metros adelante una persona estaba vendiendo droga en la vía pública, por lo que los uniformados estatales se abocaron al punto indicado.

En el lugar observaron a un hombre y una mujer que estaban a bordo de un vehículo Toyota Corolla modelo 2005 en color negro, mismo que correspondía a la descripción realizada por el denunciante, razón por la que procedieron a solicitarles una inspección preventiva a su persona y al interior del vehículo, localizándoles:

01 arma de fuego tipo pistola abastecida de 08 cartuchos útiles, 01 arma de fuego tipo pistola abastecida de 10 cartuchos útiles y una bolsa de plástico que contenía una sustancia similar a la metanfetamina con un peso total aproximado de 260.04 gramos.

Por esta razón, ambas personas identificadas como Víctor Alfonso N” y Alondra Rubí “N”, fueron aprehendidas y después de hacerle lectura a sus derechos se les trasladó a las instalaciones de la FESC en la zona urbana de Mexicali, para posteriormente ser turnados a la autoridad competente en determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) reitera la invitación a la comunidad a ser partícipes de las acciones de prevención haciendo el uso correcto de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, así como también a llevar a cabo denuncias o reportes de forma presencial abordando con confianza a las y los agentes de la Fuerza Estatal; La Seguridad Somos Todas y Todos.

TECATE BRINDA POR UN MUNDO MEJOR: ROMÁN COTA

• El proyecto “Un Nuevo Bosque” implica la plantación de alrededor de mil árboles en la Plaza Bicentenario de la Zona Centro de Tecate.

Tecate, B.C.- En colaboración con Fundación Azteca, el Gobierno de Baja California y Heineken México, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, lideró el evento “Un Nuevo Bosque: Brindar Por un Mundo Mejor”. Este plan de reforestación se realizó en la Plaza Bicentenario, ubicada en la Zona Centro del Pueblo Mágico.

En el marco del 132° aniversario de Tecate, el presidente municipal enfatizó que se plantarán cerca de mil árboles en dicho espacio emblemático, en línea con los esfuerzos estatales para dotar a Tecate de más zonas verdes.

“¡Qué mejor manera de celebrar el 132° aniversario de nuestro Pueblo Mágico que inaugurando este proyecto! Para legar a las nuevas generaciones una ciudad más sostenible y con mejor calidad de vida, debemos actuar hoy”, declaró Cota Muñoz.

El alcalde también se refirió al programa RESPIRA, promovido por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, que tiene como objetivo revitalizar los espacios verdes en diferentes regiones del estado.

César Rivas Valdivia, director de Emprendimiento de Fundación Azteca, resaltó que el programa pretende sembrar un futuro más sostenible y próspero para las comunidades a lo largo del país.

Gerardo Vélez, director de la Planta Tecate de Heineken, comentó que el programa se enfoca en la plantación de flora nativa de Tecate para preservar el ecosistema y mostrar la vegetación característica de la región.

Por su parte, Mónica Vega, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, reconoció la responsabilidad social de las empresas involucradas y la proactividad del gobierno local en la ejecución del proyecto.

“El ejemplo que estamos dando hoy y el mensaje que queremos transmitir es que debemos colaborar unidos para asegurar un mejor futuro para las nuevas generaciones”, expresó la funcionaria estatal

DIPUTADO BETO VALLE ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS Y ECONÓMICOS

  • Los veteranos de béisbol se vieron beneficiados
  • Así mismo familias del Rincón Tkt

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle continúa cumpliendo compromisos con la comunidad, en esta ocasión hizo entrega de apoyos económicos a los veteranos del Club Tecate de béisbol.

Cabe mencionar que los deportistas del rey de los deportes agradecieron al legislador estatal estos apoyos que vienen a favorecer al equipo que participará en un torneo regional, así mismo Beto Valle signó nuevamente compromiso para seguir velando por todos ellos y los habitantes de su distrito el cual representa.

Por otra parte, el representante legislativo hizo entrega de apoyos alimenticios, paquetes escolares y apoyos económicos para compra de gas Lp a vecinos de la colonia Rincón Tecate, apoyando así la economía de las familias beneficiadas.

El diputado estatal conminó a la comunidad a acercarse a su módulo de gestión social para que estos apoyos sigan fluyendo y lleguen directamente a las clases vulnerables.

PRESIDENTA DE MÉXICO DEJA EN CLARO SU FIRME COMPROMISO CON EL SISTEMA DE SALUD EN MÉXICO: DIPUTADA

Dip. Gloria Miramontes destaca el mensaje de Sheinbaum en esta materia al rendir protesta

• La consolidación del IMSS-Bienestar es una de las iniciativas más relevantes del gobierno federal

Mexicali, B.C.- “Celebro con entusiasmo el mensaje de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al rendir protesta, en el que deja en claro su firme compromiso con la consolidación y mejora del Sistema de Salud en México”, enfatizó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

La consolidación del IMSS-Bienestar es una de las iniciativas más relevantes en este rubro.

Este programa no solo refuerza el acceso a servicios médicos de calidad, sino que busca posicionarse como el mejor sistema de atención médica en nuestro país.

Agregó que, en Baja California este tipo de iniciativas serán esenciales para fortalecer la infraestructura de salud, y asegurar que todos los ciudadanos sin distinción, tengan acceso a la atención que merecen.

El anuncio del programa de Farmacias para el Bienestar que entrará en operación a mediados de 2025, es un paso más hacia un sistema de salud integral, que no solo incluye atención médica, sino también la distribución gratuita de medicamentos básicos.

Beneficiará esta política principalmente a los adultos mayores, un sector de la población que requiere especial atención y apoyo.

Además, la implementación de sistemas de toma de muestras de laboratorio en la mayoría de los centros de salud, mejorará notablemente los diagnósticos y la calidad de los tratamientos.

Del mismo modo, en su plan de salud incluye un programa de apoyo a mujeres embarazadas y recién nacidos, con suplementos vitamínicos, tamizajes preventivos y la promoción de la lactancia materna, enfocados en garantizar la salud en los primeros mil días de vida.

“En mi calidad de Presidenta de la Comisión de Salud de la XXV Legislatura de Baja California, reitero mi respaldo a estas iniciativas y reconozco el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum en materia de salud”, añadió la Legisladora de Morena.

Finalmente puntualizó que, desde Baja California, seguirá trabajando de la mano con las autoridades federales y estatales, para garantizar que la salud continue siendo una prioridad, e impacte de manera positiva en el desarrollo y bienestar de todas y todos.

CONSOLIDAN TRABAJO EN EQUIPO POR LOS QUE MENOS TIENEN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR Y DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA

La gobernadora Marina del Pilar asistió a la Primera Jornada del Bienestar del alcalde de Tijuana Ismael Burgueño

Mexicali, Baja California.- Con el fin de velar por las personas que menos tienen, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, asistió a la Primera Jornada del Bienestar del Ayuntamiento de Tijuana, encabezada por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, donde se demostró el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno para avanzar en el cumplimiento de las necesidades de las comunidades más desfavorecidas.

La gobernadora Avila Olmeda, celebró la cercanía entre la comunidad y la administración del alcalde Ismael Burgueño, así como la importancia de la coordinación con el estado, y el gobierno federal, ahora con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para cumplir con el compromiso de combatir la pobreza en las comunidades.

“Quiero decirles que la coordinación entre el gobierno federal, el gobierno del estado y el gobierno que encabeza Ismael Burgueño y todos los alcaldes de Baja California se va a fortalecer, vamos a trabajar de la mano”, detalló la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria estatal, enfatizó su compromiso para recuperar y mejorar los espacios públicos en las zonas que fueron históricamente olvidadas en Tijuana y todo el estado, así como alejar a las y los jóvenes de la delincuencia con programas y becas educativas.

En el marco del mes contra el Cáncer de Mama, la gobernadora aprovechó para concientizar sobre esta enfermedad, e hizo un llamado a la autoexploración y aprovechar los vales para mastografías gratuitas, así como la Ruta Rosa, que proporciona servicios de salud a las mujeres.

Como parte de los servicios estatales en la Jornada, se instaló un módulo de la Secretaría de Bienestar del estado, se entregaron vales de gas, tarjetas para el transporte público, así como otros apoyos del Gobierno del Estado.

“Vamos a seguir atendiendo a todas las comunidades, particularmente las más necesitadas, porque por el bien de todos, primero los pobres. Y por eso mismo hicimos un compromiso, Ismael y yo, para combatir la pobreza, para llegar a las comunidades con más necesidades, con agua, luz, pavimento, parques, escuelas, espacios públicos para todas y para todos ustedes”, declaró Avila Olmeda.

El alcalde del Ayuntamiento de Tijuana, Ismael Burgueño, expresó su entusiasmo por iniciar su gobierno llevando la Jornada del Bienestar a la Zona Este de Tijuana, específicamente en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, con la presencia de la gobernadora Marina del Pilar, con quien destacó el trabajo en conjunto entre administración estatal y municipal para beneficiar a los residentes de la zona.

En el evento se anunciaron planes para mejorar la infraestructura, construir campos deportivos y descentralizar delegaciones para atender rápidamente las necesidades de la comunidad. Además, Burgueño, enfatizó su compromiso de trabajar en coordinación con la gobernadora y el gobierno federal para lograr la transformación de Tijuana.