Skip to main content

Mes: octubre 2024

TECATE: TRAS PERSECUCIÓN DECOMISAN ARMAS DE FUEGO, CONDUCTOR SE DIO A LA FUGA

  •  ⁠El conductor del vehículo dio lugar a una persecución policiaca por varias calles de la ciudad.

Tecate, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) localizaron un vehículo abandonado en una zona de acceso limitado, luego de que su conductor, quien escapó, iniciara una persecución a través de varias calles de la ciudad de Tecate; tras revisar el interior de dicha unidad, la autoridad estatal confirmó el hallazgo de un fusil de alto calibre y un arma de fuego corta, los cuales contaban con cargadores abastecidos de varios cartuchos útiles.

Los oficiales de la FESC se dirigían a dar atención a una denuncia anónima, cuando se toparon de frente una camioneta Mazda MPV-LX de color gris oscuro y con placas vehiculares pertenecientes al Estado de California, que transitaba a exceso de velocidad y debido a la imprudencia ejercida al volante por el conductor, este estuvo a punto de chocar.

Por tal razón los agentes estatales le solicitaron que detuviera la marcha del motor, instrucción que el hombre decidió ignorar, lo que dio lugar a una persecución policiaca.

Fue sobre lun camino vecinal entre la calle D y calle Encinos en la colonia Encanto Sur donde quedó abandonada la unidad. En la inspección que se realizó al interior se encontró un arma de fuego corta tipo pistola de calibre .38 super, con cargador abastecido con 09 cartuchos útiles del mismo calibre; un arma de fuego larga de calibre 7.62 x 39 MM, abastecida en el cargador con 28 cartuchos útiles de calibre 7.62×39 MM y una bolsa de plástico tipo ziploc que contenía la sustancia sintética metanfetamina, dando un peso aproximado de 28 gramos.

Se informa que, los indicios asegurados por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la ciudad de Tecate.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con las y los ciudadanos de nuestro Estado, así como con quienes nos visitan; seguiremos retirando de las calles sustancias ilícitas y armas de fuego que puedan ser utilizadas para tratar de irrumpir la armonía social. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que La Seguridad Somos Todas y Todos.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SERÁ PRIORIDAD DESDE EL CONGRESO: DIPUTADA MAYTHÉ MÉNDEZ

  • La legisladora morenista sostuvo que tanto en la asignación de recursos como en la gestión social, se atenderá esta demanda

Tecate, Baja California.- Los trabajos e inversión en infraestructura educativa, serán prioridad desde el Congreso del Estado, manifestó la diputada local Maythé Méndez.

En ese sentido, la legisladora morenista reconoció que existe una alta demanda en este tema por parte de los padres de familia y el magisterio propio.

Por ello, sostuvo que apoyará este problema tanto en la asignación de recursos como en la gestión social directa en las comunidades.

Recientemente , Maythé Méndez atendió la solicitud de la Directora de la escuela primaria Manuel Márquez de León, ubicada en el fraccionamiento Lomas de Santa Anita, quien le pidió su intervención para gestionar ante las autoridades de infraestructura del Estado y la Federación la construcción de un nuevo módulo de juegos, para garantizar un espacio adecuado para los tres turnos de estudiantes.

Maythé Méndez se comprometió a dar seguimiento puntual a esta petición, a fin de garantizar que las necesidades de la comunidad escolar de la primaria Manuel Márquez de León sean atendidas.
Su compromiso con la mejora de las condiciones en las escuelas del distrito busca asegurar espacios dignos y adecuados para el desarrollo integral de los niños y niñas.

EJECUTAN A MUJER EN LA MACLOVIO HERRERA, TECATE

Tecate, Baja California.- Una mujer de 56 años de edad, fue localizada muerta por disparos de arma de fuego, los hechos ocurrieron la tarde de este martes al interior de su domicilio ubicado en la calle Tercera y callejón Rosales de la colonia Maclovio Herrera en esta ciudad.

La mujer fue encontrada, sentada en un sillón de la sala, con manchas de sangre en la cabeza y el cuerpo, además de que había sido despojada de algunas prendas.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal como primeros respondientes, acordonaron en espera de elementos de la Fiscalía General del Estado.

PIDEN A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA QUE REALICE MESAS DE TRABAJO SOBRE SUMINISTRO Y COSTO DE ENERGÍA ELECTRICA

• El exhorto fue presentado por el diputado Diego Echevarría y contó con el respaldo de las y los legisladores
• Se propone abordar el tema de manera integral con diversas entidades

Mexicali, B.C.- A solicitud del diputado Diego Echevarría Ibarra, el Pleno Legislativo aprobó el exhorto al titular de la Secretaría de Economía del Estado, C.P. Kurt Ignacio Honold Morales, para que organice una mesa de trabajo con la participación de la Comisión Estatal de Energía y la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, a fin de establecer y generar propuestas que garanticen el suministro de energía eléctrica y reduzcan su costo en Mexicali.

La capital del Estado es reconocida por sus altas temperaturas que superan los 50°C en verano, enfrenta la necesidad de usar refrigeración, lo que provoca un aumento significativo en el consumo de electricidad durante los meses más cálidos, resultando en recibos de luz más elevados. Para mitigar este impacto, se ha implementado la tarifa 1F, diseñada para localidades con una temperatura media mínima de 33°C.

“De los meses de mayo hasta octubre, el Gobierno otorga un subsidio de más de 1,000 millones de pesos para contrarrestar el impacto de los recibos de luz en la población. Sin embargo, este apoyo se ve afectado por los llamados “recibos locos”, un problema que enfrentan muchas familias al recibir facturas mucho más altas de lo esperado”, señaló el legislador de Acción Nacional.
El pasado 28 de agosto, el diputado Diego Echevarría y la diputada Mayola Gaona junto con un grupo de 100 mexicalenses, se manifestaron en las instalaciones de la CFE del centro cívico, para exigir que se revisen los recibos locos y poner fin a los cortes de luz.

Para dar seguimiento a esta problemática que afecta a los mexicalenses, el congresista informó que también se reunieron con el ing. Joaquín Gutiérrez, Director de la Comisión de Energía del Estado, para exponer las necesidades y preocupaciones por los altos costos de la electricidad en nuestra ciudad.
“En dicha reunión, coincidimos en la importancia de abordar el tema de fondo a través de una mesa de trabajo que involucre a la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Economía del Estado, la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso, y la propia Comisión de Energía de B.C.”, sostuvo Echevarría Ibarra.

A raíz de lo anterior, las y los diputados integrantes de la XXV Legislatura respaldaron con una votación por mayoritaria la Proposición con Punto de Acuerdo presentada, en busca de soluciones que pongan fin a esta histórica situación.

DIPUTADA TERE RUÍZ PARTICIPA EN REUNIÓN DE LA COMISIÓN ESTATAL CIUDADANA DEL AGUA

  • Búsca impulsar soluciones hídricas en Baja California.

Tijuana, Baja California – La Diputada Tere Ruiz, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso del Estado de Baja California, participó en la reunión “Agua para Baja California”, organizada por la Comisión Estatal Ciudadana del Agua. El evento se llevó a cabo en la ciudad de Tijuana y contó con la presencia de representantes locales y federales para abordar soluciones en el tratamiento y gestión del agua en la región.

Durante la reunión, la Diputada agradeció la invitación del Presidente del Consejo Ciudadano de Baja California y Coordinador de la Comisión Estatal Ciudadana del Agua, Mario Zepeda Jacobo, quien encabezó las conversaciones enfocadas en mejorar la calidad y sostenibilidad del recurso hídrico en el estado. Asimismo, destacó la participación del Diputado Diego Echeverría, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, quien también estuvo presente para contribuir con propuestas y compromisos desde su área de trabajo.

En la reunión se discutieron diversos temas clave, como la necesidad de financiamiento para plantas tratadoras de agua, el cumplimiento de normativas ambientales por parte de las empresas, y la importancia de implementar campañas de concientización para la ciudadanía sobre el uso responsable del agua. Se propusieron soluciones específicas, como la instalación de plantas tratadoras en nuevos desarrollos inmobiliarios y en sectores productivos clave, tales como los viñedos del Valle de Guadalupe.

“La gestión del agua es una prioridad para el desarrollo sustentable de Baja California, y como Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión, me comprometo a hacer todo lo que esté en mis manos para apoyar en los rubros que la Comisión Estatal Ciudadana del Agua ha solicitado”, señaló la Diputada. “Es esencial que trabajemos de manera conjunta para asegurar que nuestro estado pueda crecer de manera responsable, protegiendo este recurso vital”.

La Diputada reafirmó su disposición para colaborar y contribuir desde su posición en el Congreso, destacando la importancia de sumar esfuerzos entre distintos sectores para alcanzar soluciones integrales y sostenibles que garanticen el futuro hídrico de Baja California.

PROMUEVE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER DE SENO

  • Se colocó listón rosa a las y los elementos, para recordar que octubre es el mes dedicado a la prevención del cáncer de seno.

Tecate, Baja California.-Durante el cambio de turno, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillen, invitó a las y los elementos que conforman el cuerpo policíaco a realizarse los estudios necesarios para la detección oportuna de cáncer de seno.

Son importantes la autoexploración clínica de mama y la mastografía, disponible de manera gratuita en centros de salud.

Además, se colocó a los elementos un listón rosa, para recordar que octubre es el mes dedicado a la prevención del cáncer de seno.

LIBERAN A 2 PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD; HAY DETENIDOS Y ARMAS ASEGURADAS

  • Las víctimas fueron remitidas a la FGE, a fin de que se realicen las indagatorias correspondientes.

Tijuana, Baja California.- Derivado de una llamada al número único para emergencias 9-1-1, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lograron la liberación de dos personas privadas de su libertad y la detención de los presuntos responsables, a los que se les aseguraron armas de fuego; en coordinación con Fiscalía General del Estado (FGE) se logró también asegurar el inmueble en donde se llevó a cabo el delito.

Fue sobre la calle Santo Tomás en la colonia Infonavit Capistrano, en la ciudad de Tijuana, en donde los agentes de la Coordinación de Reacción y Acción Inmediata (RAI) de FESC adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) realizaron un despliegue operativo en respuesta al llamado de un ciudadano que alertó a través del 9-1-1 que un departamento había personas privadas de su libertad.

Al llegar al sitio descrito por el denunciante, los uniformados escucharon quejidos y gritos, por lo que lograron ingresar a la propiedad encontrándose con un hombre y una mujer arados de pies y manos, y dos personas más que se identificaron como Juan Diego “N” de 24 años de edad y originario de Guadalajara, Jalisco, y Karla Anel “N” de 23 años de edad y originaria de Tijuana.

Los dos fueron señalados como los presuntos responsables por las víctimas, y tras realizar una inspección se localizaron 02 armas de fuego cortas tipo pistola, 02 cargadores 9MM, 46 cartuchos útiles calibre 9MM, 01 arma de fuego larga y 01 cargador para la misma.

En ese momento se solicitó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a fin de realizar el resguardo perimetral y el acompañamiento en traslado de los detenidos, así como de las víctimas que fueron remitidas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad que participó en el operativo para el aseguramiento del inmueble y un vehículo presuntamente relacionado en el delito.

La Secretaría de la Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda su compromiso con las y los bajacalifornianos, en razón de atender puntualmente sus denuncias realizadas de forma anónima a la línea 089, así como los reportes que se hacen a través de la línea única para emergencias 9-1-1; La Seguridad Somos Todas y Todos.

MEDIO AMBIENTE FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ECOCE PARA IMPULSAR ECONOMÍA CIRCULAR

Dentro del convenio se contempla la instalación de contenedores en las oficinas de la dependencia estatal, con la intención de captar material para reciclaje.

Tijuana, Baja California .- Para fomentar el reciclaje e impulsar la economía circular, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), firmó un convenio de colaboración con Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), que contempla la instalación de contenedores con la intención de captar material para reciclaje en las oficinas de la dependencia estatal.

Mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos, es primordial para la administración estatal de Marina del Pilar, por esto la titular de la SMADS, la maestra Mónica Juliana Vega Aguirre, instó al personal de la dependencia a buscar a organismos socialmente responsables que compartan los mismos ideales que este gobierno.

“En un mundo donde el cambio climático y la gestión de los residuos son temas cruciales, este acuerdo marca un hito en nuestro camino hacia una sociedad más consciente y responsable”, expresó Vega Aguirre previo a la firma del convenio.

Puntualizó que este convenio formaliza la coordinación de los programas de educación ambiental que tiene la misma Secretaría con los de ECOCE, añadiendo la colocación de contenedores para la correcta gestión de residuos en las oficinas de la dependencia en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Por parte de ECOCE, su director el licenciado Jorge Terrazas, detalló que durante este año el organismo busca fortalecer su vinculación con las distintas entidades federativas, en el caso de Baja California se estarán implementando acciones de reparación de residuos, acopio y educación ambiental, para de esta manera también fomentar la economía circular.
El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, busca coordinarse con los organismos que apoyen las políticas públicas que garanticen beneficios para las y los bajacalifornianos, así como preservar el medio ambiente de la entidad.



AVANZA CESPTE EN AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE PLANTA POTABILIZADORA LA NOPALERA



 

 

Más de 200 millones de pesos, que se invierten en el Plan Estatal Hídrico en beneficio de las familias tecatenses.

Aumentará la capacidad de potabilización de 175 Litros Por Segundo (LPS) a 350 LPS

Tecate, B.C.- El Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora, Marina del Pilar, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), se encuentra trabajando en la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, con una inversión histórica, que supera los 200 millones de pesos, para garantizar el vital líquido de las futuras generaciones de tecatenses, durante las siguientes décadas.

La Potabilizadora “La Nopalera”, es la más importante del municipio, se encarga de distribuir el vital líquido a más de 100 mil habitantes del Pueblo Mágico, las acciones que se están realizando por parte de la paraestatal, duplicarán la capacidad de potabilización, superando los 175 LPS actuales a 350 LPS.

Durante el verano, en la etapa de mayor calor, el suministro puede ver pausas en el abasto de agua potable en zonas altas del municipio, por el incremento en el consumo, gracias a esta inversión histórica, se regulará el servicio; actualmente, el agua potabilizada, se distribuye a los 2 tanques reguladores de 5,000 5mil m3 y luego a los tanques reguladores distribuidos de manera estratégica en el municipio, gracias a este nuevo proyecto estratégico, se ampliará la distribución del vital líquido.

El titular de CESPTE, Alex Castro, indicó que el proyecto consiste en la construcción e instalación de una cámara rompedora de presión, caseta de vigilancia, criba estructural, cuarto de bombeo de lodos, cuarto eléctrico de emergencias, filtros, floculador, sedimentados, lechos de secado, muro de contención, oficinas, rehabilitación de filtros, sopladores, tanque de agua de desechos, tanque de lodos, vertedor, terracerías y excavaciones.
Alex Castro dijo que la ampliación de la Planta Potabilizadora Nopalera, está contemplada en el Plan Estatal Hídrico de la gobernadora Marina del Pilar y se suma a los proyectos estratégicos ya elaborados como la Segunda Línea Paralela “Auras-Nopalera”, la continuación de las etapas I, II, III y IV de la Línea Sur a Tanque 101 (ubicado en la col. Tanamá) y la creación de un nuevo Tanque Regulador en la colonia Benito Juárez.

“La gobernadora, Marina del Pilar, nos ha pedido encarecidamente garantizar el abasto continuo de agua para las futuras generaciones de tecatenses, esta inversión histórica es algo nunca antes visto en Tecate, en donde el Gobierno del Estado realice una inversión de esta magnitud, de acuerdo a lo planeado, el siguiente año Tecate tendrá una Planta Potabilizadora de primer mundo”, manifestó el funcionario estatal.

ES BAJA CALIFORNIA UNO DE LOS ESTADOS CON MENOR POBREZA EXTREMA: ONU PNUD MÉXICO

 

La gobernadora Marina del Pilar ha focalizado los programas sociales para erradicar la pobreza en la entidad

Tijuana, Baja California .- Baja California es uno de los estados con menor índice de pobreza, lo que le da oportunidad para erradicarla, reconoció la Oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Cynthia Martínez, durante el foro Diseño al Margen: Fin de la Pobreza en Baja California, en el que participaron la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el alcalde Ismael Burgeño Ruiz.

La actividad, convocada por el Consejo de Desarrollo de Tijuana en el marco del World Design Capital: Tijuana-San Diego 2024, presentó este evento pionero para crear un futuro más justo a través de acciones en las que confluyen los esfuerzos de varias disciplinas, gobiernos y organismos civiles.

“El bienestar es colectivo, cuando le va bien a una familia, nos va bien a todos. Erradicar la pobreza es un trabajo de todos”, puntualizó la mandataria estatal durante su participación.

Destacó la importancia de realizar un trabajo integral que se vea reflejado en la calidad de vida de las familias, tal como lo ha venido haciendo la administración estatal que encabeza, y como ejemplos citó la implementación de la Ruta Violeta, así como la entrega de apoyos para adultos mayores, madres jefas de familia y el programa de desayunos escolares Pancita Llena, Corazón Contento.

Precisó que es fundamental atender el tema de los servicios públicos y la movilidad, porque eso permite que las y los bajacalifornianos tengan una vida más digna y dispongan de más tiempo de calidad en familia.

“En este taller se va a trabajar desde diferentes visiones, la académica, sector privado y los ciudadanos para construir algo en conjunto, y qué mejor que tener a las autoridades en este espacio para que escuchen las voces de las personas beneficiadas en esta erradicación de pobreza”, agregó Cynthia Martínez.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz, consideró que el combate a la pobreza se traduce en realizar acciones en coordinación de los diferentes niveles de gobierno para llegar hasta los últimos rincones de las comunidades, y el trabajo de la gobernadora se materializa en esa disminución.

*“Prevenir es Ganar”*

Con la asistencia de más de mil 500 estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, la mandataria del estado encabezó en
Tijuana el arranque del programa de realidad virtual “Prevenir es Ganar”, así como el testimonio de reconocidos conferencistas como Sebastián Marroquín, hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar y el conductor y comediante Facundo.

La gobernadora reiteró que los gobiernos de la Cuarta Transformación ofrecen apoyos para los jóvenes como nunca antes en la historia de México con el objetivo de brindarles herramientas que les permitan construir un futuro y no abandonar la escuela.

“Porque hoy más que nunca ustedes tienen oportunidades y apoyo para triunfar. Estamos aquí para ayudarlos a materializar sus sueños”, indicó la mandataria estatal.

El programa se extenderá a un total de 500 instituciones educativas de los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, para impactar en más de 100 mil estudiantes.