Skip to main content

Mes: octubre 2024

VISITA CEJUM CHRISTOPHER TEAL, CÓNSUL GENERAL DE ESTADOS UNIDOS EN TIJUANA

La visita se centró en fortalecer los lazos de cooperación entre el Consulado y el Centro de Justicia

Tijuana, Baja California .– La Directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) de Baja California, Magdalena Bautista, recibió la visita del Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, quien tuvo la oportunidad de conocer los servicios que se ofrecen en el CEJUM y dialogar sobre la importancia de la colaboración binacional en temas de atención y protección de mujeres víctimas de violencia. Durante su visita, fue acompañado por Allyson Hamilton – Miltire, Cónsul de Asunto Públicos, y por Carlo Gutierrez, Coordinador de Participación Pública del Consulado de los Estados Unidos en Tijuana.

La visita se centró en fortalecer los lazos de cooperación entre el Consulado y el Centro de Justicia, abordando los servicios integrales que el CEJUM ofrece a mujeres en situación de violencia, así como a sus hijos e hijas, que incluye atención jurídica, psicológica y de trabajo social, talleres de prevención y empoderamiento, diseñados para ofrecer una respuesta efectiva y oportuna a las necesidades de las mujeres en situaciones de riesgo.

La directora Bautista, destacó la importancia de la visita del Cónsul y su interés en conocer las instalaciones y el trabajo que se realiza en el centro. “La violencia de género no conoce fronteras, y por eso es vital contar con aliados internacionales como el Consulado de los Estados Unidos. Estamos comprometidos en seguir fortaleciendo esta colaboración para brindar un mejor apoyo a las mujeres y sus familias,” señaló Bautista Ramírez.

Durante el recorrido por las instalaciones, Christopher Teal tuvo la oportunidad de conocer las áreas de atención especializadas, como la sala de audiencias, los espacios de atención psicológica y jurídica, así como el área lúdica destinada a los hijos e hijas de las mujeres que acuden al centro.

Asimismo, la directora destacó la relevancia de fortalecer los vínculos para mejorar la atención a mujeres en situación de violencia. “Baja California y Tijuana, en particular, son una región con un alto índice de movilidad internacional. Gracias a la visión de nuestra Gobernadora Marina del Pilar, hemos podido fortalecer alianzas estratégicas que trascienden fronteras, lo que nos permite brindar un apoyo integral y eficaz a las mujeres, con un enfoque de protección y justicia en todas las etapas de su proceso,” destacó Bautista Ramírez.

La visita concluyó con un compromiso mutuo de seguir estrechando la colaboración binacional para asegurar que tanto las mujeres mexicanas como aquellas en situación de movilidad puedan acceder a los recursos necesarios para salir del ciclo de violencia y obtener la protección que requieren.

ALERTAN POR FRENTE FRÍO EN BC

  • Se prevé un ligero descenso en las temperaturas, así como vientos fuertes

Mexicali, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la ciudadanía que, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos, a partir de la tarde de hoy jueves 17 de octubre y hasta la noche del viernes 18, se espera la entrada de un frente frío que afectará principalmente las zonas costeras y montañosas del estado.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que se espera un incremento de nubosidad, vientos moderados a fuertes en zonas altas de la entidad, así como en la vertiente del Golfo de California, que incluye los municipios de Mexicali, su Valle y San Felipe.

Además, se prevé un ligero descenso en las temperaturas, que estarán por debajo del promedio para esta época del año.

Añadió que, en algunos municipios de la zona Costa, como Ensenada, Playas de Rosarito y Tijuana, habría probabilidad de lluvia escasa o lloviznas ligeras entre la noche de hoy jueves 17 y las primeras horas del viernes 18 de octubre.

Ante estas condiciones climáticas, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantener precauciones ante los fuertes vientos, evitar cambios bruscos de temperatura, así como mantenerse informada en las fuentes oficiales.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A APROVECHAR BENEFICIOS EN LA OBTENCIÓN DE LA DOBLE NACIONALIDAD

Hasta el 31 de octubre, se podrá aprovechar un descuento de hasta 4 mil 500 pesos

Mexicali, Baja California .- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno invita a las familias de Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada, San Felipe y San Quintín, a aprovechar la campaña “Soy México”, que permite a niñas, niños, adolescentes y personas mayores de edad nacidos en los Estados Unidos obtener su acta de nacimiento mexicana con descuentos significativos, antes del 31 de octubre.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se trata de una gran oportunidad, ya que el derecho a la identidad es una base para garantizar el acceso a otros derechos, como son la salud y la educación.

El trámite puede realizarse en cualquier Oficialía del Registro Civil de los municipios mencionados, no se requiere cita, solamente acudir con la siguiente documentación: acta de nacimiento estadounidense legible; mientras que de la madre o padre mexicano que otorgará la nacionalidad se requiere: acta de nacimiento mexicana y CURP certificadas (con código QR) e identificación oficial.

Aprovechando los beneficios de esta campaña, se eximen los requisitos de apostilla, traducción y certificado de inexistencia de nacimiento, representando un ahorro de entre 1 mil 953 y 4 mil 500 pesos por trámite, con vigencia al 31 de octubre de 2024.

La directora del Registro Civil del Estado, Elizabeth Márquez Saavedra, indicó que esta campaña representa una gran oportunidad para las familias de Baja California que buscan regularizar la situación legal de sus hijas e hijos nacidos en Estados Unidos, otorgándoles la doble nacionalidad.

PRESENTA ROMÁN COTA ACCIONES PARA LA VIGILANCIA DE LAS Y LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN TECATE

 

• Destacó también la realización de importantes eventos en el Pueblo Mágico durante el fin de semana, especialmente el Aniversario de Rancho Santa Verónica a beneficio de DIF Municipal y la realización de una actividad junto a IMOS en beneficio de las y los transportistas tecatenses

Tecate, B.C.- En la cuarta edición de “Tecate a las 10”, el alcalde Román Cota Muñoz presentó una serie de acciones para vigilar el correcto actuar de los funcionarios públicos del XXV Ayuntamiento, avanzar en el combate a la corrupción y atender una de las principales demandas ciudadanas, que es también uno de los preceptos fundamentales de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

“Uno de los objetivos para un Tecate al 100 es asegurar el correcto actuar de todos los funcionarios públicos. Nuestra intención es que en todo momento se adhieran a la normatividad y que los ciudadanos confíen en que así será durante nuestra administración, siempre apegada a las normas”, expresó Cota Muñoz.

Por su parte, la síndica procuradora del XXV Ayuntamiento de Tecate, Sarahí Osuna Arce, detalló las acciones que se implementarán durante los primeros 100 días de gestión.

En primer lugar, mencionó la instalación del módulo de Sindicatura en la Dirección de Seguridad Ciudadana, la creación de supervisores de Sindicatura, la atención de denuncias a través de WhatsApp, la renovación del acuerdo con el Gobierno de México sobre Declaranet, la recepción de declaraciones patrimoniales y la campaña sobre vehículos en condición de abandono.

Además, Osuna Arce señaló que se elaborará un inventario de vehículos en el depósito correspondiente y se sumará la capacitación a las policías municipales y a los sujetos obligados en materia de entrega-recepción.

A estas medidas se añade la elaboración y publicación de un Código de Ética, la emisión de convocatorias para comisarios sociales, el seguimiento a la auditoría de obras, el manejo de las carpetas de investigación administrativa, el apoyo en la elaboración del Presupuesto de Egresos y la atención permanente al trabajo legislativo.

Adicionalmente, Cota Muñoz invitó al 55º Aniversario de Rancho Santa Verónica, que se llevará a cabo a partir de las 13:00 horas del sábado 19 de octubre, y cuyos fondos recaudados serán destinados a los programas del DIF Municipal.

Finalmente, extendió una invitación a la Expo Tecate con Movilidad al 100 el mismo sábado, donde se realizarán supervisiones mecánicas en beneficio de los transportistas de Tecate, en colaboración con empresas locales y el Gobierno del Estado a través del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS).

CONTINÚA EL GOBIERNO DEL ESTADO OFRECIENDO DESCUENTOS EN RECARGOS, MULTAS Y DERECHOS EXTEMPORÁNEOS

-En octubre se condonan el 100 por ciento en multas y recargos en impuestos, así como multas y derechos extemporáneos de control vehicular.
-A partir de noviembre se aplica el 50% y en diciembre el 25% de descuentos.

Mexicali, B.C.- La Secretaría de Hacienda a través del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) informa que sigue vigente el decreto de condonación del 100% en recargos, multas y derechos extemporáneos como una medida que incentive el cumplimiento de sus obligaciones de la ciudadanía.

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela, comentó que los beneficios que otorga este decreto que inició el 1 de octubre y concluye el 27 de diciembre en materia fiscal van desde la condonación del 100 % si el pago se realiza a más tardar el 25 de octubre de 2024. Este beneficio también aplica para el pago extemporáneo de placas, tarjeta de circulación, licencias de conducir y otros derechos vehiculares cuando el trámite se realice en las oficinas de recaudación de rentas.

“Esta administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar, se ha dado a la tarea de apoyar a las familias bajacalifornianas y este decreto de condonación es medida que beneficia en su economía y al mismo tiempo les permite regularizar su situación fiscal y de control vehicular”, agregó el funcionario.

El porcentaje de descuento inicia con un 100 por ciento durante lo que resta del mes y disminuirá de forma escalonada en noviembre y diciembre, aplicando el 50% y el 25% respectivamente.

El decreto también establece la exención del 100 % para el pago extemporáneo de placas, tarjetas de circulación y multas, tratándose del pago en línea a través del portal del Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx y la aplicación Identidad Digital BC.

El director del SAT BC extendió la invitación a la ciudadanía para que aprovechen los beneficios del decreto de condonación para solventar sus adeudos y actualizar su documentación vehicular, estos se otorgan directo en las oficinas de recaudación de rentas y en trámites realizados en línea y recordó que cualquier duda sobre los trámites digitales se cuenta con el número de WhatsApp 686 900 9091 de atención las 24 horas los 365 días del año.

LLEGA RUTA ROSA A LOCALIDADES VULNERABLES PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE MAMA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Baja California aumentó la detección oportuna con la ampliación del servicio de mastografías

Mexicali, B.C.- Con el compromiso humanista de la administración encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y garantizando el acceso de todas las mujeres a una vida sana, mediante el programa móvil Ruta Rosa se logró la cobertura gratuita en más de 200 localidades vulnerables, desde los campos del Valle de Mexicali hasta las costas del municipio de San Quintín.

Durante su conferencia mañanera, la mandataria estatal explicó que la Ruta Rosa lleva los mastógrafos móviles gratuitos a localidades alejadas, reafirmando con ello que la salud es un derecho universal y el gobierno de Baja California trabaja para que este padecimiento se detecte en etapas tempranas y sea atendido oportunamente.

“Cada estudio representa una oportunidad de vida, ya que una detección a tiempo puede hacer la diferencia. Con prevención, atención oportuna y el apoyo de toda la comunidad, trabajamos para proteger la vida y el bienestar de nuestras mujeres”, señaló.

Precisó que la mortalidad por cáncer de mama en Baja California se ha reducido a la mitad en lo que va del año, en comparación con 2023 y con la cobertura en territorio, hospitales y centros de salud, este año se han realizado ocho mil 136 mastografías y se proyecta superar la meta del año pasado.

Indicó que el acceso a la salud es un derecho, no un privilegio, y bajo ese principio se trabaja para garantizar que todas las mujeres, sin importar dónde vivan, puedan recibir atención médica de calidad, oportuna y gratuita a través de la Ruta Rosa, que lleva servicios de salud a las comunidades más alejadas.

Mencionó que el cáncer de mama es un tema que toca los corazones de miles de mujeres y sus familias, por lo que su gobierno seguirá impulsando la prevención para salvar vidas, ya que la detección temprana es clave en esta lucha.

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, comentó que Baja California es uno de los estados con más altos porcentajes de detección temprana de cáncer de mama, con un 63 por ciento, mientras que la media nacional es del 40 por ciento.

Agregó que se ha logrado un abasto de medicamentos oncológicos y mayor cobertura de servicios preventivos, de detección y tratamiento puntual en unidades oncológicas y en la comunidad, logrando en lo que va del año la detección de cáncer de mama en 360 mujeres. Baja California es uno de los tres estados con menos muertes por este padecimiento.

“En Baja California trabajamos intensamente por brindar servicios de salud con una visión humanista y de justicia social. Contamos con unidades médicas especializadas que atienden el cáncer, como la UNEME Oncológica, el Hospital Materno Infantil de Mexicali y el Centro Oncológico Ambulatorio de Tijuana”, concluyó el titular de salud en la entidad.

Finalmente, la gobernadora participó en el “Lazo Humano Cáncer”, conformado por alrededor de 500 servidores públicos de los tres poderes de Gobierno, como parte de un acto de concientización, además se llevó a cabo la Jornada de Servicios de Salud para la Mujer en el Centro Cívico de la capital.

ENTREGA COMISIONADO DEL SISTEMA PENITENCIARIO RECONOCIMIENTOS A GANADORES DE LA SEMANA DEPORTIVA-CULTURAL DEL HONGO II

El evento tuvo una duración de cinco días y buscó promover valores como el trabajo en equipo, la superación personal y el manejo de emociones

Tecate, Baja California.- Con la presencia del Comisionado del Sistema Penitenciario de Baja California, José Gabriel Gálvez Beltrán, se llevó a cabo este martes, la clausura de la Semana Deportiva-Cultural que se vivió hace unos días en el centro penitenciario Hongo II.

En el acto protocolario, el titular del sistema penitenciario, entregó además, reconocimientos a los mejores participantes de las diversas competencia deportivas y concursos culturales, contando asimismo, con la compañía de los principales titulares de área de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario y con la del Director General del Hongo II.

“Acudir a este tipo de eventos, para un servidor resulta siempre reconfortante y a la vez motivante, pues se pone de manifiesto el óptimo proceso de la reinserción social desde todos los ángulos y con todos los involucrados, desde los directivos y custodios que hacen posible este tipo de actividades con la intención fomentar valores en cada uno de los participantes, y obviamente también ustedes, quienes son los protagonistas y depositan todo su esfuerzo y entusiasmado para hacer de este evento una total fiesta que los desconecta un poco de las actividades de rutina y los invita a ser mejores personas”, dijo Gálvez Beltrán en su mensaje dirigido a las personas privadas de la libertad que estuvieron presentes.

La Semana Deportiva-Cultural tuvo un duración de cinco llevándose a cabo del 7 al 11 de octubre, contando con la participación de más de 800 personas privadas de la libertad en competencias como fútbol, voleibol y ajedrez en el ámbito deportivo, así como el canto y la danza en el aspecto cultural, mientras que en lo recreativo, el voleibol con globos de agua, el circuito de obstáculos y el rally de activación física fueron dinámicas que desataron emociones entre los participantes.

Durante el acto de clausura tuvieron participación también el grupo de danza oficial del centro penitenciario Hongo II, con un bailable conmemorativo a la época de los 80’s, así como también la banda musical amenizando el ambiente con algunas melodías.

Entre las autoridades que se dieron cita fueron Luis Alberto Machado Domínguez, Subdirector General de Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes, Edgar Razo Mendoza, Subdirector de Centros Penitenciarios, Marcos Álvaro Elver Silva Preciado, Subdirector General Normativo y Guillermo Medellín, Director General del Hongo II.

CONCLUYE CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN DE B.C. EN PUNTO MÉXICO

•⁠ ⁠Durante el mes de septiembre, la región mostró a la Ciudad de México su rica oferta turística, gastronómica y cultural.

Ciudad de México- La participación de Baja California en Punto México del 02 al 26 de septiembre en las instalaciones de la Secretaría de Turismo Federal en la Ciudad de México, ha concluido con gran éxito. En el marco de ‘Baja California en Masaryk’, se llevaron a cabo 45 actividades en total, con la colaboración de 29 representantes de la región.

Estas acciones permitieron alcanzar a más de 4,000 personas de manera presencial, incluyendo público general, docentes, estudiantes, guías de turistas y funcionarios públicos, así como a más de 10,000 personas a través de medios digitales y redes sociales, gracias a la transmisión en línea de presentaciones de libros, conferencias y otras actividades. Además, se realizaron 8 ruedas de prensa, lo que contribuyó a la difusión de los atractivos del estado.

En el ámbito comercial, las y los productores de Baja California lograron establecer importantes prospectos de venta de productos del mar y del campo, además de concretar ventas en sitio de productos elaborados y procesados, joyería y artesanías indígenas.

La Secretaría de Turismo de Baja California agradece la colaboración de las dependencias estatales de Agricultura y Desarrollo Rural, Cultura, Economía e Innovación, y de Pesca y Acuacultura, así como de asociaciones de productores y artesanos locales. Asimismo, expresa su agradecimiento por el respaldo constante de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México en la promoción turística del estado.

Con actividades como estas, se continúa estableciendo a Baja California como uno de los principales destinos turísticos del país, presentando a las y los viajeros un destino que integra cultura, gastronomía y naturaleza en una experiencia única.

ATIENDE ROMÁN COTA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD EN COLONIAS EL MAYAB Y LA SIERRITA

  •  ⁠Se realizó la rehabilitación y limpieza del parque El Mayab

Tecate, Baja California.- Como parte de la iniciativa del alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, de mantener cercanía con la gente y atender las solicitudes de la comunidad, la tarde del pasado martes el programa “Gobierno en tu Colonia”, llegó al parque comunitario de El Mayab a petición de los vecinos de la zona.

Durante esta jornada, funcionarias y funcionarios públicos municipales realizaron acciones de limpieza en el área, tales como retiro de hierva y maleza, recolección de basura, así como barrido de los espacios con el objetivo de dignificar los espacios públicos municipales, para que las y los vecinos puedan disfrutarlos para convivir en familia.

En el sitio, el presidente municipal reconoció la disposición del personal municipal y ediles que se sumaron a la actividad, dejando atrás el escritorio para ser un gobierno de territorio, que escucha y atiende a la ciudadanía que depositó su confianza.

Aunado a este programa, Román Cota realizó por tercera ocasión “Tarde de Café” con vecinas y vecinos de la colonia La Sierrita, como parte del compromiso del alcalde de regresar a las comunidades para atender de frente a la gente, escuchando de viva voz las necesidades particulares de cada rincón del municipio.

De esta forma, los vecinos de la colonia La Sierrita tuvieron la oportunidad de conversar con Cota Muñoz, para expresarle personalmente sus inquietudes, a la vez, que conocieron las convocatorias de los programas de apoyos sociales que se encuentran vigentes en beneficio de quienes más lo necesitan.

SE VA EDITH MÉNDEZ MARTÍNEZ DEL PES

  • Su salida obedece a razones personales y profesionales

Ensenada, Baja California.- Edith Méndez Martínez, ex candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) a la presidencia municipal de Ensenada en el pasado proceso electoral, informó su retiro del instituto político por motivos personales y profesionales.

Señaló que los principios del PES coinciden con su visión sobre las necesidades de Ensenada y Baja California, por lo que dejó abierta la posibilidad de colaborar en acciones futuras en coincidencia con el partido.

Méndez Martínez agradeció al líder del PES en Baja California, César Hank Inzunza, reconociéndolo como una persona capaz, con visión y comprometida con las mejores causas para el estado.

La ex candidata enfatizó que seguirá vinculada al servicio público, asegurando que siempre considerará oportunidades que contribuyan al bienestar de Ensenada.

Indicó que Ensenada enfrenta grandes retos, pero destacó su potencial para convertirse en un modelo nacional gracias a sus diversas vocaciones económicas y sociales.

Pese a enfocarse en su vida profesional y personal, Méndez Martínez afirmó que permanecerá atenta a cualquier oportunidad que beneficie el desarrollo y la calidad de vida de las familias ensenadenses.