Skip to main content

Mes: octubre 2024

SUPERVISA ROMÁN COTA SITUACIÓN DE ASFALTADORA MUNICIPAL

 

• Se realizará un análisis de las necesidades operativas de la máquina.

Tecate, B.C.- El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, realizó un recorrido por la asfaltadora propiedad del gobierno municipal, acompañado de integrantes de su equipo de trabajo y de representantes de los medios de comunicación.

Al respecto, el presidente municipal explicó que se está realizando un diagnóstico sobre el estado de la máquina y las condiciones en las que fue adquirida, con el fin de tomar la mejor decisión respecto a su uso, en beneficio de la ciudad.

En ese sentido, el oficial mayor del XXV Ayuntamiento de Tecate, Omar Blancarte Aragón, señaló que se está llevando a cabo un esfuerzo institucional coordinado con distintas áreas del Gobierno de Baja California para obtener los permisos necesarios, en especial el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).

El funcionario municipal agregó que, la próxima semana, especialistas visitarán el predio para realizar las pruebas necesarias que determinen qué inversiones se requieren para la operación de la asfaltadora, que tiene la capacidad de generar 110 metros cúbicos por hora.

Cota Muñoz reiteró el compromiso del Gobierno de Tecate para mejorar las vialidades y la circulación de todas las personas, mediante acciones de bacheo y rehabilitación de las principales avenidas. Estas acciones han permitido la atención de 500 metros cúbicos de vialidades en los primeros 18 días de su gestión como parte del programa “Tecate sin baches”.

En otro punto de su agenda, el alcalde encabezó la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), en la que Alfredo Ochoa Álamos rindió protesta como titular de la paramunicipal.

REALIZAN CAMINATA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE MAMA

Sobrevivientes de cáncer de mama, organizaciones civiles y personal de salud.

Tijuana, B.C.- 60 Mujeres sobrevivientes de Cáncer de Mama, realizaron una caminata en las inmediaciones del Hospital General de Tijuana, para generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna con tratamiento disponible para salvar su vida.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, José Abel Delgado Peraza, indicó que el Cáncer de Mama es el de mayor incidencia entre la población femenina, pero entre más rápido se detecte mejor pronóstico tiene el tratamiento y su recuperación.

Señaló que, es importante que las mujeres pierdan el miedo o el pudor a realizarse los estudios de diagnóstico que pueden salvar su vida, pues tanto el Cáncer de Mama como el Cervicouterino son curables si se detectan en etapas tempranas.

Durante el 2024, se han detectado 90 casos nuevos en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por ello es importante que las mujeres que no presenten ningún síntoma se realicen de forma anual su mastografía, lo ideal es a partir de los 40 años, pero si sienten alguna molestia o cambio en sus senos, deben acudir a revisión sin importar la edad.

Por su parte, la responsable jurisdiccional del Programa de Cáncer en la Mujer, Eva Guerrero Santillán, invitó a las féminas para que se auto exploren sus senos; y en el caso de presentar alguna anomalía, como cambio de coloración o forma, incluso en el pezón, deben acudir a su Unidad de Salud más cercana para que reciban la asesoría y despejar todas sus dudas.

Explicó que entre los factores de riesgo del cáncer de mama se encuentra la obesidad, falta de ejercicio, además de haber tenido hijos después de los 35 años de edad, el que algún familiar en línea directa como madre, abuela o hermana haya padecido esta enfermedad, haber empezado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, no haber tenido hijos o no haber dado lactancia al seno materno.

Autoridades de salud, reiteraron a las mujeres que pueden acudir libremente al mastógrafo móvil que se encuentra en la Macro Plaza o bien al módulo rosa que está en la explanada del Hospital General de Tijuana; el cáncer de mama es el de mayor mortalidad para las mujeres por lo cual se pide no dejar este estudio para después.

REALIZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR RECORRIDO POR EL PRÓXIMO HOSPITAL GENERAL DE ZONA ESTE

 

• El Hospital de la Zona Este acercará la atención médica a comunidades que habían sido rezagadas.

Tijuana, B.C.- Con el compromiso de garantizar el acceso a la salud a las y los tijuanenses, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las instalaciones del nuevo Hospital General de la Zona Este, con el fin de ultimar detalles para su próxima apertura.

Explicó que la obra de este inmueble consta de tres niveles, ya está concluida y se encuentra en etapa de supervisión de instalaciones, con el fin de poder brindar atención médica a los habitantes de las colonias ubicadas en la Zona Este de Tijuana que no cuentan con ningún tipo de derechohabiencia.

“Estamos supervisando que todo esté listo para garantizar un servicio de calidad para los usuarios. Este hospital era una demanda urgente de la población de la Zona Este que por mucho tiempo fue desatendida”, indicó la mandataria.

Se trata de una obra de gran impacto que beneficiará a más de 500 mil ciudadanos con atenciones que van desde consulta externa hasta cirugías, control del embarazo, así como exámenes de laboratorio y otros estudios especializados.

Para su edificación se requirieron 207 millones de pesos, detalló, y para el equipamiento se aplicaron poco más de 312 millones, lo que significa un total de 519 millones de pesos para su materialización.

Destacó la adquisición de un tomógrafo de alta gama que permitirá obtener de manera rápida imágenes más claras para un correcto diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y procedimientos de urgencia. El equipo podrá servir de apoyo a los hospitales generales de Tecate y Playas de Rosarito que no cuentan con este dispositivo.

Mencionó que con instalaciones más cercanas, el personal podrá brindar atención rápida y eficiente, lo que beneficiará la salud de los usuarios y también impactará en un ahorro de tiempo y dinero, a la vez que disminuirá el flujo de pacientes en el actual Hospital General de Zona Río.

El nuevo Hospital General de Tijuana se ubica en la colonia La Morita y contará con 110 camas repartidas en urgencias, hospitalización, recuperación postquirúrgica, terapia intensiva, choque y aislamiento.

Este avance en materia de salud para las y los bajacalifornianos también se atribuye al compromiso de la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó la creación de un nuevo hospital en la entidad, concluyó Avila Olmeda.

ENCABEZARÁ ROMAN COTA JORNADA DE BIENESTAR EN EL TESTERAZO ESTE 20 DE OCTUBRE

La intención es llevar los servicios de forma directa a la comunidad

Tecate, B.C.- Para acercar los servicios y programas municipales a la zona rural del municipio, el Gobierno de Tecate que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz invita las y los vecinos de la Delegación Héroes del Desierto, mejor conocida como El Testerazo, a la segunda Jornada de Bienestar que se llevará a cabo este domingo 20 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana en el parque de la delegación.

En la jornada, se estarán ofreciendo servicios de psicología, nutrición, atención médica, asesoría jurídica y social, atención con trámites del Registro Civil, talleres de diversos temas por parte de las dependencias y entidades municipales, entre otros servicios, atendiendo las peticiones ciudadanas y escuchando a la gente.

La jornada se desarrollará entre las 9:00 de la mañana y el mediodía en el parque ubicado frente a las oficinas de la Delegación, por lo que se invita a las y los vecinos de El Testerazo a sumarse a esta segunda Jornada de Bienestar y ser parte del desarrollo de un Tecate al 100.

DESCUBREN  ARMA LARGA DENTRO DE MALETA EN TECATE

  • La maleta fue abandonada sobre la vía pública en la colonia Alberto Aldrete.
  • Además del arma de fuego se localizaron cargadores abastecidos con 60 cartuchos útiles de calibre .223 MM.

Tecate, Baja California .- Un arma de alto calibre, junto con dos cargadores y una cantidad importante de cartuchos útiles, fueron descubiertos en estado de abandono en la vía pública por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC); el hallazgo tuvo lugar en el municipio de Tecate, los indicios que se aseguraron fueron trasladados a la ciudad de Tijuana, en donde quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad responsable de investigar si dicho fusil ha sido utilizado para cometer algún ilícito en la región.

La autoridad estatal realizaba un despliegue operativo por varias calles del Pueblo Mágico de Tecate, con la finalidad de brindar seguridad a sus habitantes y contener la comisión de todo tipo de delitos, cuando se percataron que sobre la avenida México en la colonia Alberto Aldrete, yacía un bulto sospechoso que en la oscuridad no se distinguía por completo.

Tras aproximarse a verificar de que se trataba, los oficiales de la FESC se percataron que era una maleta de tela de color negro y de tamaño mediano, el zíper principal se encontraba semicerrado, ya que la punta de un objeto que, ahora se sabe es un arma de fuego larga de calibre 5.56 MM, obstruía el cierre total.

Además, al interior de la maleta se marcó positivo el hallazgo de dos cargadores para arma tipo fusil, cada uno de estos, contenía la cantidad de 60 cartuchos útiles de calibre .223 MM.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con las y los ciudadanos de nuestro Estado, así como con quienes nos visitan; seguiremos retirando de las calles sustancias ilícitas y armas de fuego que puedan ser utilizadas para tratar de irrumpir la armonía social. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que La Seguridad Somos Todas y Todos.

TECATE ; DOS DETENIDOS, POR VIOLENCIA FAMILIAR Y ROBO CON VIOLENCIA EN TECATE

  • Los imputados fueron presentados de inmediato ante la autoridad que ordenó su captura.

Tecate, Baja Californianos .- Agentes estatales de investigación de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a dos mandatos judiciales que pesaban sobre dos sujetos acusados de cometer presuntos actos delictivos en la localidad.

Por violencia familiar, se llevó a cabo la primera diligencia, en contra de Genaro Iván “N”, a quien se le acusa del delito antes mencionado.

Mediante seguimiento e información recabada en gabinete y campo, el 10 de octubre de 2024, se logró la captura del imputado, en la avenida San Valentín, de la colonia Ampliación Descanso, de este municipio.

Asimismo, Jerson “N” fue puesto a disposición del juez de control, por el delito de robo con violencia calificado por haberse cometido en un establecimiento abierto al público.

La detención ocurrió en el bulevar Terán Terán, esquina con Anáhuac, en la colonia Televisora Mexicali, y en ese momento se le explicó el motivo de su requerimiento.

La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia Estatal de Investigación, de manera permanente, despliega acciones de operatividad e investigación a fin de localizar y detener a aquellas personas buscadas por la justicia.

-o0o-



CESPTE INICIA AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN ZONA RURAL

  • Más de 1000 metros de tubería PVC en beneficio de más de 50 familias de la localidad.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha dado inicio a la ampliación de la red de agua potable en varias comunidades de la zona rural, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable para más familias tecatenses.

Alex Castro, director de CESPTE, destacó que estas mejoras son el resultado de las jornadas hidrosociales realizadas en Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul) y Rumorosa, donde se recibieron y atendieron diversas solicitudes de los habitantes. “Estamos trabajando en beneficio de toda la comunidad, asegurando que cada familia tenga acceso a este recurso vital”, afirmó Castro.

Las obras contempladas incluyen:
Calle Ersavio Gutiérrez, sección Cafetalera, Nueva Colonia Hindu: 120 metros de tubería PVC.
Calle Sinaloa, Nueva Colonia Hindu: 300 metros de introducción de tubería PVC.
Calle 18, Luis Echeverría Álvarez: 100 metros de introducción de tubería PVC.
Calle Misión, Nueva Colonia Hindu: 100 metros de introducción de tubería PVC.
Calle 08 de Mayo, Nueva Colonia Hindu: 122 metros de introducción de tubería PVC.
Estas acciones están en cumplimiento con las indicaciones de la Gobernadora Marina del Pilar, enfocándose en el bienestar de las y los tecatenses. Se estima que se instalarán más de 1,000 metros de tubería de PVC, mejorando significativamente la infraestructura hídrica de la región.
Castro reiteró el compromiso de CESPTE: “Nuestra prioridad es atender las necesidades de la comunidad y asegurar que cada hogar tenga acceso al agua potable, un derecho humano fundamental al vital líquido.”

KARLA PEDRIN RINDE PROTESTA COMO DIPUTADA SUPLENTE 

• Aprueban solicitud de licencia temporal, presentada por el diputado Fidel Mogollón.

Mexicali, Baja California.- Este jueves en Sesión Extraordinaria el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la solicitud de licencia temporal presentada por el diputado Danny Fidel Mogollón Pérez, que abarca del catorce al veintitrés de octubre del año en curso, durante este período se determinó que no recibirá emolumentos, dietas, salarios o apoyo alguno.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presentado por el diputado Juan Manuel Molina García, indicó que el pasado 14 de octubre, el legislador Mogollón Pérez presentó un escrito dirigido a la Presidenta del Congreso, diputada Dunnia Montserrat Murillo López, solicitando una licencia temporal e indefinida para separarse de su cargo para atender asuntos personales, asimismo pidió que se le informe y tome protesta a la diputada suplente Karla Pedrín Rembao, durante el tiempo de licencia.

Posteriormente, con fecha 17 de octubre presentó otro escrito, por el cual se modifica la solicitud de licencia temporal por tiempo indefinido, para establecer como periodo de licencia del 14 al 23 de octubre de 2024, reincorporándose a los trabajos de esta XXV Legislatura del H. Congreso del Estado a las 00:00 horas del día 24 de octubre de 2024.

Debido a que el orden del día consideraba la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vías de transporte ferroviario, la JUCOPO sometió a consideración del pleno tomar protesta a la diputada suplente, con el objeto de contar con la totalidad de las diputaciones que integran esta XXV Legislatura.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, procedió a tomar protesta de ley a Karla Pedrín Rembao como diputada integrante de la XXV Legislatura.

FORTALECE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR BIENESTAR ANIMAL A TRAVÉS DE SANTUARIO MILY

Se donarán 130 vacunas múltiples o pentavalentes a perritos y gatitos rescatados

Mexicali, Baja California.- El gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda sigue comprometido con garantizar la salud y el bienestar de las mascotas en Baja California a través del Santuario Animal Mily en Mexicali, con el que se ha acordado la donación de 130 vacunas que serán canalizadas a rescatistas para la protección de perros y gatos.

Marina del Pilar subrayó que desde el inicio de su gestión se ha enfocado en consolidar un gobierno que defienda y haga valer los derechos de los animales de Baja California, asegurando que tengan acceso a todos los servicios necesarios y puedan encontrar familias que ofrezcan amor y el cuidado que necesiten.

La gobernadora reiteró que se cuenta con 130 vacunas múltiples o pentavalentes, por lo que hizo un llamado a que se acerquen rescatistas independientes y lleven a los perritos a vacunarse.

Estas vacunas protegen a los animales contra enfermedades como moquillo, parvovirus, coronavirus, influenza y hepatitis.

“Los invitamos a todas y todos a que sigamos generando conciencia en cuanto al cuidado de los animales, y vamos a seguir creciendo en el bienestar animal en todo Baja California”, agregó.

Por su parte, Juliana Ortega, directora del Santuario Animal Mily, comentó que estas vacunas se distribuirán en apoyo a los rescatistas independientes, para apoyar su valiosa labor en beneficio de los animales.

“Se deben registrar con nosotros y decirnos cuántos son los animalitos que tienen, para cuantos son los que necesitan. Además, de que también se les puede apoyar con el Snap o 4DX que es una prueba rápida para saber las enfermedades que tienen sus rescataditos, son 20 pruebas para donar”, agregó.

Actualmente el Santuario Animal Mily cuenta con 99 mascotas listas para ser adoptadas, entre ellas 78 perros y 21 gatos en buenas condiciones de salud.

Finalmente, Ortega invitó a todos los estudiantes de preparatoria interesados en liberar horas de servicio social o participar en programa de voluntariado, acercarse al santuario animal. Para más información sobre la donación de vacunas, servicios y voluntariado, pueden comunicarse a los teléfonos 686-591-7107 y al 686-591-6897.

ASUME MÓNICA VARGAS LA PRESIDENCIA DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN BAJA CALIFORNIA

Durante un año INMUJER BC, a través de su directora Mónica Vargas presidirá el observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California.

Mexicali.- El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California (OPPMBC) celebró un evento de cambio de presidencia, donde Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer para el Estado, fue nombrada presidenta.

En su nuevo rol, Vargas tendrá la tarea de supervisar los casos de violencia política que afectan a las mujeres y promover su mayor participación en la esfera política de Baja California.

El evento también incluyó la toma de protesta de las representantes de los Institutos Municipales de la Mujer de Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada, San Quintín y San Felipe, quienes se integrarán como invitadas a las sesiones del OPPMBC.

Durante su intervención, Mónica Vargas subrayó la importancia de la lucha de las mujeres por una representación política equitativa a nivel nacional, estatal y municipal. Asimismo, resaltó los avances significativos, como la instauración del observatorio con enfoque de género y los centros de Justicia para las Mujeres.

Para concluir, Vargas Núñez expresó su agradecimiento a Karla Cuevas, ex presidenta del observatorio, así como a Viridiana Maciel, consejera electoral, y a Rosa María Geraldo, secretaria técnica, por su dedicación y contribuciones al OPPMBC.