Skip to main content

Mes: octubre 2024

EN TECATE, ASEGURAN GALONES DE GASOLINA ILÍCITA Y RECUPERA VEHÍCULO ROBADO

Tecate, Baja California.- Los recorridos de prevención y vigilancia que la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lleva a cabo diariamente en las calles de los siete municipios de Baja California tienen como finalidad el combatir las causas de los delitos y la violencia, es así como se logró el aseguramiento de gasolina de procedencia ilícita y la recuperación de un vehículo con reporte de robo, además de la detención de dos personas, en el municipio de Tecate.

Fue en las inmediaciones del poblado de El Hongo, en donde los agentes de la FESC recorrían la zona de terracería localizando un vehículo Chevrolet Suburban de color blanco modelo 2002 el cual estaba en situación de abandono, por lo que se aproximaron a revisar encontrándose al interior un total de 8 contenedores de plástico llenos en su totalidad de gasolina, así como uno más que se encontraba a la mitad de su capacidad.

Por esta razón el hidrocarburo de procedencia ilícita fue asegurado junto con el vehículo, para después ser puesto a disposición de la autoridad federal correspondiente en llevar a cabo las indagatorias que se requieran.

Posteriormente, sobre la carretera libre Tijuana – Tecate, a la altura de “Paso del Águila”, los uniformados estatales observaron que un vehículo se encontraba averiado sobre el camino, por lo que se aproximaron a brindar apoyo sin embargo al verificar las placas de circulación del mismo se informó mediante C5 que contaba con reporte de robo reciente.

Por esta razón se detuvo a los ocupantes del vehículo, identificándose como Rafael “N” y José Roberto “N”, ambos originarios de la ciudad de Tijuana; el automóvil recuperado es un Nissan 240SX color negro modelo 1990 con terminación de serie 13904.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con las y los ciudadanos a continuar trabajando en la prevención y vigilancia de los municipios, se invita también a realizar las denuncias y reportes de toda acción que altere la paz y el orden social en sus comunidades, haciendo uso responsable de las líneas para emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089.

TRAS ENFRENTAMIENTO, UNA PERSONA MUERE EN LA RUMOROSA

  • Tres mas resultaron lesionados.

Tecate, Baja California.-La tarde del pasado sábado, se registró un enfrentamiento armado entre elementos de la Guardia Nacional y civiles armados en donde una persona murió, los hechos se registraron en las inmediaciones del Parque Eólico en el poblado de La Rumorosa, zona rural del municipio de Tecate en Baja California.

Elementos de seguridad atendieron un reporte que señalaba que sujetos armados ingresaron al parque eólico de Rumorosa, quienes tripulaban al menos 3 vehículos, disparando contra empleados del lugar.

Al lugar acudierón elementos de la Guardia Nacional, quienes solicitaron apoyo de elementos de la Fuerza Estatal así como La Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA).

Tras el enfrentamiento, un civil perdió la vida y tres más resultaron lesionados.

CONCLUYE CON ÉXITO “SEMANA ESTATAL DEL EMPRENDIMIENTO 2024”

  •  Más de mil 200 participantes asistieron a los foros gratuitos, impartidos por la red de mentores de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) en el estado.

Tijuana, Baja California.- Con la participación de más de mil 200 asistentes a los diversos foros de capacitación, impartidos por la red de mentores del Instituto Estatal del Emprendimiento de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), concluyó de manera exitosa la “Semana Estatal del Emprendimiento 2024”, informó la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

La funcionaria de la SEI refirió que la “Semana Estatal del Emprendimiento 2024”, realizada del 7 al 15 de octubre en los municipios del estado, incluyó 6 talleres grauitos, 22 ponencias además de la conferencia magistral “Crónica de un campeonato anunciado”, impartida por el ex futbolista y entrenador mexicano José de Jesús Ramírez Ruvalcaba, orientados a fomentar la cultura emprendedora e impulsar la innovación entre la comunidad emprendedora.

“Estamos muy satisfechos por la respuesta y entusiasmo que tuvimos, por parte de nuestros emprendedores en los municipios del estado. Uno de nuestros objetivos es consolidar el sistema empresarial de Baja California y poco a poco lo estamos logrando porque cada vez son más, las y los emprededores interesados en iniciar su propio negocio con las herramientas necesarias para convertir su proyecto en un negocio exitoso”, expresó.

“Agradecemos a nuestros emprendedores por su asistencia e interés y a nuestros mentores, muchas gracias por compartir sus conocimientos con la comunidad emprendedora de Baja California”, agregó.

Guerrero Jaimes refirió que la experiencia en cada uno de los municipios fue diversa y muy enriquecedora, debido a la variedad de temas que se abordaron en cada uno de los talleres y charlas impartidos. Sin embargo, el entusiasmo de las y los asistentes fue constante durante toda la semana.

Asimismo, destacó que en el caso de Tecate, Mexicali y Tijuana, donde se ofrecieron los talleres “Emprendimiento turístico e innovación internacional”, “Marketing digital” y “Ventas y finanzas del emprendimiento y creatividad” respectivamente, registraron una mayor participación, el primero con una asistencia de 400 personas, el segundo se realizó en el marco del evento CREO MX 686 y el tercero, fue impartido a estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y emprendedores cimarrones.

CONSOLIDAN POLÍTICAS DE MARINA DEL PILAR LA CAPACITACIÓN DE MÁS DE 500 OPERADORES DE TRANSPORTE

El programa implementado por el IMOS busca profesionalizar a operadores de transporte público y privado para mejorar el servicio

Mexicali, B.C.- Mediante las políticas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, continúa el fortalecimiento de los servicios de transporte público y privado en el estado de Baja California. En las últimas semanas, 504 choferes de transporte participaron en el programa de capacitación por el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) en Mexicali.

Este esfuerzo tiene como objetivo principal la profesionalización de los operadores de transporte, otorgándoles herramientas que mejoren su desempeño en áreas como leyes y reglamentos de tránsito, manejo defensivo, primeros auxilios, manejo de emociones, y seguridad y prevención del acoso sexual en el transporte, todo esto en beneficio directo de las y los usuarios de estos servicios esenciales.

De acuerdo al IMOS, la reciente capacitación de estos 504 operadores, se suma a los 4 mil 488 choferes que ya han completado este programa en todo el estado, consolidando el compromiso de Marina del Pilar con la seguridad y calidad del servicio de transporte en Baja California.

La gobernadora instruyó que estos programas de profesionalización continúen, como parte de una estrategia integral que busca mejorar las condiciones del transporte y reducir los incidentes de tránsito.

Finalmente, la dependencia destacó que para la gobernadora Marina del Pilar, la mejora constante de los servicios de transporte es una prioridad, reflejando su compromiso con la movilidad segura y eficiente para todas las personas en Baja California.

ATIENDEN GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL CAUSAS DE LA VIOLENCIA EN BAJA CALIFORNIA; PRIMER EJE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

Se reafirmó el compromiso del estado de BC con la construcción de comunidades más seguras y pacíficas

Tijuana, B.C.- Derivado de la reunión que sostuvieron la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, iniciaron en la entidad las primeras acciones de construcción de paz y atención a las causas generadoras de violencia consideradas en la Estrategia Nacional de Seguridad que presentó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Omar García Harfuch.

En ese sentido, el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), recibió a autoridades federales de la Subsecretaría de Prevención del Delito para atender las causas de la violencia a través de la Estrategia de Prevención del Delito y evitar que las y los jóvenes sean captados por la delincuencia.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que es una instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda fortalecer el trabajo conjunto, que permita sumar esfuerzos para llevar bienestar a quienes más lo necesitan y colocar a la ciudadanía en el centro de las acciones.

De esta manera, se llevaron a cabo reuniones estratégicas con la subsecretaria de Prevención del Delito, Esthela Damián Peralta, y la directora General, Beatriz Olivares Pinal, así como autoridades estatales del Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General del Estado, la Consejería Jurídica, las Secretarías de Seguridad Ciudadana, de Bienestar, de Educación y el DIF BC, así como representantes del Ayuntamiento de Tijuana.

El objetivo de las reuniones es iniciar la coordinación y realizar los primeros recorridos en las zonas de atención prioritaria.

El secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, resaltó la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para asegurar el éxito de la Estrategia Nacional de Seguridad y reafirmó el compromiso del estado de Baja California con la construcción de comunidades más seguras y pacíficas.

DIP. MOLINA GARCÍA PROPONE INCLUIR LA REVOCACIÓN DEL MANDATO COMO MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 

• La pretensión es otorgar a los ciudadanos el poder de destituir a la persona titular del Ejecutivo Estatal antes de que concluya su periodo

• “Esto también estimula a los funcionarios públicos electos a ser más responsables en el ejercicio de su encargo”: consideró el legislador

Mexicali, B.C.- Con la intención de prever la procedencia de la Revocación Popular de Mandato como un instrumento de participación ciudadana, aplicable de forma particular al titular del Ejecutivo Estatal, el diputado Juan Manuel Molina García presentó iniciativa de reforma a la Constitución Política Local.

La iniciativa también propone facultar al Instituto Estatal Electoral (IEE), para organizar los procesos de revocación, en apego a los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad.

Molina García precisó que el espíritu de la Revocación del Mandato, es que el electorado tiene el derecho a destituir del cargo a un funcionario público a quien él mismo eligió, antes de que concluya el período de su mandato, “esto, estimula a los funcionarios públicos electos a ser más responsables en el ejercicio de su encargo, así mismo, los votantes se vuelven más críticos en forma activa en relación al desempeño de quienes gobiernan”.

Dentro del proyecto legislativo se considera que el proceso de Revocación de Mandato, permite a los ciudadanos ejercer su derecho mediante el sufragio universal.
Este proceso será convocado por el IEE, siempre que al menos el 10% de la lista nominal de electores lo solicite, con representación en más de la mitad de los municipios.

La solicitud se puede presentar solo una vez, en los tres meses posteriores al tercer año del periodo constitucional del gobernante en cuestión.

Una vez verificadas las firmas necesarias, el IEE emitirá la convocatoria, y los ciudadanos participarán mediante una votación libre y secreta, que deberá realizarse en una fecha distinta a las elecciones federales o locales.

Para que el proceso sea válido, es necesario que al menos el 40% de los inscritos en la lista nominal participen, y la revocación procederá si la mayoría absoluta vota a favor.

Queda prohibido el uso de recursos públicos para la recolección de firmas o propaganda, y el Instituto es el único autorizado para promover la participación ciudadana.

Por otro lado, la iniciativa, busca establecer como requisito de no elegibilidad para el cargo de diputación que las personas destituidas por Revocación Popular de Mandato no puedan postularse durante los 10 años previos a la elección.

Esta medida pretende asegurar que quienes aspiren a este puesto cumplan con un perfil adecuado para ocupar un cargo de alto nivel.

IMPULSA SECRETARÍA DE SALUD DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE MAMA PARA SALVAR VIDAS

En el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de mama, se exhorta a las mujeres a autoexplorarse y realizarse la mastografía.

La “Ruta Rosa” intensifica acciones de detección en comunidades vulnerables.

Mexicali, B.C.- El Cáncer de Mama no da síntomas en sus etapas iniciales, por ello, la Secretaría de Salud de Baja California se enfoca en detectar de manera temprana la enfermedad con el fin de tener éxito en el tratamiento, por lo que, en el marco del Día Mundial contra este padecimiento, se exhorta a las mujeres autoexplorarse y realizarse la mastografía de manera gratuita.

Cada 19 de octubre, y en todo el “mes rosa”, se promueve la sensibilización, se busca crear conciencia sobre esta enfermedad y se destacan los servicios para detectarlo de manera oportuna, con el fin de brindar atención y acompañamiento que mejore la calidad de vida de quienes lo padecen, señaló J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en el Estado.

Informó que, durante 2024, se han otorgado 8 mil 838 mastografías en la entidad, en hospitales y unidades médicas móviles y entre las diferentes acciones que se realizan para atender a un mayor número de mujeres se incluyen, la estrategia Ruta Rosa, que acerca los servicios de detección oportuna del Cáncer a la población más vulnerable.

En Mexicali, estas unidades se ubican en el Ejido Villahermosa, Colonia Hidalgo y Centro Cívico.

Mientras que, en Tijuana, estas unidades están en las colonias Primo Tapia y Santa Fe, en el municipio de Ensenada en la Feria de la Salud en Jurisdicción de Servicios de Salud y en Francisco Zarco; asimismo en Vicente Guerrero atenderán zonas como la Providencia y en la explanada del Gobierno del Estado en San Quintín.

Medina Amarillas recordó que entre los factores de riesgo de Cáncer de Mama están, antecedentes de familia en línea directa como madre, abuela o hermana que hayan padecido la enfermedad, haber iniciado con el ciclo menstrual antes de los 12 años, presentar la menopausia después de los 50 años, fumar, padecer obesidad, consumo elevado de alimentos procesados y la falta de ejercicio.

Finalmente, el Secretario de Salud hizo el llamado a las mujeres a que pierdan el miedo a realizarse la autoexploración cada mes posterior a su periodo menstrual, y en caso de detectar alguna anomalía, como cambio de coloración o forma, incluso en el pezón, debe acudir al médico para que les practique los estudios necesarios, de manera gratuita, en las unidades de salud pública en Baja California.

VINCULAN A PROCESO A INDIVIDUO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO AGRAVADO

 

Tijuana, B.C.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Investigación de Delitos de Violencia Familiar, logró la vinculación a proceso de Andrés “N” por el delito de homicidio agravado por razón de parentesco consanguíneo en grado de tentativa.

Los hechos ocurrieron el 30 de agosto de 2024, alrededor de las 19:35 horas, en el fraccionamiento Lomas de San Pedro. Durante una discusión familiar, Andrés “N” atacó a su hermano, con un cuchillo, causándole lesiones severas. A pesar de la gravedad de las heridas, la intervención médica oportuna permitió que la víctima sobreviviera.

Al hoy vinculado se le ha impuesto la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Se ha establecido un plazo de tres meses para la investigación complementaria, que concluirá el 8 de enero de 2025.

La Fiscalía General del Estado se mantien firme en su compromiso de la lucha contra la violencia familiar y asegura que se tomarán las acciones necesarias para que los responsables de estos actos sean llevados ante la justicia.

 

CONCLUYE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TURÍSTICA

 

•Dicha iniciativa responde al Programa Sectorial de Turismo 2022-2027.

Playas de Rosarito, B.C.- La Secretaría de Turismo de Baja California, a través de la Dirección de Asistencia al Turismo, llevó a cabo la presentación del Programa de Capacitación 2024-2027, reuniendo a más de 60 académicos, prestadores de servicios turísticos, estudiantes y colaboradores de la dependencia estatal.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, indicó que el programa busca aumentar la llegada de turistas, elevar la calidad de las experiencias ofrecidas, generar empleo y contribuir al bienestar de las y los bajacalifornianos, rumbo al próximo Tianguis Turístico en la entidad.

Por su parte, la Directora de Asistencia al Turismo, Samaria Martínez Toledo, destacó la importancia de capacitar a futuros facilitadores, quienes jugarán un papel crucial en la implementación de estrategias innovadoras para fortalecer la competitividad del turismo en el estado.

Durante el evento, las y los asistentes participaron en mesas de trabajo sobre temas cruciales como la tecnología aplicada al turismo, la inclusión de género y económica, y el desarrollo de productos turísticos innovadores, consolidando así estrategias que impactarán positivamente en el futuro del turismo en Baja California.

Estas iniciativas destacan el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo del turismo en Baja California, constituyendo un avance clave en el fortalecimiento de la imagen del estado y de la cadena de valor turística.

APRUEBA COMISIÓN DEL IEEBC PÉRDIDA DE REGISTRO DE FXMBC Y LA CANCELACIÓN DE ACREDITACIÓN DEL PRD

 

● Los dictámenes serán turnados al Consejo General Electoral para su análisis, valoración y, en su caso, aprobación.

Mexicali, Baja California. – En sesión pública, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó los dictámenes 12 y 13 en los que se resuelve la pérdida de registro del partido político local Fuerza por México Baja California (FXMBC), así como la cancelación de la acreditación ante este organismo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, señaló que en el dictamen 12 se consideró procedente someter a consideración del Consejo General del IEEBC, la pérdida de registro legal del partido político local FXMBC, toda vez que no alcanzó el 3% requerido de la votación válida emitida en la elección de diputaciones del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Señaló que la pérdida de registro del instituto político extingue su personalidad jurídica, pero quienes hayan sido sus dirigentes y candidatos deberán cumplir las obligaciones que en materia de fiscalización establece la propia Ley hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio, por lo que sólo subsistirá con personalidad jurídica para el cumplimiento de las obligaciones contraídas que tuvo hasta la fecha en que quede firme la resolución que apruebe la pérdida de registro.

Respecto al dictamen 13, Juárez Figueroa comentó que, al igual que en el caso anterior, se consideró pertinente someter a consideración de quienes integran el Consejo General la cancelación de la acreditación del PRD ante este organismo.

Lo anterior, en razón de la aprobación del Dictamen INE/CG2235/2024 a través del cual se declaró la pérdida de registro como partido político nacional, y la pérdida de todos sus derechos y prerrogativas establecidas en la Constitución General y Ley General.

Juárez Figueroa reiteró que ambos dictámenes se pondrán a consideración del Consejo General del IEEBC para que, en sesión plenaria, se discutan, analicen y, en su caso, sean aprobados.