Skip to main content

Mes: octubre 2024

INVITAN A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS A CURSO VIRTUAL ‘TRABAJO EN EQUIPO

 

•Se busca promover la eficiencia operativa y maximizar la satisfacción del cliente.

Playas de Rosarito- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística, en colaboración con la Secretaría de Turismo de Baja California, invita a las y los prestadores de servicios turísticos a participar en el curso virtual ‘Trabajo en Equipo’.

El curso de dos horas de duración, tiene como propósito capacitar al mayor número de prestadores de servicios turísticos y sensibilizarlos de la importancia que tiene el ofrecer servicios de calidad y desarrollen su labor en un marco de eficiencia y amabilidad.

Dicho curso virtual incluirá temas como el trabajo en equipo en el sector turístico, la comunicación efectiva, la formación y capacitación del personal, y la gestión de conflictos. Con el objetivo de asegurar una experiencia óptima para las y los viajeros, promoviendo la coordinación entre distintos departamentos y personal para garantizar un servicio de excelencia.

Las y los interesados en participar pueden registrarse de manera gratuita en el siguiente link: https://forms.gle/cWmbqYjfDJLUqSF1A.

DIPUTADO BETO VALLE CUMPLE A INFONAVIT HACIENDA

  • Llevó la jornada “Diputado en tu Colonia” con apoyos educativos, alimenticios y de gas Lp
  • El diputado junto a los regidores Karolina Fraijo, Pedro Torres y el equipo de trabajo de Beto Valle recuperaron y rehabilitaron el área de la deportiva
  • Es parte de los trabajos del legislador en beneficio de su comunidad

Tecate, Baja California- La mañana de este sábado el diputado por el sexto distrito Beto Valle acompañado de su equipo de trabajo, llevaron a cabo una extensa jornada de trabajo en Infonavit Hacienda.

Cabe mencionar que los vecinos de dicho asentamiento humano se coordinaron con personal del módulo del legislador y finalmente esta mañana llevaron a cabo programa de limpieza en las áreas deportivas y además se hizo entrega de material educativo (mochilas) y a las personas adultas se les entregaron vales de gas doméstico para ayudar a la economía del hogar.

Tanto vecinos como el diputado mostraron satisfacción una vez que concluyó la jornada de limpieza, haciendo compromiso de estar al pendiente y regresar al lugar cuantas veces sea invitado Beto Valle.

Se hace extensa la información para que vecinos comprometidos con su comunidad asistan al módulo del diputado Beto Valle y así acudir a las diferentes zonas de este distrito.

PROPONEN ARMONIZAR LEY ESTATAL RESPECTO A MODIFICACIÓN POR INICIO DE MANDATO PRESIDENCIAL

  • La diputada Araceli Geraldo presentó iniciativa que reforma la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California

Mexicali, Baja California.- Recientemente el Congreso de la Unión reformó la Ley Federal del Trabajo con la finalidad de armonizarla con la Constitución Política, donde se señala como día feriado y por ende de descanso obligatorio el 1º de octubre del año que corresponda, con motivo de la toma de protesta de la o el titular de la Presidencia de la República.

En atención a lo anterior, la diputada Araceli Geraldo Núñez precisó que es necesario armonizar la legislación local respecto al día de descaso obligatorio, por lo que presentó una iniciativa que reforma la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, para establecer el día de descanso obligatorio, en sustitución del 1º de diciembre que actualmente señala la norma.

La legisladora abundó que actualmente en la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, en los artículos 74 y 30, respectivamente, se establece como día feriado y por ende de descanso obligatorio, “El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal”.

Cabe recordar que, el pasado 18 de septiembre el Senado de la República avaló por unanimidad de 117 votos, el decreto que reforma el artículo 74 de la Carta Magna, por lo que lo enviaron a la colegisladora.

En tanto, la Cámara de Diputados aprobó dicho decreto, el 24 de septiembre.

Destacó que la fecha del 1º de octubre obedece a que el 10 de febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política-electoral, en donde se modificó, entre otras cosas, el artículo 83 para establecer el día 1o. de octubre como fecha de inicio del mandato presidencial.

ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD VIZCAYA VIVEN “UN DÍA COMO CADETE” EN IEPFI

  •  Se les mostraron y fueron partícipes de las actividades que diariamente llevan a cabo las y los jóvenes que desean formar parte de las corporaciones de seguridad en el Estado.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de dar apertura a la sociedad a las distintas actividades que llevan a cabo en el proceso de capacitación las y los jóvenes que ingresan al Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI) con la intención de ser parte de las corporaciones de seguridad y justicia en el Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) abrió las puertas para que estudiantes de la Universidad Vizcaya vivieran la experiencia de “Un Día Como Cadete”.

Las y los estudiantes de la Licenciatura en Criminología y Derecho fueron parte de los honores a la bandera, realizaron marcha junto con las y los cadetes, portando en todo momento chaleco balístico y armas de utilería que cuentan con peso similar al de un arma real, esto, con la finalidad de que conozcan el equipamiento con el que las y los agentes salen diariamente a patrullar las calles en los siete municipios del Estado.

Recorrieron, además, las instalaciones del IEPFI el cual consta de dormitorios, gimnasio, campo de tiro, sala de tiro virtual en la que se simulan situaciones de atención a incidentes reportados a las líneas 9-1-1, comedor, aulas en donde se imparten clases de distintas materias para la profesionalización de los próximos integrantes de las policías municipales, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y Agencia Estatal de Investigación (AEI), así como Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Durante la vista, Carlos Jesús Carmona Suárez, director del IEPFI, explicó que un aspirante a policía o agente de investigación debe de someterse a una serie de capacitaciones, entrenamientos, exámenes teóricos y prácticos, además, profesionalizarse en la proximidad ciudadana, atención a víctimas de violencia de género, atención pronta a las y los ciudadanos, psicología, entre otros.

Como parte de las actividades se hizo la demostración del actuar de un policía al ser primera respuesta ante un llamado de emergencia a la línea 9-1-1, así como del procesamiento de una escena en donde se haya cometido un delito y posterior atención por parte de la autoridad investigadora.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) mantiene las puertas abiertas de sus instalaciones para quienes deseen conocer a detalle el proceso de formación de un cadete próximo a integrarse a las filas de una corporación; informa también, que actualmente hay proceso de reclutamiento de nuevos elementos, para tener mayor información los interesados pueden comunicarse al número 664 973 0425 (Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate); 646 176 0019 (Ensenada); 686 554 6520 (Mexicali).

REGISTRA TECATE DOS MUERTES POR ENFRENTAMIENTO ARMADO

Tecate, Baja California.- La mañana del pasado domingo, el municipio de Tecate registro la muerte de dos masculinos tras enfrentamiento armado, los hechos se registraron a la altura de la calle Balancum y Ave. Mexico en la colonia Ampliación Colinas del Cuchuma.

Información extraoficial indica que en la calle antes mencionada se suscito un enfrentamiento armado en donde falleció un masculino y uno más resulto lesionado.

Más tarde se reporto la presencia de un hombre armado quien acudió a Urgencias, en el Hospital General de este municipio, lugar en donde falleció ante la gravedad de sus lesiones.

Así mismo, posterior al evento en el nosocomio, fue reportado un vehículo abandonado, con impactos de arma de fuego en el parabrisas sobre el Blvd. Familia Federico en la colonia Las Torres

BUSCAN CASTIGAR EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CREAR CONTENIDO SEXUAL

  • Reforma al capítulo tercero “Delitos Contra la Intimidad y la Imagen” del Código Penal para el Estado de Baja California
  • Propone una pena de uno a siete años de prisión y se agrave en casos en que el delito se cometa en contra de menores de 14 años

Mexicali, Baja California.- La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una Iniciativa, con el objeto que sea delito el uso de la Inteligencia Artificial para crear, difundir, exhibir, audios, videos de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento.

Su iniciativa consiste en una reforma a un artículo del capítulo tercero “Delitos Contra la Intimidad y la Imagen” del Código Penal para el Estado de Baja California, para que se les imponga de uno a siete años de prisión y de cien a quinientos días de multa.

Además, propone que se establezca en el artículo 175 septies que se entenderá por Inteligencia Artificial las aplicaciones, programas o tecnología que analice fotografías, audios o videos y ofrece ajustes automáticos para hacerles alteraciones y/o modificaciones.

Las penas a que se refiere el presente artículo, se aumentarán en una mitad, cuando el delito se cometa en contra de una persona menor de catorce años, o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho.

Con el uso de la IA, es muy fácil crear el contenido de manera falsa y, el video sexual, resulta de mayor importancia, puesto que se vuelve un problema para todos, que alguien pueda crearlo y divulgarlo en páginas de internet, utilizando a la persona sin su consentimiento.

“Al no estar esto regulado ni como se castiga a los usuarios que hacen este tipo de hechos, buscamos que no queden impunes y, se les otorgue un castigo merecido a estas personas”, añadió.

Por tales motivos, puntualizó que “desde el acceso a los datos hasta el control estricto de los resultados, nuestro objetivo es garantizar la salvaguarda del interés público y establecer un marco de confianza para la ciudadanía”.

ACUERDAN AUTORIDADES REFORZAR TRABAJO COORDINADO EN TIJUANA

  • Se acordó mayor colaboración interinstitucional para mayor eficacia en acciones preventivas y reactivas.

Tijuana, Baja California.- Ponderando la estrecha coordinación y el trabajo conjunto, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, recibió en sus oficinas de Tijuana al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Juan Manuel Sánchez Rosales.

Uno de los principales acuerdos fue establecer reuniones periódicas entre los titulares de las distintas áreas de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, con el objetivo de unificar criterios en el combate a la delincuencia. Este esfuerzo permitirá que se trabaje en el mismo sentido en investigación, prevención y persecución del delito; lo que se reflejará en resultados más contundentes a la ciudadanía.

Además, Ma. Elena Andrade destacó la disposición de la Fiscalía para aumentar los operativos conjuntos en las zonas con mayor incidencia delictiva. Esta medida busca fortalecer la capacidad de respuesta ante delitos de alto impacto, mediante una mayor colaboración interinstitucional que permita optimizar recursos y mejorar la eficacia de las acciones preventivas y reactivas.

Ambas partes reiteraron su compromiso de mantener canales de comunicación abiertos y transparentes, priorizando la seguridad de la ciudadanía como eje central de su cooperación.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y ATENCIÓN A VÍCTIMAS

El CEJUM atiende las 24/7 en el número 663 101 0707

Tijuana, B.C. – Con el fin de garantizar una vida libre de violencia, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, impulsa los programas y estrategias enfocadas en brindar una atención integral a las mujeres que han sido víctimas.

A lo largo de la administración de la gobernadora Marina del Pilar, el gobierno estatal ha intensificado sus esfuerzos a través de programas de sensibilización, capacitación y recursos destinados a prevenir la violencia de género.

La directora del Centro Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, destacó que se han impulsado campañas informativas en escuelas, comunidades y medios de comunicación, con el objetivo de cambiar patrones culturales y promover el respeto y la igualdad.

La gobernadora Marina del Pilar en un esfuerzo conjunto con el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), han impulsado la creación de más Centros de Justicia en zonas prioritarias como Tijuana, Mexicali y San Quintín.

La directora mencionó que se han establecido líneas de atención telefónica donde se brinda asistencia inmediata y orientación a las mujeres que enfrentan situaciones de riesgo.

Las mujeres de Baja California que necesiten asistencia pueden dirigirse al Centro de Justicia para las Mujeres, donde personal capacitado brinda asistencia inmediata, y se ofrece atención integral, asesoría legal y acompañamiento psicológico.

La directora, hizo un llamado a denunciar cualquier forma de violencia y a contribuir a la creación de entornos en el que todas las mujeres se sientan valoradas y respetadas. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa.

Para mayor información o atención se puede consultar la página del Centro de Justicia para las Mujeres https://bajacalifornia.gob.mx/cejum/ o comunicarse al teléfono 663 101 0707, en caso de una emergencia puede marcar al 911.

Finalmente el Gobierno del Estado continuará reforzando las acciones para fomentar entornos seguros en Baja California para las mujeres, donde puedan vivir libres de violencia y en plena igualdad de oportunidades.

BENEFICIA GOBIERNO DE TECATE A FAMILIAS DE EL TESTERAZO CON JORNADA DE BIENESTAR: ROMÁN COTA

 

• Se ofrecieron los servicios de la administración municipal

Tecate, B.C.- Las Brigadas de Bienestar del Gobierno de Tecate llegaron este domingo al parque de la Delegación Héroes del Desierto, para acercar los servicios y programas sociales a la zona rural del municipio, en una jornada encabezada por el alcalde Román Cota y la presidenta de DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto.

La mañana de este domingo 20 de octubre, el equipo que conforma el Gobierno de Tecate se instaló en el parque de la delegación, lugar al que arribó el presidente municipal para compartir con las y los vecinos del Testerazo.

La intención es atender de primera mano las peticiones de las y los ciudadanos.

En la jornada organizada por la Dirección de Bienestar Municipal, se estuvieron brindando servicios de psicología, nutrición, atención médica, asesoría jurídica, asesoría del Registro Civil, talleres de diversos temas por parte de las dependencias y entidades municipales; además de inscripciones a los programas y apoyos de asistencia social vigentes como lámina galvanizada, uniformes escolares, entre otros.

El alcalde Román Cota expuso que la iniciativa responde al compromiso y la confianza que la sociedad otorgó a las y los integrantes del XXV Ayuntamiento de Tecate, cumpliendo la promesa de regresar a todos los rincones del municipio para mantener contacto con la comunidad.

Finalmente, agradeció a todas y todos los funcionarios públicos presentes por salir del escritorio y responder al llamado de la ciudadanía de trabajar directamente en la comunidad, así como atender y escuchar las necesidades de la población.

FGE OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO POR SUSTRACCIÓN DE MENORES EN GRADO DE TENTATIVA Y ALLANAMIENTO DE MORADA

 

 

Tecate, Baja California .- La Fiscalía Regional de Tecate dio a conocer que, en audiencia realizada el día 7 de octubre del presente año, José Refugio “N” fue vinculado a proceso por los delitos de sustracción de menores en grado de tentativa y allanamiento de morada. Además, el juez de control le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos ocurrieron el pasado 5 de octubre de 2024, aproximadamente a las 4:30 horas, cuando el imputado ingresó sin autorización a un domicilio ubicado en la zona centro de Tecate. Una vez dentro, intentó sustraer a un menor de cinco años, sin embargo, fue sorprendido por el padre del menor, quien logró detenerlo hasta la llegada de la Policía Municipal, que procedió a su arresto.

Durante la audiencia de control, el juez calificó de legal la detención y vinculó a proceso a José Refugio “N”. Asimismo, se estableció un periodo de dos meses para la etapa de investigación complementaria, con el fin de avanzar en el caso y recabar la evidencia necesaria para llevar a cabo el proceso judicial.

La Fiscalía Regional de Tecate reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad y con la protección de la infancia en Baja California, trabajando de manera firme en la aplicación de la justicia.