Skip to main content

Mes: octubre 2024

PROYECTARÁN PELÍCULAS CLÁSICAS EN CICLO DE CINE DE TERROR SIN COSTO DE IMACTE

 

• Del 24 al 30 de octubre en la Sala de Video de la Casa de la Cultura en punto de las 18:00 horas de la tarde.

Tecate, B.C.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), en el marco de la temporada de Día de Brujas, invitan a la comunidad a disfrutar de la selección de clásicos en el Ciclo de Cine de Terror, que se proyectará del 24 al 30 de octubre en la Sala de Video de la Casa de la Cultura.

Lo anterior, como parte de las actividades del IMACTE alusivas a la temporada para promover el cine de horror entre los fanáticos del género, los cuales se han convertido en un clásico de esta temporada. Por lo cual, se invita a la comunidad a disfrutar de una tarde de películas en compañía de famialiares y amistades.

La cartelera proyectada en la Sala de Video de la Casa de la Cultura en punto de las 6:00 de la tarde es la siguiente:

– Jueves 24 de octubre, “Así en la Tierra como en el Infierno”
– Viernes 25 de octubre, “El Resplandor”
– Lunes 28 de octubre, “El Exorcista”
– Martes 29 de octubre, “Terror en Amityville”
– Miércoles 30 de octubre, “It”

La entrada al ciclo de cine no tiene costo, por lo que únicamente se les solicita a las y los asistentes su puntualidad para evitar interrupciones en la proyección de las cintas seleccionadas.

UN HOMBRE QUEDA EN PRISIÓN PREVENTIVA POR ROBO DE VEHÍCULO

Se logró la vinculación a proceso del imputado.

Tecate, B.C.- La Fiscalía Regional de Tecate informa que, gracias a los trabajos de investigación y recopilación de datos de prueba, se obtuvo la vinculación a proceso de un hombre, a quien se le señala como presunto responsable del delito de robo equiparado de vehículo de motor en su modalidad de uso.

El imputado es Geovani “N”, a quien se le vinculó a proceso y se le impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada. Asimismo se fijo un plazo de 2 meses para la etapa de investigación complementaria, ya que se le señala de cometer el delito señalado.

El hecho en el cual se le relaciona, ocurrió el 11 de octubre de 2024, cuando el imputado fue encontrado conduciendo un automóvil marca Hyndai Elantra, modelo 2001, el cual contaba con reporte de robo vigente en la ciudad de Ensenada.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de seguir implementando las acciones necesarias para resolver delitos, garantizar la justicia y combatir la impunidad.

 

APOYA POLICÍA MUNICIPAL DE TECATE A FAMILIA CAMERUNESA

 

• En coordinación con el DIF Baja California.

Tecate, B.C.- Como parte de sus funciones de garantizar la seguridad y el bienestar de las personas en condiciones de vulnerabilidad, personal de Prevención del Delito, asignado a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, brindó apoyo a una familia originaria de Camerún, país ubicado en África Central.

Las y los elementos recibieron el llamado para acudir al Hospital General de Tecate (HGTE), para atender a las dos niñas, ya que la madre se encontraba en revisión medica y manifestó no tener familiares que pudieran hacerse cargo de ellas.

Ante esta situación, las oficiales notificaron a la Unidad Violeta e inmediatamente los menores fueron canalizadas al medico y psicólogo, tras lo cual se determinó que no presentaban violencia ni física ni emocional.

Como parte del protocolo establecido, se notificó de los hechos al DIF Baja California, acordando el traslado de la familia al albergue Rancho Nazaret, donde permanecerán el tiempo que sea necesario para salvaguardar su bienestar y seguridad.

TECATE: ABRE CONVOCATORIA PARA RECIBIR APOYOS DE CARTON ARENADO

  •  ⁠La intención es beneficiar a las familias que lo necesitan

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias tecatenses, la Dirección de Bienestar Municipal del Gobierno de Tecate, a través de su programa “Construyendo X Tecate”, anuncia la apertura de su convocatoria para la entrega de apoyos de cartón arenado, en anticipación al inicio de la temporada de lluvias en la región.

La directora de Bienestar, Monserrat Landeros, destacó que estos apoyos están destinados a personas de bajos recursos cuyos hogares necesiten reforzar sus techos para evitar filtraciones y goteras durante el invierno, invitando a la población a aprovechar esta oportunidad y participar en la convocatoria.

Los requisitos para los apoyos de cartón arenado son los siguientes:

•⁠ ⁠INE actualizada
•⁠ ⁠CURP actualizada
•⁠ ⁠Comprobante de domicilio
•⁠ ⁠Fotografía de la vivienda

Las y los interesados deberán presentar copias de la documentación en las oficinas de Bienestar Municipal, ubicadas en Bulevar Encinos No. 139, Col. Francisco Villa (a espaldas del Teatro de la Ciudad), en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:09 horas.

Landeros puntualizó la importancia de presentar la documentación debidamente ordenada lo antes posible, ya que la convocatoria estará vigente hasta agotar el material disponible.

Para más información o aclarar dudas, pueden comunicarse al teléfono (665) 521 21 18, donde el pe

ACTIVAN PESQUISA POR ADOLFO PÉREZ PÉREZ DE 13 AÑOS DE EDAD

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Adolfo Pérez Pérez, de 13 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 19 de octubre de 2024, fue visto por última vez en la colonia Leandro Valle, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.58 metros, complexión delgada, peso 45 kilogramos, tez morena oscura, cejas pobladas, ojos cafés oscuros, cabello regular negro.

Señas particulares: tiene el parpado caído, en lado izquierdo de la mejilla tiene una cicatriz.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

AVANZA AL 30% CESPTE EN AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE PLANTA POTABILIZADORA LA NOPALERA

Más de 200 millones de pesos se invierten en el Plan Estatal Hídrico en beneficio de las familias tecatenses.

Tecate, B.C.- El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa que avanza al 30% en la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, con una inversión histórica que supera los 200 millones de pesos. Este esfuerzo busca garantizar el suministro de agua potable para las futuras generaciones de tecatenses.

La Planta Potabilizadora “La Nopalera” es la más importante del municipio, y su modernización permitirá duplicar la capacidad de potabilización de 175 litros por segundo (LPS) a 350 LPS, beneficiando a más de 100 mil habitantes del Pueblo Mágico.

Durante los meses de verano, el aumento en el consumo puede provocar pausas en el suministro de agua en zonas altas del municipio. Gracias a esta inversión, se espera regular el servicio y mejorar la distribución, la cual actualmente se realiza a través de dos tanques reguladores de 5,000 m³ y se expandirá con el nuevo proyecto.

El titular de CESPTE, Alex Castro, explicó que las obras incluyen la construcción de una cámara rompedora de presión, una caseta de vigilancia, criba estructural, cuartos de bombeo y eléctrico de emergencias, así como filtros y otros elementos esenciales para el funcionamiento eficiente de la planta.

Castro subrayó que esta ampliación forma parte del Plan Estatal Hídrico de la gobernadora Marina del Pilar y se complementa con otros proyectos estratégicos, como la Segunda Línea Paralela “Auras-Nopalera” y la creación de un nuevo Tanque Regulador en la colonia Benito Juárez.

“La gobernadora Marina del Pilar nos ha instruido de manera enfática a garantizar el abasto continuo y sostenible de agua para las futuras generaciones de tecatenses. Este compromiso no solo refleja su visión de un desarrollo integral para nuestra comunidad, sino que también subraya la importancia de cuidar un recurso vital que es esencial para la vida y el bienestar de todos los habitantes.

La inversión que estamos realizando en la modernización de la Planta Potabilizadora ‘La Nopalera’ es histórica y sin precedentes en la historia de Tecate. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura existente, sino que también representará un avance significativo en la capacidad de potabilización y distribución de agua en el municipio.

De acuerdo con lo planeado, el próximo año, Tecate contará con una Planta Potabilizadora de primer mundo, equipada con tecnología de vanguardia que asegurará un suministro confiable y de calidad para toda la población. Estamos trabajando arduamente para transformar y fortalecer el sistema hídrico de nuestro municipio, con el objetivo de que cada familia tenga acceso al agua potable de manera constante y segura. Este es un paso crucial hacia un futuro más sostenible y próspero para todos los tecatenses.” Dijo el funcionario estatal.

AVANZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR EN REHABILITACIÓN DE VIALIDADES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN EN EL ESTADO

  • Se trabaja en en la pavimentación junto a municipios y vecinos beneficiados

Mexicali, Baja California .- Con el objetivo de modernizar las vialidades de Baja California y mejorar la calidad de vida de sus residentes, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las obras de repavimentación en la colonia Prohogar en Mexicali.

La gobernadora señaló que estos trabajos se realizan en coordinación con los municipios, fortalecidos por la participación de las comunidades de vecinas y vecinos de las zonas intervenidas.

“Recordarles que esta pavimentación está dentro del programa de la Junta de Urbanización en la que participan los vecinos de la zona con un porcentaje, y el resto lo pone el Gobierno del Estado”, manifestó Marina del Pilar.

Las obras dentro de este programa buscan, además de modernizar la movilidad de los residentes de la zona, la participación de los vecinos con labores de limpieza y cuidado de las vialidades.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que se han realizado diversas obras durante la actual administración.

“El Gobierno del Estado está poniendo equipo, maquinaria y personal, materiales, y es muy participativa la gente, nos ayudan en la limpieza de las zonas”, añadió el secretario.

Actualmente, SIDURT se encuentra trabajando en seis obras de rehabilitación en varias colonias de Mexicali, cubriendo más de 41 mil metros cuadrados de vialidad, con una inversión superior a los 23 millones de pesos.

RECIBE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA CESISPE PLÁTICA SOBRE “DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA”

Con el apoyo del ISSSTECALI y la colaboración del Colegio de Ginecología de Mexicali, se brindó importante información sobre el tema

Mexicali, B.C. En el marco conmemorativo del mes de “Concientización y sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama”, se brindó una interesante charla al personal de las diferentes áreas administrativas de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), radicada en el Edificio de Plaza Fimbres, sobre la detección temprana esta enfermedad que, en México, es la primera causa de muerte entre las mujeres de 25 años y más.

Este ejercicio se llevó a cabo en coadyuvancia con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado y los Municipios (ISSSTECALI), a través de la Jefatura de Promoción y Fomento a la Salud, a cargo de la doctora Jennifer Wong Martínez, y en colaboración con el Colegio de Ginecología de Mexicali, mediante su presidente César Martínez Sánchez, a quienes dio la bienvenida y un sincero agradecimiento por compartir sus conocimientos sobre este trascendental tema, el Subdirector General de Centros Penitenciarios y Centros para Adolescentes, Luis Alberto Machado Domínguez, a nombre del titular de esta instancia gubernamental, José Gabriel Gálvez Beltrán.

En su mensaje, Machado Domínguez destacó que el cáncer de mama “es un tema que nos concierne a todos, tanto a mujeres como a hombres, ya que no es exclusivo de mujeres”, pero sobre todo por el alto índice de mortalidad registrado por esta enfermedad, tanto a nivel internacional como nacional, y mayormente porque la CESISPE atiende a un grueso poblacional femenil que se encuentran privadas de la libertad.

“Abordaje de la lesión sospechosa no palpable de mama”, fue le nombre de la plática que disertó el doctor Martínez Sánchez, a través de la cual contextualizó que el cáncer de mamá es una enfermedad multifactorial, que puede originarse desde factores de genética familiar y por otras causas, y cuyas características obedecen al crecimiento anormal de las células que provocan alteraciones en la glándula mamaria.

Asimismo, estableció que “la detección temprana del cáncer de mama salva miles de vidas cada año”, en base a ello la práctica de los tamizajes, que son aquellas pruebas que se utilizan en la población en general para detectar a los individuos en riesgo y que permiten establecer un diagnóstico oportuno.

También abordó temas sobre qué es la Metástasis, la Cinética celular, Biología tumoral, Patología y Carcinoma mamario, Población en riesgo, Prevención, Detección oportuna, Factores relevantes, Ecografía mamaria, Resonancia magnética nuclear, Mamografía, entre otros, para al final atender una serie de cuestiones que surgieron entre los participantes.

Por su parte, la doctora Jennifer Wong Martínez, se refirió a la importancia de revisiones caseras que las mujeres deben de realizarse para prevenir el cáncer de mama: “Las exploraciones mamarias son de suma importancia porque todas las mujeres somos pilar, tanto de la familia como de la sociedad, es enseñar con el ejemplo de atender nuestra salud, y si tenemos una enfermedad, atenderla. El cáncer de mamá es una enfermedad mundialmente conocida, mundialmente atendida y que lleva mucha prioridad y en la que se deben vencer el miedo para tener una atención y diagnóstico oportuno para apoyar en la calidad de vida de la mujer y que tenga una vida plena”, concluyó.

ARRANCA VACUNACIÓN DE TEMPORADA INVERNAL EN BAJA CALIFORNIA CON DOSIS CONTRA INFLUENZA, COVID-19 Y NEUMOCOCO

Con una estrategia orientada en facilitar el acceso a las comunidades más vulnerables en la entidad.

Las vacunas son gratuitas y están disponibles en unidades médicas de todo el sector salud.

Mexicali, B.C.- Con el firme compromiso de acercar a la comunidad la protección contra enfermedades de temporada invernal, de manera simultánea en la entidad, arrancó la Campaña de Vacunación contra la Influenza estacional, COVID-19 y Neumococo, para reforzar la protección de la población más vulnerable.

Desde este lunes 21 de octubre en todos los municipios de Baja California se encuentra disponible este esquema de vacunación a grupos específicos que son más propensos a complicarse con estas enfermedades, señaló el Secretario de Salud, J. Adrián Mediana Amarillas.

El arranque de esta campaña dio inicio con las primeras dosis a un adulto mayor, una mujer embarazada, una menor de edad y a un representante del Heroico Cuerpo de Bomberos. En Mexicali, se llevó a cabo en la colonia Compuertas, en Ensenada en la colonia Todos Santos y en Tijuana en Villas del Prado II.

“La vacuna de Influenza se aplica a niños y niñas de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores, mientras que la de Covid-1,9 es para adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años que presenten alguna comorbilidad, así como a primeros respondientes: policías, bomberos, personal de salud y rescatistas; adicionalmente este año se incluye la vacuna contra el neumococo, para reforzar su cobertura este invierno”, mencionó.

En la Secretaría de Salud, trabajamos de manera incluyente, por lo que es muy importante llegar a aquellas personas que viven en periferias o lejanas a la mancha urbana, por ello, iniciamos la vacunación en la comunidad, además los Centros de Salud Móviles contarán con un módulo para vacunar a la población en riesgo. Es de vital importancia crear inmunidad suficiente, sobre todo en la población más vulnerable, por ello, esta campaña inicia en fechas anticipada a la temporada invernal. añadió.

La meta estatal de la vacuna contra la Influenza es de 1 millón de dosis en el sector salud que comprende el ISESALUD, IMSS, ISSSTECALI, ISSSTE e IMSS-BIENESTAR. Por su parte, de la vacuna Abdala contra el COVID-19 se aplicarán 200 mil dosis en todo el sector y de ser necesarias se aplicarán más.

Finalmente, Medina Amarillas señaló que las vacunas se encuentran disponibles en hospitales y unidades de salud de todo el sector público sin costo para la población.

SE REALIZARON CIRUGíAS DE ESTRABISMO “CON EL CORAZÓN POR DELANTE” A TRAVÉS DEL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA E INSTITUCIONES DE SALUD

– Se realizaron 62 cirugías.
– Se entregaron 34 pares de lentes.

Tijuana, Baja California.- Un total de 96 niñas, niños y adolescentes de 3 a 18 años se beneficiaron con la Campaña de Cirugías de Estrabismo “Con el Corazón por Delante”, que el Sistema DIF Baja California en coordinación con otras instituciones realizó durante tres en Tijuana, así lo señaló la Dra. Mavis Olmeda García, Presidenta de esta institución.

Destacó que esta campaña fue emprendida en conjunto con la Secretaria de Salud, Hospital de las Californias, Foundation for the Children of the Californias, Grupo Scripps Mercy Outreach y Club Rotario Tijuana Agua Caliente, quienes del 18 al 20 de octubre llevaron a cabo las cirugías correctivas de estrabismo en las instalaciones del Hospital de Las Californias.

La Dra. Mavis Olmeda destacó que se tenían en esta campaña a 96 niñas, niños y adolescentes para practicarles sus respectivas operaciones, de los cuales 62 fueron aptos luego de hacerse sus respectivos estudios, adicionalmente los 34 restantes no ameritaron operación, recibiendo lentes especiales que les permitirán corregir su problema ocular. Se calcula que todo este procedimiento tuvo un costo aproximado de 4 millones de pesos.

“Fue un fin de semana muy intenso donde se logró cambiar muchas vidas, donde la suma de esfuerzos y voluntades dio importantes resultados. Agradezco la corresponsabilidad que todas y todos tienen de las diferentes instituciones públicas y privadas al atender una necesidad de salud. Hoy por hoy, tenemos un gran centro de especialidades que atiende a toda niña y niño que necesita de este importante apoyo”, puntualizó la Dra. Mavis Olmeda García.

Recordó que desde el inicio de esta administración se tuvo reuniones con todas las instituciones involucradas este día en las operaciones de estrabismo, para unir esfuerzos en pro de la niñez y adolescencia que requería de una operación para superar el estrabismo, lo que hoy queda de nueva cuenta reflejado en cada cirugía que se realizará.
Reconoció y agradeció el trabajo coordinado que durante estos tres días realizó personal médico de las diversas instituciones de salud y organismos no gubernamentales, todo esto con el único fin de generar bienestar a las personas que serán beneficiadas con estas operaciones.

Es de mencionar que la Secretaría de Salud del Estado realizó las gestiones de cruce para el traslado de las y los médicos extranjeros que participan en la jornada; Club Rotario Tijuana Agua Caliente apoyo con su voluntariado para la entrega de alimentos para las y los médicos que participan en la jornada; el Hospital Infantil de las Californias con el uso de sus instalaciones y personal médico para valoraciones previas y el Sistema DIF Baja California, realizó la convocatoria de las y los beneficiados, además de la alimentación de las y los beneficiados y sus familias.
Cabe destacar que Grupo Mercy fue fundado en 1988, como una institución médica que apoya a quien más lo necesita, y fue en 1999 cuando inició la realización de cirugías correctivas de estrabismo alcanzando hasta la fecha 14 mil personas beneficiadas, de las cuales muchas de ellas son de 15 entidades de México donde han brindado este importante apoyo.

Estuvieron presentes el Dr. José Abel Delgado Peraza, Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana; el Dr. Antonio Loaiza Martínez, Director General del Hospital Infantil de las Californias; Kathia Bustillos Iturrarle, Presidenta de la Junta Directiva de la Fundación para los Niños de las Californias; Salvador Hernández, Enlace de Gestión y Reuniones del Grupo Scripps Mercy Outreach en México; Kathy Guevara, Coordinadora de Cirujanos del Grupo Scripps Mercy Outreach en México; además de Juan Carlos Cuevas Cano, Presidente del Club Rotario Tijuana Agua Caliente.