Skip to main content

Mes: julio 2024

PROPONEN REFOZAR MEDIDAS CONTRA USO DE SUSTANCIAS NOCIVAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS

El diputado Julio César Vázquez propuso iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Baja California

• Aunado a incentivar el deporte, se debe proteger los espacios públicos y deportivos, así como a las y los jóvenes deportistas

Mexicali, Baja California.- El diputado Julio César Vázquez propuso iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Baja California, con la finalidad de adicionar como obligación del Estado y Municipios el prevenir el consumo de sustancias nocivas en las instalaciones deportivas.

Al presentar la iniciativa el legislador señaló que, aunque en el artículo 124 de dicha ley se establece la obligación de las autoridades para garantizar el libre acceso y vigilar que prevalezca la sana y pacífica convivencia, previniendo el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias toxicas, se estima necesario ampliar, dentro de dicho numeral, el prohibir también el consumo de estupefacientes, psicotrópicos, cigarros electrónicos, vapeadores, así como cigarros o puros.

Subrayó que, aparte de incentivar el deporte, también se deben proteger los espacios públicos y deportivos, así como a las y los jóvenes deportistas del consumo de bebidas alcohólicas y/o de cualquier otra sustancia que se considere nociva para la salud.

Refirió que con base en datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones 2023, México atraviesa una transición epidemiológica en cuanto a la demanda de atención por el uso de metanfetaminas, ya que pasó de 6 estados en 2017 a 21 estados en 2022, lo que genera más ingresos de personas para tratamiento de adicciones.

Aunado a ello, entre esos años, el consumo de anfetaminas, metanfetaminas, éxtasis o estimulantes de uso médico creció 218 por ciento. En 2022 fueron las sustancias de mayor demanda de tratamiento, con 46.2 por ciento de los casos, seguidos del alcohol, 24.6 por ciento, y marihuana o cannabis, 13.3 por ciento.

En cuanto a drogas emergentes como fentanilo, desde 2018 se ha constatado un crecimiento; los principales focos de consumo se encuentran en las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua, y San Luis Río Colorado, Sonora.

En dos terceras partes de los estados de la República se presentan patrones similares de demanda de atención por tipo de sustancia. En el sur es por alcohol, cannabis y cocaína; en el noroccidente prevalecen las metanfetaminas, el alcohol y cannabis o marihuana; en Baja California y Sonora destaca la presencia de opioides.

TECATE: VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE ACUSADO DE LESIONES

  • Las investigaciones arrojan elementos que incriminan al imputado.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate informa que, con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Contra las Personas y su Libertad, se logró vincular a proceso a Olegario “N” por el delito de lesiones calificadas.

Al imputado se le acusa de lesionar a un hombre con un bate de béisbol, el 7 de mayo de 2023.

En la carpeta de investigación señala que el ofendido se encontraba a bordo de su vehículo marca Ford, modelo 2005, cuando Olegario “N” lo agredió verbalmente y, al estar la víctima cerrando el portón de su vivienda, el imputado le arrojó piedras, causando daños al vehículo.

Acto seguido, con un bate de béisbol, golpeó en varias ocasiones al afectado, causándole lesiones y fracturas.

De acuerdo a los resultados de la investigación realizada por el agente del Ministerio Público se determinaron los elementos probatorios que incriminan al acusado de estos hechos. Como resultado, fue vinculado a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, así mismo se fijó dos meses para desahogo de audiencia intermedia.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado continúa reforzando labores de inteligencia para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin de que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

REALIZAN ACCIONES EN LA COMUNIDAD PARA PREVENIR Y DETECTAR VIH-SIDA, SÍFILIS Y HEPATITIS “C”

Personal del Programa VIH-Sida, Sífilis y Hepatitis “C” de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, acude directamente a albergues migrantes y centros de rehabilitación para aplicar pruebas rápidas.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo casos de VIH-Sida, Sífilis y Hepatitis “C”, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), acude directamente a las comunidades, llevando pruebas rápidas, dando consejería y apoyo a pacientes que ya se encuentran en tratamiento.

Norma Olmedo, coordinadora del Programa VIH-Sida, explicó que todos los centros de salud realizan este tipo de pruebas para diagnosticar pacientes nuevos, pero también se buscan casos intencionadamente en albergues migrantes, centros de rehabilitación y en general, lugares de reunión de personas que pudieran contraer estas enfermedades, por ejemplo, al compartir jeringas para el consumo de drogas inyectables.

Dio a conocer también que personal de centros de salud de la JSST, cuenta con pruebas rápidas dual para detectar VIH-Sífilis, dirigidas a la población en general, pero con especial énfasis en mujeres embarazadas, grupo en el que se recomienda realizarla cada trimestre.

Una detección temprana de estas enfermedades hace posible llevar a cabo un tratamiento oportuno, que le permitirá al paciente tener una mejor calidad de vida y en el caso del bebé, los cuidados necesarios hacen posible, en muchos casos, evitar el contagio.

Las pruebas rápidas duales VIH-Sífilis se encuentran disponibles de manera gratuita en centros de salud y ofrecen el resultado en solo unos cuantos minutos, utilizando solo una gota de sangre. Igualmente, se cuenta con clínicas y tratamientos necesarios para tratar estas enfermedades.

En los centros de salud se cuenta también con pruebas para detectar Hepatitis “C”, así como el tratamiento necesario, mismo que asegura el bienestar del paciente cuando se toma de la manera correcta.

Las pruebas rápidas de VIH-Sífilis y Hepatitis “C” son de carácter gratuito y para acceder a ellas basta presentar una identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y no ser derechohabiente de instituciones como el IMSS, ISSSTE o ISSSTECALI.

DETIENEN A IMPLICADO EN LA PRIVACIÓN DE SEIS PERSONAS

  • Los hechos ocurrieron el pasado 17 de julio en un yonke ubicado en el bulevar Bernardo O´Higgins; las víctimas fueron rescatadas.

Tijuana, Baja California.- Como resultado de diversas acciones de investigación desarrolladas por la Fiscalía Regional de Tijuana, a través de agentes estatales de investigación, se logró rescatar a seis personas que se encontraban privadas de su libertad y se detuvo al presunto responsable.

Los hechos ocurrieron el pasado 17 de julio en un yonke de nombre Dakota ubicado en el bulevar Bernardo O’Higgins, en la colonia Moreno, donde se reportó que cuatro personas llegaron al lugar, se llevaron un pick-up Ram de color morado, propiedad del yonke, y además se llevaron a la fuerza a seis hombres.

Una vez que la Fiscalía tuvo conocimiento de lo antes descrito, se abocó a la investigación. Agentes investigadores se trasladaron a la calle 14 de la colonia Libertad, donde utilizando técnicas de inteligencia y estrategias de investigación, establecieron un perímetro de búsqueda en colaboración con vecinos y locatarios de la zona, así como en coordinación con elementos de la Policía Municipal.

Durante la búsqueda, al pasar frente al callejón García Naranjo, los investigadores se percataron de una persona del sexo masculino que, desde el interior de una vivienda a través de una ventana, estaba haciendo señas.

Se trataba de un hombre pidiendo auxilio, quien manifestó que se encontraba privado de la libertad junto con otras cinco personas. Los agentes, en compañía de una unidad de apoyo, al percatarse de la necesidad real de auxilio, ingresaron al domicilio donde localizaron a una persona del sexo masculino que intentó salir por una ventana en la parte posterior de la casa, pero fue detenido de manera inmediata.

El presunto responsable responde al nombre de Eloy Saúl “N”, de 35 años de edad, originario de Chihuahua. Fue señalado como participante en los hechos ocurridos en el yonke Dakota y como una de las dos personas que vigilaban a las víctimas, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público. Las seis víctimas de sexo masculino fueron liberadas.

La Fiscalía General del Estado reitera su firme compromiso de enfrentar ante la justicia a quienes, con sus actos, vulneran la integridad de los ciudadanos, garantizando así su seguridad y llevando tras las rejas a quienes cometan este tipo de delitos.

INVITA PROTECCIÓN CIVIL DE TECATE A CURSO DE CERTIFICACIÓN DE SALVAMIENTO ACUÁTICO EN ALBERCAS NIVEL C

Tecate, Baja California.- Abonando en materia de prevención ciudadana, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos del Gobierno de Tecate invita al Curso de Certificación de Salvamiento Acuático en Albercas, Nivel “C” impartido por la empresa SEGUACUATIC.

El curso está dirigido a todos los interesados en adquirir habilidades de salvamiento acuático, bomberos, paramédicos, rescatistas, policías, instructores de natación y especialmente a personal que labora como Salvavidas de Alberca en zonas mayores a 1.60 metros de profundidad.

Dentro de las habilidades que aprenderán se encuentran:
1.- Recorrer 25 mts en línea recta por debajo de la superficie de la alberca.
2.- Nadar 500 mts en 15 min.
3.- Flotación vertical manos arriba 3min, flotación vertical solo manos 3 min y flotación pasiva 4 min.
4.- Demostrar conocimientos y habilidades en la reanimación cardio pulmonar (en el caso especial del paciente ahogado)
5.- Demostrar conocimientos de un primer respondiente.

El curso se llevará a cabo los dias lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de julio, en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana. Los interesados deberán saber nadar bien, tener buena condición física, llenar hoja de registro y ser mayor de edad al momento de registrarse.

El costo es de $3,600 pesos m.n. más IVA si requiere factura, los cuales deberán ser depositados al número de tarjeta BanCoppel 4169 1608 7030 2263. Para mayor información o dudas, los interesados pueden comunicarse al teléfono (664) 693 11 74.

Cabe destacar que este curso estará avalado por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate y la Asociación de Búsqueda Rescate Acuático y Salvamento (ABRAS), afiliada a la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático.

APRUEBAN INICIATIVA DE REFORMA A LEY DE SALUD MENTAL DE LA DIPUTADA GLORIA MIRAMONTES

  • Tiene por objeto, realizar el tamizaje de salud mental por los especialistas del sistema educativo, por lo menos una vez en el transcurso del ciclo escolar
  • Este proceso permite identificar posibles problemas o riesgos de desarrollar trastornos en una etapa temprana

Mexicali, Baja California.- Fue aprobado por el Pleno, el Dictamen No. 36 de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que contiene la Iniciativa de reforma a un artículo de la Ley de Salud Mental de Baja California, de la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Dicha iniciativa tiene por objeto, realizar el tamizaje de salud mental por los especialistas del sistema educativo, por lo menos una vez en el transcurso del ciclo escolar.

Según se menciona en la exposición de motivos, una óptima salud mental en la infancia, está asociada con una menor probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo como el consumo de sustancias, la delincuencia y las relaciones abusivas.

En ese orden de ideas, el tamizaje de salud mental es un proceso crucial en la atención médica y de salud en general.

Consiste en la evaluación sistemática de individuos para identificar posibles problemas de salud mental o riesgos de desarrollar trastornos mentales en una etapa temprana.

La presente propuesta legislativa, tendría como consecuencia los siguientes puntos a destacar: a) Implementar programas que fomenten el desarrollo de habilidades socioemocionales. Estas habilidades son fundamentales para la resiliencia, el manejo del estrés y la construcción de relaciones positivas; y,

b) Ayudar a mejorar la concentración, la motivación y la capacidad de aprendizaje, contribuyendo así al éxito académico.

Algunas razones clave sobre la importancia del tamizaje de salud mental que se subrayan en el presente dictamen, son: coadyuvar en la prevención de crisis, ya que al identificar y abordar problemas de salud mental antes de que se intensifiquen, puede ayudar a prevenir crisis y situaciones de emergencia; así como a reducir el riesgo de hospitalización y mejorar la calidad de vida del individuo.

El tamizaje no se limita solo a la identificación de problemas, sino que también puede incluir la promoción de prácticas y hábitos saludables que contribuyan al bienestar mental en general.

Esto puede incluir la educación sobre técnicas de manejo del estrés, la promoción de estilos de vida saludables y la identificación de factores protectores.

Cabe mencionar que el presente dictamen, fue aprobado en reciente sesión ordinaria de Pleno por veintiún votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

ATIENDE CESPTE A VECINAS Y VECINOS DEL HONGO A TRAVÉS DE JORNADA HIDROSOCIAL

  • Se atendieron más de 50 peticiones de usuarios

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó una nueva Jornada Hidrosocial en la delegación Luis Echeverría Álvarez (El Hongo), ubicado al este de la ciudad de Tecate.

El módulo de atención se instaló en el parque Salvador Ornelas, ubicado en la calle Sexta y Venustiano Carranza. En este lugar, se instaló la paraestatal para brindar los servicios de pago de agua, solicitud de subsidios, solicitud de servicios, aclaración de consumo, cultura del agua, garrafones de 11lts. Con agua.

El director de CESPTE, Alex Castro se apersonó junto al subdirector técnico, Javier Acosta; el subdirector administrativo Emanuel Gómez y el subdirector comercial, Rolando Urbina para trazar rutas que permitan expandir la red de agua potable a petición de usuarias y usuarios.
El titular del organismo operador de agua, dijo que el principal objetivo de estas jornadas es apoyar a las comunidades en el mejoramiento de su entorno y acercar los programas sociales a los ciudadanos que los requieran.

Estas Jornadas Hidrosociales reflejan el compromiso del Gobierno del Estado a través de CESPTE, por mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, facilitando el acceso a servicios esenciales y asegurando el bienestar de la comunidad.

“LasJornadas Hidrosociales, las estamos realizando aproximadamente cada 15 días; atendiendo la política social en materia de agua potable y saneamiento de la gobernadora, Marina del Pilar, con la finalidad de escuchar a la ciudadanía, y poner todo lo que esté en nuestras manos para llevar el servicio del vital líquido a la comunidad tecatense”, así lo manifestó el titular de la paraestatal, Alex Castro.

INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR C5 EN SAN QUINTÍN PARA LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS

Ahora Baja California cuenta con un C5 en todos los municipios

San  Quintín.- Para reforzar la construcción de la paz y mejorar la reacción ante emergencias, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, inauguró el Centro de Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de San Quintín, como parte de las actividades durante su visita para llevar bienestar a las familias de este municipio.

Ahora, Baja California cuenta con un C5 en cada uno de los municipios, informó la gobernadora Marina del Pilar, además, para la tranquilidad de las y los sanquintinenses, a través de este uso de tecnología avanzada mejorará la comunicación con la ciudadanía y capacidad de reacción ante sus reportes o emergencias.

La mandataria puntualizó que estas instalaciones, permiten un monitoreo a través de 80 cámaras de videovigilancia, ubicadas en puntos estratégicos del sexto municipio, con ellas suman un total de 4 mil cámaras en todo el estado que funcionan las 24 horas del día.

“Estas cámaras son de suma importancia y nos han ayudado a resolver múltiples casos”, abundó la mandataria durante el recorrido al interior del recinto ubicado en el poblado de Vicente Guerrero.

Avila Olmeda puntualizó que esta infraestructura, concretada con el apoyo del programa Ojo a la Delincuencia, fortalece la rapidez y eficiencia en la atención a las llamadas, reportes y emergencias de la población.

El secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California, Leopoldo Aguilar Durán, enfatizó que el nuevo C5 cuenta con una plantilla de 15 personas, misma que será reforzada, adicionalmente se cuenta con enlace a las corporaciones de los tres niveles de gobierno que atienden emergencias, entre ellos: Bomberos, Policía Municipal, Guardia Nacional, Cruz Roja y Fiscalía General del Estado.

BIENESTAR PARA SAN QUINTÍN

La gobernadora Marina del Pilar, supervisó los avances de obra del Programa de Vivienda Rural que se realiza en conjunto con Infonavit y el Ayuntamiento en la colonia Praderas de San Quintín y que constará de 130 espacios con todos los servicios para atender a familias que requieren una vivienda económica.

La mandataria agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por el apoyo para concretar el programa que apenas se le solicitó en noviembre, y que hoy en día ya es una realidad y un ejemplo nacional.

En la visita de trabajo la mandataria también acudió a la escuela Conafe de Praderas de San Quintín, donde se atiende un promedio de 25 niños, así como la entrega personalizada de cuatro títulos de propiedad a residentes de la demarcación que se acercaron a INDIVI para obtener y regularizar su patrimonio.

Finalmente, en la colonia Santa María los Pinos, constató la atención brindada a residentes de la zona, principalmente personas jornaleras, quienes acudieron a los servicios gratuitos de consulta médica y dental además de estudios diversos y corte de pelo.

RECUPERAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO, HAY UNA DETENIDA

Tecate, Baja Californianos.- La Dirección de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Tecate recupera vehículo con reporte de robo, hechos en los que una mujer fue detenida.

Fue un vehículo KIA SPORTAGE VERDE, con reporte de robo activo, el que era conducido por BLANCA «N» quien fue puesta a disposición ante las autoridades competentes, para su debido proceso y recuperación del vehículo por su propietarios.

DETIENEN EN TECATE A MARTIN RENE “N” POR HOMICIDIO CALIFICADO 

  • Presuntamente golpeó con un bate en la cabeza a la víctima hasta privarlo de la vida.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Agencia Estatal de investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía Regional de Tecate cumplimentaron una orden de aprehensión a Martín René “N”, señalado como presunto responsable del delito de homicidio calificado.

El imputado fue capturado por agentes de la Policía Municipal el pasado 15 de julio. Posteriormente, la AEI lo puso a disposición del juez que ordenó su captura.

Dentro de la carpeta de investigación elaborada por la Unidad Especializada en Delitos Contra la Vida, se estableció que, el señalado llegó al lugar donde se encontraba la víctima identificada como José Antonio, comenzó a discutir con él, lo golpeó en repetidas ocasiones en la cabeza, tumbándolo al suelo y dejándolo inconsciente, posteriormente tomó un bate para golpearlo hasta quitarle la vida.

Derivado de estos hechos, se recabó información que permitió identificar al presunto agresor, por lo que esta fiscalía solicitó ante un juez una orden de aprehensión en su contra, la cual fue otorgada.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando labores de inteligencia para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin de que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.