Skip to main content

Mes: julio 2024

REHABILITA CESPTE ACUEDUCTO DE 12 PULGADAS QUE ABASTECE DE AGUA POTABLE A MÁS DE 15 COLONIAS DE TECATE

Tras más de 12 horas de labores ininterrumpidas

Tecate, Baja California .- Cuadrillas del área de Operación y Mantenimiento y del área de Electromecánica, de La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), trabajaron más de 12 horas ininterrumpidas, iniciando labores el domingo 21 de julio durante el mediodía y concluyendo durante la madrugada del lunes 22 de julio, para la rehabilitación de un acueducto de 12 pulgadas sobre el bulevar Defensores y calle 12 en col. Downey.

El cuerpo técnico de la paraestatal, se mantuvo activo hasta regresar el suministro de agua potable a más de 15 colonias del municipio (Rincón Tecate, Escudero, XIII Ayuntamiento, Encanto Sur, Encanto Norte, Plaza Cuchumá, Paso Del Águila, Bajio y Monte Tavor, Escorial, Las Torres, Bicentenario, Vistas del Valle, Presidentes, Piedra Angular y Obrera), donde viven alrededor de 25 mil tecatenses.

Durante los trabajos se realizaron excavaciones, terracerías y la construcción de un tubo de acero con codo, de 12 pulgadas, para rehabilitar la red y recuperar el abasto y niveles en tanques reguladores de almacenamiento.

En el lugar, el subdirector técnico de la paraestatal, Javier Acosta, indicó que las complicaciones técnicas fueron por falta de material, ya que no se tenía en inventario, al ser una pieza muy antigua, se solicitó apoyo con los organismos operadores de agua del estado, pero tampoco se contaba con ella, por lo que se procedió a crear un tubo de acero con codo, de 12 pulgadas, por parte del cuerpo técnico de Electromecánica.

Por último, el funcionario estatal, dijo que este tipo de fugas no se pueden anticipar y en ese sentido, es imposible avisar a las y los usuarios con anticipación, por lo que exhortó a la población en general, a tener siempre agua almacenada y dosificarla para uso doméstico, así, cuando suceda una pausa en el suministro, poder hacer uso de ella.

LLEVA A CABO GESTION INTEGRAL DEL TERRITORIO JORNADA DE RECOLECCIÓN DE BASURA VOLUMINOSA EN PARTE ALTA DE SANTA ANITA

 

Tecate, Baja California.- Este fin de semana se llevó a cabo una jornada más de recolección de basura voluminosa en el Fraccionamiento Lomas de Santa Anita (parte alta), compromiso del Alcalde Darío Benítez para abonar al bienestar de la comunidad y del medio ambiente.

Desde temprana hora fueron colocados contenedores en las áreas públicas de la zona, para que las familias pudieran hacer uso de ellos y deshacerse de artículos de gran volumen o difícil traslado que contaminan el entorno tales como sillones, camas, mesas, sillas, electrodomésticos, refrigeradores, estufas, televisiones, lavadoras, secadoras, hasta maleza y basura doméstica.

Las jornadas de recolección son realizada a través de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), por lo cual se hace una atenta invitación a la comunidad que desee que este servicio llegue a su colonia, se comunique a través del whatsapp de la DGIT para hacer su respectiva solicitud al teléfono (665) 142 1806.

FUERZA ESTATAL LIBERA A PERSONA PRIVADA DE SU LIBERTAD Y DETIENE A TRES PRESUNTOS RESPONSABLES

El resultado se logró durante un operativo de prevención y vigilancia en la colonia Mariano Matamoros Norte.

Tijuana, Baja California .- Luego de llevar a cabo un operativo de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la colonia Mariano Matamoros Norte de la ciudad de Tijuana, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a tres personas presuntamente relacionadas con la privación ilegal de la libertad de una persona a que se rescató; la víctima recibió atención médica y fue asistido por los agentes estatales y paramédicos de Cruz Roja Mexicana.

La detención tuvo lugar sobre la calle Chichén Itzá en la colonia antes señalada de la ciudad fronteriza, en donde los agentes pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se percataron de dos hombres y una mujer que comenzaron a caminar en sentido contrario a las unidades, intentado evadirlas y comportándose de forma nerviosa, por lo que fueron intervenidos de forma inmediata.

De igual manera otro sujeto que estaba sentado en la entrada de una vivienda de madera se levantó y corrió a espaldas de la misma, por lo que los agentes lo persiguen a pie sin lograr darle alcance, sin embargo al aproximarse al domicilio logran escuchar quejidos por lo que ingresan y en uno de los cuartos encuentran a un hombre atado con tape gris de pies, manos y boca.

De igual forma se percatan que tenía una amputación reciente de uno de sus dedos y golpes en la cabeza, por lo que le brindaron asistencia médica provisional, y al interrogarlo señaló a los tres interceptados como los presuntos responsables; al sitio llegaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana quienes continuaron con la atención médica profesional hacia la víctima.

Los detenidos se identificaron como Fernando Iván “N” de 30 años apodado ‘Flaco’ y/o ‘Lavadita’, Carlos Armando “N” de 28 años alias ‘El Fresa’, y Michelle “N”, de 21 años de edad, los tres originarios de Tijuana, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad correspondiente en determinar su situación legal con base a sus investigaciones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California lleva a cabo diariamente los recorridos de prevención y vigilancia en las calles de los siete municipios con el fin de atender puntualmente los reportes y denuncias de la población, de la misma forma se invita a la ciudadanía a hacer uso responsable de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima al 089, ya que esto es parte de la prevención, toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

CANALIZA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DENUNCIAS DE MALTRATO ANIMAL PARA RESCATE DE MASCOTAS

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable cuenta con una vía digital para recibir denuncias, mismas que canaliza a las autoridades correspondientes para garantizar el bienestar de los animales.

Baja California.- A través de sus plataformas digitales la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) recibió recientemente 4 denuncias ciudadanas sobre maltrato y crueldad animal, que derivaron en el rescate y aseguramiento de seis perros y un gato en los municipios de Mexicali y Tijuana.

Atender el maltrato animal forma parte de las estrategias implementadas para garantizar el bienestar animal, uno de los temas prioritarios para el Gobierno de Baja California que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda, mismo que fue poco atendido por administraciones anteriores.

Recientemente la SMADS canalizó cuatro denuncias a la Fiscalía General del Estado, mismas que resultaron en tres órdenes de cateo en Mexicali y una más en la ciudad de Tijuana, permitiendo el rescate de seis perros y un gato en
condiciones deplorables.

En lo que va del año, la SMADS ha canalizado 77 denuncias a la Fiscalía General del Estado, gracias a estas se ha logrado el rescate de 100 mascotas. A partir de la inauguración del Santuario Animal Mily el pasado mes de febrero, es a este sitio a donde se trasladan las mascotas rescatadas en la ciudad de Mexicali, mientras que en el resto de los municipios se hacen cargo los Centro Municipales de Control Animal.

La SMADS exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier caso de maltrato y/o crueldad animal, a través del correo [email protected] o en el portal https://www.bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente/Denuncia?tipoId=2, proporcionando todos los detalles posibles para la pronta localización de los animales.

EXHORTA DIP. CAROLINA RIVAS A PROMOVER EL TURISMO LOCAL EN PERIODO VACACIONAL

  • Lo dirige a la gobernadora a fin de que instruya a Secretaría de Turismo a presentar el calendario de actividades y eventos de recreación y cultura, especificando los eventos gratuitos.
  • “Juntos hagamos de este verano, una temporada inolvidable para todas y todos”: Diputada

Mexicali, Baja California.- Es indiscutible que la promoción y el desarrollo del turismo, son aspectos fundamentales para el crecimiento económico y cultural de nuestra entidad, indicó la diputada Carolina Rivas García.

Añadió que los próximos meses de julio y agosto, es período crucial para el turismo vacacional, y es imperativo que como gobierno local se tomen medidas proactivas para atraer tanto a visitantes locales como internacionales.

Por ello propuso, con el respaldo de la asamblea, exhortó a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que instruya a la Secretaría de Turismo dar a conocer el calendario completo de actividades y eventos planificados para julio y agosto, especificando los que serán gratuitos.

Como sabemos -dijo- este periodo es una oportunidad invaluable para atraer visitantes y destacar todo lo que nuestra región tiene. Y una forma efectiva de lograrlo, es a través de la presentación clara y accesible de un calendario detallado de actividades y eventos de recreación y cultura que se llevarán a cabo en nuestra región.

Este calendario no solo servirá como una herramienta informativa esencial para los residentes, sino también como una invitación abierta y atractiva para los turistas que buscan experiencias enriquecedoras y memorables durante sus vacaciones.

Lo que no solo facilitará el acceso a actividades culturales y recreativas para todos, sin importar su condición económica, sino que también fortalecerá nuestra identidad como una comunidad inclusiva y acogedora.

Al promover estos eventos, se enriquecerá la oferta turística de la región, y fortalecerá la economía local, generando un impacto positivo en diversos sectores, desde el comercio hasta la hostelería y más allá.

Subrayó Carolina Rivas que será fundamental que este calendario sea ampliamente difundido, tanto a nivel local como internacional. “Utilicemos todos los canales disponibles, desde plataformas digitales hasta relaciones públicas, para asegurarnos de que nuestro mensaje llegue a la mayor cantidad posible de potenciales visitantes”.

Para finalizar, dijo que el éxito de la estrategia de turismo durante estos meses, depende de la capacidad para ofrecer una programación atractiva, diversa y accesible, “confío plenamente en la Secretaría de Turismo de esta administración que ha demostrado tener la capacidad para llevar a cabo esta tarea con el profesionalismo y la dedicación que nuestra entidad merece”.

“Gracias por su atención y compromiso continuo con el desarrollo turístico de nuestra región, juntos hagamos de este verano, una temporada inolvidable para todas y todos”.

DESTACA MARINA DEL PILAR APOYOS SOCIALES EN JORNADA CON EL CORAZÓN POR DELANTE EN PARQUE ESPERANTO

  • La gobernadora Marina del Pilar, destacó que los apoyos sociales están enfocados en la atención de las personas en condición de pobreza

Tijuana, Baja California.- Como parte de un gobierno de territorio y al servicio de la gente, se realizó la Jornada con el Corazón por Delante en el parque Esperanto, la cual fue encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacando los diversos programas sociales estatales, y los coordinados con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Amor con amor se paga, y por eso somos el gobierno que más apoyos y programas de Bienestar ha tenido en la historia de Baja California, ningún otro había entregado las Tarjetas para las madres solteras, jefas de familia, la Tarjeta Violeta”, destacó la gobernadora de Baja California.

La gobernadora resaltó que Baja California, fue el primer estado en firmar un convenio con el gobierno del presidente López Obrador, para apoyar a las personas con alguna discapacidad, de acuerdo a una de las máximas de la Cuarta Transformación, priorizar a los grupos más vulnerables.

Entre las prioridades de esta administración está el garantizar el derecho al agua a todas las personas, por lo que Marina del Pilar, mencionó que existe la tarjeta con el Corazón por el Agua. Es así que como nunca antes se está invirtiendo para que en Tijuana y Rosarito nunca más haya tandeos, a su vez se trabaja para introducir el servicio de agua y drenaje a las colonias más marginadas y de mayor pobreza.

La gobernadora anunció que hay un programa integral enfocado en 56 colonias con el mayor rezago social, para llevarles agua, pavimento, luz, escuelas, y parques, con el fin de sembrar vida, tomando como ejemplo el parque Esperanto, el más grande construido en el estado.

En solo dos años y medio, se puede ver el proceso de las obras que se hacen en Baja California con el apoyo del presidente López Obrador, entre ellas el viaducto elevado, la rehabilitación de las aduanas y de la planta de San Antonio de los Buenos, la Garita Otay II, así como una inversión histórica en una mejor infraestructura hídrica.

“Hoy los recursos públicos se invierten en la gente, en el pueblo, en las necesidades de todos los que menos tienen, porque en Baja California vamos a hacer realidad el principio de nuestro movimiento ‘Por el bien de todos primero los pobres’, como lo dice nuestro presidente, vamos a llegar a donde más se requiere”, destacó Marina del Pilar.

Para las niñas y niños existe el programa Pancita llena Corazón Contento, con el que diario se entregan 300 mil desayunos calientitos, la gobernadora se comprometió a que para cuando termine este año todos los niños y niñas de escuelas públicas desayunen y coman calientito.

Finalmente, la mandataria señaló que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, también apoyará a las y los bajacalifornianos, así como lo ha venido haciendo López Obrador, quien recientemente brindó el apoyo para el arranque de la Vivienda Rural en San Quintín, programa que llegará a más sitios de la entidad.

Durante la jornada la gobernadora hizo entrega de diversos apoyos de los programa de bienestar, destacando entre ellos el otorgado al atleta especial José Luis Guerrero Gómez digno representante en el pasado XXXVII Campeonato Panamericano de Karate y Para-Karate Senior 2024 en Punta del Este, quien recibió un cheque de 10 mil pesos y una dotación de uniformes.

A la Jornada asistieron servidores públicos de los tres niveles de gobierno, así como amas de casa, vecinas, jóvenes, niñas y niños, donde se presentó el programa de actividades artísticas, y se les facilitaron servicios e información en los módulos de atención de diferentes dependencias del Gobierno.

RECOMIENDAN BRINDAR ATENCIÓN ESPECIAL A LOS NIÑOS CUYO PADRES ESTEN EN PROCESO DE DIVORCIO

  • La psicóloga clínica, Aurora Figueroa destacó que la reacción de los menores dependerá esencialmente del manejo de los padres en este proceso

Tijuana, Baja California.- El impacto del divorcio en los hijos es un tema de gran relevancia y sensibilidad en la sociedad, pues su reacción dependerá en su mayoría del manejo que los padres hagan durante la separación, problema al cual se debe estar preparado.

Aurora Figueroa, psicóloga clínica, ofreció una serie de recomendaciones para ayudar a los padres a manejar este difícil proceso, de manera que minimice el daño emocional a sus hijos.

“Es crucial cómo se les comunica la noticia y cómo se comportan los padres durante y después de la separación. Los hijos no deben ser involucrados en las discusiones ni utilizados como moneda de cambio o chantaje, declaró.

Destacó la importancia de que los padres eviten convertir a los hijos en confidentes o receptores de sus emociones negativas, pues termina por confundir más al menor y complica su proceso de duelo, llevándolo a la etapa de la ira, con conductas agresivas y rupturas de vínculos con uno o ambos padres.

En cuanto al tema de la convivencia, Figueroa recomendó que el menor permanezca con la figura con la que tenga un vínculo más fuerte, la cual frecuentemente termina siendo la madre, siempre y cuando esta persona tenga las herramientas necesarias para continuar con la crianza.

‘‘Es fundamental que el menor también tenga momentos para convivir con el otro padre, para no impactar negativamente en el vínculo ya formado y continuar creando memorias y experiencias’’, aclaró.

Asimismo, la psicóloga señaló que cualquier edad puede verse afectada por el divorcio, pero la adolescencia es una etapa particularmente vulnerable y el impacto del mismo puede ser mayor si no se maneja adecuadamente, al tratarse de una etapa compleja para una persona.

“Si los padres identifican que su hijo ya muestra un impacto negativo, sería ideal acudir a un profesional de la salud para recibir acompañamiento durante este proceso, o incluso si ya se decidió separarse, recibir asesoría sobre cómo abordarlo”, manifestó.

Para finalizar, Aurora Figueroa instó a los padres de familia a separar los problemas de pareja de la dinámica familiar, pues desde el dolor, las personas tienden a dañar lo que más ama en el mundo, que son los hijos.

En conclusión, el manejo consciente y adecuado del divorcio por parte de los padres puede marcar una gran diferencia en la salud emocional de los hijos. Con las herramientas adecuadas y el enfoque correcto, es posible minimizar el impacto negativo y preservar el bienestar de los menores.

POLICÍAS DE TECATE RECUPERAN VEHÍCULO ROBADO

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, recuperan un vehículo con reporte de robo en la colonia Encanto Norte en la carretera libre Tecate – Tijuana.

Durante un recorrido de prevención y vigilancia sobre la Avenida Juárez, los elementos reciben un llamado de la central de radio en la que reportan la identificación de un vehículo con reporte de robo captado por las cámaras de seguridad.

El vehículo captado, un Nissan Sentra color gris con placas de circulación del estado de Baja California circulaba en el fraccionamiento Santa Teresita Carretera libre Tecate – Tiuana y contaba con reporte de robo en la ciudad de Tijuana.

Al detener al vehículo y corroborar los datos es detenido Francisco J.B. de 54 años, originario de Tijuana.

Se levantan los datos correspondientes y posteriormente presentados ante la Fiscalia General del Estado.

DIRIGE CEDHBC ACCIONES DE EDUCACIÓN A NIÑAS Y NIÑOS DURANTE EL VERANO

  •  El Organismo lleva talleres y pláticas sobre derechos a campamentos y espacios públicos

Tijuana, Baja California. — La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) ha dirigido acciones continuas de educación dirigidas a niñas y niños durante el verano, con el objetivo de que conozcan sus derechos y cómo acceder a ellos.

El ombudsperson, Jorge Ochoa, especificó que se ha participado en una serie de espacios diferentes, como el Campamento de Verano de la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, el Parque Teniente Guerrero, la Estancia Infantil “Kidzania” y la Estancia Infantil “Mi casita”.

En este sentido, agregó que estas pláticas incluyen una amplia gama temática: introducciones generales a sus derechos humanos, la importancia de la actividad física, el derecho al juego, el control de las emociones, entre otros.

Sin embargo, el presidente de la CEDHBC puntualizó que también se han realizado actividades con el personal de los centros educativos, debido al papel central que ocupan en la vida de las niñas, niños y adolescentes. Asimismo, detalló que, recientemente, se impartió la conferencia “Derecho a una educación inclusiva y de calidad”, dirigida a supervisores, inspectores, directores y subdirectores de diferentes municipios del estado que forman parte de la Secretaría de Educación Pública.

Para finalizar, Jorge Ochoa subrayó que es una tarea principal para el Organismo Público Autónomo realizar actividades de educación, promoción y defensa relacionadas con los derechos de este conjunto poblacional, debido a que, por las circunstancias que lo rodean, constituyen un grupo de atención prioritaria.

BRINDA CEJUM APOYO INTEGRAL A VÍCTIMA DE VIOLENCIA EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD

  • El Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California visitó a la víctima para atenderla de manera integral

Tijuana, Baja California .– La titular del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California, Magdalena Bautista Ramírez, realizó una visita a Laura, mujer víctima de violencia que enfrenta un contexto de extrema vulnerabilidad. La mujer, quien se encuentra enferma de cáncer y es madre de un hijo con síndrome de Down, parálisis cerebral y cardiopatía congénita, fue desalojada de su hogar, por lo que recibió apoyo integral del CEJUM.

Durante la visita, personal especializado realizó una evaluación integral de las necesidades de la familia. Se brindó asesoría jurídica en temas penales y familiares, se ofreció alojamiento y se dará seguimiento para proteger sus derechos.

Magdalena Bautista Ramírez destacó la importancia de brindar apoyo inmediato a las mujeres que viven violencia, especialmente a aquellas que enfrentan múltiples desafíos. “En el CEJUM, entendemos que la violencia no tiene hora. Es vital que brindemos una respuesta rápida y efectiva para proteger y apoyar a las mujeres que viven algún tipo de violencia, y para eso estamos aquí, para asegurar que Laura no se sienta sola o desamparada,” afirmó.

Además, la señora Laura ha sido víctima de violencia anteriormente por parte de su ex pareja. “Sabemos que muchas veces no se tienen los recursos para solventar los gastos de un abogado, pero hay instituciones, como el Centro de Justicia para las Mujeres, donde estamos para orientar y brindar nuestro apoyo,” añadió la funcionaria.

Siguiendo las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar, se ha establecido contacto con las instituciones del Gobierno Estatal que ya se han acercado, con el objetivo de hacerlo de manera coordinada. Además, se continuará monitoreando el caso y proporcionando el apoyo necesario para la señora Laura y su familia.