Skip to main content

Mes: julio 2024

UNA MUJER Y UN HOMBRE SON VINCULADOS A PROCESO POR ROBO DE VEHÍCULO

Los detenidos fueron turnados ante jueces de control.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, informa que se logró la vinculación a proceso de una mujer y un hombre por el delito de robo de vehículo de motor en su modalidad de uso de vehículo de motor robado.

En el primer incidente, registrado el 17 de julio, fue asegurado por la Guardia Nacional, un hombre identificado como Alexis Guadalupe “N”, por el ilícito antes mencionado. El sujeto fue sorprendido conduciendo un automóvil marca Nissan, Frontier, modelo 1998, color gris, el cual contaba con una denuncia de robo previa, desde el 20 de junio de este año en Mexicali, Baja California.

Durante una segunda intervención el día 18 de julio, se detuvo a Blanca Arlett “N”, quien, de manera similar al imputado anterior, conducía un vehículo marca Kia, Sportage, vehículo que contaba con reporte de robo de ese mismo día en la ciudad de Playas de Rosarito.

En los dos casos, el juez de control dictó auto de vinculación a proceso e impuso medidas cautelares para los imputados, además fijó plazo para la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado fortalece los métodos de investigación para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables, para que sean procesados ante la justicia.

FOMENTA DIF TECATE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPACIOS LABORALES

 

Tecate, Baja California. – Con el objetivo de sensibilizar y concientizar al sector empresarial, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal Tecate, impartió una plática sobre “Inclusión Laboral” a personal de la empresa “Heineken”.

A través de la Coordinación de Discapacidad es que se llevó a cabo esta plática por medio de la cual se concientiza a las empresas sobre la importancia de ser organismos incluyentes que proporcionen oportunidad de espacios a personas con discapacidad.

Además, para abonar al tema se brindó un pequeño taller y demostración del Bastón Blanco por parte del instructor Arturo Ramírez, donde se sensibiliza sobre el potencial, las capacidades y habilidades laborales de las personas con discapacidad, fomentando que cuenten con las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades.

Por tanto, el DIF Municipal seguirá trabajando para lograr igualdad de oportunidades y de condiciones laborales, contribuyendo a un cambio cultural que favorezca la plena inclusión de las personas con discapacidad, creando ambientes libres de violencia y discriminación.

SUSPENDE SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ACTIVIDADES DE INDUSTRIAS ZAHORI EN MEXICALI

 

Este fin de semana se registró un incendio en las locaciones de la empresa, motivo por el cual se realizó una nueva inspección.

Mexicali, Baja California .- A través de la Procuraduría de Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), aplicó una suspensión de actividades a Industrias Zahori, luego del incendio ocurrido este fin de semana que comprometió las condiciones ambientales de la capital del Estado.

Para el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda es prioritario velar por el cumplimiento de las leyes ambientales, es por esto que la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, instruyó a personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente a realizar una nueva inspección a la empresa al trascender el incendio que sufrió recientemente.

Cabe destacar que en septiembre de 2022 la SMADS inició un procedimiento de inspección para verificar las condiciones de impacto ambiental, manejo de residuos especiales y el control de emisiones a la atmósfera por parte de Industrias Zahori, siendo esta investigación inicial la que derivó en una clausura temporal.

Luego de que el cuerpo de bomberos de Mexicali concluyó sus labores de contención y mitigación del incendio del domingo, se llevó a cabo una nueva inspección mediante la cual se advirtió que no implementaron acciones suficientes para el control de la contingencia para el manejo de residuos, por la cual se aplicó como medida de seguridad una suspensión de actividades, en específico de la recepción en el área de almacenamiento de residuos de manejo especial.

La Secretaría de Medio Ambiente reitera que continuará velando por la protección ambiental, por eso continuará supervisando la responsabilidad de las empresas y negocios que pudieran comprometer al ecosistema del Estado.

COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC CELEBRARÁ SU 3ª SESIÓN ORDINARIA

Este miércoles 24 de julio de 2024 y se transmitirá en las diversas plataformas digitales del Instituto.

Mexicali, Baja California . – Integrantes del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), recibieron la convocatoria para la celebración de su 3ª Sesión Ordinaria, misma que tendrá verificativo este miércoles 24 de julio en punto de las 13:00 horas.

De acuerdo con el orden del día, se someterán a consideración los proyectos de actas de la 2ª sesión ordinaria con fecha 24 de abril, 1ª extraordinaria con fecha 29 de abril, 2ª extraordinaria con fecha 9 de mayo, 3ª extraordinaria con fecha 18 de mayo, 4ª extraordinaria con fecha 24 de mayo, 5ª extraordinaria con fecha 28 de mayo, 6ª extraordinaria con fecha 1 de junio y 7ª extraordinaria con fecha 16 de julio, celebradas en el año en curso.

El segundo y último punto tiene que ver con la presentación del Proyecto de Informe de Actividades de la Unidad de Transparencia del IEEBC, del periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2024.

Se invita a la ciudadanía a dar seguimiento a la sesión, en su transmisión en vivo a través del portal www.ieebc.mx, así como la cuenta oficial de Facebook del Instituto.

PERMITIRÁ NODO MORELOS MÁS TIEMPO PARA LA FAMILIA: MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA

Los tiempos de espera de una hora o más disminuirán a máximo 5 minutos

Tijuana, Baja California .- Con el objetivo de que las familias pasen más tiempo juntas, se impulsan proyectos estratégicos como el Nodo Morelos, que pronto permitirá reducir los tiempos de espera de una hora a un máximo de cinco minutos, indicó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, tras realizar un recorrido de supervisión.

El proyecto, que actualmente tiene un avance de construcción del 75 por ciento y se calcula concluir a mediados de noviembre, forma parte de RESPIRA, un programa que mediante la ejecución de megaobras, proyectos hídricos y reconfiguración del transporte, busca reducir significativamente los tiempos de traslado y mejorar la fluidez del tráfico en la entidad, brindando bienestar a las y los bajacalifornianos, explicó la mandataria.

Esta es una obra de alta especialidad que traerá beneficios tangibles a todos los habitantes de Tijuana y Rosarito. Forma parte de una serie de megaproyectos que el Gobierno de Baja California tiene en marcha y que representan un esfuerzo presupuestal de 8 mil 500 millones de pesos, añadió.

La Gobernadora Avila Olmeda reiteró su agradecimiento a la ciudadanía por su comprensión y apoyo durante la ejecución de estas obras transformadoras, que brindarán soluciones reales a problemas añejos que no fueron resueltos en administraciones anteriores.

El Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, puntualizó que el puente de casi 600 metros contemplado en el Nodo Morelos permitirá el flujo continuo de vehículos desde Rosarito hacia la 5 y 10, y viceversa, aumentando así la capacidad de tránsito y eliminando los conflictos viales.

“La primera etapa de cimentación, realizada con recursos del 2023, ya concluyó y se avanza rápidamente en la segunda etapa de ensamblaje y colocación de piezas estructurales elaboradas con placas de acero de alto grosor”, agregó el titular de SIDURT.

Siguiendo la instrucción de la mandataria de minimizar las molestias a los ciudadanos, los procesos de montaje continuarán realizándose principalmente durante las noches para permitir el mayor flujo posible durante las horas pico, finalizó el funcionario.

RECIBE EQUIPO DE TRANSICIÓN DE ROMÁN COTA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE ENTREGA RECEPCIÓN

 

Para el cumplimiento puntual de la normatividad en la recepción del Gobierno Municipal de Tecate para el periodo 2024-2027

Tecate, Baja California .- Con el objetivo de cumplir puntualmente la normatividad de recepción del Gobierno Municipal de Tecate, el equipo de transición del Alcalde Electo, Román Cota Muñoz, recibió una capacitación en materia de entrega recepción.

En ese sentido, el Presidente Municipal Electo subrayó que, si bien, ha conformado un equipo multidisciplinario formado por profesionales tecatenses, con amplia experiencia en la administración pública, para llevar a cabo los trabajos de recepción para el arranque del XXV Ayuntamiento, es importante que las y los colaboradores refuercen sus conocimientos normativos para que la transición se lleve a cabo de manera puntual y no haya contratiempos en el servicio a la población.

Precisó que la capacitación estuvo a cargo de Héctor Israel Ceseña Mendoza y Juan Carlos Nava Carvajal, así como de Fabián Roberto Pacheco Pérez Raúl Urista Gallegos, quienes cuentan con amplia experiencia en la materia.

Finalmente, Román Cota Muñoz destacó la importancia de llevar a cabo una transición ordenada que posibilite, desde el primer día de gobierno, depositar el mejor de los esfuerzos para la transformación de Tecate y generar mejores condiciones de bienestar y desarrollo para todas las personas.

150 PERROS ESTERILIZADOS GRACIAS A COLABORACIÓN DEL GOBIERNO DE TECATE CON FUNDACIONES ANIMALISTAS.

 

Tecate, Baja California.- Con gran éxito se esterilizaron de forma gratuita a alrededor de 150 perros, gracias a la colaboración realizada entre el Centro de Bienestar Animal del Gobierno de Tecate y las fundaciones Lucky Chi Dog Rescue, BirdHouse/DogHouse Rescue Foundation así como Gafer Veterinaria.

Gracias a esta noble campaña fue posible atacar el problema de perros callejeros que actualmente enfrenta la ciudad, pues con este tipo de acciones se previene la reproducción descontrolada, ayudando a evitar que este tipo de población canina crezca y vague por las calles del municipio, provocando problemas de sanidad.

De igual forma, durante la realización de la campaña llevada a cabo en las instalaciones del Centro de Bienestar Animal, se recibieron donaciones de alimento y vacunas para cachorros, con los cuales se garantiza brindarles calidad de vida a los canes durante su estadía en el Centro, mientras encuentran un hogar permanente que los adopte.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso por el bienestar de los animales, trabajando por reducir la población en situación de calle y ofreciéndoles hogar temporal en un espacio digno y con las atenciones necesarias, agradeciendo fervientemente a las asociaciones civiles que se suman para lograr estos objetivos.

21 PLAYAS APTAS PARA VACACIONAR EN BC Y ALBERCAS PÚBLICAS VERIFICADAS SON OPCIÓN SALUDABLE ESTE VERANO

En Mexicali, San Felipe, Rosarito, Ensenada, Tijuana y San Quintín las playas y balnearios han sido verificados por la COEPRIS. Hay 21 de 26 playas en la entidad en buenas condiciones sanitarias para uso recreativo.

Mexicali, Baja California .- Baja California cuenta con las condiciones óptimas para que familias locales y extranjeras puedan vacacionar, con la confianza de que la mayoría de sus playas son aptas para la salud de los bañistas, en esta temporada de verano.

Un total de 21 playas se encuentran en buenas condiciones sanitarias para introducirse en ellas, de las 26 que se registran en la entidad, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), según su más reciente muestreo. Esto indica que la mayor parte de las playas cumple con la Norma Oficial Mexicana y son una alternativa que no afecta la salud de las personas.

Además, se han realizado las labores de verificación de albercas públicas e los municipios, las cuales son adecuadas a los estándares sanitarios para preservar la salud de los bañistas; asimismo en el sector hotelero se realizan recorridos todo el verano, para garantizar que las albercas estén debidamente cloradas y en mantenimiento constante.

Como medida preventiva ante la presencia de algunas playas no aptas en Tijuana, el Comité de Playas Limpias del Ayuntamiento, determinó acciones para avisar y prevenir de los residentes y turistas, sobre la baja calidad del agua en las playas de San Antonio del Mar, Baja Malibú, Playa Blanca, La Mojonera y Parque México, ya que estos cuerpos de agua se encuentran fuera del rango de contaminantes aceptables para nadar en ellas.

Es importante recordar que el cuidado de las playas es una responsabilidad de todos, por lo cual se debe de evitar tirar basura en ríos o cuencas que conducen al mar, pues eventualmente todos estos residuos terminan en los litorales generando contaminación, de la misma forma se debe realizar las conexiones a la red de drenaje municipal en cualquier vivienda o condominio para evitar que las aguas residuales se viertan sin ningún tratamiento al mar.

El esfuerzo coordinado para mantener las costas en buen estado se realiza entre Organismos de la Sociedad Civil y distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno para coadyuvar en mejorar la calidad, pero se debe de continuar trabajando para mantenerlo de la misma manera.

Se invita a las familias que se acerquen a las playas de la entidad, a tomar precauciones ante el oleaje, las temperaturas y el cuidado de las y los niños, para prevenir accidentes.

APRUEBAN EN CHyP SOLICITUD DE TRANSFERENCIA PRESUPUESTAL DEL ITAIPBC

 

• También se avala el proyecto de dictamen de la solicitud de autorización del Concejo Municipal Fundacional de San Felipe para la Construcción del Centro de Control Animal.

Mexicali, Baja California.- En sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto presidida por la diputada Julia Andrea González Quiroz, fue aprobado el Dictamen No. 241 de la solicitud de transferencia presupuestal del del ITAIPBC que propone cubrir con ingresos propios, mediante la utilización de remanentes generados en ejercicios anteriores.

La intención del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California, es asignar recursos financieros a diversas partidas de los capítulos de gasto de servicios personales, materiales y suministros; servicios generales y bienes muebles, inmuebles e intangibles.

Su fin, cubrir el pago de gratificación de fin de año al personal del instituto; el pago de arrendamiento correspondiente al mes de diciembre del edificio en Mexicali; contratar los servicios de consultoría administrativa para la actualización del Plan de Desarrollo Institucional; y cubrir los gastos de pasajes aéreos, viáticos y hospedaje en el país, necesarios para el cumplimiento de diversas comisiones del personal del instituto, entre otros.

De igual forma, se aprobó el Dictamen No. 242 de la solicitud de autorización del Concejo Municipal Fundacional de San Felipe, para la Construcción del Centro de Control Animal para el municipio.

Tiene por objeto que el Congreso del Estado otorgue la autorización para llevar a cabo el procedimiento de licitación pública y posterior contratación del servicio de Construcción del citado centro, que sería cubierto con recursos propios aprobados para el ejercicio fiscal 2024 de San Felipe, dentro del presupuesto de egresos.

Ambos proyectos de dictamen fueron avalados con opinión de la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), con el siguiente sentido de votación: El proyecto de Dictamen No. 241 fue aprobado por ocho votos a favor, mientras que el 242 por seis votos a favor, uno en contra (Alejandrina Corral) y cero abstenciones.

De igual forma, se aprobaron en esta sesión las actas de sesiones anteriores, relativas a las comparecencias del ITAIPBC, Tribunal de Justicia Electoral (TJEBC); de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) y de la Comisión de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Participaron en esta sesión ordinaria, las y los diputados: Julia González, Alejandra Ang, Carolina Rivas, Alejandrina Corral, Michel Sánchez, Juan Manuel Molina, Manuel Guerrero y Sergio Moctezuma Martínez, así como el Auditor Superior del Estado en funciones, Arnulfo Raúl Zarate Chávez.

Se contó con la participación del comisionado residente del ITAIPBC, José Francisco Gómez Mcdonough, así como autoridades del municipio de San Felipe; y por parte de Seguimiento Legislativo de la Secretaría General de Gobierno, Luis Alonso López.

ANUNCIA CESPTE CORTE DE AGUA PARA 9 COLONIAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Por trabajos de reparación de acueducto de 18 pulgadas en col. el Descanso entre bulevar Luis Donaldo Colosio y calle San Valentín, nueve colonias de Tecate tendrán una pausa en abasto de agua potable, así lo dio a conocer el organismo.

🗓️Día 24 de julio
⏰De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

📍Las colonias son:
-Descanso
-Ampliación Descanso
-Nopalera
-Jardines del Río
-Cuauhtémoc
-Fracc. Emiliano Zapata (coyotera)
-Cucapáh
-Fovissste
-Cantaranas

Se recomienda a la comunidad en general, principalmente a las y los usuarios que verán pausa en su servicio, a almacenar agua y administrarla sin caer en pánico, para uso de primeras necesidades.

⚠️Estos trabajos, pueden presentar intermitencia, baja presión o pausa del servicio en otras colonias.