Skip to main content

Mes: julio 2024

EMITE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR DECRETO DE CONDONACIÓN EN EL PAGO DE DERECHOS DE CONEXIÓN AL SISTEMA DE AGUA PARA SAN QUINTÍN

El objetivo es garantizar el acceso al agua a las familias sanquintinenses en situación vulnerable.

Ensenada, Baja California.- Con el compromiso de proporcionar bienestar a la población en situación de vulnerabilidad y garantizar el acceso al agua como un derecho de todas y todos, el Gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, emitió un decreto de condonación para apoyar la regularización en el pago de derechos de conexión al sistema de agua potable y alcantarillado sanitario para las y los residentes del municipio de San Quintín.

En ese sentido, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, informó que será mediante el otorgamiento de descuentos en los derechos de conexión, acorde a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar, de llevar todos los servicios a las comunidades que más los necesitan.

Explicó que se exime del 50 por ciento del pago a las personas usuarias residentes de colonias populares por derechos de conexión al sistema de agua y alcantarillado, que derivan de los servicios que proporciona CESPE en el municipio de San Quintín.

El servidor público, informó que de igual forma, se exime el 30 por ciento del pago a las personas usuarias que habitan en residenciales multifamiliares de fraccionamientos de este municipio.

Centeno Hernández mencionó que el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California busca aminorar el rezago en el acceso a los servicios básicos, por lo que la implementación de estas acciones beneficia a la población más vulnerable y a las zonas que carecen de dichos servicios.

Cabe señalar que los beneficios del decreto sólo podrán ser aplicados para servicios de casa habitación, mismos que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año.

“MÓDULO ROSA” MÓVIL BENEFICIA A 200 EMPLEADAS DE EMPRESA MAQUILADORA

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), brinda a las trabajadoras de la industria maquiladora, servicios de detección oportuna de cáncer en la mujer, incluido el mastógrafo móvil.

Tijuana, Baja California.- Con la enseñanza de la técnica de auto exploración de seno, examen de citología cervical o Papanicolaou, la entrega gratuita de vales para mastografías y el mastógrafo móvil, personal de la Jurisdicción Sanitaria de Tijuana, se benefició a las trabajadoras del sector maquilador, al llevar el Módulo Rosa Móvil a la empresa Medtronic planta El lago, en la semana del lunes 23 al viernes 26 de julio de 08:00 a 18:00 horas.

Eva Gloria Guerrero Santillán, coordinadora del Programa de detección oportuna de cáncer en la mujer de la JSST explica que el objetivo es acercar a las mujeres en su lugar de trabajo los servicios para la detección oportuna de cáncer, lo que dio por resultado que 200 de ellas se beneficiaran de alguno de los servicios ofrecidos.

Afirma que la detección oportuna de cáncer en la mujer es muy importante, para tener mejores resultados de tratamiento. Recordó que está garantizada la atención de segundo nivel cuando sea necesario.

“Si lo detectamos a tiempo es curable y podemos salvar vidas y tengamos una realización plena para todas las mujeres”.

Los programas preventivos funcionan todos los días del año, en los centros de salud y los Módulos Rosas, instalados en los hospitales generales de Tijuana y Tecate, pero se implementan estrategias como el Módulo Rosa Móvil para facilitar el acceso al servicio a las mujeres trabajadoras, de modo que puedan ser atendidas en minutos, en lugar de perder un día completo de trabajo.

Para las mujeres mayores de 40 años se pone a disposición de ellas de forma gratuita, un vale para mastografía en un laboratorio privado, el estudio de manera inmediata utilizando el mastógrafo móvil o bien, mediante una cita para el mastógrafo en el Hospital General de Tijuana.

También se les informan los factores de riesgo, que consisten básicamente en tener una buena alimentación, descanso suficiente, ejercicio, reducir la tensión nerviosa o estrés y en general tener buenos hábitos de vida.

En los casos en que se detecta alguna anomalía, el programa cubre la realización de estudios posteriores, como ultrasonido e incluso biopsias. Los tratamientos contra el cáncer también están disponibles por parte de la Secretaría de Salud de Baja California.

Este programa de visita a las empresas productivas en el Estado es permanente y recorre diversos sectores, sin costo alguno.

DIPUTADO IGNACIO MARMOLEJO RECOMIENDA MEJORAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ALBERCAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

Los accidentes acuáticos son una de las principales muertes en menores de edad
● Se propone realizar mesas de trabajo para desarrollar propuestas que mejoren la seguridad, protocolos, capacitación y mantenimiento

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de reforzar las medidas preventivas relacionadas con el uso de albercas públicas y privadas, el diputado Ignacio Marmolejo Álvarez, presentó un exhorto dirigido a los Ayuntamientos para que realicen mesas de trabajo con expertos en seguridad, salud, derecho y deporte, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios y evitar incidentes lamentables.

La proposición aprobada por la totalidad de legisladores, establece que se deben incluir propuestas en materia de protocolos de emergencia y primeros auxilios, la obligación de contar con personal capacitado y certificado en rescate acuático, señalización adecuada y visible sobre las normas de uso y seguridad y la realización de inspecciones periódicas y mantenimiento preventivo de las instalaciones.

En su exposición de motivos el inicialista resaltó que los ahogamientos y otros accidentes acuáticos representan una de las principales causas de muerte accidental en menores. “En México, estos accidentes acuáticos son una de las principales causas de muerte accidental de niños y adolescentes”.

Ignacio Marmolejo estimó que es importante hacer un llamado a los municipios del Estado, por conducto de las Secretarías y Direcciones correspondientes, a las autoridades de salud, a las instituciones de respuesta a emergencias, organizaciones de la sociedad civil y a los ciudadanos interesados, para participar en las mesas de trabajo interdisciplinarias.

“El fortalecimiento de los reglamentos y normas municipales que regulan el funcionamiento de las albercas, es una medida urgente y necesaria para proteger la vida y seguridad de los ciudadanos, la implementación de medidas preventivas de seguridad es crucial para asegurar que todos los espacios de recreación y deporte sean seguros para todos”, declaró el congresista.

INVITA DIF A CARRERA DE BOTARGAS ESTE SÁBADO 27 EN PRO DE LA EDUCACIÓN

    • Se regalará una Tablet a la botarga más creativa.

Tecate, Baja California. – Con el fin de apoyar la educación de niñas y niños de los sectores vulnerables de la ciudad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal) Tecate, invita a establecimientos, supermercados, familia y comunidad en general a la 1er Carrera de Botargas que se llevará a cabo este sábado 27 de julio en punto de las 7:00 p.m.

El objetivo principal de esta divertida carrera es recaudar fondos para el evento benéfico “Regreso a Clases con DIF”, en donde se proporcionará a niñas, niños y adolescentes de sectores vulnerables mochila y kit de útiles escolares para este próximo ciclo escolar, apoyando con ello a la economía familiar y la educación de los menores.

La ruta estará llena de diversos y divertidos obstáculos que los participantes tendrán que vencer para llegar a la meta, teniendo como punto de partida la Av. Juárez esquina con Pdte. Elías Calles, (frente a Dgi Copy), finalizando en el parque Miguel Hidalgo.

El costo de inscripción para niñas y niños será de $100 pesos m.n. y de $200 pesos m.n. adultos, además gracias a los patrocinadores, se estará entregando una Tablet a la botarga más creativa del evento, recordando que todo lo recabado será en beneficio del evento “Regreso a Clases”.

Por ello, se reitera la invitación a establecimientos, supermercados, familia y comunidad en general a participar en la 1er Carrera de Botargas este sábado 27 de julio en punto de las 7:00 p.m. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono (665) 654 4707 o bien mandar mensaje a la página de Facebook de DIF Municipal Tecate.

LOGRA UNIDAD K-9 DE LA FISCALÍA DE BAJA CALIFORNIA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

  • La Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez, destacó el eficaz desempeño de los 12 binomios caninos y resaltó la importancia de la formación continua.

Ensenada, Baja California.- La Unidad K-9 de la Fiscalía General de Baja California logró con éxito la certificación internacional de sus 12 binomios caninos, otorgada por el Consejo Internacional de Adiestradores, Veterinarios, Criadores, Especialistas y Protectores (Ciavcep), una asociación prestigiosa y de alcance global.

Del 19 al 23 de julio, los binomios, especializados en detección de narcóticos, búsqueda de cadáveres y restos óseos, participaron en rigurosas sesiones de capacitación en las instalaciones de la Fiscalía en Ensenada.

Con motivo de esta certificación, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, expresó su reconocimiento a la dedicación y esfuerzo del equipo de la Unidad Canina. Destacó su excelente labor en operaciones de búsqueda de personas desaparecidas, incautación de drogas y acciones conjuntas con otras corporaciones de seguridad.

Resaltando la importancia de la formación continua de los Agentes Estatales de Investigación, Andrade Ramírez aseguró que son capacitados por expertos tanto nacionales como internacionales.

El juez internacional José Renán Arjona Villalobos evaluó en detalle el rendimiento de los binomios caninos en diferentes escenarios de prueba, demostrando su habilidad para localizar muestras con precisión y eficiencia.

La Unidad K-9 de la Fiscalía General del Estado está compuesta por 12 binomios formados por caninos y sus manejadores. Desde su creación en 2015, ha sido un pilar en investigaciones y operaciones contra la delincuencia, contribuyendo significativamente a la seguridad en Baja California.

PRESENTA INFORME DE GESTIÓN LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

“Para la XXIV Legislatura es fundamental la comunicación con la sociedad de forma atenta y oportuna”: Diputada Araceli Geraldo

Mexicali, Baja California .- En Sesión Ordinaria virtual de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas, que preside la diputada Araceli Geraldo Núñez, se presentó el informe de actividades de la Unidad de Comunicación Social del Congreso del Estado, correspondiente al periodo del 1 de agosto de 2021 al 31 de julio del 2024.
Al hacer uso de la voz, la diputada Araceli Geraldo, indicó que para la XXIV Legislatura es fundamental la comunicación con la sociedad de forma atenta y oportuna, “estoy convencida de que en la medida en que la sociedad conozca la labor que desempeñan las y los legisladores de manera individual y colegiada, conocerán sus perfiles, aportaciones y decisiones que los llevan a representar las propuestas para crear, reformar o derogar las leyes que sean necesarias, principalmente para el beneficio de los sectores más vulnerables”.

El Titular de la Unidad de Comunicación Social, Hugo Ruvalcaba Valladares, indicó que durante el periodo que se informa se enviaron un total de 1,888 comunicados a los distintos medios de comunicación, generando más de 48 mil notas, así mismo se realizaron 273 cápsulas y entrevistas con diputadas y diputados, 245 reels, 8 emisiones del Noticiero “Congreso Informa”, 11 capítulos del Podcast “Desde tu Congreso” para difusión de los diversos temas legislativos.
Por otro lado, explicó que se dio cumplimiento a lo que establece la Ley de Transparencia, con respecto a la captura y publicación del ejercicio presupuestal por concepto de Difusión Institucional.

En lo que respecta a la alimentación de redes sociales Facebook, X, Instagram, YouTube y TikTok, se creó una estrategia nueva que incluye no sólo la publicación de comunicados, también se producen cápsulas, infografías y reels sobre los temas de la agenda legislativa. En dichas plataformas se publicaron más de 255 infografías, 450 efemérides, se generó la campaña “Conoce a tu legislador”, entre otras, con un promedio de 6 mil 440 publicaciones.
Como parte de las actividades de Relaciones Públicas, se dio el apoyo logístico, cobertura y organización de más de 175 eventos institucionales, además se recibieron a más de 2 mil jóvenes estudiantes y 30 instituciones educativas de todo el estado, a través de las Visitas Guiadas.

En el evento se contó con la presencia, además de la presidenta, de las diputadas Gloria Elvira López Sortibran, Dunnia Montserrat Murillo López, Carolina Rivas García y los diputados Ramón Vázquez Valadez y Héctor Zamorano Alcantar. Así mismo se contó con la presencia del Titular de la Unidad de Comunicación Social del Poder Legislativo, Hugo Ruvalcaba Valladares.

SE DUPLICAN ATENCIONES EN PUNTOS DE HIDRATACIÓN MASIVOS ANTE LAS TEMPERATURAS EXTREMAS

Se reitera el llamado a la población a no bajar la guardia ante las temperaturas atípicas que experimenta la capital de Baja California.

La Secretaría de Salud mantiene abiertos puntos masivos de hidratación en Mexicali así como acciones de atención y prevención para la población que lo requiera, en todo el Estado.

Mexicali, Baja California  .- Ante la permanencia de temperaturas atípicas en la capital del Estado, la Secretaría de Salud registra un incremento en las atenciones a la población vulnerable, sumando a la fecha, un total de 20 mil 228 atenciones de salud gratuitas, en los puntos de hidratación abiertos al público.

Durante el mes de junio, en los puntos de hidratación ubicados en Plaza del Mariachi y Parque del Ferrocarril, se brindaron un total de 10 mil 99 acciones de salud, que comprenden hidratación oral, consulta médica, detección de padecimientos, así como la canalización de pacientes para tratamiento médico.
Mientras que al 25 de julio, se han registrado más de 12 mil acciones de salud, por lo que, desde la apertura de estos centros de apoyo, se han ejercido un total de 20 mil 228 atenciones gratuitas.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, reiteró la disposición de estos puntos masivos así como de 300 casas de hidratación en colonias populares, centros de salud con Vida Suero Oral gratuito para la población, así como la ruta de hidratación que circula por puntos estratégicos de Mexicali, para apoyar a personas en situación de riesgo.

Indicó que también con la colaboración de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali (DSPM), Bomberos y Brigada del Sol, se auxilia a las personas en estado crítico o quienes requieran agua e hidratación oral en las calles. Asimismo en tiendas Oxxo identificadas como punto de hidratación, existe la opción de obtener el suero sin costo alguno.

Explicó que el golpe de calor, la deshidratación, el agotamiento por calor y las quemaduras solares pueden prevenirse, si evitamos la actividad intensa ante los rayos del sol en horario de 10:00 a 17:00 horas, así como contar con agua, sombrillas, protector solar, espacios a la sombra para descansar o espacios bien refrigerados de preferencia.

Ante el dolor de cabeza intenso, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 grados, se debe solicitar ayuda de un médico o acudir a su centro de salud más cercano, de inmediato.

El Secretario de Salud indicó que a través de la estrategia Verano Seguro, los centros de salud y hospitales en todo el sector cuentan con Suero Vida Oral gratuito para quien requiera su consumo; además se cuenta con los puntos de hidratación masiva para personas en condición vulnerable o movilidad, abiertos en Plaza del Mariachi en la zona Centro de Mexicali, así como en el parque del Ferrocarril, con un horario extendido de lunes a domingo, las 24 horas del día.

ENTREGA DARÍO BENÍTEZ CONSTANCIA DE NOTORIO ARRAIGO A COMUNIDAD ISLÁMICA

Tecate, Baja California. – La Jefatura de Asuntos Religiosos de la Secretaría del Ayuntamiento, continúa regulando a las asociaciones religiosas asentadas en el municipio, en esta ocasión, haciendo entrega de su Constancia de Notorio Arraigo a la Comunidad Islámica.

El documento, fue recibido por el representante legal de la organización, sumándose a las más de 10 organizaciones que obtienen su Constancia de Notorio Arraigo con el fin de dar su primer paso para obtener su registro federal ante las autoridades competentes.

De acuerdo al Artículo 7 de la Ley Federal de Asuntos Religiosos, inciso 2, podrán registrarse las asociaciones que “Han realizado actividades religiosas en la República Mexicana por un mínimo de 5 años y cuenta con notorio arraigo entre la población, además de haber establecido su domicilio en la República.”

Un hito destacado durante la administración de Benítez ha sido la colaboración sin precedentes con las organizaciones religiosas, estableciendo un nuevo estándar de diálogo y cooperación entre el gobierno municipal y este sector vital de la sociedad. Esta sinergia ha permitido que se establezcan relaciones de confianza mutua, facilitando así el cumplimiento de los requisitos legales y el fortalecimiento de las instituciones religiosas en el municipio.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ARRANQUE DE CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN MEXICALI

Será el tercer CEJUM construido en Baja California en la actual administración, el cual contará con presupuesto de 44 millones de pesos.

Mexicali, Baja California.- Para garantizar un lugar que brinde protección y el acompañamiento de todas las mujeres, niñas y adolescentes de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó el arranque de obra del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Mexicali, convirtiéndose en el tercero en el estado durante su administración.

La titular del Poder Ejecutivo, reiteró que para su gobierno es prioridad el combatir la violencia y buscar siempre el beneficio de todas las mujeres en Baja California, algo que se ha demostrado desde el primer día que tomó cargo de la administración y que continuará haciendo hasta el término de la misma.

“Yo asumí la gubernatura de Baja California con una alerta de género sin ningún Centro de Justicia para las Mujeres, y hoy les puedo decir que vamos por el tercero, en tan solo dos años y medio, es el tercer Centro de Justicia que estamos arrancando en Baja California”, comentó.

Este Centro se encontrará el fraccionamiento Calafia, contando con una inversión mayor a los 44 millones de pesos para su construcción, de los cuales 20 millones provienen de Gobierno Federal y 23 millones pesos de Gobierno del Estado.

El CEJUM dispondrá de 1,912 metros cuadrados beneficiando a mujeres, niñas y adolescentes con áreas de atención personalizada para consultas médicas, atención psicológica, salas de entrevista, sala de empoderamiento, ministerio público, atención jurídica, trabajo social y atención DIF, entre otras.

“Quiero decir a las mujeres de Baja California que no están solas, y se los dice la gobernadora del Estado, pero no solo lo digo como gobernadora, sino como mamá de una pequeña de 11 años, y como hija de una gran mujer que ha sido mi ejemplo de vida”, reiteró.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar agradeció los apoyos realizados por la coordinadora de Vinculación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Erika Troncoso Saavedra.

En ese mismo sentido, como parte de esta obra se colocó la capsula de tiempo la cual se abrirá en el año 2050, donde depositaron documentos del proyecto CEJUM, libros diversos, diarios impresos de la región, así como cartas de niños que fungieron como “Niños Funcionarios”.

En el evento se contó con la presencia de directora General del Centro de Justicia para las Mujeres, Magdalena Bautista Ramírez; la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, y la Niña Gobernadora 2024, Karla Nicole Cuevas Urquidez.

REHABILITA CESPTE RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL PASO DEL ÁGUILA

  • Esta red de conducción lleva agua a la zona oeste del municipio (Col. Escorial, Escudero, Rincón Tecate y zonas aledañas)

Tecate, Baja California.- El departamento de Operación y Mantenimiento, junto al cuerpo del área de Electromecánica de La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), rehabilitaron una red de conducción de agua potable, que abastece a colonias de la zona oeste del municipio (Rincón Tecate, Escudero, XIII Ayuntamiento, Encanto Sur, Encanto Norte, Plaza Cuchumá, Paso Del Águila, Bajio y Monte Tavor, Escorial, Las Torres, Bicentenario, Vistas del Valle, Presidentes, Piedra Angular, Rinconada y Obrera), se trata de una tubería de acero de 12 pulgadas, ubicada en el Paso del Águila.

En el sitio el subdirector técnico de la paraestatal, Javier Acosta, indicó que durante la intervención por parte del área técnica se realizaron excavaciones, terracerías, soldaduras de acero y la rehabilitación de la red, e indicó que la línea de conducción está por cumplir su vida útil, misma que ya ha presentado fallas, sin embargo, fueron imperceptibles para las y los usuarios, ya que fueron durante el invierno, época en la que baja el consumo de agua potable.

“Ya estamos trabajando en un proyecto integral, junto al departamento de Estudios y Proyectos, para realizar una reposición de esta red de conducción, esta modernización logrará menos pérdidas de agua por fugas y llevará agua de una manera más óptima a las colonias de la zona oeste del municipio”, indicó Acosta.

Por su parte, el titular de CESPTE, Alex Castro, quien también se apersonó en el lugar de trabajo, dijo que se han recibido reportes de algunos usuarios de colonias de la zona oeste, que, durante los últimos días han visto pausa en el suministro de agua, explicó que se trata de por algunas fugas presentadas a los largo de los kilómetros de la red, como ha sido en la zona del Establo la Paleta, en bulevar Defensores y la más reciente en el Paso del Águila, además del uso excesivo en el consumo del agua de algunos usuarios.

Asimismo, dijo que además de atacar las fugas, se desplegaron pipas con agua, para abastecer a vecinas y vecinos que se vieron afectados por estos cortes y pudieran realizar sus actividades de uso diario.

“A la ciudadanía en general, les digo, que siempre que se presenta un imprevisto de este tipo, estaremos presentes para apoyar, entiendo la molestia de los residentes de la zona oeste, sin embargo, estamos realizando acciones para afectar lo menos posible la continuidad en su servicio de agua, más en esta época de calor, que hay un mayor consumo”, dijo el titular del organismo operador de agua.