Skip to main content

Mes: julio 2024

IMPULSA GOBERNADORA MARINA DE PILAR CULTURA CON EXPOSICIÓN “VAN GOGH: UNA EXPERIENCIA INMERSIVA” Y CAMPAMENTOS VACACIONALES

La exposición iniciará el próximo 11 de octubre en el Centro de Convenciones CEART Mexicali

Mexicali, Baja California .- Con el fin de que la cultura sea accesible para todas las personas en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que Mexicali será sede de la exposición “Van Gogh: Una Experiencia Inmersiva”, así como la oferta de cursos culturales para las niñas, niños y adolescentes durante el periodo vacacional.

Durante el Martes de Mañanera la gobernadora Marina del Pilar, destacó que por primera vez llegará esta exposición vanguardista en el marco del 23 Festival de Octubre, para el cual, contemplan 10 mil pases gratuitos para personas en situación de vulnerabilidad.

La mandataria estatal informó que esta exposición busca el fomentar que las familias de Baja California puedan apreciar sobre las obras realizadas por el famoso pintor, así como el conocer más sobre su vida.

“Tenemos claro que esta clase de exposiciones viene a enriquecer a las y los bajacalifornianos, ya que hablamos de toda una manifestación de ideas, de arte, y sabemos será de agrado de los asistentes”, puntualizó Marina del Pilar.

La exposición que viene directamente desde tierras europeas dará inicio desde el próximo 11 de octubre, contando con seis salas donde asistentes podrán apreciar y vivir la experiencia a través de espacios experimentales de Vincent Van Gogh.

En el mismo sentido, la gobernadora del estado, invitó a las niñas, niños y adolescentes del Baja California, a sumarse y aprovechar la oferta de talleres y campamentos que se tendrán durante la temporada de verano por parte de la Secretaría de Cultura del Estado.

Puntualizó que la cultura es una herramienta para la construcción de la paz, ya que difícilmente una niña o niño con un instrumento podrá verse atraído por el crimen o las drogas.

“En estos cursos se buscará motivar e incentivar a la población infantil y juvenil, en los diversos campos artísticos que van desde la danza, hasta temas de iniciación en la música”, enfatizó Marina del Pilar.

Serán en total 47 talleres que albergarán diversas disciplinas, mismos que se efectuarán en los Centros Estatales de las Artes y Bibliotecas Públicas, iniciando el próximo 9 de julio y culminando el 15 de agosto.

La gobernadora destacó que cuentan con estrategias para el acceso a la cultura, como el pasaporte lector, el programa de cultura comunitaria, así como programas del Sistema Estatal de Música donde se cuentan con 46 agrupaciones corales e instrumentales, para beneficio y disfrute de las y los bajacalifornianos.

Entrega Marina del Pilar primeras tarjetas IMSS-Bienestar
Buscando se garantice la seguridad social a las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó la entrega de las primeras tarjetas IMSS-Bienestar, sumándose a las políticas que se implementan en el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mandataria estatal se sumó junto al resto de gobernadores de la entidad federativa para llevar a cabo la entrega de esta tarjeta, que garantizará la salud para las personas que más lo necesiten.

INICIA OPERACIONES EL MASTÓGRAFO MÓVIL EN PLAZA LAS FUENTES PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER EN LA MUJER

La Jurisdicción de Servicios de Salud ofrece servicios gratuitos, solo se debe presentar identificación oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP).

Tijuana. Baja California.- Mujeres residentes de la zona este de Tijuana tienen a su disposición a partir de este inicio de semana y hasta el 13 de julio el mastógrafo móvil, en Plaza Las Fuentes, ubicada en el Boulevard Josefa Ortiz de Domínguez, Cañadas del Florido de Tijuana, en horario de servicio de las 08:00 a las 16:00 horas.

Eva Gloria Guerrero, coordinadora del Programa para la Detección de Cáncer en la Mujer de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), señaló que, para acceder a estos servicios, que son de carácter gratuito, solo es necesario presentar identificación oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP). Los resultados son entregados en las oficinas de la jurisdicción, ubicadas en boulevard Insurgentes y Camichín, fraccionamiento Praderas de La Mesa en horas hábiles.

El mastógrafo móvil forma parte de los equipos que se encuentran en Plaza Las Fuentes junto con el Módulo Rosa Móvil, para la detección oportuna de cáncer en la mujer, consistentes en la enseñanza de la autoexploración clínica de senos, citología cervical o Papanicolaou y la expedición de vales de mastografía para acceder al servicio en un laboratorio privado.

“La primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años es el cáncer de mama, aunque se trata de una enfermedad que es curable cuando se detecta a tiempo. La edad en la mujer es el factor de riesgo más importante para desarrollar la enfermedad y la mastografía es el método más efectivo para detectar a tiempo cualquier lesión cancerosa”, mencionó.

Para que el cáncer de mama se detecte en su etapa inicial es necesario que todas las mujeres de 40 a 69 años se realicen la mastografía cada dos años. Las mujeres positivas al padecimiento, tendrán la oportunidad de recibir el tratamiento adecuado, menos agresivo y con mayor posibilidad de cura.

La mastografía es un estudio radiográfico por el que se obtiene una imagen de los tejidos y glándulas de la mama, utilizando un mastógrafo, capaz de identificar tumores muy pequeños, de apenas milímetros, cuando la enfermedad apenas empieza.

El estudio se toma en pocos minutos: el personal técnico especializado le dará una bata, y le pedirá que se quite la ropa de la cintura para arriba, le colocará de pie frente al mastógrafo y le guiará para que coloque primero uno de los senos entre dos placas, el cual será comprimido unos segundos para que se tome la radiografía; luego se procederá con el otro seno. Para menores molestias, se recomienda acudir después del décimo día de sangrado, durante la menstruación, cuando las mamas están menos sensibles.

El día de la toma de la mastografía se recomienda tomar un baño, y no utilizar desodorante, perfume, aceite, crema, talco o cualquier otro producto en las axilas ni en las mamas, ya que estas partículas pueden alterar los resultados del estudio. También para mayor comodidad, se recomienda llevar vestimenta de dos piezas.

SSCBC, SEDENA Y CIUDADANOS REHABILITAN PARQUE EN TECATE

La suma de esfuerzos entre sociedad y autoridades refuerza las labores preventivas en pro de la comunidad.

Tecate, Baja California .- En una acción coordinada que refuerza las labores de prevención en los diversos sectores de la población de Baja California, la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y ciudadanos, rehabilitaron un parque lineal de la colonia El Descanso, en el municipio de Tecate.

Mantenimiento a los distintos juegos infantiles y espacios para actividad física, recolección de basura, rehabilitación de un mural y la realización de un mural nuevo, fueron parte de las actividades que se llevaron a cabo durante la jornada de intervención de espacios de uso común y recreativo que forma parte de los programas que impulsa la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias mediante sus distintas direcciones.

En esta ocasión se recuperaron 300 metros cuadrados del Parque Lineal El Descanso ubicado en la comunidad del mismo nombre, sumándose jóvenes estudiantes de la Escuela Secundaria Número 2 ‘Sor Juana Inés de la Cruz’, personal del Ejército Mexicano, así como padres y madres de familia que forman parte de la red de Mujeres Constructoras de Paz (MucPaz) Colosio del municipio de Tecate.

En Baja California la seguridad somos todas y todos, por ello es importante que sociedad y gobierno trabajen de manera conjunta en el combate a los delitos desde la prevención; diariamente la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias se encuentra recorriendo las calles y comunidades de los siete municipios, sumando agentes de cambio en pro del Estado, replicando en todo momento el mensaje para reforzar espacios de convivencia en paz y armonía

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ARRANQUE DE “EN RUTA POR LA EDUCACIÓN”

Se busca atender las necesidades educativas de jóvenes y adultos de las comunidades más vulnerables del estado.

Mexicali,Baja California .- Continuando con los esfuerzos para garantizar el acceso a la educación de las y los bajacalifornianos, el Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, dio arranque al programa “En Ruta Por La Educación”, para cumplir los sueños de quienes desean obtener el certificado de su escolaridad.

Con esto el Gobierno del Estado se suma al esfuerzo encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual busca abatir el rezago educativo, llegando en esta escuela móvil a las comunidades más alejadas y vulnerables.

Con el apoyo de la Fundación Traxión, autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el Instituto de Movilidad Sustentable en Baja California, y de la Secretaría de Educación Estatal, se buscará promover los esfuerzos que lleven a mejorar la vida de las y los ciudadanos para culminar sus estudios de nivel básico, y recibir su certificado.

La mandataria estatal puntualizó que son grandes las posibilidades que ofrece la unidad móvil al contar con un total equipamiento, instrumentos y personal capacitado, para llegar a todos los rincones del estado, principalmente a donde más se necesite.

“La educación es la llave para abrir puertas, pero también es la herramienta más indispensable para que podamos ir construyendo los sueños, pero los sueños no se hacen de la noche a la mañana, los sueños se construyen con estas herramientas”, detalló.

PARTICIPA SECRETARIO DE HACIENDA DE BAJA CALIFORNIA EN MESA DE INVERSION DE FONDOS ENTRE MÉXICO Y NUEVA YORK

Expondrá Secretario de Hacienda de BC en Mesa Redonda con Fondos de Nueva York en donde participan invitados que manejan un total de $356 mil millones en activos bajo gestión.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California, participará en la cuarta edición de la Mesa Redonda de Inversiones EE.UU.-México que se llevará a cabo el próximo jueves 11 de julio en donde empresarios, financieros y autoridades locales expondrán las oportunidades y desafíos económicos entre ambos países.

El Secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, informó que estarán presentes los fondos institucionales de Nueva York Cerity Partners y Oak Hill, representados por Ben Pace, Chief Investment Officer de Cerity Partners, que administra $100 mil millones de dólares.

“El evento se llevará a cabo en La Jolla, California y en total, los fondos invitados manejan $356 mil millones de dólares en activos bajo gestión” destacó el funcionario.

El evento se llevará a cabo en el hotel La Valencia Hotel en La Jolla, California y el Secretario de Hacienda será el encargado de dar las palabras de apertura.

Entre los participantes destacan Reginaldo Esquer, fiscalista bajacaliforniano, y Daniel Kerner, Director Gerente de Eurasia Group. También asistirá Pedro Corona, socio del bufete Procopio de San Diego y Marco Moreno García quien hará funciones de moderados de la mesa de inversión.

El evento contará con la presencia de Centro Luken, que junto con Don Gastón Luken Aguilar, serán objeto de un reconocimiento por sus contribuciones empresariales.

APRUEBAN, EN COMISIÓN, LOS REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD PARA LA DESIGNACIÓN DE LA TITULARIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL INTERNO DEL IEEBC

 

● La propuesta será enviada al Consejo General para sus consideraciones.

Mexicali, B.C – En sesión pública, la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), determinó que la Ciudadana Vania Zuleica Melchor Mendoza, reúne los requisitos legales y el perfil idóneo para ocupar el cargo de Titular del Departamento de Control Interno de esta Institución.

Olga Viridiana Maciel Sánchez, presidenta de la Comisión, señaló que Melchor Mendoza obtuvo un resultado conclusivo de 93.57% del 100% de los rubros evaluados en la entrevista que se le realizó, en la que se midieron los aspectos relacionados con el apego de los principios rectores e idoneidad para el cargo.

Esta última, a través de cinco competencias gerenciales: liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, negociación y profesionalismo e integridad, que resultan indispensables para ocupar un cargo de titular del citado Departamento.

Lo anterior, aunado al análisis a la documentación proporcionada por la ciudadana, así como la revisión de su historial curricular, profesional y profesional, de la que se derivó que cumple con los requisitos para encabezar los trabajos del Departamento de Control Interno.

Maciel Sánchez informó que la propuesta será enviada al Consejo General para que, en sesión de pleno, emitan sus consideraciones y, en su caso, la aprueben.

INICIA OPERACIONES EL MASTÓGRAFO MÓVIL EN PLAZA LAS FUENTES PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER EN LA MUJER

 

La Jurisdicción de Servicios de Salud ofrece servicios gratuitos, solo se debe presentar identificación oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP).

Tijuana. Baja California.- Mujeres residentes de la zona este de Tijuana tienen a su disposición a partir de este inicio de semana y hasta el 13 de julio el mastógrafo móvil, en Plaza Las Fuentes, ubicada en el Boulevard Josefa Ortiz de Domínguez, Cañadas del Florido de Tijuana, en horario de servicio de las 08:00 a las 16:00 horas.

Eva Gloria Guerrero, coordinadora del Programa para la Detección de Cáncer en la Mujer de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), señaló que, para acceder a estos servicios, que son de carácter gratuito, solo es necesario presentar identificación oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP). Los resultados son entregados en las oficinas de la jurisdicción, ubicadas en boulevard Insurgentes y Camichín, fraccionamiento Praderas de La Mesa en horas hábiles.

El mastógrafo móvil forma parte de los equipos que se encuentran en Plaza Las Fuentes junto con el Módulo Rosa Móvil, para la detección oportuna de cáncer en la mujer, consistentes en la enseñanza de la autoexploración clínica de senos, citología cervical o Papanicolaou y la expedición de vales de mastografía para acceder al servicio en un laboratorio privado.

“La primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años es el cáncer de mama, aunque se trata de una enfermedad que es curable cuando se detecta a tiempo. La edad en la mujer es el factor de riesgo más importante para desarrollar la enfermedad y la mastografía es el método más efectivo para detectar a tiempo cualquier lesión cancerosa”, mencionó.

Para que el cáncer de mama se detecte en su etapa inicial es necesario que todas las mujeres de 40 a 69 años se realicen la mastografía cada dos años. Las mujeres positivas al padecimiento, tendrán la oportunidad de recibir el tratamiento adecuado, menos agresivo y con mayor posibilidad de cura.

La mastografía es un estudio radiográfico por el que se obtiene una imagen de los tejidos y glándulas de la mama, utilizando un mastógrafo, capaz de identificar tumores muy pequeños, de apenas milímetros, cuando la enfermedad apenas empieza.

El estudio se toma en pocos minutos: el personal técnico especializado le dará una bata, y le pedirá que se quite la ropa de la cintura para arriba, le colocará de pie frente al mastógrafo y le guiará para que coloque primero uno de los senos entre dos placas, el cual será comprimido unos segundos para que se tome la radiografía; luego se procederá con el otro seno. Para menores molestias, se recomienda acudir después del décimo día de sangrado, durante la menstruación, cuando las mamas están menos sensibles.

El día de la toma de la mastografía se recomienda tomar un baño, y no utilizar desodorante, perfume, aceite, crema, talco o cualquier otro producto en las axilas ni en las mamas, ya que estas partículas pueden alterar los resultados del estudio. También para mayor comodidad, se recomienda llevar vestimenta de dos piezas.

MANTIENE COEPRIS BC, VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE ALBERCAS Y BALNEARIOS EN TIJUANA

• Se invita a la población a denunciar cualquier anomalía.

Tijuana, Baja California .- Buscando evitar cualquier riesgo en salud de la población, en especial para descartar la presencia de la Amiba de la Vida Libre, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), mantiene una supervisión y vigilancia en las albercas y balnearios de este municipio.

El titular de la dependencia estatal, Dr. Rigoberto Isarraraz Hernández, hace un llamado a la población para denunciar anomalías sobre la mala calidad del agua en las albercas públicas o de lugares de renta, hasta el momento se han revisado 61 establecimientos y se han tomado 113 muestras de distintos cuerpos de agua.

Se tiene una estrecha colaboración con el sector hotelero, para garantizar una sana diversión para los visitantes durante la época de verano, a quienes se les proporcionan cursos de capacitación para el buen mantenimiento de sus albercas, indicó el funcionario.

Señaló que todos los establecimientos con espacios de uso recreativo acuáticos, deben contar con la bitácora donde registren los niveles de cloración, los cuales deben ser tomados periódicamente para asegurar un buen estado del agua.

“Es importante que toda alberca o jacuzzi cuente con los niveles de cloración adecuados, ya que debido a las altas temperaturas que se registran durante el verano, se puede registrar la presencia de la Amiba de la Vida Libre, que puede ocasionar Meningitis”, mencionó.

Isarraraz Hernández informó que se debe de contar también con un reglamento para los usuarios donde se haga mención la importancia de bañarse antes de entrar a la alberca y al salir; para descartar la presencia de coliformes o heces fecales que se puedan registrar.

Cualquier establecimiento que cuente con albercas para uso público cuente con el paquete de monitoreo de cloro residual con el que deben contar todos los establecimientos y los niveles deben estar en el intervalo de 0.5 y 1.5 mg/ L de cloro residual.

Hasta el momento no se ha detectado ninguna alberca fuera de norma en los niveles de cloración, en caso de notar alguna alberca con el agua sucia o anomalías, favor de reportarla en los siguientes números telefónicos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm o bien a través de las redes sociales de esta dependencia.

ES VINCULADO A PROCESO ACUSADO DE TENTATIVA DE HOMICIDIO

  • Hechos registrados el pasado 24 de junio.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate informa que, con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Contra las Personas y su Libertad, se logró vincular a proceso a Jesús Antonio “N” por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa con ventaja.

La carpeta de investigación refiere que el 20 de junio de 2024, a las 00: 40 horas, la víctima se encontraba en compañía del imputado y dos hombres más, en el interior de un domicilio ubicado en la calle Miguel Hidalgo, colonia El Mirador, en la ciudad de Tecate. En ese momento, Jesús Antonio “N” y uno de los individuos comenzaron a discutir con el ofendido, llegando a amenazarlo de muerte.

El cómplice del imputado tomó un marro y un machete y se los entregó a Jesús Antonio “N”. Mientras tanto, el otro hombre sujetó del cuello a la víctima y comenzaron a forcejear, continuando el altercado en el patio, donde el ofendido recibió un golpe en la cabeza con el marro. En ese momento, Jesús Antonio “N” aprovechó para golpearlo en la cara con el machete. La víctima logró zafarse y escapar del lugar para pedir ayuda.

El 27 de junio de 2024, durante la audiencia inicial, se logró la vinculación a proceso de Jesús Antonio “N”, quien quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. La Fiscalía General del Estado tiene un plazo de cuatro meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

Con base en un trabajo de investigación, la Fiscalía General del Estado busca que los delitos no queden impunes, así como presentar ante la justicia, con pruebas y argumentos, a quienes están implicados en algún hecho delictivo.

DETIENE ESCUADRÓN VIOLETA A DOS INDIVIDUOS POR VIOLENCIA EN CONTRA DE MUJERES

 

 

• Las víctimas fueron apoyadas con atención psicológica y asesoría jurídica como parte del Sistema Violeta que opera la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

Mexicali, Baja California .- Uno de los objetivos del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) es ayudar en los momentos en que está sucediendo una situación de violencia grave; de esta manera a través de la reacción policiaca el pasado domingo 30 de junio fueron detenidos dos hombres en el municipio de Mexicali, quienes golpearon en repetidas ocasiones a las víctimas.

El primer incidente fue atendido, luego de que se recibiera un reporte del número 9-1-1, en el que se indicaba que sobre la calle Río Papaloapan en la colonia González Ortega, había un individuo que insultaba con palabras altisonantes a su pareja sentimental al mismo tiempo en que la amenazaba con hacerle daño.

Los agentes estatales al llegar a la dirección referida se entrevistaron con la víctima quien señaló que José Rumualdo “N”, de 39 años y originario de Mexicali llegó molesto a su hogar y después de sostener una discusión manera verbal, él comenzó a lastimarla, añadiendo también que hubo un momento en el que temió por su vida.

En otro punto de la capital del Estado, oficiales del Escuadrón Violeta realizaban un recorrido de prevención y vigilancia sobre la avenida Heroica Puebla entre las calles Jopala y Motolina del fraccionamiento Ángeles de Puebla, cuando tuvieron a la vista a una mujer que estaba llorando y con abundante sangrado en la nariz.

Al acercarse a verificar si requería algún tipo de apoyo, ella respondió que el hombre que salió corriendo para escapar era su pareja sentimental y había sido él quien le produjo la lesión. Tras darle alcance a quien se identificó como José Ignacio “N”, de 34 años y originario de Tabasco, se le colocaron candados reductores de movilidad en las manos y se le informó sobre el motivo de la detención.

Los presuntos agresores fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Oriente; en tanto que las víctimas fueron apoyadas con atención psicológica y asesoría jurídica como parte del Sistema Violeta que opera la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

Se hace un llamado a la población para que no se normalice la violencia de pareja, familiar o de género; continuemos fomentando la participación en las estrategias preventivas, realizando las denuncias correspondientes para cualquier tipo de delito mediante las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, así como a la Línea Violeta con una atención directa de 07:00 a las 23:00 horas, los siete días de la semana, al teléfono 8373700 ext. 11017; La Seguridad Somos Todas y Todos.