Skip to main content

Mes: julio 2024

LLAMAN DESDE EL CONGRESO ATENDER CON PUNTUALIDAD LOS PROCESOS DE CUSTODIA Y ADOPCIONES

• Emiten un atento exhorto a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California
• “Los procedimientos judiciales y administrativos deben ser expeditos, sin requisitos innecesarios y siempre centrados en el interés superior de los niños”: diputada Alejandrina Corral

Mexicali, Baja California .- El Congreso del Estado exhortó a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, el objetivo de que dicha entidad cuente con el personal especializado suficiente para que le permita cumplir puntualmente con sus obligaciones, respecto a los procedimientos jurisdiccionales o administrativos en materia de custodia y adopción de manera eficaz, centrados en el interés superior de la niñez.

Lo anterior a propuesta de la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, quien expuso que los procedimientos judiciales relacionados con los derechos de los menores se ven obstaculizados por la falta de personal y de recursos en la Procuraduría de Protección, ya que debe realizar valoraciones y dictámenes para las decisiones judiciales y la tardanza en emitir estos documentos retrasa aún más la resolución de los casos.

“Los legisladores deben asegurar que los derechos de los menores sean protegidos y que los procedimientos se agilicen para garantizar su desarrollo en un entorno familiar adecuado. Los procedimientos judiciales y administrativos deben ser expeditos, sin requisitos innecesarios y siempre centrados en el interés superior de los niños”, indicó la inicialista.

Subrayó que en Baja California los trámites de adopción y custodia se ven afectados por procedimientos burocráticos largos y complicados, por lo que se retrasa la resolución de los casos y prolongan el tiempo que los menores pasan en centros de asistencia. “Esta demora es crítica, especialmente para los niños mayores de cinco años, que tienen menos posibilidades de ser adoptados”.

Asimismo, en el exhorto se solicita que se atiendan con toda puntualidad los requerimientos de asistencia y apoyo que le sean requeridos por autoridades jurisdiccionales en procedimientos relacionados con los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, además de evitar, por causa de la inasistencia, la demora, entorpecimiento, obstaculización y diferimiento de la emisión de resoluciones judiciales que pongan fin a controversias de custodia y convivencia familiar de menores de edad.

En ese sentido, también solicitan que se reduzca el tiempo en la emisión de dictámenes, valoraciones o estudios psicológicos que tengan que expedirse en materia de adopción, apegándose a los requisitos o plazos estrictamente necesarios para brindar una justicia pronta y expedita a favor de los derechos de menores edad y en observancia al interés superior de la niñez.

TRABAJAN GOBIERNOS DE BAJA CALIFORNIA Y SONORA EN MODELO INTEGRAL DE SEGURIDAD

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y gobernador Alfonso Durazo, encabezaron la Mesa Regional de Seguridad para diseñar una estrategia conjunta en la zona de San Luis Río Colorado y el Valle de Mexicali

San Luis Río Colorado, Sonora.- Para fortalecer las labores de seguridad en Sonora y Baja California, se implementará un modelo integral que permita trabajar en un Mando Único en tareas operativas y preventivas en la zona de San Luis Río Colorado y el Valle de Mexicali, acordaron el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, al encabezar los trabajos de la Mesa Regional de Seguridad efectuada en el municipio de San Luis Río Colorado.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que el trabajo en conjunto con las instituciones del orden federal, como la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Secretaría de Marina será crucial y permitirá tener un mayor control de la zona.

“Las acciones que aquí (Sonora) se implementaron me parece que era necesario ese golpe en la mesa, a la delincuencia; hacer un planteamiento que nos permita de la mano del Ejército y de la Marina, tener esa coordinación”, expresó.

El mandatario estatal de Sonora enfatizó la importancia de abordar la problemática de la delincuencia organizada, con una visión integral por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que permita trabajar de una forma geopolítica coordinada sin tener límites jurisdiccionales.

“Tenemos que construir un modelo que nos permita eficientar la coordinación al nivel que la tiene actualmente el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina. Hay que fortalecer muchos de los atributos que nos permitirían contar con mejores cuerpos municipales de seguridad”, afirmó.

En la Mesa Regional de Seguridad se presentaron los resultados comprendidos del 22 al 29 de julio, una vez que se implementó el Mando Único Policial en San Luis Río Colorado, donde se registra una reducción del 50% en homicidios dolosos (6), con respecto a las últimas dos semanas donde se registraron 13 y 12, respectivamente.

También como parte de los resultados de las operaciones conjuntas interinstitucionales y el despliego permanente que se mantiene en la 45/a Zona Militar en la zona de San Luis Río Colorado, durante el 2023 a la fecha destaca el decomiso de 403.46 kilos de marihuana.

Dentro de los mismos operativos se aseguraron 508.52 kilos de cocaína, 91.37 kilos de fentanilo; mil 662.01 kilos de metanfetamina, 339 armas de fuego; mil 307 cargadores; 46 mil 007 cartuchos. Además se resguardaron 187 vehículos y 13 vehículos blindados.

SON ADOPTABLES 60 ANIMALES REHABILITADOS EN SANTUARIO ANIMAL MILY

La mayoría han sido víctimas de maltrato y/o crueldad animal, cuyos rescates han sido posibles por denuncias que hace la ciudadanía.

Mexicali, Baja California .- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través del Santuario Animal Mily, logró la rehabilitación de 60 perros y gatos víctimas de maltrato y/o crueldad animal, los cuales ahora integran el catálogo de adoptables.

El Santuario Animal Mily fue creado para poder ofrecer un lugar digno para el resguardo temporal de mascotas que han sido víctimas de maltrato y/o crueldad, causa que ha sido primordial para el Gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda.

Desde que inició funciones el pasado mes de febrero, Mily ha recibido a 193 mascotas, de las cuales 117 fueron rescatadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de que la SMADS le canalizará a esta autoridad las denuncias recibdas por parte de la ciudadanía.

Recientemente el Santuario recibió a 10 canes derivados de una denuncia captada directamente por la FGE, y posterior otros cuatro rescatados por denuncias derivadas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con los cuales el albergue está por llegar a la totalidad de su ocupación.

Actualmente 60 animales, 35 perros y 25 gatos, se encuentran listos para ser adoptados y tener una nueva oportunidad de vida, luego de ser rescatados y rehabilitados por el personal del Santuario Animal Mily.

Las personas interesadas en adoptar a uno de estos animalitos puede postularse vía internet en el portal https://tramites.bajacalifornia.gob.mx/baja_california_39446916/adopcion_b5285fd9-6f5d-499b-85ef-8ba357158419, en el cual se pide subir una identificación oficial y un comprobante de domicilio digitalizados, así como fotografías del espacio que habitará la futura mascota.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable extiende la invitación a la ciudadanía de darle una nueva oportunidad de vida a uno de los huéspedes del Santuario, para así liberar espacios en el refugio y continuar ayudando a más animalitos.

CON GRAN ÉXITO REALIZAN PRIMERA FERIA DEL EMPLEO Y RECREACIÓN JUVENIL EN TECATE

 

Tecate, Baja California.- Con gran asistencia y participación, el Gobierno de Tecate a través del Grupo Municipal de Prevención del Embarazo Adolescente en colaboración con el sector empresarial, brindó oportunidades laborales a de cientos de jóvenes en la primer “Feria del Empleo y Recreación Juvenil”.

La feria se llevó a cabo en la explanada del Parque Los Encinos, contando con la presencia del alcalde Darío Benítez. En el sitio decenas de empresas del sector privado y dependencias gubernamentales de todos los niveles, ofrecieron a los jóvenes oportunidades de empleo para que se incorporen activamente al mundo laboral, como una estrategia en conjunto que permita a los interesados ampliar sus redes de contacto para crecer tanto personal como profesionalmente.

El Grupo Municipal de Prevención del Embarazo Adolescente conformado por IMMUJER, IMJUVET, BIENESTAR, IMACTE y DSCTM, agradeció la participación de todas las empresas y participantes que hicieron posible el éxito de este evento realizado para promover oportunidades educativas y laborales, así como de esparcimiento de las y los jóvenes tecatenses.

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO LOGRA SENTENCIAS PARA CUATRO IMPUTADOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD

 

•     Fueron llevados ante los jueces penales por la Fiscalía Especializada en Combate al narcomenudeo.

Tijuana, Baja California .- La Fiscalía General del Estado informó que en cuatro diferentes asuntos por narcomenudeo, igual número de imputados recibieron sentencia por su responsabilidad en esta modalidad de delito contra la salud.

Se informó que, a través de procedimientos abreviados, los imputados en los cuatro casos recibieron sentencias de diez meses de prisión. Además, se autorizó la destrucción del narcótico.

En el primero de los casos, Andrés Ramírez Isidro, fue detenido por agentes de la policía municipal el 14 de noviembre de 2022, en la calle Xicoténcatl, en posesión de 23 envoltorios con la droga metanfetamina.

En otro procedimiento, a César Emilio Corrales Larreta, se le condenó a una pena de 10 meses de prisión, por el delito contra la salud en la modalidad de posesión de marihuana. El 16 de noviembre de 2021, fue detenido por oficiales preventivos en la calle Mexicali de la colonia Machado Norte en Tijuana, por estar en posesión de una bolsa con 53 gramos de marihuana.

De igual forma a Rosa Jaqueline Alvarado García, en audiencia intermedia, se le autorizó la realización de un procedimiento abreviado, luego del cual se le condenó a 10 meses de prisión, por su responsabilidad en el delito de narcomenudeo, específicamente por posesión de metanfetamina. La imputada recibió la sentencia porque el 14 de marzo de 2023, fue detenida por policías municipales en la calle Constructores de la colonia Sánchez Taboada en Tijuana, estando en posesión de 23 envoltorios que contenían metanfetamina.

El último de los sentenciados, fue Alberto Arellano Peralta, por el delito de posesión de metanfetamina y marihuana. Él fue detenido el 17 de mayo de 2023 en la colonia Mariano Matamoros Sur en Tijuana. Los oficiales municipales que lo detuvieron le encontraron en su poder 84 bolsitas con marihuana, y 31 envoltorios con la droga metanfetamina.

Estos resultados son parte de las acciones que la Fiscalía General del Estado realiza en seguimiento a denuncias e investigaciones por este ilícito, por lo que se reitera el exhorto a la población, para reportar anónimamente los delitos de compra y venta de droga, a través del 089.

SECTURE Y UBER SE UNEN PARA PROMOVER LAS FIESTAS DE LA VENDIMIA 2024

•Desde la Muestra del Vino hasta el Concurso de Paellas, las y los asistentes podrán disfrutar de las facilidades de transporte que Uber ofrece en el Valle de Guadalupe.

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Turismo de Baja California y Uber, se unen para promover un disfrute responsable en las Fiestas de la Vendimia 2024 con una experiencia de viaje accesible, segura y cómoda para las y los viajeros en ‘La Capital del Vino Mexicano’.

El Secretario de Turismo del estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, comentó: ”Las Fiestas de la Vendimia en Baja California son un homenaje al esfuerzo de quienes cultivan y transforman la vid, destacando su invaluable contribución a la región. Agradecemos a Uber por ofrecer opciones de transporte accesibles, cómodas y seguras para las y los visitantes. Estamos convencidos de que alianzas como esta continuarán enriqueciendo la experiencia de la celebración, permitiendo el disfrute responsable de la cultura vitivinícola”.

Del 31 de julio al 18 de agosto, el Valle de Guadalupe será el epicentro de este gran festejo, donde las y los visitantes podrán deleitarse con degustaciones, catas, talleres de apreciación del vino, conciertos con artistas de talla internacional, verbenas familiares, visitas enológicas y cenas maridaje.

Por su parte, Juan Pablo Eiroa, Director General de Movilidad de Uber México, declaró: “Uber buscará siempre ser un aliado de Baja California y con este tipo de colaboraciones queremos que sus habitantes y turistas disfruten al máximo de la Fiesta de la Vendimia y sin preocuparse por el trayecto. Vamos a seguir acercando nuestras soluciones tecnológicas para ayudar a facilitar el día a día de los bajacalifornianos y turistas, para que a través de nuestras diversas opciones de movilidad disponibles a través de la aplicación, se impulse el desarrollo y se contribuya a la economía local del estado”.

Reserva tu próximo viaje a Valle de Guadalupe visitando https://www.uber.com/mx/.

ROMAN COTA Y MAYTHÉ MÉNDEZ VISITAN CAS HOGAR, MADRE TERESA DE CALCUTA

Tecate, Baja California.- En un recorrido conjunto por la zona sur del municipio de Tecate, la diputada electa Méndez y Román Cota, alcalde electo del Pueblo Mágico, visitaron la Casa Hogar Madre Teresa de Calcuta en el Ejido Luis Echeverría (El Hongo). Dicha institución está dedicada a atender mujeres y hombres con problemas de adiciones.

El doctor Gustavo Castellanos, recibió a los funcionarios electos en la pasada contienda y les explicó qué, este centro es una opción para aquellas que sufren adiciones y puedan tener acceso a una recuperación digna.

Las instalaciones son amplias y cuenta con pabellones de hombres y mujeres, totalmente separados.

El Doctor Castellanos expuso a los candidatos electos, las necesidades de la institución, en especial la alimentación de los pacientes, ya que es un hogar temporal, así como el mantenimiento de las instalaciones y el incremento de nuevos programas para mejorar los procesos terapéuticos de los adictos en recuperación.

Expresó el directivo que la Casa Hogar es una asociación sin fines de lucro y que las cuotas que se le solicitan a los familiares de los pacientes, no alcanzan a cubrir los costos mínimos.

Este centro se localiza en Prolongación calle Colima, Ejido Baja California, Delegación Luis Echeverria (El Hongo) y su objetivo principal es lograr que las personas logren su recuperación y desarrollen habilidades que les permitan la reinserción social.

El Centro Madre Teresa de Calcuta trabaja actualmente con 75 hombres y 35 mujeres mayores de 18 años con buenos resultados, que se están evaluando en tan solo 90 días, ya que fue inaugurado en el mes de mayo.

Los morenistas electos, refrendaron su compromisos de campaña, Román Cota como alcalde electo y su Plan Tecate al 100 y Maythé Méndez de cumplir con su compromiso de campaña #14, sobre salud mental y adicciones.

Para finalizar, Méndez Vélez y Cota Muñoz dejaron con el director, la promesa de regresar y gestionar apoyos, toda vez tomen protesta de sus respectivos encargos.

AMPLÍA SECRETARÍA DE CULTURA PLAZO PARA PARTICIPAR EN TALLERES ARTÍSTICOS GRATUITOS “FORJADORES DE SUEÑOS”

  • Dirigido a niñas, niños y adolescentes de 8 a 18 años.
  • Se amplía el plazo de inscripción al 16 agosto de 2024, a las 15:00 horas.

Mexicali, Baja California .- La Secretaría de Cultura de Baja California anunció la ampliación del plazo hasta el viernes 16 de agosto, para el registro de niñas, niños y adolescentes a la convocatoria “Forjadores de Sueños”, cuyo objetivo es apoyar con talleres gratuitos el desarrollo de su vocación artística.

Esta convocatoria está dirigida a una población entre los 8 y 18 años de edad, que gusta de las bellas artes, tener habilidades y competencias en artes plásticas, visuales, escénicas y música para formar parte de septiembre a diciembre, de talleres de profesionalización.

“Se trata de un programa que busca asegurar que le llegue a la mayor cantidad de apoyo niñas, niños y adolescentes que lo necesiten, queremos que la niñez en las zonas marginadas o en situación de vulnerabilidad puedan acceder a estas becas”, informó María Isabel Peredo Quezada, Directora de Estímulo a la Creación de la Secretaría de Cultura de Baja California.

Agregó que se busca que el participante, tenga un mínimo de experiencia; una habilidad comprobada de su trayectoria para impulsarlos a seguir adelante con sueño.

Dibujo, acuarela, escultura, pintura, grabado, cerámica, pintura mural y collage, forman parte de las artes plásticas. Fotografía, fotomontaje digital, arte instalación, murales, graffiti, arte digital interactivo y cine de artes visuales. En artes escénicas, se contempla danza, teatro y literatura; y en música, ensambles, instrumentistas y voz.

Además de cumplir con la edad indicada y la experiencia mínima requerida, la o el aspirante deberá entregar en un sobre manila su solicitud de ingreso al programa, con copias de acta de nacimiento; de identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor (ambos lados) y del RFC del mismo; así como del comprobante de domicilio, entre otros.

Clases de septiembre a diciembre
Serán clases semanales de septiembre a diciembre, de cuatro horas diarias, en los Centros Estatales de las Artes. Al final del periodo se ofrecerá una presentación artística para padres de familia, maestros y público en general.

La evaluación de las solicitudes presentadas estará a cargo de un Jurado de selección integrado por personal externo al Instituto de Servicios Culturales de Baja California (ISC) y la Secretaría de Cultura de Baja California (SC), el cual está integrado por destacados y reconocidos creadores de la entidad en cada una de las disciplinas artísticas convocadas. Ningún solicitante podrá concursar en más de una disciplina.

El resultado de la selección correspondiente a la presente Convocatoria será notificado en la página: www.bajacalifornia.gob.mx/cultura a partir del 31 agosto de 2024.

Para más información deberá comunicarse al teléfono 664 104 02 73, extensión 117, en horario 8:00 a 15:00, con Lizeth Cortez o escribir al correo electrónico [email protected].

INVITAN A DONAR UNIFORMES EN BUEN ESTADO PARA EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR 2024-2025

Tecate, Baja California.- Para promover la solidaridad entre estudiantes, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), invita a los jóvenes de las diferentes instituciones educativas de la localidad, a donar sus uniformes en buen estado para el siguiente ciclo escolar a estudiantes de escasos recursos.

Esmeralda Luna Ocampo, directora del IMJUVET, hace un llamado a la generosidad de los jóvenes que ya no necesiten sus uniformes, ya sea porque egresaron de la institución o porque ya nos les queden, a donarlos a estudiantes que lo necesiten, siempre y cuando se encuentren en buenas condiciones.

El centro de acopio de esta loable campaña serán las oficinas del IMJUVET, ubicadas en calle Tláloc no. 400-5, colonia Cuauhtémoc, por lo que los interesados en sumarse a esta noble causa, ya pueden acudir a entregar sus uniformes y apoyar la educación de los jóvenes tecatenses marcando la diferencia para los que menos tienen.

Las donaciones serán entregadas a personas e instituciones que las necesiten. Para mayor información o detalles, pueden comunicarse al teléfono (665) 521 2427.

TECATE: VINCULAN A DOS MUJERES POR LESIONES

  • Los hechos ocurrieron el 1 de octubre de 2023 en un salón de eventos de la colonia Lomitas del Cuchuma.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la presentación de pruebas por parte de la agente del Ministerio Público, logró la vinculación a proceso de dos mujeres acusadas del delito de lesiones calificadas.

De acuerdo a la Unidad de Investigación de Delitos Contra las Personas y su Libertad, los hechos ocurrieron el 1 de octubre de 2023, cuando la víctima se encontraba en una fiesta dentro del salón de eventos Villa Azura ubicado en la colonia Lomitas del Cuchuma.

Mientras la víctima se dirigía a los baños del salón, se encontró con las imputadas María Verónica “N” y Yeimi Laura “N”, quienes la atacaron en conjunto, provocándole diversas lesiones.

Como resultado de las diligencias realizadas por el Representante Social, se recopilaron indicios suficientes para la vinculación a proceso de ambas imputadas. Se les impuso como medida cautelar la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, incluyendo a la víctima y a los testigos. Se otorgaron dos meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la persecución de los delitos, asegurando que en cada caso se recopilen todos los elementos de prueba necesarios para garantizar que quienes cometan un ilícito sean llevados ante la justicia y respondan por sus acciones.