Skip to main content

Mes: julio 2024

CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES DE TIJUANA Y PLAYAS DE ROSARITO REALIZAN CADA VIERNES JORNADAS DE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ GRATUITAS

Los interesados pueden realizar citas telefónicas para una evaluación previa.

Tijuana, Baja California.- La Vasectomía sin Bisturí es un procedimiento quirúrgico de mínima invasión que se practica en hombres que no desean tener más hijos, es altamente efectivo, con muy pocas molestias, requiere tiempo muy corto de recuperación y está disponible de manera gratuita en centros de salud y hospitales distribuidos en Tijuana y Playas de Rosarito.

Por las ventajas que presenta, este procedimiento se ha convertido en una opción muy solicitada por los varones que desean tomar el control de su fertilidad, actuando de manera solidaria con la población femenina, ya que los usos de métodos de planificación familiar han recaído históricamente en las mujeres, informó, Sofía Huerta, coordinadora del programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST).

Señaló que cada viernes, se practican jornadas permanentes de Vasectomías sin Bisturí, por lo que pueden comunicarse para realizar los preparativos en su centro de salud más cercano.

En el Centro de Salud Lomas Taurinas, al Whatsapp 664 6480131, en Pedregal de Santa Julia, al 664 368 70 22, en el C.S Reacomodo al 664 396 98 75, asimismo puede enviar mensaje al Centro de Salud Pípila al 664 309 47 37 o al 664 368 97 78.

También puede hacer cita en el Centro de Salud Rubí enviando mensaje al Whatsapp 236 48 32, al C.S. Flores Magón al 664 575 23 75, Centro de Salud Ojo de Agua, al 663 101 34 38, C.S. Herrera al 664 205 73 34 y al Centro de Salud La Mesa, tel. 664 3860659.

Asimismo, se puede agendar en el Centro de Salud Tecate, en la colonia Fundadores, teléfono de la unidad 665 521 39 61. También al Centro de Salud Rosarito y Hospital General de Playas de Rosarito, al teléfono 686 305 80 48, y en el Hospital General de Tijuana en Zona Río al teléfono 664 684 00 78.

El personal encargado del programa suele realizar una consulta médica para generar una historia clínica y evaluar las condiciones del paciente, a fin de evitar riesgos a su salud, principalmente constatar que no padezca alguna Infección de Transmisión Sexual, Hernias, cirugías previas en órganos sexuales, Varicocele, (que es la dilatación de las venas dentro de la piel flácida que sostiene los testículos o escroto), Hipertensión o Diabetes, entre otros padecimientos.

FORTALECEN CESISPE E INSTITUTO DE LA JUVENTUD VÍNCULO DE COLABORACIÓN A FAVOR DE LA REINSERCIÓN SOCIAL

Personal de la entidad paraestatal llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del Centro Penitenciario de El Hongo I para conocer la dinámica de trabajo

Tecate, Baja California. Como parte del cumplimiento de los puntos estipulados en el acuerdo de colaboración pactado entre la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), personal de ésta última instancia llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del Centro Penitenciario El Hongo I, con el objetivo de conocer la dinámica de trabajo que se realiza en torno al suministro de la atención que se brinda a la población interna.

El comisionado del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, instruyó al director del centro, Daniel Pérez Tirando, atender al grupo de visitantes y este a su vez, designó a la encargada de la Coordinación de Psicología del Centro Penitenciario de El Hongo I, Marlenne Quiroz, quien fue la responsable de dirigir el itinerario del grupo de visitantes, encabezado por el subdirector del Instituto de la Juventud, Cristian Javier Garibay Luna, acompañado de la jefa de Departamento de Atención Integral, Diana Patricia Pérez Madueño.

La visita comprendió desde las oficinas de la dirección y de las Áreas de Criminología, Trabajo Social y Jurídica a cargo de la Coordinación Técnica y los responsables de éstas compartieron información respecto a las actividades que cada una llevan a cabo a favor de la población interna encauzadas a lograr una efectiva reinserción social.

Asimismo, despertó gran interés en los visitantes el área de capacitación laboral, a cargo del Área de Proyectos Productivos, en donde la población interna pone en práctica lo aprendido en los diferentes talleres de carpintería, dibujo, electricidad y costura, entre otros, al mostrar significativos trabajos tallados en madera, así como bonitas pinturas que sobresalen por su colorido y creatividad, en los que destaca el talento de sus creadores y que fue elogiado por los invitados.

Con lo anterior, el personal del Instituto de la Juventud constató la aplicación de programas idóneos, como parte de la política establecida por la Administración Estatal encauzada al proceso de reinserción social de la población en reclusión, que se lleva a cabo con estricto apego a la normatividad vigente y bajo la observancia al respecto de los derechos humanos para con ello, fortalecer las alianzas entre instituciones y continuar llevando a cabo un trabajo vinculado en aras de la transformación de la vida penitenciaria.

SESIONAN COMISIONES UNIDAS DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO Y HACIENDA Y PRESUPUESTO

  • Presentan y aprueban Acuerdo número 2 para dar seguimiento a aplicación de recursos de financiamientos para inversión pública estatal

Mexicali, Baja California.- En Sesión de Comisiones Unidas de Fiscalización del Gasto Público y Hacienda y Presupuesto, que presiden la diputada Alejandra María Ang Hernández y Julia Andrea González Quiroz, respectivamente, se presentó y aprobó por unanimidad el Acuerdo número 2, para establecer los lineamientos para el Informe Semestral y seguimiento de la aplicación de recursos del Poder Ejecutivo para inversión productiva.

La Presidencia de estas Comisiones Unidas, propuso los requerimientos mínimos que debiera contener el citado documento, a fin de que esta Legislatura cuente con los elementos necesarios respecto al seguimiento del ejercicio que deriva de los financiamientos que sean contratados mediante el decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, la emisión y/o contratación de deuda pública para inversión pública productiva.

En ese sentido se solicita de manera atenta y respetuosamente a la Secretaría de Hacienda del Estado de Baja California, presente de forma escrita y digital ante la Presidencia de la Mesa Directiva y a la Presidencia de las Comisiones Unidas de Fiscalización del Gasto Público y Hacienda y Presupuesto, el segundo Informe, derivado del Acuerdo Parlamentario, a más tardar el 5 de julio del año en curso.

En cuanto a los lineamientos se establece que, para el efectivo seguimiento de los financiamientos, los datos que presente dicha entidad deberán contener los rubros mínimos establecidos sobre deuda pública contratada a la fecha, destino del presupuesto, fuente de pago y garantía, principalmente.

Como antecedente de dicho Acuerdo, el Pleno del Congreso aprobó la Proposición de las y los Integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, donde se instruye a la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, presentar ante esta Soberanía un Informe Semestral. Asimismo, se aprobaron estas Comisiones Unidas para dar seguimiento a la aplicación de los recursos a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Baja California.

En la reunión se contó con la presencia, además de las presidentas de las Comisiones, de las diputadas Gloria Elvira López Sortibran, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Carolina Rivas García, los diputados Juan Manuel Molina García, Manuel Guerrero Luna, Julio César Vázquez Castillo y Sergio Moctezuma Martínez López, además del Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zarate Chávez.

BILBAO Y REYNOSO BUSCARÁN PONER A TIJUANA EN PRIMEROS PLANOS

  • Los refuerzos de la jauría sostuvieron conferencia de prensa ante los medios

Tijuana, Baja California.- Las recientes incorporaciones del Club Tijuana Unai Bilbao y Emanuel Reynoso se reunieron con los medios de comunicación previo a su encuentro de visita frente a Querétaro.

El zaguero español y el atacante argentino expresaron qué fue lo que les llamó la atención de asumir el reto de portar los colores de los canes aztecas, Unai mencionó: “Compañeros y ex compañeros siempre me habían dado referencias del proyecto, cuando se dio la oportunidad lo vi con buenos ojos, todo se facilitó mucho, me ilusionaba las buenas palabras y la llegada del nuevo CT, estamos para competir por cosas importantes. La tenía que tomar y estamos ilusionados con el proyecto”.

Reynoso destacó el interés que tuvo Xolos por sus servicios: “La verdad me gustó el interés que tuvo el club, no estaba jugando en la MLS pero me preparé de la mejor manera, me gustó el interés, vi la ciudad y me gustó mucho. Eso me dio ganas de venir”.

Bilbao comentó que comenzarán de cero en todos los aspectos y que muchas cosas entorno al Club ayudan a lograrlo: “Al final a nosotros no nos gusta ver el pasado y menos en nuestro caso que no estuvimos acá en torneos pasados, es borrón y cuenta nueva, si algo bueno tiene este formato es que puedes borrar lo que pasó para bien y para mal”.

El “Bebelo” tiene claro que viene sumar para la causa rojinegra y sentenció lo siguiente: “Venimos a aportar y dejar todo para que este club siga adelante, está clarísimo la idea del profe y nos enfrentamos en una liga muy importante, me preparé para dar lo mejor de mí, hay mucho talento y calidad. Contento por estar acá y dar lo mejor de mí”.

El “Xolaje” debutará en el Apertura 2024 visitando a los Gallos Blancos este Viernes 5 de Julio en el estadio Corregidora a las 19:00 hrs. (Centro) – 18:00 hrs. (PST).

DEBEN INDOCUMENTADOS REVISAR REQUISITOS PARA APLICAR A ORDEN EJECUTIVA DE JOE BIDEN

  • El beneficio no es para todos, y quien aplique sin conocer los detalles podría ponerse en riesgo de deportación.

Tras la orden ejecutiva que emitió el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que permite la regularización de indocumentados casados con ciudadanos americanos, es importante revisar muy bien los requisitos, pues de lo contrario podría ser contraproducente.

Lo anterior lo indicó la Lic. Josefina Orozco, abogada especialista en Derecho Internacional y Migratorio, quien explicó que la orden ejecutiva del presidente Joe Biden podría ayudar a regularizar a más de 500 mil migrantes indocumentados en Estados Unidos.

“Es una política para proteger de la deportación a miles de indocumentados, principalmente cónyuges de ciudadanos estadounidenses”, comentó.

La abogada mencionó que es una buena noticia, siempre y cuando las personas reúnan los requisitos, como el haber entrado de forma ilegal a Estados Unidos, tener mínimo diez años o más y estar casado con un ciudadano americano, de esta manera, podrán obtener su permiso de trabajo, la residencia permanente y, posteriormente, tendrán la oportunidad de tramitar la ciudadanía americana, sin tener que salir de Estados Unidos.

“Hoy en día sólo pueden ajustar su estatus las personas que entraron de manera legal a Estados Unidos, y en algunas ocasiones tienen que salir del país, porque se les activa el castigo de 10 años; en este caso se benefician quienes entraron de forma ilegal, y que estén casados más de 10 años con un ciudadano americano, es el requisito principal”, destacó.

En ese sentido, la abogada especialista en migración aclaró que dicha orden ejecutiva tendrá efecto mientras esté el presidente Biden en turno, pues quien llegue después tiene la facultad de modificarla o eliminarla.

“Algo importante es que los migrantes deben revisar muy bien si reúnen los requisitos, ya que si no es así, se ponen en riesgo de ser deportados, de ahí que la recomendación es acudir con un abogado especialista que conozca sobre la materia”, concluyó.

ADVIERTEN INCREMENTO EN TEMPERATURAS PARA LA REGIÓN 

  • De acuerdo a autoridades se pronostican para Mexicali temperaturas por arriba de los 45 grados centígrados en el transcurso de esta semana.

Mexicali, Baja California.- Buscando que las y los ciudadanos se resguarden y protejan su salud, el Gobierno del Estado encabezado por Marina de Pilar Avila Olmeda, advirtió del pronóstico de incremento de altas temperaturas para Baja California, exhortando acatar las recomendaciones de autoridades de la Secretaria de Salud y Protección Civil.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que habrá un aumento generalizado de las temperaturas en Baja California, presentándose las más agudas en Mexicali, con temperaturas por arriba de los 45 grados centígrados, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Para prevenir afectaciones a la salud se solicita seguir las recomendaciones: vestir con ropa holgada y colores claros; utilizar lentes de sol y gorra o sombrero; utilizar protección solar; comer alimentos frescos, frutas y verduras, y mantenerse hidratado.

Es preferible no consumir bebidas alcohólicas o con cafeína, evitar realizar actividades o juegos en espacios cerrados sin ventilación durante horarios de calor extremo, no dejar menores de 5 años, adultos mayores o mascotas dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

Autoridades de la Secretaría de Salud solicitaron estar atentos a señales por un posible golpe de calor, como mareos, dolor de cabeza, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad en piel, fiebre de 38 a 41 grados centígrados, aceleración en ritmo cardiaco con latido débil, dolor de cabeza, o convulsiones.

Se invita a la ciudadanía a aprovechar los servicios de salud gratuitos, en Mexicali se cuenta con dos puntos de hidratación masivos para familias o ciudadanos que deseen utilizarlos, ubicados en Plaza del Mariachi y Parque el Ferrocarril.

Se cuenta con 260 casas de salud e hidratación en Mexicali y Tijuana, en condiciones óptimas para que familias o ciudadanos puedan resguardarse de las altas temperaturas. En los puntos de hidratación del Ferrocarril y Plaza el Mariachi, adicionalmente se cuenta con regaderas, agua fresca, Vida Suero Oral, alimento para mascotas y servicios médicos.

Se solicitó hacer uso de la línea 911 al tener conocimiento de una persona que se encuentre en situación vulnerable por altas temperaturas para ser canalizado a un albergue o un sitio seguro en la ciudad.

En todos los municipios del estado puede resguardarse del calor e hidratarse en los Centros de Salud y las casas de hidratación ubicadas estratégicamente en las colonias, las de Mexicali puede consultarlas en el enlace https://bit.ly/3KjnGfd.

CAPTURA ENLACE INTERNACIONAL DE FESC A PRESUNTOS HOMICIDAS NORTEAMERICANOS

A una de las personas detenidas, se le giró una orden de aprehensión en el vecino país, desde el 25 de febrero de 2021.

Tijuana, Baja California .- Dos presuntos delincuentes acusados de los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa fueron detenidos por agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); se trata de una mujer y un hombre originarios de Estados Unidos, sus capturas se realizaron por separado en los municipios de Tijuana y de Tecate.

En el primer caso, fue fundamental el intercambio de información con el que se fortaleció el trabajo de inteligencia de oficiales de la FESC; de esta manera concluyó con éxito el operativo para capturar Sheila Brigitte “N”, de 28 años y originaria de San Diego, California. Esta mujer fue ubicada sobre la calle Laguna Verde en la colonia Las Granjas, en la ciudad de Tijuana.

De acuerdo con la ficha descriptiva enviada por el Departamento de Policía de San Diego, Sheila Brigitte “N”, tiene un mandato judicial abierto en su contra desde el pasado 25 de febrero del año 2021, por el delito de homicidio; se presume que la fémina cruzó la frontera en la misma fecha.

La segunda intervención tuvo lugar sobre la calle Sonora esquina con calle Dr. Arturo Guerra en la colonia Braulio Maldonado en la ciudad de Tecate, en donde agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), detuvieron a Daniel Alejandro “N”, de 27 años y originario de San Diego, California.

La información proporcionada por el Servicio de Marshals de Estados Unidos (U.S. Marshals), indica que el día 18 de junio del presente año se le giró una orden de aprehensión a Daniel Alejandro “N”, por la probable comisión del delito de homicidio en grado de tentativa.

Sin violentar los derechos constitucionales de ambas personas, se les colocaron candados reductores de movilidad en las manos y posteriormente fueron turnados al Instituto Nacional de Migración (INM), jurisdicción encargada de realizar el proceso de entrega a la autoridad que los reclama.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso de velar por la seguridad de las y los bajacalifornianos, manteniendo una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno en México y el extranjero; hace una invitación a la ciudadanía a hacer uso adecuado de las líneas para emergencias 911 y denuncia anónima 089, debido a que La Seguridad Somos Todas y Todos.

¿QUE ACTIVIDADES HACER EN TU VIAJE A MÉRIDA?

México es un país que reúne todos una increíble cantidad de paisajes maravillosos, una gastronomía increíble que es reconocida a nivel mundial y la calidez de su gente hacen que sea uno de los países más visitados en el año por parte de personas de todo el mundo. Es por ello que en el corazón de México se encuentra Mérida, una ciudad a la que podemos acceder con vuelos económicos y que es un destino infaltable si visitamos México. Si estás pensando viajar y descansar en un sitio con interés cultural, histórico y social, te contamos todo lo que puedes hacer en Mérida durante tus vacaciones.

No te pierdas su casco histórico espectacular
Mérida es una ciudad que se encuentra en el corazón de México y una ciudad muy elegida tanto por locales como por turísticas de todo el mundo para visitar durante unas vacaciones. Es una ciudad que cuenta con tantas actividades que puedes ir allí por sólo unos días o quedarte toda una semana y no llegarás a recorrer todo lo que tiene para ofrecer.

Es por ello que todos los recorridos turísticos comienzan en su centro histórico, como muchas ciudades del continente, cuenta con un centro sumamente importante y donde se juntan una serie de edificios históricos que marcan el nacimiento, el crecimiento y el sostén de la ciudad a través de los años y sus diferentes eras.

Catedral de San Ildefonso
La también llamada Catedral de Yucatán es un centro religioso único en el mundo y que concentra a millones de fieles durante todo el año, su historia y su arquitectura valen la pena cada segundo que pases allí en tu visita y sentirás una energía única concentrada en un mismo sitio. Es la primera catedral hecha en América continental, la más antigua de todo México y la segunda catedral más antigua de todo el continente.

Se comenzó a construir en 1562 y se terminó aproximadamente en 1598, por lo que cuenta a la perfección la arquitectura española de aquel entonces y la importante de la religión en la región.

Visita las cristalinas playas
Mérida es una ciudad que tiene de todo para hacer, ya sea en un viaje que hagas con la familia, con amigos o en un romántico viaje de pareja, podrás hacer una actividad a la hora que sea y del estilo que prefieras.

Otro gran atractivo que tiene son sus playas de agua cristalina y que se han ganado un gran reconocimiento por su impecable estado. Las más conocidas que tiene Mérida son las playas de Progreso, Chicxulub y Telchac Puerto. Aprovecha para probar la gastronomía cerca de allí, podrás comer mariscos frescos como nunca antes en tu vida.

CESPTE DA INICIO OBRA DE RED DE AGUA POTABLE EN COL. PIEDRA ANGULAR

  • Obra que beneficia a casi un centenar de habitantes

Tecate, Baja California.- Da inicio obra de Construcción de Red de Distribución de Agua Potable en la calle Bernardo Borraez de la colonia Piedra Angular, con aportación del Gobierno de México a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por medio del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) y con la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado que lidera la gobernadora Marina del Pilar, a través de La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), ahora casi un centenar de vecinas y vecinos verán una mejora en su vida a través del servicio del vital líquido.

La inversión para la realización de esta obra es de $ 752,161.6 pesos, de los cuales CONAGUA a través del PROAGUA aporta la suma de $ 376,080.8 pesos, mientras que la paraestatal contempla la otra mitad de $ 376,080.8 pesos.

Durante el arranque de la obra estuvo presente el promotor de Organización de Usuarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Ing. Mauricio Peralta Durán; de la Coordinación de la Inversión Pública de la Comisión Estatal del Agua (CEA), el Lic. Ángel Alberto Flores; el titular de CESPTE, Alex Castro; el subdirector técnico Javier Acosta y del área de Promoción Social, Georgina Perpuly.

El Ing. Mauricio Peralta Durán de la CONAGUA, manifestó a las y los nuevos usuarios, que para que la obra cumpla con las normas establecidas dentro del PROAGUA es necesario la creación de un Comité de Contraloría Social (CCS), en equidad de hombres y mujeres, donde los beneficiarios de este programa, puedan vigilar que la ejecución de la obra y la aplicación e los recursos públicos, constituidos en pro de su calidad de vida, se lleven con metas establecidas, sin ningún tipo de lucro o bien, relacionado a algún partido político.

Georgina Perpuly, titular del área de Promoción Social de la CESPTE, invitó a participar a las y los vecinos a una votación llena de pluralismo, para crear el CCS, en equidad de hombres y mujeres; con la finalidad de vigilar los recursos invertidos y asegurarse que la ejecución de la obra esté cumpliendo con las normas, los materiales y los tiempos establecidos.

Quedando conformado el CCS por la Presidente, Roberto Tapia Martin; Secretaria, Reyna Elizabeth Ramírez Cárdenas; Tesorero, Gerardo Ezequiel Alvarado Iribe y Vocal, Ruz Belina Rodríguez Velarde, ellos serán los que podrán solicitar información técnica y financiera de la obra, así como cumplir con la elaboración del informe final del comité.

Javier Acosta, subdirector técnico de CESPTE, dijo que el proyecto consiste en la construcción de 272 metros de red de distribución de agua potable de policloruro de vinilo (PVC) hidráulico de 4” de diámetro, la construcción de 1 caja de válvulas y 1 hidrante contra incendio, además de las excavaciones que se realizarán en esta zona con maquinaria y a mano.

El titular de la paraestatal, Alex Castro, dijo que esta obra forma parte de la estrategia de la Gobernadora, Marina del Pilar, en materia de agua potable, quien tiene como objetivo garantizar el derecho humano al agua a las comunidades que más lo necesiten.

“Me da mucho gusto ver, que luego de 10 años de tocar y tocar puertas, al fin se les pueda brindar este servicio, en casi 3 años del gobierno que encabeza Marina del Pilar, se han ejecutado distintas obras de agua y saneamiento para las y los tecatenses; hoy son ustedes los nuevos usuarios que se suman a esta lista de beneficiados, enhorabuena por ustedes, que ya no tendrán que acarrear agua, en pipa o carro, ahora gozarán de la comodidad de tenerla en casa, además verán un ahorro significativo en sus bolsillos”, dijo el funcionario estatal.

ELIMINAR GARRAPATAS EN EL HOGAR ES CLAVE PARA PREVENIR MUERTES POR RICKETTSIA

La garrapata transmite la enfermedad que evoluciona de manera rápida y afecta a toda la familia, siendo vulnerables las niñas y niños que conviven con mascotas.

Mexicali, Baja California .- La Secretaría de Salud en el Estado, hace un llamado a la población a detectar a tiempo la presencia de garrapatas en su entorno, así como mantener limpia su casa, patio y mascotas, ya que la enfermedad de la Rickettsiosis es transmitida por este parásito y puede ser mortal.

Los factores de riesgo para contraer la Rickettsiosis son: exposición a zonas de tierra donde se pueden formar nidos de garrapatas, viviendas con objetos y muebles abandonados a la intemperie, convivencia con perros que no están desparasitados o que se les permite el tránsito en la calle sin supervisión, por lo que se extiende el llamado a mantener los hogares limpios, fumigar al menos tres veces al año y cuidar la higiene de las mascotas.

El lavado con agua y jabón, en pisos y debajo de los muebles, así como revisar el interior de colchones o sofás, es importante para evitar la proliferación de criaderos, además, se recomienda deshacerse de muebles viejos y artefactos en desuso, para mantener despejado el hogar y libre de garrapatas.

La rickettsiosis es de rápida evolución, por lo que atender los síntomas de manera temprana, puede salvar vidas.
En caso de presentar dolor intenso de cabeza, fiebre, dolor muscular, náuseas y malestar general, es importante no confundirlo con los signos del resfriado común y acudir a valoración médica para solicitar un diagnóstico. Si se ha tenido contacto con garrapatas, es de vital importancia mencionarlo al doctor, para que se solicite el examen correspondiente. En un estado avanzado de la enfermedad, se presenta sarpullido en la piel, señal de una fase grave, por lo tanto, no se debe esperar hasta presentar ese síntoma para tomar medidas.

La Secretaría de Salud cuenta con la campaña permanente de prevención y atención contra la Rickettsiosis en zonas vulnerables en todos los municipios; se invita a la ciudadanía para que abran la puertas de su casas al momento de que las brigadas del programa de Zoonosis acudan a fumigar áreas de riesgo, con la finalidad de evitar enfermedades y decesos por esta causa.

De manera gratuita, se cuenta con collares antigarrapatas, así como píldora garrapaticida, para las mascotas que lo requieran; se invita a la población a acercarse a su centro de salud para más información sobre medidas preventivas contra la rickettsiosis.