Skip to main content

Mes: julio 2024

ADVIERTE SECRETARÍA DE SALUD SOBRE RIESGOS DE REALIZAR DEPORTE EN HORAS CRÍTICAS DEL CALOR

Este fin de semana se pronostican temperaturas extremas en Mexicali, por lo que se hace el llamado a realizar actividades físicas vigorosas en horarios adecuados.

Tanto en torneos como en centros deportivos debe contarse con espacios para el descanso de los jugadores y medidas de prevención.

Mexicali, Baja California.- Ante el pronóstico de elevadas temperaturas en la capital del Estado este sábado y domingo, la Secretaría de Salud recomienda reducir la actividad deportiva en exposición al sol, en horas críticas de intensidad.

En condiciones climatológicas como las de Mexicali, realizar actividad física por un tiempo prolongado en temperaturas superiores a los 40 grados, genera al cuerpo un estrés adicional, aumentando el ritmo cardíaco, la sudoración y, sumado a la humedad, eleva la temperatura corporal de manera considerable.

Esto puede provocar agotamiento, deshidratación, así como quemaduras solares, si el deporte se realiza por un largo periodo bajo los rayos del sol.

Además, personas con padecimientos cardíacos o crónicos, son susceptibles a sufrir percances si no toman las medias preventivas para ejercitarse en temporada de calor extremo, asimismo debe tenerse especial cuidado con los adultos mayores que lleven a cabo alguna actividad de esta índole.

Algunos signos de que debe frenarse el ejercicio, es el dolor de cabeza, cansancio excesivo, mareo o náusea.

Para evitar daños a la salud e incluso muertes por golpe de calor, se recomienda principalmente, realizar deportes en espacios bien ventilados, de ser posible refrigerados, especial cuando el termómetro ha rebasado los 40 grados y la temperatura representa un riesgo importante.

En caso de no contar con estos espacios, la recomendación es evitar las rutinas deportivas al aire libre en horario de 10:00 a 16:00 horas, para salvaguardar la salud de los participantes.

Se debe realizar el torneo o ejercicio en lugares que cuenten con sombra para descansar y tener garrafón de agua para hidratación constante y suero vida oral, en caso de ser necesario, además de utilizar bloqueador solar y ropa ligera.

La Secretaría de Salud reitera el llamado a ser cautelosos ante el pronóstico del clima y mantiene activos sus servicios de prevención y atención a la población vulnerable en el verano.

INFORMA Y ORIENTA CECISPE SOBRE TEMAS DE DIVERSIDAD SEXUAL A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DE TIJUANA

Con la colaboración del Centro de Servicios SER, A.C., más de treinta hombres reciben la charla informativa con la intención de crear conciencia sobre la igualdad entre las vida humana

Tijuana, Baja California. Como parte de los programas y acciones que ha implementado la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) para generar una sólida conciencia de aprecio y respeto hacia los integrantes de la comunidad de la diversidad sexual privada de la libertad, con la colaboración del Centro de Servicios SER, A.C., impartieron una interesante plática a un grupo de 32 personas privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana.

La Gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda han depositado todo su empeño en este tema, haciendo énfasis en su gabinete sobre la importancia de proteger los derechos y brindarle igualdades a todas las comunidades de Baja California, sin importar su orientación sexual.

En ese sentido, el titular de CESISPE, José Gabriel Gálvez Beltrán, ha atendido el tema de manera estratégica con sus directores de Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, generando jornadas con talleres como el que se llevó a cabo en el centro ubicado en la popular colonia de La Mesa.

La principal función de esta charla informativa fue crear conciencia entre la población varonil, sobre el respeto como uno de los valores fundamentales que todas las personas deben de manifestar al tener contacto con otras, pero sobre todo lo fundamental que resulta el saber apreciar y reconocer la ideología y costumbres diferentes que poseen quienes  conforman el colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transgéneros, Transexuales, Intersexuales y Queer, que se conoce por las siglas LGBTTTIQ+, que por décadas han sido incomprendidos y excluidos.

El Comisionado Gálvez Beltrán reconoce que para lograr la empatía es necesario un sano compañerismo y el apoyo mutuo entre la población penitenciaria por medio de la aplicación de los ejes fundamentales del proceso de reinserción social parte del Plan de Actividades definido por la Ley Nacional de Ejecución Penal, que revisten en desarrollo de actividades educativas, culturales, deportivas, de protección de la salud, laborales y de capacitación laboral orientadas al cambio de vida de la población interna.

Este tipo de talleres que se imparten al interior de los Centros Penitenciarios de la entidad, están orientados a insistir en sensibilizar y hacer conciencia de que los miembros de la comunidad de la diversidad sexual son parte de la sociedad y que ostentan los mismos derechos que todos poseen, así como también que se entienda de una manera común, sin hacer señalamientos y que permita una convivencia cordial y llena de armonía.

CAPTURAN A PRESUNTOS HOMICIDAS NORTEAMERICANOS

  • A una de las personas detenidas, se le giró una orden de aprehensión en el vecino país, desde el 25 de febrero de 2021.

Tijuana, Baja California.- Dos presuntos delincuentes acusados de los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa fueron detenidos por agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); se trata de una mujer y un hombre originarios de Estados Unidos, sus capturas se realizaron por separado en los municipios de Tijuana y de Tecate.

En el primer caso, fue fundamental el intercambio de información con el que se fortaleció el trabajo de inteligencia de oficiales de la FESC; de esta manera concluyó con éxito el operativo para capturar Sheila Brigitte “N”, de 28 años y originaria de San Diego, California. Esta mujer fue ubicada sobre la calle Laguna Verde en la colonia Las Granjas, en la ciudad de Tijuana.

De acuerdo con la ficha descriptiva enviada por el Departamento de Policía de San Diego, Sheila Brigitte “N”, tiene un mandato judicial abierto en su contra desde el pasado 25 de febrero del año 2021, por el delito de homicidio; se presume que la fémina cruzó la frontera en la misma fecha.

La segunda intervención tuvo lugar sobre la calle Sonora esquina con calle Dr. Arturo Guerra en la colonia Braulio Maldonado en la ciudad de Tecate, en donde agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), detuvieron a Daniel Alejandro “N”, de 27 años y originario de San Diego, California.

La información proporcionada por el Servicio de Marshals de Estados Unidos (U.S. Marshals), indica que el día 18 de junio del presente año se le giró una orden de aprehensión a Daniel Alejandro “N”, por la probable comisión del delito de homicidio en grado de tentativa.

Sin violentar los derechos constitucionales de ambas personas, se les colocaron candados reductores de movilidad en las manos y posteriormente fueron turnados al Instituto Nacional de Migración (INM), jurisdicción encargada de realizar el proceso de entrega a la autoridad que los reclama.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso de velar por la seguridad de las y los bajacalifornianos, manteniendo una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno en México y el extranjero; hace una invitación a la ciudadanía a hacer uso adecuado de las líneas para emergencias 911 y denuncia anónima 089, debido a que La Seguridad Somos Todas y Todos.

RECUPERA SEGURIDAD CIUDADANA VEHICULO CON REPORTE DE ROBO EN TECATE

Tecate, Baja California. – En operativo de prevención y vigilancia, la mañana del pasado jueves 04 de julio, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal recuperaron un vehículo pickup Chevrolet Silverado color rojo, el cual contaba con reporte de robo en la ciudad de Mexicali.

La recuperación fue lograda gracias a las cámaras de video vigilancia a través de las cuales fue detectado el vehículo, para posteriormente ser recuperado por la pronta reacción de los elementos de la Policía Municipal, quienes aseguraron al de nombre Genaro N de 54 años de edad, quien conducía el vehículo al momento del operativo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la mañana en la carretera Tijuana-Tecate a la altura de la Colonia Loma Linda, frente al Instituto Internacional Para El Desarrollo Empresarial (INIDE), y el detenido puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

DESIGNAN A VÍCTOR NAVARRO COMO TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO

  • El Acuerdo aprobado emana de la Junta de Coordinación Política.
  • Santos de Jesús Alvarado renuncia al cargo, el cual desempeñó desde el 30 de noviembre de 2022

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso Local designó por unanimidad a Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, para asumir el cargo de Director de Administración del Poder Legislativo, por lo que en la misma Sesión Ordinaria se llevó a cabo el acto de toma de protesta para entrar en funciones a partir del día de hoy.

La Junta de Coordinación Política emitió la propuesta mediante Acuerdo, misma que contó con el respaldo de las y los diputados presentes.

El día 30 de noviembre de 2022 la XXIV Legislatura designó al C. Santos de Jesús Avena Alvarado, para desempeñarse como titular de la Administración, sin embargo, este presentó ante la presidencia de la JUCOPO su renuncia con carácter de irrevocable y voluntaria el día 3 de julio de 2024.

De acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la JUCOPO es uno de los Órganos de Gobierno con los que se organiza y funciona el Congreso del Estado. Para garantizar una adecuada organización y el cumplimiento de sus funciones, se compone de órganos de trabajo, así como de áreas técnicas y administrativas.

Los órganos técnicos y administrativos son las áreas profesionales del Congreso a las que le corresponde el apoyo a los órganos de gobierno y de trabajo, dentro de los cuales se encuentra la Dirección de Administración.

En ese sentido, la JUCOPO tiene la capacidad de ajustar la estructura orgánica del Congreso cuando ello sea necesario, con el fin de facilitar el cumplimiento de las atribuciones de la propia institución, de acuerdo a los términos y condiciones establecidos en la Constitución Política Local.

Dentro de las principales responsabilidades que ahora tendrá el Director de la Administración Víctor Navarro, destacan la planificación estratégica, dirección efectiva y gestión eficiente de los recursos humanos y materiales, asegurando su alineación con el presupuesto anual, la coordinación de adquisiciones, servicios y suministros para los órganos de gobierno y Comisiones.

Además, de desarrollar programas de capacitación continua para los servidores públicos del Congreso, adaptados a las necesidades específicas de cada función. Este enfoque fortalece la capacidad operativa y promueve un servicio público de calidad, alineado con los estándares más altos de desempeño y prácticas administrativas. Entre otras importantes funciones.

MESA DIRECTIVA FUNCIONARÁ COMO ASAMBLEA DE TRANSICIÓN CON RESPECTO AL CAMBIO DE LEGISLATURA

• El objetivo es garantizar una transición fluida y eficiente entre ambas legislaturas
• Acuerdan que las distintas Comisiones entreguen toda la documentación original a la Dirección de Procesos Parlamentarios

Mexicali, Baja California .- A fin de organizar y facilitar el proceso de entrega y recepción a las y los diputados electos que formarán parte de la XXV Legislatura, se emitió ante el Pleno la declaratoria por la que la actual Mesa Directiva del Congreso se erige como Asamblea de Transición.

Correspondió al diputado presidente de la Mesa Directiva, Ramón Vázquez Valadez, presentar el documento a las y los legisladores presentes en la Sesión.
Acorde a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Asamblea de Transición tiene el compromiso de entregar las credenciales de identificación y acceso a las y los diputados electos, para el día quince de julio. Además, tienen la encomienda de programar una junta previa para citar a los nuevos legisladores un día antes del inicio de la Primera Sesión del Primer Período Ordinario de la XXV Legislatura.

De igual forma debe proporcionar un inventario completo y detallado de los bienes muebles e inmuebles del Poder Legislativo, junto con el estado documental correspondiente. Esta entrega formal se llevará a cabo mediante un Acta de Entrega Recepción circunstanciada, firmada por las Mesas Directivas saliente y entrante, asegurando la continuidad operativa y la transparencia en la administración legislativa.

*Establecen términos y condiciones para la Entrega y Recepción documental de las distintas Comisiones Parlamentarias*
Mediante Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que encabeza el Diputado Juan Manuel Molina, las y los legisladores aprobaron que las presidencias de las comisiones actuales, entreguen a la Dirección de Procesos Parlamentarios la documentación original que poseen, cumpliendo con los términos y plazos establecidos.

El acto de entrega y recepción de la documentación respectiva, se realizará a partir del día lunes 22 al día miércoles 24de julio del año en curso, en un horario de 09:00 a 13:00 horas.
Para el caso de las y los diputados que obtuvieron elección consecutiva y que sean Presidentas o Presidentes de Comisiones Dictaminadoras u Ordinarias, se determinó que mantengan en resguardo la documentación que integraron durante la XXIV Legislatura.

LLEVA IMACTE CURSO PEQUEÑOS ARTISTAS A BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO

Tecate, Baja California. – Con la iniciativa de poder acercar el arte y la cultura a todas y todos, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), llevará una muestra del curso de verano “Pequeños Artistas” a diferentes bibliotecas públicas de la localidad y zona rural de forma gratuita para niñas y niños de entre 6 a 12 años.

La iniciativa que tiene como fin ofrecer una oferta educativa variada y llena de diversión, brindará a los infantes conocimientos sobre artes plásticas, técnicas de circo y danza para contribuir con ello al desarrollo motriz, intelectual y creatividad del menor.

Pequeños Artistas en tu biblioteca se llevará a cabo los días miércoles 10 de julio en Tecarroca, jueves 11 en la delegación Valle de las Palmas y el viernes 12 de julio en la biblioteca pública de la delegación Luis Echeverría Álvarez en un horario de 10:00 de la mañana a 02:00 de la tarde.

Los interesados en recibir mayor información sobre esta actividad pueden acercarse al IMACTE ubicado en calle Tláloc no.400, colonia Cuauhtémoc, o bien comunicarse al teléfono (665) 654 4947.

BAJA CALIFORNIA BÚSCA PROMOVER LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORE

  • Como parte de la alianza estratégica de México con la Embajada de Estados Unidos
  • A realizarse en  San Francisco del 9 al 11 de julio

Tijuana, Baja California. – La Secretaría de Economía e Innovación como parte de la alianza estatal ProBaja e integrante de la Delegación que organiza la Embajada de Estados Unidos en México, estará presente en el evento SEMICON West 2024, que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio en el Centro Moscone en San Francisco, California, dio a conocer el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

Durante el evento, la secretaría promoverá la sólida industria de semiconductores establecida en Baja California, con empresas líderes en el sector como Skyworks, Infineon y Qualcomm, además de numerosas compañías en el sector de electrónica avanzada que han encontrado en Baja California un entorno propicio para el crecimiento y la innovación. Se destacarán las ventajas competitivas, que incluyen una infraestructura avanzada, una fuerza laboral altamente capacitada, una estrategia de desarrollo de talento en conjunto con empresas y las instituciones educativas públicas y privadas, y un entorno favorable para la inversión.

El Gobierno del Estado y diversas instituciones empresariales y académicas han participado activamente en las actividades de cooperación bilateral y multisectorial, que se desprenden del acuerdo de Estados Unidos y México para impulsar la competitividad de América del Norte y la innovación a través de una nueva alianza para fortalecer la industria de los semiconductores, como es el Foro de Colaboración de Semiconductores con el primer encuentro en Jalisco y con el segundo encuentro realizado en Tijuana en junio pasado.

“Para fortalecer esa industria estratégica, en conjunto se han logrado acciones como el programa de becas para la formación de 100 docentes en semiconductores, inglés especializado con la colaboración de la Universidad de Arizona, la certificación alta tecnología y semiconductores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y nuevas carreras técnicas e ingenierías”, enumeró Honold Morales.

El objetivo durante SEMICON West es promover y expandir la industria de electrónica avanzada en Baja California, atrayendo a empresas especializadas en ensamble, empaque y prueba; placas de circuitos impresos esenciales para una amplia gama de aplicaciones electrónicas, micro maquinados (componentes electrónicos a microescala, cruciales para la miniaturización y el rendimiento de dispositivos modernos) y proveedores de materiales base para la fabricación de semiconductores y otros componentes electrónicos.

“La ubicación estratégica de Baja California, cercana a California y Arizona, facilita la colaboración con nuestros vecinos estadounidenses, fomentando un intercambio continuo de conocimientos y recursos en la industria de semiconductores. En nuestra Mega Región, compuesta por Arizona, California y Baja California, existen más de 75 empresas de semiconductores, lo que refuerza el potencial de nuestra región como un centro neurálgico de innovación y manufactura avanzada. Este evento es una plataforma ideal para fortalecer estos lazos y explorar nuevas oportunidades de cooperación”, finalizó el secretario.

AVANZA GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL CON REAPERTURA DE 22 FARMACIAS DE ENSENADA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Con trabajo coordinado entre gobierno Federal y Estatal se garantiza el acceso a medicamentos seguros.

Ensenada, Baja California.- El Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, en conjunto con el Gobierno Federal, avanzó en la reapertura de 22 farmacias de Ensenada, luego de cumplir con requisitos sanitarios y normas, representando un beneficio para la salud de las y los bajacalifornianos al garantizar el acceso a medicamentos seguros.

Por instrucción de la mandataria estatal, se solicitó resarcir las inconsistencias que fueron denunciadas en el pasado, para garantizar el bienestar de las familias, así como el patrimonio y la economía de los propietarios de estos negocios farmacéuticos.

Los trabajos entre autoridades de salud estatal y federal, junto a la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) continuarán con el fin de que todas las farmacias sean reguladas y operen de forma segura.

De acuerdo a la Cofepris, estas acciones buscan que los establecimientos farmacéuticos cumplan con las normas estatales y federales, logrando tener certeza de que la venta de medicamentos y dispositivos en el estado y el país, sean de calidad para las y los usuarios.

Marina del Pilar precisó que continuarán los acercamientos con las autoridades para poder solventar el resto de las farmacéuticas que se encuentran sin operar, ya que una de las prioridades de su gobierno es que el acceso a la salud sea para todas y todos.

Se exhortó a representantes de farmacéuticas con dudas o inquietudes a acercarse a la Comisión Estatal para Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California donde recibirán información y aclaración de sus dudas.

FGE INCINERA NARCÓTICOS ASEGURADOS POR LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN NARCOMENUDEO

Entre la droga decomisada e incinerada se encuentran metanfetamina, marihuana, cocaína y heroína.

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones emprendidas por la Fiscalía General del Estado para combatir el narcomenudeo, se llevó a cabo la incineración de 321.77 kilogramos de distintos narcóticos decomisados en diligencias judiciales realizadas por la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.

Los narcóticos asegurados en 4,283 expedientes de los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito fueron entregados a la Dirección de Bienes Asegurados y Abandonados de la FGE, coordinando la logística y realización de la incineración con el apoyo del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria.

Entre la droga decomisada e incinerada se encuentran la metanfetamina, marihuana, cocaína y heroína. Con esta medida, se cumplen las labores que contribuyen a combatir la incidencia delictiva en la entidad.

Los operativos para asegurar narcóticos se realizan de manera constante en el estado, mediante las investigaciones llevadas a cabo por agentes del Ministerio Público y agentes estatales de investigación.

El resultado es parte de las acciones que la Fiscalía General del Estado realiza en seguimiento a denuncias por este ilícito. Se reitera el llamado a la población para reportar de manera anónima delitos como la compraventa de droga, a través del 089.