Skip to main content

Mes: julio 2024

BENEFICIAN OBRAS A MÁS DE 1 MILLÓN Y MEDIO DE TIJUANENSES EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

Del 2021 a la fecha en Tijuana se han invertido más de 2 mil 200 millones de pesos en 15 proyectos para transformar la movilidad urbana

Tijuana, Baja California .- Continuando con el compromiso de generar un desarrollo social y bienestar en materia de movilidad para las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los avances en obras y proyectos en infraestructura que benefician a más de un millón y medio de personas en el municipio de Tijuana.

Durante la conferencia Miércoles de Mañanera, la mandataria estatal Marina del Pilar, precisó que desde el inicio de la administración a su cargo se buscó centrar la atención en las peticiones realizadas por la ciudadanía, para atender una de las principales demandas, la pavimentación de las calles, e infraestructura vial, a través de la Secretaria de Infraestructura y la Junta de Urbanización.

Con estas acciones, comentó la gobernadora, se trabaja para atender el rezago que por mucho tiempo se tuvo en Baja California, haciendo uso de un presupuesto ejercido de forma honesta y eficiente, basándose en los principios por los cuales se rige la Cuarta Transformación: no robar, no mentir.

“A través de uno de nuestros programas rectores que es justamente RESPIRA, tenemos no solamente como objetivo, reducir el tráfico, también el reducir la contaminación y el gasto a los usuarios de transporte. Estos aspectos materiales no son importantes por sí mismos, el gran propósito de nuestro trabajo es el conectar a los ciudadanos que viven y trabajan en zonas más alejadas de nuestra ciudad con el resto de la población”, refirió.

En un periodo de tan solo dos años y medio se concluyeron tres obras clave para el municipio de Tijuana, el puente Casablanca Corredor Tijuana Rosarito 2000; el Nodo Vialidad Alamar Terán Terán; y también la primera etapa del Parque Esperanto, este último convertido en un espacio amable para la ciudadanía y donde muchos tijuanenses van y disfrutan durante los fines de semana, comentó.

En ese mismo sentido, la gobernadora Marina del Pilar informó que en temas de infraestructura del 2021 al 2024 en Tijuana se han invertido 2 mil 229 millones de pesos que se han distribuido en 15 proyectos de gran trascendencia, incluyendo obras de Respira, la Pavimentación para el Bienestar, así como la edificación del Hospital General de la Zona Este, beneficiando a más de 1 millón y medio de personas.

“Durante esta etapa que iniciamos de gobierno emprenderemos una coordinación más fuerte con los ayuntamientos que nos permita tener mayor impacto en todas las obras que venimos realizando el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal con los Ayuntamientos”, finalizó.

REALIZARÁN JORNADA ANTIRRÁBICA EN CERRO AZUL

Servicios gratuitos para perros y gatos

Tecate, B.C.- Como parte del compromiso del alcalde de Tecate Darío Benítez, por contribuir a la salud pública del municipio, se han llevado a cabo campañas de vacunación gratuitas en distintas delegaciones de la ciudad en las que se han atendido más de 500 mascotas, entre perros y gatos. De entre las delegaciones que se han visto beneficiadas se encuentran, Mi Ranchito, Carmen Serdán, Testerazo, Valle de las Palmas y próximamente serán beneficiados los vecinos de Cerro Azul.

Este próximo sábado 13 de junio, se realizará la siguiente Jornada Antirrábica gratuita en la explanada de la delegación de Cerro Azul, a cargo del Centro de Bienestar Animal del Gobierno Municipal de Tecate.

El servicio de vacunación será destinado a perros y gatos mayores de 3 meses. El objetivo será proteger a todas las mascotas de esta enfermedad prevenible.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al (665) 521 3408, en un horario de 8:00 a.m a 3:00 p.m, de lunes a viernes, y sábados de 8:00 a.m a 12:00 p.m.

IMDETE INFORMA SOBRE CIERRE TEMPORAL DEL UDES POR CURSOS DE VERANO

Tecate, Baja California. – El Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE) informa sobre el cierre temporal de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, a partir del 15 de julio y hasta el 09 de agosto en un horario de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, con motivo de la realización de su Curso de Verano 2024.

Así lo informó el titular de la paramunicipal, Rodrigo Ramírez Sarmiento, quien señaló que esta medida atiende primordialmente a la seguridad de los pequeños que asistirán a las diferentes disciplinas que se imparten durante el curso, para garantizar la tranquilidad de los padres de familia.

No obstante, señaló que posterior al horario previamente señalado, la Unidad Deportiva funcionará de manera regular a todo el público que desee acudir a realizar actividad física, o bien practicar alguna disciplina en las instalaciones.

Asimismo, el funcionario municipal hace extensiva la invitación a los atletas, corredores y aficionados a disfrutar de las actividades externas que tendrán sede este sábado 13 de julio en la ciudad, tal como lo es la ya tradicional XVII Carrera del Día del Abogado 5k, organizada por la Barra de Abogados Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez” A.C. en punto de las 7:00 horas en el parque Miguel Hidalgo.

Además, ese mismo sábado por la tarde, las familias podrán disfrutar de la carrera más colorida The Color Run Tach Tecate, donde podrán correr 5k o caminar 2.5 k en la fiesta de colores neón que dará inicio en punto de las 19:00 horas partiendo del parque Miguel Hidalgo.

OPERAN 12 CENTROS COMUNITARIOS DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES EN BAJA CALIFORNIA

Se invita a la población a solicitar los servicios gratuitos que van desde atención psicológica hasta tratamiento contra las adicciones.

10 mil 131 personas de todas las edades han sido atendidas en 2024.

Mexicali, Baja California.- Para garantizar el acceso a servicios integrales en atención a la salud mental de toda la familia, con perspectiva comunitaria y una incidencia en la calidad de vida de la población, la Secretaría de Salud anuncia la operación de 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), la entidad se suma al nuevo Modelo Mexicano de Salud Mental y Adicciones, mediante el cual se implementan políticas comunitarias y la promoción de la inclusión, diversidad y no discriminación, para acercar a las personas a un esquema en el que la salud mental ocupe un lugar tan importante como la salud física.

“Se trata de una renovación a nivel federal del sistema de salud mental y por consiguiente en el Estado; esto, bajo un modelo que integra desde la comunidad las acciones de salud mental y adicciones, bajo la rectoría de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA)”, explicó el funcionario estatal.

Medina Amarillas resaltó que los 12 centros de atención especializada están abiertos para la población y brindan consulta médica en salud mental, terapia psicológica grupal e individual para adultos, adolescentes y niños en padecimientos como depresión, ansiedad, esquizofrenia, epilepsia, trastorno del espectro autista y trastorno de déficit de atención e hiperactividad, prevención y tratamiento de adicciones, entre otros.

Sus ubicaciones son las siguientes: en Mexicali, junto a los Centros de Salud Ciprés, González Ortega, Orizaba y Santorales; en Tijuana en Centros de Salud Durango, Lomas Verdes y Valle Verde; en Ensenada en las unidades de Maneadero, Sauzal y Chapultepec; en Rosarito en Centro de Salud ChulaVista, en San Quintín en la unidad de Vicente Guerrero; asimismo se cuenta con las unidades especializadas de segundo nivel de atención en IPEBC central en Villa Verde en Mexicali, en Ensenada en la colonia Obrera y Tijuana en la colonia Francisco Villa.

Para acceder a los programas de atención gratuita en salud mental, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación al IPEBC.

El Secretario de Salud, precisó que este nuevo modelo de salud mental y adicciones integra desde el primer nivel de atención todos los centros de salud y hospitales públicos del Estado, con 12 Centros Comunitarios y un hospital, con lo que se consolida una red de atención a la salud mental en Baja California.

De enero a la fecha, se han otorgado más de 10 mil atenciones para todas las edades, reflejando así el interés de la gente por buscar ayuda y tratar profesionalmente padecimientos mentales, aseguró el funcionario estatal.

Por último, resaltó la importancia de la familia y la comunidad como factor de protección, por lo que puso a disposición la Línea 075 para emergencias y para conocer la ubicación más cercana de los CECOSAMA; este servicio se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año, es gratuito, anónimo y confidencial.

“Con la operación de estos centros, estamos atendiendo a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, con acciones de captación en escuelas, en centros de desarrollo de la familia, en ferias de la salud, además de promover actividades preventivas y de diagnóstico en las colonias, como nunca antes se había realizado; las y los invito a acudir a los centros especializados en su comunidad y cuidar de su salud mental”, concluyó el Secretario de Salud.

CONCIENTIZAN CESISPE Y EL INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA SOBRE LA PATOLOGÍA DUAL A TRAVÉS DE TALLERES

Se realizó una intensa jornada en los diferentes centros penitenciarios de la entidad en ocasión al “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer los programa de orientación, prevención y tratamiento de abuso de sustancias adictivas con repercusiones nocivas para el bienestar integral de las personas, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en coadyuvancia con el Instituto de Psiquiatría del estado (IPEBC), impartieron la charla “Salud Mental: Trastorno dual”, a la población interna en Centros Penitenciario de Ensenada, Mexicali, Tijuana, El Hongo I y II, en el marco conmemorativo del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”.

El consumo de sustancias prohibidas provoca numerosos riesgos para la salud integral de todas las personas y perjudica el estado emocional, en base a ello, al interior del Sistema Penitenciario se atiende a jóvenes, mujeres y hombres que previo a su llegada a los centros penitenciarios y de internamiento juvenil, tuvieron contacto y además fueron consumidores directos de alguna sustancia nociva, conforme lo establece la normatividad vigente y en apego estricto a los derechos humanos.

“Estas acciones están encauzadas a reforzar todos los proyectos establecidos a través de los cuales se busca que toda la población en reclusión tenga plena salud, tanto en lo físico como en lo emocional, a través de la sensibilización y concientización de lo que representa el “Trastorno dual”, que es una patología en pacientes que sufren problemas de adicción y trastorno mental”, indicó el Comisionado del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán.

Asimismo, el titular de la CECISPE reconoció el trabajo coordinado con el Instituto de Psiquiatría de Baja California, que a través de su personal, encabezado por la psicóloga Isamar Carrasco, llevaron a cabo en los diferentes centros penitenciarios de la entidad en donde se atendieron a 60 privados de la libertad en Ensenada, 28 en Tijuana, 37 en Mexicali, 100 en El Hongo I y 45 en El Hongo II, para hacer un total de 270 personas internas que se nutrieron de nuevos conocimientos sobre la citada patología, junto con su clasificación, síntomas más comunes, las causa y el tratamiento adecuado.

FESC Y FGE DETIENEN A PRESUNTO INVOLUCRADO EN HOMICIDIO DE PERSONAS EXTRANJERAS EN ENSENADA

Dicho delito se presume que ocurrió en el mes de mayo del año en curso.

Ensenada, Baja California .- La estrecha comunicación y coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y la Fiscalía General del Estado (FGE) permitió que agentes de la Unidad K-9 de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograra la detención de un hombre señalado como presunto involucrado en el delito de homicidio, cometido en contra de tres personas de origen extranjero que realizaban actividades turísticas en el municipio de Ensenada.

La persona aprehendida responde al nombre de Ángel Jesús “N”, de 31 años y originario de Ensenada, quien fue capturado sobre la calle 02 de Noviembre en la delegación de Santo Tomás, situado en la Zona Sur del municipio portuario.

Tras revisar el expediente del presunto delincuente en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5) de Baja California, y con información compartida por la Fiscalía General del Estado se confirmó que Ángel Jesús “N”, cuenta con un mandato judicial activo en su contra por el delito de homicidio calificado, bajo el número de NUC: 2-1-2024-6886.

Por esta razón, sin violentar sus derechos, la autoridad estatal le colocó candados reductores de movilidad en las manos y posteriormente con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fue trasladado a la ciudad de Ensenada, en donde quedó a disposición de la Unidad de Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en la prevención de los delitos a través de los patrullajes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y con el intercambio de información con los tres niveles de Gobierno y autoridades investigadoras; se invita a la población a ser partícipe de estas acciones haciendo uso correcto de las líneas 9-1-1 para Emergencias y 089 para Denuncia Anónima toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

REFUERZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR RELACIÓN BINACIONAL CON LA EMBAJADORA DE MÉXICO EN SAN DIEGO

La reunión se enmarcó en un diálogo constructivo y propositivo, enfocado en identificar áreas de cooperación mutua

Tijuana, Baja California – Con el objetivo de fortalecer la cooperación y el bienestar comunitario de la región binacional que comprende México y Estados Unidos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se reunió en la ciudad de Tijuana, con la Cónsul General de México en San Diego, la Embajadora Alicia Kerber Palma.

La gobernadora Marina del Pilar destacó la importancia de estos acercamientos para promover las políticas transversales que procuran la inclusión y la equidad de género, así como para fortalecer la seguridad y el desarrollo social en la región, y la promoción de las bondades de Baja California para los turistas extranjeros.

Durante este encuentro estratégico, se abordaron varios temas de vital importancia, destacando la colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California y One Safe Place en San Diego, así como la promoción turística a través del proyecto Casa México, cuyo lanzamiento está programado para el año 2025.

La reunión se enmarcó en un diálogo constructivo y propositivo, enfocado en identificar áreas de cooperación mutua y fomentar asociaciones que beneficien a ambos lados de la frontera.

La mandataria subrayó que la Región Tijuana-San Diego está íntimamente relacionada y al impulsar iniciativas conjuntas que garanticen un entorno seguro y respetuoso e implementar proyectos que promuevan el intercambio cultural y económico, ambas ciudades se fortalecen mutuamente.

LLEVARÁ A CABO DIF MUNICIPAL TECATE PRIMERA CARRERA DE BOTARGAS

  • En apoyo a la educación de los más vulnerables

Tecate, Baja California. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal Tecate, invita a establecimientos, supermercados, familias y toda la población en general a participar en la Primera Carrera de Botargas 2024 que se llevará a cabo el próximo sábado 27 de julio a las 19:00 horas.

El objetivo de esta primera carrera es recaudar fondos para el evento “Regreso a Clases con DIF”, en donde se proporcionará a niñas, niños y adolescentes de sectores vulnerables un kit que incluye mochila y útiles escolares para este próximo ciclo escolar, contribuyendo a la educación de la niñez tecatense.

Los costos de inscripción para poder participar en este divertido evento que reunirá a todas las edades en una carrera llena de risas y diversión, es de $100 pesos m.n. para niñas y niños, y de tan solo $200 pesos m.n. adultos, los cuales serán destinados a la educación de los más vulnerables.

Los interesados en sumarse a esta noble causa pueden solicitar mayor información al teléfono (665) 654 4707 o bien comunicarse vía mensaje a través de la página de Facebook oficial de DIF Municipal Tecate https://www.facebook.com/dif.municipaltecate

ANUNCIA CESPTE CALENDARIO DEL PROGRAMA DE PIPAS HIDROSOCIALES DEL 8 DE JULIO AL 12 DE JULIO

  • En apoyo a las familias tecatenses que carecen de red de agua potable en su colonia.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios po Públicos de Tecate (CESPTE), anuncia el calendario del programa de Pipas Hidrosociales del día lunes 8 de julio al viernes 12 de julio, este esquema tiene la finalidad de apoyar a más de 250 familias tecatenses que viven en condiciones de vulnerabilidad, donde se carece red de abastecimiento de agua potable.

La distribución de vital líquido inicia en la zona sur del municipio y avanza a la zona norte, arrancando el lunes 8 y martes 9 de julio en Rancho Montana, Tanamá y Cerrito Tanamá; mientras que el miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 se realizará la repartición en Derecho de vías a espaldas de Rancho la Paleta y San José.

Para hacer una asignación equitativa, el beneficio contempla un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, con el objetivo de que toda la comunidad logre favorecerse, en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; se pueden comunicar a los teléfonos 665 654 5848 extensión 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El titular de la paraestatal, Alex Castro, dijo que este calendario permanecerá activo durante el verano, estará público en medios de comunicación y redes oficiales de CESPTE.

“Tenemos la encomienda de la gobernadora, Marina del Pilar, líder de la 4T en Baja California, de garantizar el derecho humano al agua, sobre todo a las comunidades más vulnerables; en algunas zonas olvidadas nos encontramos con niños, abuelitos o residentes con alguna discapacidad, que, necesitan del vital líquido para sus actividades diarias; sabemos que tenemos mucho por hacer, este beneficio mitiga un poco las carencias que padecen, sobre todo en esta temporada de calor”, manifestó Castro.

RECORRE SECRETARIO KURT HONOLD CENTROS DE INNOVACIÓN DE LA RED DE BAJA CALIFORNIA

  • Visita CICESE, Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital y Centro de Innovación Industrial para el Sector Aeroespacial.
  • Confianza entre empresas y centros fundamental para una colaboración productiva

Tijuana, Baja California.- Para constatar la integración y participación activa de centros de innovación en los retos del desarrollo económico de Baja California, el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, recorrió 3 de ellos en Ensenada y Tijuana, que pertenecen a la Red CI Baja compuesta por 33 centros.

El funcionario explicó que la Red CI Baja es un programa de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), que busca dar visibilidad a la infraestructura, capacidades y talento de los centros de innovación del Estado para una exitosa vinculación con el sector empresarial y el aprovechamiento de sus recursos y valioso talento.
“Hay un gran potencial para ampliar la vinculación por lo que seguiremos promoviendo las capacidades, los casos de éxito y la confianza en la protección de datos y propiedad intelectual para atender retos como la integración de PYMES a las industrias”, dijo el Secretario.

Los 33 centros registrados abarcan los sectores de ciencias de la vida, tecnologías de información, manufactura e industrias creativas en etapas de investigación, desarrollo, prototipo y comercialización.

La primera visita fue al Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), donde se entrevistó con el Dr. David Covarrubias Rosales, Director de la institución, con el Dr. Alexei Fedorovish Licea Navarro, Director de Impulso a la Innovación y el desarrollo y un equipo de investigadores de distintas disciplinas.

Tras conocer aplicaciones para detección temprana de autismo, un centro de medición de signos vitales y valores que indican el estadode salud, se presentaron casos de colaboración con instituciones públicas y alianzas con empresas para consolidar proyectos que son pertinentes y trascendentes, para llevarlos más allá de las capacidad actuales.

Más tarde en la visita al Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI) que forma parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se recorrieron los laboratorios Ciencia de Datos y cómputo Inteligente y de alto rendimiento.

Las investigaciones que se realizan en CITEDI giran en torno a los sistemas dinámicos y control en tecnologías emergentes, cómputo cuántico, y tecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas. También se ofrecen programas de maestría y doctorado en Sistemas Digitales con la participación de estudiantes de México y diversos países, como lo explicaron el Director, Dr. Julio César Rolón Garrido y el Subdirector Académico,
Dr. Sergio Jesús González Ambriz.

Posteriormente se visitó el Centro de Innovación Industrial para el Sector Aeroespacial de Baja California (CIIA), ubicado en el campus del TecNM en Tijuana donde se tuvo reunión con el Director Guillermo Cárdenas López, Francisco Velázquez, Coordinador de CIIA y con Alfred Rodríguez, Embajador en México de la Alianza Industria del Futuro.

Actualmente se ofecen servicios de innovación y desarrollo de producto a fin de ayudar a las empresas a acelerar sus procesos de adopción tecnológia, brindando competencias técnicas y acceso a procesos de diseño avanzado, ingeniería inversa, manufactura aditiva y de metrología e inspección para el desarrollo de partes y componentes aeroespaciales con licencias de uso de software especializado como el sistema Dassault.

Este espacio está compuesto por 4 laboratorios con tecnologías 4.0 para entregar programas de capacitación inmersivos capaces de simular entornos de trabajo industrial en el sector aeroespacial.

La comitiva de SEI también la integraron el Subsecretario de Gestión de la Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo, la Directora de Innovación y Tecnología, Dulce Rodríguez López y la Coordinadora de la Red Alejandra Guerrero González.