Skip to main content

Mes: julio 2024

DIP. IGNACIO MARMOLEJO INSTA A CREAR ESTRATEGIA INTEGRAL PARA TRATAR LAS ADICIONES EN PERSONAS VULNERABLES

  • Hay un preocupante aumento de adicciones en espacios públicos que afecta la salud y seguridad de las comunidades
  • Se procura que esta estrategia contemple aspectos de prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social

Mexicali, Baja California.- El diputado Ignacio Marmolejo Álvarez, emitió un llamado a la Secretaría de Salud, la Comisión Estatal de Derecho Humanos, las Direcciones de Seguridad Pública y a las Organizaciones Civiles de tratamiento de adicciones o centros de rehabilitación, para que realicen mesas de trabajo y foros de discusión con el fin de diseñar una estrategia integral para el tratamiento de personas con problemas de adicción en estado de vulnerabilidad.

El congresista informó que en las últimas décadas se ha observado un preocupante incremento en el número de personas que padecen adicciones y que se encuentran en estado vulnerable en lugares públicos, situación que no solo representa un desafío a la salud pública, sino también un problema social que afecta la seguridad y el bienestar de las comunidades.

Es fundamental involucrar a las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios, ya que por lo general son los primeros respondientes a personas en estado crítico, así como a las demás dependencias para desarrollar un planteamiento sólido y consensuado.

Ignacio Marmolejo busca que esta estrategia contemple aspectos de prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social. “Es crucial el generar conciencia y definir procedimientos específicos para el tratamiento de personas que se encuentran en situación de sobredosis o están incapacitados para tomar decisiones conscientes, debido a los efectos de las sustancias en sus cuerpos”.

Añadió que es fundamental que toda las acciones y estrategias respeten y protejan los derechos humanos de las personas con adicciones, evitando cualquier forma de discriminación o estigmatización.

En la parte final de su posicionamiento el diputado mencionó que la formulación de una estrategia integral para este tema, es una medida necesaria y urgente para proteger la salud y el bienestar nuestra comunidad.

ANTE INICIO DE AGOSTO, REFUERZA RECOMENDACIONES SECRETARÍA DE SALUD

Históricamente las temperaturas más altas se han registrado en este mes, por lo que se hace el llamado a prevenir muertes por golpe de calor.

Los servicios extraordinarios para la proteger a la población continúan vigentes.

Mexicali, Baja California.- Ante la llegada del mes de agosto, históricamente reconocido como el punto más crítico de calor en la capital del Estado, la Secretaría de Salud emite recomendaciones a la población y a todos los sectores productivos y sociales.

Esto, con la finalidad de prevenir daños a la salud derivados de las altas temperaturas así como evitar muertes por golpe de calor.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, hace el llamado a no bajar la guardia, y seguir las medidas preventivas que pueden salvar vidas.

Lo más importante es mantenerse hidratado con agua natural, no refrescos, bebidas alcohólicas, ni café frío, sino con agua potable, que es la que nos mantiene hidratados, remarcó.

Evitar la exposición al sol en las horas pico de calor, de 10:00 am a 5:00 pm, así como la actividad física y laboral por tiempo prolongado bajo los rayos del sol, tomando descansos durante la jornada. Utilizar bloqueador solar, ropa ligera y de color claro, así como el uso de sombreros, gorras y sombrillas, son medidas preventivas importantes.

Es vital identificar a tiempo estos síntomas: dolor de cabeza intenso, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 grados, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, ya que pueden significar golpe de calor o deshidratación avanzada, por lo que será necesario solicitar ayuda de inmediato y recibir atención médica.

El Secretario de Salud lamentó que durante este verano atípico, con registro de temperaturas extremas hasta los 50 grados, se han registrado 35 fallecimientos en Mexicali, la mayoría de personas en situación de calle.

Hizo un llamado a que, en caso de detectar a personas en riesgo, en la vía pública, se llame al 911 y aplicar primeros auxilios, en caso de ser necesario.

A través de la estrategia Verano Seguro, se han brindado 22 mil atenciones de salud relacionadas con hidratación y consulta médica para población vulnerable.

Se reitera que los centros de salud y hospitales en todo el sector cuentan con Suero Vida Oral gratuito para quien requiera su consumo; además se cuenta con los puntos de hidratación masiva para personas en condición vulnerable o movilidad, abiertos en Plaza del Mariachi y parque del Ferrocarril, así como 300 casas de hidratación en colonias populares en la capital del Estado.

REPONE CESPTE EQUIPO DE BOMBEO EN TANQUE REGULADOR DE LA COLONIA EL MIRADOR



Mientras se realizaban estas maniobras técnicas, la paraestatal desplegó una pipa Hidrosocial para abastecer a vecinas y vecinos.

 

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó trabajos de reposición de equipo de bombeo en el tanque regulador de la colonia Mirador, mismo que abastece de agua potable a residentes de la calle Jacarandas, destinando el vital líquido para alrededor de 20 viviendas de la zona.

El subdirector técnico de la paraestatal, dijo que el área de electromecánica está trabajando en la instalación de un equipo nuevo, para garantizar un periodo de vida útil más prolongado y que antes de las 3 de la tarde de este día, se recuperarían niveles en la calle Jacarandas.

“Sólo fue una calle la afectada, ya que se localizan por encima del nivel del tanque regulador, en el resto de la colonia cuentan con abasto continuo, mismo que les llega por gravedad”, expresó Acosta.

Por su parte, el titular de CESPTE, Alex Castro, en el sitio, dijo que ante la ola de calor y la falta de suministro en las viviendas de la calle Jacaranda de la col. Mirador, por daño en el equipo de bombeo, dio la instrucción para que se desplegara una Pipa Hidrosocial de 10m3 para dotar de agua a las familias afectadas.

“Hemos tenido más de 10 fugas o averías importantes en la ciudad, que nos hacen destinar equipo humano y material a las zonas afectadas, haciendo más prolongadas las reparaciones, sin embargo, continuaremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos, para garantizar el abasto de agua al pueblo tecatenses”, así lo manifestó el funcionario estatal.

DETIENE FESC A HOMBRE ARMADO GRACIAS A DENUNCIA AL 089

El sujeto estaba en posesión de un arma larga y un arma corta.

Tijuana, Baja California.- La colaboración de la ciudadanía a través de las denuncias que realizan mediante la línea anónima 089 y los reportes de emergencias a la línea 9-1-1, son de gran apoyo para las labores policiacas en el combate de las causas de los delitos y las violencias, es así como la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logró la detención de un hombre que se encontraba en posesión de armas de fuego, en la ciudad fronteriza de Tijuana.

Luego de recibirse una denuncia al número 089 sobre la presencia de una persona presuntamente armada en las inmediaciones de la colonia Valle del Rubí sección Lomas, agentes estatales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se abocaron a llevar a cabo los recorridos de prevención y vigilancia, así como de investigación en seguimiento a lo expresado por el ciudadano anónimo.

Es así como sobre el bulevar Dr. Gustavo Aubanel Vallejo (Fundadores) frente a un comercio de reparación de cristales para vehículos, lograron tener a la vista a una persona que correspondía a las señas particulares descritas por la parte denunciante, y que además llevaba consigo una maleta de la que salía lo que parecía ser un cañón de arma, por lo que procrearon a interceptarlo.

El hombre se identificó como Salomón “N” de 35 años de edad y originario de Tijuana, quien dentro de la maleta transportaba 01 arma tipo fusil con un cargador abastecido de 09 cartuchos útiles calibre 223, así como un arma de fuego corta abastecida de 05 cartuchos útiles, razón por la que se le detuvo de forma inmediata y posteriormente se puso a disposición de la autoridad competente en determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) reitera el llamado a la población a continuar denunciando todo acto ilícito que ponga en riesgo su entorno y el de los suyos, haciendo uso responsable de herramientas como la línea para denuncia anónima 089, toda vez que en el Estado La Seguridad Somos Todas y Todos.

FGE OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO PARA UN HOMBRE POR DAÑO A PROPIEDAD AJENA Y LESIONES

Los hechos ocurrieron el 21 de julio del presente año, cuando el imputado conducía en estado de ebriedad.

Tecate, Baja California. – La Fiscalía Regional de Tecate, informa que tras presentar en audiencia elementos de prueba en contra de Ramón “N”, se logró obtener la vinculación a proceso por los delitos de daño a propiedad ajena, lesiones por culpa y conducir un vehículo en estado ebriedad.

El hecho en el que se encuentra involucrado ocurrió el pasado 21 de julio, aproximadamente a las 23:58 horas, cuando el imputado conducía un vehículo marca Ford Mustang, modelo 1999, de color negro, en estado de ebriedad, poniendo en riesgo a la sociedad.

Ramón “N” transitaba por la carretera libre Mexicali – Tijuana, cuando de pronto invadió el carril contrario de la circulación e impactó la parte frontal del automóvil de los agraviados, a quienes le ocasionó daños a la salud.

Tras estos hechos, Ramón “N” fue presentado ante el juez, quien ratificó de legal, su detención. Se formuló la imputación, quedando vinculado a proceso y el juzgador fijó tres meses de plazo para la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado continúa su labor de investigación con el propósito de identificar, detener y llevar ante la justicia a todos aquellos individuos que hayan cometido actos delictivos.

DESCUBRE LA RICA HISTORIA DE BAHÍA DE LOS ÁNGELES Y ÚNETE A LA CELEBRACIÓN EN 2024

  • Luis Arce Smith, director general de Rocavela Group, invita a todos al aniversario del poblado el día 2 de agosto.

Bahía de los Ángeles, Baja California, Ubicada en la península de Baja California, es un destino emblemático conocido por su impresionante belleza natural y su rica historia.

Este pequeño poblado costero, con un pasado que se remonta a la época de los Cochimíes, ha sido testigo de numerosos eventos históricos y transformaciones a lo largo de los siglos, refirió Luis Arece Smith, director general de Rocavela Group.

Los primeros europeos, explicó, en explorar la bahía fueron los expedicionarios del siglo XVI, como Francisco de Ulloa, seguidos por los jesuitas en el siglo XVIII, quienes utilizaron la bahía como puerto para abastecer la Misión de San Francisco de Borja.

Agregó que, a finales del siglo XIX, la región experimentó un auge debido al descubrimiento de yacimientos de plata, atrayendo a mineros y exploradores. Aunque la fiebre minera eventualmente decayó, muchos de los actuales residentes son descendientes de aquellos pioneros.

En el contexto moderno, Bahía de los Ángeles se ha convertido en un refugio para ecoturistas y amantes de la naturaleza. La región es conocida por su diversidad marina, incluyendo tiburones ballena, delfines, y diversas especies de tortugas marinas, lo que la hace un lugar ideal para el snorkel y el buceo.

Para conmemorar su historia y celebrar su belleza y el día de Bahía de los Ángeles, el director general de Rocavela Group, Luis Arce Smith, hace un llamado a todos los residentes y visitantes a unirse a la celebración el 2 de agosto del 2024.

“Este día no solo es una oportunidad para honrar nuestro pasado y nuestras tradiciones, sino también para promover el ecoturismo y la conservación de nuestro entorno natural”, declaró Arce Smith.

La celebración se llevará a cabo el sábado 2 de agosto en Rocavela, dijo, e insistió en no perderse la oportunidad de celebrar e integrarse cada vez más en el punto turístico más importante del municipio de San Quintín, enclavado en el acuario del mundo.

SORPRENDEN FESC Y SEDENA A JOVEN DE 22 AÑOS CON MÁS DE DOS KILOS DE MARIHUANA EN TIJUANA

Fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que compete dictaminar su situación jurídica por la presunta posesión de la droga psicotrópica.

Tijuana, Baja California .- Un recorrido de prevención y vigilancia a cargo de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), culminó con la detención de un hombre de 22 años, quien fue hallado en posesión de casi dos kilos y medio de marihuana; en este despliegue operativo que se desarrolló en la colonia Hipódromo en la ciudad de Tijuana, no se registró ninguna eventualidad que pusiera en riesgo a la población.

La intervención se dio luego de que se observó al conductor de un vehículo Nissan Versa 2013 de color blanco y con placas de circulación de Baja California, que, al notar la presencia de las autoridades, comenzó a maniobrar de manera evasiva, zigzagueando a alta velocidad entre el tráfico.

Tal comportamiento generó sospechas, por lo que oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) le marcaron el alto sobre la calle Mocorito entre la calle Chiapas y calle De Las Ferias. Al ser interrogado sobre su acción al manejar, el individuo identificado como Pedro Julián “N”, de 22 años y originario de Tijuana, mostró signos de nerviosismo y se negó a responder.

Al llevar a cabo una inspección con fines preventivos, los oficiales de la FESC localizaron en la parte trasera del vehículo, una maleta en la que se guardaba una bolsa de plástico que contenía una hierba de color verde y seca, presumiblemente el enervante conocido como marihuana, la cual tuvo un peso aproximado de 2 kilos 440 gramos.

Por esta razón, a Pedro Julián “N”, se le colocaron candados inmovilizadores en ambas manos y al mismo tiempo se le informó que estaba detenido por la presunta comisión de delitos contra la salud, enseguida la autoridad estatal leyó la cartilla de sus derechos constitucionales; cabe mencionar que posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con las y los ciudadanos de nuestro Estado, así como con quienes nos visitan; seguiremos retirando de las calles sustancias ilícitas y todo artefacto que pueda ser utilizado para tratar de irrumpir la armonía social. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A APROVECHAR ULTIMO DÍA DE INSCRIPCION A TARJETA VIOLETA

Este 2024 Tarjeta Violeta llegará a las 100 mil beneficiarias

Tijuana, Baja California .- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a las madres y abuelas autónomas que sacan adelante a su familia y que aún no cuentan con la Tarjeta Violeta a que se registren para obtener este beneficio ya que el plazo vence este 31 de julio.

“No nada más son las mamás, también son abuelitas. Muchas veces las abuelitas se hacen cargo de los nietecitos. Tarjeta Violeta las apoya a ellas, cuando mamá está ausente, cuando mamá no está, cuando mamá lamentablemente fallece”, agregó la mandataria.

Subrayó que además del beneficio económico de 2 mil 600 pesos bimestrales con Tarjeta Violeta, las jefas de familia pueden obtener capacitación y apoyo para concluir sus estudios de manera semi escolarizada ya que es una herramienta para empoderar a las mujeres que solas sacan adelante a sus hijos y nietos.

El tener esta tarjeta no impide ser beneficiada con alguno de los otros 20 programas de la Secretaría de Bienestar o de las otras dependencias ya que el objetivo es, mediante un trabajo transversal, ayudarlas a salir del estado de vulnerabilidad.

El Secretario de Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, puntualizó que a finales de este año el programa Tarjeta Violeta estará atendiendo a 100 mil mujeres.

Adicionalmente hay programas complementarios que contribuyen a la economía familiar como el de Pancita Llena Corazón Contento, que actualmente llega a las escuelas ubicadas en las zonas más vulnerables y con la cual las familias en condiciones de rezago pueden tener la certeza de que sus pequeños estarán bien alimentados.

Entre los requisitos para calificar a la Tarjeta Violeta está: ser jefa de familia de entre 18 y 64 años once meses, con ingreso menor a los 13 mil pesos, tener dependientes menores a 21 años con comprobante de estar cursando estudios o copia de acta de nacimiento si se es menor a 6 años, comprobante de domicilio e identificación, además de copia del CURP de la solicitante, apuntó el titular de Bienestar.

Los siete municipios cuentan con módulos de atención de bienestar y en el caso de Tijuana hay dos sedes, una en calle Diego Rivera y Vía Rápida Poniente o bien en las instalaciones del Gobierno del Estado en IMOS.

CONGRESO DEL ESTADO SE SUMA A CAMPAÑA “CORAZÓN AZUL” CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

• Es importante seguir construyendo una legislación que garantice la protección a la dignidad, libertad, seguridad y derechos humanos: Unidad de Igualdad de Género

Mexicali, Baja California .- En el marco del Día Internacional Contra la Trata de Personas, el Congreso del Estado, a través de la Unidad de Igualdad de Género, se sumó a la campaña internacional “Corazón Azul” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), impulsada por el Gobierno del Estado, con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar respecto a este delito.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, indicó que es importante seguir construyendo una legislación que garantice de la forma más amplia la protección a la dignidad, libertad, seguridad y demás derechos humanos, por lo que se busca difundir esta campaña y fomentar la participación de los gobiernos, la sociedad civil, el sector empresarial y los individuos para inspirar acciones que ayuden a prevenir y erradicar este delito.

Existe un marco normativo nacional e internacional que obliga al Estado mexicano a prevenir, perseguir y sancionar los delitos en esta materia, sin embargo, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos años las cifras de víctimas a nivel nacional, continúan en aumento; siendo la situación de vulnerabilidad de ciertos grupos de la sociedad, el factor que favorece y facilita que se cometan estos delitos y violaciones a derechos humanos.

Este flagelo afecta principalmente a mujeres, niñas y adolescentes, las que por factores sociales, económicos y culturales se encuentran en una mayor situación de riesgo, vulnerabilidad y necesidad de protección frente a este delito.
De acuerdo con el Informe sobre Trata de Personas (también conocido como TIP por sus siglas en inglés -Trafficking in Persons Report-), México es un país de origen, de tránsito y de destino de víctimas de trata con fines de explotación sexual y de trata para trabajo forzado y que los grupos que se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad como son los niños, las niñas, las mujeres, las personas indígenas, las personas con discapacidades, las personas en situación de migración y las personas de la comunidad LGBT.

Al respecto, la ONU indicó que cada año, miles de hombres, mujeres y niñas y niños caen en las manos de traficantes, en sus propios países y en el extranjero. Prácticamente todos los países del mundo se ven afectados por el tráfico, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas.

LLEGA A CESISPE EL PROGRAMA “ISSSTECALI EN TU TRABAJO” CON UNA JORNADA DE SALUD

“La salud es uno de los temas principales en la administración de nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, José Gabriel Gálvez Beltrán, titular del Sistema Penitenciario

Mexicali, Baja California . Para garantizar el bienestar integral del personal de las diferentes áreas por medio servicios médicos directos, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), aperturó las puertas del Centro Penitenciario de Mexicali, para el inicio del programa “ISSSTECALI en tu trabajo”, precisamente a cargo de la institución responsable de la seguridad y servicios sociales de los trabajadores del gobierno y municipios del estado de Baja California, para brindar atención directa al personal de las diferentes áreas del centro de reinserción social.

Al referirse al punto, el titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez Beltrán, indicó que la salud de las y los bajacalifornianos es uno de los temas principales en la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y derivado de ello, se ha dado a la tarea de pactar, renovar y fortalecer alianzas con los organismos, instituciones y dependencias del sector salud.

Reconoció que, “si bien es cierto que la función principal de la CESISPE es trabajar en la óptima reinserción social de las personas privadas de la libertad a través de múltiples líneas de acción, ninguna de ellas pudiera ejecutarse de la mejor manera si el personal administrativo, de base, de confianza y los elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, no contarán con un buen estado de salud y bienestar integral, que es fundamental para el desarrollo de las actividades diarias”.

Por su parte, el director general de ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, quien encabezó el grupo de visitantes, señaló que en su carácter de responsable de la instancia prestadora de servicios de seguridad social, tienen bajo su responsabilidad a todos los trabajadores del Sistema Penitenciario.

“Para implementar uno de los programas de vigilancia de la salud de los derechohabientes que la institución a mi cargo tiene, buscamos al Comisionado de CESISPE para iniciar con las actividades que nosotros le decimos “ISSSTECALI en tu trabajo”, y me da mucho gusto que nos den esta apertura y por la anfitrionía que tienen para que podamos nosotros darle una atención, desde su centro de trabajo, a los trabajadores de CESISPE”, señaló Valdés Juárez.

Durante esta primera jornada de salud se atendió a una población de 200 empleados, a la que se le practicaron exámenes de detección de Hepatitis C, de VIH, tamizaje para diabetes, toma de presión arterial, así como también el exámen de índice de masa corporal, además se estableció el compromiso que se continuará trabajando de manera vinculada a través de estas jornadas, con la finalidad de acercar los servicios médicos a todos los trabajadores del Sistema Penitenciario.