Skip to main content

Mes: junio 2024

PRESIDE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MESA DE SEGURIDAD ELECTORAL EN BC

 

Baja California.- La gobernadora Marina del Pilar encabezó la mañana de este domingo la Mesa de Seguridad del Proceso Electoral 2024, en la cual se abordaron incidencias de la jornada y se desarrollaron estrategias para reforzar los operativos en los siete municipios del estado, privilegiando la seguridad y los derechos de las y los votantes.

En la sesión estuvieron presentes también el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; la fiscal general del estado, Ma Elena Andrade; el secretario de Seguridad Ciudadana, general Leopoldo Tizoc Aguilar; así como autoridades y representantes de las fuerzas armadas, marina, guardia nacional y municipales.

APRUEBAN A SAMUEL REAL Y REYNALDA RODRIGUEZ COMO CANDIDATOS A REGIDORES DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN BAJA CALIFORNIA

  • Al culminar, se celebró la 38ª Sesión Extraordinaria de carácter urgente.

Mexicali, Baja California – En los trabajos de la 35ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se aprobó el acuerdo mediante el cual se resuelve sobre el registro de la fórmula de candidatura de munícipe al ayuntamiento de Tecate del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Lo anterior, en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC), en el juicio para la protección de los derechos políticos-electorales de la ciudadanía.

En el acuerdo, se refiere a las documentales exhibidas por las ciudadanas Claudia Raquel Cota Ruiz y Ana Adelaida Cota Ruiz quienes se presentaron como fórmula sustituta en la Primera Regiduría, Propietaria y Suplente, respectivamente, de la planilla de munícipes en el referido ayuntamiento, y se desprende que, una vez analizadas y verificadas las documentales, se advierte que la candidatura cuenta con los requisitos de elegibilidad.

También se aprobó el acuerdo en que se aprueba el registro de la C. Herlinda Casillas Cañedo, postulada al cargo de Sindicatura Procuradora Propietaria de la planilla de munícipes al Ayuntamiento de Ensenada, por el partido Movimiento Ciudadano (MC), esto luego del análisis y verificación de la ratificación de la candidatura, del que se desprende el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de Casillas Cañedo, en términos de las disposiciones legales en la materia.

Asimismo, se aprobó el acuerdo en el que se determina el cumplimiento del principio de paridad de género en las postulaciones de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa efectuadas por el Partido Encuentro Solidario Baja California (PES), esto derivado de la renuncia presentada y ratificada por Francis Tomas Reus Espinoza, quien se ostentaba como candidata a diputada suplente postulada por el PES, y cuya sustitución recayó en Karyna Jennifer Ortega Bárcena, adjuntando diversa documentación para efecto de acreditar los requisitos de elegibilidad exigidos por la normatividad electoral.

También se aprobaron diversos acuerdos en los que se dio respuesta a distintas consultas hechas por la ciudadanía; además que se recibió tanto el informe cuantitativo presentado por la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación de Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” y el informe de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral de Baja California sobre el Procedimiento de verificación de los supuestos de suspensión de derechos, conforme con el artículo 38, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación con el artículo 134, fracción III, de la Ley Electoral del Estado de Baja California, en el proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Al término de la sesión, se dio inicio con la 38ª Sesión Extraordinaria celebrada con carácter de urgente, en la cual se aprobaron los registros del Ciudadano Samuel Eduardo Real Murillo y la Ciudadana María Reynalda Rodríguez Fermín en la Primera Regiduría Propietaria y Segunda Regiduría Propietaria, respectivamente, de la planilla a munícipes del Ayuntamiento de Tecate, postulada por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Baja California”.

Lo anterior, en cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el juicio de revisión constitucional electoral identificado con la clave SG-JRC-107/2024.

FGE LOCALIZA A OCHO PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS

Tres mujeres y cinco hombres fueron encontrados sanos y salvos.

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Fiscalía General del Estado han localizado a ocho personas que habían sido reportadas como desaparecidas, siendo tres mujeres y cinco hombres, quienes fueron encontrados en buen estado de salud.

De las localizaciones informó la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, de la Fiscalía de Unidades Especializadas, en Tijuana.

Las personas localizadas son: Jesús Octavio Hernández Valencia de 16 años, Karina Citlalli del Mazo Bernal de 23 años, Oscar Johan López López de 14 años, Anny Gabriela López López de 9 años, Manuel de Jesús Rodríguez Oliveros de 74 años, Jessi Ruiz Atilano de 37 años, Cecilia Eloísa Natividad Leal de 14 años, y Luis Daniel Rocha Negrete de 17 años de edad.

Todos los localizados se encuentran en buenas condiciones de salud. Algunos de ellos ya han sido reunidos con sus familiares, mientras que otros están siendo resguardados en instituciones gubernamentales para garantizar su seguridad y bienestar.

AVALAN LEGISLADORES EXTINCIÓN DEL INSTITUTO DE CULTURA; SECRETARÍA DEL RAMO ASUMIRÁ SUS FUNCIONES

La iniciativa fue presentada por el Gobierno del Estado, a fin de reorientar los recursos y fomentar la cultura de manera más eficiente
Se destaca que la eliminación del ICBC no es un retroceso en el respeto al derecho humano a la cultura, sino una medida para generar ahorros

Mexicali, B.C.- La Cámara de Diputados aprobó con 20 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, la iniciativa planteada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para extinguir el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

Para tal propósito el Dictamen No. 135 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, justifica la reforma al artículo 49 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, varios artículos de la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural, así como la abrogación de la Ley del Instituto de Cultura.

En la argumentación presentada por la mandataria estatal, destaca la obligación y compromiso del Ejecutivo, en promover los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, por lo que con este cambio se fortalecen las atribuciones a la Secretaría de Cultura del Estado, para impulsar, fomentar, promover y conservar la cultura y las artes en el Estado.
De igual modo este tipo de ajustes buscan contribuir al desarrollo armónico e integral de la población, desde la mejora, acceso y atención a la cultura y las artes. Además de que se considera conveniente para la economía estatal y el interés público, ya que se fortalecen áreas estratégicas para lograr una mayor eficiencia en el gasto gubernamental de los organismos descentralizados, con el objeto de generar ahorro de recursos.

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación resaltaron que la extinción del Instituto de Cultura de Baja California no es un retroceso en el respeto y garantía del derecho humano de cultura sino un rediseño institucional a fin de generar ahorros de recursos que le permita al Poder Ejecutivo atender a la población de forma eficiente.
No obstante, de que se extingue la paraestatal mencionada, persiste la visión de garantizar ese derecho humano a la cultura, puesto que todas las funciones que correspondían al ICBC se trasladan a la Secretaría de Cultura, con lo cual se dará continuidad a los planes y programas trazados para potencializar el aspecto cultural de las y los bajacalifornianos.