Skip to main content

Mes: junio 2024

PRESENTARÁ “BEERFEST SAN QUINTIN” SU CERVEZA ARTESANAL Y GASTRONOMIA

San Quintin, Baja California.- La octava edición del “Beerfest San Quintín”, presentará la cerveza artesanal y la gastronomía de este destino turístico, por lo que se invita las familias bajacalifornianas y del sur de California a acudir a este evento que se llevará a cabo el sábado 6 de julio y aprovechar el fin de semana para disfrutar de las bondades y atractivos turísticos de San Quintín.

Eduardo Richard Martínez, presidente del comité de mercadotecnia de San Quintín, organismo de promoción turística de este destino, productor de cerveza artesanal y organizador del Beerfest San Quintín, indicó que este evento se ha venido posicionando como parte del calendario de eventos turísticos de Baja California.

“Estamos muy contentos porque este 2024 estaremos celebrando ya la octava edición del Beerfest San Quintín, un evento en el que se presenta la cerveza artesanal que aquí se produce y también la variada gastronomía de San Quintín, basada en productos como la almeja, almeja generosa, el ostión y el abulón, sin olvidar las legumbres y las berries que aquí se producen”, puntualizó Richard Martínez.

Agregó que además de las cervezas locales, también participan productores de Ensenada y en esta ocasión se han sumado dos productores de vinos de la región de San Quintín; “este es un festival para degustar la mejor cerveza artesanal y la gastronomía local, pues reúne a cervecerías artesanales, restaurantes y amantes de la buena comida y bebida en un ambiente festivo y familiar”.

Entre los participantes para esta octava edición del “Beerfest San Quintín”, destacan “La Barra de Piedra”, “Wendlandt”, “Aguamala”, “Casa SB”, “Imaginaria”, “Kru2 botanas y clamatos”, cerveceria “Circulo Cerrado”, “Wind Walker”, cerveza “Bruer”, vinos “Finca del Valle”, “Roll n Chill” nieve artesanal, mariscos “El Compadre Jr.”, restaurante “Posada Don Diego” y “Los Elotes” snack, entre otros.

Asimismo, anunció, que además de las degustaciones de cervezas artesanales y una gran variedad de platillos con lo mejor de la gastronomía local, como en cada edición destaca el programa artístico con música en vivo y entretenimiento para todas las edades, así como concursos y dinámicas con premios exclusivos y espacios para la promoción de productos locales y artesanales.

“Estamos invitando a las familias de todo Baja California y del sur de California a que se den la oportunidad de visitar San Quintín el próximo fin de semana, acudir a este evento y aprovechar para disfrutar de los atractivos de San Quintín, un destino que se distingue por su gastronomía basada en los productos del mar, así como por sus grandes atractivos naturales como Bahía Falsa, los humedales, sus volcanes y sus playas”, concluyó Eduardo Richard.

Para mayor información acerca del “Beerfest San Quintín”, los interesados pueden visitar el perfíl de Facebook: www.facebook.com/BeerFestSQ, así como en Instagram: @BeerFestSQ.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A MUJERES JEFAS DE FAMILIA A REGISTRARSE PARA OBETENR LA TARJETA VIOLETA

El registro para obtener la Tarjeta Violeta es del 1 al 26 de julio del 2024

Mexicali, Baja California .- Conforme al principio de generar políticas para combatir la desigualdad, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invitó a las mujeres jefas de familia a registrarse del 1 al 26 de julio para obtener la Tarjeta Violeta.

El programa Tarjeta Violeta, beneficia a las mujeres jefas de familia que requieren atención prioritaria para ellas y sus hijas e hijos, por estar en un contexto de vulnerabilidad, y así avanzar hacia el cierre de la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, comentó la gobernadora de Baja California.

La mandataria estatal, invitó a las mujeres que cumplen con los requisitos, a tramitar la Tarjeta Violeta, registrándose del 1 al 26 de julio del presente año, en las Delegaciones de Bienestar en las ciudades de Mexicali, Ensenada y Tijuana.

El registro de la Tarjeta Violeta en los municipios de Playas de Rosarito, San Quintín, Tecate y San Felipe, está abierto desde el pasado 24 de junio y culmina el 26 de julio, precisó la gobernadora Marina del Pilar.

Los requisitos son ser mujer jefa de familia entre 18 a 64 años, identificación oficial vigente (INE) con domicilio en Baja California, CURP, tener ingresos menores a 13 mil pesos mensuales, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses), acta de nacimiento de los dependientes económicos menores de 21 años; comprobante de estudios de los dependientes económicos menores de 21 años (constancia, boleta, recibo de inscripción, etc.).

Las Delegaciones Bienestar están abiertas de 8:00 am a 3:00 pm en las siguientes direcciones: Delegación Mexicali, Calzada Independencia Edificio del Poder Ejecutivo Centro Cívico; Delegación Tijuana, Diego Rivera, Zona Urbana Rio Tijuana, y Esquina, Carretera Libre, Tijuana-Tecate, Blvd. Nogales Km. 26.5, El Florido; y la Delegación Ensenada, Ayuntamiento No. 1600, Carretera Transpeninsular.

Finalmente la gobernadora Marina del Pilar, recordó que no hay intermediarios para tramitar esta tarjeta con el Gobierno del Estado, para mayores detalles puede consultar el siguiente enlace retys.bajacalifornia.gob.mx/Portal/TyS/484.

MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ SE REÚNEN EN PRO DE LA PREVENCIÓN

Durante el encuentro se reforzaron las estrategias de trabajo en comunidad entre sociedad y gobierno.

Playas de Rosarito, Baja California .- El grupo de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) que forman parte de las labores que realiza la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), se reunieron en el municipio de Playas de Rosarito con el objetivo de reforzar y dar seguimiento a las estrategias de trabajo entre sociedad y gobierno en pro del combate a las causas de las incidencias delictivas.

Durante el encuentro, en representación del Coordinador General de Prevención de la SSCBC, Josfrank Ávila Sánchez, el maestro Jesús Alfredo Pérez Hernández director de Prevención Social de las Violencias, destacó que la visión del titular de la SSCBC, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, es importante reconocer la participación de la mujer para el desarrollo de una sociedad responsable y comprometida con la seguridad de las comunidades en cada uno de los municipios.

Destacó que las redes de Mujeres Constructoras de Paz en México están desempeñando un papel relevante en la promoción de paz y justicia, toda vez que estos grupos se enfocan en las labores de prevención de la violencia, la defensa de los derechos humanos y la construcción de comunidades resilientes, rutas que dijo, refuerza y respalda la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Baja California.

“A través de iniciativas locales, regionales y nacionales, estas redes promueven la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones, abogan por políticas públicas inclusivas y trabajan en la implementación de programas de prevención y resolución de conflictos”, señaló como parte de su discurso ante decenas de mujeres de los distintos municipios del Estado que se suman a las labores preventivas.

Durante el encuentro de MUCPAZ realizado en el Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito, se realizaron capacitaciones para que dé forma oportuna se detecten, atiendan, sancionen y se erradique la violencia en el entorno social, trabajando desde el hogar hasta en grupos vecinales, así como en escuelas y otros ámbitos de convivencia común en donde pudiera presentarse una situación de riesgo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda el compromiso que tiene con las y los habitantes de los siete municipios del Estado, quienes son parte importante de la prevención de los delitos y las violencias al tomar la decisión de ampliar el número de agentes de cambio dentro de las comunidades y distintos sectores, toda vez que el trabajo en conjunto brinda mayores resultados de beneficio para todas y todos.

REFUERZA CONGRESO LEYES PARA UNA ADECUADA ATENCIÓN MÉDICA PARA COMUNIDADES INDÍGENAS

“Es necesario que el estado garantice que los hospitales y clínicas cuenten con la asistencia de traductores de las lenguas indígenas”: Diputada Araceli Geraldo

Mexicali, Baja California.- Con el objeto de integrar el derecho a la atención médica para la población indígena, en cada una de las lenguas que se establezcan como predominantes en el Estado, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad de los presentes, el dictamen número 8 de la Comisión de Asuntos Indígenas y Bienestar Social, respecto a iniciativa de reforma a la Ley de Salud Pública para el estado de Baja California.

La propuesta presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, destaca que México es un país multilingüe, ya que se hablan más de 60 lenguas indígenas, además es uno de los que cuenta con mayor diversidad lingüística en el mundo, sin embargo, estos grupos vulnerables enfrentan discriminación racial, dado que existe un desequilibrio e indiferencia colectiva entre las personas hispanohablantes y las personas indígenas.

En la iniciativa, la inicialista planteó la importancia de que el estado garantice que los hospitales generales, comunitarios e integrales que traten población indígena, cuenten con la asistencia de cuando menos un traductor de las lenguas indígenas dentro de las áreas de atención médica y trabajo social, que tenga conocimiento de su lengua y cultura, acorde con la población que se atienda.

Cabe destacar que la presente acción legislativa viene a extender el derecho humano para que las personas indígenas que no hablen suficientemente el español puedan recibir la atención médica que requieren de manera óptima, es decir, establece que las cualidades lingüísticas del personal médico deben ser más completas o bien integrar más personal que hable lengua indígena.

De allí que se aprobó la reforma al artículo 36 de la Ley de Salud para el Estado de Baja California, para que los integrantes del Sistema Estatal de Salud cuenten por lo menos con un médico, enfermera o traductor que hable cada una de las lenguas indígenas que establezcan como predominantes en el estado, según los datos aportados por el INEGI.

DISPONIBLES CASAS DE HIDRATACIÓN ORAL EN TIJUANA, PARA HACER FRENTE A LAS ALTAS TEMPERATURAS DE LA TEMPORADA

Se instalan como parte de la campaña Verano Seguro, para ofrecer agua y paquetes de Suero Vidal Oral a quien lo requiera.

Tijuana, Baja California.- Para hacer frente a las altas temperaturas y evitar complicaciones a la salud, sobre todo en la población vulnerable, niños menores de cinco años, personas que por sus actividades deben permanecer bajo los rayos solares, con algún padecimiento o de la tercera edad, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) estableció casas de hidratación oral en la ciudad.

Cynthia Lizeth Luévano Salazar, coordinadora del Programa Promoción de la Salud, informó que, son viviendas ubicadas en colonias o fraccionamientos, abiertas a la comunidad durante las horas de mayor calor, donde se puede encontrar gratuitamente agua y paquetes de Suero Vidal Oral, recomendados para una buena hidratación y son atendidas por la misma comunidad.

Las Casas de Hidratación Oral están ubicadas en Calle El Triunfo Lote 19, colonia Buenos Aires Norte; Calle Nicolás Bravo 821 colonia Mariano Matamoros; en la Avenida Lomas de Tijuana 27115 colonia Lomas del Valle; en Privada del Trébol 50, fraccionamiento Urbi Villas del Prado.

Además, en Calle Monte Albán 10, colonia Planicie; Calle Bahía de Los Ángeles 20590, colonia Buenos Aires Norte; en Calle Ignacio Comonfort 21471, colonia Infonavit Insurgentes; Calle Río Arno, 16546, fraccionamiento Capistrano; en Calle Durango 1118, colonia Las Torres parte baja.

Asimismo, las Casas de Hidratación se ubican en Calle Cóndor y Gorriones, Manzana 160, Lote 29 B Altiplano 5 Sección; en Avenida de Las Aguas 23819, Privada Aruba Villas del Sol; en la Calle Huemac 7309 colonia Emperadores; en Calle Manuel Félix Acosta, 208 Obrera Tercera Sección y otra más en Calle manzanos Manzana 16, lote 9 Lomas del Encinal.

Adicionalmente, en todos los centros de salud y hospitales están disponibles sobres de Vida Suero Oral gratuitos para la comunidad.

Luévano Salazar recomendó a la población utilizar ropa ligera y de colores claros; al salir a la calle utilizar gorro, sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar y ante cualquier síntoma de Golpe de Calor o Deshidratación, como mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 a 41 grados centígrados, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza y ataques con convulsiones, llamar al 911 o acudir a los servicios de Urgencias del sector salud en el estado.

FESC Y SEDENA ASEGURAN MÁS DE 6 KG DE METANFETAMINA EN EL VALLE DE MEXICALI

Hay un hombre detenido tras ser sorprendido en posesión de la sustancia química.

Mexicali, Baja Caifornia.- Luego de un despliegue preventivo encabezado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona del Valle de Mexicali, se logró la detención de una persona del sexo masculino que se encontraba en posesión de más de 6 kilogramos de la droga química metanfetamina; la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refuerza sus labores operativas en el combate a las causas de la violencia.

Fue sobre una calle de terracería del Ejido San Luis Potosí en la capital del Estado en donde los agentes estatales en una primera instancia tuvieron a la vista a dos hombres que estaban subiendo una caja de plástico a la cabina de una camioneta pick up, sin embargo, al notar la presencia policiaca uno de los sujetos corre al lado del conductor y se retira a exceso de velocidad.

En ese momento la caja de plástico cayó al suelo y la segunda persona intentó correr pero fue alcanzado por los uniformados, ante quienes se identificó como José Luis “N” originario de Mexicali; al revisar el contenido de la caja los agentes estatales encontraron varias bolsas de plástico que contenían una sustancia similar a la metanfetamina.

Tras la solicitud de apoyo a SEDENA para resguardo perimetral y acompañamiento, se contabilizaron 4 bolsas con la referida sustancia, así como 8 bolsas con otras bolsas de plástico en su interior con la leyenda ‘ROLEX’, dando un total aproximado de 6.718 kilogramos de la sustancia ilícita, razón por la que el hombre y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana en Baja California continúa trabajando en las distintas calles de los siete municipios, atendiendo de forma puntual y oportuna los reportes de incidencias que se reciben en la línea 9-1-1 así como las denuncias que se realizan de forma anónima a la línea 089, también se trabaja desde la prevención sumando a las familias a reforzar entornos seguros y en paz, toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

16 JOVENES CONCLUYEN CON ÉXITO CURSO GRATUITO DE MANEJO DEL GOBIERNO DE TECATE

Tecate, Baja California. – Con el fin de reconocer a los jóvenes que concluyeron con éxito la “Escuela de Manejo”, el pasado sábado se llevó a cabo la ceremonia de Entrega de Constancias a los graduados de este curso diseñado e impartido por la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal, a través de la Unidad de Prevención del Delito.

La capacitación gratuita promovida por el Alcalde Darío Benitez, se llevó a cabo los días sábados en un total de 8 sesiones, misma que ofreció al grupo integrado por 16 jóvenes y adultos graduados de la primera generación de este 2024, herramientas y conocimientos teórico/prácticos que los acredita en la conducción de vehículo a motor.

La entrega de constancias fue encabezada por la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal en Tecate, Mtra. Elsa Macías Vázquez, quien estuvo acompañada por el Regidor del XXIV Ayuntamiento, Pedro Jesús Torres Salas y el C. Manuel Palagot Andrade, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal.

Para quienes estén interesados en participar en el próximo grupo que dará inicio este 29 de junio del 2024, deberán acercarse a las oficinas de Prevención del Delito ubicadas en Blvd. Encinos s/n. Col. Rincón Tecate, frente a Rastro Municipal o bien llamar al teléfono 665-103-01-53.

Los requisitos para quien desee ser parte de la Escuela de Manejo son tener los 16 años cumplidos, copia de Acta de nacimiento, 2 fotografías tamaño credencial o infantil, firma de carta responsiva del padre o tutor en caso de los menores de edad, y contar con vehículo automático propio.

De esta forma, el Gobierno encabezado por Darío Benítez continúa promoviendo la cultura de la prevención vial, la responsabilidad de los ciudadanos frente al volante y la proximidad social.

LLAMAN A NO INTRODUCIRSE EN DRENES Y CANALES COMO ACTIVIDAD RECREATIVA ESTE VERANO

  • En el verano deben realizarse las actividades recreativas en albercas debidamente cloradas.

Mexicali, Baja California.- Ante el incremento de temperaturas, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población para que utilice albercas certificadas en sus actividades recreativas y evite bañarse en pozos y canales, con la finalidad de prevenir la Meningitis causada por Amiba de Vida Libre (AVL).

Es de suma importancia que la población siga las recomendaciones para prevenir enfermedades propias de la temporada de verano, ya que las altas temperaturas favorecen la proliferación de la AVL en cuerpos de agua como pozos, canales y lagunas, señaló, J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Abundó que la Amiba causante de la Meningoencefalitis Amebiana Primaria se llama “Naegleria Fowleri”, la cual ingresa al cuerpo a través de la nariz, viajando hasta el cerebro, donde ocasiona dicha enfermedad en personas sanas, pudiendo tener consecuencias fatales.

Explicó que la enfermedad se adquiere al nadar, saltar, sumergirse o bucear en canales y pozos o en albercas con un tratamiento higiénico deficiente y sus principales síntomas son: dolor de cabeza intenso, fiebre mayor a los 39 grados centígrados, decaimiento, malestar general, vómito en forma de proyectil, rigidez de nuca, alteraciones mentales, convulsiones y coma.

Por lo anterior, reiteró el exhorto a la comunidad para que evite bañarse en pozos y canales, ya que se ha detectado a personas que, a pesar de las recomendaciones emitidas, todavía utilizan estos lugares como una manera de esparcimiento.

Finalmente, Medina Amarillas mencionó que, ante la presencia de los primeros síntomas, se debe acudir a su unidad de salud más cercana, para recibir atención médica inmediata.

CUMPLIMENTAN MANDATO JUDICIAL POR HOMICIDIO CALIFICADO

  • Presuntamente, junto con dos individuos más, privó de la vida a tres hombres.

Tijuana, Baja California.- Labores de investigación realizadas por la Fiscalía General del Estado, permitieron que agentes estatales de investigación cumplimentaran una orden de aprehensión en contra de Raúl “N”, alias “El Rulas”, señalado de homicidio calificado con ventaja.

De acuerdo con el expediente del caso, el 16 de abril de 2024, alrededor de las 05:00 horas, mientras las víctimas Pedro Antonio, Leonardo y Salvador se encontraban dentro de un yonke ubicado en la colonia Granjas Familiares La Esperanza, llegó Raúl “N” en compañía de dos individuos armados, quienes amarraron con cinta gris a dos de las víctimas.

Raúl “N” obligó a Pedro Antonio, con un arma de fuego, a cargar varios objetos en un vehículo Honda Odyssey azul, para luego huir del lugar. Aproximadamente a las 05:30 horas, Raúl “N” y sus cómplices regresaron y dispararon contra las tres víctimas, causándoles heridas que les provocaron la muerte.

El 27 de junio del presente año, como resultado de la investigación llevada a cabo por los agentes estatales, se ejecutó la orden de aprehensión contra Raúl “N”, quien fue localizado en la calle Cuarta de Granjas Familiares La Esperanza.

Una vez cumplimentado el mandamiento judicial por homicidio calificado con ventaja, el señalado fue puesto a disposición de un Juez de Control, para la continuidad de las investigaciones y que se defina su situación legal.

La Fiscalía General del Estado refuerza la persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, para no dejar impune los delitos que laceran la integridad de los bajacalifornianos.

ESTABLECEN CESISPE Y UNIFRONT TIJUANA VÍNCULO DE COLABORACIÓN A FAVOR DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA

Estudiantes de las carreras de Criminología y Trabajo Social realizarán prácticas profesionales y servicios social para impulsar la reinserción social de las y los privados de la libertad

Tijuana, Baja California. Con el objetivo de establecer un vínculo de corresponsabilidad en el proceso de reinserción social de la población en reclusión, el titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), José Gabriel Gálvez Beltrán, llevó a efecto la firma de un Convenio General de Colaboración Académica, Científica, Tecnológica y Cultural con el Centro de Estudios Superiores de la Frontera (UNIFRONT) Tijuana, representado por la directora de las licenciatura de Criminología y Trabajo Social, María Esther López Moreno.

Durante la suscripción del acuerdo, el titular de la CESISPE, resaltó la importancia de continuar fortaleciendo los programas, acciones y proyectos que repercutan en la vida penitenciaria y con ello consolidar una efectiva reinserción social a través de la aplicación de los ejes fundamentales: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación laboral conforme lo establecen la Ley Nacional de Ejecución Penal y con apego al respeto estricto de los derechos humanos.

En base a lo anterior, a través de este convenio la población estudiantil de UNIFRONT-Tijuana podrán realizar sus prácticas profesionales, así como el servicio social, además llevar a cabo visitas guiadas a los centros penitenciarios de la entidad para suministrar atención a la población penitenciaria a través de brigadas asistenciales y con ello impulsar el proyecto de reinserción social.

Aunado a lo indicado, la institución educativa asumió el compromiso de ofrecer becas a través de descuentos preferenciales a personas liberadas, así como a personal de la CESISPE, que deseen realizar estudios en las carreras que ofrece con el propósito de promover la superación intelectual y académica de esta población.

Participaron en el acto de firma del documento los responsables de la subdirección Normativa General, Marcos Álvaro Elver Silva Preciado y de la subdirección de Centros Especializada en Medidas para Adolescentes, Rosa Iliana Soto Quiñonez.